Contáctanos a través de:

Noticias

Tarjeta de crédito de Aeroméxico será tu mejor adquisición de viajes

Bonos, puntos, acceso a los salones y ascensos, son parte de los beneficios de viajeros que prefieren Aeroméxico

El pasado 23 de febrero Aeroméxico dio a conocer su nueva alianza con otras tres importantes marcas: Santander, Visa y Club Premier, los cuales englobaran una tarjeta de crédito.

Así juntos lanzaron al mercado la nueva tarjeta Santander Aeroméxico, aquí te contamos mas sobre esta tarjeta.

via GIPHY

Tarjeta de crédito de Aeroméxico

Beneficios y diseño innovador

Este nuevo producto para los viajeros estará vigente por los próximos 10 años y establece un programa  más amplio de beneficios para sus portadores.

El diseño innovador muestra la primera tarjeta vertical y de lectura rápida (quick read), ¿No se te antoja adquirirla ya?

Tarjeta de crédito de aeroméxico. Foto. Eduardo Cano Photo Co. 2
Tarjeta de crédito de aeroméxico. Foto. Eduardo Cano Photo Co. 2

Tarjeta de crédito Santander Aeroméxico

Por otra parte Andrés Conesa, Director General de Aeroméxico dijo: “La alianza con las 3 marcas nos permitirá seguir ofreciendo uno de los productos más competitivos en su categoría.

Con el cual podrán aprovechar más sus viajes, gracias a nuestra amplia red de destinos en México y el mundo”.

Vuelo. Foto: Ross Parmly
Vuelo. Foto: Ross Parmly

Aceptada en muchos establecimientos

La tarjeta de crédito Santander Aeroméxico a su vez acercará al programa de lealtad de Club Premier, así como la red de medios de pago, Visa.

Lo mas importante es que esto la hace aceptable en decenas de millones de comercio en todo el mundo.

Por otra parte las estimaciones promedio de la alianza en México es colocar en el mercado 150 mil tarjetas durante el primer año de operaciones.

Tarjeta de crédito de aeroméxico. Foto. Eduardo Cano Photo Co. 2
Aeroméxico opera más de 600 vuelos diarios, alcanza más de 80 ciudades en tres continentes

Santander Aeroméxico te permitirá disfruta de los beneficios Socio Club Premier

En la presentación se reveló que el 74% de las compras digitales son hechas con una tarjeta.

Mostrando que la conectividad y el comportamiento del consumidor están cambiando la forma de comprar y pagar, según datos de la AMIPCI.

Pago. Foto: Pixabay
Pago. Foto: Pixabay

Además del diseño innovador y los beneficios bancarios, el directivo de Santander dijo que será la primera tarjeta de viajes que hace diferenciación por segmento.

Tarjeta para todos

Ya que van desde universitarios hasta clientes Premium, para cualquiera de los casos los tarjeta habientes se convertirán automáticamente en Socios Club Premier.

Tarjeta de crédito de aeroméxico. Foto: Ashim D Silva
Tarjeta de crédito de aeroméxico. Foto: Ashim D Silva

Y comenzarán a disfrutar de los diferentes beneficios como por ejemplo bonos, acumulación de puntos, acceso a los Salones Premier y Ascensos a Clase Premier.

via GIPHY

Tarjeta de crédito de Aeroméxico

Disponibles ya la tarjeta de crédito de Aeroméxico

Santander Aeroméxico, Santander Platinum y Santander Aeroméxico Premium estarán disponibles a partir del mes de febrero de 2016.

Para mayor información de beneficios visita www.aeromexico.com

Aeroméxico opera más de 600 vuelos diarios, alcanza más de 80 ciudades en tres continentes.

Tarjeta de crédito de Aeroméxico

Nunca esta de mas una ayudadita para seguir conociendo, recuerda #NuncaDejesDeViajar

Hoteles

W PUNTA CANA: El primer resort TODO INCLUIDO de la marca 

W Hotels está listo para revolucionar el mundo del lujo todo incluido con la inauguración de su primer resort: W Punta Cana, Adult All-Inclusive.

APERTURA DEL W PUNTA CANA

El segmento hotelero “todo incluido” sigue en crecimiento, y esto es algo que podremos ver por parte del prestigioso portafolio de Marriott Bonvoy, W Hotels, que en alianza con Grupo Punta Cana y MAC Hotels, lanzarán el primer resort todo incluido, con su exclusivo servicio Whatever/Whenever (No importa qué / No importa cuándo). Este innovador concepto lleva el lujo y la personalización a otro nivel, buscando ofrecer experiencias inolvidables con una hospitalidad incomparable; pero lo mejor es que podrás disfrutarlo este mismo año 2025.  

1. Entrada del W Punta Cana. Foto - Constructora AE
Entrada del W Punta Cana. Foto – Constructora AE

UBICACIÓN del primer TODO INCLUIDO de W HOTELS

Si has escuchado sobre República Dominicana, seguramente también escuchaste sobre Punta Cana, y si escuchaste sobre Punta Cana, entonces ya tendrás una idea de las playas y sitios tan bellos que podrás encontrar. Pues W Punta Cana está situado —como no podía ser de otra maner­a­— justo en el corazón de Punta Cana. Este lugar es, en pocas palabras, todo un paraíso tropical. De hecho, es la ciudad más icónica del país.  

2. Punta Cana. Foto - Flowo
Punta Cana. Foto – Flowo

Además, esta es una de las principales sorpresas del W Punta Cana, pues ofrece a todos sus huéspedes la oportunidad de disfrutar de un acceso directo a la hermosa playa dominicanaY sumando a las buenas experiencias, se encuentra a solo 35 minutos del aeropuerto de la ciudad, por lo que el transporte será mucho más fácil.

3. Aeropuerto Internacional Punta Cana. Foto - Periódico elDinero
Aeropuerto Internacional Punta Cana. Foto – Periódico elDinero

Conociendo el W PUNTA CANA

Hablando un poco más acerca de su arquitectura, el diseño de W Punta Cana es innovador y combina a la perfección la esencia local con el sello que identifica a W Hotels… una marca que es cálida pero elegante. De hecho, ahora se han atrevido en buscar un diseño más natural y ecológico, pero con gran espacio.

4. Lobby de W Punta Cana. Foto - Marriot
Lobby de W Punta Cana. Foto – Marriot

Este resort elevará la experiencia del todo incluido, con propuestas únicas en música, gastronomía y hospitalidad dominicana. Por cierto, será un hotel solo para adultos.

5. Zona de piscina de W Punta Cana. Foto - Marriot
Zona de piscina. Foto – Marriot

El W Punta Cana contará con 340 habitaciones y suites, cada una de ellas diseñada para ofrecer vistas espectaculares al océano. Y si deseas reservar, podrás elegir entre opciones de una o dos camas king size, todas equipadas con tecnología de última generación y mobiliario exclusivo para que puedas disfrutar de una experiencia muy completa de confort total. 

6. Habitación en W Punta Cana. Foto - Marriot
Habitación con una sola cama. Foto – Marriot
CANAL DE WHATSAPP EL SOUVENIR

¿Qué COMER en el W PUNTA CANA?

Todos sabemos que la gastronomía es parte esencial del corazón de todos los hoteles y resorts, por lo que la oferta gastronómica de W Punta Cana es uno de sus puntos clave por destacar. Con sus 12 restaurantes y bares, la comida en este nuevo hotel se sirve a la carta y con buffet, con opciones locales e internacionales.

7. Sensazioni Restaurant & Bar en W Punta Cana. Foto - Marriot
Sensazioni Restaurant & Bar en W Punta Cana. Foto – Marriot

Cada uno de sus restaurantes trabaja bajo un concepto y estilo único. Algunos contarán con estaciones de comida en vivo, para que puedas ver como es que son preparados tus platillos, e incluso uno de ellos estará dirigido por Julio César Valdivia: un reconocido chef peruano.

8. Chef Julio César Valdivia. Foto - Asociación Nacional de Chef CR (Facebook)
Chef Julio César Valdivia. Foto – Asociación Nacional de Chef CR (Facebook)

Aquí mismo, encontrarás el Coffee Table & Grab & Go, donde se sirve café y cacao orgánico, tanto local como internacional. Además, encontrarás el exclusivo bar 33 1/3 Speakeasy, el cual ofrecerá una experiencia más íntima para todos los amantes de la coctelería de autor, bajo un interesante concepto de bar clandestino.

9. 33 1/3 Speakeasy. Foto - Marriot
33 1/3 Speakeasy. Foto – Marriot

BIENESTAR y ENTRETENIMIENTO en un solo lugar 

W Punta Cana promete combinar de una manera inigualable la relajación y diversión con un AWAY Spa, donde se ofrecerán tratamientos personalizados en un ambiente exclusivo. Y para los que aman ejercitarse aún estando lejos de casa, podrán disfrutar de un FIT Gym: un gimnasio de 1,400 metros cuadrados, el cual estará equipado con lo último en tecnología fitness.

10. AWAY Spa. Foto - Marriot
AWAY Spa. Foto – Marriot

Además, W Punta Cana promete ofrecer actividades recreativas y deportes acuáticos en el club de playa privado, para que puedas relajarte y disfrutar en un ambiente exclusivo, frente a las olas del mar.

11. Cabañas de W Punta Cana. Foto - Marriot
Cabañas de W Punta Cana. Foto – Marriot

Y si buscas algo más cerca del cielo, busca el Rooftop Bar y la piscina infinita, donde podrás ser testigo de impresionantes vistas panorámicas con la mejor música de fondo. 

12. Fooftop en W Punta Cana. Foto - Marriot
Fooftop Bar. Foto – Marriot

RESERVA y DISFRUTA de una OFERTA ESPECIAL 

A partir de mayo de 2025, W Punta Cana abrirá finalmente sus puertas; sin embargo, su atractiva oferta ya ha provocado que más de un huésped busque ser de los primeros en estrenar sus espacios. Es por eso que, si así lo quieres, puedes ir haciendo tu reservación.

13. Recepción de W Punta Cana. Foto - Marriot
Recepción. Foto – Marriot

 Pero se pone aún mejor, ya que para celebrar su apertura, el resort ofrece la promoción Stay Longer, Play More, que promete hasta un 20% de descuento en estancias de 4 noches o más. Esta promoción será válida hasta el 31 de diciembre de 2025… Para que te des una idea del descuento, la noche en el W Punta Cana cuesta aproximadamente $835 USD ($17,100 MXN); con el Stay Longer, Play More, podrá salir hasta en $670 USD ($13,700 MXN), todo dependiendo de la temporada

14. Habitación doble. Foto - Marriot
Habitación doble. Foto – Marriot

Así que no desaproveches la oportunidad, y empieza a planear esas vacaciones que tanto deseas, viviendo una experiencia donde el lujo estará presente en todo momento.  

15. Outdoor Pool. Foto - Marriot
Outdoor Pool. Foto – Marriot
Continua Leyendo

Noticias

SECTUR a favor de los MERCADOS como SÍMBOLOS GASTRONÓMICOS DE MÉXICO

No importa en qué rincón de México te encuentres… los mercados son una parte esencial de la comida mexicana, algo que todo buen mexicano tiene que saber.

LA GASTRONOMÍA DE LOS MERCADOS MEXICANOS

Los mercados de México son mucho más que centros de comercio: son espacios que resguardan la riqueza de nuestro país a través de sus bebidas y comidas… utensilios que se ven inmersos en la creatividad de los cocineros y la belleza que llevan los productores para su venta. Es por ello que recientemente la SECTUR nos invita a sumergirnos en la gastronomía de los mercados a través de manos expertas…

1. Comida en mercado mexicano. Foto -  MXC
Comida en mercado mexicano. Foto – MXC

RECONOCIENDO la comida de los MERCADOS

En acompañamiento de reconocidos exponentes de la gastronomía mexicana, como Ofelia Toledo Bacha, cocinera tradicional de Juchitán, Oaxaca; Lucero Soto Arriaga, chef de Michoacán y Jorge Córcega, chef de Ciudad de México, los mercados fueron un reciente tema de conversación para el SECTUR, la Secretaría de Turismo de México.

2. Mercado en la CDMX. Foto - DiDi Global
Mercado en la CDMX. Foto – DiDi Global

Y es que en los mercados se puede encontrar desde granos básicos de maíz, chiles, frijoles, verduras y frutas, semillas, carnes, etc. Y una gran cantidad de platillos típicos de la gastronomía mexicana, como atoles, aguas de sabor y mucho más. Esto es algo que todo mexicano tiene muy presente; sin embargo, usualmente lo pasa por alto.  

3. Zona de comida en mercado. Foto - Wikimedia Commons
Zona de comida en mercado. Foto – Wikimedia Commons
CANAL DE WHATSAPP EL SOUVENIR

El SABOR de los MERCADOS de OAXACA

La cocinera Ofelia Toledo destaca con orgullo la diversidad de productos que se pueden encontrar en los mercados oaxaqueños: los platillos típicos y las artesanías son lo más destacable. Además, es bien sabido que, en la misma capital de la región del Istmo de Tehuantepec, en Juchitán, la gastronomía y la artesanía son muy valoradas.

4. Ofelia Toledo, cocinera oaxaqueña. Foto - @yunenisa_rest (Instagram)
Ofelia Toledo, cocinera oaxaqueña. Foto – @yunenisa_rest (Instagram)

Y no es para menos. Oaxaca es uno de los recintos culturales y gastronómicos más importantes que existen en México. Aquí se vive entre sabores como el mole, los tamales en hoja de plátano, los gusanos de maguey y la flor de calabaza.

5. Local de carnes en el Mercado 20 de Noviembre en Oaxaca. Foto - Oaxaca Rifa
Local de carnes en el Mercado 20 de Noviembre en Oaxaca. Foto – Oaxaca Rifa

El SABOR de los MERCADOS de MICHOACÁN

Para Lucero Soto, Michoacán es un territorio rico en ingredientes y tradiciones culinarias. La temporada de la mariposa monarca, que abarca desde las celebraciones del Día de Muertos hasta las flores de la primavera, nos invita a visitar el Mercado de Zitácuaro. Aquí es donde encontrarás comida típica de la región, entre ellos un bolillo con miel o nata que podría ser el mejor pan que pruebes en tu vida.

6. Lucero Soto Arriaga, chef michoacana. Foto - khyrz (Pinterest)
Lucero Soto Arriaga, chef michoacana. Foto – khyrz (Pinterest)

Y en Tlalpujahua, podrás degustar unos ricos tacos de cabeza mientras disfrutas el paisaje de Cuitzeo. Además, en el Mercado de Morelia es obligatorio probar las corundas de ceniza, acompañadas de crema y queso.

7. Venta de Corundas de Ceniza en Morelia. Foto - CB Televisión
Venta de Corundas de Ceniza en Morelia. Foto – CB Televisión

Por cierto, el Pátzcuaro está a pocos días de inaugurar su propio mercado; se prevé que abra el 5 de abril del 2025. Teniendo vestigios de que Pátzcuaro es una zona sumamente cultural, se sabe que este mercado se convertirá rápidamente en un referente culinario de la cocina michoacana.

8. Concepto artístico del Mercado de Pátzcuaro. Foto - Vive Maravatío (Facebook)
Concepto artístico del Mercado de Pátzcuaro. Foto – Vive Maravatío (Facebook)

El SABOR de los MERCADOS de la CDMX

Los mercados de la CDMX no se podían quedar fuera, y es que en Ciudad de México, visitar la alcaldía de Milpa Alta es adentrarte en la producción de nopales, chilacayote y chile verde, así como utensilios de barro y el famoso mole de San Pedro Actopan.

9. Vendedora de nopales en mercado de Milpa Alta. Foto - Imagen Agropecuaria
Vendedora de nopales en mercado de Milpa Alta. Foto – Imagen Agropecuaria

Mientras tanto, en el Mercado Benito Juárez de Villa Milpa Alta, podrás vivir un recorrido de sabores, lleno de semillas, frutas, verduras y clásicos antojitos mexicanos, como lo son las carnitas, sopes y tamales. Además, no podemos dejar de lado los utensilios típicos mexicanos, como braseros, molcajetes o cazuelas, que son los que dan vida a nuestros platillos.

10. Mercado Benito Juárez de Villa Milpa Alta. Foto - Mercado Benito Juárez, Villa Milpa Alta
Mercado Benito Juárez de Villa Milpa Alta. Foto – Mercado Benito Juárez, Villa Milpa Alta

RUTA DE LA MILPA: Un recorrido lleno de SABORES MEXICANOS

Como una forma de celebrar la belleza de la comida de los mercados mexicanos, existe la oportunidad de vivirlo más de cerca con la Ruta de la Milpa. Para poderla vivir, tendrás que comenzar en Santa Ana Tlacotenco, en la alcaldía Milpa Alta. Por si no lo sabías, esta región es conocida por sus maravillosos cultivos de nopales, por lo que tu primera aventura será cosechar, limpiar y cocer nopales.

11. Recolección de nopales en la Ruta de la Milpa. Foto - Food & Pleasure
Recolección de nopales en la Ruta de la Milpa. Foto – Food & Pleasure

Lo siguiente sería visitar un taller donde aprenderás sobre la elaboración del mole de San Pedro Actopan, además de la nixtamalización. Este proceso culminará con la preparación de tortillas de maíz nativo de la región, en variedades rojas, azules y amarillas. Aquí también podrás vivir en carne y hueso el desgranado del maíz cacahuazintle, para poder producir masa.

12. Elaboración de tortillas en la Ruta de la Milpa. Foto - AmoCDMX
Elaboración de tortillas en la Ruta de la Milpa. Foto – AmoCDMX

Si eres un amante de la cocina mexicanao solo un amante de la comida– esta ruta tiene que ser una experiencia imperdible para ti, pues revivirás técnicas culinarias tradicionales. Para poder vivir esta ruta, tendrás que ponerte en contacto desde la página de la ruta. Por cierto, todo esto lo vivirás de la mano del chef Jorge Córcega.

13. Chef Jorge Córcega. Foto - Food & Wine en Español
Chef Jorge Córcega. Foto – Food & Wine en Español

La BELLEZA de la COMIDA

SECTUR reafirma la excelencia culinaria mexicana y todos sus productos a nivel mundial; no obstante, al recorrer los mercados, conectamos directamente con la identidad y tradiciones que definen a México, y que lo hacen un destino rico en gastronomía.

Así que, si tienes hambre y un mercado cerca, recuerda que dentro puedes encontrar los sabores únicos que han formado al país.

14. Negocio de tacos en la Central de Abastos. Foto - Animal Gourmet
Negocio de tacos en la Central de Abastos. Foto – Animal Gourmet
Continua Leyendo

Noticias

JAZZ & HERITAGE FESTIVAL 2025, el RITMO ICÓNICO de Nueva Orleans

Reconocido por ser la cuna del jazz estadounidense, Nueva Orleans trae a sus tierras nuevamente el asombroso festival de jazz, con México como invitado especial.

NUEVA ORLEANS JAZZ & HERITAGE FESTIVAL 2025

La vida en Nueva Orleans siempre ha sido un sinónimo de diversión y vida nocturna. Y es que sumergirte en sus asombrosas calles es toda una experiencia neorleanés que ningún fiestero y amante de la música se podría perder… Platillos exquisitos, coloridos desfiles y hermosas representaciones artísticas son un poco de lo que puedes vivir aquí; pero… si te parece poco, no te preocupes, pues solo es la introducción, ya que estamos a días de que llegue el asombroso Jazz & Heritage Festival 2025… mejor conocido como el Jazz Fest.

1. Carlos Santana en el New Orleans Jazz & Heritage Festival, 2019. Foto - New Orleans Jazz & Heritage Festival (Facebook)
Carlos Santana en el New Orleans Jazz & Heritage Festival, 2019. Foto – New Orleans Jazz & Heritage Festival (Facebook)

La BELLEZA del JAZZ en tus oídos

Con su edición número 56, el Jazz Fest está a punto de inundar a Nueva Orleans con la mejor música que la región puede tocar. Este evento musical sucederá entre la última semana de abril y el primer fin de semana de mayo, donde podrás presenciar la grandeza del jazz en todo su esplendor.

2. Bailarines en el Jazz Fest. Foto - New Orleans Jazz & Heritage Festival (Facebook)
Bailarines en el Jazz Fest. Foto – New Orleans Jazz & Heritage Festival (Facebook)

Esto es gracias a que el jazz es un género musical que cautiva muy fácilmente: cualquier persona puede verse hipnotizado por su ritmo, y no importa si eres un experto en música o un simple aficionado; disfrutar del género es lo principal en este evento.

3. Jazz Fest. Foto - Independent en Español
Jazz Fest. Foto – Independent en Español

Para que te des una idea, el Jazz Fest tiene un sinfín de opciones que ofrecerte, pero si no eres muy de jazz, en su programación se encuentra desde rock, salsa, blues, funk, reggae, folk, música latina, caribeña, africana; además, en la edición de este año, México será honrado con presentaciones que pondrán en alto el nombre del país.

4. Jazz Fest: Una historia de Nueva Orlean. Foto - Prime Video
Jazz Fest: Una historia de Nueva Orlean. Foto – Prime Video

¿Qué ENCONTRAR en el JAZZ FEST?

El Festival de Jazz ocupa el segundo lugar después del Mardi Gras, en términos de impacto económico local.  Esto hace que año con año las opciones sean bastante buenas y variadas, además de la música, pues en esta edición, Nueva Orleans tiró la casa por la ventana, con invitados como The Radiators, Eric Bibb, Cage The Elephant e incluso Lenny Kravitz.

5. Cage The Elephant en el Jazz Fest, 2018. Foto - New Orleans Jazz & Heritage Festival (Facebook)
Cage The Elephant en el Jazz Fest, 2018. Foto – New Orleans Jazz & Heritage Festival (Facebook)

Cada día, se presentarán más de 20 artistas en diferentes escenarios por toda Nueva Orleans, por lo que te sugerimos darle una buena checada al enorme itinerario. Por cierto, podrás notar que algunos artistas cuentan con una pequeña bandera debajo de su nombre; esos son los artistas mexicanos, donde destacan Los Texmaniacs, La Santa Cecilia y Lila Downs.

6. Lila Downs durante concierto. Foto - Lila Downs (Facebook)
Lila Downs durante concierto. Foto – Lila Downs (Facebook)
CANAL DE WHATSAPP EL SOUVENIR

La BUENA COMIDA del Jazz Fest

Después de escuchar tanta buena música, seguro que vas a tener demasiada hambresí, el jazz hace eso—; pero no te preocupes, pues ya que hay más de 70 puestos de comida que ofrecen platillos locales, además de opciones veganas y vegetarianas.

7. Zona de comida en el Jazz Fest. Foto - New Orleans
Zona de comida en el Jazz Fest. Foto – New Orleans

Aquí podrás probar desde un po-boy de mariscos rebosados, ¿o mejor uno de salchicha de lagarto?; ¿y qué tal te suena un delicioso plato de gumbo? La famosa sopa de Nueva Orleans. Pero deja espacio para el postre, pues también conocerás los esponjosos beignets, que seguro has visto en “La Princesa y el Sapo”. Y no podemos olvidar los clásicos plátanos fritos, con la diferencia de que aquí están flameados con ron y acompañados con helado.

8. Comida en el Jazz Fest. Foto - New Orleans
Comida en el Jazz Fest. Foto – New Orleans

Lo mejor de todo es que los puestos de comida son pequeños negocios locales, por lo que estarás apoyando directamente a la economía local.

9. Cocinera en la zona de comida del Jazz Fest, Foto - WWNO
Cocinera en la zona de comida del Jazz Fest, Foto – WWNO

Arte y SOUVENIRS

SI bien, el recuerdo de haber vivido el Jazz Fest ya es suficiente sorpresa, seguro que no vas a querer regresar a casa sin algún recuerdo en las manos. Pues está cubierto con los muchos puestos de artesanías que encontrarás por todo el recinto, divididos en 3 áreas principales:

Mercado Africano de Congo Square: Aquí se exhiben y venden artesanías de artesanos locales, nacionales e internacionales relacionadas con la cultura congoleña.

10. Mercado Africano de Congo Square. Foto - Jazz Fest
Mercado Africano de Congo Square. Foto – Jazz Fest

Artesanía Contemporánea: Ropa hecha a mano, artículos de cuero, joyería, pinturas, esculturas e instrumentos musicales. Aquí tienes que dejarte guiar por el joven talento local.

11. Mercado contemporaneo. Foto - New Orleans Jazz & Heritage Festival (Facebook)
Mercado contemporáneo. Foto – New Orleans Jazz & Heritage Festival (Facebook)

Mercado de Luisiana: Si buscas algo tradicional y un poco más común, el Mercado de Luisiana exhibe cestas, fotografías coloreadas a mano, joyería y arte con temática paisajística… todo lo que Nueva Orleans es en el arte.

12. Mercado de Luisiana. Foto - Issuu
Mercado de Luisiana. Foto – Issuu

¿Cuánto CUESTA la entrada al JAZZ FEST?

Tienes que saber que el costo del Jazz Fest se divide en pases de 1 hasta 4 días, además de incluir estacionamiento y más. Estos pueden tener un valor de entre $105 a $1,899 dólares estadounidenses ($2,150 a $38,900 MXN). Si solo tienes planeado asistir un día, revisa bien qué día se presentarán tus artistas favoritos. ¡Puedes comprar tus boletos aquí!

14. Visitantes en el Jazz Fest. Foto - Marc Millman (Facebook)
Visitantes en el Jazz Fest. Foto – Marc Millman (Facebook)

Recuerda que el Jazz Fest es una experiencia que sin duda no querrás perderte, y es que los festivales musicales generalmente dejan recuerdos imborrables, por lo que te recomendamos que planees tus vacaciones teniendo en mente este hermoso evento. Así que toma tus maletas y reserva tu vuelo, porque estás a punto de disfrutar de una de las mejores maravillas que Nueva Orleans tiene para ti. ❖

13. Troy "Trombone Shorty" en el Jazz Fest. Foto - Marc Millman (Facebook)
Troy “Trombone Shorty” en el Jazz Fest. Foto – Marc Millman (Facebook)
Continua Leyendo

Trending