Contáctanos a través de:

Turismo Gastronomico

¿Una fruta en forma de estrella? Conoce la carambola

De todas las frutas…esta es una de las mas curiosas.

Entre las frutas exóticas más raras, esta es ciertamente una de las más curiosas: la carambola. Se trata del fruto del Averrhoa Carambola, una planta de la familia de las Oxalidáceas.

Debido a su forma, con crestas características que descienden a los lados, en los países de habla inglesa la carambola es conocida como star fruit (fruta de estrella).

Una fruta que parece estrella. Foto por Fruta pasión FB.

¿De dónde proviene la carambola?

Se supone que esta planta inusual es originaria de las Molucas y Sri Lanka, aunque algunas fuentes atribuyen su origen al subcontinente indio y al sudeste asiático.

Actualmente también se vende en las tiendas de Occidente, pero la carambola a menudo se considera un fruto decorativo. Descubramos juntos esta fruta peculiar.

Isla Sri Lanka. Foto por conozcamos todas las islas que hay en el mundo.

Características

El fruto de la carambola tiene una forma ovalada, es larga entre cinco a quince centímetros y tiene un diámetro entre dos y diez centímetros.

¿Cuántas crestas tiene? Aunque estamos acostumbrados a ver en las tiendas frutas de cinco puntas (al igual que las estrellas estilizadas), la carambola puede tener entre un mínimo de cuatro y un máximo de ocho crestas.

Tanto la piel, lisa y cerosa, como la pulpa, jugosa y crujiente, tienen un color que puede variar desde un verde pálido hasta un amarillo oscuro. Su sabor recuerda a las grosellas y los cítricos, con un aroma muy intenso.

¿Cómo es una carambola? Foto por La Vanguardia.

Beneficios de la carambola

Esta fruta es rica en potasio y vitamina C y contiene poco sodio y pocos azúcares.

Contiene óxido nítrico, fenoles y flavonoides como el ácido gálico, la catequina, la epicatequina y las proantocianinas.

Potasio y Vitamina C. Foto por Informador.mx

¿Cómo se come?

La carambola se come normalmente cuando está madura, es decir, cuando el fruto es de color amarillo oscuro y las crestas están veteadas de marrón. Si se come cuando aún está verde puede ser excesivamente ácida.

Se puede saborear sola o se puede utilizar para hacer condimentos, cócteles con y sin alcohol, conservas, macedonias exóticas.

El Thai cous cous, a base de cuscús y verduras también incluye el uso de la carambola, un ingrediente que lo convierte en un plato especialmente escenográfico.

El thai cous cous. Foto por The Cook´s Pantry.

En algunas zonas de Asia se consume estofada con azúcar y clavo, en China se cocina con pescado, mientras que en Australia se hacen mermeladas.

Antes de consumir la carambola hay que lavarla a fondo ya que la piel no se quita. El fruto se corta por el lado corto, las rebanadas de carambola tendrán una clara forma de estrella.

#Nuncadejesdecomer!.

Rebanadas en forma de estrella. Foto por Fine Dining Lovers.

Restaurantes

¿Dónde COMER en Santa Ana, California? Un SIN FIN de SABORES

Con sabores de todo el mundo, Santa Ana se ha convertido en uno de los lugares más variados a la hora de comer. Así que pon la servilleta en tu regazo y disfruta del desfile de sabores.

LOS SABORES DE ANTA ANA CALIFORNIA

Muchas veces durante nuestros viajes, nos sentimos preocupados por los platillos que nos podemos encontrar, y no es para menos, pues nuestros paladares no están acostumbrados a los exóticos sabores del mundo. Sin embargo, hay un lugar en California que sin duda alguna está hecho para los amantes de la comida… un lugar ideal para todos los paladares y gustos del mundo… estamos hablando de Santa Ana.

1. Grafiti de Santa Ana California. Foto -  Travel Santa Ana
Grafiti de Santa Ana California. Foto – Travel Santa Ana

Los sabores de TODO EL MUNDO en un SOLO LUGAR

Santa Ana es una ciudad que descansa al sur de California, el tercer estado más grande de todo Estados Unidos. Se caracteriza por ser un lugar donde convergen en armonía la cultura, el entretenimiento y, por supuesto, la gastronomía. La razón de todo esto es la migración: Santa Ana ha sido el lugar donde miles de migrantes han encontrado un hogar, latinos, filipinos e indios son los que encabezan la lista.

2. Personas caminando por Santa Ana. Foto - Visit Anaheim
Personas caminando por Santa Ana. Foto – Visit Anaheim

Y, si le sumamos a esto que Santa Ana también es un lugar aclamado por viajeros de todo el mundo, obtenemos como resultado un destino multicultural. Esto ha tenido varios impactos, especialmente en su gastronomía, que fácilmente podría considerarse como una de las más diversas del mundo, por lo que aquí tu mayor problema será de qué rincón del mundo vas a querer probar primero.

3. Mariachis mexicanos en Santa Ana. Foto - Estados Unidos
Mariachis mexicanos en Santa Ana. Foto – Estados Unidos

Un DESFILE de SABORES

Como ya te mencionamos, la oferta gastronómica de Santa Ana es muy variada, así que para darte una mejor idea de lo que hablamos, te dejamos una lista de los mejores restaurantes que podrás visitar en Santa Ana:

INDIA: Royal Khyber India

Es bien sabido que la gastronomía india es la favorita de muchos, y este restaurante lo comprueba. Aquí podrás encontrarte con platillos como Pollo Tandoori, con marinado de yogurt y especias. Y si buscas una opción vegetariana, puedes probar la Cebolla Bhaji: un rebozado de cebolla y harina de garbanzos fritos.

4. Royal Khyber India. Foto - alamy
Royal Khyber India. Foto – alamy

Lo más atractivo de este lugar es que algunos de sus platillos son cocinados en tandoores: hornos cilíndricos donde las llamas de mesquite le aportan un exquisito sabor ahumado a la comida. Este restaurante lo podrás encontrar en la Avenida Sunflower. Lo ideal es hacer una reservación. Por cierto, los sábados tienen buffet.

5. Tandoori en Royal Khyber India. Foto - Royal Khyber (Facebook)
Tandoori en Royal Khyber India. Foto – Royal Khyber (Facebook)
CANAL DE WHATSAPP EL SOUVENIR

ITALIA: Bari Pasta & Pizza

Las pastas y pizzas están a la orden del día en este pequeño rincón italiano.  Bari Pasta & Pizza es un restaurante que no puedes perderte si eres un amante de las pizzas y los cráneos… Sí, sabemos que es una combinación rara, pero su sabor lo desquita todo. Y es que esta pizzería econ dos ubicaciones: una en la calle Knox y otra en la calle E 1st, en un pequeño espacio de locales, donde, por cierto, a un lado se encuentra una heladería La Michoacana (te dijimos que Santa Ana era multicultural).

6. Bari Pasta & Pizza. Foto - Bari Pasta & Pizza (Facebook)
Bari Pasta & Pizza. Foto – Bari Pasta & Pizza (Facebook)

Si te preguntas por qué mencionamos cráneos, es porque esta pizzería es la cuna de las famosas pizzas calaveras: unas pequeñas masas rellenas de mozzarella, pepperoni y demás, servidas con una suculenta salsa marinada.  

7. Pizzas calavera de Bari Pasta & Pizza. Foto - Bari Pasta & Pizza (Facebook)
Pizzas calavera de Bari Pasta & Pizza. Foto – Bari Pasta & Pizza (Facebook)

JAPÓN: Kaizen Shabu Shabu

Saludable, interactivo y delicioso… así se describe Kaisen Shabu Shabu, un lugar donde la experiencia gastronómica será excepcional, pues su menú consiste en carnes y vegetales, para que tú mismo puedas cocinarlos en una olla de caldos hirviendo.

8. Comensales en Kaisen Shabu Shabu. Foto - Kaisen Shabu (Facebook)
Comensales en Kaisen Shabu Shabu, Santa Ana. Foto – Kaisen Shabu (Facebook)

Sus caldos pueden ir de normales hasta picantes, además de diferentes opciones que podrás ajustar a tu paladar, como carnes premium de res o cerdo, así como camarones frescos. Si buscas una experiencia nipona en Santa Ana, este lugar será ideal para ti.

9. Visitante en Kaisen Shabu Shabu. Foto - Kaisen Shabu (Facebook)
Visitante en Kaisen Shabu Shabu. Foto – Kaisen Shabu (Facebook)

MÉXICO: El Barco Cantina

Para los amantes de los mariscos, aquí podrán dar un clavado de sabor, pues en el Barco Cantina encontrarás desde cócteles de camarones hasta varios estilos de ceviche, todo al puro estilo mexicano.

10. Letrero de el Barco Cantina. Foto - El Barco Mexican Cantina (Facebook)
Letrero de el Barco Cantina. Foto – El Barco Mexican Cantina (Facebook)

También se sirven tacos, aguachiles, quesadillas, empanadas y hamburguesas. Y de aguas, las dos rivales más famosas: horchata y jamaica.

11. Tacos en el Baarco Cantina. Foto - El Barco Mexican Cantina (Facebook)
Tacos en el Baarco Cantina. Foto – El Barco Mexican Cantina (Facebook)

COREA: Lunch Bang

La comida coreana también ha tomado gran fuerza en los últimos años, por lo que este acogedor lugar será una gran opción para ti. Toma en cuenta que solo se encuentra abierto para almuerzos, pero no te preocupes porque el lugar ofrece auténticos platillos coreanos.

12. Lunch Bang. Foto - Lunch Bang
Lunch Bang en Santa Ana. Foto – Lunch Bang

Su menú es pequeño, pero los sabores son muy grandes. Aquí encontrarás varias opciones de hamburguesas, cuencos de bulgogis (ternera con arroz) y hasta pancetas de cerdo.  

13. Hamburguesa en Lunch Bang. Foto - Lunch Bang
Hamburguesa en Lunch Bang. Foto – Lunch Bang

URUGUAY/ARGENTINA: Puerto Madero

Este restaurante combina perfectamente la gastronomía de Uruguay y Argentina, donde las empanadas horneadas y los sándwiches son irresistibles; además, varios latinos tienen a Puerto Madero como punto de reunión para platicar y ver fútbol. Y, por si fuera poco, también cuenta con un mercado de productos latinos.

14. Sandwiches y empanada en Puerto Madero. Foto - @ocfoodlist (Instagram)
Sandwiches y empanada en Puerto Madero. Foto – @ocfoodlist (Instagram)

VIETNAM: Nguyen’s Kitchen

Aquí, en este restaurante de primer nivel, tendrás la oportunidad de probar una selección enorme de platillos vietnamitas, desde sándwiches de cerdo a la parrilla hasta los clásicos fideos con ajo (este plato podrás disfrutarlo con la proteína de tu elección).

15. Nguyen’s Kitchen. Foto - Nguyen’s Kitchen (Facebook)
Nguyen’s Kitchen en Santa Ana. Foto – Nguyen’s Kitchen (Facebook)

Es considerado como un restaurante de comida rápida, ya que su menú consta de pastas, sándwiches, ensaladas, arroz y hamburguesas. Como opciones, puedes elegir un plato de arroz acompañado de camarones jumbo. Y si no eres muy de mariscos, puedes probar los bao dorados… todo servido a gran velocidad.

16. Pasta con camarones en Nguyen’s Kitchen. Foto - Nguyen’s Kitchen (Facebook)
Pasta con camarones en Nguyen’s Kitchen. Foto – Nguyen’s Kitchen (Facebook)

Como puedes ver, la gastronomía de Santa Ana le da gusto a todos, por lo que comer su comida sería darse una vuelta por el mundo. Así que no lo pienses más, y aventúrate a conocer los miles de sabores en California. ❖

17. Persona con cráneo de pizza en Bari Pasta & Pizza. Foto - Bari Pasta & Pizza (Facebook)
Persona con cráneo de pizza en Bari Pasta & Pizza. Foto – Bari Pasta & Pizza (Facebook)
Continua Leyendo

Noticias

SECTUR participando en el DÍA DEL TACO 2025

Conoce las distintas opiniones y experiencias que tuvieron algunos de los chefs más reconocidos en el Día del Taco. Todavía no es tarde para seguir celebrando.

DÍA DEL TACO 2025, SECTUR

El pasado 31 de marzo del 2025 se celebró otra edición del Día del Taco, uno de los platillos más representativos y mundialmente conocidos de México. Y es que este alimento preparado con tortillas de maíz rellenas de un sinfín de combinaciones siempre ha conquistado el paladar de quien lo pruebe, sin importar lugar. Es por eso que la SECTUR estuvo muy involucrada en las celebraciones de este día y platicó con diversos chefs acerca de la importancia que tiene el taco como representante de nuestra cultura.

1. Tacos al pastor. Foto - el taconazo taquerias
Tacos al pastor. Foto – el taconazo taquerias

Celebrando el DÍA DEL TACO

El chef Aquiles Chávez mencionó que “…el taco nos da identidad nacional; lo comemos todos en general; todo aquel que vive en México come tacos, no importa religión, nacionalidad o clase social…”. Y aunque cueste creerlo, es verdad: cada mexicano tiene un taco favorito, una receta, una forma de prepararlo. Esa característica única es la que lo hace tan global.

2. Chef Aquiles Chávez. Foto - Catrina Peregrina (Facebook)
Chef Aquiles Chávez. Foto – Catrina Peregrina (Facebook)

El chef Aquiles celebró el Día del Taco participando en “Titanes del Taco”, un evento realizado en Aztlán Parque Urbano en la CDMX, donde un grupo de 8 chefs (divididos en rudos y técnicos) crearon un menú de tacos para competir por cuál es el mejor taco. Aquiles preparó un taco con tortilla de masa azul, acompañado de bistec asado, nopales y queso. Esta creación —y más— la podrás probar hasta el 28 de abril dentro del parque, y después puedes votar por tu favorito aquí.

3. Taco de Aquiles Chávez para Titanes del Taco. Foto - Titanes del Taco (Facebook)
Taco de Aquiles Chávez para Titanes del Taco. Foto – Titanes del Taco (Facebook)
CANAL DE WHATSAPP EL SOUVENIR

La diversidad del TACO por TODO EL PAÍS

La chef internacional Andrea Lizárraga, originaria de Mazatlán, Sinaloa, opina que los tacos son unidad, vida, y que no tienen clase social. Y es que el estilo de taco en Mazatlán ha sido reconocido por todo el país, destacando sobre todo al Taco Gobernador: una deliciosa combinación de tortilla con mariscos, bien completados con cilantro, pimienta, cebolla y ajo al gusto.

4. Chef Andrea Lizágarra. Foto - Noroeste (Facebook)
Chef Andrea Lizágarra. Foto – Noroeste (Facebook)

Por cierto, Andrea Lizágarra también participó en “Titanes del Taco”, con una receta de Taco Gobernador al revés, con queso menonita y salsa borracha de camarón con chiles secos.

5. Taco de Andrea Lizágarra para Titanes del Taco. Foto - Titanes del Taco (Facebook)
Taco de Andrea Lizágarra para Titanes del Taco. Foto – Titanes del Taco (Facebook)

El TACO recorriendo todo el MUNDO

Dentro del concurso “Titanes del Taco”, también participó el reconocido chef Carlos Gaytán, ganador de una estrella Michelin por Mexique, el restaurante de comida mexico-francesa en Chicago, que desgraciadamente cerró en 2017.

6. Mexique, restaurante de Carlos Gaytán. Foto - Gourmet de México

Gaytán se ha encargado de llevar la gastronomía de su natal Guerrero al extranjero, sobre todo con la elaboración de tacos de barbacoa, que han ganado gran popularidad. Esto se debe a su usual forma de prepararlos, utilizando carne de “pellibuey”: una combinación de borrego con chivo. Cuando no consigue esos dos elementos, utiliza cordero. Esta deliciosa carne es acompañada de tortillas azules hechas a mano y de una rica combinación de mousse de aguacate, chile serrano, ajo rostizado y cilantro, haciendo que el sabor se eleve por completo.

7. Carlos Gaytán. Foto - Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico
Carlos Gaytán. Foto – Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico

El chef Gaytán celebró el Día del Taco en New Orleans, junto al talentoso chef Atzin Santos, donde se vivió la elaboración de un trío de tacos hechos de ostión con repollo morado y mayonesa de habanero. Otro de pulpo con vegetales encurtidos y salsa macha, y por último, unos tacos de barbacoa con rábanos encurtidos, mousse y cilantro.

8. Taco de Carlos Gaytán para Titanes del Taco. Foto - Titanes del Taco (Facebook)
Taco de Carlos Gaytán para Titanes del Taco. Foto – Titanes del Taco (Facebook)

Su taco en los “Titanes del Taco” es un interesante taco papudo de flor de calabaza con chorizo de camarón.

El TACO como la insignia de MÉXICO

Por último, Sergio Camacho, destacado chef vanguardista y embajador de El Gourmet TV, dice que el taco es un plato emblemático y tiene los tres productos que México da al mundo: tortilla de maíz, un guiso (porque la cocina de México es de guisos) y una salsa, porque sin una buena salsa no puede coexistir el taco.

9. Chef Sergio Camacho. Foto - Gastrolab
Chef Sergio Camacho. Foto – Gastrolab

Por eso es por lo que una de las recetas más destacadas del chef es el taco de milanesa empanizada con amaranto y pepita, al lado de una salsa mortajada con hojas de aguacate. Este famoso taco también fue presentado en los “Titanes del Taco”.

10. Taco de Sergio Camacho para Titanes del Taco. Foto - Titanes del Taco (Facebook)
Taco de Sergio Camacho para Titanes del Taco. Foto – Titanes del Taco (Facebook)

La razón del DÍA DEL TACO

El taco engloba prácticamente toda la gastronomía nacional, pues ha estado, está y estará por siempre en el día a día de los mexicanos. Porque sí, el taco no es algo que se tome a la ligera; tiene que honrarse, respetarse y considerarse con la tradición e historia de la que goza… algo de lo que celebramos este Día del Taco... ¡FELICIDADES!

11. Taquero haciendo tacos al pastor. Foto - Villa del Palmar Flamingos
Taquero haciendo tacos al pastor. Foto – Villa del Palmar Flamingos
Continua Leyendo

Curiosidades

¿Sólo para el BAJÓN? Descubre algunos DATOS CURIOSOS de los TACOS

“Todos los caminos llevan al taco”… o al menos eso parece, cuando nos damos cuenta de que este fabuloso platillo pertenece a la gran cultura del país.

DÍA DEL TACO 2025, TACOS PARA EL BAJON

Los tacos son un símbolo clave de México y su extensa gastronomía, representando con orgullo todo nuestro arte culinario. Es por eso que, cada 31 de marzo, este delicioso platillo es celebrado, conmemorado y saboreado en el Día del Taco. Por cierto, la idea de celebrar este día fue de Televisa en el 2007, cuando lanzaron una campaña para honrar al taco.

1. Campaña del Día del Taco realizada por Televisa en el 2007. Foto - Maurilio Torrez Avila (Facebook)
Campaña del Día del Taco realizada por Televisa en el 2007. Foto – Maurilio Torrez Avila (Facebook)

El DÍA DEL TACO en la HORA DEL BAJÓN

A pesar de que el taco puede resultar sencillo, esa misma sencillez es lo que lo hace único. Los elementos de un buen taco son la tortilla, el relleno y las inigualables salsas mexicanasporque sin salsa no hay taco—.

2. Tacos al pastor con salsa. Foto - Comedera
Tacos al pastor con salsa. Foto – Comedera

Y después de una buena fiesta, un baile o una desvelada de fin de semana, no hay mejor forma de recuperarse que con una buena orden de pastor. Y si la cruda está fuerte… ¡Unos buenos tacos de birria, barbacoa o unos taquitos dorados! Todo acompañado de un caldo bien picoso.

3. Taquería nocturna. Foto - Lonely Planet
Taquería nocturna. Foto – Lonely Planet

Todo esto ha hecho que comer tacos pasara de ser una simple comida a ser una tradición. De hecho, las cifras del último año de DiDi Food revelaron que los mexicanos somos amantes de los tacos. Y es que a través de esta plataforma, se solicitan más de 300 mil tacos a nivel nacional, y esto solo en un horario de entre la 01:00 a.m. y las 03:00 a.m., la hora del “bajón”.

4. Tacos en charola para llevar. Foto - Adventure Girl
Tacos en charola para llevar. Foto – Adventure Girl
CANAL DE WHATSAPP EL SOUVENIR

Los MÁS COTIZADOS

Si alguna vez te has preguntado cuáles son los tacos más pedidos por los mexicanos, DiDi Food también ha sacado a relucir el top 5 de los tacos más pedidos en todo México a través de la app.

Tacos de pastor:

¿Quién no ama los tacos al pastor? La carnita quemada, con sus buenos trozos de piña y preparada con todo. Usualmente por la tarde y la noche, inundan las calles de la CDMX.

5. Tacos al pastor. Foto - Comida Mexicana
Tacos al pastor. Foto – Comida Mexicana

Barbacoa

Sacada debajo de la tierra, la barbacoa es una de las carnes más deliciosas que ha producido México. Claro que tenía que estar en el segundo lugar, siempre acompañada de un buen consomé para poderlos chopear.

6. Tacos de barbacoa con consomé. Foto - Tacos De Barbacoa Con Consomé (Facebook)
Tacos de barbacoa con consomé. Foto – Tacos De Barbacoa Con Consomé (Facebook)

Dorados:

Sorprendentemente, los tacos dorados se encuentran en el tercer lugar de este top. Tortilla crujiente, de papa, pollo, carne y más. Siempre acompañados de lechuga y queso rallado, todo con un crujir de otro mundo.

7. Tacos dorados. Foto - Scoolinary
Tacos dorados. Foto – Scoolinary

Bistec:

Los tacos de bistec se encuentran en el puesto número 4 de este top. Y cómo no mencionarlos, si por años han sido los favoritos de muchos que no vacilan al hacer su orden… es bistec en seco, preparado con todo.

8. Tacos de bistec. Foto - Tacos Recetas
Tacos de bistec. Foto – Tacos Recetas

Birria:

Finalmente está la birria… los preferidos del domingo. Claro que aquí debe de incluirse su reciente y más famosa variante: la quesabirria. Obviamente, también acompañados de un buen consomé.

9. Quesabirria. Foto - Malher
Quesabirria. Foto – Malher

Un poco de HISTORIA

Un dato realmente sorprendente sobre el taco, es que su consumo en México no era un platillo para todos. Durante el Porfiriato, este antojo era el principal de la población trabajadora, como obreros y campesinos; mientras tanto, para las clases sociales altas, el taco era desconocido. Esta situación dio un giro después de la Revolución, cuando el taco se integró a la mesa de todos los mexicanos… pues es bien sabido que el taco no discrimina a nadie.

10. Zapatistas desayunando en el restaurante Sanborns, la Casa de los Azulejos. Foto - Pancho Villa (Facebook)
Zapatistas desayunando en el restaurante Sanborns, la Casa de los Azulejos. Foto – Pancho Villa (Facebook)

Es por eso que, a pesar de celebrarse el 31 de marzo, el taco es celebrado todo el tiempo, todos los días en México… y como buenos mexicanos, no nos queda más que decir: ¡Que viva el taco!

11. Taquería nocturna. Foto - Banco Mundial (Facebook)
Taquería nocturna. Foto – Banco Mundial (Facebook)

Continua Leyendo

Trending