

Consejos de viaje
8 Estados donde cortar y comprar tu arbolito de Navidad
Lleva la navidad hasta tu casa con un aromático arbolito navideño
Dónde cortar y comprar tu arbolito de navidad. ¿Diciembre y tú apenas estás pensando cómo vas a celebrar la Navidad? No te preocupes, lo primero que debes hacer es llevar a casa un arbolito navideño.
Imagina recibir a tus familiares e invitados bajo el aroma de la Navidad: el bosque de pino. Lánzate este fin de semana a cortar tu propio árbol natural, será toda una experiencia llevarlo a casa.
Y como la Navidad comienza con el arbolito aquí te dejamos unas recomendaciones de lugares en dónde podrás adquirirlo de una forma controlada y bajo la supervisión de las autoridades.

Si eres de Ciudad de México también puedes adquirir el tuyo
Bosque de Árboles de Navidad
Los árboles de este bosque han sido sembrados para ese fin. Cada año el terreno en donde se cortan es distinto, así el bosque tendrá la capacidad de regenerarse bajo una dinámica de tala controlada.
Las especies que podrás encontrar son: Vikingo y Douglas Fair.

Aprovecha tu viaje a CDMX
Aprovecha el día y visita el centro de Amecameca, el área de venados acariciables y la Hacienda de Panoaya en donde la escritora Sor Juana Inés de la Cruz pasó su niñez.
Cómo llegar: Kilometro 53.5 Carretera México-Amecameca-Cuautla.

Hacia el sur de la ciudad
Dónde cortar y comprar tu arbolito de navidad, hoy en día no es un trabajo difícil. Si buscas un árbol para navidad, entonces tienes que visitar el centro piloto de árboles de navidad “Lomas de Tepemecatl”.
Dentro de la comunidad de San Miguel y Santo Tomás Ajusco. Campesinos se dedican a la producción de árboles de navidad, protegiendo el medio ambiente a través de acciones sustentables.

No solo es un lugar para cortar un árbol de navidad…
La captura de carbono, retención de suelo, infiltración de agua, entre otros, son algunas de sus acciones sustentables. Abrígate bien y no olvides llevar cordón para amarrar tu arbolito al auto.
Finalmente, para llegar: Carretera Panorámica al Ajusco km. 17.5 – Santo Tomás Ajusco, México.
Teléfono: 58 46 39 94

También puedes visitar…
Otro lugar donde puedes adquirir tu arbolito fresco y a buen precio: Mercado de Plantas de Xochimilco y la Central de Abastos.
En este lugar encontraras una gran variedad de arboles navideños que se ajustan a todos los presupuestos y necesidades de los clientes.

Guadalajara, Jalisco
En primer lugar, el rancho el paraíso se realiza la renta de árboles de hasta 2 y 3 metros de altura de la variedad Douglas Fair, lo cual lo hace un lugar no muy común.
Visita y escoge tu árbol y te llegará a la puerta de tu casa en una maceta; una vez terminadas las fiestas decembrinas, personal del rancho pasará por él para volver a plantarlo y éste continúe creciendo en el bosque.

Porque puedes encontrar mas que solo un pino
Para mayores informes puedes llamar: 01 33 3689 0078, ubicado en el km 11.5 camino Atemajac de Brizuela-Divisadero, Atemajac de Brizuela.
Por lo tanto, además de producir arboles, también se vende: carne de conejo, miel de abeja, humus de lombriz y se rentan cabañas.

¿Dónde cortar y comprar tu arbolito de navidad? Veracruz es un buen lugar
El Bosque del Ciclo Verde, Año tras año, miles de semillas son recolectadas en el otoño, plantadas y cuidadas para producir nuevos pinos para que desarrollen y finalmente después de 7 años vuelvan a adornar otro hogar.
Primero cabe destacar que el bosque cuenta con áreas de picnic y asadores; juegos infantiles, venados, dulcería, cafetería, restaurante y área de comida rápida.
Finalmente, este lugar se encuentra ubicado en: Carretera Xalapa- Perote km 29. Enfrente del poblado Las Vigas, Veracruz. También puedes marcar al teléfono: (228) 890 08 83.

Michoacán
Vivero de árboles de navidad, “La Cañada de la Dieta”. Al asistir al vivero de árboles navideños, se facilita el paseo con la familia, la convivencia con la naturaleza y el corte del árbol que más les guste.
Finalmente, si quieres acudir a este lugar, se encuentra ubicado en la carretera Toluca-Zitácuaro KM 74.5, Michoacán. Puedes pedir mas informes al teléfono: (715) 104 0463

Morelos
Dónde cortar y comprar tu arbolito de navidad, ¿Por qué preguntarnos siempre lo mismo?, En este lugar puedes encontrar los pinos que provienen de un productor independiente, Jaime Santa María Cueto
En realidad, cortar tu propio arbolito puede ser una gran experiencia, para ello hay un lugar con una producción pequeña pero sustentable. Cuenta con variedad de pinos.
Lo puedes encontrar en el km. 47, Carretera Federal México – Cuernavaca, Paraje Los Lagartos, Huitzilac, Morelos. Puedes pedir mas informes al teléfono: (777) 133 8291

¿Dónde cortar y comprar tu arbolito de Navidad en Puebla?
Aquí podrás encontrar el vivero escorpión, en este lugar podrás cortar tu propio arbolito.
Primeramente, para llegar a este vivero tienes que dirigirte primero a Reforma 19 esq. Pino Suarez en Tenango de las Flores, Puebla y de ahí te conducirán directo al vivero.
La dirección es Tengango de las Flores s/n o para mayores informes puedes llamar al teléfono: 764-100-5794 con atención a Eunice calderón.

En Puebla también se ubican las Rocas
En las rocas, encontraras mas de 6 mil arboles de navidad de las variedades: Pino Vikingo, Pinabete y Oyamel, los precios varían dependiendo del árbol los puedes encontrar a partir de 300 pesos.
Finalmente, puedes encontrar este lugar en, loma bonita sección 5a, Xiutetelco a 300m de la Capilla de Texaxaca en Teziutlán, Puebla.
Para mayores informes te puedes comunicar al teléfono: (231) 313 0343.

Tlaxcala
En bosque mágico navitlax, puedes cortar tu arbolito de para la navidad en el bosque del Pueblo Mágico. A solo dos horas de la Ciudad de México.
Por lo tanto, no olvides traer tu abrigo y bufanda, disfruta del frio para sentirte inmerso en el invierno. Tambien puedes encontrar la venta de antojitos, artesanías y quesos de Tlaxcala.
Puedes encontrar este mágico lugar en la calle Nueva Peñon s/n en Acipinalco del Peñón, Tlaxco, Tlaxcala. También puedes pedir mas informes al teléfono: (241) 103 0581.

¿Dónde cortar y comprar tu arbolito de navidad en Guanajuato?
Parque las Mancañas del Capulín, un encuentro con la la naturaleza para contemplar extraordinarios paisajes rodeados de hermosos pinos de navidad.
Por lo tanto, si quieres encontrar este lugar, debes de dirigirte a Zaragoza #33, Col. El Capulín en San José Iturbide. C.P. 37980. Para mayores informes puedes llamar al teléfono: 01 (419) 234 9035.
¿Qué estás esperando para ir por tu arbolito? ¡Ya huele a Navidad!

Recuerda #NuncaDejesdeViajar
CDMX
SOY FRANKELDA llega a la CINETECA NACIONAL con una gran EXPOSICIÓN
La primera película stop-motion de México iniciará su estreno con una exposición llena de arte y encanto.

Aprovechando el marco del Día de Muertos, la Cineteca Nacional en la CDMX anuncia la presentación de una destacada exposición de “Soy Frankelda“: la primera película stop motion mexicana, donde podrás vivir una experiencia inmersiva antes y después de cada función…

SOY FRANKELDA llega a la CINETECA NACIONAL
La Cineteca Nacional anunció la presentación de una enorme exposición de Frankelda, donde podrás ver a los títeres originales, escenografías y más de 800 cuadros de arte conceptual de esta gran producción mexicana. La exposición llegará junto con la fecha de estreno de la película de “Soy Frankelda“, que se lanza este 23 de octubre de 2025 en varios cines de todo el país.

La idea de esta iniciativa es que los espectadores y fanáticos puedan disfrutar, de una forma más inmersiva, la película de Frankelda. Ya sea antes o después de la función, puedes aprovechar tu visita a la Cineteca para sumergirte en la verdadera magia que ocurrió tras bambalinas para la creación del esperado filme animado…

¿Quién es FRANKELDA?
Dirigida por los hermanos Ambriz y producida por Cinema Fantasma, “Soy Frankelda” es una película animada con la técnica de stop-motion, que surge de la serie “Los sustos ocultos de Frankelda” del 2021. La película nos narra la historia de una escritora mexicana del siglo XIX que viaja a su subconsciente para enfrentarse a los monstruos sobre los que ha escrito. En su travesía es guiada por un atormentado príncipe, buscando restablecer la delgada línea entre la ficción y la realidad.

La obra ha sido un éxito en festivales internacionales, como en el Festival Fantasía de Montreal, donde obtuvo el premio Satoshi Kon por su excelente animación y su singular creatividad. Además, la película fue parte de la selección oficial de Annecy: el festival de animación más importante del mundo. Por su parte, en México, la cinta se inauguró en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara.

Pero además de causar una gran sensación en festivales internacionales, la obra fue elogiada por una de las más eminentes figuras del cine mexicano: Guillermo del Toro, quien mencionó que la película de los hermanos Ambriz abre una puerta al futuro del stop-motion en México, siendo la primera película mexicana en ser producida con esta técnica de animación.

Por el AMOR a las PELÍCULAS ANIMADAS
La Cineteca Nacional se encuentra en la Avenida México-Coyoacán 398, en la alcaldía Benito Juárez, CDMX. La entrada general tiene un costo de $70 MXN ($3.80 USD) y, para menores de 25 años, es de $50 MXN ($2.79 USD). Puedes conseguir tus boletos desde la página oficial de la Cineteca.

“Soy Frankelda” no es solo una película, es una acción que motiva la industria del stop-motion mexicano. Conocer y disfrutar de esta obra será todo un suceso histórico, por lo que te recomendamos visitar su próxima gran exposición en la Cineteca Nacional, que sin duda hará que tu experiencia en el cine sea más que inolvidable.

#NuncaDejesDeViajar
Asia
¿Por qué viajar a JAPÓN durante el OTOÑO?
Ambiente cálido y hojas anaranjadas son una de las razones por las que otoño es la mejor temporada para conocer el país nipón… Pero la realidad, es para poder escapar del calor.

En los últimos años, Japón se ha convertido en uno de los destinos más populares para los viajeros, gracias a su gran cultura y hermoso ambiente. Pero algo que no muchas personas toman en cuenta es que, muchas veces al ir a Japón, te enfrentarás con varios problemas, y uno de ellos es el clima.

¿El VERANO extremo de JAPÓN espanta a los VIAJEROS?
De acuerdo con la Agencia Meteorológica de Japón, durante el mes de julio de 2025 ha sido el mes más caluroso registrado en la historia del país, con temperaturas superiores a 35° centígrados. El caso fue tan alarmante que en más de 120 ciudades se encendieron las alertas de ola de calor.

Es normal que incluso los mismos japoneses recomienden a los viajeros evitar el país del sol naciente durante el verano, si es que no son grandes fanáticos del calor extremo, haciendo que el otoño se vuelva la época ideal para descubrir el país.

¿POR QUÉ viajar a JAPÓN en OTOÑO?
Seguramente te estarás preguntando: ¿por qué ir a Japón durante el otoño es la mejor opción? Bueno, pues hay que considerar que, en esta temporada, el país nipón se envuelve en un clima templado y agradable, de alrededor de unos 15° y 25° centígrados. Durante esta temporada podrás disfrutar de paisajes espectaculares, con templos, jardines y montañas llenos de hojas rojas y doradas.

También es una oportunidad perfecta para disfrutar de la gastronomía estacional, encontrando ingredientes como setas matsutake, boniatos, castañas y dulces de otoño. Y por si fuera poco, durante esta estación, Japón ofrece distintos festivales tradicionales en ciudades como Takayama, Nikko o Kioto.

Si te gustaría conocer otras opciones para conocer en Japón durante el otoño, te recomendamos leer nuestra nota de 5 destinos imperdibles para visitar este otoño en Japón.
Así que si buscas una experiencia auténtica, tranquila y llena de belleza natural, entonces tienes una cita este otoño en Japón. Tu próxima aventura está a la vuelta de una estación… ¿Estás listo para vivirla? ❖

#NuncaDejesDeViajar
Asia
THE JOJO WORLD: La TIENDA OFICIAL de JoJo’s Bizarre Adventure
Empieza una cruzada hacia Japón y descubre la nueva tienda de uno de los animes más famosos y bizarros del mundo.

Del autor Hirohiko Araki, JoJo’s Bizarre Adventure es uno de los mangas y animes más populares de Japón y el mundo. La historia nos lleva a conocer a la familia Joestar, en donde cada generación está maldita, con una vida destinada a luchar contra villanos sobrenaturales.
Y más allá de su narrativa, una de las razones por las que JoJo’s se volvió tan popular es por su estilo tan extravagante y bizarro de animación… Movimientos exagerados, moda y mucha cultura pop es lo que ha posicionado a JoJo’s Bizarre Adventure en el ojo de todo el mundo.

Luego de tener colaboraciones con marcas de alta costura, merchandising y eventos presenciales por gran parte de Japón, ahora JoJo’s cuenta con THE JOJO WORLD: una tienda permanente en Shibuya. Esta fue abierta por la empresa Bandai durante el 2025, y sin duda ha emocionado y alborotado a fanáticos de todo el globo.

Conociendo THE JOJO WORLD
Ubicado en el sexto piso del Shibuya PARCO —un centro comercial de animes y videojuegos en Japón—, abrió sus puertas la tienda THE JOJO WORLD: un espacio totalmente dedicado a la historia de la familia Joestar. La tienda, además de productos únicos, busca ofrecer una experiencia que solo se puede vivir en el extraño mundo de JoJo’s Bizarre Adventure.

Aquí todo es una experiencia completa, en donde podrás comprar todo tipo de merchandising, participar en juegos y experiencias interactivas, y conocer a otros grandes fanáticos de la peculiar serie. El ambiente es tan emocionante, que incluso hay un cartel que pide no pelear en el lugar, siendo una señal de que muchos fans han coreografiado las peleas de la serie.

Y si alguna vez tuviste la curiosidad de saber qué Stand tienes (manifestación psíquica de pelea), en THE JOJO WORLD podrás averiguarlo a través de Stand Abilities Lab: un test que mide tu poder destructivo, precisión, velocidad, potencial, resistencia y alcance, otorgándote un Stand de una lista de casi 120 posibilidades.

El recorrido de la tienda sigue por juegos como ¡Memetaa! Hamon Roulette y ¡Oh! That’s Baseball!! Inspirados en escenas icónicas y juegos vistos dentro de la serie. Estos son gachapones (máquinas expendedoras japonesas) temáticas en donde puedes ganar premios únicos de la tienda. Además, hay 11 stands repartidos por todo el lugar, en los que podrás tomarte fotografías con algunas de las armas de JoJo’s.

Una EXPERIENCIA completa
THE JOJO WORLD también tiene a la venta mercancía oficial de JoJo’s Bizarre Adventure. Podrás encontrar figuras coleccionables, mangas, llaveros, lapiceros, peluches y más. Y después de una larga aventura, puedes recargar energías en el Iggy Café: una cafetería que ofrece bebidas calientes y frías, además de postres como mochis o donas en forma de los intrépidos personajes.

¿CÓMO visitar THE JOJO WORLD?
THE JOJO WORLD está ubicada en el sexto piso del centro comercial Shibuya PARCO, en la ciudad de Shibuya, en Tokio. Puedes visitarla todos los días en un horario de 10:00 a.m. a 09:00 p.m. Así que no dejes pasar ni un minuto más y adéntrate en esta grandiosa experiencia en un espacio que reúne a todos los personajes y más fieles seguidores de JoJo’s Bizarre Adventure. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
Bebidas
BUCRA COFFEE: El famoso CAFÉ TURCO en la CDMX
-
CDMX
TURIBUS del TERROR 2025: Una NOCHE de sustos en la CDMX
-
CDMX
La CASA de las MIL MUÑECAS: Un espacio para VOLVER a ser NIÑA
-
América
Recorre BOSTON por AIRE, AGUA y TIERRA. Transforma la MIRADA
-
Bebidas
CELEBRA el 15 de SEPTIEMBRE con estos 3 CÓCTELES
-
Aerolineas
Emirates ofrece DOM PÉRIGNON ROSÉ VINTAGE 2009 en vuelos de PRIMERA CLASE
-
Jalisco
La COPA del SOL: Las mejores VISTAS de JALISCO
-
CDMX
EXPIA 2025: La GRAN fiesta AERONÁUTICA que no te puedes PERDER