![](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2020/06/zacatecas_turismo_1.jpg)
![](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2020/06/zacatecas_turismo_1-560x600.jpg)
Patrimonio Unesco
Qué hacer en Zacatecas, 7 cosas para visitar esta ciudad
Esta ciudad te sorprenderá con todo lo que puedes hacer, un viaje lleno de historia y conocimiento
Zacatecas se encuentra en el centro-norte de México, esta hermosa ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1993.
Además, en 2010 fue nombrada como “Heroica Ciudad”, dime sino vale la pena saber las cosas que hacer en Zacatecas.
La ciudad de Zacatecas cautiva con su arquitectura que data del Siglo XVI, una ciudad virreinal como ninguna otra, toda una urbe, y por eso aquí te dejamos:
![7 cosasa que hacer en zacatecas. jpg](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2020/06/7-coasa-que-hacer-en-zacatecas.-jpg.jpg)
7 cosas que hacer en Zacatecas
Museo Rafael Coronel
Se encuentra en el ex convento de San Francisco, podrás adentrarte a la época en donde los frailes y la actividad religiosa abundaban en ese lugar.
El arte que encontrarás ahí está basado en la época prehispánica y popular mexicana, podrás ver desde máscaras, vestigios, obras de arte moderno y por si fuera poco, la misma belleza del lugar te dejará sorprendido.
Mina El Edén
Un mina en donde se han extraído una gran cantidad de minerales como oro y plata, y aunque el costo de la entrada es de $100, vale la pena.
Además, aprenderás como es que se trabaja en una mina, sobre las historias que envuelven a la búsqueda de estos minerales.
Por lo tanto, recuerda que la guía que encontrarás ahí es de lo mejor, todas las leyendas y las historias se te serán reveladas.
Pasea por La Quemada
Una zona arqueológica espectacular, es sin lugar a dudas una de las más hermosas de México.
De hecho lo que más distingue este lugar es un gran salón de columnas con su respectiva plaza, una cancha de juego de pelota y un basamento piramidal llamada Votiva.
Eso sí, si pretendes ir ahí, te recomiendo llevar ropa cómoda, un sombrero, tu respectiva cámara y suficiente agua.
Pasea por el acueducto El Cubo
Un hermoso lugar que fue levantado en cantera rosa, se edificó en el Siglo XVIII aunque fue terminada en el Siglo XIX.
Es un lugar hermoso, y algo que destaca de inmediato es el monumento al General Jesús González que encuentra cercano al lugar.
Lo mejor es que se encuentra cercano a al Parque General Enrique Estrada y la ex Plaza de Toros San Pedro, así que tienes mucho para ver.
![](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2020/06/7-cosas-que-hacer-en-zacatecas.-El-cubo.-Foto-Travel-by-Mexico.-1.jpg)
Paseo en teleférico
Una de las formas más tranquilas y rápidas para ver diferentes lugares de la ciudad es tomando el teleférico, el cual va desde los yacimientos minerales hasta el Crestón de La Bufa.
Además algunas de las cabinas del teleférico tienen piso de cristal en donde te aseguro que la vista será única.
Llega a alcanzar 95 metros de altura, y cuando estés en el aire podrás ver algunos de los lugares más emblemáticos como el centro de la ciudad y las minas.
Catedral Basílica de Nuestra Señora de la Asunción
Lo que se te vendrá a la mente al ver este lugar es el cómo lo construyeron, ya que data de hace más de 400 años. Está basada en un arte barroco novohispano la cual está conformada por edificaciones de cantera rosa.
Además en la entrada principal podrás ver 6 columnas donde están distribuidos los doce apóstoles y Jesús.
En un costado se encuentran dos torres y en una de ellas se encuentra una campana incrustada de joyas y monedas donadas por todos los devotos. Pero ya no te cuenta más, para que la admires con tus propios ojos.
![Zacatecas. Catedral. Foto: Archivo](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2020/06/Zacatecas-1-1.jpg)
Templo de Nuestra Señora de Fátima
Una hermosa catedral con un color inusual, este sitio sin lugar a dudas es uno de los más hermosos que se pueden conocer.
Además en su interior cuenta con sus ventanales que muestran pasajes de la biblia, también cuenta con una gran imagen de Nuestra Señora de Fátima.
Y tiene dos capillas contiguas en honor la Virgen de Guadalupe y al Sagrado Corazón de Jesús, y lo interesante es que quienes empezaron a construirla fueron los devotos de la ciudad.
Anímate a conocer estos destinos turísticos en zacatecas y recuerda #Nuncadejesdeviajar
África
Las GASOLINERAS más bonitas del MUNDO
Las gasolineras son espacios que muchas veces pasan desapercibidos por el mundo; sin embargo, podemos encontrar verdaderas obras arquitectónicas.
![PORTADA GASOLINERAS BONITAS](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2024/11/PORTADA-12.jpg)
Usualmente, cuando se solicita crear una gasolinera, los arquitectos no hacen más que crear un techo sencillo y llamativo, que hace entender que es una gasolinera. Por otro lado, tenemos al arquitecto que ve, en medio del asfalto, las carreteras y los suburbios, una oportunidad para crear una verdadera obra de arte. Es por eso que, en esta nota, te presentamos las 5 gasolineras más bonitas del mundo:
Gasolinera de ALTELIER SAD – Eslovaquia
Ubicada en la ciudad de Galanta, esta gasolinera fue creada por parte de un programa de remodelación en 2011, a cargo del equipo creativo de Altelier SAD. Con un diseño creado en hormigón de forma elegante, futurista, y que se destaca peculiarmente en la noche, esta estación se ha ganado los ojos de muchos visitantes.
![1. Gasolinera de Alter SAD en Galanta, Eslovaquia. Foto - Alas Estaciones](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2024/11/1-12.jpg)
Estación CEPSA – España
Esta gasolinera, ubicada en Andanero Ávila, fue construida por el arquitecto Lionel Malka en el año 2015. Su estructura es de aluminio, pero está cubierta por 18 cojines de ETFE: un polímero termoplástico de gran resistencia, que ayuda a controlar el calor y la radiación del sol. Por el día no es muy impresionante… pero por la noche, los cojines se iluminan, creando un ambiente rojizo y misterioso. Y si bien, las gasolineras de CEPSA tienen un diseño similar, esta destaca por el ambiente del lugar.
![2. Estación de Cepsa en Andanero Ávila, España. Foto - El Economista](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2024/11/2-12.jpg)
Estación de la AGIP – Italia
En la esquina de la Viale Certosa nos encontramos con una gasolinera con forma de nave espacial. Fue construida en los años 50 por el arquitecto Mario Bacciocchi para la gasera Eni. Sus formas curvas recuerdan a las siluetas de los automóviles de esos tiempos, y a la liquidez de la gasolina. Fue abandonada por un tiempo, hasta el 2014, cuando se puso en marcha una iniciativa de restauración que la rescató del olvido.
![3. Estación de la AGIP en Milán, Italia. Foto - rangé des voitures](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2024/11/3-12.jpg)
Gasolinera SAN AGUSTÍN GUADALIX – España
Esta fue de las primeras gasolineras independientes de España, y fue diseñada por Belén Moneo y Jeff Brock. Su arquitectura refleja cómo este arte puede estar al alcance de todos, como un elemento cotidiano. Su forma ayuda a que pueda detectarse desde lejos, pero al mismo tiempo, también pueda integrarse al entorno.
![4. Gasolinera en San Agustín Guadalix, España. Foto - Interempresas](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2024/11/4-12.jpg)
Gasolinera BUGAMBILIAS – México
Esta gasolinera ubicada en Zapopan, Jalisco, fue construida en 1997 por el equipo de Agraz Arquitectos. Buscaba romper con la imagen tradicional de la gasolinera que comúnmente se encuentra en el país. Respetando siempre los lineamientos impuestos por PEMEX, se construyó totalmente blanca, con grandes áreas verdes y una zona de administración. Su diseño convocó a que más estaciones fueran construidas de la misma manera.
![5. Gasolinera Buganbilias en Zapopan, Jalisco. Foto - arquiTOUR](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2024/11/5-12.jpg)
No hay cosa más cotidiana en el mundo que cargar gasolina. Sin embargo… ¿quien dijo que no podía haber arte en ello? Sorpréndete y descubre estas y más gasolineras bellas en el mundo.
#NuncaDejesDeViajar
Bebidas
El TEQUILA EXPRESS regresa a las vías…
El famoso tren Tequila Express regresó de nuevo a su famoso recorrido, que se encarga de mostrar el hermoso paisaje agavero de Jalisco…
![PORTADA TEQUILA EXPRESS](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2024/10/PORTADA-7.jpg)
Arrancando motores en 1997, el Tequila Express fue un tren que, durante los fines de semana, recorría la ruta Guadalajara-Amatitán; esto para mostrar a los pasajeros los hermosos y bastos paisajes donde lo que sobra es el agave jalisciense. Además, se hacía una parada en una fantástica fábrica tequilera.
![1. Tequila Express. Foto - Nota de Prensa EME MEDIA](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2024/10/1-6.jpg)
Desgraciadamente, desde mayo del 2015, el Tequila Express detuvo funciones por cuestiones de remodelación, y estas se alargaron debido a diferencias con Ferromex… el grupo encargado del transporte ferroviario de México. Es así como llegamos al 2024, un año especial, que nos ha permitido ver el regreso del Tequila Express.
Desde las CENIZAS
A pesar de que el Tequila Express se consideraba ya como un proyecto olvidado, no podíamos estar más equivocados, ya que después de más de 7 largos años ha resurgido, y esta vez con grandes novedades. Con un recorrido de 60 kilómetros, este nuevo tren irá desde Guadalajara hasta el pueblo de Tequila, todo a través de los ya famosos paisajes agaveros, y haciendo paradas en distintas destilerías, convirtiendo el viaje en todo un recorrido cultural.
![2. Paisaje de agaves. Foto - Michelin](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2024/10/2-7.jpg)
Además, las remodeladas estaciones cuentan con la Red Jalisco: el internet público más veloz e importante del país. Y, por si fuera poco, además de pagar tu transporte, también tendrás la oportunidad de complementar tu viaje con comida y bebidas a bordo.
Viaje cultural… solo en el TÉQUILA EXPRESS
Los paisajes recorridos por el Tequila Express son considerados como Patrimonio Mundial por la UNESCO, siendo un título bien merecido al contar, a través de su extenso terreno, la historia de una de las bebidas más emblemáticas de México: el tequila.
![3. Tequila en Jalisco. Foto - Dinero en Imágen](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2024/10/3-7.jpg)
Para poder abordar, puedes realizar una reservación a través de su página web, donde podrás escoger entre 2 clases: la sencilla y la ejecutiva, donde disfrutarás de amenidades como bar o un vagón equipado con sillones. Además, también existe la experiencia Casa Sauza, donde podrás visitar y recorrer las instalaciones de esta gran casa tequilera.
![4. Barriles de Casa Sauza. Foto - Donde ir](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2024/10/4-7.jpg)
Si te gustaría vivir la experiencia del Tequila Express, no lo dejes pasar, y aprovecha en ser de los primeros pasajeros a bordo, a través de las míticas tierras tapatías.
![5. Vagón con sillones en el Tequila Express. Foto - Guadalajara Secreta](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2024/10/5-6.jpg)
#NuncaDejesDeViajar
Guanajuato
Camino Real Tierra Adentro, Guanajuato: La ruta de la PLATA y la INDEPENDENCIA
Camina por el Camino Real de Tierra Adentro en Guanajuato, un tesoro histórico que transportó montañas de plata desde las minas hasta Santa Fe.
![PORTADA TIERRA ADENTRO](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2024/08/PORTADA-TIERRA-ADENTRO.jpg)
En Guanajuato, aún puedes recorrer caminos polvorientos que los españoles usaban para transportar montañas de plata de las minas, explorando el Camino Real Tierra Adentro (CRTA), ¡un tesoro histórico que hasta la UNESCO considera súper importante!
Este antiguo camino, que conectaba la Ciudad de México con Santa Fe, Nuevo México atraviesa pueblos como San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo y la misma ciudad de Guanajuato. Al recorrerlo, te encontrarás con haciendas antiguas, puentes de piedra, y hasta minas abandonadas, todos testigos de un pasado lleno de aventuras y riquezas.
Las ciudades que recorre el Camino Real Tierra Adentro
San Miguel de Allende, un pintoresco pueblo declarado Patrimonio de la Humanidad, es una mezcla perfecta de arquitectura colonial y arte contemporáneo. Pasear por sus calles adoquinadas te llevará a la icónica Parroquia de San Miguel Arcángel, con su impresionante fachada neogótica. Pero no te detengas ahí. ¡Explora las galerías de arte y los talleres de artesanía local!
Conocida como la cuna de la independencia de México, Dolores Hidalgo es un destino lleno de historia y sabor. Aquí puedes visitar el Museo de la Independencia y rendir homenaje a José Alfredo Jiménez en su mausoleo, un lugar de peregrinación para los amantes de la música ranchera. Y no olvides probar sus famosos helados, que van desde los clásicos de vainilla y chocolate hasta los sabores más exóticos como el de nopal o tequila.
La capital del estado, Guanajuato, es famosa por sus callejones y túneles que serpentean por toda la ciudad. Aquí, el Museo de las Momias y el majestuoso Teatro Juárez son paradas obligatorias. Mientras recorres el Camino Real Tierra Adentro, asegúrate de explorar sus antiguas minas y disfrutar de las coloridas casas que adornan las colinas.
San Luis de la Paz es un paraíso para los amantes de la naturaleza y la historia. Visita antiguas haciendas que te transportarán a otra época y maravíllate con la Sierra Gorda, un espectáculo natural con sus paisajes impresionantes y su biodiversidad.
La extracción de plata y un puente cultural
A lo largo del Camino Real Tierra Adentro podemos apreciar la huella que dejó la extracción de plata, un motor económico que transformó la región.
Pero el Camino Real Tierra Adentro no solo es importante por la plata, ¡también fue un puente cultural que unió a diferentes pueblos y civilizaciones! Hoy en día, este camino es considerado un Patrimonio Cultural Tangible, lo que significa que es parte de nuestra identidad y que debemos cuidarlo para las futuras generaciones.
#NuncaDejesDeViajar
-
Cruceros
Las LADIES de VIRGIN VOYAGES: el LUJO sobre altamar
-
Asia
Santuario de LAKSHMI en GAYSORN VILLAGE: una deidad de AMOR en una PLAZA COMERCIAL
-
Comida Mexicana
Puro SABOR de YURIRIA. Descubriendo las DELICIAS de GUANAJUATO
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Inicia LA GRAN BAILARINA: el AVISTAMIENTO de BALLENAS en IXTAPA-ZIHUATANEJO
-
Artesanías
Inicia la CONVOCATORIA para el CONCURSO DE PAPALOTES 2025 y esto es lo que tienes que SABER
-
América
¡TRONCOS DE CUARZO! en el Parque Nacional del Bosque Petrificado
-
Consejos de viaje
¿A dónde quieren VIAJAR los MEXICANOS este 2025?
-
África
El OJO del SAHARA… la TIERRA mirando al ESPACIO