

Consejos de viaje
6 Libros imprescindibles para viajeros
¿Estás listo para viajar sin la necesidad de salir de casa? Estos son los libros que todo viajero debe leer, ¡Prepárate para la aventura!
Los libros nos permiten conocer otras perspectivas de la vida, incluso nos pueden enseñar, apoyar y hacer imaginar las experiencias que tuvieron ciertos viajeros y que las plasmaron en papel, y algunos son los que todo viajero debe leer.
En esta entrada, te muestro un pequeño listado de libros que nos muestran viajes impresionantes en diferentes rincones del mundo. ¡Atrévete a descubrir estos títulos!

6 libros que todo viajero debe leer
“El camino más corto”, Manuel Leguineche
Para iniciar este listado, está el libro de Manuel Leguineche, en el que poco más de 600 páginas relatan sus aventuras alrededor del mundo.

Con sus compañeros americanos y un suizo, quienes pretendían recorrer en automóvil lo más que se pudiera. El viaje se realizó mediante su jeep, y tuvo una duración de más de dos años.
La historia es tan mágica, inolvidable y contagia una sensación de querer vivir esas experiencias, tanto así que no querrás parar de leer.

Como los miles de lectores quienes consideran a “El camino más corto” como un referente en literatura de viajes.
Como dato curioso, el libro lleva ese título debido a que el autor se inspiró de un fragmento del libro “Diario de viaje de un filósofo”, de Hermann Keyserling, ” El camino más corto para encontrarse uno a sí mismo da la vuelta al mundo”.

“Cartas desde Estambul”, Mary Wortley Montagu
Una de las pioneras que tuvo oportunidad de tener un acercamiento como nunca antes lo había podido tener otra persona a espacios, documentos y vestigios privados de la cultura otomana, por lo que se convirtió en todo un ícono feminista.

Lady Montagu decidió redactar algunas cartas a sus familiares, amigos y colegas, de las cuales, en este libro se reúnen 58 de ellas, en las que se puede leer la pasión que esta mujer sentía por los sitios y gente que conocía.
Sin embargo, estas cartas fueron publicadas tras su muerte en 1763, lo que cambió la perspectiva, al menos en Europa de lo que tenían por concebido de la sociedad otomana.

“Cinco viajes al infierno”, Marta Gellhorn
La viajera, periodista y escritora Marta Gellhorn tuvo una vida que se salía del estatus quo de aquel momento.
Puesto que era una mujer que puntualizaba en las situaciones de pobreza, injusticia o sufrimiento a través de su talento de escribir.

En este libro se plasman algunas de las anécdotas que tuvo que experimentar en los incontables viajes que cubrió como corresponsal en distintos rincones del mundo, varios de ellos eran destinos en guerra.
El libro destaca su valentía para enfrentar las vicisitudes que se presentaran en su vida, por lo que predicaba con esta frase: Yo tenía la teoría de que una puede ser en la vida lo que quiera, siempre que esté dispuesta a pagar un precio por ello.

“En la Patagonia”, Bruce Chatwin
El escritor y experto de arte, Bruce Chatwin, decidió abandonar su trabajo en el Sunday Times Magazine, para mudarse a la Patagonia, en dónde logró elaborar este libro imprescindible en cuanto al género de los viajes.
Tal fue el éxito de su libro que la región del sur de Argentina y Chile se popularizó con fines turísticos.

“La vuelta al mundo en 72 días”, los viajes de Nellie Bly
Sin duda, una de las periodistas más importantes de Estados Unidos fue Nellie Bly, quien fue de las primeras mujeres en realizar investigaciones, así como se le reconoce por ser pionera en periodismo de viajes.

Tras leer “La vuelta al mundo en 80 días” de Julio Verne, ella decidió romper el récord del personaje de novela, Phileas Fogg.viajo con una bolsa que lograría viajar con equipaje de cabina, que llevaba artículos esenciales para el viaje.
Al final logró su objetivo visitando diversos puntos del mundo y regresar en 72 días, 6 horas y 11 minutos a Nueva York. Tras haber arribado inició la escritura de sus experiencias, siendo todo un hito en la literatura.

“Guía para viajeros inocentes”, Mark Twain
Este libro es un parte aguas en la literatura de viajes. Es considerado de los más destacados en el ámbito de los viajes, ya que relata como si fuera una novela la que fue posiblemente la primera excursión organizada de la historia.

El acontecimiento tuvo fecha el 1° de junio de 1867, en el puerto de Nueva York zarpó con destino a Tierra Santa, Egipto, Crimea, Grecia y otros sitios de interés de la Costa del Mediterráneo.
El libro de poco más de 600 páginas plasma las aventuras, pensamientos y vivencias en general de aquella travesía que a pesar de que haya ocurrido hace más de 150 años, es realmente un relato muy divertido y entretenido.

¿No te han dado ganas de emprender una aventura y plasmarla en muchos libros que todo viajero deba leer?
¿Qué te han parecido estos libros? Si tienes otros más por recomendarnos ¡coméntanos porque queremos leerlos! Aún estás a tiempo. Y recuerda, ¡Nunca dejes de viajar!

Curiosidades
CYBERDOG: moda y PSICODELIA en LONDRES
Con un estilo alucinante, música palpitante y tres pisos subterráneos, esta tienda de ropa es un imán de moda alternativa en Londres.

Al norte de Londres, se encuentra el famoso Camden Town: un barrio conocido por su laberíntico mercado ubicado a un lado del Regent’s Canal. Aquí abunda la moda underground y punk; la vida nocturna, los pubs y clubs dan vida al estilo alternativo, y la venta de ropa es uno de sus principales atractivos. Además, es el lugar en donde se encuentra Cyberdog: una de las tiendas de ropa más extrañas y alucinantes que puedes encontrar en Europa.

¿Qué es CYBERDOG?
Enfocada en la moda futurista, Cyberdog es una tienda de ropa que sumerge a sus visitantes a un mundo lleno de colores neón, ritmos palpitantes y un estilo cyberpunk. Esta icónica tienda nació a principios de 1984 por el dúo Dominic Elsey y Terry Davy. En ese tiempo se dedicaban a vender discos de acid house (género de música electrónica) en un pequeño puesto en Camden Town.

Debido a la gran demanda por la ropa inspirada en la cultura rave (estilo de fiesta de música electrónica) y el cyberpunk (combinación de un estilo tecnológico con un futuro distópico), Terry se asoció con su actual pareja Spiros Vlahos, y abrieron Cyberdog en 1994 —dicen esa fecha porque la realidad es que no recuerdan cuándo la abrieron—. El nombre proviene de su mascota: un chihuahua que según ellos, parece un extraterrestre.

En ese tiempo, la tienda estaba en un sistema de túneles debajo del Camden Town, que antes era un establo para caballos; se le conocía como las Catacumbas de Camden Town. Ahora, ese lugar es inaccesible; sin embargo, debido a renovaciones en el mercado, se vieron obligados a mudarse a un edificio con sótano en la calle Chalk Farm Road, que es su ubicación actual.

Con tres pisos, se convirtió rápidamente en un destino emblemático, donde el ritmo de la música tecno suena en toda la tienda. Antes, Camden Town abría solo los fines de semana, pero gracias a que Cyberdog comenzó a abrir entre lunes y viernes, el resto de los negocios en Camden abre a diario. Y es que el ambiente de Cyberdog es llamativo; incluso los maniquíes parecen sacados de una película de ciencia ficción.

¿Qué COMPRAR en CYBERDOG?
La tienda se distribuye en diferentes áreas, donde en cada una encontrarás cosas distintas, que pueden ir desde juguetes, regalos, ropa para niños, artículos para el hogar e incluso ropa para discotecas.

En 2012, Cyberdog fundó Futurelovers, una marca hermana dedicada a vender juguetes para adultos y prendas fetichistas. Esta marca se apoderó del sótano de la tienda, por lo que solamente permite acceso a mayores de edad.

La ropa color neón, los estampados galácticos y las faldas con luces LED desafían lo cotidiano, y es que los diseñadores no temen experimentar. Aquí cada pieza es un símbolo de libertad y originalidad.

Un AMBIENTE de FIESTA PERPETUA
Cyberdog es un lugar que llama la atención desde las calles, pues su música se puede escuchar incluso desde la puerta principal, que está custodiada por dos enormes robots. Su interior está iluminado y escenificado como una fiesta, y su estética única la ha convertido en una atracción turística, atrayendo a miles de visitantes de todo el mundo. Además, los fines de semana, hay DJ en vivo.

Tiempo después, se fueron expandiendo, abriendo una tienda en línea, nuevas sucursales en Manchester y Brighton, e incluso también en Egipto. Claro que no todas se lograron mantener abiertas, pero la de Camden Town es la más famosa. Su horario es de 12:00 p.m. a 07:00 a.m., de lunes a viernes; sábados de 10:30 a.m. a 07:00 p.m. y domingos de 11:00 a.m. a 06:00 p.m. La entrada es gratuita, y los precios suelen ser muy accesibles, por lo que seguro sales con alguna compra en mano.

Así que, si alguna vez te encuentras en Londres y buscas la combinación perfecta entre fiesta y moda, no lo dudes y sumérgete en el mundo psicodélico de Cyberdog… que más que una tienda de ropa, es una experiencia única. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Consejos de viaje
TODO lo que NECESITAS SABER para tener un VIAJE SEGURO reservando en AIRBNB
¿No sabes dónde alojarte en tus próximas vacaciones? Reservar un Airbnb podría ser algo accesible y fácil de conseguir… ¿Pero cómo podemos hacerlo de forma segura?

Airbnb es una aplicación que se lanzó en 2007 en la Ciudad de San Francisco, en California, Estados Unidos, y que con el pasar de los años se fue extendiendo rápidamente a todo el mundo. Esto fue gracias a su nueva alternativa de hospedaje, en la que cualquier persona puede ofrecer o rentar una casa, sea donde sea. Su éxito fue tanto, que incluso en la Ciudad de México, en el 2009, se registraron las primeras 11 unidades, y ahora es uno de los principales destinos de usuarios Airbnb, con miles de usuarios al día.

Por un AIRBNB más SEGURO para los usuarios
En el 2021, Airbnb se asoció con la UNESCO para ser partícipe en la promoción del turismo cultural en México, y desde el 2023 se han ido integrando nuevas funciones en la plataforma, como herramientas flexibles tanto para anfitriones como para huéspedes; esto ayudó a dar precios más accesibles y transparentes, además de la implementación de políticas que aumentan la calidad de los Airbnb.

De esta manera, durante el 2024, más del 85% de las reseñas de los usuarios fueron de cinco estrellas, haciendo que los alojamientos mexicanos tuvieran un promedio por arriba del 4.75 de calificación. Es por eso que, para seguir ayudando a los usuarios a continuar disfrutando de Airbnb, existen algunos consejos que te pueden ayudar a mantener un hospedaje cómodo y seguro para tu próxima aventura:

Comunícate SIEMPRE a través de AIRBNB
Para evitar malentendidos entre anfitrión, huésped y app, es importante que cualquier tipo de comunicación que tengas acerca de tu hospedaje, lo hagas en la plataforma de Airbnb. Dentro de la aplicación hay una opción de mensajería que facilita el envío y recibimiento de mensajes.

De esta forma, podrás corroborar que estés hablando únicamente con el anfitrión del lugar, y no con otra persona que intente suplantar su identidad. Y si existe algún inconveniente que pueda suceder con el anfitrión, podrá quedar en el historial de Airbnb, con lo que podrás recibir ayuda más fácilmente.

Paga SOLAMENTE a través de AIRBNB
Similar al punto anterior, cualquier interacción financiera que tengas durante tu hospedaje, es recomendable hacerlo únicamente por la plataforma. Y es que Airbnb consta de diversos métodos de pago, por lo que no debería existir ningún problema si vas a pagar en efectivo, tarjeta de crédito, débito o transferencias electrónicas. Además, se cuenta con un software que protegerá tus datos para evitar que caigan en malas manos.

ESPERA a que te RESPONDA el anfitrión
Al momento de preguntar o corroborar una estancia, es sumamente importante que no hagas ningún tipo de movimiento sin antes recibir una respuesta del anfitrión; de esta manera evitarás problemas como pagos anticipados, diferencia en el registro de ocupación, coordinación de entradas y salidas o reglas del espacio donde te vas a quedar. Cualquier duda que tengas sobre la estadía, lo mejor será siempre hablar con tu anfitrión para evitar malos entendidos.

Lee las RESEÑAS de otros USUARIOS
Con tantas opciones que existen en Airbnb, es fácil estar indeciso en elegir dónde quedarte durante tu viaje. Algo que te ayudará para tomar una decisión es ver las valoraciones de las estadías. La comunidad siempre está buscando encontrar la mejor experiencia posible, y hay miles de personas que dedican tiempo para hacer reseñas que ayuden a otros viajeros.

Y es que Airbnb permite que sus usuarios califiquen de distintas formas los lugares en donde se quedaron, que va desde la atención del anfitrión, como la limpieza y estado del lugar. También se puede considerar la relación calidad-precio de la casa, o si la ubicación del lugar cumplía con la cercanía a las actividades que planeabas realizar.

SIEMPRE comunícate con AIRBNB
Si a pesar de seguir estos consejos, tuviste algún problema durante tu estadía, ya sea un intento de fraude, una mala calidad en el servicio o incluso condiciones que no te hacen estar contento, lo mejor es siempre informar la situación a Airbnb. El equipo de servicio al cliente te puede ayudar en los siguientes casos:
- Cancelación por parte de los anfitriones.
- Dar una protección si el usuario no pudo realizar el check-in.
- Proteger al huésped si hay algo que no cuadra respecto a las características que se prometió que tendría el espacio reservado.

El servicio de atención es 24 horas, ya que las emergencias pueden surgir en cualquier momento.
Solo algunos CONSEJOS ADICIONALES
Sabemos que tal vez los consejos dados aquí sean algo común de hacer; sin embargo, no está de más recordarlos de vez en cuando. Es por eso que, solo para asegurarnos, como último consejo, te recomendamos leer todos los lineamientos de la estadía. Los precios y las condiciones del servicio van cambiando constantemente, dependiendo de si es temporada alta o baja, o por la ubicación, así que tenlo en cuenta cuando estés haciendo tu presupuesto.

También verifica muy bien si estás reservando un lugar pet friendly, si es que planeas que tu mascota esté a tu lado durante las vacaciones.

Esperamos que con estos consejos te animes a reservar un Airbnb en tu próximo destino, pues, como puedes ver, es una plataforma que cada vez busca ser más segura, algo que la ha vuelto indispensable para todo viajero… ¿estás listo para tu próxima aventura? ❖

#NuncaDejesDeViajar
Geek
ORIGINAL Selfie Museum: El MUSEO de la SELFIE en Seattle, ESTADOS UNIDOS
Con varios escenarios para tomarte la foto perfecta, este lugar ha sido tema de debate por llamarse “museo”… ¿Realmente las selfies son un arte?

En el bullicioso centro de Seattle, ubicado en la 92 Union St, junto al Mercado Pike Place y escondido delante del famoso Gum Wall de Seattle, se alza un sencillo edificio gris donde, a su interior te encontrarás con varios stands decorados, en la espera de miles de visitantes que buscan conseguir la foto perfecta… Se llama Original Selfie Museum: el Original Museo de la Selfie.

DESCUBRIENDO los MUSEOS de la SELFIE
Un Museo de la Selfie es un espacio interactivo donde la imaginación tiene permiso de volar. Estos museos se encuentran repartidos por todo el mundo, desde Italia, con el Museo de la Selfie en Zoomarine, hasta en México, con el Museo de la Selfie Monterrey y Jalisco.

Su dinámica es muy sencilla: se trata de un espacio con stands o escenarios diferentes para poderte tomar fotos. Esto se completa con luces profesionales, e incluso algunos tienen equipo de fotografía.

Los escenarios son diseñados para obtener capturas con la máxima diversión, que podrás transmitir en tus fotos y vídeos para redes sociales. Esto los los transforma no son sólo en fondos, sino también en una pincelada para echar a andar la creatividad.

Original SELFIE MUSEUM en ESTADOS UNIDOS
Original Selfie Museum fue el primero en adoptar el concepto de “Selfie Museum” en Estados Unidos. Iniciaron en Denver, durante el 2019. Su éxito fue suficiente para poder colocar uno en Seattle en el 2020. Ese mismo año se abrió uno más en Miami, y en el 2021 otro en Atlanta y Texas. Entre tantos museos de selfies que surgían por el mundo, se decidió colocar el título de “Original”, para destacarse de entre los demás.

Sin embargo, el Museo de la Selfie en Seattle es uno de los recintos más visitados de esta pequeña franquicia, al estar en medio de varios centros turísticos, como lo son el Gum Wall y el Mercado Pike. Y es que aquí, además de visitar el lugar y tomarte cientos de fotos, también puedes organizar despedidas de soltera, fiestas de cumpleaños e incluso eventos corporativos.

Los museos cuentan con más de 30 zonas recreativas, accesorios para tomarte fotos, equipo de iluminación, permiten el acceso a mascotas de hasta 11 kilogramos y también el acceso con cámaras profesionales tipo reflex.

Aquí cada visitante podrá apoderarse de la cabina para crear la foto perfecta. Ya sea un cubículo con suelo de césped artificial o una piscina de pelotas junto a teléfonos vintage fijados en la pared, seguro que encuentras el escenario ideal para ti. Este museo no se anda con rodeos; cada espacio está diseñado específicamente para tomarte fotos, incluso los baños sirven de fondo. Muchas personas aprovechan para tomar fotos para irlas subiendo durante todo el año, y algunos incluso traen consigo varios cambios de ropa o fisfraces para no desperdiciar ningún cubículo.

El MUSEO de la SELFIE en SEATTLE… ¿Es realmente un MUSEO?
La mayoría de estos cubículos han sido fabricados por los mismos copropietarios, utilizando productos de eBay, AliExpress, Amazon, Ikea y tiendas de segunda mano. Es por eso que se debate si realmente pudiera considerarse un museo, al no exponer nada artístico o cultural.

Sin embargo, es bien sabido que algunos artistas llevan tiempo utilizando materiales prefabricados para crear arte, que es algo similar a algo que ocurre en este lugar. Maja Petric, una artista contemporanea reconocida por sus instalaciones inmersivas de luz y sonido, considera arte inmersivo a una instalación que involucra un nivel multisensorial que expande experiencias emocionales de cada persona. Esto le otorga un significado especial, a pesar de que es difícil llamar arte a la acción de tomarse una selfie. ¿Qué opinas tú?

El Museo de la Selfie está abierto de lunes a jueves, en un horario de 12:00 p.m. a 08:00 p.m. Los viernes de 11:00 a. m. a 09:00 p. m., los sábados de 10:00 a. m. a 10:00 p. m. y los domingos de 11:00 a. m. a 08:00 p. m.

La entrada es gratuita para niños menores de 4 años. Los costos de acceso van desde los $22 dólares ($450 MXN) para niños de cinco a doce años, $29 dólares ($590 MXN) para adultos de lunes a viernes y $34 dólares ($690MXN) los fines de semana.
Así que ya sabes, si buscan un lugar para mejorar las fotos en tus redes, no dudes en visitar el Original Selfie Museum. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
Noticias
FERIA REGIONAL de PRIMAVERA 2025, Xicotepec de Juárez, PUEBLA
-
América
JEWELS OF THE SEA en SEAWORLD… conociendo el MUNDO de las MEDUSAS
-
Guerrero
Los PENITENTES de TAXCO: la FE en SEMANA SANTA
-
CDMX
COMIC CON EXPERIENCE 2025: de vuelta en la CDMX
-
Bebidas
Día INTERNACIONAL del WHISKY: Un homenaje a la HISTORIA y el SABOR
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
ANGUILLA: el PARAÍSO ESCONDIDO del REINO UNIDO
-
América
DYER’S BURGERS: Las HAMBURGUESAS con grasa de MÁS de 100 AÑOS
-
En pareja
Las BODAS ZAPOTECAS, un casamiento PREHISPÁNICO en Oaxaca