

Museos
Lugares impresionantes en Israel ¡Ven a conocerlos!
Hay que visitas Israel para poder conocer Lugares impresionantes en Israel ya que aquí encontraras lugares interesantes.
Israel es más que sus monumentos religiosos ¡Descubre sus maravillas naturales! este es uno de los lugares mas impresionantes en Israel.
¿Eres de los que les gusta explorar nuevas culturas? ¿Te gustaría alejarte de los países con culturas similares a las tuyas? Pues Israel es para ti ya que conocerás los lugares mas impresionantes en Israel.

Te invito a conocer lugares impresionantes en Israel a empujar para ser el primero de la fila y hablar a gritos en uno de los lugares más fascinantes del planeta.
Contrario a lo que se puede pensar, Israel es uno de los lugares más visitados del mundo. Sus monumentos y reliquias religiosas son el pretexto que atrae millones de viajeros todos los años.
Sin embargo, más allá de sus ciudades existen maravillas naturales que raramente con visitadas por los extranjeros. Por eso te traemos algunos los lugares mas impresionantes en Israel que seguramente te sorprenderán por su belleza y tranquilidad.

Lugares impresionantes en Israel: Mar Muerto
Seguramente ya habrás escuchado hablar de este lago (Sí, en realidad es un lago). Su concentración de sal es tan grande que es prácticamente imposible que te hundas este esta considerado uno de los lugar mas impresionantes en Israel.

Además se dice que tiene propiedades curativas. Cuando lo visites aprovecha para cubrirte con el barro negro de sus orillas, ya que está lleno de minerales beneficiosas para tu piel
¡Es uno de los limpiadores más sanos! por eso es considerado como lugares mas impresionantes de Israel.

Cerca de ahí se encuentra Qumran, lugar donde encontraron los antiguos rollos del Mar Muerto así como distintos manuscritos, toda una reliquia de la arqueología y esto lo convierte en uno de los lugares mas impresionantes de Israel.
Si te gustan las emociones fuertes hay clubes de paracaidismo para que te avientes por los aires del Oriente Próximo ya que esta considerado como uno de los lugares mas impresionantes de Israel.

Lugares impresionantes en Israel: Monte Arbel
Si andas de visita por Galilea date una vuelta por el Monte Arbel, el cual ofrece una vista extraordinaria y una caminata inolvidable y esto lo convierte en uno de los lugar mas impresionantes de Israel.
Sus senderos señalizados te guiarán a cuevas antiguas y ruinas históricas harán latir tu corazón explorador y esto lo convierte en uno de los lugares más impresionantes de Israel.

Algunas de ellas fueron construidas por judíos rebeldes durante la dominación romana. Si continuas caminando, encontrarás las ruinas de un castillo de tres niveles hecho con la piedra del monte y por eso es uno de los lugares mas impresionantes de Israel.
¡No te vayas sin tomarte una selfie con Mar de Galilea desde las alturas! Con eso vas a conocer uno de los lugares mas impresionantes de Israel.

Desierto de Négev
Estamos seguros que nunca pensarías pasar tus vacaciones en un desierto ¿No? Pero cuando conozcas Négev posiblemente cambies de opinión.
Y es que entre cielos azules y tierra de mil colores, podrás vivir aventuras sin fin este es uno de los lugares mas impresionantes de Israel.

Es un destino obligado para los amantes de los vehículos todoterreno, las motos y camioneta se dan vuelo recorriendo sus pozos ocultos y cráteres lunares te fascinarán esto lo convierte en uno de los lugares mas impresionantes de Israel.
Otra imperdible es el paseo en camello; con su paso lento te llevará a conocer cada rincón del desierto. Por las noches puedes acampar y presenciar un impresionante espectáculo de estrellas y por eso es uno de los lugares mas impresionantes de Israel.

Eiv Avdat
El cañón de Eiv Avdat parece haber salido de una escena de Star Wars. Su manantiales de alimentan los cuerpos de agua sobre la cual se reflejan las capas de roca. Es una parada donde se refrescan los peregrinos en su camino hacia Tierra Santa.
Es considerado Patrimonio de la Humanidad por sus tranquilos paisajes así como por algunos hallazgos arqueológicos que se encontraron en sus paredes. Y por esa razón es considerando uno de los lugares mas impresionantes de Israel.

Rosh Hanikra
Aunque son menos conocidas que el Mar Muerto, las grutas de Rosh Hanikra también son una parada obligatoria cuando visitas Israel. Sus túneles y aguas color turquesas te harán sentir como si te hubieras trasportado al caribe.
Para llegar a ellos debes bajar por medio de un funicular, si vas acompañado por niños amaran cada segundo del viaje colgando de un cable.

A la entrada hay un mini cine donde proyectan una explicación de la zona y su papel durante las distintas guerras de Israel.
Hace tiempo leí en un libro que los israelitas son como la tuna: duros por fuera pero dulces por dentro.

Cuando vayas notarás que sus voces son duras y suelen gritar mucho; sin embargo, cuando te compenetras con la cultura, te das cuenta de que son amigables y te recibirán como parte de la familia.
Puede que tengas que empujar, regatear y hablar fuerte; pero todo eso parte de este país tan espectacular. Visita goisrael.com, para conocer estos lugares, Recuerda #Nunca dejes de viajar.
CDMX
La CASA de las MIL MUÑECAS: Un espacio para VOLVER a ser NIÑA
¿Te imaginas tomar el té rodeado de una colección de muñecas enorme? Pues este museo en la CDMX lo vuelve realidad.

Funcionando como un museo y un espacio para tomar el té, en la CDMX ha nacido La Casa de las Mil Muñecas: un lugar mágico en el que te encontrarás una enorme colección de muñecas de todas las épocas y lugares del mundo. Aquí podrás conocer la historia de algunas de las muñecas, que no son vistas como juguetes, sino como un artístico enlace que nos regresa a la niñez…

Visitando la CASA de las MIL MUÑECAS
Ubicada exactamente en una casona porfiriana sobre Avenida Chapultepec en la colonia Roma Norte, La Casa de las Mil Muñecas abrió sus puertas en 2024, y rápidamente se convirtió en un espacio lleno de magia e historia, aparte de ser un lugar super instagrameable y coquette.

Al estar aquí, te sentirás dentro de una casa de muñecas real, como con las que jugabas en tu infancia. Ese es el encanto del lugar: transportarte a esos recuerdos de cuando eras niña y se te iba el tiempo jugando e imaginando historias con tus muñecas.

En la Casa de las Mil Muñecas encontrarás muñecas de todo tipo, tamaños, materiales y modelos. Hay exposiciones tanto permanentes como temporales dedicadas a hablar sobre la historia de las muñecas. Se dividen en secciones, por ejemplo, las muñecas que son hadas y duendes, las Barbies, Monster High y ediciones especiales del mundo.

También hay algunas curiosidades y accesorios para las muñecas, como pequeñas botellas de perfume, bebés, autos, casitas y muñecas de personajes famosos. Y por si te lo preguntabas, sí, también hay muñecos, porque, como dice el museo, los niños también juegan…

El ENCANTO de la NIÑEZ
En la Casa de las Mil Muñecas no solo se trata de admirar la enorme colección que esta alberga, sino también de valorar la riqueza cultural e historia que cada muñeca nos transmite Y que simboliza en su estado más puro el juego y la creatividad en nuestra niñez. Es un lugar en el que conocerás la historia de las muñecas, sus creadores y propósitos, y podrás ver la evolución de ellas a través del tiempo.

Además, es un espacio ideal para comer y desayunar. Aquí podrás encontrar hamburguesas con papas, huevos, cafés, postres e incluso platillos de temporada, como chiles en nogada, todo a un precio bastante accesible.

¿Cómo VISITAR la CASA de las MIL MUÑECAS?
Este museo cuenta con un horario de miércoles a domingo de 10:00 a.m. a 05:00 p.m. La entrada general tiene un costo de $150 MXN ($8 USD), mientras que la entrada infantil es de $120 MXN ($6.50 USD). Los boletos solo podrás comprarlos directamente en la taquilla, aunque si tienes alguna duda extra, puedes hacer contacto con el museo a través de los medios de su página web.

No te puedes perder esta experiencia increíble, que sin duda es un lugar para todos. Tómate mil fotos con las mil muñecas que te acompañarán en este recorrido, y al finalizar no olvides llevarte un recuerdito de su tienda, que hará que recuerdes este mágico momento por siempre… ❖

#NuncaDejesDeViajar
Curiosidades
Conoce el MUSEO VASA: El GALEÓN que jamás NAVEGÓ
Considerado por muchos como el museo más lindo en Estocolmo, aquí se alberga un galeón que sobrevivió durante más tres siglos bajo el agua.

Si planeas visitar la fantástica ciudad de Estocolmo en Suecia, además de visitar el famoso Gamla Stan y el Palacio Real, ahora tienes que agregar en tu itinerario el Museo Vasa (Vasamuseet). Siendo uno de los museos más interesantes que la ciudad tiene para ofrecer, el Vasamuseet es un museo que busca dar a conocer una breve, pero interesante historia de la ciudad, que involucra a uno de los galeones de guerra mejor conservados del siglo XVII.

La CORTA historia del MUSEO VASA
Cuando entras al Museo Vasa, lo primero que podrás ver será un enorme galeón en medio de la sala, que imposiblemente pasa desapercibida. Se sabe que fue un encargo del rey Gustavo Vasa II, quien fue el nieto de Gustavo Vasa, ese personaje que liberó a Estocolmo de las manos de Cristian II, o mejor conocido localmente como Cristiano el Tirano.

Fue en 1625 que 400 hombres y mujeres empezaron la construcción de este gran proyecto, el cual medía 52 metros de altura, 69 de largo y pesaba unas 1,200 toneladas, que incluían poco más de 64 cañones. Tres años después, en agosto de 1628, el galeón dejó el castillo de las Tre Kronor y pocos metros después se hundió.

El Vasa, luego de ser ladeado por una corriente de aire, se llenó de agua y poco a poco fue llevado al fondo del agua. Fue el peso del barco y la falta de conocimiento en cálculos de estabilidad lo que hundió a este imponente buque de guerra, dejando sin vida a 30 de los 150 tripulantes a bordo.

¿Cómo llegó el VASA a la SUPERFICIE?
Más que la historia del barco, lo que fascina de este museo son las perfectas condiciones con las que se rescató el galeón. Este estuvo 333 años bajo el agua, hasta que el técnico marino y arqueólogo naval sueco, Anders Franzén, en apoyo de su equipo, encontraron al Vasa en 1961, haciendo que viera la luz del sol nuevamente. Claro que un descubrimiento así merecía ser expuesto. Y es por eso que existe el Museo Vasa.

Lo sorprendente de todo esto es que el galeón conserva el 98% de sus partes originales. Se puede apreciar la gigante estructura del barco, algunos de los cañones asomados y las bellísimas estatuas de madera que decoraban el buque. Sin duda, un reflejo de que la historia puede mantenerse intacta…

¿Cómo VISITAR el MUSEO VASA?
EL museo se encuentra en Galärvarvsvägen 14, en la ciudad de Estocolmo. Puedes ingresar al museo por $230 SEK ($480.16 MXN o $ 24.50 USD), comprando los boletos desde su página web oficial.

El museo ofrece exposiciones que cuentan la historia del Vasa, visitas guiadas en inglés, audioguías en numerosos idiomas y la proyección del corto infantil “The Vasa Piglet”. Además, cuenta con tienda de recuerdos y restaurante de bocadillos y repostería, que hacen más mágica la visita.

Y es que la ciudad de Estocolmo ofrece actividades de todo tipo, desde paseos tranquilos, comida deliciosa y, por supuesto, museos como el Museo Vasa, que ofrecen exposiciones tan interesantes como cautivadoras. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Aguascalientes
MUSEO NAVE 19: Conociendo la HERENCIA FERROCARRILERA de AGUASCALIENTES
Descubre cómo uno de los medios de transporte más importantes de México cambió para siempre la industria del estado.

La industria del ferrocarril en México cuenta con una enorme y profunda historia, siendo una de las principales llaves hacia la modernización del país. Y es que, desde el primer momento en que este medio de transporte pisó los suelos mexicanos, una nueva era se abría paso hacia el futuro de la población.

Pero si tenemos que hablar de un estado en donde la industria ferrocarrilera destacó fuertemente, entonces tenemos que hablar de Aguascalientes: siendo un pilar importante en la formación del ferrocarril, Aguascalientes vio la llegada de la primera máquina en 1884, además de que se convirtió en el centro en donde se encontraban los famosos Talleres Generales de Reparación.

Es por eso que Aguascalientes, en honor a toda su historia ferrocarrilera, desde el pasado jueves 28 de agosto del 2025, inauguró el Museo Nave 19: un espacio donde conocerás el pasado de Aguascalientes sobre las vías…

un MUSEO lleno de historia FERROCARRILLERA
Museo Nave 19 está dedicado completamente a conservar, mostrar y honrar el patrimonio cultural y la historia de la industria del ferrocarril en el estado. Su objetivo es que puedas revivir y comprender la vida de los ferrocarrileros y la importancia de su labor en el desarrollo económico y social de Aguascalientes.

Mediante exhibiciones y salas temáticas, podrás apreciar cómo era el día a día en los talleres, las herramientas que se usaban para el mantenimiento y reparación de las locomotoras y cómo la industria evolucionó hasta convertirse en un pilar de la economía del estado.

En el museo también podrás encontrar una enorme cantidad de objetos, que van desde trenes con sus locomotoras, herramientas, uniformes y fotografías. Todo el lugar está lleno de historia… Por cierto, la restauración, investigación y creación del Museo Nave 19 fue un trabajo que duró de alrededor de 3 años.
Durante el recorrido, tendrás la oportunidad de interactuar con las herramientas, mover algunas pocas máquinas y sentir cómo la historia ferrocarrilera regresa, por unos breves momentos, a sus antiguos días de gloria.

¿Cómo visitar MUSEO NAVE 19?
Museo Nave 19 se encuentra en el emblemático complejo Tres Centurias —el cual albergó en su pasado los históricos talleres del ferrocarril— sobre la avenida Manuel Gómez Morín, en el Barrio de la Estación, Aguascalientes.

El recinto tiene un horario los días viernes y sábado de 06:00 p.m. a 09:00 p.m. y domingos de 06:00 p.m. a 08:00 p.m.; la entrada es totalmente gratuita, pero eso sí, el lugar está diseñado para realizar tours en grupos de 20 personas, así que no olvides llegar temprano.

Museo Nave 19 es el destino perfecto para sumergirte en la historia de Aguascalientes, que forjó su identidad con valentía, y andando sobre las vías… Y a ti, ¿te gustaría conocer el Museo Nave 19? ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
CDMX
Coca-Cola FLOW FEST 2025 ¿Estás listo para SENTIR el RITMO?
-
CDMX
Conoce las ALDEAS MÁGICAS de HARRY POTTER en el BOSQUE DE ARAGÓN
-
CDMX
ODISEA MÉXICO: Descubriendo las MARAVILLAS MEXICANAS sin salir de la CDMX
-
Jalisco
BARRA de NAVIDAD: Donde el PACÍFICO susurra HISTORIAS y el tiempo se DETIENE
-
CDMX
VIVE el INICIO del FUTBOL AMERICANO con la NFL EXPERIENCE MÉXICO 2025
-
Aerolineas
Aeroméxico lanza la Venta Azul de agosto: tarifas especiales para viajar por México y el mundo
-
CDMX
IMMMU: Una EXPERIENCIA INMERSIVA y con HELADO en la CDMX
-
Consejos de viaje
Descubre 8 CONSEJOS para protegerte del SOL este VERANO