Contáctanos a través de:
Destinos peligrosos para una selfie. Foto: Muy interesante Destinos peligrosos para una selfie. Foto: Muy interesante

Consejos de viaje

Destinos peligrosos para una selfie, ¿Te atreves?

Desde que inició la fiebre de las selfies para ganar manitas arriba, el fenómeno ha sido la causa de muchas muertes, te mostramos los destinos mas peligrosos para una selfie.

Hace algunos años hubiera resultado ridículo imaginar que la gente pondría en riesgo su vida a cambio de algunos “me gusta” en las redes sociales. Aquí estan los destinos peligrosos para una selfie, ¿te atreves?

En los últimos años se han registrado cada vez más casos de lo que se conoce como “muerte por selfies”.

selfie peligrosa
¡Tomando una selfie!. Foto: Archivo

Al tratar de ganar más seguidores en las redes sociales, la gente busca tomar fotos en lugares increíbles, y muchas veces peligrosos.

Tan solo de el 2011 hasta el 2017 se han registrado aproximadamente 300 muertes por selfies en el mundo (según el Journal of Family Medicine and Primary Care) y en los últimos años estas muertes han ido en aumento.

Destinos peligrosos para tomar una selfie. Foto. Berchot Viajes

Los destinos peligrosos para una selfie

Hablaremos de 5 destinos súper peligrosos para tomarse selfies y por qué la belleza característica de estos sitios atrae a tantos turistas que buscan lograr una gran “selfie”.

selfie peligrosa (1)
Selfie. Foto: Julián Gentilezza

1.- Trolltunga, Noruega

Trolltunga es un ejemplo espectacular de las rarezas geológicas que salpican el paisaje de Noruega.

Esta magnífica formación apropiadamente llamada “la lengua del duende” sobresale por un lado de la montaña vertical, 700 metros por encima del lago Ringedalsvatnet en Noruega.

Trolltunga, Noruega selfies peligrosas
Selfie Peligrosa, Trolltunga, Noruega. Foto: Tuomas Härkönen

Para llegar hasta esas alturas, hay que hacer la ruta de senderismo de más de 4 horas, muchos cárteles advierten del peligro de subir a la roca, sin embargo, hay filas para “hacerse la selfie”.

Troltunga Noruega. Foto. Archivo

Una de sus tragedias por una selfie:

En octubre de 2015, una joven australiana cayó al vacío intentando hacerse una foto de espaldas al acantilado.

Destinos peligrosos para una selfie

2.- Destinos peligrosos para una selfie, Preikestolen Noruega

Esta gigantesca roca se erige a 600 metros del fiordo Lysefjord en Ryfylke, cerca de la ciudad Stavanger, y hay dos formas de explicar su creación.

La versión mitológica: un puñetazo de Dios (Odín) sobre territorio nórdico con la mano abierta, de la huella de cada dedo surgió un fiordo.

Preikestolen, Noruega selfie peligrosa
Selfie Peligrosa, Preikestolen, Noruega. Foto: Archivo

La explicación científica y, por ende, menos romántica, es que se trata de un valle formado por un glaciar cubierto de agua salada, estrecho y bordeado por empinadas montañas que nacen bajo el nivel del mar.

Preikestolen Noruega. Foto. Christoph Schlösser

Una de sus tragedias por una selfie:

En octubre 2009 un joven español perdió la vida mientras tomaba fotos, sus amigos lo dejaron unos momentos hasta que escucharon un grito, regresaron a buscarlo mas no encontraron nada.

Destinos peligrosos para una selfie

3.- Kjeragbolten, Noruega

Es una enorme roca encajada en una grieta en la montaña, la caída es nada menos que de 984 metros, se encuentra en el borde de la montaña Kjerag en Oslo, Noruega.

A más de 3,500 pies sobre el nivel del mar y es un lugar popular para los ávidos de emociones y que están dispuestos a arriesgar sus vidas por una foto.

Selfie Peligrosa, Kjeragbolten, Norueg. Foto. Red Hat Factory

¡Afortunadamente las selfies no han cobrado vidas!

No se han registrado muertes buscando una foto, pero hay que tener mucho cuidado porque un pequeño resbalón, o una fuerte corriente de aire, podría cobrar la cuenta en cualquier momento.

Destinos peligrosos para una selfie

4.- Destinos peligrosos para una selfie, Piscina del diablo Sudáfrica

Lo accidentado del terreno es una de las mayores atracciones de las Cataratas Victoria en Sudáfrica, debido a que permite a los curiosos bañarse, teniendo a pocos metros un abismo de unos 108 metros de altura.

selfie peligrosa
Selfie Peligrosa, Devil´s Pool. Foto: Archivo

Las vistas, como nos muestran las fotografías de los turistas más valientes, no pueden ser mejores.

Aunque es aconsejable que aquellos que padezcan de vértigo no se asomen al fondo, pues un resbalón puede dar un mal final a las vacaciones soñadas.

La piscina del diablo en Sudafrica. Foto. Archivo

¡Tragedias sin registrar!

Las muertes que se rumoran en este lugar, no están oficialmente registradas, sin embargo, la gente de la zona cuenta que son más de 4 personas las que se han precipitado al vacío.

Destinos peligrosos para una selfie

5.-Wedding Cake Rock, Sidney

Uno de los lugares favoritos para los amantes de la adrenalina en Australia, los fáciles accesos a la roca hicieron que siempre estuviera llena de turistas sacando fotos.

Hasta tal punto se considera peligroso que en 2006 colocaron vallas en la zona, para evitar que los turistas subieran a la roca.

Sin embargo, muchos osados saltan las vallas para conseguir sus fotos.

Wedding Cake Rock en Australia. Foto. Ben 2Fast

¡Casi cerca de la tragedia!

Lugares más peligrosos del mundo para una selfie, según informes geológicos la roca podría colapsar muy pronto, en noviembre de 2015 dos hombres cayeron.

Pero quedaron atrapados en una orilla de la montaña, afortunadamente pudieron rescatarlos.

Destinos peligrosos para una selfie

¿Te atreverías? #NuncaDejesDeViajar

PGALERÍA DE IMÁGENES

Consejos de viaje

TODO lo que NECESITAS SABER para tener un VIAJE SEGURO reservando en AIRBNB

¿No sabes dónde alojarte en tus próximas vacaciones? Reservar un Airbnb podría ser algo accesible y fácil de conseguir… ¿Pero cómo podemos hacerlo de forma segura?

CONSEJOS PARA HOSPEDARTE DE FORMA SEGURA EN UN AIRBNB

Airbnb es una aplicación que se lanzó en 2007 en la Ciudad de San Francisco, en California, Estados Unidos, y que con el pasar de los años se fue extendiendo rápidamente a todo el mundo. Esto fue gracias a su nueva alternativa de hospedaje, en la que cualquier persona puede ofrecer o rentar una casa, sea donde sea. Su éxito fue tanto, que incluso en la Ciudad de México, en el 2009, se registraron las primeras 11 unidades, y ahora es uno de los principales destinos de usuarios Airbnb, con miles de usuarios al día.

1. Mujer descargando Airbnb. Foto - Alamy
Mujer descargando Airbnb. Foto – Alamy

Por un AIRBNB más SEGURO para los usuarios

En el 2021, Airbnb se asoció con la UNESCO para ser partícipe en la promoción del turismo cultural en México, y desde el 2023 se han ido integrando nuevas funciones en la plataforma, como herramientas flexibles tanto para anfitriones como para huéspedes; esto ayudó a dar precios más accesibles y transparentes, además de la implementación de políticas que aumentan la calidad de los Airbnb.

2. Lupa revisando Airbnb. Foto - Alamy
Lupa revisando Airbnb. Foto – Alamy

De esta manera, durante el 2024, más del 85% de las reseñas de los usuarios fueron de cinco estrellas, haciendo que los alojamientos mexicanos tuvieran un promedio por arriba del 4.75 de calificación. Es por eso que, para seguir ayudando a los usuarios a continuar disfrutando de Airbnb, existen algunos consejos que te pueden ayudar a mantener un hospedaje cómodo y seguro para tu próxima aventura:

3. Huéspedes llegando a Airbnb. Foto - Airbnb Newsroom
Huéspedes llegando a Airbnb. Foto – Airbnb Newsroom

Comunícate SIEMPRE a través de AIRBNB

Para evitar malentendidos entre anfitrión, huésped y app, es importante que cualquier tipo de comunicación que tengas acerca de tu hospedaje, lo hagas en la plataforma de Airbnb. Dentro de la aplicación hay una opción de mensajería que facilita el envío y recibimiento de mensajes.

4. Notificación de mensaje en aplicación de Airbnb. Foto - Alamy
Notificación de mensaje en aplicación de Airbnb. Foto – Alamy

De esta forma, podrás corroborar que estés hablando únicamente con el anfitrión del lugar, y no con otra persona que intente suplantar su identidad. Y si existe algún inconveniente que pueda suceder con el anfitrión, podrá quedar en el historial de Airbnb, con lo que podrás recibir ayuda más fácilmente.

5. Robo de identidad de anfitriones en Airbnb. Foto - Alamy
Robo de identidad de anfitriones en Airbnb. Foto – Alamy
¡Suscríbete al CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

Paga SOLAMENTE a través de AIRBNB

Similar al punto anterior, cualquier interacción financiera que tengas durante tu hospedaje, es recomendable hacerlo únicamente por la plataforma. Y es que Airbnb consta de diversos métodos de pago, por lo que no debería existir ningún problema si vas a pagar en efectivo, tarjeta de crédito, débito o transferencias electrónicas. Además, se cuenta con un software que protegerá tus datos para evitar que caigan en malas manos.

6. Pagando Airbnb. Foto - Alamy
Pagando Airbnb. Foto – Alamy

ESPERA a que te RESPONDA el anfitrión

Al momento de preguntar o corroborar una estancia, es sumamente importante que no hagas ningún tipo de movimiento sin antes recibir una respuesta del anfitrión; de esta manera evitarás problemas como pagos anticipados, diferencia en el registro de ocupación, coordinación de entradas y salidas o reglas del espacio donde te vas a quedar. Cualquier duda que tengas sobre la estadía, lo mejor será siempre hablar con tu anfitrión para evitar malos entendidos.

7. Mujer revisando Airbnb. Foto - Alamy
Mujer revisando Airbnb. Foto – Alamy

Lee las RESEÑAS de otros USUARIOS

Con tantas opciones que existen en Airbnb, es fácil estar indeciso en elegir dónde quedarte durante tu viaje. Algo que te ayudará para tomar una decisión es ver las valoraciones de las estadías. La comunidad siempre está buscando encontrar la mejor experiencia posible, y hay miles de personas que dedican tiempo para hacer reseñas que ayuden a otros viajeros.

8. Calificando servicio. Foto - Naya Homes
Calificando servicio. Foto – Naya Homes

Y es que Airbnb permite que sus usuarios califiquen de distintas formas los lugares en donde se quedaron, que va desde la atención del anfitrión, como la limpieza y estado del lugar. También se puede considerar la relación calidad-precio de la casa, o si la ubicación del lugar cumplía con la cercanía a las actividades que planeabas realizar.

9. Huésped. Foto - Airbnb Newsroom
Huésped. Foto – Airbnb Newsroom

SIEMPRE comunícate con AIRBNB

Si a pesar de seguir estos consejos, tuviste algún problema durante tu estadía, ya sea un intento de fraude, una mala calidad en el servicio o incluso condiciones que no te hacen estar contento, lo mejor es siempre informar la situación a Airbnb. El equipo de servicio al cliente te puede ayudar en los siguientes casos:

  • Cancelación por parte de los anfitriones.
  • Dar una protección si el usuario no pudo realizar el check-in.
  • Proteger al huésped si hay algo que no cuadra respecto a las características que se prometió que tendría el espacio reservado.
10. Oficina de Airbnb en San Francisco. Foto - Alamy
Oficina de Airbnb en San Francisco. Foto – Alamy

El servicio de atención es 24 horas, ya que las emergencias pueden surgir en cualquier momento.

Solo algunos CONSEJOS ADICIONALES

Sabemos que tal vez los consejos dados aquí sean algo común de hacer; sin embargo, no está de más recordarlos de vez en cuando. Es por eso que, solo para asegurarnos, como último consejo, te recomendamos leer todos los lineamientos de la estadía. Los precios y las condiciones del servicio van cambiando constantemente, dependiendo de si es temporada alta o baja, o por la ubicación, así que tenlo en cuenta cuando estés haciendo tu presupuesto.

11. Mujer revisando Airbnb. Foto - EL PAÍS Uruguay
Mujer revisando plataforma. Foto – EL PAÍS Uruguay

También verifica muy bien si estás reservando un lugar pet friendly, si es que planeas que tu mascota esté a tu lado durante las vacaciones.

12. Perros en casa. Foto - The Happening
Perros en casa. Foto – The Happening

Esperamos que con estos consejos te animes a reservar un Airbnb en tu próximo destino, pues, como puedes ver, es una plataforma que cada vez busca ser más segura, algo que la ha vuelto indispensable para todo viajero… ¿estás listo para tu próxima aventura? ❖

13. Llave de Airbnb en Hamburgo. Foto - Alamy
Llave de Airbnb en Hamburgo. Foto – Alamy
Continua Leyendo

Geek

ORIGINAL Selfie Museum: El MUSEO de la SELFIE en Seattle, ESTADOS UNIDOS

Con varios escenarios para tomarte la foto perfecta, este lugar ha sido tema de debate por llamarse “museo”… ¿Realmente las selfies son un arte?

ORIGINAL SELFIE MUSEUM EN SEATTLE

En el bullicioso centro de Seattle, ubicado en la 92 Union St, junto al Mercado Pike Place y escondido delante del famoso Gum Wall de Seattle, se alza un sencillo edificio gris donde, a su interior te encontrarás con varios stands decorados, en la espera de miles de visitantes que buscan conseguir la foto perfecta… Se llama Original Selfie Museum: el Original Museo de la Selfie.

1. Entrada del Museo de la Selfie en Seattle.Foto - Olivia Michelle
Entrada del Museo de la Selfie en Seattle.Foto – Olivia Michelle

DESCUBRIENDO los MUSEOS de la SELFIE

Un Museo de la Selfie es un espacio interactivo donde la imaginación tiene permiso de volar. Estos museos se encuentran repartidos por todo el mundo, desde Italia, con el Museo de la Selfie en Zoomarine, hasta en México, con el Museo de la Selfie Monterrey y Jalisco.

2. Museo de la Selfie en Guadalajara. Foto - Código Viral (Tripadvisor)
Museo de la Selfie en Zapopan, Jalisco Foto – Código Viral (Tripadvisor)

Su dinámica es muy sencilla: se trata de un espacio con stands o escenarios diferentes para poderte tomar fotos. Esto se completa con luces profesionales, e incluso algunos tienen equipo de fotografía.

3. Visitantes tomándose fotos en el Original Selfie Museum en Seattle. Foto - Cascade PBS
Visitantes tomándose fotos en el Original Selfie Museum en Seattle. Foto – Cascade PBS

Los escenarios son diseñados para obtener capturas con la máxima diversión, que podrás transmitir en tus fotos y vídeos para redes sociales. Esto los los transforma no son sólo en fondos, sino también en una pincelada para echar a andar la creatividad.

4. Visitantes tomandose fotos en el Original Selfie Museum en Seattle. Foto - The Seattle Times
Visitantes tomandose fotos en el Original Selfie Museum en Seattle. Foto – The Seattle Times
¡Suscríbete al CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

Original SELFIE MUSEUM en ESTADOS UNIDOS

Original Selfie Museum fue el primero en adoptar el concepto de “Selfie Museum” en Estados Unidos. Iniciaron en Denver, durante el 2019. Su éxito fue suficiente para poder colocar uno en Seattle en el 2020. Ese mismo año se abrió uno más en Miami, y en el 2021 otro en Atlanta y Texas. Entre tantos museos de selfies que surgían por el mundo, se decidió colocar el título de “Original”, para destacarse de entre los demás.

5. Selfie Museum en Seattle. Foto - Original Selfie Museum - Seattle (Facebook)
Selfie Museum en Seattle. Foto – Original Selfie Museum – Seattle (Facebook)

Sin embargo, el Museo de la Selfie en Seattle es uno de los recintos más visitados de esta pequeña franquicia, al estar en medio de varios centros turísticos, como lo son el Gum Wall y el Mercado Pike. Y es que aquí, además de visitar el lugar y tomarte cientos de fotos, también puedes organizar despedidas de soltera, fiestas de cumpleaños e incluso eventos corporativos.

6. Selfie Museum en Seattle. Foto - The Seattle Times
Selfie Museum en Seattle. Foto – The Seattle Times

Los museos cuentan con más de 30 zonas recreativas, accesorios para tomarte fotos, equipo de iluminación, permiten el acceso a mascotas de hasta 11 kilogramos y también el acceso con cámaras profesionales tipo reflex.

7. Visitante del Selfie Museum con su mascota. Foto - Original Selfie Museum - Seattle (Facebook)
Visitante del Selfie Museum con su mascota. Foto – Original Selfie Museum – Seattle (Facebook)

Aquí cada visitante podrá apoderarse de la cabina para crear la foto perfecta. Ya sea un cubículo con suelo de césped artificial o una piscina de pelotas junto a teléfonos vintage fijados en la pared, seguro que encuentras el escenario ideal para ti. Este museo no se anda con rodeos; cada espacio está diseñado específicamente para tomarte fotos, incluso los baños sirven de fondo. Muchas personas aprovechan para tomar fotos para irlas subiendo durante todo el año, y algunos incluso traen consigo varios cambios de ropa o fisfraces para no desperdiciar ningún cubículo.

8. Visitante del Selfie Museum. Foto - Original Selfie Museum - Seattle (Facebook)
Visitante del Selfie Museum. Foto – Original Selfie Museum – Seattle (Facebook)

El MUSEO de la SELFIE en SEATTLE… ¿Es realmente un MUSEO?

La mayoría de estos cubículos han sido fabricados por los mismos copropietarios, utilizando productos de eBay, AliExpress, Amazon, Ikea y tiendas de segunda mano. Es por eso que se debate si realmente pudiera considerarse un museo, al no exponer nada artístico o cultural.

9. Visitante del Selfie Museum. Foto - Original Selfie Museum - Seattle (Facebook)
Visitante del Selfie Museum. Foto – Original Selfie Museum – Seattle (Facebook)

Sin embargo, es bien sabido que algunos artistas llevan tiempo utilizando materiales prefabricados para crear arte, que es algo similar a algo que ocurre en este lugar. Maja Petric, una artista contemporanea reconocida por sus instalaciones inmersivas de luz y sonido, considera arte inmersivo a una instalación que involucra un nivel multisensorial que expande experiencias emocionales de cada persona.  Esto le otorga un significado especial, a pesar de que es difícil llamar arte a la acción de tomarse una selfie. ¿Qué opinas tú?

10. Museo de la Selfie en Seattle. Foto - Seattle Met
Museo de la Selfie en Seattle. Foto – Seattle Met

El Museo de la Selfie está abierto de lunes a jueves, en un horario de 12:00 p.m. a 08:00 p.m. Los viernes de 11:00 a. m. a 09:00 p. m., los sábados de 10:00 a. m. a 10:00 p. m. y los domingos de 11:00 a. m. a 08:00 p. m.

11. Visitante del Selfie Museum. Foto - Original Selfie Museum - Seattle (Facebook)
Visitante del Selfie Museum. Foto – Original Selfie Museum – Seattle (Facebook)

La entrada es gratuita para niños menores de 4 años. Los costos de acceso van desde los $22 dólares ($450 MXN) para niños de cinco a doce años, $29 dólares ($590 MXN) para adultos de lunes a viernes y $34 dólares ($690MXN) los fines de semana.

Así que ya sabes, si buscan un lugar para mejorar las fotos en tus redes, no dudes en visitar el Original Selfie Museum.

12. Visitante del Selfie Museum. Foto - Original Selfie Museum - Seattle (Facebook)
Visitante del Selfie Museum. Foto – Original Selfie Museum – Seattle (Facebook)
Continua Leyendo

Consejos de viaje

¿Cómo VIAJAR con mi perro durante SEMANA SANTA?

¿Quieres disfrutar de unas buenas vacaciones con tu mejor amigo? Te diremos todo lo que necesitas saber para disfrutar de manera segura esta Semana Santa.

COMO VIAJAR CON TU PERRO EN SEMANA SANTA

Las vacaciones de Semana Santa están a nada de iniciar, y es tiempo de darnos un merecido descanso; pero no solo a nosotros, sino también a nuestros perros… aquellos peludos miembros de la familia. Y es que, al tener un lugar importante en nuestras vidas, cada vez existen más posibilidades para que nos acompañen en nuestras aventuras; es por eso que la Secretaría de Turismo (SECTUR) nos comparte algunos consejos para que puedas viajar en compañía de tu mascota durante Semana Santa.

1. Perro en una transportadora de tela. Foto - Bunko
Perro en una transportadora de tela. Foto – Bunko

Viajando en AUTOMÓVIL con tu perro

Antes de viajar con tu mascota, lo primero será que investigues bien que el lugar a donde te diriges sea pet friendly. Tienes que saber que los destinos más populares durante Semana Santa usualmente son sitios para nadar, como balnearios, por lo que es normal que los perros estén prohibidos. Sin embargo, existen lugares que no tienen ninguna restricción.

2. Anuncio Pet Friendly. Foto - Ideal
Anuncio Pet Friendly. Foto – Ideal

TRANSPORTE cómodo

Si tu recorrido va a ser en carretera y con tu propio auto o uno rentado, definitivamente lo primero que tienes que tener en cuenta es contar con un equipamiento especial para el transporte de tu amigo. Lo ideal es utilizar un arnés, una transportadora o una barrera de seguridad. Tiene que ser algo fácil de quitar y poner.

3. Cinta de seguridad con arnés estilo tirolesa para viajar con mascotas en el auto. Foto - Petco
Cinta de seguridad con arnés estilo tirolesa para viajar con mascotas en el auto. Foto – Petco

COMIDA y BEBIDA

Es importante llevar la cantidad adecuada de agua y alimento destinados específicamente para tu mascota, y dos porciones extras por si acaso. Lo recomendable es que sea su alimento cotidiano, ya que puede ser riesgoso si le compras comida durante el viaje o le compartes de la tuya. Lo mejor es estar 100% seguros de que es comida que ambos ya conocen. Por cierto… ¡No olvides llevar sus propios platos!

4. Bebedero de viaje para perros. Foto - Mascota y Salud
Bebedero de viaje para perros. Foto – Mascota y Salud

Paradas CONTINUAS

Después de que tu perro esté bien hidratado y alimentado, como bien sabes, tendrás que realizar paradas para el baño, así que para evitar desgracias en el vehículo, será necesario que cada 2 o 3 horas hagas alguna parada para que tu mascota realice sus necesidades y también estire un poco el cuerpo.

5. Perro afuera de un automóvil. Foto - La Mirilla Contenidos
Perro afuera de un automóvil. Foto – La Mirilla Contenidos

También es necesario que tengas bien ventilado tu vehículo durante el trayecto, pero sobre todo, nunca dejes a tu amigo solo en el automóvil. El calor en Semana Santa es famoso por ser sofocante, y podría sufrir un golpe de calor.

6. Perro adentro de un auto. Foto - Tiendanimal
Perro adentro de un auto. Foto – Tiendanimal
¡Suscríbete al CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

Viajando en AVIÓN con tu perro

Si para tu destino esta Semana Santa necesitas volar, antes de comprar el boleto de avión, es importante conocer algunos requisitos que tienen que cumplir tú y tu mascota.

  • Certificado de salud de tu perro, expedido por algún veterinario, para determinar que está en buenas condiciones para poder volar.
  • Tener más de 8 meses de edad; si no la cumple, no puede subir a bordo.
  • Si es hembra, no debe estar preñada o en estado de lactancia.
  • Tu perro debe tener su cartilla de vacunación completa, y la primera vacuna debe tener un mínimo de 15 días de haber sido aplicada.
  • Si tu mascota tiene más de 15 años, debe de tener un refuerzo de la vacuna antirrábica.
7. Perro en aeropuerto. Foto - El Faro de Ceuta
Perro en aeropuerto. Foto – El Faro de Ceuta

Destinos INTERNACIONALES

Si tu destino es internacional, debes saber que hay muchas probabilidades de que le pidan a tu perrito tener un chip con tecnología FDX-B, además de un certificado zoosanitario de movilización. En México, ese certificado es emitido por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

8. Chip rastreador para mascotas. Foto - Cadena Dial
Chip rastreador para mascotas. Foto – Cadena Dial

Pero si vas a llevar a tu perro en cabina, debes de saber que el peso máximo permitido es de 9 kilogramos con todo y transportadora. Esta última debe estar hecha de un material flexible y una estructura que le permita a tu mascota moverse con facilidad, además de estar bien ventilada. Las medidas de una transportadora para cabina son de aproximadamente 48 x 30 x 20 centímetros.

9. Perro en transportadora en la cabina de avión. Foto - Los Viajes de Claudia
Perro en transportadora en la cabina de avión. Foto – Los Viajes de Claudia

Pero si tu perro es demasiado grande como para ir en cabina, tendrá que viajar en la bodega del avión. El peso total de tu can y su contenedor depende de la aerolínea. Esta puede ir de los 45 kg a los 75 kg. Por cierto, la transportadora tiene que ser tipo kennel, con buena ventilación y agarraderas prácticas.

10. Perro en bodega de avión. Foto - World Pet Travel
Perro en bodega de avión. Foto – World Pet Travel

Y si pensabas que se tiene que sedar a tu perro para poder volar, tienes que saber que la mayoría de aerolíneas desaconseja esta práctica.

¿Cuánto cuesta VOLAR EN AVIÓN con mi PERRO?

Como seguramente ya sabes, tendrás que pagar un costo extra para poder volar con tu perro. Cada aerolínea maneja costos distintos, y estos pueden variar con el tiempo. Para darte una idea, te dejamos una lista de algunos costos de algunas aerolíneas:

11. Perro en Aeropuerto. Foto - PIPPER ON TOUR
Perro en Aeropuerto. Foto – PIPPER ON TOUR

Aeroméxico

  • En cabina: $1000 pesos mexicanos ($50 USD)
  • Si es un viaje a Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica: $2,609 MXN ($125 USD)
  • Si tu perro tiene que pasar como documentado: $1000 MXN ($50 USD)

Hay una capacidad máxima de 1 mascota por cliente y 5 o 6 por avión.

12. Perro abordando a avión de Aeroméxico. Foto - karimebadin.a (Instagram)
Perro abordando a avión de Aeroméxico. Foto – karimebadin.a (Instagram)

Viva Aerobus

  • En cabina: $949 MXN ($47 USD)
  • En bodega: $849 MXN ($42 USD)

Hay una capacidad máxima de un perro por usuario y 3 en todo el vuelo.

13. Perro abordo en avión de Viva Aerobus. Foto - Viva Aerobus (Facebook)
Perro abordo en avión de Viva Aerobus. Foto – Viva Aerobus (Facebook)

Volaris

  • En cabina: $1,700 MXN en vuelos nacionales ($84 USD)
  • En bodega: $1,400 MXN en vuelos nacionales ($70 USD)

Aquí la capacidad de mascotas en cabina son 2 y en bodega 7 por avión.

14. Perro abordo en avión de Volaris. Foto - Volaris (Facebook)
Perro abordo en avión de Volaris. Foto – Volaris (Facebook)

Solo unos ÚLTIMOS consejos

Antes del viaje, es muy importante que relajes a tu perro lo máximo posible, sobre todo si va a ser un viaje en avión, pues es probable que no esté acostumbrado a los viajes largos y en espacio reducido. Se recomienda que días antes lo ayudes a adaptarse a su transportadora para que no tenga ansiedad a la hora del viaje. Sin embargo, existen algunas aerolíneas que permiten viajar a tu mascota en cabina y sin transportadora; cada una tiene diferentes restricciones.

15. Perro en cabina de avión. Foto - Skyscanner
Perro en cabina de avión. Foto – Skyscanner

También asegúrate de que su transportadora esté bien hecha y no tenga ningún defecto que pueda provocar complicaciones durante el viaje. Así que, si esta Semana Santa estás pensando en pasártela al máximo con tu querido amigo peludo, ahora sabes cómo hacerlo responsablemente… ¿Están listos para viajar? ❖

16. Perro y su dueña en la playa. Foto - Woman - El Periódico
Perro y su dueña en la playa. Foto – Woman – El Periódico
Continua Leyendo

Trending