

Consejos de viaje
Cosas que pedir en un hotel en tu próximas vacaciones
En los hoteles se pueden pedir ciertas cosas en caso de que lo llegues a necesitarlas por un accidente u olvido
Las vacaciones nos hacen salir con prisa y se nos olvida traes algunas cosas por la emoción de salir de viaje. Por eso es bueno saber que cosas pedir en un hotel.
Pero hay varias cosas que son parte de nuestra vida cotidiana y que se nos pasa por alguno motivo ponerlo en nuestra maleta o no creemos que las vamos a utilizar.
Existen cadenas hoteleras como Hilton Worldwide y Starwood Hotels, entre otras, que han pensado en las necesidades del huésped en esos momentos de desesperación. Estos servicios gratuitos harán que tu estancia sea mas cómoda y tú solo te dispongas a disfrutar del viaje.
Quizá varios de los artículos no se encuentran en las habitaciones en sí; y por otro lado hay servicios que no sabíamos que son complementarios; en ambos casos, solo basta con pedirlos levantando el teléfono.
Lo creas o no, cada vez los hoteles se preocupan más por el huésped y están atentos a sus necesidades. Finalmente todo se reduce en “servicio”. Veamos entonces qué puedes pedir gratuito o prestado.
Cosas que pedir en un hotel: cables para tus dispositivos
Nos pasa que olvidamos una de las cosas más importantes, nuestro cable del teléfono celular, Ipad o de nuestra computadora.
De acuerdo con los hoteleros, lo que más olvidan los huéspedes son cables. Pide uno prestado y una vez que termines tu estancia no olvides devolverlo.
Baterías o cargadores
Lo mismo sucede con cargadores portátiles que nos ayudarán si vamos a estar en la playa escuchando música o leyendo un libro digital y si se nos acaba la batería, estos cargadores de emergencia, serán un valioso préstamo.
Cosas que pedir en un hotel: tijeras
¿Qué huésped necesitaría tijeras? pues a mi me paso que estaba preparando una exposición y necesitaba cortar unos gafetes, así que llame a la recepción como último recurso ¡y si tenían!
Después de varias preguntas de protocolo, me las llevaron a mi habitación y después fueron a recogerlas en el tiempo que les indiqué que terminaría. Debemos saber que el personal también busca la seguridad del huésped, sobre todo porque son consideradas un arma blanca.
Kits de costura
Este es un básico gratis que en la mayoría de hoteles está disponible, ¿A quién no se le ha caído un botón o su valenciana requiere unas puntadas?
Aunque no aparezca en la habitación el kit de costura siempre debe estar disponible en el hotel, puedes pedirlo en los departamentos de recepción, ama de llaves o directo con la camarista.
Multi-contactos y adaptadores
¿Quién no viaja hoy en día con la cámara, el teléfono, la Tablet y a veces la Laptop. Sobre todo si se trata de un viaje de negocios. Las habitaciones deben tener por lo menos 6 contactos disponibles para dos personas.
Si no tiene los suficientes, es su obligación ofrecer multi-contactos para que podamos conectar varios dispositivos a la vez.
También deberá contar en recepción con los adaptadores suficientes ya que si estamos en el extranjero seguramente nuestras clavijas serán completamente extrañas a sus enchufes.
Cosas que pedir en un hotel: almohadas
Hoy en día, hoteles ofrecen un menú de almohadas porque todos los huéspedes somos distintos, hay quienes prefieren algo suave o quizá lo más firme posible para evitar los ronquidos.
Otros preferimos una almohada que nos haga sentir en las nubes para poder conciliar el sueño. Chéca si el hotel que te quedas cuenta con menú de almohadas, normalmente quienes ofrecen este servicio, lo hacen de manera gratuita.
Pasta para dientes y enjuague bucal
Sí, aunque no lo creas, esto es de lo que más olvida el viajero poner en la maleta, pero no te preocupes, todos los hoteles deben proveerte de estos elementos ya que son un básico de limpieza personal.
El que no lo tenga, es que no está pensando en el huésped, y este servicio es complementario. Quizá no lo encuentres a la vista, pero preguntando seguramente te podrán auxiliar. El mismo caso sucede con crema de afeitar.
Cosas que pedir en un hotel: bolsas de plástico
Cada vez en los vuelos se ponen mas estrictos para llevar artículos en cabina y si no tienes tiempo de comprar bolsas de plástico resellables, ya sea para tu equipaje de mano, o para empacar tus cosas; algunos hoteles te las pueden obsequiar sin costo adicional.
Secadora, rizadora y plancha de pelo
De todos es sabido que la mayoría de los hoteles cuentan en cada habitación con una secadora de pelo y eso está excelente; pero las damas se podrían poner muy mal si olvidaron su rizadora o plancha de pelo.
Y ahí las tienes como pregoneras de habitación en habitación viendo quien les presta una, y es que no saben que algunos hoteles como los Hyatt se las pueden prestar.
¡Ufff, qué alivio! ¡No podemos faltar a esa boda en la playa! Ahora es importante que sepas que los prestamos estarán disponibles bajo petición.
Cosas que pedir en un hotel alquiler de auto
Sí, por si no lo sabias hay hoteles que ofrecen el prestamos de auto gratis por unas horas, y esto es una manera de consentir al huésped para que prueben el tipo de auto (y rentarlo posteriormente por más tiempo) y es un beneficio que nadie se puede negar a utilizar.
Recientemente viajé a El hotel Grans Oasis Sens, en Cancún, y ese era uno de los beneficios por cada reservación. Así que me fui de tour por mi cuenta durante unas horas y quedé muy contento.
Claro el auto estaba brandeado con el logo del hotel. Finalmente es mercadotecnia para ellos y comodidad para el huésped.
Toallas para la playa
¿A quien no le ha pasado que contratas un tour acuático y debes llevar toalla? Terminas sustrayéndola de la habitación, de la alberca o de plano no llevarla porque igual y te la cobra el hotel.
No pasa nada si le dices al recepcionista, solo deberás llenar un vale de prestamos y con gusto ellos te la facilitarán.
Cosas que pedir en un hotel: guitarra
Quien iba a pensar que un hotel tuviera entre sus cosas una guitarra o algunos instrumentos solo por el hecho de que sus huéspedes se sientan más que cómodos.
Nunca falta un trovador en el grupo y si la fiesta se pone buena, algunos hoteles te pueden prestar una guitarra para amenizar la velada.
Ahora que si eres un fanático de la música y de los instrumentos, los hoteles Hard Rock te prestan guitarras eléctricas profesionales para que las utilices durante tu estancia, solo hay que solicitar el servicio con el concierge.
Recuerda si vas a pedir una, debes estar consiente que otros huéspedes tienen el derecho de descansar.

Esteras o tapetes de Yoga
Sí, si eres de aquellos que les gusta hacer ejercicio durante el viaje, varios hoteles ofrecen el servicio de prestarte una estera o tapete de yoga para que lo uses desde la comodidad de la habitación, en algún jardín o incluso en la playa del hotel.
Solo pídela en recepción. Algunos hoteles también cuentan con prestamos de ligas de estiramiento.
Cosas que pedir en un hotel: Kindle
Los dispositivos electrónicos para leer libros son una novedad en ciertos hoteles y el uso es completamente gratuito. No hay nada mas cómodo que leer en tu habitación un libro de ciencia ficción, o una novela desde el camastro frente a la alberca o el mar.
Ahora que si eres amante de lo tradicional, no hay nada comparado con un buen libro de papel, y algunos hoteles te pueden prestar o intercambiar alguno.
Aderezos o salsas
Sabemos que la fiesta estuvo buena y decidiste pedir una pizza o comida de la calle directo a tu habitación. Si requieres de acompañantes para tus alimentos, solo marca a room service par solicitar cátsup, salsa inglesa, o aceite de oliva. No tendrían por qué tener un costo adicional
Crayolas o juguetes
Hay personas que viajan con sus criaturas del universo (niños) y ya no saben cómo mantenerlos entretenidos, para ello ciertos hoteles cuentan con el servicio de préstamo de juguetes sencillos (sonajas, legos).
O de juegos de crayolas, papel y plastilina para que se mantengan más que ocupados. Si el hotel cuenta con un club para niños, entonces serán los más felices con los expertos en entretenimiento infantil.
Luz nocturna
Llevar niños implica llevar muchas cosas y seguramente se te puede pasar haber empacado una luz nocturna para su habitación. Comunícate con ama de llaves o al departamento de mantenimiento.
Juegos de mesa
Un hotel preocupado por el entretenimiento de sus huéspedes verá la manera de que disfruten sus vacaciones. En recepción pregunta por los distintos juegos de mesa que te pueden prestar como ajedrez, uno, rompecabezas, jenga, cartas, monopolio, entre otros.
Si estás en el lobby habrá más de una persona que quiera unirse al juego, es una manera también de conocer a más viajeros.
Quitaesmalte
A cualquier chica le pasa que se astilla las uñas o se le olvidó borrar el esmalte, si es tu caso, pregunta al ama de llaves o servicio al huésped si tienen quita esmalte o toallitas limpiadoras, seguramente sabrán como ayudarte.
Bicis
Otro servicio complementarios es el prestamos de bicis para que salgas a conocer la ciudad donde te hospedas y al mismo tiempo haces ejercicio.
Si es un destino de playa o la montaña verás que este servicio tiene mucha demanda, así que investiga y resérvalo antes, es completamente gratis.
Checa de todos estos artículos, cuáles son los que el hotel reservado te puede brindar en tu próxima estancia, y has uso de ellos, para eso están.
Prefiere los hoteles que se fijen en estos pequeños detalles que marcan la diferencia en servicio y calidad. Ahora sí… ¡Nunca dejes de viajar!
Curiosidades
ALIEN FRESH JERKY: La parada más loca del DESIERTO de CALIFORNIA
Ovnis, botanas y carne seca: Esta tienda, ubicada en Baker, California, no solo vende aperitivos, sino que también ofrece una experiencia que reta la monotonía del desierto.

En la Interestatal 15, entre Los Ángeles y Las Vegas, se ubica una enorme nave espacial con seres extraterrestres saludando y un cartel luminoso que señala el comienzo de una nueva experiencia. La estética es futurista y sobredimensionada… perfectamente concebida para aquellos que persiguen algo que va más allá de unas simples vacaciones. Se llama Alien Fresh Jerky (que se traduce como Cecina Fresca de Alien) y es una parada obligatoria para todo amante de encuentros del tercer tipo.

La historia SECRETA de ALIEN FRESH JERKY
La historia de Alien Fresh Jerky comienza en el año 2000, cuando Luis Ramallo, un inmigrante argentino, decidió fundar un pequeño negocio de carne seca en medio del desierto. Su hijo y su esposa fueron parte de la fundación, en la que, con un toque de humor, ciencia ficción y gran creatividad, promocionaban su carne como carne de OVNI.

Su negocio tuvo tanto éxito, que pronto la policía le pidió sus papeles de trabajador extranjero. Hoy en día, se trata de un sitio turístico que combina comida, diseño y aliens. De hecho, es uno de los lugares más fotografiados del desierto de Mojave, y también es un icono pop de la región.

Cómo llegar a ALIEN FRESH JERKY
La interesante tienda se encuentra justo en el centro de Baker, a aproximadamente 290 kilómetros de Los Ángeles (2.5 horas de viaje) y a 150 kilómetros de Las Vegas (una hora y media). Es suficiente con tomar la carretera I-15 y mantenerte alerta, pues los adornos con figuras de alienígenas y la enorme nave no pueden pasar desapercibidos.

Y es que su exterior es todo un espectáculo. Aquí se encuentra un vehículo futurista con armas falsas tripulado por aliens, un robot de vigilancia que mira hacia el estacionamiento y figuras humanoides verdes preparadas para aparecer en cualquier selfie.

Y el interior no defrauda: luces de color verde, artículos con nombres de origen espacial y estanterías llenas de objetos que parecen haber sido traídos de otro planeta. Además de alguna que otra figura con la que puedes tomarte fotos o interactuar.

¿Qué COMPRAR en ALIEN FRESH JERKY?
Aunque la entrada es gratuita, lo más probable es que salir con las manos vacías sea una misión fallida. Los precios van desde los $3 dólares (aproximadamente $55 MXN) por un llavero o un refresco alienígena, hasta los $15 dólares ($270 MXN) por una bolsa de carne seca de alien gourmet, con sabor a teriyaki o habanero.

También hay recipientes con forma de cabeza extraterrestre y botellas de salsa con etiquetas nucleares… Todo está diseñado para causar una sonrisa a quien visite la tienda.

Y es que los souvenirs de Alien Fresh Jerky no son únicamente elementos decorativos; son una manera de llevarse un pedazo de un viaje, que va más allá de las típicas tiendas que encontramos al costado de las carreteras californianas.

Un SABOR de OTRO MUNDO
A pesar de no ser un restaurante como tal, Alien Fresh Jerky brinda una variedad de aperitivos que bien podrían estar en el menú de una nave intergaláctica. Desde nueces y gomitas con chile hasta bebidas con sabores inesperados, el sitio es un refugio para los aficionados de la comida.

Sin embargo, la carne seca es indudablemente la estrella del lugar: disponibles en la tienda y su página web, en versiones clásicas y otras más sofisticadas —como la de piña picante, pavo con mango o chipotle dulce—, estas carnes son perfectas para recargar energía y continuar tu viaje.

HOSPEDAJE GALÁCTICO en medio de CALIFORNIA
Claro que esta asombrosa tienda no podía quedarse sin novedades, pues detrás de Alien Fresh Jerky se construye lo que será el primer hotel con temática OVNI a nivel mundial: The UFO Hotel.

Este proyecto, con una inversión de 30 millones de dólares, contará con habitaciones tipo cápsula, un restaurante galáctico y una piscina de apariencia extraterrestre. Se trata de una apuesta ambiciosa que busca convertir aún más la parada en un destino turístico completo. Se pensaba que abriría en algún momento del 2024, no obstante, aún parece encontrarse en construcción, por lo que se espera tener noticias pronto.

La EXPERIENCIA DEFINITIVA en el DESIERTO
Alien Fresh Jerky no es una simple tienda, es una cápsula intergaláctica en el corazón de la carretera que nos hace querer interrumpir la ruta para crear un recuerdo inesperado: sabores únicos, fotos divertidas y una historia que contar, pues, como puedes ver, en Baker, California, lo más sensato es tomar un pequeño descanso para interactuar con un extraterrestre.
¿Estás listo para embarcarte en esta aventura intergaláctica? ❖

#NuncaDejesDeViajar
Consejos de viaje
10 CONSEJOS para viajar a MAGIC KINGDOM. ¿El mejor PARQUE de DISNEY?
Esta vez te platicamos algunos consejos para viajar a Magic Kingdom, y para responder algunas preguntas, te preparamos este espacio lleno de tips y recomendaciones…

Desde el momento en que cruzas las puertas de Magic Kingdom en Florida, Estados Unidos, sabes que te estás adentrando en un mundo de ensueño, y sin importar la edad que tengas, no cabe duda de que es un lugar donde la magia vive en cada rincón. Sin embargo, es normal tener dudas al visitar un parque tan grande como lo puede ser un parque de Disney… ¿Se puede introducir comida? ¿Cuáles son los horarios? ¿Cuáles son las mejores atracciones? Para responder esas y otras preguntas, ¡acompañamos de viaje al lugar más mágico de la tierra! Listo para sacar a tu niño interior.

Llegando a DISNEY MAGIC KINGDOM
Para entrar al parque, debes tener en cuenta que es necesario tomar un ferry o monorriel desde el centro de transporte de Disney, que usualmente se encuentra cerca del estacionamiento. Si quieres llegar en cuanto abran las puertas, que es a las 09:00 a.m., te recomendamos estar una hora antes, para que comiences tu día mágico desde temprano.

Y si adquiriste tus entradas en línea, por nada del mundo olvides llevar la tarjeta con la que compraste los boletos. Será necesario para poder recogerlos en taquilla con mayor seguridad.

COMIDA, bebida y NOSTALGIA
Magic Kingdom permite la entrada de alimentos y bebidas, siempre y cuando no necesiten refrigeración ni ser calentados. No olvides llevar un vaso rellenable, pues el calor en Florida suele ser abrasador. Alrededor de todo el parque podrás encontrar bebederos para rellenar tu botella, y así mantenerte hidratado mientras te diviertes.

Tienes que saber que las atracciones del parque son antiguas, pero no dejan de ser una experiencia nostálgica. Podrás subirte a trenes, barcos e incluso troncos que caen sobre una cascada, además de conocer a los clásicos personajes de Disney, esos que nos llenaron el alma de magia.

APLICACIONES de MAGIC KINGDOM
Te recomendamos descargar la aplicación My Disney Experience, pues con ella podrás ahorrar algo de tiempo, accediendo al mapa del parque y conociendo los horarios de los juegos. Así mismo tendrás acceso a Genie, en donde podrás planificar tu día y hacer reservaciones a las atracciones o restaurantes. Para ello, tendrás que pagar $15 dólares por persona ($294 MXN) .

Eso sí, todas las épocas del año son perfectas para tener momentos mágicos y llenos de diversión en Magic Kingdom, aunque febrero es el mes con menos gente, lo que te permite disfrutar más el parque.

Un CLIMA cambiante y BEBÉS
Recuerda que Florida tiene un clima cambiante e impredecible; puede hacer mucho calor por la mañana, pero por las tardes puede llover. Es por ello que te aconsejamos ir preparado con un impermeable, gorra y bloqueador. Si quieres escapar un poco del calor, te recomendamos visitar las atracciones de Piratas del Caribe y Mundo Pequeño (Small World).

Si viajas con un bebé, podrás llevar tu propia carriola o rentar una por $15 dólares ($294 MXN). También existe un área específica para dejar las carriolas.

A tiempo para el DESFILE
Si te perdiste el primer desfile, no te preocupes, porque se presenta dos veces por día, con una duración de 12 minutos. Te recomendamos verlo desde la calle Main Street, para evitar demasiada multitud y poder disfrutarlo al máximo.

Para culminar tu experiencia en Disney, no te puedes perder el show de fuegos artificiales. Lo mejor será apartar tu lugar tiempo antes de que comience, para disfrutarlo más cerca. Magic Kingdom es un lugar donde la imaginación no tiene límites y la diversión se contagia fácilmente. Ya sea que se trate de tu primera visita o solo estés de vuelta, siempre hay algo nuevo, emocionante e inolvidable por vivir.

#NuncaDejesDeViajar
Baja California
El Tianguis Turístico 2025 CRUZÓ FRONTERAS para celebrar a México
El Tianguis Turístico 2025 en Baja California y San Diego no solo exhibió la diversidad turística de México, sino que también impulsó un enfoque en el turismo comunitario y vislumbró el impacto del Mundial 2026. El evento cerró con la emocionante noticia de que Acapulco será la sede de la edición 2026.

El Tianguis Turístico 2025 ha sido una gran celebración, un encuentro donde México despliega su riqueza cultural, gastronómica y natural en un escenario binacional: Baja California y San Diego. En el Baja California Center en Rosarito y la histórica Liberty Station en San Diego, el evento fue una experiencia sensorial completa, animándonos a explorar los lugares más cautivadores del país.
La experiencia sensorial del Tianguis Turístico 2025
A lo largo de sus pasillos, el Tianguis Turístico 2025 ha ofrecido un espectáculo sensorial: los aromas del café de altura y el cacao puro se mezclan con el sonido de mariachis y las conversaciones entre visitantes, empresarios y entusiastas del turismo. Cada stand es una ventana a un estado diferente, donde los artesanos exhiben sus creaciones con orgullo y los cocineros tradicionales comparten recetas ancestrales.
Sin duda, este evento no es solo una feria turística, sino una experiencia inmersiva. En Liberty Station, los días 26 y 27 de abril, los asistentes tuvieron la oportunidad de tocar, probar y sentir México a través de muestras gastronómicas, espectáculos culturales y exhibiciones de arte. Fue como recorrer el país sin salir de California.
Tianguis Turístico 2025: Turismo sostenible + Mundial 2026
Uno de los momentos más inspiradores del Tianguis Turístico 2025 fue el panel “Turismo Comunitario: naturaleza, comunidades y culturas vivas”, donde se reafirmó el compromiso de impulsar un turismo más equitativo y sustentable. Este enfoque cobra aún más relevancia con la llegada del Mundial 2026, que por primera vez será organizado por México, Estados Unidos y Canadá, con un total de 48 equipos compitiendo en 16 ciudades.
México será sede de varios partidos, con el Estadio Azteca en Ciudad de México como escenario del partido inaugural. Esta no es solo una fiesta del fútbol, sino una oportunidad única para el turismo, pues miles de aficionados de todo el mundo llegarán para vivir la emoción de la Copa del Mundo y, al mismo tiempo, explorar la riqueza cultural del país.
En este contexto, el turismo comunitario juega un papel clave. Las comunidades locales tendrán la posibilidad de recibir a visitantes con experiencias auténticas que van más allá de los estadios: recorridos por mercados tradicionales, visitas a pueblos mágicos, senderismo en reservas naturales y talleres de artesanía. Más allá de ver un partido, los viajeros podrán sentir y vivir México en su máxima expresión.
Acapulco será el anfitrión de la edición más grande del Tianguis
Con la entrega del pase de estafeta al estado de Guerrero, se anunció que Acapulco será el anfitrión de la 50ª edición del Tianguis Turístico en 2026. Un destino que, tras su renovación, promete ser el epicentro de la máxima fiesta del turismo en América.
Más allá de los stands: Cómo convertir tu visita al Tianguis en una aventura cultural
Si alguna vez decides visitar el Tianguis Turístico, aquí van algunas recomendaciones que harán que tu experiencia sea aún más enriquecedora:
Explora sin prisa: Dedica tiempo a cada pabellón, conversa con los expositores y descubre las historias detrás de cada producto. Cada charla puede abrirte una nueva perspectiva sobre México y sus tradiciones.
Prueba todo: Desde los tacos de pescado de Baja California hasta el mezcal artesanal de Oaxaca, cada bocado es un viaje sensorial. No te limites, deja que tu paladar te guíe.
Participa en los paneles: Son una oportunidad única para conocer las tendencias del turismo, aprender de expertos del sector y conectar con apasionados del viaje.
Disfruta los espectáculos culturales: La música, la danza y las exhibiciones de arte forman una parte esencial del Tianguis, así que tómate el tiempo para vivirlo más allá del negocio y la promoción.
El Tianguis Turístico 2025 no solo ha sido un evento, sino una celebración de la diversidad y el espíritu viajero. México ha demostrado que su oferta turística es inmensa y que cada rincón del país tiene una historia por contar. ❖
#NuncaDejesDeViajar
-
América
¡Sí, acepto! Conoce los TIPOS DE BODAS para casarte en LAS VEGAS
-
América
PLYMOUTH ROCK: La PIEDRA que MARCÓ el comienzo de ESTADOS UNIDOS
-
Tabasco
Ruta en BICICLETA por OXOLOTÁN, Tabasco
-
Noticias
Disney STARLIGHT 2025; el DESFILE NOCTURNO de la MAGIA de DISNEY
-
Asia
ZZER: Las TIENDAS de ARTÍCULOS de LUJO de SEGUNDA MANO en China
-
América
La LLUVIA DE PECES: Un FENÓMENO CLIMÁTICO en HONDURAS
-
Curiosidades
El ENTIERRO de la SARDINA: El INICIO de la CUARESMA en España
-
Geek
ORIGINAL Selfie Museum: El MUSEO de la SELFIE en Seattle, ESTADOS UNIDOS