

Consejos de viaje
Cosas que pedir en un hotel en tu próximas vacaciones
En los hoteles se pueden pedir ciertas cosas en caso de que lo llegues a necesitarlas por un accidente u olvido
Las vacaciones nos hacen salir con prisa y se nos olvida traes algunas cosas por la emoción de salir de viaje. Por eso es bueno saber que cosas pedir en un hotel.
Pero hay varias cosas que son parte de nuestra vida cotidiana y que se nos pasa por alguno motivo ponerlo en nuestra maleta o no creemos que las vamos a utilizar.
Existen cadenas hoteleras como Hilton Worldwide y Starwood Hotels, entre otras, que han pensado en las necesidades del huésped en esos momentos de desesperación. Estos servicios gratuitos harán que tu estancia sea mas cómoda y tú solo te dispongas a disfrutar del viaje.
Quizá varios de los artículos no se encuentran en las habitaciones en sí; y por otro lado hay servicios que no sabíamos que son complementarios; en ambos casos, solo basta con pedirlos levantando el teléfono.
Lo creas o no, cada vez los hoteles se preocupan más por el huésped y están atentos a sus necesidades. Finalmente todo se reduce en “servicio”. Veamos entonces qué puedes pedir gratuito o prestado.
Cosas que pedir en un hotel: cables para tus dispositivos
Nos pasa que olvidamos una de las cosas más importantes, nuestro cable del teléfono celular, Ipad o de nuestra computadora.
De acuerdo con los hoteleros, lo que más olvidan los huéspedes son cables. Pide uno prestado y una vez que termines tu estancia no olvides devolverlo.
Baterías o cargadores
Lo mismo sucede con cargadores portátiles que nos ayudarán si vamos a estar en la playa escuchando música o leyendo un libro digital y si se nos acaba la batería, estos cargadores de emergencia, serán un valioso préstamo.
Cosas que pedir en un hotel: tijeras
¿Qué huésped necesitaría tijeras? pues a mi me paso que estaba preparando una exposición y necesitaba cortar unos gafetes, así que llame a la recepción como último recurso ¡y si tenían!
Después de varias preguntas de protocolo, me las llevaron a mi habitación y después fueron a recogerlas en el tiempo que les indiqué que terminaría. Debemos saber que el personal también busca la seguridad del huésped, sobre todo porque son consideradas un arma blanca.
Kits de costura
Este es un básico gratis que en la mayoría de hoteles está disponible, ¿A quién no se le ha caído un botón o su valenciana requiere unas puntadas?
Aunque no aparezca en la habitación el kit de costura siempre debe estar disponible en el hotel, puedes pedirlo en los departamentos de recepción, ama de llaves o directo con la camarista.
Multi-contactos y adaptadores
¿Quién no viaja hoy en día con la cámara, el teléfono, la Tablet y a veces la Laptop. Sobre todo si se trata de un viaje de negocios. Las habitaciones deben tener por lo menos 6 contactos disponibles para dos personas.
Si no tiene los suficientes, es su obligación ofrecer multi-contactos para que podamos conectar varios dispositivos a la vez.
También deberá contar en recepción con los adaptadores suficientes ya que si estamos en el extranjero seguramente nuestras clavijas serán completamente extrañas a sus enchufes.
Cosas que pedir en un hotel: almohadas
Hoy en día, hoteles ofrecen un menú de almohadas porque todos los huéspedes somos distintos, hay quienes prefieren algo suave o quizá lo más firme posible para evitar los ronquidos.
Otros preferimos una almohada que nos haga sentir en las nubes para poder conciliar el sueño. Chéca si el hotel que te quedas cuenta con menú de almohadas, normalmente quienes ofrecen este servicio, lo hacen de manera gratuita.
Pasta para dientes y enjuague bucal
Sí, aunque no lo creas, esto es de lo que más olvida el viajero poner en la maleta, pero no te preocupes, todos los hoteles deben proveerte de estos elementos ya que son un básico de limpieza personal.
El que no lo tenga, es que no está pensando en el huésped, y este servicio es complementario. Quizá no lo encuentres a la vista, pero preguntando seguramente te podrán auxiliar. El mismo caso sucede con crema de afeitar.
Cosas que pedir en un hotel: bolsas de plástico
Cada vez en los vuelos se ponen mas estrictos para llevar artículos en cabina y si no tienes tiempo de comprar bolsas de plástico resellables, ya sea para tu equipaje de mano, o para empacar tus cosas; algunos hoteles te las pueden obsequiar sin costo adicional.
Secadora, rizadora y plancha de pelo
De todos es sabido que la mayoría de los hoteles cuentan en cada habitación con una secadora de pelo y eso está excelente; pero las damas se podrían poner muy mal si olvidaron su rizadora o plancha de pelo.
Y ahí las tienes como pregoneras de habitación en habitación viendo quien les presta una, y es que no saben que algunos hoteles como los Hyatt se las pueden prestar.
¡Ufff, qué alivio! ¡No podemos faltar a esa boda en la playa! Ahora es importante que sepas que los prestamos estarán disponibles bajo petición.
Cosas que pedir en un hotel alquiler de auto
Sí, por si no lo sabias hay hoteles que ofrecen el prestamos de auto gratis por unas horas, y esto es una manera de consentir al huésped para que prueben el tipo de auto (y rentarlo posteriormente por más tiempo) y es un beneficio que nadie se puede negar a utilizar.
Recientemente viajé a El hotel Grans Oasis Sens, en Cancún, y ese era uno de los beneficios por cada reservación. Así que me fui de tour por mi cuenta durante unas horas y quedé muy contento.
Claro el auto estaba brandeado con el logo del hotel. Finalmente es mercadotecnia para ellos y comodidad para el huésped.
Toallas para la playa
¿A quien no le ha pasado que contratas un tour acuático y debes llevar toalla? Terminas sustrayéndola de la habitación, de la alberca o de plano no llevarla porque igual y te la cobra el hotel.
No pasa nada si le dices al recepcionista, solo deberás llenar un vale de prestamos y con gusto ellos te la facilitarán.
Cosas que pedir en un hotel: guitarra
Quien iba a pensar que un hotel tuviera entre sus cosas una guitarra o algunos instrumentos solo por el hecho de que sus huéspedes se sientan más que cómodos.
Nunca falta un trovador en el grupo y si la fiesta se pone buena, algunos hoteles te pueden prestar una guitarra para amenizar la velada.
Ahora que si eres un fanático de la música y de los instrumentos, los hoteles Hard Rock te prestan guitarras eléctricas profesionales para que las utilices durante tu estancia, solo hay que solicitar el servicio con el concierge.
Recuerda si vas a pedir una, debes estar consiente que otros huéspedes tienen el derecho de descansar.

Esteras o tapetes de Yoga
Sí, si eres de aquellos que les gusta hacer ejercicio durante el viaje, varios hoteles ofrecen el servicio de prestarte una estera o tapete de yoga para que lo uses desde la comodidad de la habitación, en algún jardín o incluso en la playa del hotel.
Solo pídela en recepción. Algunos hoteles también cuentan con prestamos de ligas de estiramiento.
Cosas que pedir en un hotel: Kindle
Los dispositivos electrónicos para leer libros son una novedad en ciertos hoteles y el uso es completamente gratuito. No hay nada mas cómodo que leer en tu habitación un libro de ciencia ficción, o una novela desde el camastro frente a la alberca o el mar.
Ahora que si eres amante de lo tradicional, no hay nada comparado con un buen libro de papel, y algunos hoteles te pueden prestar o intercambiar alguno.
Aderezos o salsas
Sabemos que la fiesta estuvo buena y decidiste pedir una pizza o comida de la calle directo a tu habitación. Si requieres de acompañantes para tus alimentos, solo marca a room service par solicitar cátsup, salsa inglesa, o aceite de oliva. No tendrían por qué tener un costo adicional
Crayolas o juguetes
Hay personas que viajan con sus criaturas del universo (niños) y ya no saben cómo mantenerlos entretenidos, para ello ciertos hoteles cuentan con el servicio de préstamo de juguetes sencillos (sonajas, legos).
O de juegos de crayolas, papel y plastilina para que se mantengan más que ocupados. Si el hotel cuenta con un club para niños, entonces serán los más felices con los expertos en entretenimiento infantil.
Luz nocturna
Llevar niños implica llevar muchas cosas y seguramente se te puede pasar haber empacado una luz nocturna para su habitación. Comunícate con ama de llaves o al departamento de mantenimiento.
Juegos de mesa
Un hotel preocupado por el entretenimiento de sus huéspedes verá la manera de que disfruten sus vacaciones. En recepción pregunta por los distintos juegos de mesa que te pueden prestar como ajedrez, uno, rompecabezas, jenga, cartas, monopolio, entre otros.
Si estás en el lobby habrá más de una persona que quiera unirse al juego, es una manera también de conocer a más viajeros.
Quitaesmalte
A cualquier chica le pasa que se astilla las uñas o se le olvidó borrar el esmalte, si es tu caso, pregunta al ama de llaves o servicio al huésped si tienen quita esmalte o toallitas limpiadoras, seguramente sabrán como ayudarte.
Bicis
Otro servicio complementarios es el prestamos de bicis para que salgas a conocer la ciudad donde te hospedas y al mismo tiempo haces ejercicio.
Si es un destino de playa o la montaña verás que este servicio tiene mucha demanda, así que investiga y resérvalo antes, es completamente gratis.
Checa de todos estos artículos, cuáles son los que el hotel reservado te puede brindar en tu próxima estancia, y has uso de ellos, para eso están.
Prefiere los hoteles que se fijen en estos pequeños detalles que marcan la diferencia en servicio y calidad. Ahora sí… ¡Nunca dejes de viajar!
Consejos de viaje
VIVE el VERANO al MÁXIMO con estas 6 EXPERIENCIAS en GUANAJUATO
Déjate sorprender por un destino que combina sabores, aventura, cultura y momentos para consentirte. Aquí la meta es crear recuerdos inolvidables…

Este verano, Guanajuato te abre las puertas a vivir seis experiencias únicas con la mágica calidez que lo caracteriza. Si estás buscando un destino que lo tenga todo, desde viñedos entre montañas hasta escapadas relajantes a aguas termales, este maravilloso estado mexicano se convierte en el lugar ideal para vivir un verano inolvidable.

1. SABORES que cuentan HISTORIAS: vino, TEQUILA y mezcal.
Guanajuato es el cuarto productor nacional de vino en México, invitándote a brindar con lo mejor de su tierra. Durante el verano, podrás descubrir las rutas enoturísticas de San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo y Pénjamo, donde podrás visitar vinícolas boutique y destilerías con catas, maridajes y recorridos guiados. Además, no te puedes perder las Fiestas de la Vendimia entre julio y octubre, con música en vivo, gastronomía, pisado de uvas y paisajes que enamoran.

2. Aventura con NATURALEZA EXTREMA
Si lo tuyo es la adrenalina, Guanajuato tiene el plan perfecto para este verano. Disfruta de tirolesas, senderismo, tours en cuatrimoto y cabalgatas en escenarios increíbles, como la Sierra de Santa Rosa, Mineral de Pozos y el Cañón del Águila. Y para una experiencia única, tienes que visitar el enigmático Sistema de Las Siete Luminarias en Valle de Santiago: cráteres volcánicos llenos de magia natural.

3. Este VERANO ven a saborear a GUANAJUATO
“Guanajuato ¡Sí Sabe!” es el mejor pretexto para dejarte llevar por los sabores del estado. Hasta el 27 de julio, en más de 21 municipios, disfrutarás desde cocina tradicional hasta propuestas de autor. No te pierdas el Festival de la Tortilla Ceremonial y la Gordita en Comonfort (19 y 20 de julio), así como los mercados gastronómicos en León, Irapuato y San Miguel. Cada platillo te recibe con la calidez de sus cocineros y la sazón que solo Guanajuato tiene.

4. Este VERANO ven de COMPRAS y llévate la CALIDEZ DE GUANAJUATO
Apoya el talento local mientras encuentras tesoros únicos. León, capital del calzado, te espera con botas y bolsos de gran calidad; mientras que en Moroleón y San Francisco del Rincón descubrirás textiles, sombreros y accesorios hechos por artesanos que transmiten la calidez de su cultura en cada pieza.

5. Relájate y RECONECTA con GUANAJUATO
Entre aguas termales, spas y retiros de bienestar, Guanajuato te invita a desconectarte del ruido. En San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo y Silao encontrarás espacios para consentirte con yoga, tratamientos holísticos y paz total. Y si buscas aire puro, San José Iturbide es perfecto para caminar entre montañas y recargar energía con esa calidez que solo el estado ofrece.

6. Ven a vivir la HISTORIA y CULTURA en Guanajuato
En Pénjamo, la Zona Arqueológica Plazuelas, una de las más importantes del Bajío, se vuelve un sitio ideal para conectar con las raíces prehispánicas del estado durante el verano. Por cierto, no te pierdas la XXVIII edición del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) del 25 de julio al 3 de agosto en tres sedes: León, San Miguel de Allende e Irapuato, con más de 400 películas, alfombra roja y actividades culturales para todos.

Ya sea que busques aventura, sabores auténticos, historia, descanso o arte, Guanajuato tiene algo para ti. Cada rincón del estado te recibe con calidez, tradición y experiencias que se quedarán contigo para siempre. No lo pienses más: este verano, tu mejor destino está más cerca de lo que imaginas… ¡Y se llama Guanajuato! ❖

#NuncaDejesDeViajar
Asia
DAIKOKU FUTO: El TEMPLO japonés de los AUTOS
Entre la jungla de asfalto, al sur de Tokio, se encuentra el paraíso para los amantes de los autos deportivos, las carreras callejeras y el drift…

Japón, el país del sol naciente, es un destino turístico que siempre tiene algo que sorprende a todo mundo. Ya sean sus místicos templos, su sacrilegiosa comida o sus divertidas calles, todos encuentran su sitio ideal en Japón… Incluso los amantes de los autos. Daikoku Futo es un enorme estacionamiento abierto a todo público, ubicado en la ruta Daikoku de la prefectura de Kanagawa, justo al sureste de Japón.

Por el día, es un estacionamiento común y corriente… Autos estacionados en medio del lugar, el sol brillante iluminando los parabrisas y la acera caliente por la falta de árboles. Pero al caer la noche, se convierte en todo un templo del mundo automotriz. Arrancones, autos intervenidos y mucha diversión inundan el ambiente con olor a gasolina y llantas quemadas.

El MUNDO SECRETO de Daikoku Futo
Llegar a Daikoku Futo es una tarea complicada. Lo ideal es ser acompañado de un guía local que conozca el laberíntico recorrido de puentes que se encuentran alrededor. Usualmente toma una hora llegar desde Tokio. Pero todo valdrá la pena cuando te encuentres cara a cara con hermosos vehículos japoneses a cargo de hábiles pilotos urbanos, que solo buscan estar cerca de la adrenalina.

Desde los 90, Daikoku Futo ha sido usado por jóvenes —y no tan jóvenes— como centro de reunión para amantes de los vehículos y la velocidad. Es como un lugar de exhibición de autos urbano, donde solo los vehículos más rápidos se pueden hacer presentes. Prácticamente leyendas.

Daikoku ha sido inspiración para películas y videojuegos, además de ser el escenario de aclamadas películas como Rápidos y Furiosos: Reto Tokio, o videojuegos icónicos como Need for Speed: Tokyo Drift. Suele ser tan emocionante que casi siempre, hay presencia de seguridad policial.

¿Qué se VE en DAIKOKU FUTO?
Si llegaste a Daikoku Futo es porque sabes bien sobre la industria automotriz japonesa… JDM (Japanese Domestic Market o en español, Mercado Doméstico Japonés). Vehículos fabricados y vendidos en Japón con estrictas regulaciones y especificaciones locales.

Estas duras restricciones obligaron a muchos amantes de los autos a intervenir sus vehículos para hacerlos a su gusto… Más velocidad, pintura emocionante y hasta luces y equipo de audio han sido parte de las modificaciones mecánicas y estéticas de los autos japoneses, dando como resultado perfectas obras de arte.

Aquí podrás ver algunas de las leyendas japonesas más icónicas del mundo de los JDM, como el Toyota Supra, el RX7 o el legendario Skyline R32. Pero no solo verás autos modificados para correr o hacer drifting, pues Daikoku Futo también tiene un espacio para los kaido racers, que buscan destacar por sus formas extravagantes y colores exóticos inspirados por los Super Silhouette: un estilo de carreras japonesas de los años 70 y 80.

Un ESPACIO al AUTO EXTRANJERO
Daikoku no solo es hogar de autos deportivos japoneses, ya que también encontrarás deportivos de todas partes del mundo: clásicos alemanes, como el E36, italianos, como Ferrari, o americanos de la vieja escuela. Cada visita es única y siempre encontrarás autos diferentes…

Pero ojo, pues si quiere entrar al templo de los autos, es necesario entrar en uno. Ya sea taxi, un auto prestado, rentado o con amigos que tengan auto en Japón. El lugar está abierto todas las noches, pero la experiencia es mejor los viernes, sábados y domingos, que es cuando más autos de todas partes de Japón se reúnen para convivir y compartir su amor por los autos.

El DRIFT KING escapando de DAIKOKU FUTO
En Japón, la cultura de los autos deportivos se centra en las modificaciones, las carreras y el drift. De hecho, fue ahí en Japón donde nació este estilo de manejo único. El drifting fue creado por el expiloto japonés Keiichi Tsuchiya, ganador de las 24 Hours of Le Mans de 1995 (una carrera de resistencia en Francia). Esa técnica de derrape poco convencional ganó popularidad en las carreras profesionales.

Pero Daikoku Futo solo es el inicio, pues al terminar la noche, los pilotos de estos increíbles autos se dirigen a otro de los centros más importantes de la cultura automotriz. Umihotaru: Se trata de otro estacionamiento en medio del mar, en lo que antiguamente fue un barco de carga, pero que ahora se ha convertido en un estacionamiento y centro para correr, competir y hacer trucos tras el volante.

Si te gustaría entrar a Daikoku Futo, existen agencias que te llevan a vivir este increíble mundo, como Civitatis o Tokio Xtreme Drive. Lo único que tienes que hacer es pagar la entrada del estacionamiento y el costo del recorrido. Así que prepárate para vivir la verdadera pasión por los autos, donde solo hay un requisito: querer adrenalina… ❖

#NuncaDejesDeViajar
Geek
Disneyland presenta “WALT DISNEY – A MAGICAL LIFE”
Una nueva atracción llegará a Disneyland, California, para conocer acerca de la vida de quien hizo posible este mágico mundo… Walt Disney…

Desde hace años, los parques de Disney se convirtieron en un ícono mundial de la magia y diversión, teniendo parques en países como Estados Unidos, Francia, Japón y China. Disney es una empresa que ha marcado generaciones y ha sabido adoptar a las nuevas, inspirando sueños, creando historias y sobre todo, recuerdos inolvidables.

Gracias a sus películas, personajes y hermosos parques, Disney logró crear un universo lleno de magia, que es difícil pasar por alto. Es por eso que, a partir del 17 de julio del 2025, llegará a Disneyland California “Walt Disney – A Magical Life”, una nueva atracción que promete emocionar e inspirar a todo el mundo, mostrando un vistazo único de la historia de Walt Disney…

Descubre “Walt Disney – A MAGICAL LIFE”
La nueva atracción “Walt Disney – A Magical Life” ofrece un recorrido que celebra la vida y el legado del visionario que creó el mayor imperio de entretenimiento de todo el mundo, pasando por sus humildes inicios hasta la construcción del mágico y gigante universo que conocemos hoy en día… Consta de una magnífica e inigualable experiencia cinematográfica del viaje de vida de Walt Disney, que culmina con un encuentro mágico en su oficina…

Esta atracción se encuentra justo en Main Street Opera House en Disneyland Park, California, Estados Unidos. Cabe mencionar que esta será la primera vez que el Main Street Opera House lucirá una marquesina con dos títulos, los cuales son: “A Magical Life Walt Disney” y “Great Moments with Mr. Lincoln” (una obra animatrónica de la vida de Abraham Lincoln).

¿Cómo es “Walt Disney – A MAGICAL LIFE”?
El espectáculo de “A Magical Life Walt Disney” inicia con imágenes remasterizadas y grabaciones de audio que te remontarán a los inicios de Walt hasta la brillante ciudad de Los Ángeles. Se hablará un poco de su vida, trabajo y grandes hazañas. Una vez finalizada la película, el telón se levantará para llevar a los visitantes hasta la oficina del Sr. Walt, donde él mismo compartirá algunas palabras y contará increíbles anécdotas, todo gracias al sistema de narración audioanimatrónica que él mismo desarrolló.

Este show promete ser un viaje inigualable e imperdible, donde compartirás con Walt sus mayores hitos para celebrar el 70.° aniversario de Disney… Después de finalizar la proyección de “Walt Disney – A Magical Life”, podrás disfrutar de la siguiente obra: “Great Moments with Mr. Lincoln”. Al salir del teatro, en el vestíbulo de salida, se exhibirán futuros proyectos por parte de Disneyland, al igual que un poco del trabajo realizado en el parque durante las últimas décadas.

Sí, sabemos que seguramente muchos estarán emocionados por vivir esta mágica experiencia, y para evitar largas filas en el teatro de Main Street, existirá una fila virtual exclusiva en donde podrás reservar tu turno de entrada. Esta fila virtual estará disponible a través de la app oficial de Disneyland. Como datos importantes, cabe mencionar que solo podrás unirte a la fila 1 vez al día y existirán 2 horarios para unirte: 07:00 a.m. y 12:00 p.m., hora local de Los Ángeles.

Todos TIENEN MAGIA
La apertura de esta nueva atracción no solo marca un hito en la historia de Disneyland, sino que es una bella semblanza del personaje más importante de la empresa. Y no, no hablamos de Mickey Mouse; hablamos del mismísimo creador de todo el imperio Disney.

Este show no solo nos demuestra la grandeza de la imaginación, sino que también remarca la presencia de Walt en los avances tecnológicos que siguen teniendo sus parques. Sin duda, es una atracción obligatoria para los amantes de Disney, que no solo presumirán que visitaron Disneyland, sino también que conocieron al mismísimo Walt Disney… ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
CDMX
XIN XIN, la OSA PANDA gigante de CHAPULTEPEC, celebra su CUMPLEAÑOS
-
CDMX
Descubriendo el ARTE del DRAG QUEEN: Música, ESCÁNDALO y vida
-
CDMX
HASTA el CUERNO: El PARAÍSO de los CROISSANTS en la CDMX
-
Aerolineas
Viaja al pasado sin dejar el presente: Aeroméxico abre ruta directa a FILADELFIA, la ciudad donde nació EE.UU.
-
Gastronomia Internacional
Sugar ‘N Spice: El REY de las bananas CONGELADAS
-
América
Arranca la TEMPORADA GRATUITA de PISCINAS en NUEVA YORK 2025
-
Puebla
¿POR QUÉ se le conoce como ATLIXCO de LAS FLORES?
-
CDMX
Regresa la FERIA del ELOTE a TLAHUAC, 2025