Contáctanos a través de:
polynesia. Foto. Julius Silver polynesia. Foto. Julius Silver

Consejos de viaje

100 lugares que visitar antes de morir

Si lo tuyo es descubir nuevos sitios, a continuación te presentamos os 100 lugares a los que debes viajar antes de morir.

Viajar es un pensamiento recurrente. Todos deseamos disfrutar al máximo la vida, aprender y conocer la mayor cantidad de cosas para que cuando el inevitable final llegue, podamos irnos con una sonrisa y miles de recuerdos. ¿Te imaginas 100 lugares que visitar antes de morir?

El tomar tus cosas y simplemente dejarte llevar a los lugares en donde siempre has soñado estar, disfrutando el viaje que te ofrece esta vida, es un pensamiento maravilloso.

100 lugares que visitar antes de morir. Foto. Pill Garcia
Carretera. Foto. Pill Garcia

100 lugares que visitar indiscutiblemente

Creo que es imposible enumerar todos los lugares que este increíble mundo nos otorga, sin embargo y para hacer más práctica la realización de este sueño nos dimos a la tarea de recopilar 100 de nuestros lugares favoritos.

Queremos compartirlos contigo y saber que opinas, ¿A dónde irías?, ¿Qué maravilloso lugar estamos pasando por alto y a cuál definitivamente no deberíamos ni siquiera desear ir?

Inspírate a descubrir nuevos lugares, deja la rutina y decídete a viajar. No importa si es lejos, cerca, en este increíble país o en otro continente, viajar te cambia y desde nuestro punto de vista, te mejora. Así que sin más, estos son nuestros 100 lugares que visitar antes de morir.

100 lugares que visitar antes de morir.
Foto tomada desde avión. Foto. Archivo

1. Cataratas de Iguazú en Argentina y Brasil

100 lugares que visitar antes de morir.
Cataratas de Iguazú en Argentina y Brasil. Foto. Valentina Fischer

2. Taj Mahal en India

100 lugares que visitar antes de morir.
Taj Mahal en India. Foto. Jovyn Chamb

3. Museo de Louvre en Francia

100 lugares que visitar antes de morir.
Museo de Louvre en Francia. Foto. gianpierobacchetta

4. La Alhambra en Granada, España

100 lugares que visitar antes de morir.
La Alhambra en Granada, España. Foto. Cayetano Gros

5. La Habana en Cuba

100 lugares que visitar antes de morir.
La Habana en Cuba. Foto. 48NNRabNPSo

6. La Plaza Roja de Moscú

100 lugares que visitar antes de morir.
La Plaza Roja de Moscú. Foto. javier26032006

7. Las Vegas en USA

100 lugares que visitar antes de morir.
Las Vegas en USA. Foto. David Lusvardi

8. Mahahual en el Caribe Mexicano

100 lugares que visitar antes de morir.
Mahahual en el Caribe Mexicano. Foto. Leafar Perez

9. Puente Vecchio en Florencia, Italia

100 lugares que visitar antes de morir.
Puente Vecchio en Florencia, Italia. Foto. David Tip

10. Petra en Jordania

100 lugares que visitar antes de morir.
Petra en Jordania. Foto. Brian Kairuz

11. Castillo Neuschwanstein en Alemania

100 lugares que visitar antes de morir.
Castillo Neuschwanstein en Alemania. Foto. Jehyun Sung

12. Bali en Indonesia

100 lugares que visitar antes de morir.
Bali Indonesia. Foto. Niklas Weiss

13. Desierto del Sahara en África del Norte

100 lugares que visitar antes de morir.
Desierto del Sahara en África del Norte. Foto. Falkenpost

14. La Mezquita Azul en Turquia

100 lugares que visitar antes de morir.
La Mezquita Azul en Turquia. Foto. Kirril Sobolev

15. Fiordos en Noruega

100 lugares que visitar antes de morir.
Fiordos en Noruega. Foto Markus Trienke

16. Salar de Uyuni en Bolivia

100 lugares que visitar antes de morir.
Salar de Uyuni en Bolivia. Foto. Samuel Scrimshaw

17. Parque de Yellowstone en USA

100 lugares que visitar antes de morir.
Parque de Yellowstone en USA. Foto. Jim Strasma

18. Rio Nilo en Egipto

100 lugares que visitar antes de morir.
Rio Nilo en Egipto. Foto. Archivo

19. Mar Muerto en Israel

100 lugares que visitar antes de morir.
Mar Muerto en Israel. Foto. Rdshanky

20. La Calzada del Gigante en Irlanda

100 lugares que visitar antes de morir.
La Calzada del Gigante en Irlanda. Foto. Archivo

21. Estatuas Moai en la Isla de Pascua, Chile

100 lugares que visitar antes de morir.
Estatuas Moai. Foto. Sophie-the-laya-yogis

22. El cañón del Sumidero en Chiapas, México

100 lugares que visitar antes de morir.
El cañón del Sumidero en Chiapas, México. Foto. Crisoforo Gaspar

23. Glaciar Perito Moreno en Argentina

100 lugares que visitar antes de morir.
Glaciar Perito Moreno en Argentina. Foto. Jackman-chiu

24. Basílica de San Pedro y Capilla Sixtina en el Vaticano

100 lugares que visitar antes de morir.
Basílica de San Pedro y Capilla Sixtina en el Vaticano. Foto. Trimlack

25. Gran Arrecife de Coral en Australia

100 lugares que visitar antes de morir.
Gran Arrecife de Coral en Australia. Foto. Archivo

26. La Ciudad Prohibida en China

100 lugares que visitar antes de morir.
La Ciudad Prohibida en China. Foto. PublicDomainPictures

27. El Serengueti en Tanzania

100 lugares que visitar antes de morir.
El Serengueti en Tanzania. Foto. Little-Jhon

28. Tíbet en China

100 lugares que visitar antes de morir.
Tíbet en China. Foto. Evgeny-Nelmin

29. Cataratas del Niagara en Canadá

100 lugares que visitar antes de morir.
Cataratas del Niagara en Canadá. Foto. Olivier Guillard

30. Cataratas Victoria en Zimbabue y Zambia

100 lugares que visitar antes de morir.
Cataratas Victoria en Zimbabue y Zambia. Foto. Victoria Falls

31. Torres Petronas en Malasia

100 lugares que visitar antes de morir.
Torres Petronas en Malasia. Foto. KuyaAndy

32. Nueva York en USA

100 lugares que visitar antes de morir.
Nueva York en USA. Tomas Anton Escobar

33. Pagoda de Shwedagon en Myanmar

100 lugares que visitar antes de morir.
Pagoda de Shwedagon en Myanmar. Foto. Koko Myoe

34. Volcán Kilauea en Hawaii

Volcán Kilauea en Hawaii. Foto. Archivo

35. El muro de los lamentos en Israel

El muro de los lamentos en Israel. Foto. Sergio Rodriguez

36. Centro Espacial Kennedy en USA

Centro Espacial Kennedy en USA. Foto. Ahundt

37. Río Ganges en India

Río Ganges en India. Foto. RJames1045

38. Plaza Djemaa Elfna en Marruecos

Plaza Djemaa Elfna en Marruecos. Foto. Juan Ignacio Tapia

39. Plaza Registan en Uzbekistan

Plaza Registan en Uzbekistan. Eduiturri

40. Venecia en Italia

Venecia en Italia. Foto. Ricardo Gomez Angel

41. Londres en Inglaterra

Londres en Inglaterra. Foto. 12019

42. Kioto en Japón

Kioto en Japón. Foto. Marek Piwnicki

43. Atenas en Grecia

Atenas en Grecia. Foto. Quique Olivar

44. Bagan en Birmania

Bagan en Birmania. Foto. Majkell Projku

45. Lisboa en Portugal

Lisboa en Portugal. Foto. Louis Paulin

46. Chernobyl en Ucrania

Chernobyl en Ucrania. Foto. Yasemin Atalay

47. Hôi An en Vietnam

Hôi An en Vietnam. Foto. Digital Sennin

48. Tunel de Wisteria en Japón

túnel de Wisteria. Foto. Maxresdefault

49. El columpio del fin del mundo en Ecuador

El columpio del fin del mundo en Ecuador. Foto. Archivo

50. Los puentes de cristal en China

Los puentes de cristal en China. Foto. Archivo

51. El castillo de Drácula en Rumania

El castillo de Drácula en Rumania. Foto. Jorge Fernandez Salas

52. Mont Saint-Michel en Francia

Mont Saint-Michel en Francia. Foto. Veronica Reverse

53. Hierve el Agua en Oaxaca

Hierve el Agua en Oaxaca. Foto. Journey Wonders

54. Amsterdam en Holanda

Amsterdam en Holanda. Foto. Azhar J

55. Monte Nemrut en Turquia

Monte Nemrut en Turquia. Foto. Katja

56. Napapiiri en Finlandia

Napapiiri en Finlandia

57. Boca de León en Namibia

Boca de León en Namibia. Foto. Gkr Falcon

58. Reed Flute Cave en China

Reed Flute Cave en China. Foto. Matze Bob

59. Cristal Ice Cave en Islandia

Cristal Ice Cave en Islandia. Class 16B

60. Macchu Pichu en Perú

Macchu Pichu en Perú. Foto. Jan Weber

61. Playa Roja en China

Playa Roja en China. Foto. Archivo

62. Acrópolis en Grecia

Acrópolis en Grecia. Foto. Sung Shin

63. Cartagena en Colombia

Cartagena en Colombia. Foto. Ricardo Gomez Angel

64. Pamukkale en Turquia

Pamukkale en Turquia. Foto. T-Selin-Erkan

65. Valle de las flores en India

Valle de las flores en India.Foto. LaDemajagua

66. Lago de las 5 flores en China

Lago de las 5 flores en China. Foto. Operadora Turística 2000

67. El cañón del arcoiris en Argentina

El cañón del arcoiris en Argentina. Foto. Diego Hernan Piñeiro

68. Dubrovnik en Croacia

Dubrovnik en Croacia. Foto. Spencer Davis

69. Praga en Checoslovaquia

Praga en Checoslovaquia. Foto. Ouaen Ben Salah

70. El buda de Leshan en China

El buda de Leshan en China. Foto. Archivo

71. Angkor Wat en Camboya

Angkor Wat en Camboya. Foto. Florian Hahn

72. La torre Eiffel en París, Francia

La torre Eiffel en París, Francia. Foto. Chengming Wang

73. La Gran Muralla en China

La Gran Muralla en China. Foto. JLB1988

74. Tahití en la Polinesia Francesa

Tahití en la Polinesia Francesa. Foto. Kazua Ota

75. El río tinto en España

El río tinto en España. Foto. Alfonso Cerezo

76. El camino de Santiago de Compostela en España

El camino de Santiago de Compostela en España. Adrian Mato

77. El Río Caño Cristales en Colombia

El Río Caño Cristales en Colombia. Foto. Archivo

78. Svaneti en Georgia

Svaneti en Georgia. Foto

79. Quebec en Canadá

Quebec en Canadá. Aorus Durus

80. Lago Natron en Tanzania

Lago Natron en Tanzania. Foto. John Biczok

81. La casa de Santa Claus en Rovaniemi, Finlandia

La casa de Santa Claus en Rovaniemi, Finlandia. Foto. Archivo

82. Blue hole en Belice

Blue hole en Belice. Foto. Archivo

83. Las esferas de piedra de Moeraki en Nueva Zelanda

Las esferas de piedra de Moeraki en Nueva Zelanda. Foto. Simon

84. El Algarve en Portugal

El Algarve en Portugal. Foto. Julius_Silver

85. Paquimé en Chihuahua, México

Paquimé en Chihuahua, México. Foto. Eunice Martinez

86. Playa Escondida en las Marietas, México

Playa Escondida en las Marietas, México. Foto. Corazon de Nayarit

87. Tortuguero en Costa Rica

Tortuguero en Costa Rica. Foto. Rssasse63

88. Lineas de Nazca en Perú

Lineas Nara, Peru. Foto. Monikawl999

89. Brujas en Bélgica

Brujas en Bélgica. Diana García

90. Cuatro Ciénegas en Coahuila, México

Cuatro Ciénegas en Coahuila, México. Foto. Archivo

91. Killarney en Irlanda

Killarney en Irlanda. Anne James

92. Lago Baikal en Rusia

Lago Baikal en Rusia. Foto. Alyssa Li

93. Cappadocia en Turquía

Globos de Capadocia Turquia
Cappadocia en Turquía. Foto. Archivo

94. Los monasterios de Meteora en Grecia

Los monasterios de Meteora en Grecia. Sorin Cicos

95. Galapagos en Ecuador

Galapagos en Ecuador. Foto. Deb Dowb

96. Barcelona en España

Barcelona en España. Foto. Erwan Hesry

97. Torre de Belém en Portugal

Torre de Belém en Portugal. Oneras

98. Chichen Itza en Yucatán, México

Chichen Itza en Yucatán, México. Foto. Simona Guiffrida

99. Templo de Abu Simbel en Egipto

Templo de Abu Simbel en Egipto. Foto. Nadine Doerle

100. Tajín en Veracruz, México

Tajín en Veracruz, México. Foto. Archivo

100 lugares que visitar ¿Cuál es tu favorita? Envíanos tus comentarios y #NuncaDejesdeViajar.

CDMX

HOT WHEELS MONSTER TRUCKS 2025 ¡El EVENTO más EXPLOSIVO del mundo llega a MÉXICO!

Regresando a México con un impactante show, camiones monstruo pisan la Arena CDMX para dejar fascinado a todo mundo.

Por

HOT WHEELS MONSTER TRUCK 2025

Este 2025, tras su asombroso éxito en 2024, vuelve por segunda ocasión el renombrado evento Hot Wheels Monster Trucks, ahora más recargado de adrenalina y enormes motores. La Arena CDMX será el escenario de este espectáculo inigualable, donde los más icónicos camiones monstruo mostrarán increíbles acrobacias a gran velocidad que te dejarán fascinado.

1. Show Hot Wheels Monster Trucks 2024 en la Arena CDMX. Foto - Infozona
Show Hot Wheels Monster Trucks 2024 en la Arena CDMX. Foto – Infozona

¿Qué camiones monstruo estarán en el HOT WHEELS MONSTER TRUCKS 2025?

En el Hot Wheels Monster Trucks 2025 habrá una gran variedad de camiones monstruo, pero los más famosos son el Mega Wrex, el Tiburón tigre, Alarma HW 5, el Agitador de huesos, el increíble Pie Grande®Gunkster y también la nueva adición a la familia Hot Wheels: el imponente Skelesaurus, manejado por el famoso tejano Rick Steffens.

2. El imponente Skelesaurus en el HOT WHEELS MONSTER TRUCK. Foto - License Global
El imponente Skelesaurus. Foto – License Global

Pero eso no es todo, pues también podrás disfrutar de la impactante aparición de un robot transformable, además del asombroso equipo de Monster Trucks Live Freestyle Motocross Team, que elevará la emoción del espectáculo con las más locas acrobacias aéreas. 

3. Piloto del Hot Wheels Monster Trucks Live Freestyle Motocross haciendo una acrobacia. Foto - Hot Wheels Monster Trucks Live
Piloto del Hot Wheels Freestyle Motocross haciendo una acrobacia. Foto – Hot Wheels Monster Trucks Live

Fechas de los MONSTER TRUCKS 2025 en la Arena CDMX

El Hot Wheels Monster Trucks 2025 se llevará a cabo en la famosa Arena CDMX, ubicada en Av. de las Granjas, Azcapotzalco, los días 12 y 13 de julio. Durante este grandioso evento podrás ver en acción a los camiones monstruo más emblemáticos de Hot Wheels, realizando entrenamientos con las acrobacias más locas posibles. Los boletos para el cuentan con diferentes precios que te permiten vivir una gran variedad de experiencias antes y después del show.

4. Camión monstruo. Foto - Gamer Style
Camión monstruo. Foto – Gamer Style

Está la fiesta previa Power Smashers, que te permite acceder al piso de la arena para ver cerca de los Monster Trucks y obtener autógrafos de los pilotos. Los de boletos para esta sección son: 301 a 303, 305 a 311, 313 a 315. También está la Experiencia VIP Pre-Show Backstage, que te permite un recorrido exclusivo guiado por los anfitriones del evento, y también una vista tras bambalinas. De igual forma hay un pase al área VIP para ver los Monster Trucks y claro, acceso a la fiesta previa Power Smashers.

6. Firma de autografos Hot Wheels Monster Trucks. Foto - @hotwheelsmonstertruckslive (Instagram)
Firma de autógrafos con pilotos. Foto – @hotwheelsmonstertruckslive (Instagram)

Finalmente, los boletos generales que te dan acceso únicamente al espectáculo principal, junto con los demás paquetes para el evento, están desde $494 hasta $4,228 MXN ($26.00 USD-$225.00 USD); los puedes comprar en la página oficial del evento.

5. Demolición en Hot Wheels Monster Trucks Live Glow Party at Acrisure Arena. Foto - CHPO SS (YouTube)
Demolición en Hot Wheels Monster Live Glow Party at Acrisure Arena. Foto – CHPO SS (YouTube)

Escuchando el RUGIR de los MOTORES

El Hot Wheels Monster Trucks 2025 promete ser uno de los espectáculos más épicos del año, con sus fantásticos camiones monstruo; apunta a ser una de las mejores experiencias para los amantes de la velocidad.

¿Y tú, estás listo? ❖

7. Monster Truck. Foto - @hotwheelsmonstertruckslive (Instagram)
Monster Truck. Foto – @hotwheelsmonstertruckslive (Instagram)
Continua Leyendo

CDMX

Descubre el MERCADITO MÁGICO 2025 en la CIUDAD de MÉXICO

Tarot, gemas y productos holísticos. Si estás por la CDMX entre el 5 y 6 de julio del 2025, atrévete a visitar este lugar donde la magia se hace presente.

Por

EL MERCADITO MÁGICO LLEGA A LA CIUDAD DE MÉXICO

La Ciudad de México vivirá un fin de semana lleno de magia con el regreso del Mercadito Mágico. Un espacio donde más de 65 marcas se reúnen para ofrecer textiles, decoraciones, consultas del tarot, runas y todo lo relacionado con el mundo holístico. Esta edición, el Mercadito Mágico tiene una temática sorpresa: Bosque Encantado, por lo que las criaturas del bosque también se harán presentes.

1. Figuritas de fieltro de felpudomx de venta en el Mercadito Mágico. Foto - @mercadito_magico (Instagram)
Figuritas de fieltro de felpudomx. Foto – @mercadito_magico (Instagram)

¿Qué hacer en MERCADITO MÁGICO?

Como buen bazar, el Mercadito Mágico te ofrece un espacio para poder conocer y comprar productos y servicios del mundo de la magia. Encanto y misterio serán tus guías para solicitar una lectura de cartas y manos. Las velas y esencias aromáticas de acuerdo con tu signo también serán un producto que podrás encontrar en los rincones del lugar. Y si lo que quieres es conectar con tu energía astrológica, la ropa y accesorios para tu día a día también serán parte de este mercadito.

2. Hongo preservado de Pedacitos de Origen. Foto - @mercadito_magico (Instagram)
Hongo preservado de Pedacitos de Origen. Foto – @mercadito_magico (Instagram)

Como todo bazar, la oferta gastronómica tampoco podía faltar. Es por eso que en esta edición podrás disfrutar de stands de helados, chocolates, macarrones artesanales y más. Pero si lo tuyo es el arte corporal, también encontrarás una gran oferta de tatuajes y piercings de varios artistas.

3. Plato de maccarones de ¡Ah,mordí!. Foto - @ah.mordimx (Instagram)
Plato de macarones de ¡Ah,mordí!. Foto – @ah.mordimx (Instagram)

Obviamente, el arte también es magia, por lo que en el Mercadito Mágico podrás encontrar una gran oferta de artesanías, desde bolsas hechas a mano, tazas y platos de cerámica con diseños únicos. Es una buena oportunidad para apoyar el local, mientras al mismo tiempo llevas un poco de magia a tu vida.

4. Cerámica de Saúl Barr. Foto - @saulbarri (Instagram)
Cerámica de Saúl Barr. Foto – @saulbarri (Instagram)
https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

Algunos CONSEJOS OCULTOS

Visitar el Mercadito Mágico no tiene ningún costo de entrada; sin embargo, los productos y cosas que quieras comprar sí lo tendrán, así que no olvides llevar efectivo. Por cierto, es un entorno totalmente pet friendly, así que no tengas miedo de ir acompañado por tu mejor amigo peludo.

5. Lectura de mano en el Mercadito Mágico. Foto - Universo CdMx
Lectura de mano en el Mercadito Mágico. Foto – Universo CdMx

Por cierto, cada Mercadito Mágico suele tener un espacio de talleres y actividades gratuitas, como sets para tomar fotos, talleres de pulseras y más. No dudes en acercarte a los stands para poder participar. También habrá cursos con un costo, como el Taller de Velas Abrecaminos o Alquimia en Frascos. Estos talleres tienen cupo limitado, y tienes que inscribirte pagando una cuota de $450 MXN ($24 USD) y mandando un correo al correo de cada tallerista. Podrás encontrar la información en el Instagram oficial del evento.   

6. Alquimia en Frascos. Foto - MYSTARA
Alquimia en Frascos. Foto – MYSTARA

¿DÓNDE y CUÁNDO visitar el Mercadito Mágico?

Este peculiar bazar estará ubicado en el Foro Urbano Doméstico en Av. Nuevo León 80, en la colonia Condesa en la Alcaldía Cuauhtémoc, a una calle del parque España, CDMX. El horario para ambos días, 5 y 6 de julio, será de 11:00 a.m. a 08:00 p.m. Así que no lo dudes y disfruta de una tarde maravillosa y llena de ocultismo en el Mercadito Mágico.

7. Mercadito Mágico. Foto - Mercadito Mágcio (Facebook)
Mercadito Mágico. Foto – Mercadito Mágcio (Facebook)
Continua Leyendo

CDMX

¿Listo para el Telcel GAMERGY México 2025?

Siendo el punto de encuentro para los amantes de los videojuegos, este lugar en la CDMX se llenará con cosplays, música, deporte y mucha cultura gamer.

GAMERGY MÉXICO 2025 REGRESA CON MUCHAS SORPRESAS

Del 22 al 24 de agosto del 2025, la expo Telcel Gamergy regresa a la Ciudad de México con la promesa de romper esquemas en el mundo del entretenimiento digital. Los encargados de este gran evento son GGTech Entertainment y Telcel, quienes te ofrecen la oportunidad de vivir un fin de semana lleno de videojuegos. Aquí la emoción sale más allá de las pantallas, resaltando una gran verdad… Para el gaming no hay edad.

1. Zona de juegos en Gamergy. Foto - Telcel GAMERGY México (Facebook)
Zona de juegos en Gamergy. Foto – Telcel GAMERGY México (Facebook)

¿Qué ver en el GAMING México 2025?

Una de las principales actividades que podrás presenciar en el Gamergy México son los torneos de videojuegos, o mejor conocidos como torneos eSports. Aquí, equipos de distintos juegos como League of Legends, Valorant, Free Fire y Clash Royale se enfrentarán por la victoria frente a miles de asistentes. Es el momento donde el ritmo cardiaco aumenta, mientras alientas con gritos a tus jugadores favoritos.

2. Concurso de Gamergy. Foto - Telcel GAMERGY México (Facebook)
Concurso de Gamergy. Foto – Telcel GAMERGY México (Facebook)

Pero los videojuegos no son el único deporte que se podrá vivir durante el Gamergy México, pues los deportes reales también se hacen presentes. La lucha libre mexicana es uno de los principales del evento, donde además de disfrutar de una buena función, también tendrás convivencia con tus luchadores favoritos.

3. Luchador en Gamery. Foto - Telcel GAMERGY México (Facebook)
Luchador en Gamergy. Foto – Telcel GAMERGY México (Facebook)

Y no podía faltar el arte, pero en forma de disfraces… Cosplayers primerizos y consagrados caminarán por los pasillos del evento, luciendo como sus personajes favoritos, preparándose para un emocionante concurso. Todos a la par conviviendo junto con influencers, gamers y creadores de contenido, quienes también aprovechan el espacio para convivir con sus fanáticos. Al igual que la música… Pequeños conciertos en vivo que animaran el ambiente en el foro.

4. Cosplayer en Gamery. Foto - Telcel GAMERGY México (Facebook)
Cosplayer en Gamergy. Foto – Telcel GAMERGY México (Facebook)
https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

Lo MEJOR del MUNDO GAMER

Una de las zonas más importantes y destacadas del evento es el espacio de ventas y pruebas, donde encontrarás tiendas de merch oficial y stands de reconocidas marcas para poder armar tu setup. Así que ve haciendo tu cochinito, pues seguro que encuentras el equipo que mejor se adapte a tus horas de juego.

5. Zonas de prueba de juegos y equipos. Foto - Telcel GAMERGY México (Facebook)
Zonas de prueba de juegos y equipos. Foto – Telcel GAMERGY México (Facebook)

Los anuncios de novedades y juegos también se hacen presentes… Acceso anticipado a experiencias, espacios de juego y pruebas de equipos transformará tu experiencia en algo inolvidable.

6. Stands de ventas y pruebas. Foto - Telcel GAMERGY México (Facebook)
Stands de ventas y pruebas. Foto – Telcel GAMERGY México (Facebook)

¿Dónde se VIVIRÁ el GAMERGY México 2025?

Telcel Gamergy 2025 se llevará a cabo este año en la Expo Santa Fe, en la Ciudad de México. Los boletos ya están a la venta, con costos que van de los $100 a los $250 MXN ($5.50 a $13.50 USD). Los menores de 13 año no pagan entrada, aunque si tendrán que ir acompañados de un tutor mayor de edad con boleto. Los horarios serán viernes y sábado de 10:30 a.m. a 08:30 p.m. y el domingo de 10:30 a.m. a 06:30 p.m.

7. Jugadores. Foto - Telcel GAMERGY México (Facebook)
Jugadores. Foto – Telcel GAMERGY México (Facebook)

Por si tenías dudas, el evento permite el acceso de alimentos, aunque hay una zona de comida con grandes presentadores. También está permitido asistir con cámaras o laptops, aunque por robos o pérdidas, Gamergy no se hace responsable. Por ahora, aún faltan muchas noticias que dar; sin embargo, la emoción ya nos tiene a la fila de las sillas, esperando vivir un día de videojuegos, cultura pop y tecnología llena de energía.

8. Pareja jugando. Foto - Telcel GAMERGY México (Facebook)
Pareja jugando. Foto – Telcel GAMERGY México (Facebook)
Continua Leyendo

Trending