Contáctanos a través de:
embrujados embrujados

Leyendas

Lugares embrujados en el mundo ¡atrévete a conocerlos!

Hoteles, barcos, fábricas y ciudades fantasmas que te pondrán los pelos de punta, estos son los lugares embrujados en el mundo.

Muchas historias de terror giran en torno a estos sitios y estos lugares registran los eventos más trágicos de la historia. Para ti que te encantan los fantasmas te traemos una lista con los lugares embrujados en el mundo.

Los siguientes edificios están envueltos misteriosamente en sucesos que incluso el más escéptico no podrá decir que no le asusta, estos sitios están marcado por su trágico pasado.

¿Alguna vez te has asustado hasta terminar temblando de miedo? ¿Eres fan del terror y la actividad paranormal?

lugares embrujados

Ven con nosotros y conoce lugares embrujados en el mundo que pondrán tus pelos de punta. Foto: Alekon pictures

Hospital Changi, Singapur

Inicio operaciones en la década de los 30´s, fue ocupado por los japoneses durante la segunda guerra mundial quienes la convirtieron en cárcel en donde la tortura era cosa de todos los días.

Desde entonces se han reportado cientos de apariciones de hombres y mujeres que vagan por los pasillos pidiendo clemencia ante las sangrientas atrocidades niponas.

lugares embrujados en el mundo

Adéntrate en los típicos lugares que no tendrían que darte miedo pero han sido abandonados por su turbio pasado. Foto: Maja Popović Georgijev

El cementerio de Highgate, Londres, Inglaterra

En un lugar de descanso de más de 170,000 cuerpos existe una alta probabilidad de que alguno de ellos haya quedado vagando ¿No? Imagina que en este sitio existe numerosos informes sobrenaturales.

La aparición más famosa es la del vampiro de Highgate, un hombre alto con mirada aterradora que visteun largo abrigo y sombrero de copa.

Otras apariciones incluyen ojos brillantes de mal agüero y una anciana loca que busca a los niños que asesinó, algo así como La Llorona.

Highgate, Londres

Un cementerio antiguo es el ultimo lugar donde te gustaría estar en una noche fria. Foto: Caballero2105

Aokigahara, Monte Fuji, Japón

A primera vista es un bosque como cualquier otro, sin embargo ha caído sobre él una maldición: cientos de personas lo visitan para cometer suicidio a la sombra de los árboles.

Aquellos que se atreven a adentrarse en el bosque aseguran toparse con los espíritus de los suicidas, incluso se le conoce como un lugar de demonios.

Aokigahara

Lugares embrujados en el mundo. Ten cuidado por donde caminas y en que rincones de este bosque te metes porque podrías encontrar una sorpresa. Foto: Jake Weirick

Penitenciaría Estatal del Este, Estados Unidos

El siguiente lugar embrujado de nuestra lista es una cárcel en Filadelfia, fue abandonada en 1971, pero esto dejo detrás muchos misterios.

A los pocos años comenzó a atraer la atención de caza fantasmas amateurs y de programas de televisión que buscaban grabar los macabros avistamientos y eventos paranormales.

Cada Halloween se monta un espelúznate espectáculo preparado por actores profesionales que harán que te sientas en un película de terror.

east-penitentiary-usa

Una antiguo lugar de corrección tiene tantas historias que contar en sus paredes. Foto: archivo

Kolmanskop, Namibia

Una autentica ciudad fantasma construida durante la época de oro de extracción de diamantes.

Fue una población extremadamente rica pero que comenzó a declinar durante la década de 1950, cuando las piedras preciosas se acabaron.

El tiempo y le desierto se encargaron de comerse las construcciones en donde los fantasmas han regresado a reclamar sus posiciones.

kolmanskop-namibia

La autentica ciudad fantasma en total decadencia. Foto: Afribuku

Hell Fire Club , Irlanda

Un antiguo pabellón que fue utilizado por el Hell Fire Club a principios del siglo XVIII, fue conocido por ser sede de varios rituales satánicos, incluyendo misas negras y sacrificios de animales.

Su uso por parte del club disminuyo después de un incendio misterioso. Se dice que es uno de los lugares embrujados más terroríficos a donde todavía acuden las almas de los miembros del club.

Hell Fire Club

Ritos satánicos que fueron hechos en esta casa antigua. Foto: Amy’s Crypt

El Hotel Queen Mary, California, Estados Unidos

El navío que pasó de ser transatlántico a un hotel anclado en el puerto de Long Beach, California. Queen Mary es considerado como uno de los hoteles más frecuentados de la unión americana.

Entre sus huéspedes se encuentran los fantasmas de dos mujeres que se ahogaron en la piscina de primera clase.

Aunque no son las únicas apariciones, varios entes misteriosos se han reportados a lo largo de la barra y la cubierta. La habitación B340 es la más embrujada de todas pero ya no se encuentra disponible. ¿Coincidencia?

hotel-queen_mary

Tan conocido como el hotel california este barco es uno de los lugares mas embrujados del mundo. Foto: archivo

Molinos Mukesh, India

Los molinos fueron cerrados en 1980 después de un incendio. Este lugar es utilizado frecuentemente para rodaje de películas de terror de Bollywood.

Sin embargo, algunos directores y uno que otro actor se rehúsa a filmar ahí después de que se reportaron actividades paranormales y desgracias a quienes se atrevían a trabajar en sus paredes.

mukeshmills

¿crees que es buena opción venir a grabar a pesar de las desgracias ocurridas? Foto: archivo

La Isla de las Muñecas, México

Dice la historia que en los años 50´s un hombre se instaló en una islote de Xochimilco con el fin de estar a solas, desgraciadamente su sueño se vio frustrado por el espíritu de una niña que se ahogó ahí unas tiempo atrás.

En un intento de apaciguarla le compró un sinnúmero de muñecas y las colgó en los árboles, después de un tiempo sintió que la niña no estaba satisfecha y deseaba que el hombre fuera un fantasma como ella.

El día que confesó este miedo a un familiar fue encontrado muerto en el mismo lugar que la pequeña. Sus fantasmas aún pueden verse en la isla donde se alcanzan escuchar los murmullos de las muñecas.

lugares embrujados en el mundo

De los lugares mas famosos de todo México a la hora de sucesos paranormales, atrévete a visitarla. Foto: archivo

Hotel Banff Springs, Canadá

Se cuenta que un botones del hotel amenazó con regresar a espantar a los huéspedes cuando muriera, al parecer no estaba mintiendo y todavía se le puede encontrar caminando por los pasillos y en los elevadores.

Algunos clientes también han informado ver a una mujer llamada “La novia condenada” la cual baila sin parar en los salones para eventos.

fairmont-banff-hotel-alberta

El trato por un fantasma es lo que te podría esperar aquí. Foto: archivo

Y así podríamos pasarnos la vida entera hablando de lugares embrujados, algunos que realmente valen la pena y otros que jamás pisaríamos aunque nos pagarán. #NuncaDejesDeViajar 

lugares embrujados en el mundo

¿Cuál crees que sea el más terrorífico? ¿Te atreverías de visitarlos? Foto: Laure

Europa

La BOCA de la VERDAD: Un ícono romano de LEYENDA e HISTORIA

Aquel que haya mentido y se atreva a meter su mano en la Boca de la Verdad, se enfrentará a un severo y tenebroso castigo…

LA BOCA DE LA VERDAD EN ROMA, ITALIA

En la bella ciudad de Roma, justo en el pórtico de la iglesia de Santa María in Cosmedin, resalta una obra construida en mármol de pavonazo, conocida mundialmente como la Bocca della Veritá (La Boca de la Verdad). Se trata de una antigua máscara de 1.75 metros de diámetro, que representa un rostro blanco y barbudo, con ojos, nariz y boca perforados, y que ha vuelto un símbolo del horror romano…

1. Boca de la Verdad en Italia. Foto - Alamy
Boca de la Verdad en Italia. Foto – Alamy

La misteriosa BOCA de la VERDAD

Se cree que la Boca de la Verdad fue construida alrededor de los años 1600, y aunque no se tiene certeza de a quién representa, muchos afirman que se trata de Neptuno, el dios de los mares. Otra cosa que se ha mantenido como un misterio ha sido su creador. No se sabe quién fue el artista a cargo de tan peculiar obra, así como su uso.

2. Iglesia de Santa María in Cosmedin. Foto - Turismo Roma
Iglesia de Santa María in Cosmedin. Foto – Turismo Roma

Se piensa que pudo funcionar como la salida de agua de una fuente o la tapa de una alcantarilla. Al final, algo sí es seguro: tiene una gran carga histórica. Y es que, durante la Edad Media, surgió la creencia de que, si alguien mentía y colocaba su mano en la Boca de la Verdad, esta se cerraría y arrancaría la mano al instante.

3. Mano en la Bocca della Veritá. Foto - Funweek
Mano en la Bocca della Veritá. Foto – Funweek

Al parecer, esta creencia comenzó gracias a Virgilio Grammatico: un autor de textos medievales y gran practicante de la magia. Fue Virgilio quien, a través de una leyenda, popularizó la fama de la Boca de la Verdad, pues creía que, al dudar de la lealtad de una persona, podías llevarlo a la estatua para conocer la verdad.

4. Pintura "La fábula de la boca de la verdad ", de Lucas Cranach el Viejo. Foto - Wikimedia Commons
Pintura “La fábula de la boca de la verdad “, de Lucas Cranach el Viejo. Foto – Wikimedia Commons

En dicha leyenda, una mujer fue llevada por su esposo a la Boca de la Verdad para saber si había sido infiel. Cuando estaba a punto de meter la mano a la estatua de un dios de piedra, un hombre del público apareció llorando y abrazando a la mujer, asustado de que la estatua cortara su mano, dejando en evidencia su deslealtad.

5. Grabado "Bocca della Verità", de Georg Pencz. Foto - Wikimedia Commons
Grabado “Bocca della Verità”, de Georg Pencz. Foto – Wikimedia Commons

MENTIRAS e HISTORIAS

Se cree que los antiguos habitantes de Roma consideraban a esta máscara como un método infalible para descubrir a quienes cometían actos deshonestos, como el adulterio y el falso testimonio. Es por eso que la plaza donde se ubica la Boca de la Verdad se convirtió en un lugar habitual para juzgar delitos menores.

6. Plaza de la Boca de la Verdad. Foto - Abitare A Roma
Plaza de la Boca de la Verdad. Foto – Abitare A Roma

Sin embargo, existía un engaño detrás de la leyenda… Se cuenta que tras la escultura había un verdugo escondido con una afilada espada. Si él consideraba que el acusado mentía, actuaba y cortaba su mano. Este mito medieval se arraigó a la cultura romana y sigue como una historia popular hasta el día de hoy.

7. Bocca della Veritá. Foto - Alamy
Bocca della Veritá. Foto – Alamy

La BOCA de la VERDAD: Un ÍCONO cultural

 “…La leyenda es que, si eres dado a mentir, pones tu mano allí, te la arrancan…”. Eso fue lo que le dijo Joe Bradley a la princesa Anya en la película Vacaciones en Roma“, de 1953. Esta película protagonizada por Audrey Hepburn y Gregory Peck fue la que le dio un auge mundial a la famosa escultura, convirtiéndola en una parada obligatoria para los viajeros que visitan Roma.

8. La Boca de la Verdad en la película "Vacaciones en Roma". Foto - @archaeologyart (X)
La Boca de la Verdad en la película “Vacaciones en Roma”. Foto – @archaeologyart (X)

Pero la fama se replicó. En los museos de Ripley’s hay réplicas de la Boca de la Verdad, aunque solo lanzan aire para asustar a los visitantes. En California, en los Jardines de Alta Vista, también hay una réplica a tamaño real de esta estatua. Mientras tanto, en el Jardín de Luxemburgo, en París, hay una escultura de una mujer con la mano en la boca de otra estatua, y fue construida en 1871.

9. Bocca della Veritá en el Jardín de Luxemburgo, París. Foto - Alamy
Bocca della Veritá en el Jardín de Luxemburgo, París. Foto – Alamy

Y no hay que olvidar las cientos de máquinas inspiradas en la Boca de la Verdad, que, por unas cuantas monedas, leían tu palma y adivinaban tu porvenir, que te daban en una descripción en un pequeño ticket.

10. Maquina de la Boca de la Verdad junto a otros juegos. Foto - Alamy
Maquina de la Boca de la Verdad junto a otros juegos. Foto – Alamy

Hoy en día, miles de visitantes hacen fila para vivir la experiencia de introducir su mano en la boca de la máscara y tomarse fotografías. La entrada no tiene costo, aunque se aceptan donaciones. La iglesia se encuentra justo en la esquina de Via della Greca y la Piazza della Bocca della Verità, en Italia.

11. Fila para fotografiarse con la Bocca della Veritá. Foto - Alamy
Fila para fotografiarse con la Bocca della Veritá. Foto – Alamy

Está abierta al público todos los días en un horario de 09:30 a.m. a 01:00 p.m. y de 02:00 p.m. a 05:50 p.m. Así que si buscas conocer algunas mentiras sobre tu vida, ahora sabes que tienes que ir a Roma y descubrir esta gran escultura llena de verdades y mentiras.

12. Viajeros tomandose foto con la Boca de la Verdad. Foto - Alamy
Viajeros tomándose foto con la Boca de la Verdad. Foto – Alamy
Continua Leyendo

Geek

THE STANLEY HOTEL: El LUGAR que INSPIRÓ a STEPHEN KING para escribir EL RESPLANDOR

Una noche en este hotel le bastó a Stephen King para encontrar la inspiración para una de sus obras más escalofriantes.

THE STANLEY HOTE, EL HOOTEL QUE INSPIRO EL RESPLANDOR

¿Te atreverías a dormir en el hotel que dio vida a uno de los relatos más aterradores del cine y la literatura? En una noche fría de 1974, el escritor Stephen King y su esposa Tabitha se hospedaron en un imponente hotel de montaña en Colorado, Estados Unidos. Aquella noche fue todo menos común: pasillos vacíos, un comedor solitario y sueños tan vívidos como escalofriantes fueron el detonante perfecto para lo que se convertiría en El Resplandor (The Shining), una de las novelas más importantes en la literatura de terror. Hoy, el famoso The Stanley Hotel guarda más que historia entre sus muros… guarda misterio.

1. Camino de entrada a The Stanley Hotel. Foto - Getty Images
Camino de entrada a The Stanley Hotel. Foto – Getty Images

¿Qué es EL RESPLANDOR (The Shining)?

El Resplandor es una de las obras más icónicas del escritor Stephen King, publicada en 1977. La novela narra la historia de Jack Torrance, un escritor en crisis, que acepta trabajar como cuidador invernal del aislado Hotel Overlook, donde poco a poco comienza a perder la cordura mientras fuerzas misteriosas se manifiestan.

2. Jack Nicholson interpretando a Jack Torrance en El Resplandor. Foto - GQ España
Jack Nicholson interpretando a Jack Torrance en El Resplandor. Foto – GQ España

Su éxito fue tan grande que en 1980 llegó al cine bajo la dirección de Stanley Kubrick, con una inolvidable actuación de Jack Nicholson. Aunque la adaptación difiere en varios aspectos del libro original, ambas versiones son reconocidas mundialmente por su atmósfera inquietante, su tensión psicológica y su escalofriante misterio. Y lo más aterrador es que todo comenzó con una noche real en The Stanley Hotel.

3. The Stanley Hotel. Foto – @edwardjflora (Instagram)
The Stanley Hotel. Foto – @edwardjflora (Instagram)

La NOCHE que inspiró esta JOYA DEL TERROR

En 1974, Stephen King y su esposa pasaron una noche en el solitario The Stanley Hotel, un hotel de montaña en Colorado, justo antes de que cerrara por la temporada de invierno. Esa noche, King tuvo una pesadilla en la habitación 217: su hijo era perseguido por una manguera contra incendios viva. Al despertar, la atmósfera del lugar y su inquietante sueño sembraron la semilla de lo que más tarde sería El Resplandor.

4. Stephen King. Foto - Indie Hoy
Stephen King. Foto – Indie Hoy

Descubriendo THE STANLEY HOTEL

Inaugurado en 1909, The Stanley Hotel fue en su momento un símbolo de lujo y modernidad, ofreciendo comodidades innovadoras para su época, como luz eléctrica, baños privados y una flota de autos de vapor. Pero para los años setenta, el hotel enfrentaba una fuerte decadencia, hasta que una inquietante noche vivida por Stephen King lo transformó para siempre.

5. The Stanley Hotel. Foto - Alamy
The Stanley Hotel. Foto – Alamy

A partir de entonces, su fama como “el hotel embrujado” lo convirtió en un destino imperdible para los fanáticos del misterio y el terror. Hoy en día, el hotel abraza su legado con orgullo, y puedes hospedarte allí desde $349 USD por noche (aproximadamente $6,649 MXN), dependiendo del tipo de habitación y la temporada que elijas.

6. Habitación Clasic Queen 2. Foto - The Stanley Hotel
Habitación Clásica Queen 2. Foto – The Stanley Hotel

Actualmente, The Stanley Hotel ofrece diversas experiencias para quienes buscan más que solo una estancia. Si llegas motivado por la historia que inspiró El Resplandor, no te puedes perder el The Shining Tour, un recorrido a pie por las áreas interiores y exteriores del lado oeste del hotel. Este tour está lleno de datos sobre Stephen King y anécdotas escalofriantes. Tiene un costo de $30 USD (aproximadamente $572 MXN) por persona.

7. Recorrido por The Stanley Hotel. Foto - Getty Images
Recorrido por The Stanley Hotel. Foto – Getty Images

Otra opción imperdible es el Tour Histórico del Hotel Stanley, un recorrido de 60 minutos que te transportará al pasado para conocer al fundador F.O. Stanley, su esposa Flora, Stephen King y otros personajes destacados desde 1909. Es una oportunidad única para explorar la arquitectura, el folclore y la cultura pop que envuelven este lugar cargado de historia. El precio de este tour es de $25 USD (aproximadamente $476 MXN) por persona.

8. Colección de El Resplandor en The Stanley Hotel. Foto - Getty Images
Colección de El Resplandor en The Stanley. Foto – Getty Images

El ENCANTO de un HOTEL EMBRUJADO

Más allá de su tenebrosa fama y su estética espeluznante, The Stanley Hotel cuenta con varias amenidades que logran crear una estadía impresionante. Para empezar, como ya mencionamos, tiene durante el año tours tenebrosos y algunos espectáculos de misterio, como conciertos, pláticas y obras teatrales.

9. Concierto en el Hotel Stanley. Foto - @StanleyHotel (X)
Concierto en el Hotel Stanley. Foto – @StanleyHotel (X)

Sus habitaciones son de primer nivel; consideradas como sitios históricos, cada habitación cuenta con una cama queen, doble queen o king size, televisor de 42 pulgadas y vistas a las Montañas Rocosas. Por cierto, no tiene aire acondicionado, pues se enfría naturalmente con el aire de las montañas.

10. Habitación 217 de The Stanley Hotel. Foto - Independent Travel Cats
Habitación 217 de The Stanley. Foto – Independent Travel Cats

Cuenta con 4 restaurantes, con un menú completamente variado: pollo con macarrones, sushi y mariscos y algunas opciones naturales hacen de The Stanley Hotel un destino gastronómico único; sin embargo, su mayor atractivo se encuentra en The Whiskey Bar & Lounge, una bóveda con más de 1,200 tipos de whiskey de todo el mundo. Es el lugar para disfrutar de un delicioso whiskey en un ambiente oscuro y lleno de barriles.

11. Whiskey Bar. Foto - u/ragonk_1310 (Reddit)
Whiskey Bar. Foto – u/ragonk_1310 (Reddit)

Y para pasar el rato, puedes visitar su famoso spa, con tratamientos con productos 100% naturales hechos al puro estilo de antaño. También hay salidas para realizar senderismo en las montañas. No obstante, sabemos que quienes se hospedan en The Stanley Hotel es porque buscan vivir una experiencia aterrorizante, pero no te preocupes, pues también suelen realizarse algunas sesiones espiritistas.

Ahh… Y por cierto, realizan eventos privados, como cumpleaños y bodas.

12. Actividad en The Stanley. Foto - The Stanley Hotel
Actividad en The Stanley. Foto – The Stanley Hotel

¿Dónde VISITAR The Stanley Hotel?

Ubicado en el encantador Estes Park, a tan solo una hora y media de Denver y a 35 millas de Boulder y Longmont, The Stanley Hotel te espera para vivir una experiencia llena de historia, misterio y belleza natural. Si eres fan del terror, de Stephen King o simplemente amas los lugares con carácter propio, este hotel es una parada obligatoria. Anímate a visitarlo y sumérgete en un lugar donde la historia cobra vida, y a veces, se siente más cerca de lo que imaginas.

13. Huéspedes en The Stanley. Foto - @StanleyHotel (X)
Huéspedes en The Stanley. Foto – @StanleyHotel (X)
Continua Leyendo

Leyendas

DARGAVS: La CIUDAD de los MUERTOS en Rusia

En lo más profundo de las montañas del Cañón de Osetia del Norte, oculto entre la bruma y la soledad de las colinas, se encuentra un lugar que parece detenido en el tiempo.

DARGAVS, LA CIUDAD DE LOS MUERTOS EN RUSIA

Dargavs es el nombre que se le da a la enigmática Ciudad de los Muertos en Osetia, al suroeste de Rusia. Sus antiguas criptas de piedra, alineadas como si fuera una aldea fantasma, resguardan los restos de generaciones enteras. Pero lo que hace a este lugar verdaderamente escalofriante no es solo la apariencia, sino la historia que hay detrás…

1. Dargavs en Rusia. Foto - Alamy
Dargavs en Rusia. Foto – Alamy

TUMBAS en forma de un HOGAR

 A simple vista, Dargavs parece un pueblo abandonado en las montañas; si no lo conocieras antes, lo único que verías serían decenas de casas de piedra sin dueños; sin embargo, dentro de estas casas que recuerdan a las casas tradicionales de la región— no encontrarás vida, solo muerte…

2. Casitas en Dargavs. Foto - Alamy
Casitas en Dargavs. Foto – Alamy

Y es que, mucho antes de que las criptas se alzaran en la colina, durante la Edad del Bronce, este valle era el hogar de los alanos (antepasados de los actuales osetios). Con el paso del tiempo, surgió el pequeño pueblo de Dargavs, donde, según la leyenda, vivió el príncipe Taga, de cuya descendencia provienen muchas de las familias nobles de Osetia, haciendo que durante la Edad Media la vida floreciera en esta aislada región.

3. Pintura En la frontera de vigilancia del estado de Moscú, Foto - Wikimedia Commons
Pintura En la frontera de vigilancia del estado de Moscú, Foto – Wikimedia Commons

Pero a finales del siglo XVIII y principios del XIX, la peste arrasó Osetia del Norte, llevándose a miles de personas. Y como un acto de amor por el pueblo, los enfermos se refugiaban en esas criptas para morir, protegiendo así a los que aún quedaban sanos.

4. Criptas en Dargavs. Foto - Инкогнито 2981 (Incognito 2981 / Yandex Maps)
Criptas en Dargavs. Foto – Инкогнито 2981 (Incognito 2981 / Yandex Maps)

Sin embargo, estas torres funerarias fueron construidas mucho antes de esta tragedia, y servirían como moradas eternas para los muertos, por lo que cada casita era una cripta familiar, contando en total con 95 tumbas, donde descansan los restos de más de 10 mil personas. Los muertos no eran enterrados en el suelo como se suele hacer regularmente, sino que cada cripta contaba con una abertura a través de la cual se iban introduciendo a los difuntos.

5. Restos en cripta en Dargavs. Foto - Puerta a Rusia
Restos en cripta en Dargavs. Foto – Puerta a Rusia

¿Qué pasó DESPUÉS de LA PESTE?

Después de la Revolución de 1917, muchas de las tumbas fueron saqueadas. Los escasos habitantes que sobrevivieron a tal terrible pandemia comenzaron a abandonar lentamente el valle y, finalmente, en el año 2002, el glaciar Kolka se desplomó, llevándose a su paso el acceso principal, dejando a Dargavs sellada en la soledad.

6. Desplome del Glaciar Kolka, 2002. Foto - North Caucasus Land
Desplome del Glaciar Kolka, 2002. Foto – North Caucasus Land

Curiosamente, los antiguos habitantes de Osetia creían que la muerte no era el final, sino un viaje a otro mundo, por lo que enterraban a sus seres queridos junto con sus pertenencias. Además, algunos visitantes han encontrado cerca de las criptas monedas antiguas esparcidas entre las piedras. Se dice que, como parte de un antiguo ritual, los osetios arrojaban una moneda desde una colina cercana cuando enterraban a un ser querido, y si la moneda golpeaba una piedra en su caída, era señal de que el alma había llegado al cielo, siendo una forma de consuelo para los vivos.

7. Cráneo y monedas en cripta en Dargavs. Foto - Perfect Places
Cráneo y monedas en cripta en Dargavs. Foto – Perfect Places
https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

La LEYENDA de la MALDICIÓN de DARGAVS

Dargavs no es solo la Ciudad de los Muertos; pues también es un lugar envuelto en leyendas que te acelerarán el pulso. Una de las historias más famosas habla de una joven de belleza incomparable. Su hermosura era tal que los hombres del pueblo, enloquecidos de deseo, peleaban por su atención. Al buscar consejo de los ancianos, descubrieron que incluso los sabios habían caído bajo el hechizo de su belleza. Incapaces de encontrar una solución, decidieron arrebatarle la vida, provocando así la ira divina que, como castigo, desató la plaga devastadora que después cayó sobre el pueblo.

8. Retrato de S. L. Stroganova por Konstantin Makovsky. Foto - Alamy
Retrato de S. L. Stroganova por Konstantin Makovsky. Foto – Alamy

Otra leyenda más moderna, pero no menos inquietante, habla de una inscripción misteriosa que apareció en uno de los edificios de Dargavs, la cual dice: Míranos con amor, porque fuimos como tú y serás como nosotros. Un sombrío recordatorio de que la muerte es inevitable y de que el tiempo no perdona a nadie.

9. Dargavs. Foto - Alamy
Dargavs. Foto – Alamy

¿Cómo llegar a DARGAVS?

Debido al accidente del 2002 con el glaciar Kolka, para llegar a Dargavs se puede cruzar una peligrosa carretera de montaña que comienza en Fiagdon Gorge. Solo un automóvil todoterreno puede acceder hasta allí.

10. Vista de carretera desde Dargavs. Foto - Diana Pavlovna Morozova (Yandex Maps)
Vista de carretera desde Dargavs. Foto – Diana Pavlovna Morozova (Yandex Maps)

La entrada a Dargavs tiene un costo de aproximadamente 100 rublos por persona ($25 MXN o $1.25 USD) y la ciudad más cercana es Vladikavkaz; de hecho, llegar desde esta ciudad te tomaría aproximadamente una hora y media, y puedes hacerlo con transportistas privados que cobran aproximadamente 600 rublos por trayecto ($145 MXN o $7.5 USD) o puedes alquilar un auto, que por día tiene un costo de aproximadamente 4000 a 5000 rublos ($970 a $1,210 MXN o $50 a $62 USD).

11. Taquilla de Dargavs. Foto - MKRU
Taquilla de Dargavs. Foto – MKRU

Inclusive hay algunos guías locales que ofrecen tours guiados por La Ciudad de los Muertos, y algunas agencias que ofrecen tours tanto privados como colectivos por Dargavs. Y a pesar de ser un lugar desolado, caminando un poco, en frente de Dargavs podrás encontrar baños, así como tiendas con souvenirs y una pequeña cafetería.

Desgraciadamente, hay que decir que este lugar se encuentra en peligro, ya que muchos viajeros se llevan osamentas o restos de las tumbas… algo que además de inmoral, está prohibido.

12. Viajera tomándose una foto con un cráneo en Dargavs; se le penalizo con una multa. Foto - Комсомольская правда (Komsomolskaya Pravda)
Viajera tomándose una foto con un cráneo en Dargavs; se le penalizo con una multa. Foto – Комсомольская правда (Komsomolskaya Pravda)

Visitar Dargavs es como viajar a otra época, a un tiempo donde la muerte era parte de la vida. La Ciudad de los Muertos ofrece una experiencia única: una mirada a las antiguas tradiciones, a los misterios que el tiempo no ha logrado borrar y, quizás, la sensación de no estar realmente solo.

13. Viajera en Dargavs. Foto - Маргарита (Margarita / Yandex Maps)
Viajera en Dargavs. Foto – Маргарита (Margarita / Yandex Maps)

Si eres amante de los lugares con historia, de los paisajes espectaculares y de las leyendas, este es un destino en Rusia que no puedes ignorar. Solo recuerda una cosa: si decides asomarte a sus criptas, no mires demasiado tiempo en la oscuridad. No sabes quién podría estar mirándote de vuelta.

14. Restos en cripta. Foto - Puerta a Rusia
Restos en cripta. Foto – Puerta a Rusia
Continua Leyendo

Trending