

Noticias
YUCATÁN: El nuevo ROSTRO IBEROAMERICANO de la COCINA
Entre piedras ardientes y achiote vivo, la cocina yucateca no solo conquista paladares… también conquista historia como un nuevo orgullo iberoamericano.
Pertenecer a la cocina iberoamericana es un reconocimiento que destaca el valor cultural, histórico y social de las tradiciones gastronómicas que comparten los países de América Latina, además de España y Portugal. Y orgullosamente, Yucatán fue declarado como Capital Iberoamericana de la Gastronomía durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, España, 2025. Ser parte de esto significa que la gastronomía yucateca representa no solo una diversidad de sabores, sino también una herencia viva que le permite conectar con los territorios ancestrales dentro del mundo Iberoamericano.

Un NOMBRAMIENTO que encendió los REFLECTORES
En la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, España, Yucatán es oficialmente coronado como Capital Iberoamericana de la Gastronomía 2025. Durante el evento —que se llevó a cabo durante enero— se cortó el listón del pabellón mexicano mientras se anunciaba al mundo que la cocina yucateca se alzaba como embajadora culinaria de Iberoamérica. La ceremonia no solo marcó una huella turística; fue una declaración de identidad. Bajo el lema del “Renacimiento Maya”, Yucatán encendió no sus fogones, así como el interés del mundo entero.

Ese día, los sabores que por siglos se cocieron en cómales y hornos de tierras cruzaron fronteras y se sentaron con orgullo en la mesa de Iberoamérica. La cocina yucateca dejó de ser un secreto bien guardado del sureste mexicano para convertirse en un puente entre civilizaciones… Una celebración de las raíces mexicanas y una invitación al mundo para venir a probar y conocer lo grandioso que es México.

Descubre los SABORES de YUCATÁN
Yucatán no solo fue destacado por su comida, sino también por ser uno de los destinos más atractivos para el mundo. Y es que visitar Yucatán significa visitar el lugar de una de las culturas antiguas más conocidas del mundo: Los mayas. Además, es el hogar de Chichén Itzá, una de las 7 maravillas del mundo.

Y mientras destinos de todo el mundo ofrecían postales y folletos, la cocina yucateca ofreció alma en forma de platillos. Siete preparaciones típicas —algunas con siglos de historia— se hicieron presentes durante el evento, y seguro que tú también las quieres conocer:
COCHINITA pibil
Este platillo es el emblema supremo de Yucatán. Se trata de algo tan sencillo como carne de cerdo, achiote envuelto en hoja de plátano y un sabor ahumado, que grita Yucatán en todo momento. Este es uno de los platillos tradicionales de la cultura maya, y suele servirse en tacos con la dulce y típica cebolla morada. A pesar de ser típico de Yucatán su sabor se extendió, permitiéndonos disfrutarlo en casi cualquier rincón de la República Mexicana.

RELLENO negro
Siendo un guiso de chipotle y carne con una mezcla de chiles toreados y tortilla quemada, el relleno negro es un platillo festivo y fuerte, que destaca por su peculiar color. Suele acompañarse con huevos hervidos, aunque también se puede utilizar para guisar cerdo o pavo. En la antigüedad, solía servirse en los funerales, como parte de un ritual de purificación, aunque ahora no hace falta una desgracia para poderlo disfrutar.

QUESO relleno
Símbolo del mestizaje, el queso relleno es un platillo de carne, papas y aceitunas con doble salsa, que se desbordan en el interior de un queso de bola. Este es uno de los platillos más populares entre los viajeros, gracias a su hermosa presentación, que hace agua la boca de cualquiera. Y es que, su historia se remonta al siglo XVII, cuando los holandeses comenzaron a traer queso tipo Edam a Yucatán, donde sería transformado en este platillo típico.

PAPADZULES
Los papadzules son los famosos y ricos tacos prehispánicos de tortilla con huevo, bañados en salsa de pepita de calabaza y acompañados de una salsa roja. Su nombre, según la tradición maya, se traduce como “comida de señores” o “comida de caballeros”, por lo que se piensa que era un platillo reservado solo para los más altos mandos.

POC chuc
Este es un rico lomo de cerdo marinado en naranja agria, asado al carbón y servido con cebolla curtida. Claro que no puede faltar su mejor amigo: unos ricos frijoles de Yucatán. Este platillo tiene dos versiones de origen; la primera, dice que surgió en la época de la conquista, cuando el cerdo llegó a México, donde se utilizaría para evolucionar una antigua receta maya. Pero también se dice que es un platillo creado en el restaurante Los Almendros en Mérida. De cualquier forma, es un platillo que muchos aman.

PANUCHOS y SALBUTES:
Los panuchos se rellenan con frijol refrito, llevándolos a freír para lograr una textura crujiente. Mientras tanto, los salbutes quedan inflados y con una textura suave. Los dos se sirven con pollo, lechuga, tomate y las famosas cebollas curtidas. Ambos platillos son extremadamente populares en Yucatán; incluso es común encontrarse en la calle a vendedores ambulantes ofreciendo sus mejores recetas de panuchos o salbutes, convirtiéndose en un platillo de tentempié.

Dulce de PAPAYA
El último, pero no menos importante, el dulce de papaya: un postre de papaya con queso de bola que es distintivo de la identidad yucateca. Cociendo la papaya con un rico azúcar del piloncillo transformado en almíbar, se sirve en un platito con queso, dándole a cada mordida un perfecto sabor dulce. Se cree que este dulce nació gracias a las monjas de la región, que aprendieron a realizar dulces de almíbar para poder subsistir. Utilizaban calabaza de castilla, melocotón, piña y la famosa papaya.

Una INVITACIÓN para el PALADAR y el ALMA
Yucatán no solo cocinó su historia; le sirvió al mundo con sazón, orgullo e identidad. Hoy su cocina no es solo un tesoro local como lo conocíamos, es un lenguaje compartido que habla en achiote, maíz y tradiciones vivas. Ser reconocida como Capital Iberoamericana de Gastronomía 2025 no es un punto final, es el inicio de un viaje donde cada bocado, cada paso contará una historia. Porque en Yucatán, la cultura no se visita… se saborea. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Geek
Disneyland presenta “WALT DISNEY – A MAGICAL LIFE”
Una nueva atracción llegará a Disneyland, California, para conocer acerca de la vida de quien hizo posible este mágico mundo… Walt Disney…

Desde hace años, los parques de Disney se convirtieron en un ícono mundial de la magia y diversión, teniendo parques en países como Estados Unidos, Francia, Japón y China. Disney es una empresa que ha marcado generaciones y ha sabido adoptar a las nuevas, inspirando sueños, creando historias y sobre todo, recuerdos inolvidables.

Gracias a sus películas, personajes y hermosos parques, Disney logró crear un universo lleno de magia, que es difícil pasar por alto. Es por eso que, a partir del 17 de julio del 2025, llegará a Disneyland California “Walt Disney – A Magical Life”, una nueva atracción que promete emocionar e inspirar a todo el mundo, mostrando un vistazo único de la historia de Walt Disney…

Descubre “Walt Disney – A MAGICAL LIFE”
La nueva atracción “Walt Disney – A Magical Life” ofrece un recorrido que celebra la vida y el legado del visionario que creó el mayor imperio de entretenimiento de todo el mundo, pasando por sus humildes inicios hasta la construcción del mágico y gigante universo que conocemos hoy en día… Consta de una magnífica e inigualable experiencia cinematográfica del viaje de vida de Walt Disney, que culmina con un encuentro mágico en su oficina…

Esta atracción se encuentra justo en Main Street Opera House en Disneyland Park, California, Estados Unidos. Cabe mencionar que esta será la primera vez que el Main Street Opera House lucirá una marquesina con dos títulos, los cuales son: “A Magical Life Walt Disney” y “Great Moments with Mr. Lincoln” (una obra animatrónica de la vida de Abraham Lincoln).

¿Cómo es “Walt Disney – A MAGICAL LIFE”?
El espectáculo de “A Magical Life Walt Disney” inicia con imágenes remasterizadas y grabaciones de audio que te remontarán a los inicios de Walt hasta la brillante ciudad de Los Ángeles. Se hablará un poco de su vida, trabajo y grandes hazañas. Una vez finalizada la película, el telón se levantará para llevar a los visitantes hasta la oficina del Sr. Walt, donde él mismo compartirá algunas palabras y contará increíbles anécdotas, todo gracias al sistema de narración audioanimatrónica que él mismo desarrolló.

Este show promete ser un viaje inigualable e imperdible, donde compartirás con Walt sus mayores hitos para celebrar el 70.° aniversario de Disney… Después de finalizar la proyección de “Walt Disney – A Magical Life”, podrás disfrutar de la siguiente obra: “Great Moments with Mr. Lincoln”. Al salir del teatro, en el vestíbulo de salida, se exhibirán futuros proyectos por parte de Disneyland, al igual que un poco del trabajo realizado en el parque durante las últimas décadas.

Sí, sabemos que seguramente muchos estarán emocionados por vivir esta mágica experiencia, y para evitar largas filas en el teatro de Main Street, existirá una fila virtual exclusiva en donde podrás reservar tu turno de entrada. Esta fila virtual estará disponible a través de la app oficial de Disneyland. Como datos importantes, cabe mencionar que solo podrás unirte a la fila 1 vez al día y existirán 2 horarios para unirte: 07:00 a.m. y 12:00 p.m., hora local de Los Ángeles.

Todos TIENEN MAGIA
La apertura de esta nueva atracción no solo marca un hito en la historia de Disneyland, sino que es una bella semblanza del personaje más importante de la empresa. Y no, no hablamos de Mickey Mouse; hablamos del mismísimo creador de todo el imperio Disney.

Este show no solo nos demuestra la grandeza de la imaginación, sino que también remarca la presencia de Walt en los avances tecnológicos que siguen teniendo sus parques. Sin duda, es una atracción obligatoria para los amantes de Disney, que no solo presumirán que visitaron Disneyland, sino también que conocieron al mismísimo Walt Disney… ❖

#NuncaDejesDeViajar
Aerolineas
VOLARIS conecta a MICHOACÁN con 8 RUTAS DIRECTAS
Con un vuelo inaugural hacia Ixtapa, Michoacán se conecta con el mundo. Esta vez, Volaris busca traer el turismo nacional e internacional al “alma de México”.

El pasado 4 de julio del 2025, despego el primer vuelo directo y sin escalas desde Morelia, Michoacán, hacia Ixtapa, Guerrero. Este vuelo partió del Aeropuerto Internacional Francisco J. Múgica y aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Zihuatanejo. Se trato de un vuelo inaugural de Volaris, que sin duda esta conectando a México…

Los COLORES de MICHOACÁN en el CIELO
Con un evento inaugural, el titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán buscó destacar el esfuerzo e interés por seguir conectado al estado. Y es que, desde hace aproximadamente 4 años se ha estado impulsando al aeropuerto de Morelia para que tenga más turismo, y por ende, un crecimiento comercial potente.

Y ahora, tras un gran esfuerzo, finalmente se abren 8 nuevas rutas históricas y únicas, que conectarán ciudades de Estados Unidos y de México con Morelia. Sin duda se trata de un parteaguas en la conectividad… Un inicio para las conexiones nacionales e internacionales. Estos son los 8 vuelos directos que comenzarán a aterrizar y despegar desde Morelia, impulsados por la aerolínea Volaris.
- Ontario, California
- Sacramento, California
- Houston, Texas
- San Antonio, Texas
- Dallas, Texas
- Mexicali, Baja California
- Ixtapa, Guerrero
- Puerto Vallarta, Jalisco

¿Por qué VOLAR a MICHOACÁN?
Michoacán es un estado donde la cultura y las tradiciones mexicanas se viven a flor de piel. Es considerada la cuna de la gastronomía mexicana. Cuenta con hermosos bosques llenos de naturaleza —como el Santuario de la Mariposa Monarca, la Playa Azul o la Playa Maruata—, así como una gran preservación de los pueblos indígenas originarios, como los purépechas.

Además cuenta con hermosos pueblos donde la tradición y las artesanías están presentes en cada calle. Incluso Morelia, su capital, es considerada como Patrimonio de la Humanidad, gracias a su hermosa arquitectura colonial bien conservada.

Ahora, con estos 8 vuelos, no significan solo conectar a Michoacán, sino conectar al mundo, pues una pequeña escala en “el alma de México” significa una conexión con los otros 8 destinos. Los vuelos ya se encuentran activos, y muchos de ellos con grandes sorpresas ofrecidas por Volaris.
Nosotros ya estamos más que listos para tomar vuelo y aprovechar que ahora estamos más cerca de Morelia. Y tú… ¿Estas listo para despegar? ❖

#NuncaDejesDeViajar
Aerolineas
VOLARIS presenta un AVIÓN de SUPERMAN
¡Es un pájaro!, ¡es un avión! Sí… ¡Es el nuevo avión de Volaris! Siendo un hito del cine de superhéroes, Superman llega a los cielos de la mano de una de las aerolíneas más importantes de México.

En una emocionante colaboración que fusiona el mundo de la aviación con la magia del cine, Volaris, la aerolínea mexicana, y Warner Bros, la productora cinematográfica, han presentado un espectacular avión completamente tematizado con la imagen del icónico superhéroe Superman. Esta iniciativa busca celebrar el tan esperado estreno de la nueva película de Superman 2025 y ofrecer a los pasajeros una experiencia de vuelo inmersiva.

No es una “S”, es mi MUNDO… Significa ESPERANZA
El avión: un moderno Airbus A321 con matrícula N542VL y capacidad para 230 pasajeros, se convierte en el único avión en América en portar una imagen oficial de Superman, marcando un hito para la aviación nacional. Durante los próximos seis meses, este superavión volará por los cielos de varios países con los que Volaris tiene conexiones.

El diseño del avión es impactante; en uno de sus costados se puede apreciar una imagen de la nueva versión de Superman, protagonizada por David Corenswet. Del otro lado, la presencia de Krypto, el fiel perro de Superman, que también tiene la habilidad de volar.

Daniel Gelemovich, director de Mercadotecnia y Digital de Volaris, destacó que esta colaboración va más allá de una mera estrategia comercial. “Refleja muchas cualidades y valores que nos identifican como aerolínea, como la seguridad, la fortaleza, la confianza y la búsqueda de experiencias únicas”.

Los pasajeros a bordo del superavión disfrutarán de una experiencia única desde el momento de embarque, pues la alianza con Warner Bros tendrá dinámicas en redes sociales, sorteos de productos oficiales de la película y pases especiales de cine para la película.

VOLARIS y WARNER: Una ALIANZA con PODER
Superman, la película bajo la dirección de James Gunn y producida por DC Studios, busca combinar acción épica, humor y una creencia en la bondad humana, valores que también representan a Volaris. Esta no es la primera vez que Volaris se une a Warner Bros. Hace algunos años, un avión fue tematizado con la imagen de “Flash”, con motivo del estreno de la película del 2023, demostrando el compromiso de Volaris con la creación de experiencias memorables para sus pasajeros.

Con el avión de Superman, Volaris no solo promueve una de las películas más esperadas del año, sino que también su posición como una aerolínea que busca ofrecer más que un traslado. Esta vez, invita a sus pasajeros a vivir experiencias fuera de lo común. Si tienes la suerte de volar en el superavión, no olvides tomar una fotografía y postearla en tus redes sociales, pues estarás a punto de tener un vuelo único… Porque sí, tú también puedes volar con Superman y Krypto. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
Geek
JASON UNIVERSE, la nueva casa embrujada de HALLOWEEN HORROR NIGHTS 2025
-
Geek
FAST & FURIOUS: HOLLYWOOD DRIFT, la nueva JOYA de ADRENALINA en 2026
-
Museos
El MUSEO DALÍ presenta OUTSIDE IN: Su PRIMERA EXPOSICIÓN de MURALES
-
Aerolineas
Punta Cana: El rincón MÁS FOTOGÉNICO DEL CARIBE ahora en Aeroméxico
-
Cruceros
ROYAL CARIBBEAN lanza STAR OF THE SEAS: El crucero que SURCARÁ los mares de AGOSTO 2025
-
Noticias
La MAGIA de OTOÑO se PREPARA para regresar a DISNEYLAND RESORT este 2025
-
Curiosidades
Conoce el EPIC McD: El McDonald’s más GRANDE del MUNDO
-
Turismo gay
NUEVA YORK, la CUNA de la MARCHA LGBTQ+ y el PRIDE