Si buscas un bar en donde en medio del ajetreo de la ciudad, encuentres diversión, calidad de servicio y una magnífica experiencia, no averigües más, El Souvenir te brinda toda la información y los detalles que hacen de Yellow Bird Bar uno de los lugares más originales y auténticos de la ciudad.
Es un lugar en donde encontrarás algo más que simples tragos comunes, con perfecta innovación de recetas, la imagen que se le da a cada bebida y por supuesto la ruptura de ideas en cuanto a la forma de preparación de sus increíbles y deliciosas bebidas espirituales.
¿Por qué visitar este bar?
Primeramente, porque el bar lo podrás encontrar en un sótano, ¡Si en el sótano de una casona! pero espera, que la travesía apenas comienza, al llegar tendrás que encontrar una puerta roja la cual es la entrada al bar, donde sólo podrás ingresar si cuentas con el pin que te proporcionaron a la hora de tu reservación.
Con este pin podrás invitar a 3 amigos, para que juntos vivan la experiencia dentro de Yellow Bird Bar, este magnífico lugar que te hará regresar, no sólo por su increíble calidad de servicio y originalidad, sino también porque al pagar tu cuenta te obsequiarán monedas para brindarte en tu siguiente visita el coctel sorpresa de la noche. ¡WOW!
El bar trabaja en conjunto con diversas marcas del mercado, sin llegar a perder la identidad de cada una de ellas, incluyendo la innovación de servir los tragos de una manera puntual, en el contenedor ideal, dentro de un ambiente cómodo y accesible para el cliente.
Este increíble lugar está enfocado en hacer que cada trago tenga una verdadera y digna ceremonia de servicio.
La icónica bebida: El Gran Yellow Bird.
Las creaciones de este lugar lo han llevado a estar en un alto nivel a diferencia de otros bares, así que al visitar el bar no podrás irte sin antes probar el trago de la casa; El Gran Yellow Bird inventado en 1924, el cual está elaborado con ron, apricot, licor de plátano, jugo de piña, cítricos y servido en una original copa en forma de ave hecha a mano.
Esta creación no sería posible sin Ricardo Sandoval, Braulio Hernández y Rodrigo Álvarez, quienes son bartenders innovadores dentro de la industria en todo México, gracias a ellos Yellow Bird, es posible y está disponible para su degustación, llegando a formar parte de otros 40 cocteles que podrás encontrar en la carta.
Yellow Bird Bar está ubicado en Calle Tabasco 304 Col. Roma Norte, Ciudad de México. Se encuentra abierto de Miércoles a Domingo en un horario de 7 PM a 2AM.
Puedes reservar a través de mensaje privado en su página de instagram donde lo podrás encontrar como: yellowbird.bar, o finalmente por correo con la siguiente dirección: [email protected]
Atrévete a vivir la experiencia dentro de Yellow Bird Bar, tomando el gran Yellow Bird.
Y recuerda, #Nuncadejesdeviajar!.
América
Singani, ¡el destilado boliviano que enamora!
¡Cheers! Con una de las bebidas favoritas de Bolivia.
¿Habías escuchado sobre esta bebida? El singani, es un destilado de uva originario de Bolivia, que se ha ido popularizando en el continente americano, expandiéndose por Europa.
Dado a su popularidad, este destilado cuenta con denominación de origen, lo cual hace que se limiten las zonas en donde puede producirse. Quizá te estes preguntando ¿Cuál es el significado de la denominación de origen? Bueno, pues aquí te aclaramos eso y mucho más.
¿Por qué denominación de origen?
La denominación de origen es un instrumento muy importante que recalca el derecho de propiedad industrial y sirve para proteger productos alimenticios o como en este caso, a las bebidas.
Por lo cual, se asegura todas las características del producto, para así garantizar su calidad y el delicioso sabor que el Singani tiene.
En pocas palabras, si porta este grandioso nombre, este tiene que ser el original, hecho en Bolivia y con todo lo que lo caracteriza, si no es así, no puede portar este nombre.
Así que, cuando pruebas un Singani, este tendrá su sabor local, único y con la calidad que se espera de este delicioso destilado
¿Cómo es el Singani?
Bueno, pues este destilado se produce a partir de la uva Moscatel de Alejandría, que sin duda alguna le da un sabor que aparte de único, resulta sumamente delicioso.
Curiosamente, uno de los principales rasgos del Singani es la altura, ya que se cultiva la altura en viñedos de entre 1800 y 2200 metros de altura sobre el nivel del mar
Esto ayuda a que esta bebida obtenga sus características organolépticas, además de que se preserve mejor sus aromas.
Pues una ciudad que nos deslumbra con sus viñedos de gran altura es la ciudad de Tarija, la cual es una de las principales áreas en las que se cultiva la uva.
Pero, continuando con el proceso de elaboración de esta increíble bebida déjame contarte que el jugo que se obtiene de la uva se fermenta durante ¡7 días!
Después de este proceso, se destila en alambique hasta alcanzar unos 70 grados de alcohol, sin duda alguna, son muy altos grados, aunque estos son rebajados con agua hasta llegar a los 40 grados.
Singani, un destilado muy versátil.
Si bien tomar el Singani “Derecho” es un placer, combinarlo para hacer un coctel, es toda una lluvia de sabores y una experiencia sin duda alguna imperdible.
Y por su puesto que en Bolivia cuentan con su coctel más famoso el cual es toda una delicia degustarlo, así que no te pierdas de este delicioso manjar.
Este cóctel llamado Chuflay se prepara mezclando 70 ml de singani con 200 ml de gínger ale y lo puedes servir con hielo y una rodaja de lima. ¡Que delicia!
Un delicioso cóctel llamado Chuflay
¿Te gustaría saber un poco del Origen de este cóctel? Pues se dice que esta se remonta a finales del siglo XIX cuando los ingleses estaban construyendo el ferrocarril de Bolivia.
Como en estos tiempos el ginger ale o mejor conocida como ginebra era muy complicado de conseguir decidieron sustituirlo por el destilado blanco local.
Esto ocasionaba que todos aquellos que lo bebían se emborracharan con mayor rapidez y facilidad, apodándole así “Short fly”.
Este peculiar nombre se trata de un riel temporal que se pone para evitar una avería o un obstáculo, aunque los bolivianos fueron deformando la palabra hasta llegar al ya conocido nombre de Chuflay.
Pues, hoy en día el Chuflay, obvio que preparado con Singani, es el trago emblema de Bolivia y en tu visita por el lugar tienes que probarlo sí o sí.
¿Qué opinas de este emblemático coctel? ¿Estás listo para probarlo? Porque estamos seguros que te agradara y cuando lo pruebes tendrás la emoción de que tus familiares y amigos lo prueben también.
No te pierdas la oportunidad de conocer nuevos lugares, tan hermosos como lo es Bolivia y probar una bebida tan paradisiaca como lo es el Singani. Y recuerda #Nuncadejesdeviajar!
¿Estabas buscando un rinconcito rosa entre tanto gris de la Ciudad de México? Flora Caffé te ofrecerá un espacio súper girly en donde podrás chismear al igual que pasar un rato cute rodeado de flores y espacios en los que puedes hacerte una foto y compartirla en tus redes sociales.
Con su decoración en mármol, luces neón y platillos con toques rosados, decorados con flores y toques metálicos, seguro te enamoras de este glamuroso lugar.
Conoce un poco más sobre los creadores de Flora Caffé
Reconocido por muchos como uno de los más bonitos de la Ciudad de México, Flora caffé es una cafetería temática con un concepto muy divertido; mitad cafetería, mitad boutique de flores, que ha sido diseñado por los socios Jaime González y Alfonso Helfon.
Ambos se han hecho famosos por ser organizadores de bodas de lujo, son conocidos en toda la República Mexicana por su empresa de planeación, en la que satisfacen los gustos de los clientes más exigentes del país.
Algo muy característico del trabajo Gonzalez y Helfon son las flores y la perfección en los colores que utilizan para recrear espacios florales; en este caso en el de su cafetería, un concepto que llevaron a otro nivel creando Flora Caffé, la cafetería/florería más atractiva del momento.
Y es que después de conocer esta cafetería entenderás perfectamente que su temática no es todo lo rosa o lo mucho que podría parecer una florería, más bien los autores intentar recrear lo que caracterizan las bodas. Si algo caracteriza una boda es el carácter atemporal, donde la elegancia y el lujo no pasan de moda.
Una pequeña probadita…
Si visitas esta cafetería será imposible que te resistas a los panes y pasteles que encontrarás al entrar detrás de una vitrina, no solo son deliciosos, también son muy vistosos y seguro se te antojara uno, ya sea el red velvet cake, el matcha Garibaldi o quizás la Agustina, un croissant de raspberry con matcha, las conchas rellenas, galletas, donas o el favorito de la casa; la Nutella bomb, berlinesa glaseada.
Si te interesa visitar este lugar debes tener en cuenta que aquí la palabra dieta no está en el menú.
Por supuesto que la deliciosa repostería y panadería de este lugar va acompañada de bebidas, y la estrella cafetera es el velvet latte, con una textura cremosa y tan dulce como el mismo pastel.
Disfruta de otras bebidas como la Golden milk, un Turkish iced latte o una taza con leche a la que le puedes tirar una bomba de chocolate que al derretirse te traerá una deliciosa sorpresa de malvaviscos.
Además de contar con una variedad de café proveniente de estados como Veracruz, Oaxaca y
Chiapas.
En esta cafetería no solo cuidan la arquitectura, si no hasta el vaso en el que te sirven, absolutamente todo en esta cafetería está tematizado, ya sea en tonos rosados o prints florales.
Y cuando decimos todo, nos referimos a todo, ya que hasta en el pan encontrarás este particular color, pero no te asustes, la estética de los platillos está tan bien cuidada que ni siquiera querrás comerlos y cuando lo hagas, no querrás detenerte. Flora Caffé también cuenta con algunos platillos, sin embargo la panadería y repostería son las estrellas del lugar.
El cuarto de burbujas
Flora Caffé cuenta con una habitación simuladora de un cuarto de burbujas, un espacio que parece sacado de la imaginación de Sharpay Evans. Pregunta por él, podrás entrar si consumiste en la cafetería.
No importa si no eres blogger, o influencer, al ver estos espacios querrás compartirlo con tus amigos. La comida es tan estética que no te resistirás a tomarle una foto antes de probar.
Y si pensabas que no podía ser más instagramer te estás equivocando, ya que está cafetería va creando un spot diferente durante todo el año, con diferentes temáticas de acuerdo a la temporada, pero siempre
manteniendo su temática floral.
Estoy segura de que Flora Caffé te encantará, por eso no debes pasarlo por alto cuando estés por Santa Fe, Ciudad de México. Visítalo y #Nuncadejesdecomer!.
Si lo que buscas es viajar en el tiempo a los años 20’s y disfrutar de unos buenos tragos en un agradable ambiente lleno de elegancia, entonces Handshake Speakeasy es tu mejor elección. No te pierdas cada detalle de una experiencia que va a llenar de felicidad a tu paladar.
Este bar rinde homenaje a los años 20’s en Estados Unidos, una época en la que los bares eran considerados lugares clandestinos. En sus inicios y al ser de cierta forma “ilegales” no se encontraban en las mejores condiciones, sin embargo, con el tiempo fueron evolucionando hasta convertirse en sitios muy concurridos y refinados para los amantes de la coctelería.
¡Shhh!…es un secreto
El estilo del lugar es Art-Deco, con colores predominantes como el negro y el dorado, en donde se ofrece una gran variedad de cócteles premium.
Speakeasy es un sitio íntimo con capacidad para 40 personas, por lo que debes reservar tu visita con anticipación para no quedarte sin lugar. Su ubicación es secreta, así que si intentas llegar por tu propia cuenta es posible que te pierdas.
Ha sido reconocido por ser muy innovador en la preparación de sus tragos…desde las técnicas, ingredientes, y hasta la peculiar forma de servir los drinks.
Puedes estar seguro de que esta experiencia va a atrapar todos tus sentidos pues en cada una de las recetas, el Handshake Speakeasy se enfoca en el sabor, texturas, aroma y presentación.
También cuentan con cocteleria vintage, por lo que vas a poder deleitarte con botellas muy exclusivas que han sido añejadas por ¡mas de 50 años!. Una experiencia que si bien, no es nada barata, vale totalmente la pena.
Por si aun tienes dudas sobre si visitas el lugar o no, debes saber que aquí se sirven tragos elaborados por uno de los mejores bartenders del mundo: Eric Van Beek, ganador del premio Bacardí Legacy internacional el 2018. Por lo que en tu visita es muy probable que sea Eric quien te lleve por esta experiencia sensorial.
Los cócteles insignia de Handshake Speakeasy
Si eres coffee lover y quieres recargar tus energías no te puedes perder del espresso martini hecho a base de Grey Goose, licor de café, una carga de expreso y una pizca de sal para elevar los sabores.
Ahora bien, para algo mas clásico, pídete un French 75 elaborado con champaña, ginebra, jugo del limón, jarabe natural, proseco, hielos y como toque final, una rodaja de naranja.
Handshake Speakeasy lleva los sabores a otro nivel y el Matcha Dame Blanche no es la excepción. Ginebra seca, té matcha, limón y delicioso chocolate blanco, ¡todo en uno! una completa pero exquisita explosión de sabores.
Y como no hay nada mas sabroso que recordar a nuestro país con el paladar, entonces prueba el cóctel mexicano. Una combinación de tequila, mezcal, piloncillo, jarabe, y limón pa’ que amarre. Se sirve en una taza con hielos y se aromatiza con naranja. Sin duda este es uno de los mejores drinks…
Y bueno, como no queremos revelarte todos los detalles del lugar (porque si, es un secreto) solo a través del instagram de Handshake Speakeasy puedes obtener la dirección exacta. Te daremos una pista, y es que se encuentra en la fabulosa CDMX.
Por lo que si viajas a la ciudad, también te recomendamos hacerlo acompañado de Autotur y disfrutar de un trayecto a bordo de las unidades mas cómodas y los conductores mejor capacitados. Para mas información, consulta su pagina oficial y #Nuncadejesdeviajar!.
-
Oaxaca
Explora los aires en un globo aerostático en Oaxaca
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Conservatorio de orquídeas Holstein, joya Jalisciense
-
Europa
¡Recorre las cuevas de hielo en Islandia y alista tu 4×4!
-
Europa
Monte Holiday: Un Glamping con muchos lujos
-
Asia
¿Ya conoces el Templo Dorado en la India?
-
Europa
Playa Zandvoort en Amsterdam, ¡Vacaciones al natural!
-
Cruceros
Cruceros LGBTIQ+ ¿listo para la fiesta a bordo?
-
Europa
Las Islas Eolias en Italia; las siete magníficas