

CDMX
XIN XIN, la OSA PANDA gigante de CHAPULTEPEC, celebra su CUMPLEAÑOS
Ganándose el corazón de los visitantes, esta famosa panda te invita a festejar en grande su trigésimo quinto cumpleaños este 2025.
Xin Xin nació el 1 de julio de 1990 en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre, o antes conocido como el Zoológico de Chapultepec en la Ciudad de México. Su vida es el resultado de una fecundación artificial entre Tohuí, su mamá, y Chia Chia, su papá, con el objetivo de aumentar la población de pandas, convirtiéndose rápidamente en un ícono de la conservación, el cariño y la conexión entre generaciones. Y hoy, tras 35 años de vida, Xin Xin festeja su cumpleaños número 35, invitándote a una gran fiesta.

CONOCIENDO a los PANDAS GIGANTES de MÉXICO
Xin Xin es una panda que viene de un corto pero tierno árbol genealógico de pandas en México. Tohuí, su mamá, fue la primera panda gigante que nació en cautiverio fuera de China. Fue hija de Pe Pe y Ying Ying, una pareja de pandas que el gobierno de China regaló a México en 1975 como un gesto de amistad y buena relación diplomática. Por su parte, Chia Chia, el papá de Xin Xin, fue un panda traído desde el Zoológico de Londres.

Y ahora, tras 35 años de vida, Xin Xin se prepara para una enorme fiesta. Y es que cumplir esa edad es un acto extraordinario para un ejemplar de esta especie, representando el resultado de décadas de compromiso con el bienestar animal y la educación ambiental que ha ejercido el Centro de Conservación de la Vida Silvestre.

¡Vámonos de FIESTA!
La celebración se llevará a cabo el domingo 29 de junio del 2025 en el mismo Centro de Conservación de Vida Silvestre de Chapultepec, en la CDMX. En él, encontrarás pláticas educativas y talleres que hablarán un poco sobre los pandas y la vida de la cumpleañera. Además, al cumpleaños asistirá el Centro Cultural Chino, que estará presentando la Danza del León: Una danza tradicional en la cultura china y otros países asiáticos, en donde los artistas se disfrazan e imitan los movimientos de un león. Usualmente, esta danza se realiza durante el año nuevo chino y en otros festivales tradicionales, y obviamente que la festejada merece disfrutarla.

Y para cerrar con broche de oro, en un cumpleaños no puede faltar el pastel. Pues, terminando la Danza del León, se dará pastel a los invitados. El Centro de Conservación de Vida Silvestre tiene esta invitación abierta a todas las familias y amantes de la naturaleza. Además, aprovechando tu visita, puedes dar un recorrido por las instalaciones de Zoo Aventuras: un programa de experiencias ambientales en donde podrás explorar el mundo natural de manera cercana, participativa y educativa.

Descubriendo ZOO AVENTURAS
Zoo Aventuras cuenta con 4 salas diferentes:
- Herpetario: Un espacio dedicado a serpientes venenosas, iguanas, tortugas y otros reptiles que podremos conocer de la mano de biólogos especializados.
- Experiencia Inmersiva de Tiburones: Una zona en donde se podrá conocer un poco más a fondo sobre tiburones y otras especies marinas, su evolución a través de los años, así como su biología.
- Mariposario: Aquí te adentrarás al mundo de las mariposas para poder convivir con ellas. Un espacio donde el conocimiento y los delicados aleteos son parte de la magia. Recientemente, esta instalación cumplió 20 años.
- Dinosaurium: Esta actividad hará descubrir a los reptiles que habitaron la tierra hace millones de años y que hoy en día siguen dando mucho de qué hablar gracias al descubrimiento de fósiles, algunos de ellos mexicanos.

Todas estas experiencias están diseñadas no solo para entretener, sino también para crear vínculos emocionales con la naturaleza. Fomentar el respeto y la responsabilidad ambiental es su objetivo principal. Para asistir a Zoo Aventuras, puedes adquirir tus boletos en línea o directamente en taquilla.

Además, existe el boleto ComboPlus, con el que podrás disfrutar las 4 experiencias por un único costo de $249 MXN ($13 USD) por persona. Los costos de cada una de las salas son de $99 MXN ($5 USD) por persona. Zoo Aventuras está abierto de martes a domingo en un horario de 09:00 a.m. a 05:30 p.m.

¡FELIZ cumpleaños, XIN XIN!
Por ahora, festejamos la larga vida de esta maravillosa panda, deseándole muchos más años de vida, y celebramos el buen trabajo del Centro de Conservación de la Vida Silvestre, Chapultepec. Tener una panda gigante es un logro, pero que sea mexicana, es un honor.
¡Felicidades, Xin Xin! ❖

#NuncaDejesDeViajar
CDMX
EXPIA 2025: La GRAN fiesta AERONÁUTICA que no te puedes PERDER
Conoce un evento único en la CDMX, donde la innovación, el aprendizaje y la pasión por la aeronáutica se unen en una experiencia inolvidable.

¿Eres fan de los aviones y todo lo relacionado con la aeronáutica? Del 24 al 27 de septiembre llega la EXPIA 2025, un evento único creado por estudiantes del IPN ESIME Ticomán, donde la innovación, la tecnología y la pasión por volar se unen en una experiencia llena de actividades y sorpresas. Aquí te contamos por qué no te la puedes perder.
¿Qué es la EXPIA 2025?
La EXPIA es una exposición organizada por alumnos de la carrera de Ingeniería Aeronáutica, impulsada por el Instituto Politécnico Nacional. El evento reúne a empresas nacionales e internacionales del sector aeronáutico, creando un espacio donde el conocimiento, la innovación y el futuro de la aviación se encuentran.
Y más allá de ser un evento organizado por estudiantes, se busca compartir conocimientos actualizados, experiencias prácticas y crear contactos clave con empresas de gran prestigio.
¿Qué ver en la EXPIA 2025?
Durante los 4 días que dura la EXPIA 2025, podrás disfrutarás de stands de empresas líderes, conferencias magistrales sobre operaciones, mantenimiento, manufactura, aeropuertos, diseño y aeroespacial, además de workshops diseñados para que desarrolles nuevas habilidades y te acerques al mundo real de la aviación.
Sin embargo, uno de los días más especiales será el sábado 27 de septiembre, pues está pensado para toda la familia. Habrá proyección de cortometrajes dentro de una aeronave, lanzamientos de hidro-cohetes con el equipo de Laika Aerospace, talleres de aeromodelismo y simulaciones de frenado con paracaídas y exhibiciones de aviones del IPN. Un día perfecto para compartir tu pasión por la aviación en familia.
Otro de los espacios imperdibles es el Aeródromo, donde expertos e ingenieros aeronáuticos ofrecen conferencias fascinantes. Además, podrás ver de cerca una turbina de avión: una experiencia que emociona a cualquiera que ame los aviones y el poder de la ingeniería.
¿DÓNDE se realiza la EXPIA?
La sede de la EXPIA es el IPN ESIME Ticomán, en la alcaldía Gustavo A. Madero de la CDMX. Llegar es muy sencillo: puedes ir en auto, transporte público o, si quieres hacerlo más fácil, tomar el Cablebús y bajar en la estación Ticomán, que te deja a unos cuantos pasos de la entrada.
El evento inicia el miércoles 24 de septiembre y se extiende hasta el viernes 26, en un horario de 10:00 a.m. a 05:00 p.m.. El sábado 27, las actividades serán de 10:00 a.m. a 02:00 p.m. La entrada es totalmente gratuita.
Los eventos que se realizan en el IPN ESIME Ticomán son experiencias totalmente inolvidables, en este caso es un puente entre la educación y la industria aeronáutica. Así que ya lo sabes, si amas la aviación o simplemente quieres vivir algo diferente, anímate a visitar la EXPIA 2025. ❖
#NuncaDejesDeViajar
CDMX
DINOEXCAVA y DINOSAURIUM: Las experiencias de DINOSAURIOS en la CDMX
Dos experiencias únicas donde la ciencia y la diversión se mezclan para descubrir un mundo perdido de hace millones de años

Los rugidos del pasado se escuchan en México con experiencias únicas en ZooAventuras de San Juan de Aragón y el renovado Dinosaurium de Chapultepec: dos espacios que transportan a chicos y grandes al increíble mundo de los dinosaurios en la CDMX. Entre fósiles, excavaciones y tecnología, la ciencia y la diversión se mezclan para ofrecer una aventura que parece sacada de millones de años atrás.
DINOEXCAVA ARAGÓN: Un viaje al MUNDO de los DINOSAURIOS
Ubicado en el Zoológico San Juan de Aragón, se encuentra Dinoexcava: un espacio en donde podrás ver réplicas de fósiles y piezas de dinosaurios, además de conocer datos sorprendentes sobre especies que se han descubierto en México. Aunque es un recorrido breve, los niños lo disfrutan muchísimo, mientras se acercan al mundo de estos gigantes del pasado.
Dinoexcava forma parte de ZooAventuras y cuenta con un área diseñada para que los visitantes vivan la experiencia de ser paleontólogos por un día. Con cascos, palas y pinceles, los más pequeños excavan restos de dinosaurios y aprenden sobre la historia de la Tierra de una forma divertida y dinámica. No hace falta decir que esta es una de las formas más originales para conocer sobre dinosaurios en la CDMX.
La entrada tiene un accesible costo de $49 MXN (unos $2.70 USD) por persona y abre de martes a domingo de 09:00 a.m. a 05:00 p.m. También existe el “Combo Plus”, que incluye Herpetario, Paseo en Tren y Dinoexcava por $129 MXN (aprox. $7 USD). Puedes conseguir tus boletos visitando el recinto o desde la página oficial de ZooAventuras. Esta es una excelente oportunidad para ver más allá de los dinosaurios.
DINOSAURIUM en CHAPULTEPEC: Un encuentro PREHISTÓRICO
Si quieres una experiencia más completa, Dinosaurium Chapultepec es el lugar indicado. Aquí descubrirás cómo era el continente americano hace más de 66 millones de años, explorando ambientes donde vivían especies marinas, terrestres y voladoras. Todo esto acompañado de actividades que acercan a los visitantes al asombroso mundo de los dinosaurios.
Dinosaurium se ubica en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre Chapultepec —o antes conocido como el Zoológico de Chapultepec—. En sus instalaciones se combina la ciencia y el espectáculo con exhibiciones museográficas, réplicas de esqueletos, animatronicos y explicaciones interactivas, que hacen que los dinosaurios revivan ante tus ojos, convirtiendo la visita en una experiencia educativa y emocionante.
El acceso a Dinosaurium cuesta $79 MXN (aproximadamente $4.30 USD) por persona y abre de martes a domingo en un horario de 09:00 a.m. a 05:00 p.m. También puedes adquirir el “Combo Plus” por $199 MXN (unos $11 USD), que también te da acceso al Mariposario, el Insectario, el Herpetario y la Experiencia Inmersiva de Tiburones. Puedes conseguir tus boletos visitando el recinto o desde la página oficial de ZooAventuras.
¿Por qué ver DINOSAURIOS en la CDMX?
Visitar Dinoexcava y Dinosaurium de ZooAventuras es mucho más que un paseo: Es la oportunidad de acercarse a la ciencia, la historia natural y la educación ambiental de una forma única. Ya sea excavando fósiles o caminando entre réplicas impresionantes, el contacto con la prehistoria se convierte en una aventura inolvidable que espera por ti en estas aventuras de dinosaurios en la CDMX. ❖
#NuncaDejesDeViajar
CDMX
TURIBUS del TERROR 2025: Una NOCHE de sustos en la CDMX
Con una octava edición, Turibus llega con una ruta nocturna temporal en donde los famosos autobuses son tomados a manos de tenebrosos demonios.

Como parte de un tenebroso itinerario, Turibus ha anunciado recientemente el regreso del aclamado Turibus del Terror 2025. Un recorrido en donde los sustos, las leyendas y los escalofríos se adueñan de los enormes y rojos vehículos turísticos para ofrecer un momento lleno de risas y desmedida diversión…

Ay, el HORROR, el HORROR…
Sentirse vivo con pequeñas dosis controladas de miedo es una de las emociones más interesantes —por no decir raras— que busca sentir el ser humano. Existen cientos de investigaciones científicas que mencionan que asustarnos es uno de los sentires más antiguos que tenemos, y cuando vemos una película de terror, contamos una leyenda o simplemente nos embarcamos en una tenebrosa aventura, es cuando la adrenalina burbujea de la piel y sobresale nuestro instinto más primitivo.

Y es que el Turibus del Terror 2025 es, en su totalidad, un viaje que te hará gritar, saltar, reír e incluso correr unos cuantos metros solo para no ser alcanzado por el susto de cualquier fantasma malhechor que se oculta tras una puerta.
La aventura arranca desde la famosa plaza Reforma 222. Aquí conocerás a un extraño y hedonista grupo de hermanos demonios que, acompañados de una bruja, un payaso y un visceral carnicerdo, te asustarán incluso antes de subir al Turibus. Reconocer el camión es muy sencillo, pues llega lleno de emoción y salvajismo.

Hay decoraciones en las ventanas, cuerpos colgando de los barrotes y gritos en su interior, que te invitan a caminar en pequeños pasos para prevenir cualquier susto. Toda la parte de abajo está completamente ambientada como una casa del terror, que es donde los gritos se escuchan más fuertes.

¿Qué PARADAS hace el TURIBUS del TERROR 2025?
El Turibus del Terror 2025 se constituye de 4 tenebrosas paradas. La primera es el Centro Cultural Corral de Comedias, ubicado en la Colonia Centro, CDMX. Se trata de un pequeño y rústico teatro de madera donde, de la mano de los peculiares hermanos demonio, podrás escuchar una interesante leyenda sobre un amor que se vio opacado por la muerte.

Es un espacio donde la oscuridad abunda, la música de suspenso tensa los músculos y el miedo se dispara con el tintineo de las luces. Toda la representación de la leyenda —que se describe como un acto 100% teatral— está construida para provocar gritos, hostilidad y espasmos en la emoción.

La segunda parada del Turibus del Terror 2025 es el famoso Hotel Posada Del Sol: Un hotel abandonado que carga entre sus paredes la mala fama de ser un lugar embrujado. Podrás bajar y conocer el exterior del lugar que, a pesar de estar rodeado de modernidad citadina, aún mantiene su aire tétrico.

Y es afuera del descuidado hotel, y utilizando un par de dados, donde podrás invocar a Ana: el espíritu de una niña que se cuenta aún vaga entre las paredes de la olvidada estructura, y que podrá contestarte, a través de los dados, algunas preguntas de “sí” y “no”… ¿Ya sabes qué le vas a preguntar?

Una EXTRAÑA CASA y una OFRENDA para los DUENDES
La siguiente parada es un sitio que es mejor disfrutar de lejos… Se trata de la Casa Negra, debido a la falta de respeto que tiene el destino… Se trata de la Casa Mondragón, mejor conocida como la Casa Negra, ubicada sobre la Av. Álvaro Obregón en la colonia Cuauhtémoc.

Este lugar (que ahora está invadido por un negocio de tacos) fue en su pasado un recinto médico para albergar a personas con tifoidea. Con el tiempo, se ganó fama de estar maldita, siendo incluso famosa por sus apariciones fantasmagóricas y su ambiente perfecto para rituales satánicos.

Uno de los seres más temibles en el folclore mexicano son los duendes: Esas diminutas criaturas dedicadas a hacer travesuras, esconder cosas y hacerle la vida imposible a la gente. Y es gracias a eso que se ganaron su propia sección en el Turibus del Terror 2025. Su llegada se anuncia con ciertas restricciones: mantén tu mochila bien cerrada, camina despacio y cuida tu cabello para que los duendes no te hagan trenzas.

Esas son las reglas de La Casa País de los Duendes: Una vieja casa famosa por sus apariciones de duendes. En medio del patio hay un pequeño altar dedicado a estos pequeños seres, donde, además de dejar una ofrenda, puedes interactuar con un extraño ser que te pedirá que le abras la puerta… Y sí, puedes abrirla, pero ten en cuenta que los resultados serán desastrosos. La experiencia en La Casa País de los Duendes termina con una limpia, para evitar llevar contigo alguna mala energía.

El FIN de los TIEMPOS en el TURIBUS del TERROR 2025
Finalmente, la experiencia del Turibus del Terror 2025 termina con una deliciosa hamburguesa en Zombine Diner: un restaurante dedicado a la cultura zombie… Cuerpos podridos, candelabros ensangrentados y pasos lentos y desmedidos son el encanto del lugar. Con música que pone ambiente y el miedo convertido en hambre, este fantástico recorrido llega a su fin.

Si te gustaría vivir el Turibus del Terror 2025, tienes que saber que se trata de una experiencia temporal, que arrancará motores a partir del 03 de octubre hasta el 02 de noviembre del 2025, y solamente los viernes y sábados. La hora de abordaje será a las 08:00 p.m. en Reforma 222. El costo es de $799 MXN ($43 USD) por persona. Puedes conseguir tus boletos a través de la página oficial o cualquier stand de Turibus.

Te recomendamos llevar contigo una sudadera abrigadora, pues a esa hora el frío en algunas calles es casi inevitable. También lleva agua, que con tantos gritos se te puede secar la garganta. Recuerda que es una experiencia temporal, por lo que los boletos suelen agotarse rápidamente. Así que no lo dudes más, y descubre cómo se vive el verdadero horror en la CDMX con el Turibus del Terror 2025. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
CDMX
ODISEA MÉXICO: Descubriendo las MARAVILLAS MEXICANAS sin salir de la CDMX
-
Aerolineas
Aeroméxico lanza la Venta Azul de agosto: tarifas especiales para viajar por México y el mundo
-
Hoteles
Hotel LAS NUBES en HOLBOX: ¿CÓMO es? ¿CUÁNTO cuesta? ¿Dónde HOSPEDARSE en Holbox?
-
CDMX
Vive el DÍA MUNDIAL del TIBURÓN BALLENA 2025 en ZooAventuras CHAPULTEPEC
-
CDMX
IMMMU: Una EXPERIENCIA INMERSIVA y con HELADO en la CDMX
-
Geek
Los CHICAGO BULLS inauguran COLECCIÓN con el MUSEO de Arte CONTEMPORÁNEO de Chicago
-
Gastronomia Internacional
EPCOT INTERNATIONAL FOOD & WINE 2025: los SABORES llegan a WALT DISNEY WORLD RESORT
-
Museos
HAUS OF GAGA: El museo de LADY GAGA en LAS VEGAS