Xin Xin nació el 1 de julio de 1990 en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre, o antes conocido como el Zoológico de Chapultepec en la Ciudad de México. Su vida es el resultado de una fecundación artificial entre Tohuí, su mamá, y Chia Chia, su papá, con el objetivo de aumentar la población de pandas, convirtiéndose rápidamente en un ícono de la conservación, el cariño y la conexión entre generaciones. Y hoy, tras 35 años de vida, Xin Xin festeja su cumpleaños número 35, invitándote a una gran fiesta.
CONOCIENDO a los PANDAS GIGANTES de MÉXICO
Xin Xin es una panda que viene de un corto pero tierno árbol genealógico de pandas en México. Tohuí, su mamá, fue la primera panda gigante que nació en cautiverio fuera de China. Fue hija de Pe Pe y Ying Ying, una pareja de pandas que el gobierno de China regaló a México en 1975 como un gesto de amistad y buena relación diplomática. Por su parte, Chia Chia, el papá de Xin Xin, fue un panda traído desde el Zoológico de Londres.
Y ahora, tras 35 años de vida, Xin Xin se prepara para una enorme fiesta. Y es que cumplir esa edad es un acto extraordinario para un ejemplar de esta especie, representando el resultado de décadas de compromiso con el bienestar animal y la educación ambiental que ha ejercido el Centro de Conservación de la Vida Silvestre.
¡Vámonos de FIESTA!
La celebración se llevará a cabo el domingo 29 de junio del 2025 en el mismo Centro de Conservación de Vida Silvestre de Chapultepec, en la CDMX. En él, encontrarás pláticas educativas y talleres que hablarán un poco sobre los pandas y la vida de la cumpleañera. Además, al cumpleaños asistirá el Centro Cultural Chino, que estará presentando la Danza del León: Una danza tradicional en la cultura china y otros países asiáticos, en donde los artistas se disfrazan e imitan los movimientos de un león. Usualmente, esta danza se realiza durante el año nuevo chino y en otros festivales tradicionales, y obviamente que la festejada merece disfrutarla.
Y para cerrar con broche de oro, en un cumpleaños no puede faltar el pastel. Pues, terminando la Danza del León, se dará pastel a los invitados. El Centro de Conservación de Vida Silvestre tiene esta invitación abierta a todas las familias y amantes de la naturaleza. Además, aprovechando tu visita, puedes dar un recorrido por las instalaciones de Zoo Aventuras: un programa de experiencias ambientales en donde podrás explorar el mundo natural de manera cercana, participativa y educativa.
Descubriendo ZOO AVENTURAS
Zoo Aventuras cuenta con 4 salas diferentes:
- Herpetario: Un espacio dedicado a serpientes venenosas, iguanas, tortugas y otros reptiles que podremos conocer de la mano de biólogos especializados.
- Experiencia Inmersiva de Tiburones: Una zona en donde se podrá conocer un poco más a fondo sobre tiburones y otras especies marinas, su evolución a través de los años, así como su biología.
- Mariposario: Aquí te adentrarás al mundo de las mariposas para poder convivir con ellas. Un espacio donde el conocimiento y los delicados aleteos son parte de la magia. Recientemente, esta instalación cumplió 20 años.
- Dinosaurium: Esta actividad hará descubrir a los reptiles que habitaron la tierra hace millones de años y que hoy en día siguen dando mucho de qué hablar gracias al descubrimiento de fósiles, algunos de ellos mexicanos.
Todas estas experiencias están diseñadas no solo para entretener, sino también para crear vínculos emocionales con la naturaleza. Fomentar el respeto y la responsabilidad ambiental es su objetivo principal. Para asistir a Zoo Aventuras, puedes adquirir tus boletos en línea o directamente en taquilla.
Además, existe el boleto ComboPlus, con el que podrás disfrutar las 4 experiencias por un único costo de $249 MXN ($13 USD) por persona. Los costos de cada una de las salas son de $99 MXN ($5 USD) por persona. Zoo Aventuras está abierto de martes a domingo en un horario de 09:00 a.m. a 05:30 p.m.
¡FELIZ cumpleaños, XIN XIN!
Por ahora, festejamos la larga vida de esta maravillosa panda, deseándole muchos más años de vida, y celebramos el buen trabajo del Centro de Conservación de la Vida Silvestre, Chapultepec. Tener una panda gigante es un logro, pero que sea mexicana, es un honor.
¡Felicidades, Xin Xin! ❖
#NuncaDejesDeViajar