Contáctanos a través de:

Curiosidades

Curiosidades del estadio de Wembley Reino Unido

Solo aquí podrás sentir en carne viva un buen partido de fútbol o un concierto de historia.
¿Qué esperas para visitarlo? 🏟

Cuando escuchas las palabras “Estadio de Wembley” viene a tu cabeza la selección de fútbol de Inglaterra o unos Juegos Olímpicos, ¿No?, aquí te nombraremos algunas curiosidades del estadio de Wembley, Reino Unido.

No te quedes con la duda y siéntate en el palco del estadio pues te voy a contar la ¡Increíble la historia de este inmueble!

Prepara tus bebidas y tu botana para asistir a un partido en el Wembley Stadium- Foto: wembleystadium
partido en el Wembley Stadium. Foto: wembleystadium

La historia del estadio de Wembley

Al construir el estadio de Wembley en Reino Unido se pensó en un espacio multifuncional, ya que tenía un campo de fútbol y una pista de atletismo; se diseñó específicamente para la British Empire Exhibition de 1924 y 1925.

Esta era una exposición internacional que incluía a las colonias británicas para impulsar el comercio.

El Estadio de Wembley es sinónimo de historia en cada uno de los espectáculos que se presentan y que, sin duda, tienen un lugar especial en éste estadio.

El Wembley Stadium era muy especial para su pueblo. Foto: Estadios Fandom
El Wembley Stadium era muy especial para su pueblo. Foto: Estadios Fandom

Inicios del gran Estadio de Wembley, Reino Unido

De inicio se llamó Empire Stadium y fue diseñado por John William Simpson, Maxwell Ayrton y construido por Sir Robert McAlpine & Sons.

Se tenía planeado que el complejo fuera demolido al terminar la exposición mencionada, pero después de diversos intereses y negociaciones, lo compró el empresario Arthur Levin.

El señor Levin, posterior a la compra, lo vendió a cambio de acciones y se convirtió en Presidente del Estadio de Wembley.

Esta era la entrada al Wembley Stadium, ¿Qué te parece? Foto: Tim Callaghan
entrada al Wembley Stadium. Foto: Tim Callaghan

Después…

Se inauguró el 28 de abril de 1923 con la final por la FA Cup (Football Association Challenge Cup); el torneo de futbol más antiguo del mundo.

Como la construcción del estadio se terminó apenas unos días antes del partido, las autoridades no tuvieron la logística adecuada para la venta del boletaje.

Se vendieron cantidades que rebasaron a más del doble la capacidad de 127,000 personas, ¡Había multitudes hasta en la propia cancha!

Parte de la historia. Foto: Archivo

Al final …

Se pensó que la final no se realizaría por el peligro que representaba la cantidad de gente.

Llegó la policía y uno de los agentes iba montado en su caballo blanco de nombre Billy, qué peculiar ¿No?; ellos fueron empujando a la gente hacia los costados de la cancha y el partido pudo realizarse.

Se le recuerda como La Final “Caballo Blanco”, ganada por el Wanderers sobre el West Ham United por 2 a 0; el primer gol lo hizo David Jack, inmortalizando su nombre en la historia.

Curiosidades del estadio Wembley Reino Unido
Curiosidades del estadio Wembley Reino Unido. Foto: Edutravel World Mérida | Facebook

Eventos deportivos en el Estadio de Wembley, Reino Unido

El Estadio de Wembley ha visto jugar a la única Selección Inglesa que ha sido campeona del mundo.

Fue en el año 1966 con su leyenda Bobby Moore levantando la Copa Jules Rimet entregada de las manos nada menos que de la Reina Isabel II.

En ese mismo mundial participó el brasileño Pelé considerado el Rey del fútbol y mencionó que el Estadio de Wembley era la “Catedral del Fútbol” por su ambiente y cánticos ¡Únicos en el mundo!

Aquí tenemos a Bobby Moore y parte de la selección inglesa con la copa Jules Rimet en sus manos. Foto: wembleystadium
Bobby Moore y la selección inglesa con la copa Jules Rimet. Foto: wembleystadium

Otras actividades en el estadio de Wembley Reino Unido

Se realizaron eventos de motociclismo, carreras de autos, carreras de galgos, que de hecho fue el primer deporte introducido a partir de 1927.

Se llevó a cabo la Copa del Mundo de fútbol en 1966, los Juegos Olímpicos de 1948 y los principales partidos de Rugby desde 1929.

Otro deporte imperdible fue hockey femenino sobre césped, peleas de box de la talla de la estrella de los 60´s Muhammad Ali, además de que la lucha libre de WWE no faltó.

Curiosidades del estadio de Wembley Reino Unido. Foto: wembleystadium
Encendido del pebetero de los Juegos Olímpicos. Foto: wembleystadium

Eventos artísticos del estadio

En la música, se realizaron numerosos conciertos, como el Live Aid de 1985 para recaudar fondos para aliviar la hambruna en Etiopía, que contó con superestrellas como Queen, Elton John, The Who, Phil Collins.

También actuaron artistas como Michael Jackson, David Bowie, Madonna, Queen, Guns N’ Roses, Pink Floyd, Bruce Springsteen, Rolling Stones, U2, Eagles y Aerosmith.

El último concierto antes de que se cerrara el viejo estadio fue de Bon Jovi en agosto del 2000.

Curiosidades del estadio de Wembley Reino Unido. Foto: espalhafactos
“Bohemian Rhapsody”, estadio del concierto al final de la película. Foto: espalhafactos

Cierre y destrucción del viejo Wembley

El viejo Estadio de Wembley vivió su último partido en octubre del 2000, en un juego entre Inglaterra y Alemania donde se impuso éste último por 1 a 0.

Con motivo del plan olímpico de Londres para el 2012, se decidió demoler el viejo Wembley Stadium en el 2002 y construir el New Wembley que se inauguró en el 2007 en el mismo lugar donde existió el estadio original.

Tiene capacidad para 90,000 espectadores convirtiéndose en el más grande del Reino Unido y es el segundo complejo deportivo más grande de Europa.

¿Qué tal? Se ve más innovador y novedoso. Foto: wembleystadium
¿Qué tal? Se ve más innovador y novedoso. Foto: wembleystadium

Curiosidades del estadio de Wembley Reino Unido

Es propiedad de la Football Association, y es donde juega la Selección Inglesa, la final de la FA Cup de cada año, partidos de fútbol americano de la NFL, peleas de box y rugby.

En la entrada del nuevo estadio está la estatua del histórico Bobby Moore (1941-1993) baluarte de la selección y gran defensa con excelente técnica.

Curiosidades del estadio de Wembley Reino Unido. Foto: wembleystadium
¿Crees que el Wembley Stadium sí cambió bastante? Foto: wembleystadium

¿Honor al caballo blanco?

¿Recuerdas al caballo blanco Billy? Efectivamente, le hicieron honor en la pasarela afuera del nuevo estadio de Wembley.

Esta siendo nombrada “White Horse Bridge”, así como te lo mencione anteriormente hizo historia, ¡Es fantástico!

Curiosidades del estadio de Wembley Reino Unido. Foto: neychevgeorgi
Esta estatua en el New Wembley. Foto: neychevgeorgi

Instalaciones del estadio New Wembley

Este nuevo estadio es de clase mundial, en su interior cuenta con 8 restaurantes, 26 elevadores, 30 escaleras, 34 bares, 47 tiendas, 98 cocinas y 2618 orinales.

Existen tours por el estadio donde se puede acceder a varias áreas del recinto, ¡Sin duda muy emocionante!

Algunas áreas son: los vestidores, sala de prensa, palcos, palco presidencial, túneles de acceso a la cancha, el museo de Wembley, exposiciones de camisetas, trofeos y fotos te esperan aquí.

Podrás acceder a todas las áreas del estadio ¡Qué emoción! Foto: wembleystadium
Áreas del estadio. Foto: wembleystadium

Como llegar y precios

Hay diversas líneas de transporte para llegar tanto en metro cómo en autobuses; los horarios de acceso dependerán de la temporada del año y así poder ver las diferentes curiosidades del estadio de Wembley Reino Unido.

Los precios actuales para el tour por el estadio varían desde los 11 euros en niños hasta 54 euros por familia.

No te resistas a este lugar en donde la historia y la pasión al fútbol soccer es infinita, ¡Será una experiencia inigualable!

Aquí podrás gritar y apoyar a tu equipo favorito durante un partido de fútbol. Foto: Wembley Stadium
Grita y apoya a tu equipo favorito. Foto: Wembley Stadium

Siempre debes de expandir tus horizontes y para eso recuerda, #Nuncadejesdeviajar

Aerolineas

MAHO BEACH: La playa donde los AVIONES rozan el MAR

En esta playa, los aviones vuelan a pocos metros de los visitantes y el Caribe se siente más cerca del cielo….

MAHO BEACH

Maho Beach es una playa situada en la parte neerlandesa de la isla de Saint Martin, justo al final de la pista del Aeropuerto Internacional Princesa Juliana. Esa proximidad convierte a Maho Beach en una de las pocas playas del mundo donde los aviones sobrevuelan tan bajo que el rugir de los motores se siente en la piel, algo que sin duda ha llamado la atención de los fanáticos de las aeronaves y el ambiente playero del Mar Caribe…

Visitantes en Maho Beach. Foto – vacationstmaarten.com
Visitantes en Maho Beach. Foto – vacationstmaarten.com

La EXPERIENCIA: Sentir la POTENCIA en cada VUELO

Ir a Maho Beach no es solo tomar el sol: Es colocarte frente al final de la pista, mirar al horizonte y esperar ese instante en el que los aviones rugen y la arena se levanta. Y es que, aunque esté el fresco mar al frente de ti, la actividad principal es colocarse junto a la valla del aeropuerto o en la terraza de los bares y esperar para sentir el “blast” de los aviones pasar. Y si eres lo suficientemente hábil, podrás fotografiar el momento.

Maho Beach. Foto – velvetescape.com
Maho Beach. Foto – velvetescape.com

Esta playa se hizo viral en redes y reportajes por ser el spot “más extremo” para avistamiento de aeronaves, pues cada avió logra pasar a una altura de entre 20 a 30 metros contando desde la cabeza de las personas. Turistas, spotters y creadores de contenido llegan exclusivamente para ver aterrizajes y despegues cercanos. Además, la playa ha aparecido en documentales y artículos de viaje que la han convertido en un icono del turismo de experiencias. 

Playa Maho. Foto – Tripadvisor
Playa Maho. Foto – Tripadvisor

Obteniendo la FOTO perfecta en MAHO BEACH

Si quieres ver los aviones grandes, intenta ir de medio día a primera hora de la tarde, que es cuando los vuelos intercontinentales suelen aterrizar, y usualmente se trata de los aviones más grande, y por ende, más impresionantes. Muchos visitantes consultan los horarios de llegada o preguntan en los bares de la playa para no perderse a los big birds(como suelen llamarle a estos aviones).

Ten en cuenta que el timing puede variar por temporada y por cambios de itinerario.

Turistas en Maho Beach. Foto – mirror.co.uk
Turistas en Maho Beach. Foto – mirror.co.uk

Sunset Bar & Grill: La TERRAZA de momentos LEGENDARIOS

Justo sobre la playa se encuentra el Sunset Bar & Grill, que es el punto de encuentro clásico en Maho Beach. Tiene una terraza desde donde se pueden ver los aviones, una webcam con planes de aterrizaje y menús para pasar la tarde entre gente que viene buscando fotos memorables. Es el lugar perfecto para disfrutar de un refrescante cóctel, un delicioso sándwich y una buena vista de la pista.

Sunset Bar & Grill. Foto – sunsetsxm.com
Sunset Bar & Grill. Foto – sunsetsxm.com

¿Cómo LLEGAR a Maho Beach?

La manera más cómoda es llegar desde Simpson Bay o Philipsburg en taxi o coche alquilado (el trayecto es corto y las indicaciones están siempre bien señalizadas). Si vas en coche, hay aparcamiento cerca. Pero si prefieres no manejar, los taxis y shuttles desde cruceros y hoteles serán tu mejor opción.

Playa Maho. Foto – mapcarta.com
Playa Maho. Foto – mapcarta.com

Si te gusta la mezcla de playa, adrenalina y fotografía, apunta a Maho Beach en tu próxima escapada al Caribe. Ve con respeto, elige un buen sitio en la playa o la terraza del Sunset Bar & Grill, y prepárate para uno de esos momentos que no se olvidan… Un avión gigante cortando el cielo a centímetros de la arena… Algo que seguramente contarás una y otra vez.

Maho Beach. Foto – crucerofun.com
Maho Beach. Foto – crucerofun.com

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Curiosidades

El MUSEO MÜTTER: Un macabro recorrido por la ANATOMÍA HUMANA

Con más de 20 mil especímenes de anatomía única, este museo resguarda algunas de las malformaciones y datos interesantes de la historia médica…

EL MUSEO MÜTTER EN FILADELFIA

Alrededor del mundo, hay museos que se especializan en todo tipo de aspectos de la historia… Guerras, arte, sociología e incluso ciencia. Sin embargo, uno de los aspectos más asombrosos —y a veces un tanto incómodos— es la medicina… Es ahí cuando conocemos al Museo Mütter.

1. Fachada del Museo Mütter. Foto - WHYY
Fachada del Museo Mütter. Foto – WHYY

Este recinto forma parte del Colegio de Medicina de Filadelfia, Estados Unidos, y fue fundado en el año de 1858. Inicialmente estaba hecho únicamente para estudiantes de aquel colegio, pero desde 1970 se decidió abrir para el público en general. Pero… ¿Qué es lo que hace a este museo tan especial? Pues, la respuesta son sus exposiciones de anatomía y patologías, que solo son accesibles para las personas de estómago fuerte.

2. Visitantes en el Museo Mütter. Foto - AP News
Visitantes en el Museo Mütter. Foto – AP News

Con una colección gigante de restos humanos perfectamente conservados, el Museo Mütter exhibe algunas de las patologías más peculiares y raras del ser. Además de esta exposición, puedes ver antiguas herramientas quirúrgicas del siglo XIV, al igual que algunas piezas usadas para tratar ciertas malformaciones.

3. Escultura de los hermanos siameses Chang y Eng Bunker. Foto - Inquirer
Escultura de los hermanos siameses Chang y Eng Bunker. Foto – Inquirer

Exposiciones del MUSEO MÜTTER

El museo te recibe con una colección de 139 cráneos perfectamente conservados y limpios, donados por un anatomista austriaco de nombre Joseh Hyrtl. La colección es tan grande que se dice que entre esos cráneos se encuentra el del mismísimo pianista Amadeus Mozart.

4. Cráneos en el Museo Mütter. Foto - Getty Images
Cráneos en el Museo Mütter. Foto – Getty Images

Pero una de las mayores atracciones de este museo es su exposición de restos humanos. En esta exposición encontrarás esqueletos de todos los tamaños, como el del Gigante Americano de Mütter: un hombre anónimo de 229 centímetros de altura.

5. El Gigante Americano de Mütter. Foto - Height Detective
El Gigante Americano de Mütter. Foto – Height Detective

La colección también alberga cuerpos con acondroplastia, réplicas en cera de enfermedades poco vistas, fetos unidos, el cuerpo de una mujer que fue momificada en jabón y una de las piezas más asombrosas del mundo: el cerebro de Albert Einstein. En total, cuenta con más de 20 mil especímenes de anatomía única…

6. Cebrero de Albert Einstein. Foto - Getty Images
Cebrero de Albert Einstein. Foto – Getty Images

Otras de las exposiciones que merecen la pena ver en el Museo Mütter son la sala de modificaciones corporales, la sala de herramientas de medicina —que parecían métodos de tortura— o la historia de algunas personalidades de la medicina, como el ginecólogo James Marion Sims. Además, no puedes perderte la oportunidad de ver la exposición sobre el saqueo de tumbas para usos médicos en el siglo XIV.

7. Tatuaje en el Museo Mütter. Foto - @MutterMuseum (X)
Tatuaje en el Museo Mütter. Foto – @MutterMuseum (X)

¿Dónde está el MUSEO MÜTTER?

El Museo Mütter está ubicado sobre la S 22nd St en la ciudad de Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos. Está abierto de miércoles a lunes, en un horario de 10:00 a.m. a 05:00 p.m. El boleto de entrada para mayores de 18 años tiene un costo aproximado de $20 USD ($370 MXN), mientras que los menores de 6 a 17 años pagan $15 USD ($278 MXN).

8. Modelos de cera de pacientes con enfermedades dermatológicas. Foto - Getty Images
Modelos de cera de pacientes con enfermedades dermatológicas. Foto – Getty Images

Atrévete a descubrir el lado más curioso y macabro de la medicina, y déjate impresionar con la longeva —y en ocasiones tenebrosa— historia de una profesión que siempre buscó el bienestar de las personas. Y es que el Museo Mütter no solo es un espacio dedicado al estudio clínico… Es un vistazo a las formas más inusuales que el cuerpo humano puede tomar. ❖

9. Mujer momificada con jabón. Foto - Getty Images
Mujer momificada con jabón. Foto – Getty Images
Continua Leyendo

Baja California

DINOZASTRE PARK PLAZA: Un centro comercial dominado por DINOSAURIOS en Tijuana

En Tijuana existe un espacio donde la diversión y la prehistoria se mezclan… Un lugar ambientado con criaturas gigantes, arte post-apocalíptico y mucha aventura.

DINOZASTRE PARK PLAZA EN TIJUANA

¿Te imaginas caminar entre tiendas mientras enormes esculturas de dinosaurios te observan desde pasillos ambientados al estilo post-apocalíptico? Pues es posible. Y es que en Tijuana se encuentra Dinozastre Park Plaza: un centro comercial único donde encontrarás moda, entretenimiento y la presencia de bestias prehistóricasque parecen salidas del tiempo.

EXTRA. Dinozastre Park. Foto - Jousin Palafox (Facebook)
Dinozastre Park. Foto – Jousin Palafox (Facebook)

¿Un centro comercial de DINOSAURIOS?

Desde que cruzas la entrada de Dinozastre Park Plaza, sabes que no estás en una plaza común. El diseño recuerda un escenario de Jurassic Park, donde los pasillos están rodeados de restos fósiles y esculturas de dinosaurios. Las tiendas y los servicios están ahí, pero los protagonistas son las bestias prehistóricas, que le dan al lugar un carácter disruptivo y sorprendente a la plaza.

Dinozastre Park Plaza. Foto – Dinozastre Park Plaza (Facebook)
Dinozastre Park. Foto – Dinozastre Park Plaza (Facebook)

En Dinozastre Park Plaza, la variedad es amplia: podrás encontrar comercios de moda, tecnología, salones de fiesta —todos con ambientación de dinosaurios—, oficinas, bodegas y hasta espacios habitacionales. Y aunque no es una zona concurrida, e incluso se habla de un espacio un poco abandonado, este centro comercial lo tiene todo. Pero lo que realmente llama la atención son los dinosaurios que te acompañan en cada esquina, haciéndote sentir que estás en un mundo perdido.

Salon de fiesta en Dinozastre Park Plaza. Foto – Dinozastre Park Plaza (Facebook)
Salon de fiesta en Dinozastre Park. Foto – Dinozastre Park Plaza (Facebook)

Esculturas de DINOSAURIOS que impresionan a cada PASO

Como venímos mencionando, lo que hace único a Dinozastre Park son sus decenas de figuras de dinosaurios colocadas en tiendas, rincones y zonas comunes. Encontrarás varios velocirráptores que parecen acecharte, un imponente Tyrannosaurus rex y hasta un golem de piedra animatrónico en el centro de la plaza; este último realiza shows para grandes y chicos, lo que convierte tu visita en una experiencia memorable.

Animatrónico Golem de Piedra en Dinozastre Park Plaza. Foto – Jousin Palafox (Facebook)
Animatrónico Golem de Piedra. Foto – Jousin Palafox (Facebook)

Y si los dinosaurios no terminan de emocionarte, espera a ver la pista de go-karts… En el techo del centro comercial, y ambientada como una ciudad destruida y dominada por dinosaurios, se encuentra una pista en donde las curvas, las sorpresas y los efectos te sumergen en un circuito donde los dinosaurios parecen siempre al acecho. Este es un plan ideal para divertirte con amigos o en familia.

Pista de go-karts en Dinozastre Park Plaza. Foto – Dinozastre Park Plaza (Facebook)
Pista de go-karts. Foto – Dinozastre Park Plaza (Facebook)

UBICACIÓN y HORARIOS de Dinozastre Park Plaza

Esta peculiar plaza de dinosaurios se ubica en la Calle Miguel Hidalgo 110A, La Gloria, 22645 La Joya, Tijuana, Baja California. El horario es de 10:00 a.m. a 08:00 p.m., todos los días. Lo ideal es llegar temprano para disfrutar sin prisa de todas las atracciones y tiendas que este concepto ofrece.

Visitante en Dinozastre Park Plaza. Foto – @mightbeemagic (Instagram)
Visitante en Dinozastre Park. Foto – @mightbeemagic (Instagram)

Así que si lo que buscas es una experiencia fuera de lo común, o eres un amante de los dinosaurios, Dinozastre Park es una visita obligada. Ven, explora, juega y déjate llevar por este universo donde los dinosaurios dominan… Y tú eres parte de esta aventura en Tijuana.

EXTRA. Dinosaurio en Dinozastre Park. Foto - Damian Estrada (Google Maps)
Dinosaurio en Dinozastre Park. Foto – Damian Estrada (Google Maps)

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Trending