Contáctanos a través de:

Consejos de viaje

San Valentín en Yucatán, vive el mejor de los recuerdos

La Península guarda muchísimos lugares para pasar un 14 de febrero inolvidable.

La tierra mística de Yucatán ofrece a los enamorados un sin fin de actividades para hacer de cada experiencia juntos. Digna de un recuerdo para toda la vida, San Valentín en Yucatán podría ser ese recuerdo.

Yucatán siempre ha sido una tierra de misterios y tradición arraigada fuertemente a sus raíces, más muchas veces no sabemos de sus interesantes atractivos y terminamos recurriendo a los mismos lugares. No te pierdas sus maravillas y acompáñanos a descubrir.

Yucatán-es-la-formula-para-el-amor-eterno.-Foto-Revista-Travesías-1-santa-en-yucatan
Yucatán es la formula para el amor eterno. Foto: Revista Travesías

Pasa San Valentín en la Playa

Así que, si en estas fechas estás entrando en pánico como todos, por no saber qué hacer y quedarte sin ideas, te daremos algunas increíbles opciones para tener un día de San Valentín perfecto con tu persona favorita.

Yucatán tiene una costa maravillosa, con un oleaje tranquilo, arena fina y un clima inmejorable, que te hará pasar un día o un fin de semana completamente extraordinario, a tan sólo unos cuantos minutos de la capital yucateca.

Entre las opciones más cercanas y que te darán la oportunidad de apapacharte con tu pareja comiendo un rico plato de mariscos frescos es sin duda, Puerto Progreso, el cuarto puerto más importante de México.

Malecón-de-Puerto-Progreso-Foto-San-Valentín-en-Yucatán-Archivo-3
Malecón de Puerto Progreso. San Velentín en Yucatán. Foto: Archivo

En él se encuentra el muelle más largo de Latinoamérica y a este arriban muchos cruceros. A su vez, la oferta gastronómica y de entretenimiento de la zona, es excelente. Descubre San Valentín en Yucatán.

Sisal, Chelem y Chicxulub Puerto o Yucalpeten, son otras de las opciones que puedes aprovechar para visitar con tu pareja o amigos. También en estas playas y en Progreso, puedes hacer varias actividades acuáticas y durante febrero y marzo.

El “Festival de la Veda” te puede dar opciones con tour operadores para hacer recorridos en kayak, snorkel, bici rutas, camping, mercados artesanales y mucho más. Para mayor información sobre el festival visita  www.yucatan.gob.mx

Tour-Mérida-e-Izamal-con-paseo-en-carruaje-Foto-El-Souvenir-4
Tour Mérida e Izamal con paseo en carruaje. Foto: El Souvenir

Los mejores puntos de encuentro para la mejor experiencia en Yucatán

Las haciendas en Yucatán guardan un aura mágica dentro de ellas, como si se hubiera detenido el tiempo y los años sólo las transformarán en castillos de ensueño donde muchas parejas deciden unirse en matrimonio y usar vestidos largos que combinen con la elegancia del lugar.

En ellas se puede realizar distintas actividades en pareja desde una romántica estadía de principio a fin en sus lujosos hoteles, hasta una excepcional y única cena en sus espectaculares jardines con majestuosos árboles de ceiba.

Hacienda-Tepich-Yucatán-Foto-Archivo-5
Hacienda Tepich, Yucatán. Foto: Archivo

La Hacienda Tepich ubicada en Carretera Mérida- Acanceh- Z.A. Mayapán-Chetumal, en la entrada Km 5.8., cuenta con un restaurante que fusiona perfectamente los ingredientes tradicionales yucatecos con una cocina fresca y contemporánea.

Esta estancia colonial ofrece una tarifa bastante accesible tomando en cuenta los lujos que tiene, el costo promedio por noche es de $1105, lo cual incluye; una habitación de primer nivel, room service, aire acondicionado, wifi y sin duda una hermosa vista.

Rincones-mágicos-para-vivir-en-San-Valentín-Foto-Hotelopia-6
Rincones mágicos para vivir en San Valentín. Foto: Hotelopia

Cenotes de Ensueño, San Valentín de recuerdos

Por otro lado, si tú y esa persona especial con quien deseas tener un San Valentín increíble son más del estilo aventurero y no pueden permanecer quietos tanto tiempo admirando una pintura. Es hora de explorar nuevos alrededores, esta opción es la indicada.

Los cenotes siempre han sido los favoritos de las almas aventureras que visitan las tierras y vestigios mayas, y no es de extrañarse si cada cenote tiene un reto diferente y esconde bajo el agua espléndidas vistas. Lo mejor, con la mejor compañía.

Aguas-azules-contacto-con-la-naturaleza-Foto-Tourism-Teacher-7
Aguas azules, contacto con la naturaleza. Foto: Tourism Teacher

Zaci es uno de esos cenotes que te dejarán con la boca abierta, ubicado en ciudad de Valladolid, es uno de sus más grandes atractivos por la magia que lo envuelve y está a tan sólo una hora 15 minutos de la capital yucateca.

Zací significa en maya “Gavilán blanco”, el cual era el nombre de la urbe prehispánica sobre la que se fundó la actual ciudad de Valladolid. ¿Qué esperas para pasar un viaje único. San Valentín en Yucatán, la mejor elección.

La-concurrencia-es-reducida-Foto-Travel-Torn-7
La concurrencia es reducida. Foto: Travel Torn

Lo mejor de este cenote y los Pueblos de Yucatán

El cenote cuenta con estacionamiento y un restaurante con la tradicional comida yucateca con los mejores platillos de la región desde sus característicos lomitos de Valladolid hasta la deliciosa cochinita pibil.

Abre desde las 8:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche; tiene estructuras de piedra en forma de escalinatas para permitir a los visitantes admirar colorida fauna que alberga sus aguas dulces. San Valentín en Yucatán.

Además, Valladolid es uno de los dos Pueblos Mágicos de Yucatán. Recientemente reconocida como “Mejor ciudad emergente de Norteamérica 2019”. Podrás recorrer sus coloridas calles con una arquitectura colonial, con una paz y belleza que inundan cada uno de sus rincones.

Su catedral, construida en el año 1545 en chapa de piedra labrada es una de las más bonitas de la región. Tiene una sección de catacumbas que datan del siglo XVIII que está abierta al público. Por las noches tienen un espectáculo de videomaping, imperdible.

Noches-sorprendentes-en-Yucatán-Foto-Revista-Explore-8
Noches sorprendentes en Yucatán. Foto: Revista Explore

Una clásica, pero inolvidable cena romántica de San Valentín en Yucatán

Aun cuando la idea suene a cliché, siempre será una buena opción para cuando quieren disfrutar de una charla agradable y planear grandes aventuras juntos. El hotel y restaurante Rosas & Xocolate es la perfecta opción para volver de una cena en un recuerdo inolvidable.

Cada detalle, desde la decoración hasta la música. La iluminación y los exquisitos platillos que ofrece su menú contribuyen para crear un ambiente propicio para una cena fabulosa. No olvides pedir el vino de la casa.

rosas y xocolate restaurante
Fachada del Rosas y Xocolate, ideal para un San Valentín en Yucatán. Foto: Rosas y Xocolate Boutique Hotel + SPA

Este, recientemente ganó plata en una competencia nacional. Así, deja un espacio para el postre pues tiene una de las más grandes variedades en Mérida. Reserva una mesa a la luz de las velas y decorada con pétalos de rosas rojas. Visítalo en: Paseo de Montejo x Calle 41 y 39, Mérida.

Si quieres darle un giro de 180 grados a la idea de una cena romántica y llevarla a otro nivel ¿Por qué no combinar una ida a un cenote con una excepcional cena junto a sus aguas cristalinas? ¡Prepárate!

¿Qué-falta-para-vivir-la-más-romántica-experiencia?-Foto-Bodas-Mayas-8
¿Qué falta para vivir la más romántica experiencia? Foto: Bodas Mayas

Miles de Opciones para la noche más espectacular en Yucatán

Cena junto con tu pareja en el Cenote-Caverna Zazil Tunich. Se encuentra 20 metros bajo tierra y es una de las experiencias más alucinantes que podrán vivir. La experiencia incluye 30 minutos de nado por el cenote y una deliciosa cena tradicional de tres tiempos preparada por los mejores chefs.

¿Qué tal un tour sobre la Leyenda de Xibalba? Con la elección de nadar primero y luego cenar ¡O como ustedes lo prefieran! Todo se podrán a tu favor para tener una experiencia única con la persona que más amas. San Valentín de experiencias.

Nada-con-el-amor-de-tu-vida-San-Valentín-en-Yucatán-Foto:-Blog-Xcaret-9
Nada con el amor de tu vida. San Valentín en Yucatán. Foto: Blog Xcaret

Consulta aquí el detalle de lo que puedes vivir y disfrutar, costos, lo que incluye el tour y la cena, estas a una reservación de vivir un San Valentín como ningún otro en Yucatán. Esto solo es un poco de lo mucho que puedes hacer.

¡Esta región lo tiene todo! Hermosas playas con aguas de color verde esmeralda y arena blanca, ciudades coloniales como Izamal o Valladolid, una fauna maravillosa y más de seis mil cenotes.

Zonas arqueológicas, nunca terminarás de explorar

Chichén Itzá y la ruta Puuc, en la que se encuentra Uxmal, es sin duda el asentamiento más representativo de la arquitectura maya. En éste, las fachadas están decoradas con mascarones de Chac, el Dios de la Lluvia.

Además de grecas, paneles con jeroglíficos y altas cresterías, entre los edificios más representativos están la Pirámide del Adivino, el Cuadrángulo de las Monjas y la Casa de las Palomas.

Zonas-arqueológicas-para-enamorar-Foto-Diario-del-Viajero-9
Zonas arqueológicas para enamorar. Foto: Diario del Viajero

Así su gastronomía es deliciosa y ha sido reconocida internacionalmente por sus sabores y colores. En su vasta variedad podrás probar lechón, cochinita pibil, salbutes, papadzules, panuchos, relleno negro y la exquisita sopa de lima, entre muchos, otros platillos.

Ni te pierdas de cerrar tu viaje con un recorrido por las tradiciones y vestigios más antigüos. Para mayor información sobre qué hacer en Yucatán, dónde hospedarte y hasta dónde comer, visita la página: http://yucatan.travel/en/home/

Celestún-Yucatán-San-Valentín-Foto-Archivo-10
Celestún, Yucatán. San Valentín. Foto: Archivo

Mérida: Tour por la ciudad Izamal con paseo en carruaje

¿Qué nos falta por recorrer? Nos dimos a la tarea de buscar un adicional más para este viaje, el cierre de oro. Se trata de una experiencia con una duración de 7 horas que incluye transportación desde el punto de encuentro en Mérida y guías bilingües.

  • Recorre la hermosa ciudad colonial de Izamal a bordo de un carruaje tirado por caballos. 
  • Conoce un convento del siglo XVI.
  • Disfruta de la vista desde la cima de las pirámides Kinich Kakmó y El Conejo.

Reserva aquí

Lo-mejor-de-Mérida-en-un-tour-completo-Foto-Lilla-Green-11
Lo mejor de Mérida en un tour completo. Foto: Lilla Green

¿Qué esperas para vivir el viaje más romántico y placentera por este vasto estado de increíbles descubrimientos? Yucatán es la opción que buscas para vivir la fecha más especial. #NuncaDejesdeViajar

Asia

PARQUE JUNGLIA en OKINAWA, Japón… un espacio JURÁSICO

¿Eres fanático de la cultura japonesa y de los dinosaurios? Pues este parque puede ser ideal para ti, ya que promete muchas emociones en su próxima apertura en el verano.

PARQUE JUNGLIA EN OKINAWA JAPÓN

El parque Junglia en Okinawa es una nueva propuesta de parque japonés, lleno de dinosaurios y cultura. Su apertura está prevista para el 25 de julio del 2025, y se desarrollará, como bien dice su nombre, en medio de la naturaleza del norte de Okinawa, exactamente en el antiguo campo de golf Orion Arashiyama, en Japón.

1. Campo de golf Orion Arashiyama. Foto - The Golf Asia
Campo de golf Orion Arashiyama. Foto – The Golf Asia

Con alrededor de 60 hectáreas (superando en tamaño a parques como Universal Studios Osaka y Disneyland Tokio), Junglia aprovechará su cercanía al Parque Nacional Yanbaruregistrado como Patrimonio Natural Mundial en 2021— para poder atraer visitantes, esto con la intención de recuperar el gran turismo que, en el pasado, gozaba Okinawa

2. Parque Nacional Yanbaru. Foto - Vivid Japan
Parque Nacional Yanbaru. Foto – Vivid Japan
¡Suscríbete al nuevo CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

¿Qué VER en el PARQUE JUNGLIA?

El parque contará con alrededor de 22 atracciones; entre ellas encontramos Viajes en globo aerostático con vistas de 360 grados del mar, tirolesas en el bosque, Dinosaur Safari: vehículos todoterreno para ver dinosaurios animatrónicos que invadirán el parque; y hasta el Sky Phoenix, una experiencia que te permitirá volar como un ave, alcanzando los 19 metros de altura… seguramente te recuerda a las películas de Jurassic Park.

3. Concepto artístico de Dinosaur Safari. Foto - Junglia Okinawa
Concepto artístico de Dinosaur Safari. Foto – Junglia Okinawa

El parque también contará con increíbles amenidades como 15 restaurantes temáticos y un spa al aire libre, basado en rituales japoneses con vistas increíbles de Arashiyama. Con toda la cultura, hospitalidad y diversión japonesa, Junglia es un lugar ideal tanto para niños como para adultos.

4. Concepto artístico del spa de Junglia Okinawa. Foto - Junglia Okinawa
Concepto artístico del spa de Junglia Okinawa. Foto – Junglia Okinawa

La MENTE DETRÁS de JUNGLIA

La mente maestra detrás del proyecto es nada más y nada menos que el gran Takeshi Marioka, CEO de “Katana”, una enorme empresa de marketing y experiencias. Cabe mencionar que Takeshi fue el salvador de Osaka Universal Studios, que hizo que pasara de facturar 7.3 millones a facturar 13.9 millones anuales.

5. Takeshi Marioka, CEO de KATANA. Foto - katana-marketing.co.jp
Takeshi Marioka, CEO de KATANA. Foto – katana-marketing.co.jp

Otro dato importante del Sr. Marioka es que también derrotó a Disneyland Tokio, convirtiendo a Universal Studios Japan en el 4to parque más grande del mundo, y fue en 2018 cuando le dijo al mundo su idea de construir un parque en Okinawa con la idea de hacer crecer el turismo de la ciudad y posicionarla como una de las ciudades más importantes del turismo japonés.

6. Concepto artístico de restaurante de Junglia. Foto - Junglia Okinawa
Concepto artístico de restaurante de Junglia. Foto – Junglia Okinawa

La inversión por parte de la empresa Katana se estima que sea de unos 700 mil millones de yenes (470 millones de dólares americanos) y se estima que el parque genere aproximadamente 8,800 empleos directos e indirectos.

7. Mapa de Junglia. Foto - Junglia Okinawa
Mapa de Junglia. Foto – Junglia Okinawa

Los precios estimados de entrada a Junglia son los siguientes:

Adultos y jovenes de 12 años o más:

  • Residentes en Japón: 6,930 yenes (46 dólares)
  • Extranjeros: 8,800 yenes (58 dólares).

Niños de 4 a11 años:

  • Residentes en Japón: 4,950 yenes (33 dólares).
  • Extranjeros: 5,940 yenes (39 dólares).

Niños menores de 3 años:

  • Entrada gratuita.

Sin duda, este parque turístico será toda una experiencia de conexión con la naturaleza de Okinawa, además de ser un enorme impulsor para el turismo. Por lo mientras, seguiremos esperando con gran emoción la apertura de Junglia y todas sus novedades de este maravilloso mundo jurásico.

8. Concepto artístico de entretenimiento nocturno en Junglia. Foto -Junglia Okinawa
Concepto artístico de entretenimiento nocturno en Junglia. Foto -Junglia Okinawa
Continua Leyendo

Tips de Viaje

Estudiar en el EXTRANJERO, los MEJORES PAÍSES para hacerlo

Viajar y conocer otras culturas es una forma única de comprender sobre el mundo que nos rodea y aquí te contaremos de algunos de los mejores países ideales para estudiar y viajar.

ESTUDIAR EN EL EXTRANJERO

Estudiar en el extranjero, sin duda, una gran oportunidad académica, pero también es una experiencia que podría cambiar tu vida. Y a pesar de que aprender a combinar el aprendizaje con la experiencia cultural de otro país puede representar un gran reto, difícilmente te arrepentirás de vivir esta experiencia en tu vida. Y para ayudarte en esta aventura, te dejamos una lista de los mejores países donde podrás estudiar en el extranjero.

1. Estudiantes. Foto - Brooke Cagle (Unsplash)
Estudiantes. Foto – Brooke Cagle (Unsplash)
¡Suscríbete al nuevo CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

AUSTRALIA: la MEZCLA entre EDUCACIÓN y diversión

Australia es de esos destinos ideales para los amantes de las actividades al aire libre, pues tiene el clima para exterior durante gran parte del año. Además, anualmente tiene 3,000 horas de sol, considerando que el estimado es de 2,800.

2. Sidney, Australia. Foto - Dan Freeman (Unsplash)
Sidney, Australia. Foto – Dan Freeman (Unsplash)

Con gran parte de su cultura influenciada por Reino Unido y las zonas costeñas, Australia es un enorme cúmulo de tradiciones lleno de relajación, deporte y amor por los insectos. Pero, sobre todo, deberás considerarlo si deseas estudiar diseño, educación, inglés o tecnología, ya que aquí se encuentra la Universidad Melbourne, una de las más prestigiosas del mundo. Para poder estudiar aquí, es necesario un certificado de validación de tus estudios de preparatoria y cumplir con algunas audiciones.

3. Universidad de Melbourne. Foto - Đức Anh Du Học
Universidad de Melbourne. Foto – Đức Anh Du Học

CANADÁ: educación DIVERSA y de CLASE MUNDIAL

Canadá es uno de los países más reconocidos por su excelencia educativa en la enseñanza del inglés y el francés, además de tener una gran diversidad de programas de arte, negocios e ingeniería. La gran mayoría de sus universidades aceptan a estudiantes extranjeros, como la University of Saskatchewan o la University of British Columbia. Para poder inscribirte en estas escuelas, es necesario haber tenido un buen promedio de preparatoria y presentar algunos exámenes de admisión.

4. University of Columbia. Foto - NoticedWebsites.com (Facebook)
University of Columbia. Foto – NoticedWebsites.com (Facebook)

Y que su clima frío no te asuste, ya que esta es la razón de los más bellos paisajes que podrás ver en tu vida. Su cultura es sumamente multiversa, contando con la influencia de diferentes pueblos indígenas, pueblos británicos, franceses e incluso estadounidenses. Por esta razón, la tolerancia y la inclusión son parte del día a día.

5. Trillium Park, Toronto, Canada. Foto - Aditya Chinchure (Unsplash)
Trillium Park, Toronto, Canada. Foto – Aditya Chinchure (Unsplash)

ESPAÑA: educación de PRIMER NIVEL y una cultura OSCILANTE

España es el destino ideal para aquellos amantes de la vida nocturna, y más en las épocas de verano, cuando el calor obliga a los bares y cafeterías a tener terrazas para tomar algo mientras sientes el aire fresco de la noche.

6. España. Foto - How2Go
Madrid, España. Foto – How2Go

Siendo un destino perfecto para los estudiantes que desean explorar programas en marketing, turismo y negocios, no podrás dejar de pensar en ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia, que cuentan con universidades enfocadas en los temas. Una de ellas es la Universidad León, con gran recibimiento en carreras como turismo, enfermería e ingenierías. Para poder inscribirte en ella, será necesario tu certificado de preparatoria y aprobar un examen de admisión.

7. Universidad de León. Foto - Centro de Idiomas ULE (Facebook)
Universidad de León. Foto – Centro de Idiomas ULE (Facebook)

NUEVA ZELANDA: para el ESTUDIANTE AVENTURERO

Si te gustan los espacios abiertos y naturales, Nueva Zelanda sería tu destino ideal para estudiar en el extranjero. Este país es bien conocido por contar con impresionantes montañas, glaciares y playas, que lo hacen el lugar ideal para los amantes de las aventuras y los deportes extremos. Y si eres amante de los paisajes, tenemos que decirte que las tierras de Nueva Zelanda son, en su totalidad, hermosas… ¿Sabías que aquí se grabaron algunas escenas de El Señor de los Anillos?

8. Nueva Zelanda. Foto - Fundación iO
Nueva Zelanda. Foto – Fundación iO

No hace falta decir que su educación es de primer nivel, ideal para estudiantes que busquen aprender y mejorar sus conocimientos en inglés, comunicaciones o salud. Para considerarlo, puedes aplicar a la Universidad Victoria de Wellington; los únicos requisitos son tener un inglés fluido y un buen expediente académico.

9. Universidad Victoria de Wellington. Foto - ArchDaily México
Universidad Victoria de Wellington. Foto – ArchDaily México

IRLANDA: CALIDAD DE VIDA en la Isla Esmeralda

Irlanda es conocida por contar con un alto nivel de vida y un sistema educativo prestigioso, ideal para los que desean estudiar tecnología, negocios y artes. Y es que, según la ONU, Irlanda está entre los mejores 20 países para vivir… algo que seguramente podrás notar en sus vastos paisajes verdes y su clima suave y húmedo.

10. Irlanda. Foto -Aldo De La Paz (Unsplash)
Irlanda. Foto -Aldo De La Paz (Unsplash)

Su cultura se caracteriza profundamente por la música, las bebidas, la literatura y la hospitalidad, por lo que seguramente te sientas más que bienvenido. Una de sus universidades más prestigiosas para estudiantes internacionales es el Trinity College de Dublín; su único requisito es haber terminado la preparatoria…

11. Trinity College de Dublín. Foto - Irlanda.net
Trinity College de Dublín. Foto – Irlanda.net

MALTA: APRENDE mientras te DIVIERTES

Puede que nunca hayas escuchado antes de este pequeño país. Ubicado en el archipiélago del Mediterráneo, Malta es una gran opción para poder estudiar programas de hospitalidad, marketing e idiomas.

12. Malta. Foto - Cosmopolitan
Malta. Foto – Cosmopolitan

Además, cuenta con un clima increíblemente soleado durante casi todo el año, así como un costo de vida asequible. Una de las principales opciones para estudiar en Malta es la University of Malta, la universidad más grande del país; sin embargo, solo ofrecen estudios en maestría, por lo que antes tendrás que contar ya con un título universitario.

13. University of Malta. Foto - LOVE STUDY (Malta)
University of Malta. Foto – LOVE STUDY (Malta)

ESTADOS UNIDOS: ambiente DIVERSO y GRANDES OPORTUNIDADES

Definitivamente, Estados Unidos es un destino con una oferta académica muy variada, contando con universidades de renombre mundial, como Harvard o Stanford. Y es que hablar de la cultura de Estados Unidos es un tema de nunca acabar… deportes, playa, arte; en cada estado todo cambia.

14. Estados Unidos. Foto - ViveUSA.mx
Estados Unidos. Foto – ViveUSA.mx

Además, su oferta académica es bastante amplia; sin embargo, su foco está en el aprendizaje de idiomas, ingenierías y finanzas.

15. Harvard. Foto - El Heraldo de Saltillo
Harvard. Foto – El Heraldo de Saltillo

¿CÓMO ELEGIR el mejor PAÍS para ESTUDIAR?

Seguramente te estés preguntando qué país deberías elegir para estudiar en el extranjero, y la respuesta es muy simple… Define bien qué es lo que deseas estudiar y los requisitos de los países que tengas en mente, y si tienes la oportunidad, busca asesorías con especialistas y expertos en el tema, como GrowPro Experience, una plataforma que te ayudará a gestionar de mejor manera tu experiencia.

16. Estudiantes de extranjero. Foto - infopico.com
Estudiantes de extranjero. Foto – infopico.com

Así que ahora que tienes algunos consejos sobre cómo lograrlo, no dudes en aventurarte y vivir esa experiencia de estudiar en el extranjero… donde siempre soñaste. ❖

Continua Leyendo

CDMX

TOUR por los ESTUDIOS CHURUBUSCO; la FÁBRICA del CINE

Siendo uno de los recintos más importantes del cine mexicano, los Estudios Churubusco te llevan a un viaje alrededor del cine nacional.

TOUR POR LOS ESTUDIOS CHURUBUSCO

Conocidos como el corazón del cine latinoamericano y mexicano, los Estudios Churubusco forman una pieza íntegra en la historia de la cinematografía. Durante 80 años, se han visto nacer joyas del cine y la televisión dentro de sus instalaciones.

1. Construcción de los Estudios Churubusco. Foto - Estudios Churubusco Azteca (X)
Construcción de los Estudios Churubusco. Foto – Estudios Churubusco Azteca (X)

Y es que gracias a una base de artistas, desde escenógrafos hasta directores, se ha formado una invaluable herencia para la posteridad, dejando una huella imborrable para el hito del entretenimiento audiovisual.

2. Estudios Churubusco, 19445. Foto - Estudios Churubusco
Estudios Churubusco, 19445. Foto – Estudios Churubusco
¡Suscríbete al nuevo CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

CONOCIENDO los ESTUDIOS CHURUBUSCO

Con una extensión de 60 mil metros cuadrados, los estudios ubicados entre las calles de Río Churubusco, Calzada de Tlalpan, Atletas y Canal de Miramontes de la Ciudad de México se caracterizaron principalmente por albergar producciones fílmicas, comenzando el 10 de septiembre de 1945 con Fernando A. Rivero, que filmaba la primera película 100% mexicana “La Morena de mi Copla”.

3. La Morena de mi Copla. Foto - David Vazquez Suarez (Odnoklassniki)
La Morena de mi Copla. Foto – David Vazquez Suarez (Odnoklassniki)

Gracias a su enorme extensión, los estudios saben aprovechar de manera eficiente su espacio, ya que cuentan con 9 sets de grabación, laboratorio fílmico, oficinas, bodegas, salas de audio y postproducción, además de un restaurante.

4. Entrada a los Estudios Churubusco. Foto - Instituto Mexicano de Cinematografía (Facebook)
Entrada a los estudios. Foto – Instituto Mexicano de Cinematografía (Facebook)

La importancia histórica de este monumental espacio de la cinematografía es completamente enorme, por lo que si te interesa conocerlo a fondo, podrás recorrerlo presencialmente.

5. Tour por los Estudios Churubusco. Foto - est_churubusco (Instagram)
Tour por los Estudios Churubusco. Foto – est_churubusco (Instagram)

Mediante un recorrido guiado, podrás descubrir cómo es que muchas películas han sido grabadas y producidas, además de conocer los datos más interesantes del cine nacional e internacional.

Un tour a través de la historia.

Por tan solo $58, puedes descubrir los más grandes secretos de la grabación de grandes películas, en las que participaron actores de la talla de Pedro Infante y Silvia Pinal.

6. Tour por los Estudios Churubusco. Foto - est_churubusco (Instagram)
Tour por los estudios. Foto – est_churubusco (Instagram)

Podrás conocer el laboratorio, donde verás cómo es la limpieza y restauración de las películas. Te adentrarás en la sala de audio, donde si eres un amante de la tecnología, quedarás anonadado con la calidad y extensión del equipo.

7. Sala de mezcla de audio de los Estudios Churubusco. Foto - Expo Pantalla
Sala de mezcla de audio de los estudios. Foto – Expo Pantalla

Toda esta información y datos interesantes son explicados detalladamente por un guía calificado, que hará que tu experiencia sea de primer nivel. Recuerda que para vivir esta experiencia, es necesario realizar una reservación vía telefónica o por correo electrónico.

8. Tour por los Estudios Churubusco. Foto - est_churubusco (Instagram)
Tour por los estudios. Foto – est_churubusco (Instagram)

Visitas los Estudios Churubusco y reconecta con el cine como nunca antes lo habías hecho… ❖

Continua Leyendo

Trending