![Viñedo Quinta do Castro Portugal. Foto: Bodeboca](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2021/01/Vinedo-Quinta-do-Castro-Portugal.-Foto-Bodeboca.jpg)
![Viñedo Quinta do Castro Portugal. Foto: Bodeboca](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2021/01/Vinedo-Quinta-do-Castro-Portugal.-Foto-Bodeboca-560x600.jpg)
Bebidas
Viñedo Quinta do Castro Portugal ¡Conócelo!
Disfruta de una vista increíble mientras degustas un buen vino, ya sea acompañado o solo, pero no pierdas la oportunidad de vivir esta grata experiencia.
Sin duda alrededor del mundo existen cientos de viñedos que producen vinos deliciosos y con la más alta calidad, aunque, hay uno en particular que resalta entre todos los demás ¡Viñedo Quinta do Castro en Portugal!
Quinta do Castro, es tal vez un viñedo que no solo sobresale por sus vinos de alta calidad, sino también por su historia y la huella que ha dejado con el paso del tiempo.
Viajemos a Portugal y conozcamos Quinta do Castro ¡El viñedo de 400 años! y de paso, disfrutemos de una buena copa de vino.
![Viñedo Quinta do Castro. Foto: Portugal By Wine](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2020/12/Quinta-ro-Castro-Foto-Portugal-By-Wine.jpg)
¿Quiénes son Quinta do Castro?
Quinta do Castro es una empresa portuguesa dedicada a la producción de vinos y también de aceites de oliva, que con ayuda de sus beneficiados terrenos, brindan la máxima calidad en sus productos.
Con una finca de 135 hectáreas y 75 de viñedos, produce un aproximado de 1,500,000 botellas de vinos Douros y Oportos al año, así que ya sabes ¡No hay pretexto para no probar algunos de sus deliciosos vinos!
Además, desde 2014 se han tenido lanzamientos de al menos 1 vino por año, entre los cuales se encuentran dos vinos de ediciones limitadas.
![Viñedo Quinta do Castro Portugal. Foto: Portugal By Wine](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2020/12/Terreno-de-Quinta-ro-Castro-Foto-Portugal-By-Wine1.jpg)
El inicio de Viñedo Quinta do Castro Portugal
Aunque no lo creas esta grandiosa empresa se remota al año 1615, siendo este año el inicio de la gran historia de Quinta do Castro. ¿Sabías que? Castro proviene del latín “castrum” que significa “fuerte romano”.
Se sabía que un gran futuro le esperaba a esta empresa, pues en sus primeros años de vida recibió el estatus Feltoria, la cual era la clasificación de viñedos más alta de la época. ¡Ciertamente asombroso!
![Las instalaciones no pierden su toque. Foto: Portugal By Wine](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2020/12/Establecimiento-Foto-Portugal-By-Wine.jpg)
Un nuevo comienzo
Tras la increíble trayectoria de Quinta do Castro, a principios del siglo XX fue adquirida por el empresario Constantino de Almeida, quien en la actualidad es reconocido como fundador de la empresa.
A partir de entonces han estado al mando cuatro generaciones de la familia Almeida, siendo la última quienes comenzaron el proyecto de remodelación y ampliación de Quinta do Castro.
![El viñedo ha pasado de generación en generación. Foto: Dinheiro Vivo](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2020/12/DueA±o-de-Quinta-do-Castro-Foto-Dinheiro-Vivo.jpg)
Primera región vitivinícola demarcada
Una de las asombrosas historias de Viñedo Quinta do Castro cuenta cómo es que se convirtió en la primera región vitivinícola demarcada y regulada ¡Del mundo!
En los años 1758 y 1761 el marqués de Pombal ordenó instalar en el terreno marcadores de granito, esto con el fin de delinear la región, convirtiéndolos así en la primera zona demarcada del mundo.
Pero eso no lo es todo, pues con el paso del tiempo estos marcadores de granito fueron declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2001. De hecho, aún se encuentran en los viñedos de Quinta do Castro.
![Disfruta de un gran día en el Viñedo Quinta do Castro. Foto: Portugal By Wine1](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2020/12/Quinta-ro-Castro-Foto-Portugal-By-Wine1.jpg)
Vinos de Quinta do Castro Portugal
Este increíble viñedo tiene en su carta 20 vinos, de los cuales 14 son Duero, 4 Porto, 2 de ediciones limitadas y como olvidarnos 2 aceites de oliva extra virgen. ¿Quieres conocer algunos?
Castro Rojo: Es un vino Duero elaborado con Tinta Roriz, Touriga Nacional, Tinta Barroca y Touriga Franca.
Este vino ganador de una serie de premios presenta un color rubí profundo con aroma de frutos rojos muy maduros, es fácil de beber y fresco.
![Vinos de Quinta do Castro. Foto: Mejores Hoteles Vinicos, Bodegas y Viñedos](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2020/12/Vinos-de-Quinta-do-Castro-Foto-Mejores-Hoteles-VinicosBodegasy-ViA±edos1.jpg)
Vino Castro Blanco
Castro Blanco: Pertenece a la familia de vinos dueros, está elaborado con las tradicionales uvas blancas, como lo son Viosinho, Robigato e Gouveio.
Se presenta como un vino fresco con aromas cítricos, elegantes notas florales y espárragos, sin duda una deliciosa bebida para acompañar a tus comidas.
![Viñedo Quinta do Castro Portugal. Vino Castro Blanco. Foto: Rumbovino blogger](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2021/01/Vinedo-Quinta-do-Castro-Portugal.-Vino-Castro-Blanco.-Foto-rumbo-vino.jpg)
Un vino con toques de frutos rojos y chocolate
Castro Superior Syrah: Es un delicioso vino Duero, pues muestra aromas bien integrados a frutos rojos y notas de chocolate perfectamente equilibrados.
Como dato curioso, el nombre de este increíble vino proviene del viñedo de donde procede la uva Douro Suerior, uva con la que está elaborado Castro Superior Syrah.
![Vino Tinta Roriz. Foto: Twitter](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2020/12/Vino-Tinta-Roriz-Quinta-do-Castro-Foto-Twitter.jpg)
Colheita y Reserva del viñedo
Puerto Quinta do Castro Colheita: Representa un homenaje a Fernando Moreira de Almeida, está elaborado con uvas únicamente pertenecientes de los viñedos más antiguos de Quinta do Castro.
Quinta do Castro Reserva old vines: Con aromas complejos de notas frutales y de roble bien integrados, se vuelve uno de los vinos más queridos, pues es una auténtica mezcla de lo mejor que el Duero tiene para ofrecer.
Ya que, está diseñado únicamente con uvas de viñedos de Quinta do Castro, con una edad media de 70 años.
![Vinos de Quinta do Castro. Foto: TripAdvisor](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2020/12/Vinos-de-Quinta-do-Castro-Foto-TripAdvisor1.jpg)
Ediciones limitadas
¡Por fin! El momento ha llegado, pues las ediciones limitadas están aquí y hacen honor a Quinta do Castro, ¿Te gustaría saber más?
Honore Oporto: El primer vino de la colección sale a la venta con el objetivo de hacer honor a los 400 años de historia, junto a los hombres y mujeres que han invertido sudor, esfuerzo y trabajo en Quinta do Castro.
![Viñedo Quinta do Castro Portugal. Vino Honore Oporto. Foto: Quinta Do Crasto](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2021/01/Vinedo-Quinta-do-Castro-Portugal.-Vino-Honore-Oporto.-Foto-Quinta-Do-Crasto.jpg)
¿De dónde viene el Honore Oporto?
Este vino tan especial proviene de un número reducido de barricas que contienen vinos en barbarados antes de 1918 pertenecientes nada más y nada menos que de la cepa privada de Constantino de Almeida.
Tristemente es una serie limitada de 400 botellas, pero ciertamente vale la pena tratar de conseguir una, así es que ¡Corre por la tuya!
![Cena con vinos de Quinta do Castro. Foto: Portugal By Wine](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2020/12/Vinos-de-Quinta-do-Castro-Foto-Portugal-By-Wine.jpg)
Quinta do Castro recorriendo el mundo
Quinta do Castro no solo es una empresa importante en Portugal, pues tras su largo trayecto se ha logrado posicionar ¡En todo el mundo!
Ya que tan solo el 40% de su producción se vende a nivel nacional y el resto lo exporta alrededor de 53 mercados de países distintos.
Países en los que se encuentra Serbia, Colombia, Brasil, Francia, Nueva Zelanda, Taiwán, Filipinas, así como México que no podía faltar.
![¡Las vistas son impresionantes! Foto: Portugal By Wine](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2020/12/Terreno-de-Quinta-ro-Castro-Foto-Portugal-By-Wine.jpg)
Un recorrido por Viñedo Quinta do Castro
Algo que caracteriza a Quinta do Castro son sus asombrosos recorridos, pues han logrado consolidarse en el mercado turístico
Por lo tanto, anímate a ser uno de los visitantes que disfrutan de los inigualables y bellos paisajes en el margen del Río Duero.
El recorrido comienza en el área de recepción de uva, para continuar con las diferentes bodegas y finalizar en la Casa Centenario en donde se realiza una cata con 5 vivos de Quinta do Castro y un servicio especializado.
![Toma un vino con vista al río ¡Es impresionante! Foto: TripAdvisor](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2020/12/Vinos-de-Quinta-do-Castro-Foto-TripAdvisor.jpg)
Datos que debes tener en cuenta
El paquete también puede incluir la posibilidad de almuerzo cena o algún paseo en barco por el río Duero.
Cabe mencionar que los programas están sujetos a reserva de 10:00 am a 6:00 pm con una duración de aproximadamente 90 minutos a un costo de 25 euros por persona.
![Vino Late Bottled Vintage. Foto: Rumbovino Blogger](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2020/12/Vino-Late-Bottled-Vintage-de-Quinta-Do-Castro-Foto-Rumbovino-Blogger.jpg)
Visita Quinta do Castro
Este asombroso viñedo lo podrás encontrar en Gouvinhas en el municipio de Sabrosa al norte de Portugal y podrás acceder a el por medio de carro, barco, tren o helicóptero, da clic aquí para conocer su ubicación.
Porque no te puedes quedar con el antojo, compra unos de estos ricos vinos dando clic aquí y recuerda “Nuncadejesdeviajar
Bebidas
Supuestos orígenes de la MICHELADA… una bebida orgullosamente mexicana
La michelada es una bebida 100% mexicana que logró evolucionar la forma en la que se toma cerveza en varias partes del mundo; pero… ¿conoces de donde proviene?
![PORTADA ORIGEN DE LA MICHELADA](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2024/10/PORTADA-17.jpg)
Nos ubicamos en los años 70´s, justo en el hermoso estado de San Luis Potosí; y, por si no lo sabías, esta fue la cuna que vio nacer a la michelada. ¿Su creador? Michel Ésper.
Claro que esta icónica bebida no necesita presentación, y si la necesitara, sería muy sencillo hacerlo: cerveza, jugo de limón, picante, sal y salsas. No obstante, el tiempo ha logrado olvidar sus orígenes, otorgándonos en la actualidad 3 diferentes hipótesis; ¿quieres conocerlas?
![1. Michel Ésper, creador de la michelada. Foto - Diario del Yaqui](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2024/10/1-16.jpg)
Suposición 1: Hotel Valles
La primera suposición indica que la michelada fue creada en bar Del Bosque del Hotel Valles, justo en Ciudad Valles, de donde era originario Michel Ésper. Aquí, él acudía regularmente a pedir una mezcla de cerveza, jugo de limón y salsa inglesa. Era tan común verlo pedir esta bebida, que terminó bautizándose como michelada, en honor a su nombre.
![2. Hotel Valles. Foto - Hotel Valles](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2024/10/2-17.jpg)
Suposición 2: La Chabela
La segunda hipótesis cambia de ubicación, pasando del Hotel Valles al Clud Deporivo Potosino. Aquí, se dice que Michel acudía regularmente con sus amigos para pasar el rato. Un día, pidió una cerveza con limón, sal y hielo, servida en una copa chabela.
El pedido era tan inusual que se le bautizó en el lugar como michelada, que es la combinación del nombre de Michel con el nombre de la copa.
![3. Club Deportivo Potosino. Foto - Sopitas](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2024/10/3-17.jpg)
Suposición 3: Bar La Michelada
La segunda suposición, y que es la más osada, nos cambia de tiempo y espacio, redirigiéndonos al antiguo Distrito Federal de 1940, donde se cuenta que, en un famoso bar llamado “La Michelada”, había un cliente regular llamado Michel Ésper, quien solía pedir siempre una cerveza con limón y sal. Un día, al barman se le ocurrió ponerle unas pequeñas gotas de salsa picante, solo para darle un poco más de sabor, convirtiéndose en lo que sería la primera michelada.
![4. Michelada de coco en copa Chabela. Foto - Kiwiilimon](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2024/10/4-16.jpg)
Claro que existen más suposiciones – una más rara que la otra – y a pesar de que quizá en este momento no logremos conocer la historia real, solo nos queda más que decir ¡SALUD!
![5. En el año 2023, Michel Ésper recibió un homenaje por parte del Club Deportivo Potosino, por su contribución al crear la michelada. Foto - Pulso Diario de San Luis](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2024/10/5-13.jpg)
#NuncaDejesDeViajar
Bebidas
El TEQUILA EXPRESS regresa a las vías…
El famoso tren Tequila Express regresó de nuevo a su famoso recorrido, que se encarga de mostrar el hermoso paisaje agavero de Jalisco…
![PORTADA TEQUILA EXPRESS](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2024/10/PORTADA-7.jpg)
Arrancando motores en 1997, el Tequila Express fue un tren que, durante los fines de semana, recorría la ruta Guadalajara-Amatitán; esto para mostrar a los pasajeros los hermosos y bastos paisajes donde lo que sobra es el agave jalisciense. Además, se hacía una parada en una fantástica fábrica tequilera.
![1. Tequila Express. Foto - Nota de Prensa EME MEDIA](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2024/10/1-6.jpg)
Desgraciadamente, desde mayo del 2015, el Tequila Express detuvo funciones por cuestiones de remodelación, y estas se alargaron debido a diferencias con Ferromex… el grupo encargado del transporte ferroviario de México. Es así como llegamos al 2024, un año especial, que nos ha permitido ver el regreso del Tequila Express.
Desde las CENIZAS
A pesar de que el Tequila Express se consideraba ya como un proyecto olvidado, no podíamos estar más equivocados, ya que después de más de 7 largos años ha resurgido, y esta vez con grandes novedades. Con un recorrido de 60 kilómetros, este nuevo tren irá desde Guadalajara hasta el pueblo de Tequila, todo a través de los ya famosos paisajes agaveros, y haciendo paradas en distintas destilerías, convirtiendo el viaje en todo un recorrido cultural.
![2. Paisaje de agaves. Foto - Michelin](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2024/10/2-7.jpg)
Además, las remodeladas estaciones cuentan con la Red Jalisco: el internet público más veloz e importante del país. Y, por si fuera poco, además de pagar tu transporte, también tendrás la oportunidad de complementar tu viaje con comida y bebidas a bordo.
Viaje cultural… solo en el TÉQUILA EXPRESS
Los paisajes recorridos por el Tequila Express son considerados como Patrimonio Mundial por la UNESCO, siendo un título bien merecido al contar, a través de su extenso terreno, la historia de una de las bebidas más emblemáticas de México: el tequila.
![3. Tequila en Jalisco. Foto - Dinero en Imágen](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2024/10/3-7.jpg)
Para poder abordar, puedes realizar una reservación a través de su página web, donde podrás escoger entre 2 clases: la sencilla y la ejecutiva, donde disfrutarás de amenidades como bar o un vagón equipado con sillones. Además, también existe la experiencia Casa Sauza, donde podrás visitar y recorrer las instalaciones de esta gran casa tequilera.
![4. Barriles de Casa Sauza. Foto - Donde ir](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2024/10/4-7.jpg)
Si te gustaría vivir la experiencia del Tequila Express, no lo dejes pasar, y aprovecha en ser de los primeros pasajeros a bordo, a través de las míticas tierras tapatías.
![5. Vagón con sillones en el Tequila Express. Foto - Guadalajara Secreta](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2024/10/5-6.jpg)
#NuncaDejesDeViajar
Bebidas
OKTOBERFEST 2024… Alemania aterriza en Guanajuato
Fiesta, música y sabor se unen del 9 al 11 de octubre para celebrar el icónico Oktoberfest… la tradición más alemana que ha pisado México.
![PORTADA OKTOBERFEST 2024](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2024/10/PORTADA-6.jpg)
El Oktoberfest es la fiesta cervecera más grande de todo el mundo. Aquí, lo que se vive es una experiencia llena de música, sabor, y sí, la mejor cerveza artesanal que podrás probar en tu vida.
Aunque parezca reciente, la realidad es que el Oktoberfest nació en 1810, en la alejada Alemania, pero su ambiente logró tocar la fama internacional, siendo merecidamente replicado en otros países, como Brasil, Japón, Argentina, y claro… México, que atrae a miles de visitantes en la región en la que se celebra, y este año, como pudieron leer, el gran anfitrión será León Guanajuato.
![1. Leon Guanajuato. Foto - visitaleon.mx](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2024/10/1-5.jpg)
¿Qué podemos ESPERAR del OKTOBERFEST 2024?
Bueno… para empezar, mencionaremos que esta fiesta se realizará en la Feria Estatal de León Guanajuato. Con esto, tenemos que recalcar que, aunque parezca que el Oktoberfest tiene tintes más adultos, la realidad es que es un evento totalmente familiar. Aquí no existe un límite de edad para poder acceder, de hecho, los menores de 12 años no pagan boleto, ya que lo que se vive aquí es una experiencia totalmente cultural.
![2. Oktoberfest. Foto - México Desconocido](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2024/10/2-6.jpg)
Iniciemos con la gastronomía: En el Oktoberfest podrás encontrar platillos típicos de Alemania, como salchichas asadas, chamorro con col agria, o el aclamado weisswurst, que consiste en una salchicha de ternera y cerdo con especies… claro, todo acompañado de una gran variedad de cervezas artesanales, tanto nacionales como internacionales, que serán el gran deleite de la fiesta.
![3. Weisswurst. Foto - Morfema Press](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2024/10/3-6.jpg)
Lo que sigue es la música. Una verdadera fiesta alemana no es una fiesta sin el gran acompañamiento musical tradicional alemán. Desde polkas hasta bávara, seguro que te paras a bailar.
![4. Fiesta bávara en Oktoberfest. Foto - Juande Mondria (YouTube)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2024/10/4-6.jpg)
Creando fuertes LAZOS…
Esta gran fiesta de la cerveza se ha posicionado rápidamente como una celebración que, además de alzar los sabores y culturas alemanes, también ayuda a crear lazos entre naciones… porque bien se sabe que México es un país que abraza y acepta, y que ha convertido al Oktoberfest en una gran parte de su mosaico cultural.
Si quieres vivir este evento, es importante que reserves a través de su página web. No te preocupes si quizá no alcanzaste lugar, ya que esta fiesta se mueve por todo México, siempre en los últimos meses del año. Así que no lo pienses más, y atrévete a vivir la verdadera Alemania en el Oktoberfest.
![5. Oktoberfest. Foto - Madrid Secreto](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2024/10/5-5.jpg)
#NuncaDejesDeViajar
-
América
7 Razones por las que el tren Via Rail Canada es la mejor opción para una luna de miel
-
Aerolineas
Emirates se convierte en la primera AEROLÍNEA CERTIFICADA en AUTISMO
-
Chiapas
FIESTA GRANDE de Chiapa de Corzo… la TRADICIÓN de celebrar
-
Curiosidades
PASADIZO DEL PANECILLO… una calle encerrada en HISTORIA
-
América
El AÑO NUEVO LUNAR 2025 llega a DISNEY con mucho SABOR
-
Curiosidades
ESTACIÓN DE BOMBEO DE CROSSNESS… El palacio de las aguas residuales
-
América
El ROAD TRIP que tienes que hacer en EE.UU. según tu SIGNO ZODIACAL
-
América
BOURBON STREET en Nueva Orleans. La calle de las LUCES NEÓN