Contáctanos a través de:

Europa

¡7 cosas que solo puedes ver en Turín!

Una ciudad de belleza arquitectónica atrapante, museos de gran importancia y una gastronomía difícil de olvidar.

Visitar Italia es un sueño, ¿Qué ver en Turín Italia?, una de sus ciudades te atrapará por su intensa oferta cultural y gastronomía es sin duda la  capital de Piamonte.

Para que disfrutes de su arquitectura y belleza te dejamos aquí ¡7 cosas que solo puedes ver en Turín Italia!

Cosas que ver en Turín Foto stefano Merli
Cosas que ver en Turín Italia. Foto stefano Merli

Esta maravillosa ciudad de Europa, alberga importantes sitios de alto valor histórico, así como museos que resguardan vestigios de puntos clave de la humanidad.

¡7 cosas que solo puedes ver en Turín Italia!

1. Plaza San Carlo

Para iniciar el viaje, comencemos con la plaza más importante de la ciudad, cuenta con más de 10 mil metros cuadrados.Se celebran una gran variedad de eventos.

Qué ver en Turín Italia. Foto. Miguel Pombo.
Qué ver en Turín Italia. Foto: Miguel Pombo.

Aquí encontrarás a gente caminando, descansando y comiendo, también eventos musicales, políticos, deportivos y sociales como manifestaciones de protesta.

A la Plaza San Carlo, la rodean las Iglesias de Santa Cristina, San Carlo y el Solaro del Borgo.

Que ver en Turín. Foto: Gabriel Santos
Que ver en Turín Italia. Foto: Gabriel Santos

2. Mole Antonelliana

Por excelencia Mole Antonelliana es el edificio más representativo de la ciudad. Su nombre se le debe al arquitecto que estuvo al frente de la construcción, Alessandro Antonelli.

Inicialmente había planeado ocupar el espacio como sinagoga, sin embargo terminó por cada convertirse en monumento de unidad nacional.

Que ver en Turín. Mole Antonelliana
Que ver en Turín Italia. Mole Antonelliana

Cuando se inauguró en el siglo XIX, fue uno de los edificios más altos de toda Europa, gracias a su enorme cúpula.

A la que hoy puedes ascender mediante un elevador y tomar espectaculares fotografías.

Que ver en Turín. Mole Antonelliana
Que ver en Turín Italia. Mole Antonelliana

Además, dentro del edificio, se encuentra el Museo del Cine, en qué obviamente se le rinde homenaje al séptimo arte.

Aquí se albergan más de 12 mil cintas disponibles para que el público pueda disfrutar de lo mejor del cine.

Que ver en Turín. Museo del cine.
Que ver en Turín Italia. Museo del cine.

Por si fuera poco, también se celebra en el mes de noviembre el Festival de Cine de Turín en el que el cine independiente es el protagonista. ¿Te animas a venir?

3. Visita un edificio Patrimonio de la Humanidad

Entre 1861 y 1865, Turín fue la capital de Italia, así como también fue la vivienda de la familia monarca, Samboya, quienes residieron en el Palacio Real.

Que ver en Turín. Foto.Beatriz Rodriguez Fernandez
Que ver en Turín Italia . Foto: Beatriz Rodríguez Fernández

Está edificación te encantará por la opulencia de su interior, sus paredes están decoradas con el talento de distintos artistas.

Así como jarrones de varias dinastías asiáticas y demás vestigios artísticos de alto valor histórico.

Que ver en Turín. Foto: David Rubio
Que ver en Turín Italia. Foto: David Rubio

Contrasta su exuberante interior con la sobriedad de su exterior, siendo este último de un estilo barroco muy sencillo.

Es considerado como un Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

4-¡Échale un vistazo a vestigios milenarios!

En el Museo de la Sindone, podrás ser testigo de la réplica de la Sábana Santa, un vestigio indispensable en el cristianismo y que en ella se esconden muchos misterios.

Cabe mencionar que la Sábana Santa original se resguarda en la Catedral de Turín y difícilmente se exhibe al público en general.

La catedral posee un estilo renacentista y en su interior está decorada de mármol blanco, ¡todo un espectáculo!

Cosas que ver en Turín Foto Fotero
Cosas que ver en Turín Italia. Foto Fotero

Aquí encontrarás información de las investigaciones históricas, científicas, artísticas y religiosas que se le han realizado desde el año 500, hasta la actualidad. El costo de acceso es de 5 euros.

Que ver en Turín. Museo. Foto: Archivo
Museo della sindone turin. Foto: Archivo

5-Egipto en Turín

En el Museo Egipcio de Turín hallarás evidencias de la cultura egipcia como cerámicas, sarcófagos, arte y momias reales.

Además hay actividades interactivas para que tanto pequeños y no tan pequeños se interesen en la historia.

Que ver en Turín.Museo egipcio. Foto: Fernando López
Museo egipcio. Foto: Fernando López

Como dato curioso, este museo es el segundo museo egipcio en albergar tantos vestigios, el primero es el Museo Egipcio del Cairo.

Cosas que ver en Turín Foto VIATOR IMPERI
Cosas que ver en Turín Italia. Foto VIATOR IMPERI

Otro sitio donde aún se preservan ruinas romanas es el Cuadrilátero Romano, destacando la Puerta Palatina.

Se piensa que cumplía con la función de delimitar la ciudad del campo, más no era con fines de defensa.

6-Conoce el sabor de Turín

Dicen que si visitas Turín y no degustas de su gastronomía, es como si no lo hubieras conocido. Bicerin es una bebida hecha a base de café, chocolate y crema de leche.

Es todo un clásico en la ciudad y el sitio ideal para tomarlo es el lugar donde se originó, en Al Bacerin.

Que ver en Turín. Bicerín. Foto: Archivo
Que ver en Turín. Bicerín. Foto: Archivo

Otro placer a probar son las trufas blancas, que entre octubre y noviembre, los restaurantes ofrecen platillos a base de estos deliciosos tesoros culinarios.

I Tarufi Bistrot es un restaurante especializado en dicho manjar, sus degustaciones suelen costar a partir de 23 euros.

Que ver en Turín. Foto: Mattia Caliari
Que ver en Turín. Foto: Mattia Caliari

7.Dos espacios para el arte

Si eres amante del arte, es imperdible que te des una vuelta por la Galería de Arte Moderna y Contemporánea.

En la que se exhiben más de 47 mil obras entre instalaciones, esculturas y pinturas de artistas como Renoir, Klee, Warhol, Balla, Modigliani, entre otros. El costo es de 10 euros.

Museo Arte Oriental. Foto: Jean-François Lattarico
Museo Arte Oriental. Foto: Jean-François Lattarico

Otro gran espacio para admirar arte es el Museo de Arte Oriental, mismo que alberga más de mil 500 objetos.

Divididas en cinco macro-áreas (Asia meridional, civilización china, área del Himalaya, Asia Central, Japón y la cuenca del Mediterráneo.)

Cosas que ver en Turín Foto Alejandro
que ver en Turín Italia. Foto Alejandro

#Nunca dejes de Viajar

Europa

¿Es FINLANDIA el país más FELIZ del mundo? Conoce la LAPONIA FINLANDESA

Con paisajes de cuento de hadas y un ambiente de lo más encantador, este país se posiciona como uno de los más bonitos y alegres del globo.

ES FINLANDIA EL PAÍS MÁS FELIZ DEL MUNDO

Según el Informe Mundial de la Felicidad 2025 realizado por el Centro de Investigación sobre Bienestar de la Universidad de Oxford, Finlandia es considerado, por octavo año consecutivo, como el país más feliz del mundo, debido a la calidad de vida de las personas y el ambiente tan amable que se vive en cada una de sus ciudades. Y es que la felicidad de Finlandia tiene mucho que ver con su riqueza natural, que genera bienestar en el comportamiento y salud de las personas

1. Finlandés. Foto - Alamy
Finlandés. Foto – Alamy

¿Qué VER en FINLANDIA? El OTOÑO en la LAPONIA FINLANDESA

Uno de los lugares más sorprendentes de Finlandia es la Laponia Finlandesa: un área poco poblada, llena de naturaleza. Cada otoño, esta región se viste de hojas de tonos tan cálidos que invitan a descubrir el exterior; a esta estación se le conoce como “Ruska”. Durante la temporada otoñal, puedes recorrer la Laponia Finlandesa en canoa por los lagos, dar paseos en bici e incluso caminar en sus senderos de hojas secas.

2. La Ruska Finlandesa. Foto - Simples Viajeros
La Ruska Finlandesa. Foto – Simples Viajeros

Es un lugar tan tranquilo y único que te cautivará por completo; pero ojo, que tal vez no estés solo durante tu recorrido, pues es posible que puedas encontrarte con muchos renos en el camino. Disfruta el ambiente y déjate guiar por los colores de los senderos.

3. Reno en Laponia Finlandesa. Foto - Discovering Finland
Reno en Laponia Finlandesa. Foto – Discovering Finland

INVIERNO en la Laponia Finlandesa

Al terminar el otoño, la Laponia Finlandesa se quita su traje naranja para vestirse completamente de blanco. La nieve cubre los árboles y las montañas, creando vistas hermosas, llenas de un encantador frío. Esta es la época perfecta para ver uno de los espectáculos naturales más bonitos en el cielo: las auroras boreales.

4. Invierno en Laponia Finlandesa. Foto - Icárion
Invierno en Laponia Finlandesa. Foto – Icárion

Y se dice que este 2025 será el año perfecto para poder observar las auroras en mayor cantidad, debido a la actividad del Sol que puede presentarse con mayor potencial, dándole paso a un espectáculo inolvidable. Este es, sin duda, el sueño de muchos viajeros, que ahora pueden hacer posible viajando a la Laponia…

5. Viajero mirando auroras boreales en la Laponia Finlandesa. Foto - Getty Images
Viajero mirando auroras boreales en la Laponia Finlandesa. Foto – Getty Images

En este lugar también se encuentra el pueblo de Papá Noel. Lo mejor de todo es que no tienes que esperar a que sea Navidad para visitarlo, pues aquí siempre se siente como si lo fuera. Es un lugar mágico, sin importar la edad, siendo ideal para visitar en familia y llenarte de sueños.

6. Papá Noel con reno en Laponia. Foto - Guía de turismo de Finlandia
Papá Noel con reno en Laponia. Foto – Guía de turismo de Finlandia

Además de los hermosos paisajes y maravillosos destinos, Finlandia, el país más feliz del mundo, no deja de lado la comida. Cada receta y platillo se elabora con ingredientes naturales y locales que se toman de los lagos, granjas y bosques a su alrededor. No puede faltar la carne de reno, el pescado, las patatas, las bayas y el pan. Aquí el antojo es saciado por sabores ahumados y encurtidos, que despiertan de golpe un sentido de calidez.

7. Sautéed reindeer (carne de reno, pure de papas y salsa de arándanos), platillo típico de Finlandia. Foto - Cuadernos de Finlandia
Sautéed reindeer (carne de reno, pure de papas y salsa de arándanos), platillo típico de Finlandia. Foto – Cuadernos de Finlandia

El PAÍS más FELIZ del MUNDO

Como bien dijimos, Finlandia es considerada como el país más feliz del mundo. Pero esto no solo tiene que ver con sus bellezas naturales, pues también se considera la calidad de vida, la confianza social, la buena política, la economía y la salud. De hecho, la lista es bastante extensa, e incluye a la mayoría de países del mundo.

Te dejamos el top 10 de los países más felices del mundo; tal vez conozcas alguno de ellos:

  • Finlandia
  • Dinamarca
  • Islandia
  • Suecia
  • Países Bajos
  • Costa Rica
  • Noruega
  • Israel
  • Luxemburgo
  • México
8. Personas cocinando hamburguesas de carne de reno en una cabaña típica de Finlandia. Foto - Alamy
Personas cocinando hamburguesas de carne de reno en una cabaña típica de Finlandia. Foto – Alamy

Y es que descubrir Finlandia es como una celebración llena de vida, entusiasmo y emoción. Aquí cada rincón es una sorpresa, y cada suspiro es una señal de quererlo descubrir todo… Y tú, ¿ya conocías al país más feliz del mundo? ❖

9. Gente riendo en tienda de ropa en Laponia. Foto - Alamy
Gente riendo en tienda de ropa en Laponia. Foto – Alamy
Continua Leyendo

Europa

NIGHTMARE HORROR MUSEUM Barcelona: La atracción que POCOS se ATREVEN a TERMINAR

Adéntrate en un recorrido oscuro y lleno de sustos inesperados que pondrán a prueba tus nervios en pleno corazón de Barcelona.

NIGHTMARE HORROR MUSEUM BARCELONA

En un callejón oscuro, en pleno corazón de Barcelona, España, se esconde una de las atracciones más escalofriantes y terroríficas de Europa: El Nightmare Horror Museum. Este lugar es tan intenso que muchos visitantes no logran terminar el recorrido. ¿Te atreverías a comprobarlo?

Nightmare Horror Museum Barcelona. Foto – getyourguide.es
Nightmare Horror Museum. Foto – getyourguide.es

Horror en las CALLES de BARCELONA

La capital catalana suele brillar por su arquitectura única, sus calles llenas de vida y su riqueza cultural. Pero detrás de esa fachada luminosa también existe una historia marcada por el horror. El Museo de las Pesadillas nos sumerge en ese lado oscuro, trayendo a la vida leyendas y mitos que han dejado huella en la ciudad y en quienes la habitan.

EXTRA. Callejón en Barcelona. Foto - Expatica
Callejón en Barcelona. Foto – Expatica

¿Qué es el NIGHTMARE HORROR MUSEUM Barcelona?

El Nightmare Horror Museum Barcelona es una atracción reconocida a nivel mundial, que está ambientada en un edificio gótico del siglo XVIII, justo a la sombra de la basílica de Santa María del Mar. En este museo cada rincón ha sido diseñado para ponerte los nervios de punta y llevarte a sentir el miedo como nunca antes.

Nightmare Horror Museum Barcelona. Foto – getyourguide.es
Nightmare Horror Museum. Foto – getyourguide.es

Desde que cruzas la entrada, todo cambia. Deberás enfrentar un auténtico laberinto de pesadillas, donde se recrean algunas historias de terror que se vivieron en Barcelona. Si el miedo es demasiado, puedes gritar ¡Pesadilla! y el recorrido terminará para ti… Pero también pasarás directo a la lista de los acobardados.

EXTRA. Nightmare Horror Museum. Foto – elektrabombarda (Instagram)
Nightmare Horror Museum. Foto – elektrabombarda (Instagram)

LEYENDAS y HORROR del folclore CATALÁN

Dentro del recorrido, no solo encontrarás sustos y efectos especiales; también te toparás con escenas inspiradas en leyendas locales y relatos realmente escalofriantes: fantasmas de antiguos edificios, apariciones urbanas, pasajes oscuros de la Inquisición y las casas embrujadas más famosas de Barcelona.

Nightmare Horror Museum Barcelona. Foto – timeout.es
Nightmare Horror Museum Barcelona. Foto – timeout.es

¿DÓNDE está NIGHTMARE HORROR MUSEUM?

El Nightmare Horror Museum está ubicado en la Calle de l’Argenteria 57, 08003 Barcelona. Abre todo el año con horarios de lunes a jueves de 04:00 p.m. a 11:00 p.m., viernes y sábados hasta las 12:00 a.m., y domingos de 04:00 p.m. a 11:00 p.m.

Nightmare Horror Museum Barcelona. Foto – getyourguide.es
Nightmare Horror Museum Barcelona. Foto – getyourguide.es

El acceso a este museo interactivo tiene un costo de 24,99 euros (aproximadamente $540 MXN o $29 USD). Puedes comprar tus boletos tanto en línea como en taquilla presencial, aunque lo recomendable es adquirirlos con anticipación para evitar las largas filas. Estas experiencias terroríficas siempre se disfruta más sin esperas.

Nightmare Horror Museum Barcelona. Foto – getyourguide.es
Nightmare Horror Museum. Foto – getyourguide.es

Barcelona no solo es historia y cultura; también guarda rincones donde lo paranormal cobra vida. Por eso, miles de personas alrededor del mundo se han enfrentado —o no han logrado soportar— esta experiencia. Si visitas la ciudad, no dejes pasar la oportunidad y vive una de las casas embrujadas más intensas de Europa.

Visitante del Nightmare Horror Museum Barcelona. Foto – getyourguide.es
Visitante del Nightmare Horror Museum. Foto – getyourguide.es
Continua Leyendo

Europa

La FIESTA de la TRASHUMANCIA: Cuando las OVEJAS se apoderan de MADRID

Recordando la cultura del campo, cada año, decenas de rebaños se pasean por las calles de la capital española, creando un espectáculo inolvidable…

FIESTA DE LA TRASHUMANCIA

La Fiesta de la Trashumancia es una tradición española que goza de varios años de existencia. Su origen se remonta a 1994, como una celebración de protesta que buscaba que las Cortes Generales de España aprobaran una nueva ley de Vías Pecuarias, que reconocían las cañadas, los cordeles y las veredas como bienes de dominio público.

1. Pastor en España. Foto - Pastores de Galicia (Facebook)
Pastor en España. Foto – Pastores de Galicia (Facebook)

La fiesta simbolizaba los tiempos de trashumancia (cambio estacional del ganado) en los que los pastores, junto con sus rebaños de ovejas y cabras, cruzaban la ciudad durante el cambio de estaciones: De invierno a verano y de verano a invierno, con el fin de buscar y aprovechar nuevos pastos según la época del año.

2. Ovejas en ruta de trashumancia. Foto - ULL
Ovejas en ruta de trashumancia. Foto – ULL

Hoy en día, lo que inició como una forma de petición se convirtió en una tradición que generalmente se celebra el tercer domingo de octubre, en Madrid, España, buscando no olvidar las raíces del campo y honrar las costumbres y el esfuerzo de los pastores al guiar a sus rebaños… Ah, por cierto, la ley de Vías Pecuarias se aprobó en 1995.

3. Fiesta de la Trashumancia. Foto - Alamy
Fiesta de la Trashumancia. Foto – Alamy

¿Qué nos deja la FIESTA de la TRASHUMANCIA?

La Fiesta de la Trashumancia consiste en el paso de miles de ovejas y cabras, paseándose por las calles del centro de Madrid. Caminan, corren, saltan y crean un desfile ordenado en medio de la ciudad. Y aunque no lo parezca, la fiesta tiene un impacto bastante significativo para la sociedad.

De entrada, ayuda a crear conciencia sobre la preservación de las especies y la conservación de los ecosistemas, que, gracias al paso de los rebaños, los pastos se mantienen vivos naturalmente.

4. Rebaños en Puerta del Sol. Foto - Eversito Viaja (Facebook)
Rebaños en Puerta del Sol. Foto – Eversito Viaja (Facebook)

También recuerda la prevención de los incendios forestales, ya que el rebaño se encarga de comer el pasto que usualmente se usaría para provocar un incendio. Y finalmente, ayuda a preservar la cultura y valores rurales en un entorno urbano. Además… ¿A quién no le gusta ver una esponjosa oveja paseándose libremente por la calle?

5. Fiesta de la Trashumancia en España. Foto - iStock
Fiesta de la Trashumancia en España. Foto – iStock

¿Cuándo será la FIESTA de la TRASHUMANCIA ESTE 2025?

Este 2025, la Fiesta de la Trashumancia se celebrará durante el 17 y 19 de octubre, de 10:30 a.m. a 02:00 p.m., por las principales calles de Madrid. El recorrido iniciará en Casa de Campo y terminará en Plaza de Cibeles.

Recuerda que es un evento gratuito, en el que, además de poder ver ovejas paseándose por la calle, también podrás participar en talleres relacionados con la lana, como el hilado y torcido, así como en actividades que te permitirán conocer la historia de los pastores.

6. Hilado de lana. Foto - Diario Madrid
Hilado de lana. Foto – Diario Madrid

No te quedes fuera de la gran Fiesta de la Trashumancia, que te invita a disfrutar de un impactante y divertido espectáculo natural, mientras aprendes y descubres los mejores secretos del ganado español… ❖

7. Fiesta de la Trashumancia. Foto - Alamy
Fiesta de la Trashumancia. Foto – Alamy
Continua Leyendo

Trending