Contáctanos a través de:

México

Renta una camioneta o autobús y pasa tus vacaciones invernales en México

Deja que otros lo hagan por ti, solo consulta alguna agencia de viajes y renta un autobús para las vacaciones en este invierno y disfruta

Hacer un viaje con los amigos, la familia o los colegas del trabajo, tiene sus ventajas; nos ayuda a conocernos mejor, a divertirnos y hasta ser más unidos; Pues deberías pensar en autobus para las vacaciones.

Trasladarse cómodos, seguros y sin preocupaciones de cómo llegar a los lugares, es tarea del anfitrión, pero si no quieres toda esa responsabilidad, existen empresas que se dedican a la transportación de grupos.

Una de esas empresas es Autotur, que por años se han dedicado a la transportación de viajes corporativos, familiares y de placer, es decir excursiones a toda la República Mexicana

El Souvenir Foto: Autobuses para las vacaciones

El Souvenir Foto: Autobus para las vacaciones

Autobús para las vacaciones 

Pero entrando en materia de viajes, aquí te presentamos algunos lugares de la República para que pases tus próximas vacaciones de invierno en grupo.

Actividades extremas o relajantes, destinos en los que puedas disfrutar del clima frío, de las experiencias que suceden sólo en esta época. Consulta alguna agencia de viajes para rentar autobuses para las vacaciones.

Autobuses créditos Giphy

Autobus créditos Giphy

1-Viaja en autobús a Barrancas del Cobre, Chihuahua

Definitivamente un este el lugar si te gusta el frío,  sentirás bajas temperaturas y disfrutarás de uno de los paisajes más impresionantes del mundo y en está época cubiertos de nieve.

Malcolm K. Foto: Invierno

Malcolm K. Foto: Invierno

Para culminar tu aventura puedes hospedarte en el Pueblo Mágico de Creel;  podrás realizar ecoturismo, así como escalada, ciclismo de montaña, caminatas, excursionismo y rappel.

2-Sombrerete, Zacatecas

La segunda opción para tus vacaciones invernales en México es ir al Pueblo Mágico de Sombrerete, en el estado de Zacatecas, una opción perfecta para llegar con autobuses para las vacaciones invernales con toda la familia.

Sus atractivos arquitectónicos coloniales te van encantar, sobre todo durante la temporada de invierno hay actividades como paseos en bicicleta o a pie por sus pintorescas calles, plazuelas y sus más iconicos callejones.

Alejandro Hernández Osuna Foto: Autobuses para las vacaciones

Alejandro Hernández Osuna Foto: Autobuses para las vacaciones

ClickBus, te puede rentar autobuses para las vacaciones añade, que en este destino “se ofrecen recorridos con música y mezcal. Si lo prefieres, puedes escuchar las leyendas del lugar, como también actividades mas extremas.

3-Bosques de Monterreal, Coahuila

Si lo tuyo son los paisajes llenos de nieve, la postal de este lugar te va a maravillar. Se le conoce como “la Suiza mexicana”, por sus terrenos boscosos y su temperatura, que llega hasta los 10 grados bajo cero.

Vacaciones invernales en México Foto Sam

Vacaciones invernales en México. Foto Sam

Cuentan con pistas de esquí, deportes de nieve y cabañas para descansar. Si también te gustan las actividades extremas, no dudes en probar la tirolesa, la escalada de montaña y los recorridos en cuatrimotos o bicicletas.

4-San José de Gracia, Aguascalientes

Otro Pueblo Mágico, esta vez en el estado de de Aguascalientes. Este es un destino rodeado por los bosques de la Sierra Madre Occidental, por lo que es ideal para  hacer campismo, senderismo y paseos en bici de montaña.

Vacaciones invernales en México Foto Raul Pacheco-Vega

Vacaciones invernales en México. Foto Raul Pacheco-Vega

Podrás ver la figura del “Cristo Roto” colocada sobre un islote en la presa Plutarco Elías Calles. Ya que estás en esta zona, deberías probar el puchero, gallina en salsa envinada o las tostadas de cueritos de cerdo en vinagre.

5-La Malinche, Tlaxcala

Es Tlaxcala el estado que ofrece uno de los climas más fríos de México en épocas invernales, es un gran lugar para los amantes de esta temporada. ¿Que esperas para rentar autobuses para las vacaciones invernales?

Disfrutar tus vacaciones aquí es en la zona de La Malinche encontraras atracciones como Parque Nacional te ofrece practicar senderismo, paseos a caballo, tirarte en la tirolesa y hasta jugar en sus canchas de fútbol.

Anwar Vazquez Foto: Autobuses para las vacaciones

Anwar Vazquez Foto: Autobuses para las vacaciones

Quédate a descansar unos días en este lugar tranquilo, esto en alguna de sus cálidas cabañas. Por qué comer no tienes que preocuparte, ya que  en las cercanías venden una variada oferta de antojitos mexicanos.

Ahora sí, es momento de rentar un transporte y planear el mejor viaje de todos.

#Nunca dejes de Viajar

Baja California Sur

BAJA CALIFORNIA SUR: Un destino lleno de BIENESTAR para este 2025

Llena de experiencias únicas, estos dos festivales te invitan a vivir un par de días con yoga, relajación y mucha cultura wellness…

BAJA CALIFORNIA SUR SE CONVIERTE EN DESTINO WELLNESS

Este otoño, Baja California Sur será sede de dos eventos de gran relevancia en el ámbito del bienestar: Todos Santos Wellness Fest y el Loreto Live Well Experience. Ambos encuentros buscan promover un estilo de vida saludable y consciente a través del yoga, la meditación, la música en vivo y la gastronomía saludable, en escenarios naturales totalmente únicos.

1. Personas haciendo yoga frente al mar. Foto - Alamy
Personas haciendo yoga frente al mar. Foto – Alamy

Esta iniciativa tiene el propósito de consolidar a la entidad como uno de los destinos más importantes en México para actividades de bienestar y turismo alternativo. Y es que Baja California Sur es uno de los estados más hermosos e impresionantes del país. Es un lugar lleno de playas de encanto, cultura bohemia y ahora un santuario de bienestar en medio de un ambiente paradisiaco.  

2. La Ventana, Baja California Sur. Foto - Alamy
La Ventana, Baja California Sur. Foto – Alamy

TODOS SANTOS Wellness Fest

Todos Santos Wellness Fest se llevará a cabo del 31 de octubre al 2 de noviembre del 2025 en el Pueblo Mágico de Todos Santos. Se espera la participación de 500 asistentes, quienes podrán disfrutar de un itinerario integral que incluye prácticas de yoga, meditación, música en vivo y cocina saludable en un entorno natural y cultural privilegiado.

3. Pueblo Mágico de Todos Santos. Foto - Cabin.mx
Pueblo Mágico de Todos Santos. Foto – Cabin.mx

El programa está diseñado para practicantes de todos los niveles, con modalidades como Rocket Yoga, Kundalini, Tribal Dance y Shift, que buscan combinar la actividad física con el desarrollo de la conciencia plena.

Entre los invitados destacan figuras nacionales e internacionales como David Kyle, DJ Taz Rashid, Robert Sturman, Amayama, Angie Flores Saiffe, Ana Paula Domínguez, Ana Ponzo, Annie Parr, Beni Falcón y Lady Gang. Gracias a su energía particular, sus playas vírgenes y su ambiente artístico, Todos Santos ofrecerá una gran experiencia para que los participantes puedan reconectar con el cuerpo y la mente.

4. Angie Flores Saiffe. Foto - Chic Magazine
Angie Flores Saiffe. Foto – Chic Magazine

El costo por persona para entrar a Todos Santos Wellness Fest es de $3,500 MXN ($190 USD), aunque hay distintos descuentos que suelen aplicarse por momentos. Ese pase incluye acceso a todas las sesiones, kit de participante y coffee break. También hay un paquete completo, que incluye hotel, traslado y acceso a todas las sesiones, por $15,000 MXN ($814 USD). Puedes conseguir cualquiera de estos dos paquetes desde la página oficial del evento.

5. Sesión de yoga en Hotel Baja Temple. Foto - Baja Temple (Facebook)
Sesión de yoga en Hotel Baja Temple. Foto – Baja Temple (Facebook)

LORETO LIVE Well Experience

Por su parte, Loreto Live Well Experience se llevará a cabo en el Pueblo Mágico de Loreto del 7 al 9 de noviembre del 2025. Este encuentro reunirá a más de 200 participantes en un espacio rodeado de montañas y playas, ideal para fomentar la conexión con la naturaleza.

6. Sesión de respiración. Foto - Loreto Live Well Experience
Sesión de respiración. Foto – Loreto Live Well Experience

El programa abordará temas como la longevidad, el mindfulness, el yoga restaurativo y el yoga para familias y niños, ofreciendo actividades para todos los niveles de experiencia. También incluirá conciertos y meditaciones. El festival también contará con la participación de facilitadores como Matt Pesendin, Ceci de los Ríos, Ana Paula Domínguez, Beni Falcón, Citlali Chalvignac, Jimena Patiño, Luis de la Rosa, Lady Gang y Elis Regina.

7. Sesión de pranayama con Beni Falcón. Foto - @benifalcon (Instagram)
Sesión de pranayama con Beni Falcón. Foto – @benifalcon (Instagram)

El costo por persona para entrar a Loreto Live Well Experience es de $2,500 MXN ($135 USD). Al igual que Todos Santos, ese pase incluye acceso a todas las sesiones, kit de participante y coffee break. También con su propio paquete completo, que incluye hotel, traslado y acceso a todas las sesiones, por $14,500 MXN ($786 USD). Estos dos paquetes ya están a la venta desde la página oficial de Loret Live.  

8. Sesión de yoga con Ana Ponzo. Foto - @anponzo (Instagram)
Sesión de yoga con Ana Ponzo. Foto – @anponzo (Instagram)

BAJA CALIFORNIA SUR: Un destino en CRECIMIENTO

Con estas dos iniciativas, Baja California Sur refuerza su posición como un referente nacional en turismo de bienestar. Tanto Todos Santos Wellness Fest como Loreto Live Well Experience representan una oportunidad para promover estilos de vida más saludables en espacios que invitan a la paz y la reflexión.

Ya sea en el ambiente artístico y relajado de Todos Santos o en la tranquilidad de Loreto, ambos festivales están llamados a convertirse en experiencias memorables para tu cuerpo y mente… ❖

9. Sesión de yoga en la playa. Foto - Alamy
Sesión de yoga en la playa. Foto – Alamy

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Ecoturismo - Turismo Sustentable

La RUTA del FLAMENCO ROSADO: Un viaje MÁGICO por YUCATÁN

Explora paisajes únicos donde la naturaleza pinta de rosa el horizonte y ofrece una experiencia inolvidable en el sureste de México.

LA RUTA DEL FLAMENCO ROSADO

Imagina caminar por playas infinitas o recorrer manglares en lancha mientras, de pronto, aparece frente a ti una parvada de flamencos que pinta el cielo y el agua con su color rosado. Así es la experiencia de la Ruta del Flamenco Rosa en Yucatán: un tour que guarda en cada rincón un espectáculo natural digno de postal y que te invita a descubrirlo con todos los sentidos.

Flamencos en Yucatán. Foto – viajar.elperiodico.com
Flamencos en Yucatán. Foto – viajar.elperiodico.com

Yucatán, el HOGAR del FLAMENCO

Este estado del sureste mexicano es mucho más que playas y cenotes; también es el refugio de más de 20 mil ejemplares de flamencos rosadoso también conocidos como flamingos—. Entre sus 378 kilómetros de costa y miles de cenotes cristalinos, Yucatán se ha convertido en el escenario ideal para admirar a estas aves en todo su esplendor, consolidándose como el corazón de esta especie en México. Es por eso, que recientemente se ha lanzado la Ruta del Flamenco Rosado: una propuesta de tour que puedes hacer por tu cuenta para poder descubrir a esta maravillosa especie…

Flamencos en Yucatán. Foto – lascoloradas.com
Flamencos en Yucatán. Foto – lascoloradas.com

RÍA CELESTÚN: El santuario de los FLAMENCOS

La primera parada se encuentra a tan solo dos horas de Mérida, justo en la Reserva de la Biósfera Ría Celestún, uno de los santuarios más famosos para observar al flamenco. Aquí, además de convivir con estas aves durante gran parte del año, podrás admirar más de 300 especies distintas de aves. Un paseo en lancha te acercará lo suficiente para ver cómo el flamenco se alimenta y se mueve en grupos perfectamente coordinados.

Flamencos en Celestún. Foto – thetravellinglindfields.com
Flamencos en Celestún. Foto – thetravellinglindfields.com

RÍO LAGARTOS: El espectáculo de la ANIDACIÓN

Hacia el norte del estado se encuentra Río Lagartos, un lugar que ofrece manglares, lagunas y playas vírgenes que son un paraíso para la biodiversidad. Durante la temporada de anidación, de abril a agosto, miles de ejemplares de flamenco se concentran en esta zona, formando colonias tan grandes que parecen teñir el paisaje de tonos rosados. Es un espectáculo natural que solo Yucatán puede regalar.

Flamencos en Río Lagartos. Foto – royalresorts.com (Ruta del Flamenco Rosado)
Flamencos en Río Lagartos. Foto – royalresorts.com

LAS COLORADAS: Un escenario de FLAMENCOS entre AGUAS ROSADAS

Como tercer punto en la Ruta del Flamenco Rosado, se encuentran Las Coloradas: un lugar famoso por sus aguas teñidas de rosa debido a la salinidad y los microorganismos presentes. Aunque algunas zonas están restringidas por ser parte de salinas industriales, los alrededores permiten avistar al flamenco en temporada de reproducción. Es un lugar surrealista que parece sacado de un sueño y que suma magia a la ruta.

Flamencos en Las Coloradas. Foto – flexecotaxi.com
Flamencos en Las Coloradas. Foto – flexecotaxi.com

Laguna ROSADA de SAN CRISANTO

En la costa norte de Yucatán se esconde un rincón poco conocido: La Laguna Rosada de San Crisanto. Aquí también es posible observar al flamenco en libertad, en un ambiente más íntimo y tranquilo que los destinos anteriores de la Ruta del Flamenco Rosado. Además, el lugar ofrece ecoturismo con actividades como kayak, recorridos por manglares y caminatas, lo que lo convierte en una experiencia completa.

Flamencos en San Crisanto. Foto – lascoloradas.com (Ruta del Flamenco Rosado)
Flamencos en San Crisanto. Foto – lascoloradas.com

La famosa RUTA del FLAMENCO ROSADO

Recorrer la Ruta del Flamenco Rosado en Yucatán es mucho más que turismo; es un encuentro directo con la naturaleza y la vida silvestre. Estos elegantes guardianes rosados son un símbolo de la riqueza biológica que el estado protege con tanto orgullo. Así que si buscas un viaje que te deje recuerdos inolvidables, sigue la ruta del flamenco y déjate cautivar por la mágica fauna de Yucatán.

Flamencos en Yucatán. Foto – royalresorts.com (Ruta del Flamenco Rosado)
Flamencos en Yucatán. Foto – royalresorts.com
Continua Leyendo

CDMX

TURIBUS del TERROR 2025: Una NOCHE de sustos en la CDMX

Con una octava edición, Turibus llega con una ruta nocturna temporal en donde los famosos autobuses son tomados a manos de tenebrosos demonios.

TURIBUS DEL TERROR 2025

Como parte de un tenebroso itinerario, Turibus ha anunciado recientemente el regreso del aclamado Turibus del Terror 2025. Un recorrido en donde los sustos, las leyendas y los escalofríos se adueñan de los enormes y rojos vehículos turísticos para ofrecer un momento lleno de risas y desmedida diversión…

1. Turibus del Terror 2025 frente a Reforma 222. Foto - Gus Espinosa
Turibus del Terror 2025 frente a Reforma 222. Foto – Gus Espinosa

Ay, el HORROR, el HORROR…

Sentirse vivo con pequeñas dosis controladas de miedo es una de las emociones más interesantes —por no decir raras— que busca sentir el ser humano. Existen cientos de investigaciones científicas que mencionan que asustarnos es uno de los sentires más antiguos que tenemos, y cuando vemos una película de terror, contamos una leyenda o simplemente nos embarcamos en una tenebrosa aventura, es cuando la adrenalina burbujea de la piel y sobresale nuestro instinto más primitivo.

2. Turibus del Terror 2025. Foto - Gus Espinosa
Turibus del Terror 2025. Foto – Gus Espinosa

Y es que el Turibus del Terror 2025 es, en su totalidad, un viaje que te hará gritar, saltar, reír e incluso correr unos cuantos metros solo para no ser alcanzado por el susto de cualquier fantasma malhechor que se oculta tras una puerta.

La aventura arranca desde la famosa plaza Reforma 222. Aquí conocerás a un extraño y hedonista grupo de hermanos demonios que, acompañados de una bruja, un payaso y un visceral carnicerdo, te asustarán incluso antes de subir al Turibus. Reconocer el camión es muy sencillo, pues llega lleno de emoción y salvajismo.

4. Algunos hermanos demonio sobre el Turibus. Foto - Gus Espinosa
Algunos hermanos demonio sobre el Turibus. Foto – Gus Espinosa

Hay decoraciones en las ventanas, cuerpos colgando de los barrotes y gritos en su interior, que te invitan a caminar en pequeños pasos para prevenir cualquier susto. Toda la parte de abajo está completamente ambientada como una casa del terror, que es donde los gritos se escuchan más fuertes.

5. Decoraciones Turibus del Terror 2025. Foto - Gus Espinosa
Decoraciones Turibus del Terror 2025. Foto – Gus Espinosa

¿Qué PARADAS hace el TURIBUS del TERROR 2025?

El Turibus del Terror 2025 se constituye de 4 tenebrosas paradas. La primera es el Centro Cultural Corral de Comedias, ubicado en la Colonia Centro, CDMX. Se trata de un pequeño y rústico teatro de madera donde, de la mano de los peculiares hermanos demonio, podrás escuchar una interesante leyenda sobre un amor que se vio opacado por la muerte.

6. Centro Cultural Corral de Comedias. Foto - Gus Espinosa
Centro Cultural Corral de Comedias. Foto – Gus Espinosa

Es un espacio donde la oscuridad abunda, la música de suspenso tensa los músculos y el miedo se dispara con el tintineo de las luces. Toda la representación de la leyendaque se describe como un acto 100% teatral— está construida para provocar gritos, hostilidad y espasmos en la emoción.

7. Leyenda en el Centro Cultural Corral de Comedias. Foto - Gus Espinosa
Leyenda en el Centro Cultural Corral de Comedias. Foto – Gus Espinosa

La segunda parada del Turibus del Terror 2025 es el famoso Hotel Posada Del Sol: Un hotel abandonado que carga entre sus paredes la mala fama de ser un lugar embrujado. Podrás bajar y conocer el exterior del lugar que, a pesar de estar rodeado de modernidad citadina, aún mantiene su aire tétrico.

8. Hotel Posada del Sol. Foto - Gus Espinosa
Hotel Posada del Sol. Foto – Gus Espinosa

Y es afuera del descuidado hotel, y utilizando un par de dados, donde podrás invocar a Ana: el espíritu de una niña que se cuenta aún vaga entre las paredes de la olvidada estructura, y que podrá contestarte, a través de los dados, algunas preguntas de “sí” y “no”… ¿Ya sabes qué le vas a preguntar?

9. Hotel Posada del Sol. Foto - Gus Espinosa
Hotel Posada del Sol. Foto – Gus Espinosa

Una EXTRAÑA CASA y una OFRENDA para los DUENDES

La siguiente parada es un sitio que es mejor disfrutar de lejos… Se trata de la Casa Negra, debido a la falta de respeto que tiene el destino… Se trata de la Casa Mondragón, mejor conocida como la Casa Negra, ubicada sobre la Av. Álvaro Obregón en la colonia Cuauhtémoc.

10. La Casa Negra. Foto - Gus Espinosa
La Casa Negra. Foto – Gus Espinosa

Este lugar (que ahora está invadido por un negocio de tacos) fue en su pasado un recinto médico para albergar a personas con tifoidea. Con el tiempo, se ganó fama de estar maldita, siendo incluso famosa por sus apariciones fantasmagóricas y su ambiente perfecto para rituales satánicos.

11. Ventana en La Casa Negra. Foto - Gus Espinosa
Ventana en La Casa Negra. Foto – Gus Espinosa

Uno de los seres más temibles en el folclore mexicano son los duendes: Esas diminutas criaturas dedicadas a hacer travesuras, esconder cosas y hacerle la vida imposible a la gente. Y es gracias a eso que se ganaron su propia sección en el Turibus del Terror 2025. Su llegada se anuncia con ciertas restricciones: mantén tu mochila bien cerrada, camina despacio y cuida tu cabello para que los duendes no te hagan trenzas

12. Presentador en La Casa País de los Duendes. Foto - Gus Espinosa
Presentador en La Casa País de los Duendes. Foto – Gus Espinosa

Esas son las reglas de La Casa País de los Duendes: Una vieja casa famosa por sus apariciones de duendes. En medio del patio hay un pequeño altar dedicado a estos pequeños seres, donde, además de dejar una ofrenda, puedes interactuar con un extraño ser que te pedirá que le abras la puerta… Y sí, puedes abrirla, pero ten en cuenta que los resultados serán desastrosos. La experiencia en La Casa País de los Duendes termina con una limpia, para evitar llevar contigo alguna mala energía.

13. Altar en La Casa País de los Duendes. Foto - Gus Espinosa
Altar en La Casa País de los Duendes. Foto – Gus Espinosa

El FIN de los TIEMPOS en el TURIBUS del TERROR 2025

Finalmente, la experiencia del Turibus del Terror 2025 termina con una deliciosa hamburguesa en Zombine Diner: un restaurante dedicado a la cultura zombie… Cuerpos podridos, candelabros ensangrentados y pasos lentos y desmedidos son el encanto del lugar. Con música que pone ambiente y el miedo convertido en hambre, este fantástico recorrido llega a su fin.

14. Hamburguesa con papas en Zombie Diner. Foto - Gus Espinosa
Hamburguesa con papas en Zombie Diner. Foto – Gus Espinosa

Si te gustaría vivir el Turibus del Terror 2025, tienes que saber que se trata de una experiencia temporal, que arrancará motores a partir del 03 de octubre hasta el 02 de noviembre del 2025, y solamente los viernes y sábados. La hora de abordaje será a las 08:00 p.m. en Reforma 222. El costo es de $799 MXN ($43 USD) por persona. Puedes conseguir tus boletos a través de la página oficial o cualquier stand de Turibus.

15. Turibus del Terror 2025. Foto - Gus Espinosa
Turibus del Terror 2025. Foto – Gus Espinosa

Te recomendamos llevar contigo una sudadera abrigadora, pues a esa hora el frío en algunas calles es casi inevitable. También lleva agua, que con tantos gritos se te puede secar la garganta. Recuerda que es una experiencia temporal, por lo que los boletos suelen agotarse rápidamente. Así que no lo dudes más, y descubre cómo se vive el verdadero horror en la CDMX con el Turibus del Terror 2025. ❖

16. Hermana demonio en Turibus del Terror 2025. Foto - Gus Espinosa
Hermana demonio en Turibus del Terror 2025. Foto – Gus Espinosa
Continua Leyendo

Trending