Contáctanos a través de:

México

Renta una camioneta o autobús y pasa tus vacaciones invernales en México

Deja que otros lo hagan por ti, solo consulta alguna agencia de viajes y renta un autobús para las vacaciones en este invierno y disfruta

Hacer un viaje con los amigos, la familia o los colegas del trabajo, tiene sus ventajas; nos ayuda a conocernos mejor, a divertirnos y hasta ser más unidos; Pues deberías pensar en autobus para las vacaciones.

Trasladarse cómodos, seguros y sin preocupaciones de cómo llegar a los lugares, es tarea del anfitrión, pero si no quieres toda esa responsabilidad, existen empresas que se dedican a la transportación de grupos.

Una de esas empresas es Autotur, que por años se han dedicado a la transportación de viajes corporativos, familiares y de placer, es decir excursiones a toda la República Mexicana

El Souvenir Foto: Autobuses para las vacaciones

El Souvenir Foto: Autobus para las vacaciones

Autobús para las vacaciones 

Pero entrando en materia de viajes, aquí te presentamos algunos lugares de la República para que pases tus próximas vacaciones de invierno en grupo.

Actividades extremas o relajantes, destinos en los que puedas disfrutar del clima frío, de las experiencias que suceden sólo en esta época. Consulta alguna agencia de viajes para rentar autobuses para las vacaciones.

Autobuses créditos Giphy

Autobus créditos Giphy

1-Viaja en autobús a Barrancas del Cobre, Chihuahua

Definitivamente un este el lugar si te gusta el frío,  sentirás bajas temperaturas y disfrutarás de uno de los paisajes más impresionantes del mundo y en está época cubiertos de nieve.

Malcolm K. Foto: Invierno

Malcolm K. Foto: Invierno

Para culminar tu aventura puedes hospedarte en el Pueblo Mágico de Creel;  podrás realizar ecoturismo, así como escalada, ciclismo de montaña, caminatas, excursionismo y rappel.

2-Sombrerete, Zacatecas

La segunda opción para tus vacaciones invernales en México es ir al Pueblo Mágico de Sombrerete, en el estado de Zacatecas, una opción perfecta para llegar con autobuses para las vacaciones invernales con toda la familia.

Sus atractivos arquitectónicos coloniales te van encantar, sobre todo durante la temporada de invierno hay actividades como paseos en bicicleta o a pie por sus pintorescas calles, plazuelas y sus más iconicos callejones.

Alejandro Hernández Osuna Foto: Autobuses para las vacaciones

Alejandro Hernández Osuna Foto: Autobuses para las vacaciones

ClickBus, te puede rentar autobuses para las vacaciones añade, que en este destino “se ofrecen recorridos con música y mezcal. Si lo prefieres, puedes escuchar las leyendas del lugar, como también actividades mas extremas.

3-Bosques de Monterreal, Coahuila

Si lo tuyo son los paisajes llenos de nieve, la postal de este lugar te va a maravillar. Se le conoce como “la Suiza mexicana”, por sus terrenos boscosos y su temperatura, que llega hasta los 10 grados bajo cero.

Vacaciones invernales en México Foto Sam

Vacaciones invernales en México. Foto Sam

Cuentan con pistas de esquí, deportes de nieve y cabañas para descansar. Si también te gustan las actividades extremas, no dudes en probar la tirolesa, la escalada de montaña y los recorridos en cuatrimotos o bicicletas.

4-San José de Gracia, Aguascalientes

Otro Pueblo Mágico, esta vez en el estado de de Aguascalientes. Este es un destino rodeado por los bosques de la Sierra Madre Occidental, por lo que es ideal para  hacer campismo, senderismo y paseos en bici de montaña.

Vacaciones invernales en México Foto Raul Pacheco-Vega

Vacaciones invernales en México. Foto Raul Pacheco-Vega

Podrás ver la figura del “Cristo Roto” colocada sobre un islote en la presa Plutarco Elías Calles. Ya que estás en esta zona, deberías probar el puchero, gallina en salsa envinada o las tostadas de cueritos de cerdo en vinagre.

5-La Malinche, Tlaxcala

Es Tlaxcala el estado que ofrece uno de los climas más fríos de México en épocas invernales, es un gran lugar para los amantes de esta temporada. ¿Que esperas para rentar autobuses para las vacaciones invernales?

Disfrutar tus vacaciones aquí es en la zona de La Malinche encontraras atracciones como Parque Nacional te ofrece practicar senderismo, paseos a caballo, tirarte en la tirolesa y hasta jugar en sus canchas de fútbol.

Anwar Vazquez Foto: Autobuses para las vacaciones

Anwar Vazquez Foto: Autobuses para las vacaciones

Quédate a descansar unos días en este lugar tranquilo, esto en alguna de sus cálidas cabañas. Por qué comer no tienes que preocuparte, ya que  en las cercanías venden una variada oferta de antojitos mexicanos.

Ahora sí, es momento de rentar un transporte y planear el mejor viaje de todos.

#Nunca dejes de Viajar

Nayarit

La RUTA WIXÁRIKA se consagra como PATRIMONIO MUNDIAL ante la UNESCO

En el Estado de Nayarit logra el fortalecimiento, preservación, promoción y reconocimiento de las comunidades indígenas como una herencia espiritual y cultural.

Por

RUTA WIXÁRIKA OBTIENE CERTIFICADO DE PATRIMONIO MUNDIAL POR LA UNESCO

Mediante el trabajo colectivo y estratégico, el estado de Nayarit, México, ha estado buscando posicionarse como un referente de turismo cultural. La forma de hacerlo es rescatar, preservar y divulgar el patrimonio cultural del estado, en donde los pueblos originarios son los protagonistas… Mantener la cultura, el arte y la herencia viva ha sido una parte fundamental de Nayarit, logrando avances significativos, como lo es el reciente pronunciamiento como Patrimonio Mundial de la Ruta Wixárika ante la UNESCO.

1. Comunidad Wixárika ante pronunciamiento de la UNESCO. Foto - @bienestarjalisco (Instagram)
Comunidad Wixárika ante pronunciamiento de la UNESCO. Foto – @bienestarjalisco (Instagram)

Conociendo la Ruta WIXÁRIKA

La Ruta Wixárika es un maravilloso recorrido biocultural de aproximadamente 500 kilómetros, que cruza los estados de Nayarit, Durango, Jalisco, Zacatecas y San Luis Potosí. Esta ruta es un camino sagrado para el pueblo Wixárika, donde los lugares y paisajes que atraviesa tienen una gran importancia sagrada. Cruzar la Ruta Wixárika significa un largo paseo con lugares llenos de historia, identidad y memoria para nuestra sociedad.

2. Ruta Wixárika. Foto - INAH
Ruta Wixárika. Foto – INAH

Al ser uno de los medios más importantes para la difusión de cultura y tradiciones, la Ruta Wixárika fue inscrita el 12 de julio del 2025 en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Este es el resultado de años de esfuerzo por parte de Nayarit, pues con capacitación, aprendizaje y amor por sus tierras, el estado se ha convertido en un referente internacional en turismo con alma, identidad y raíces profundas.

3. Peregrinación Wixárika. Foto - Infobae
Peregrinación Wixárika. Foto – Infobae

Un PATRIMONIO con CORAZÓN…

Con la participación y esfuerzo de más de 64 familias pertenecientes a los pueblos originarios, se consolidó la operación de un modelo rotativo para atender puntos de venta y talleres en Puerto Balleto. Capacitaciones en cultura turística, atención al visitante, uso de lenguas extranjeras y desarrollo artesanal son algunas de las estrategias que buscan generar inclusión, autosuficiencia y desarrollo comunitario.

4. Spot de la comunidad Wixárika para taller de estambre en evento turístico. Foto - Archivo Nayarit
Spot de la comunidad Wixárika para taller de estambre en evento turístico. Foto – Archivo Nayarit

Bajo estas estrategias y trabajo de la mano de los pueblos nativos, se busca generar un ambiente único para los visitantes. De esta forma, quien visite Nayarit podrá empaparse de la cultura del pueblo con una visita de primer nivel, esto gracias a la mejora de logística de actividades y las condiciones para la estancia de turistas. Así mismo, la iniciativa mejora la calidad de vida de los integrantes de estos pueblos con el objetivo de preservar la cultura y tradiciones ancestrales.

5. Familia Wixárika. Foto - Alamy
Familia Wixárika. Foto – Alamy

Pero… ¿Qué es la RUTA WIXÁRIKA?

Como ya mencionamos, la Ruta Wixárika es una ruta biocultural muy importante para el pueblo Wixárika. Este pueblo —mejor conocido como los huicholes— es una comunidad que habita en la Sierra Madre Occidental, y es famosa por su cosmovisión religiosa y espiritual. Es imposible negar que sus rituales, que la mayoría de veces impresionan, son parte importante de la cultura mexicana.

6. Ritual de la comunidad Wixárika. Foto - @emiliosgoutas (Instagram)
Ritual de la comunidad Wixárika. Foto – @emiliosgoutas (Instagram)

La Ruta Wixárika consta de 20 sitios sagrados, que están vinculados a prácticas religiosas y rituales, que se reparten alrededor de 3 regiones ecológicas importantes: La Sierra Madre Occidental, el desierto sagrado de Wirikuta (San Luis Potosí) y la Costa de Nayarit. En los distintos puntos, el pueblo Wixárika realiza rituales, peregrinaciones y prácticas ancestrales. La finalidad es mantener relación con la naturaleza, asegurar buenas cosechas y proteger a su comunidad…

7. Ritual de sanación de la comunidad Wixárika. Foto - Orgullo Wixarika (Facebook)
Ritual de sanación de la comunidad Wixárika. Foto – Orgullo Wixarika (Facebook)

Promoción de los PUEBLOS ORIGINARIOS

Pero este trabajo aún no termina. Por medio de exposiciones y presencia en eventos, se busca seguir dando a conocer la famosa Ruta Wixárika. Esto se logra gracias a colaboraciones con artistas y medios de exposición. Gracias a esto, se ayuda para no solo expandir el arte nativo, sino también el orgullo, dignificación y promoción; son las mejores herramientas para la preservación activa de estos saberes ancestrales.

9. Miembro de la comunidad Wixárika. Foto - Alamy
Miembro de la comunidad Wixárika. Foto – Alamy
Continua Leyendo

Artesanías

ARTESANAS convierten la TAPO en un MERCADO de arte y conciencia

Del 13 al 16 de agosto, 30 artesanas TAPO ofrecerán textiles, bordados y más en una feria gratuita en la TAPO. También recorrieron la Ruta de Arte y Cultura del Turibus para conectar con la ciudad desde otra mirada.

PORTADA Artesanas TAPO

Si andas por la Ciudad de México esta semana y te late descubrir cosas fuera de lo típico, te contamos algo que está pasando en la TAPO y que vale la pena conocer. Del 13 al 16 de agosto, hay una feria artesanal donde 30 mujeres de distintos estados —Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Yucatán, entre otros— estarán vendiendo directamente lo que ellas mismas crean: textiles, bordados, medicina herbolaria, comida típica, arte popular… todo hecho en sus comunidades y sin intermediarios.

Lo mejor: la entrada es libre, no necesitas registro ni boleto. Solo llegas, recorres los puestos, platicas con las artesanas en la TAPO, y si algo te gusta, lo compras sabiendo que tu dinero va directo a ellas.

Artesanas de Chiapas en la TAPO. Foto-Fernando Adán
Artesanas de Chiapas en la TAPO. Foto-Fernando Adán

¿Dónde y cuándo estarán las artesanas en la TAPO?

▸ Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO) en el Círculo Central
▹ Del 13 al 16 de agosto
▸ De 10:00 a 18:00 horas
Entrada libre

Artesanas en la TAPO. Foto-Fernando Adán
Artesanas en la TAPO. Foto-Fernando Adán

¿Cómo llegar para conocer a las artesanas en la TAPO?

La TAPO está bastante bien conectada:
En metro: te bajas en San Lázaro (Línea 1 o Línea B) y caminas unos minutos.
Por Metrobús: también hay estación San Lázaro (Línea 4).
En coche o taxi: está sobre Calzada Ignacio Zaragoza 200, y hay estacionamiento.

Recorrido Turibus Arte y Cultura. Foto-Fernando Adán
Recorrido Turibus Arte y Cultura. Foto-Fernando Adán

Si nunca has ido, no te preocupes, es fácil moverse por ahí. Y si ya estás cerca, es una buena parada para hacer algo diferente. Además, las artesanas estarán en la TAPO, compartiendo su trabajo, así que puedes ir con calma y sin prisas.

¿Qué más está pasando?

Antes de la feria, las artesanas que están en la TAPO hicieron un recorrido por la ciudad en el Turibus, siguiendo la Ruta de Arte y Cultura. Visitaron lugares como el Monumento a la Mexicanidad, el Museo de la Ciudad de México, la Academia de San Carlos, el Museo Mural Diego Rivera y la Biblioteca Vasconcelos. La idea era que se inspiraran para nuevas creaciones, conectando lo que ven en la ciudad con lo que hacen en sus talleres.

Monumento a la Mexicanidad
Monumento a la Mexicanidad

Si te interesa hacer esa ruta tú también, aquí te dejamos los datos:

Turibus Ruta Arte y Cultura
Salidas: viernes y sábado a las 11:00 am
Desde: Reforma 222
Costo: $450 adultos / $400 niños e INAPAM

Turibus Arte y Cultura
Turibus Arte y Cultura

¿Por qué ir?

Porque además de encontrar cosas bonitas y únicas, estás apoyando directamente a mujeres que viven de su trabajo artesanal. Muchas de ellas son el sustento de sus familias, y esta feria les da un espacio para vender sin intermediarios, mostrar lo que hacen y conectar con más gente.

Artesanas en la TAPO
Artesanas en la TAPO

Así que si tienes un rato libre esta semana, date una vuelta por la TAPO y conoce a las artesanas. No necesitas planear mucho, solo llegar con curiosidad y ver qué encuentras.  ❖

Continua Leyendo

CDMX

TURIBUS BURGERMAN: ¿La mejor RUTA FOODIE de CDMX?

¿Te atreves a subirte al único turibús de hamburguesas en el mundo? La CDMX tiene algo que ningún otro lugar ofrece: un recorrido gastronómico a bordo del Turibús Burgerman.

BURGERMAN TOUR POR LA CDMX

El Turibus y el famoso Marcelo Lara, mejor conocido como Burgerman, se unen para ofrecer un recorrido único donde las paradas no son museos o monumentos, sino tres de las mejores hamburgueserías de la Ciudad de México…

1. Burgerman. Foto - MARCA
Burgerman. Foto – MARCA

Durante el recorrido, Burgerman (Marcello Lara, guitarrista y fundador de Moderato) te contará un poco sobre las hamburguesas y la historia de cada lugar a degustar. Tendrás la oportunidad de visitar tres hamburgueserías elegidas por el mismo Burgerman, mientras disfrutas de una tarde llena de luz…  Así que prepara tu hambre, pues estás a punto de conocer el verdadero mundo de las hamburguesas.

2. Burgerman Tour. Foto - @turibusmx (Instagram)
Burgerman Tour. Foto – @turibusmx (Instagram)2. Burgerman Tour. Foto – @turibusmx (Instagram)

Chicago BERNIE’S

La primera parada es Chicago Bernie’s, una hamburguesería fundada en 2019 gracias a la visión de David: Un emprendedor que vendía hamburguesas en bicicleta. Su éxito fue tan rotundo que ahora cuenta con un local ubicado justo en la colonia San Rafael. Su especialidad, la “Chicago Big Five”, está hecha con carne de res bañada en su propio jugo, servida en un pan artesanal con pimientos dulces o picantes y queso mozzarella o cheddar.

3. Chicago Bernie’s. Foto - Eduardo Ortiz Monasterio (Google)
Chicago Bernie’s. Foto – Eduardo Ortiz Monasterio (Google)

Aquí el ambiente se vive entre el delicioso olor de la carne que se levanta de la parrilla, buenas pláticas impartidas por Burgerman y música de Moderatto que inspira a seguir comiendo. La bicicleta que inició todo, aún se encuentra en el lugar, pero ya no se usa para repartir hamburguesas, sino para evocar a la nostalgia.

4. Hamburguesa en Chicago Bernie’s. Foto - @chicagobernies (Instagram)
Hamburguesa en Chicago Bernie’s. Foto – @chicagobernies (Instagram)

INDÓMITA Burger Punk

La segunda parada es Indómita Burgers Punk: un lugar con estilo punk y muy instagrameable. Al llegar, serás recibido con un coctel, que será ideal para acompañar tu hamburguesa. Indómita abrió sus puertas en el 2021, y al igual que Chicago Bernie’s, está ubicada en la colonia San Rafael.

5. Indómita Burger Punk. Foto - Geraldine Menendez (Google)
Indómita Burger Punk. Foto – Geraldine Menendez (Google)

Esta hamburguesería es famosa por su decoración y sus hamburguesas que rinden homenaje a figuras artísticas rebeldes, como Juan Gabriel, Nina Simone y David Bowie. Su hamburguesa clásica “Lo que se ve no se pregunta” es una combinación peculiar pero deliciosa con pequeñas notas de whisky y café y unas suaves papas cambray. Este lugar te sumerge en luces, sabor, música y una vibra que te hace disfrutar con la buena compañía.

6. Hamburgesa de Indómita acompañada de papas cambray. Foto - @somosdetodo_mx (Instagram)
Hamburguesa de Indómita acompañada de papas cambray. Foto – @somosdetodo_mx (Instagram)

SMASHY’S

El recorrido termina en Smashy’s, una hamburguesería en donde podrás degustar la popular hamburguesa “Smash Burger”. Este estilo de hamburguesa —como lo explica el propio Burgerman— se caracteriza por aplastar la carne contra la plancha caliente, creando una costra crujiente por fuera, pero jugosa por dentro.

7. Smashy’s. Foto - @smashys_burgers (Instagram)
Smashy’s. Foto – @smashys_burgers (Instagram)

En este lugar puedes personalizar tu hamburguesa con doble carne, tocino, jalapeños o todo lo que se te antoje. Además de que se prepara al instante y frente a ti. También cuenta con una zona de juegos arcade para disfrutar de una tarde completa de diversión con tus amigos.

8. Hamburguesa de Smashy’s. Foto - @smashys_burgers (Instagram)
Hamburguesa de Smashy’s. Foto – @smashys_burgers (Instagram)

La MENTE DETRÁS del TOUR de BURGERMAN

Durante nuestra visita, tuvimos la oportunidad de entrevistar a Marcello Lara, mejor conocido actualmente como Burgerman… La mente detrás de este delicioso tour.

EL SOUVENIR: ¿Cuál de las mezclas de carne sería la ideal de las hamburguesas y por qué escogiste estos tres sitios?

BURGERMAN: Según yo, la mezcla ideal es una que tiene como la proporción muy bien lograda entre la grasa y la carne y entre el tejido que no es grasoso. Y estas tres hamburgueserías las escogimos primero, porque son de mis hamburgueserías favoritas de la ciudad, y segundo, porque están cerca una de la otra…

Si quieres escuchar la entrevista completa al Burgerman, te recomendamos ver nuestro video ahí arriba…

9. Burgerman. Foto - @burgermanmex (Instagram)
Burgerman. Foto – @burgermanmex (Instagram)

Cada jueves, este tour especial sale de Reforma 222 y tiene un costo de $699 MXN, donde eres invitado a vivir y recorrer una experiencia gastronómica de hamburguesas, papas fritas y bebidas. Los boletos están disponibles en las taquillas del Turibús o a través de su página web, pero te recomendamos reservar con anticipación, ya que es uno de los tours más populares de los jueves.

10. Marcello Lara con bandera de Turibus. Foto - TURIBUS (Facebook)
Marcello Lara con bandera de Turibus. Foto – TURIBUS (Facebook)

Así que, si eres un fanático de las hamburguesas o buscas un plan divertido y delicioso los jueves por la noche, el Burgerman Turibús es una experiencia llena de sabor mientras recorres un poco la Ciudad de México. ¿Listo para encontrar tu hamburguesería favorita en compañía del Burgerman? ❖

11. Anuncio Burgerman Turibus. Foto - @turismoygolfmx (Instagram)
Anuncio Burgerman Turibus. Foto – @turismoygolfmx (Instagram)

Continua Leyendo

Trending