Contáctanos a través de:

México

Renta una camioneta o autobús y pasa tus vacaciones invernales en México

Deja que otros lo hagan por ti, solo consulta alguna agencia de viajes y renta un autobús para las vacaciones en este invierno y disfruta

Hacer un viaje con los amigos, la familia o los colegas del trabajo, tiene sus ventajas; nos ayuda a conocernos mejor, a divertirnos y hasta ser más unidos; Pues deberías pensar en autobus para las vacaciones.

Trasladarse cómodos, seguros y sin preocupaciones de cómo llegar a los lugares, es tarea del anfitrión, pero si no quieres toda esa responsabilidad, existen empresas que se dedican a la transportación de grupos.

Una de esas empresas es Autotur, que por años se han dedicado a la transportación de viajes corporativos, familiares y de placer, es decir excursiones a toda la República Mexicana

El Souvenir Foto: Autobuses para las vacaciones

El Souvenir Foto: Autobus para las vacaciones

Autobús para las vacaciones 

Pero entrando en materia de viajes, aquí te presentamos algunos lugares de la República para que pases tus próximas vacaciones de invierno en grupo.

Actividades extremas o relajantes, destinos en los que puedas disfrutar del clima frío, de las experiencias que suceden sólo en esta época. Consulta alguna agencia de viajes para rentar autobuses para las vacaciones.

Autobuses créditos Giphy

Autobus créditos Giphy

1-Viaja en autobús a Barrancas del Cobre, Chihuahua

Definitivamente un este el lugar si te gusta el frío,  sentirás bajas temperaturas y disfrutarás de uno de los paisajes más impresionantes del mundo y en está época cubiertos de nieve.

Malcolm K. Foto: Invierno

Malcolm K. Foto: Invierno

Para culminar tu aventura puedes hospedarte en el Pueblo Mágico de Creel;  podrás realizar ecoturismo, así como escalada, ciclismo de montaña, caminatas, excursionismo y rappel.

2-Sombrerete, Zacatecas

La segunda opción para tus vacaciones invernales en México es ir al Pueblo Mágico de Sombrerete, en el estado de Zacatecas, una opción perfecta para llegar con autobuses para las vacaciones invernales con toda la familia.

Sus atractivos arquitectónicos coloniales te van encantar, sobre todo durante la temporada de invierno hay actividades como paseos en bicicleta o a pie por sus pintorescas calles, plazuelas y sus más iconicos callejones.

Alejandro Hernández Osuna Foto: Autobuses para las vacaciones

Alejandro Hernández Osuna Foto: Autobuses para las vacaciones

ClickBus, te puede rentar autobuses para las vacaciones añade, que en este destino “se ofrecen recorridos con música y mezcal. Si lo prefieres, puedes escuchar las leyendas del lugar, como también actividades mas extremas.

3-Bosques de Monterreal, Coahuila

Si lo tuyo son los paisajes llenos de nieve, la postal de este lugar te va a maravillar. Se le conoce como “la Suiza mexicana”, por sus terrenos boscosos y su temperatura, que llega hasta los 10 grados bajo cero.

Vacaciones invernales en México Foto Sam

Vacaciones invernales en México. Foto Sam

Cuentan con pistas de esquí, deportes de nieve y cabañas para descansar. Si también te gustan las actividades extremas, no dudes en probar la tirolesa, la escalada de montaña y los recorridos en cuatrimotos o bicicletas.

4-San José de Gracia, Aguascalientes

Otro Pueblo Mágico, esta vez en el estado de de Aguascalientes. Este es un destino rodeado por los bosques de la Sierra Madre Occidental, por lo que es ideal para  hacer campismo, senderismo y paseos en bici de montaña.

Vacaciones invernales en México Foto Raul Pacheco-Vega

Vacaciones invernales en México. Foto Raul Pacheco-Vega

Podrás ver la figura del “Cristo Roto” colocada sobre un islote en la presa Plutarco Elías Calles. Ya que estás en esta zona, deberías probar el puchero, gallina en salsa envinada o las tostadas de cueritos de cerdo en vinagre.

5-La Malinche, Tlaxcala

Es Tlaxcala el estado que ofrece uno de los climas más fríos de México en épocas invernales, es un gran lugar para los amantes de esta temporada. ¿Que esperas para rentar autobuses para las vacaciones invernales?

Disfrutar tus vacaciones aquí es en la zona de La Malinche encontraras atracciones como Parque Nacional te ofrece practicar senderismo, paseos a caballo, tirarte en la tirolesa y hasta jugar en sus canchas de fútbol.

Anwar Vazquez Foto: Autobuses para las vacaciones

Anwar Vazquez Foto: Autobuses para las vacaciones

Quédate a descansar unos días en este lugar tranquilo, esto en alguna de sus cálidas cabañas. Por qué comer no tienes que preocuparte, ya que  en las cercanías venden una variada oferta de antojitos mexicanos.

Ahora sí, es momento de rentar un transporte y planear el mejor viaje de todos.

#Nunca dejes de Viajar

Nayarit

Dos PLAYAS OCULTAS en NAYARIT: Desconectando en medio del MAR

Arena dorada, mucha vegetación y hermosas olas turquesas… estos rincones vírgenes en la Riviera serán tu mejor aliado contra el estrés.

PLAYAS ESCONDIDAS EN NAYARIT

La Riviera Nayarit es considerada como uno de los mejores destinos playeros en México, gracias a sus más de 300 kilómetros de costa virgen y su diversidad, que se reparte en 23 microdestinos. Y ya sea que prefieras pasear por los pintorescos pueblos costeros, o solo quieras conocer los santuarios naturales, pues aquí las vistas al mar están más que aseguradas.

1. Pareja caminando por la Playa Destiladera, en la Riviera Nayarit. Foto - Alamy
Pareja caminando por la Playa Destiladera, en la Riviera Nayarit. Foto – Alamy

Además, se trata de playas en las que podrás olvidarte de las grandes multitudes y el bullicio, pues justo en la costa de Nayarit es donde se esconden playas secretas: hermosos rincones de arena que esperan por ser descubiertos en tus próximas vacaciones. ¿Te gustaría conocerlas?

2. Visitante en Playa Punta Monterrey. Foto - Punta Monterrey Reserva Ecológica & Comunidad (Facebook)
Visitante en Playa Punta Monterrey. Foto – Punta Monterrey Reserva Ecológica & Comunidad (Facebook)

Playa PUNTA MONTERREY

Que el nombre no te engañe, pues esta playa es 100% nayaritense. Para poder llegar a ella, tendrás que recorrer unos cuantos kilómetros sin pavimento, pero al llegar te darás cuenta de que valió completamente la pena. La belleza de sus paisajes es inigualable, y su ambiente es completamente solitario, solo acompañado de las cortas olas del mar, perfectas para nadar, surfear y hacer paddle surf.

3. Punta Monterrey. Foto - Punta Monterrey Reserva Ecológica & Comunidad (Facebook)
Punta Monterrey. Foto – Punta Monterrey Reserva Ecológica & Comunidad (Facebook)

Es una playa con Protección del Espacio Natural, por lo que no se permite acampar, pero cuenta con Punta Monterrey Reserva Ecológica & Comunidad, un pequeño y ecológico hotel; es pet friendly y solo cuenta con 12 habitaciones, con una capacidad máxima para 35 personas, por lo que, si piensas quedarte un tiempo, tendrás que hacer una reservación. Entre sus servicios hay clases de yoga, spa, temazcal, alberca y un salón para eventos.

4. Habitación en Punta Monterrey. Foto - Punta Monterrey Reserva Ecológica & Comunidad (Facebook)
Habitación en Punta Monterrey. Foto – Punta Monterrey Reserva Ecológica & Comunidad (Facebook)

Al ser un espacio donde el humano casi no ha pisado, Punta Monterrey también es un lugar donde aún es fácil ver la huella de la naturaleza. Cangrejos, tortugas y aves son parte del lugar, además de algunos árboles frutales, como la carambola. También es un buen lugar para pescar.

5. Aves en el hotel Punta Monterrey, Riviera Nayarit. Foto - Punta Monterrey Reserva Ecológica & Comunidad (Facebook)
Aves en el hotel Punta Monterrey, Riviera Nayarit. Foto – Punta Monterrey Reserva Ecológica & Comunidad (Facebook)

Playa LA LANCHA

Destaca por su arena suave y fina rodeada de montañas; Playa la Lancha es un paisaje pintoresco. Sus olas son perfectas para practicar o tomar clases de surf. Cuenta con alojamientos y restaurantes cercanos; te recomendamos los tacos de pescado que ya son típicos del lugar.

6. Playa la Lancha en la Riviera Nayarit. Foto - Exploratory Glory
Playa la Lancha en la Riviera Nayarit. Foto – Exploratory Glory

A pesar de ser un espacio con un poco más de viajeros que Punta Monterrey, sigue siendo una playa casi vacía, donde podrás tomar un tiempo para ti, relajarte y broncearte un poco. Es un destino ideal para parejas y amigos, donde podrán realizar un picnic frente al mar. También podrás encontrar tours y excursiones en barco, paseos a caballo, entre otras actividades.

7. Visitantes en Playa la Lancha. Foto - Tribuna de la Bahia
Visitantes en Playa la Lancha. Foto – Tribuna de la Bahia

Además, Islas Marietas se encuentra muy cerca. Esta isla es famosa por ser el lugar de reposo de la Playa Escondida: Una pequeña y famosa playa oculta bajo una cueva.

8. Playa Escondida en las Islas Marietas, Riviera Nayarit. Foto - Grimar Adventures Punta Mita
Playa Escondida en las Islas Marietas, Riviera Nayarit. Foto – Grimar Adventures Punta Mita

Para llegar a este lugar tendrás que caminar aproximadamente 25 minutos sobre la selva desde el Valle de Banderas, hasta que puedas encontrar el turquesa del mar. El recorrido es de apenas unos 2 kilómetros, pero al ser tan poco visitada, es difícil encontrarse con otros viajeros, por lo que podrás disfrutar en silencio del paisaje.

9. Playa la ancha. Foto - La Lancha, Nayarit (Facebook)
Playa la ancha. Foto – La Lancha, Nayarit (Facebook)

Nayarit te invita a ir más allá de los destinos típicos de la zona… Aquí lo importante es conocer nuevos paraísos escondidos, donde cada rincón ofrece una experiencia inolvidable para conectar con la naturaleza, pero de una manera segura y responsable. ¿Listo para disfrutar las playas de Nayarit? ❖

10. Viajeros en playa de la Riviera Nayarit. Foto - Alamy
Viajeros en playa de la Riviera Nayarit. Foto – Alamy
Continua Leyendo

Hoteles

GRAND MIRAMAR celebra el VALLARTA PRIDE 2025

Jalisco reafirma su diversidad, celebrando y festejando la inclusión LGBTQ+, y esta vez lo hace a través de uno de los recintos más lujosos del estado.

GRAND MIRAMAR FESTEJA EL VALLARTA PRIDE 2025

Vallarta Pride, en Jalisco, es uno de los eventos más reconocidos en Latinoamérica para celebrar la inclusión y el orgullo LGBTQ+. Este año, el festejo girará en torno al lema de “El futuro no tiene género”, presagiando una semana llena de música, fiesta y colores. Esta gran celebración, que se llevará a cabo del 17 al 25 de mayo en Puerto Vallarta, ha comenzado a animar el ambiente, trayendo consigo muchas opciones de diversión y hospedaje, y entre ellas está Grand Miramar, que promete una opción fantástica para disfrutar la fiesta durante toda la semana.

1. Vallarta Pride. Foto - Vallarta Vive
Vallarta Pride. Foto – Vallarta Vive

GRAND MIRAMAR: Un aliado en VALLARTA

Ubicado en el exclusivo y tranquilo vecindario de Conchas Chinas, al sur del mítico malecón de Puerto Vallarta, Grand Miramar All Luxury Suites & Residences es un hotel que goza de tener una ubicación estratégicamente privilegiada en el segundo punto más alto de la ciudad, lo que le otorga vistas impresionantes del Pacífico. De hecho, esto fue lo que le dio su nombre… Miramar, que significa vista al mar.

2. Grand Miramar All Luxury Suites & Residences. Foto - Central de Reservas
Grand Miramar All Luxury Suites & Residences. Foto – Central de Reservas

Este espacio es reconocido por ser un hotel gay friendly, por lo que durante el Vallarta Pride ofrecerá una exclusiva, tranquila y acogedora estancia para disfrutar la fiesta. Esto lo hace posible gracias a que se encuentra cerca, pero lejos, del lugar donde será el festival.

3. Huéspedes en el Grand Miramar All Luxury Suites & Residences. Foto - Technocio
Huéspedes en el Grand Miramar All Luxury Suites & Residences. Foto – Technocio

Tendrás un fácil y rápido acceso a la emocionante Zona Románticatambién conocida como Viejo Vallarta—, donde se llevará a cabo el Vallarta Pride. Este espacio es conocido por sus numerosos bares, clubes, restaurantes y tiendas amigables con la comunidad LGBT, que serán el atractivo principal. Sin embargo, el entorno de Grand Miramar se mantendrá tranquilo, pues el ruido de la fiesta no llega a sus paredes.

4. Habitación en Grand Miramar. Foto - Booking
Habitación en Grand Miramar. Foto – Booking

INCLUSIÓN, lujo y RELAJACIÓN

Grand Miramar cuenta con 5 tipos de suites, cada una con vistas directas al mar y una decoración contemporánea donde resaltan el mármol, la madera y el granito. Todas las habitaciones son para entre 3 a 4 personas, por lo que podrás visitar el Vallarta Pride con amigos. Además de ser un espacio sumamente romántico.

5. Huésped en Grand Miramar. Foto - @grandmiramarpv (Instagram)
Huésped en Grand Miramar. Foto – @grandmiramarpv (Instagram)

Entre sus espacios, destacan 4 albercas al aire libre, un gimnasio, salón de belleza, spa, recepción 24 horas, además de un concierge, que estará al tanto de tus necesidades, y te otorgará información valiosa si es que quieres conocer la ciudad. Esto y más es la razón por la que Grand Miramar será un centro de descanso, que se vuelve ideal para después de la animada Vallarta Pride.

6. Vistas desde el Grand Miramar. Foto - helloheide (Tripadvisor)
Vistas desde el Grand Miramar. Foto – helloheide (Tripadvisor)

¡Déjate sorprender por VALLARTA PRIDE!

Siendo su duodécima edición, este año el Vallarta Pride promete mucha diversión y un excelente ambiente para la comunidad. La mayoría de las actividades serán gratuitas y sin fines de lucro, reflejando el espíritu inclusivo de la ciudad y reafirmando el apoyo y lealtad que tiene Puerto Vallarta por su gente. Este año el evento promete subir de nivel, con la asistencia de talento de renombre internacional, como JNS, y eventos únicos que marcarán un antes y un después para el festival.

7. Vallarta Pride. Foto - Puerto Vallarta, Mexico (Facebook)
Vallarta Pride. Foto – Puerto Vallarta, Mexico (Facebook)

Iniciando el 17 de mayo, el Vallarta Pride arranca con la exposición fotográfica “Sin memoria, no hay futuro”. El 18 de mayo, el Festival Internacional de Cine presenta una gala con proyecciones de películas representativas para la comunidad LGBTQ+.

8. DJ en el Vallarta Pride, 2019. Foto - Puerto Vallarta, Mexico (Facebook)
DJ en el Vallarta Pride, 2019. Foto – Puerto Vallarta, Mexico (Facebook)

El lunes 19 comenzará con el ya famoso desfile de mascotas en el malecón. El jueves 22, se llevará a cabo el Desfile del Orgullo, que recorrerá las principales calles de la ciudad y terminará con una fiesta en la Zona Romántica. Y esto solo es un poco de lo que podrás encontrar, ya que habrá muchas más actividades y sorpresas que estarán disponibles durante la fiesta.

9. Mascotas en la Pet Parade, el desfile de mascotas. Foto - O&APV
Mascotas en la Pet Parade, el desfile de mascotas. Foto – O&APV

Disfrutando de PUERTO VALLARTA

Si bien el Vallarta Pride y Grand Miramar son dos opciones que casi siempre van de la mano, sería imposible resistirse a las bellezas que Puerto Vallarta tiene para ti. Siendo una de las mejores ciudades playeras de México, aquí podrás caminar y tomar un paseo por el malecón. También podrás visitar el muelle, que es ideal para contemplar el mar y la hermosa puesta de sol.

10. Malecón de Puerto Vallarta. Foto - Renta De Yates Narzea
Malecón de Puerto Vallarta. Foto – Renta De Yates Narzea

Y no te quedarás sin opciones a la hora de comer, pues todo el lugar está rodeado de restaurantes, cafeterías y pequeños locales que ofrecen bebidas y bocadillos mexicanos y costeros. Y lo último, pero no menos importante, será disfrutar de las increíbles aguas cristalinas que el océano Pacífico tiene para ti. Playa Los Muertos es famosa por su ambiente LGBTQ+ y su diversidad, perfecta para disfrutar de un ambiente de fiesta y música.

11. Mantamar Beach Club, un club gay en Playa los Muertos. Foto - @outandaboutpv (Instagram)
Mantamar Beach Club, un club gay en Playa los Muertos. Foto – @outandaboutpv (Instagram)

Pero si buscas un ambiente más tranquilo y relajado, Conchas Chinas, rodeada de formaciones rocosas, ofrece un ambiente de paz para aquellos que solo quieren recostarse y tomar el sol.

12. Playa Conchas Chinas. Foto - @visitpuertovallarta (Instagram)
Playa Conchas Chinas. Foto – @visitpuertovallarta (Instagram)

El Vallarta Pride reafirma a Puerto Vallarta como un destino único y favorito de la comunidad LGBTQ+ en toda América Latina. Y es que no se trata de un simple festival, sino de una declaración de orgullo, que día a día sigue rompiendo fronteras en una lucha de resiliencia que inspira a las nuevas generaciones a expresarse de la forma que siempre han deseado. ¿Estás listo para la fiesta? ❖

13. Participantes del desfile de Vallarta Pride. Foto - @vallartaprideofficial (Instagram)
Participantes del desfile de Vallarta Pride. Foto – @vallartaprideofficial (Instagram)
Continua Leyendo

Festivales

Festival FUEGO y SABOR: Honrando a las BRASAS en GUANAJUATO

Chefs, cocineros y artesanos unen fuerzas para festejar al asado y al vino, dos de las expresiones culinarias más importantes de las tierras guanajuatenses.

FESTIVAL FUEGO Y SABOR EN GUANAJUATO

Este año, durante el 16 y 17 de mayo, Guanajuato se pone al rojo vivo con la primera edición del Festival Fuego y Sabor: Un espacio gastronómico donde se reúnen las casas de asados más importantes del país. Este espacio congrega a chefs de alto renombreincluyendo algunos con Estrellas Michelin—, quienes dejarán relucir su talento con el fuego.

1. Carne a la parrilla. Foto - Thu Nguyen (Unsplash)
Carne a la parrilla. Foto – Thu Nguyen (Unsplash)

Guanajuato: Un espacio VINÍCOLA

No es casualidad que, para la primera edición, Guanajuato sea la capital sede para Fuego y Sabor, y es que sucede que este fantástico estado carga consigo un gran antecedente vitivinícola. De hecho, es el cuarto estado con mayor producción de vinos en todo México, y claro que no hay mejor cosa que acompañe a un buen corte de carne que una buena copa de vino.

2. Carne y vino. Foto - Sundes
Carne y vino. Foto – Sundes

El escenario que llevará a cabo este encuentro será la histórica Mina de Guadalupe. Esta estructura colonial fue descubierta en 1548 y, según se dice, fue una de las minas más importantes durante el virreinato, produciendo el 30% de la plata y el 20% del oro a nivel mundial. Hoy en día, destaca por ser un espacio para paseos y eventos, que es custodiado por antiguos muros de 30 metros de alto.

3. Mina de Guadalupe. Foto - Guanajuato México (Flickr)
Mina de Guadalupe. Foto – Guanajuato México (Flickr)

¿Qué ESPERAR del Festival FUEGO y SABOR?

Con las parrillas encendidas y el calor de las brasas, el Festival Fuego y Sabor ofrecerá degustaciones, música en vivo, un área de shopping e incluso una experiencia piromusical. Sin embargo, aquí lo más esperado son sus talleres; de la mano de verdaderos maestros de la parrilla, durante los dos días del festival se llevarán a cabo 8 talleres, entre los que se encuentra el chef Patrick Tirand, quien impartirá un taller de arepas venezolanas.

4. Chef Patrick Tirand, invitado a Fuego y Sabor en Guanajuato. Foto - @patrick11t (Instagram)
Chef Patrick Tirand, invitado a Fuego y Sabor en Guanajuato. Foto – @patrick11t (Instagram)

También estará Raúl Carrazco Castañeda, un maestro del asado argentino con más de 10 años de experiencia, quien impartirá un taller básico de parrilla. Y para mejorar la sazón, no podía faltar el chef Martín Cuell, un embajador de la cocina patagónica, con un taller de métodos de cocción y uso correcto de condimentos. Todo esto acompañado de la Vinícola Tres Raíces y el Maestro Mixólogo y Bartender Gerardo.

5. Bar tender Gerardo, invitado a Fuego y Sabor en Guanajuato. Foto - @gera_.hrdz14 (Instagram)
Bartender Gerardo, invitado a Fuego y Sabor en Guanajuato. Foto – @gera_.hrdz14 (Instagram)

Pero recordemos bien que cocinar con música le da mejor sabor a los platillos. Es por eso que Fuego y Sabor también tendrá grandes artistas invitados, como el DJ Duncan, el Cuarto Piso e incluso Pasión Andaluza, un espectáculo ecuestre del jinete David Ricardo Zamudio.

6. DJ Duncan Romero, invitado a Fuego y Sabor en Guanajuato. Foto - @duncansoy (Instagram)
DJ Duncan Romero, invitado a Fuego y Sabor en Guanajuato. Foto – @duncansoy (Instagram)

Preparados para el FUEGO

Siendo un fin de semana lleno de sabor, música y experiencias fascinantes, el Festival Fuego y Sabor contará con tres diferentes accesos, cada uno válido para un día del festival, y que podrán ser adquiridos desde la página web del evento:

Acceso GENERAL: $350 MXN ($18 USD)

  • Acceso al festival y áreas de descanso
  • Activaciones de los patrocinadores
  • Código de descuento en hoteles participantes
  • Música en vivo y espectáculos

Acceso PLATA: $1,500 MXN ($76.5 USD)

  • Acceso al festival y áreas de descanso
  • Activaciones de los patrocinadores
  • Código de descuento en hoteles participantes
  • Música en vivo y espectáculos
  • Talleres con los mejores chefs
  • 3 cupones de comida
  • 3 cupones de bebidas

Acceso ALL INCLUSIVE: $3,000 MXN ($153 USD)

  • Acceso al festival y áreas de descanso
  • Activaciones de los patrocinadores
  • Código de descuento en hoteles participantes
  • Música en vivo y espectáculos
  • Talleres con los mejores chefs
  • Comida y bebida incluidas
  • Degustación sin límite & barra libre
  • Zona VIP
7. La Chuleta Metalera, invitado a Fuego y Sabor en Guanajuato. Foto - Javier La Chuleta Metalera (Facebook)
La Chuleta Metalera, invitado a Fuego y Sabor en Guanajuato. Foto – Javier La Chuleta Metalera (Facebook)

Por ahora, el Festival Fuego y Sabor promete una experiencia llena de delicias, lumbre y mucha emoción. Y a pesar de ser esta su primera edición, ya nos tiene a todos al borde de la silla. Así que no dejemos pasar la oportunidad de descubrir lo mejor del asado en esta magna celebración, donde Guanajuato nos promete sentir el verdadero calor de las parrillas.

8. Carne del Asador La Vaca Argentina León, invitado a Fuego y Sabor en Guanajuato. Foto - Asador La Vaca Argentina León (Facebook)
Carne del Asador La Vaca Argentina León, invitado a Fuego y Sabor en Guanajuato. Foto – Asador La Vaca Argentina León (Facebook)
Continua Leyendo

Trending