

En Familia
Universal Studios los Angeles. Donde los sueños se hacen película
En los Universal Studios toda la familia disfrutara las atracciones del parque de diversiónes. Pero aquí Sebastián te cuenta en sus palabras cómo lo disfrutan más ¡Los niños de todas las edades!
No solo los niños son los que disfrutan del centro de entretenimiento y parque de diversión Universal Studios los Angeles. Aquí Sebastián te cuenta en sus palabras cómo lo disfrutan los niños de todas las edades.
Universal Studios un lugar donde vivimos las películas
¿A que no saben a dónde estuve recientemente? En el lugar donde las películas se hacen realidad, mis padres me llevaron a los Estudios Universal para ver de cerca cómo se hacen los filmes más famosos de Hollywood
Y conocer personajes casi reales a través del mundo de la imaginación.
A mi corta de edad. Resulta interesante saber que en un viaje a Los Ángeles, California. Hay tanto qué hacer para nosotros los más pequeños.
Pero uno de los atractivos que no puedes dejar de ir es: llegar a Universal Studios los Angeles. Así pasar un día lleno de emoción alegría, música, agua y efectos especiales.
Los “Universal Studios” son el lugar ideal para todos los que soñamos
Como muchos le llamamos a este parque de entretenimiento. Con el mundo de la fantasía que sólo el cine nos puede dar. Películas que han marcado huella en el cine como:
“El Extraterrestre”. ” Tiburón”. “Indiana Jones”. “Parque Jurásico”. Han arrancado sonrisas y llantos de chicos y grandes a lo largo de sus más de 110 años de existencia del lugar.
Universal Estudios está ubicado en la zona de Hollywood en Universal City, se encuentra digamos a unos diez minutos del centro de los Ángeles rumbo al norte.
Sus horarios son de 9:00 o 10:00am (dependiendo el día) y cierran a las 18:00hrs. Así que lo recomendable es llegar tempranito para que puedas alcanzar a ver todas las atracciones.
El parque está lleno de novedades
Son alrededor de 15 atracciones principales y cada una representa una película. Una serie. O algún tema relacionado con los sets cinematográficos. El lugar se divide en dos áreas, planta baja y el primer nivel.
Al llegar te encuentras en la entrada con un enorme globo terráqueo de metal. El cual es el símbolo de los Universal Studios los Angeles. Ideal para tomarse fotos con toda la familia.
Una vez que pasaste los torniquetes de entrada ya se ven las tiendas. Lugares para comer y una serie de aldeas que diferencian las atracciones del parque.
En mi caso, nos recibieron Shrek y Burro invitándonos a ver el show que estaba por comenzar.
Sin embargo y a pesar de que me gustan mucho estos personajes, mi mente estaba en la planta baja.
Así que como todo niño que a veces se encapricha con algo. Le rogué a mis padres seguir de frente, bajar por las escaleras eléctricas de tres niveles y llegar a mi propósito de viaje, a una tierra desconocida.
Llegar a una isla de dinosaurios, solo es posible en los Universal Studios los Angeles.
Vivir de cerca la película de “Jurassic Park” o por lo menos algo parecido a ello. Se trata de subir a una embarcación que navega por un rio ficticio y desde el principio te encontrarás con milenarios animales que buscan arrebatarnos un ¡WOW! de emoción.
De pronto. Aparece un Apatosaurio mejor conocido como Brontosaurio con esa majestuosidad y altura.
Entonces aparecen algunos dilophosaurus que con su penacho y saliva buscan llamar tu atención. Después viene lo serio. Llegan los velociraptores y ya es momento de guardar el miedo para después.
¡Porque en cualquier momento puede aparecer un T-Rex! No te diré como termina esto. Mejor miralo por ti mismo, pero te adviertoque vas a gritar de emoción.
Una vez fuera de esta experiencia padrísima en tierra de dinosaurios, no falta pasar por la logo shop de la película. Aquí es ideal para comprar un Souvenir relacionado con estos simpáticos pero peligrosos amigos.
Adéntrate en tierras de emperadores egipcios para ser testigo de la venganza de ”La Momia”
Se trata de una montaña rusa en la oscuridad en donde al subirte a un carro, serás presa del jaloneo al tratar de escapar de bolas de fuego, escarabajos gigantes y ejércitos de momias guerreras. Esta atracción te pondrá los pelos de punta.
Después de ello. Están dos atracciones más: el “NBC Universal”, se trata de una exposición interactiva de producciones que marcaron la historia de los Universal Studios los Angeles.
Ahí podrás ver escenarios, vestuarios, premios, curiosas escenografías. Y artefactos de películas como “Volver al Futuro”. “Frankenstein”. “Coraline”. Y “Drácula”.
Y para los más peques de la familia
Que nos emocionan los autos animados. Está el juego “Transformers The Ride” una compleja simulación de vuelo con la mayor tecnología y efectos especiales 3D. De ahí, ya te puedes mover al primer nivel que como te comenté anteriormente.
Se trata de varios escenarios. Estos van cambiando de acuerdo a la zona como si se tratara de un pueblo con sus tiendas restaurantes y atracciones.
A mi hermanita le encantó ir a “Fun Land” y “Dino Play for Kids”. Lugares ideales para los infantes y pequeños menores de 5 años.
“Despicable Me” un simulador 3D de la mansión de Gru
Cerca de ahí, no te puedes perder una de las atracciones principales, se trata de la película “Mi Villano Favorito”. En donde chicos y grandes seremos parte de un experimento.
¡Nos convertiremos en uno de los tantos Minions! Si usas lentes, ya sabrás que te parecerás mucho a Dave o a Stuart.
Diviértete como estos enanos y atraviesa obstáculos para alcanzar alguna banana. Súbete a una nave junto a las pequeñas Margo, Edith y Agnes y llega hasta la sorpresa que te tiene preparada Gru como Minion que eres.
No olvides que al final hay muchos recuerdos para llevar.
No te pierdas visitar Sprinfield en los Universal Studios los Angeles
La ciudad original donde viven “los Simpson” ¿Qué tal una foto? Afuera en la taberna de Moe. En la escuela de Bart. Disfrutar de una rica hamburguesa Krusty & Clogger junto con una Buzz Cola en la famosa cafetería Krusty Burger.
También puedes visitar lard Lad Donuts el lugar favorito del jefe Gorgory . En donde venden las famosas donas o rosquillas rosas que también son la perdición de Homero. Y bien, el momento de la diversión llegó en “Krustyland”.
En donde subirás a una montaña rusa virtual (The Simpsons Ride) para que junto con los personajes de la serie. Descubras toda la Ciudad de Sprinfield de una manera muy loca y divertida.
También hay atracciones para los públicos más maduros
No puedo hacer caso omiso de otras actividades que son favoritas de los adultos que llegan a Universal Studios los Angeles. Para saber más acerca de cómo se hacen los filmes. La atracción más antigua es realizar el “Studio Tour”.
Un paseo de 60 minutos a bordo de un transporte al aire libre para conocer los distintos sets.
Y escenarios en donde se hacen las películas y series más famosas de Hollywoo. Donde el guía te irá marcando los lugares por donde se filmaron algunas escenas.
Mientras en un monitor puedes ver el trabajo terminado ¡Qué tal ver de cerquita la plaza donde cayó el rayo en el reloj de la película “Volver al futuro”!
De pronto pasarás por un desastre aéreo. Un terremoto en el metro. O quizá te aparezca el temible “Tiburón” cuando menos lo esperas.
Todo esto es parte de las sorpresas del tour. Y como tema principal del tour es cuando el transporte llega a un simulador de 360°.
En donde de repente te encontrarás en medio de la Selva. Te aparecerá nada más y nada menos que “King Kong” para hacerte saber quién es el verdadero rey de la selva.
“Special Effects Stage” y el “Universal Animals Actors”
Si te gusta el fascinante mundo del cine estas atracciones son un teatro al aire libre en donde loros, perros, gatos, patos, búhos y demás animales. Son las estrellas principales. Para conocer todo acerca de los efectos especiales
Finalmente en mi viaje pude disfrutar de la atracción “Shrek 4-D”. En donde el simulador tipo teatro. Te lleva a una aventura con Burro y Shrek para rescatar a Fiona de la maldad de lord Farquaad.
No olvides que de este tipo de atracciones saldrás un poco despeinado y levemente mojado.
Vuelve las veces que quieras el resto del año con el boleto anual
Si te dan las 6:00 de la tarde. No te preocupes, sólo pídele antes a tus papás (desde la entrada) que te compren el boleto tipo “pase anual” que cuesta exactamente lo mismo.
Para que puedas volver las veces que quieras durante el resto del año y repetir lo que más te gustó del parque (Claro no aplica en ciertos días).
Digamos que tu visita no acaba ahí. Así que tú y tu familia podrán seguir afuera del parque disfrutando de la gran variedad de restaurantes, tiendas, cines, espectáculos y diversión en la Plaza “Universal City Walk Hollywood” para que tu visita a este lugar termine bien, bien noche.
Qué tal ¿Te animas? recuerda #NuncaDejesDeViajar.
América
El MÍSTICO LABERINTO PATAGONIA: PERDERSE para ENCONTRARSE
Inspirado en la kabbalah, la geometría sagrada y algo de mitología, el Laberinto Patagonia es un lugar de introspección, meditación y sabiduría…

Imagina un lugar donde perderse no solo está permitido, sino que también es una gran aventura. Un lugar donde los caminos serpentean entre árboles, el aire huele a bosque puro y cada paso te hace sentir misterio. Así es el Laberinto Patagonia: una joya escondida en Argentina, que te está esperando para desafiarte y maravillarte.

¿Qué es el LABERINTO PATAGONIA?
Con una extensión de 8,500 metros cuadrados, el Laberinto Patagonia es considerado el laberinto más grande de América del Sur. Fue diseñado por Claudio Levi y su esposa Doris Romero.

Su historia es muy curiosa: en 1982 se dirigía a El Bolsón, una ciudad al oeste de Argentina, pero en el tren escuchó a alguien hablar sobre “El Hoyo”, una localidad rural en La Comarca, poco antes de El Bolsón. A él le llamó tanto la atención que decidió bajarse ahí, descubriendo el lugar donde viviría por siempre.

Al siguiente año compro 3 hectáreas de terreno, con un costo de $150 dólares cada una. Su idea era crear un lugar turístico, y lo logró al encontrar, dentro de sus terrenos, un mosquetal de unos 4 metros de altura, que simulaba un laberinto natural. Ahí fue donde surgió la idea.

Tiempo después, Claudio y Doris Romero, su esposa, comenzaron a diseñar y plantar cipreses para dar forma al proyecto. Fue una labor difícil, ya que el terreno donde se encontraban era desigual. Para poderlo construir, sembraron poco más de 2,000 cipreses.

Finalmente, fue inaugurado en el año 2015. Su estructura está influenciada por conocimientos de la kabbalah, la geometría sagrada, mitología, filosofía y magia, convirtiendo e este laberinto en un espacio de introspección y exploración personal.

¿Qué hacer en el LABERINTO PATAGONIA?
La principal actividad en el Laberinto Patagonia es recorrer sus senderos. Consta de nueve entradas y nueve salidas, lo que hace que aumente su dificultad y desafío.

Además, puedes disfrutar de la gastronomía local, ya que dentro del complejo se ofrecen productos elaborados con frutos y cultivos originarios de La Comarca, permitiendo a los visitantes comer en un entorno único. De hecho, el Laberinto Patagonia cuenta con dos opciones para comer: La Confitería, donde se sirven pasteles; y Sidra Restaurante, donde se sirven pastas, vegetales y la especialidad: sidra. Todo esto con vistas impresionantes de las montañas.

Como recomendación, te sugerimos ordenar el ribs de cerdo con chucrut, acompañado de cremosas papas.

La BELLEZA del MISTICISMO
Como mencionamos anteriormente, el diseño del laberinto mezcla conocimientos de la kabbalah, la geometría sagrada y algo de mitología. La razón es que Claudio y Doris no solo buscaban un simple laberinto… sino que crearon un símbolo de la vida misma. Cada visitante es diferente, y su perspectiva del recorrido puede cambiar según la luz, la estación e incluso el estado de ánimo, haciendo de cada visita algo único.

Tienes que saber que la entrada al laberinto tiene un costo, y este varía dependiendo de la estación. Durante el verano del 2025, tendrá un costo de $12,500 pesos argentinos ($236 pesos mexicanos). Los niños de entre 7 a 12 años pagan $9,500 ($180 pesos mexicanos), y los jubilados $7,000 argentinos ($132 pesos mexicanos). Los menores de 7 entran gratis, siendo un plan ideal para familias.

Y si buscas algo extra… algo tal vez artístico, podrás encontrar a GAL: la Galería de Arte Laberinto. Aquí constantemente se realizan exposiciones, conciertos y hasta experiencias inmersiva con luces. La entrada cuesta unos $6,500 pesos argentinos ($122 pesos mexicanos).
Para llegar a este mágico lugar, tendrás que dirigirte hacia El Hoyo, un pueblito encantador en la provincia de Chubut, en plena Patagonia Argentina. Queda a 15 kilómetros de El Bolsón y a 14 del Lago Puelo, en el valle del río Epuyén. Para llegar, tienes que tomar la Ruta Nacional 40, que es icónica por atravesar la Patagonia.

Una EXPERIENCIA inmersiva
El Laberinto Patagonia se ha convertido en una experiencia tanto espiritual como existencial, en la cual puedes llevar tus pensamientos hacia un enfoque diferente, haciéndonos entender que perderse nunca había traído tanta plenitud… ¿Te animas a encontrar la salida? ❖

#NuncaDejesDeViajar
En Familia
Lugares para viajar con mamá: Destinos perfectos para el Día de las Madres
¿Buscas lugares para viajar con mamá este 10 de mayo? Te compartimos los destinos ideales: Oaxaca y su gastronomía, San Miguel de Allende y su historia, y Cancún con su relajación total.

El Día de las Madres está por llegar y, sin duda, uno de los regalos más especiales que puedes darle es un viaje. Pero más allá de solo elegir un destino, lo importante es consentirla, escuchar qué realmente desea y crear una experiencia inolvidable. En esta nota, te compartimos los mejores lugares para viajar con mamá y te explicamos por qué cada uno de estos destinos puede ser ideal, según su estilo y preferencias. Después de todo, cada mamá es única, y elegir el viaje perfecto significa conocer lo que realmente le gusta.
Oaxaca
Si hay algo que muchas mamás aman, es la cocina y todo lo relacionado con la gastronomía. Por eso, Oaxaca se convierte en uno de los mejores lugares para viajar con mamá, lleno de sabores y tradiciones. Imagínate recorriendo el hermoso centro histórico, disfrutando de la calidez de sus calles y descubriendo la riqueza de su gastronomía. Desde las icónicas tlayudas hasta el inigualable mole, cada platillo cuenta una historia y despierta los sentidos. Además, nada como llevarle ingredientes auténticos para que pueda recrear esos sabores en casa. Y, por supuesto, una parada obligada es el mercado de artesanías, donde encontrarás piezas únicas que darán un toque especial a su hogar, porque si algo les encanta a las mamás, es adornar su espacio con belleza y tradición.
Lugares para viajar con mamá: San Miguel de Allende
Para muchas mamás, la arquitectura, los paisajes y la belleza de las iglesias son un verdadero deleite. Por eso, San Miguel de Allende, en el corazón de Guanajuato, es una opción perfecta para sorprenderla con un viaje lleno de historia y encanto. No puedes perderte su majestuosita Parroquia de San Miguel Arcángel, un ícono imponente con su estilo neogótico que resalta entre el paisaje colonial. Caminar por sus calles empedradas es como viajar en el tiempo, mientras los balcones adornados con coloridas flores añaden un toque romántico y acogedor que les encanta. Además, disfrutar de su arquitectura colonial es más que admirar edificios; es sumergirse en un ambiente mágico que envuelve cada rincón de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Cancún
Si buscas uno de los lugares para viajar con mamá, donde puedan relajarse y disfrutar al máximo, la playa de Cancún es una opción perfecta. Imagínate descansando junto al mar, con la brisa cálida acariciando la piel, mientras disfrutan del agua cristalina y la suave arena bajo sus pies. Un coco fresco en mano, el sol dorado iluminando el horizonte y una gastronomía irresistible: mariscos frescos, pescadito frito y sabores del Caribe que deleitan el paladar. Pero Cancún no solo es un paraíso natural, también es el lugar ideal para consentir a mamá con un día de total relajación. Sus exclusivos spas ofrecen masajes, mascarillas y tratamientos que la harán sentirse renovada, porque este viaje es para que disfrute cada momento y se entregue por completo al descanso.
Haz que mamá disfrute el trayecto: Vuela con Aeroméxico
Estos son solo algunos de los maravillosos lugares para viajar con mamá a celebrar este 10 de mayo, o incluso antes. Cada lugar está lleno de detalles que la harán sentir especial: iglesias con arquitectura majestuosa, calles adornadas con flores, gastronomía exquisita y, por supuesto, el merecido descanso que tanto se merece.
Pero consentir a mamá no comienza al llegar al destino, sino desde el primer instante del viaje. Hacer que disfrute el trayecto es parte de la experiencia, y una excelente forma de hacerlo es con un vuelo cómodo y placentero. Por aquí te dejamos un enlace para que descubras las mejores ofertas del Día de las Madres y planees el viaje perfecto. ❖
#NuncaDejesDeViajar

Más allá de su imponente arquitectura y el relato histórico que guarda, el Monumento a la Revolución es hogar de uno de los miradores más impresionantes de la ciudad.
Historia y arquitectura
Inaugurado en 1938, el Monumento a la Revolución fue diseñado originalmente como un Palacio Legislativo, pero los planes cambiaron tras el estallido de la Revolución Mexicana.
Su estructura art déco es una obra maestra, y subir al mirador también ofrece la oportunidad de descubrir los secretos de su construcción mientras se admira su inmensa cúpula de cobre, una de las más grandes del mundo.
Una experiencia elevada
El mirador, situado a 65 metros de altura, te ofrece una panorámica de 360 grados que abarca desde los rascacielos de Reforma hasta las montañas que rodean el Valle de México.
Subir hasta este punto es una experiencia única, ya que el recorrido incluye el uso de un elevador de cristal que atraviesa el corazón del monumento, permitiendo admirar los detalles arquitectónicos de cerca.
Desde el mirador, es posible disfrutar de espectaculares amaneceres, atardeceres de ensueño y una visión nocturna iluminada por las luces de la ciudad.
Ubicación
El Monumento a la Revolución está ubicado en la Plaza de la República, en la colonia Tabacalera, a tan solo unos pasos de Paseo de la Reforma y la Avenida de los Insurgentes.
Su ubicación estratégica lo convierte en un punto de partida ideal para explorar otras atracciones cercanas, como el Museo Nacional de la Revolución, el Centro Histórico, y los múltiples restaurantes y cafés que rodean la zona.
La ubicación es fácilmente accesible:
Metro: Línea 2, estación Revolución.
Metrobús: Línea 1, estación Plaza de la República.
Horarios y costos
Lunes a jueves: 12:00 a 20:00 horas (último acceso a las 19:30).
Viernes y sábado: 12:00 a 22:00 horas (último acceso a las 21:30).
Domingo: 10:00 a 20:00 horas (último acceso a las 19:30).
Los costos varían, pues en la página oficial del Monumento a la Revolución cuenta con paquetes, para que puedas elegir libremente la opción que más te agrade.
La Ciudad de México es un destino fascinante durante todo el año, pero en Navidad se vuelve aún más especial. Aprovecha las tarifas especiales de Aeroméxico esta temporada navideña y descubre todo lo que esta ciudad tiene para ofrecer.
Aeroméxico está ofreciendo tarifas especiales que podrían hacer tu viaje más económico y permitirte disfrutar de una Navidad inolvidable.
#NuncaDejesDeViajar
-
América
The Canadian: ¿Vale la Pena? Guía Completa del Tren de VIA Rail Canada
-
Curiosidades
¿Cuál es la DIFERENCIA entre PUEBLOS MÁGICOS y BARRIOS MÁGICOS?
-
Museos
El MUSEO INTERNACIONAL del ESPIONAJE: siendo ESPÍA por un DÍA
-
Quintana Roo
VidantaWorld RIVIERA MAYA: El refugio perfecto para SEMANA SANTA
-
América
La MORENADA: la CONTROVERSIAL PELEA por la DANZA ANDINA
-
Chihuahua
Semana Santa RARÁMURI, la celebración más grande de la SIERRA TARAHUMARA, Chihuahua
-
América
¡Sí, acepto! Conoce los TIPOS DE BODAS para casarte en LAS VEGAS
-
América
PLYMOUTH ROCK: La PIEDRA que MARCÓ el comienzo de ESTADOS UNIDOS