Noticias
UNITED AIRLINES y JETZERO apuestan por la SOSTENIBILIDAD
Escogiendo la innovación en sus aviones, y con una nueva alianza que promete mucho, los vuelos sustentables vuelven a reafirmarse como una prioridad.
El sector aeronáutico cambia de manera acelerada; las aerolíneas invierten para ofrecer la mejor calidad a sus viajeros: mejores asientos, mayor velocidad, rendimiento en la atención y preocupación por la sostenibilidad, o al menos eso último es el caso de United Airlines, que recientemente ha hecho alianza con JetZero, una joven manufacturera de aviones que ha sorprendido a la industria por la calidad del trabajo de sus ingenieros y un enfoque en el fuselaje mixto.

UNITED AIRLINES y JetZero
El acuerdo es aproximadamente por 232 millones de dólares, en el que United podría encargar la producción de 100 aviones —con una posibilidad de añadir 100 más—, siempre y cuando la aerolínea norteamericana esté de acuerdo con la calidad de JetZero. En esa evaluación, se cuestionarán parámetros de seguridad y de funcionalidad, por lo que habrá una demostración de un modelo en tamaño real en 2027, para determinar la continuidad de la colaboración.

Y es que Jet Zero se ha especializado en la producción de aviones de ala mixta o ala integrada, una reciente innovación que ocasiona que la resistencia aerodinámica sea menor en los vuelos, lo que trae varios beneficios, como una mejor eficiencia en el uso del combustible. Esto logra reducir su uso un 50% por pasajero y por milla, disminuyendo las emisiones de carbono y los costos operativos.

Esto hace que vuelos internacionales, como por ejemplo de Nueva York, Estados Unidos a Mallorca, España, contaminen un 45% menos que los aviones de doble pasillo que hacen la misma ruta. También ayuda a que se tengan aviones más capacitados, pero continuando con la misma infraestructura aeroportuaria, evitando aumentar costos de reinstalación.

Además, estos modelos pueden llegar a una mayor altitud y así mejorar la logística de vuelo que hay en comparación a la que tienen aviones de otras aerolíneas. Una prueba de este buen funcionamiento es el avión JetZero Z4, que tiene un sistema de propulsión que usa mezclas de combustibles, lo que lo convierte en un modelo sostenible. Dentro de dos años se podrá ver su funcionamiento.

Viajando con JET ZERO
Tampoco se descuida la calidad interna, pues JetZero implementará en sus aviones para United Airlines asientos grandes, flexibles y cómodos para cualquier pasajero. Los sanitarios tendrán la capacidad para que puedan ser usados por personas con movilidad limitada. Y en el apartado de embarque, se tiene un tamaño más grande respecto a modelos de otras empresas, creando un efecto dominó donde los pasillos son más anchos y permiten una mejor distribución de abordaje o despeje.

Andrew Chang, director de United Airlines Ventures, declaró que la decisión de aliarse con JetZero la ve como una oportunidad interesante de traer una mejor experiencia a sus clientes. Además, al tener cabinas más grandes y reducir el consumo de combustibles, logran alinearse con la filosofía empresarial.

Por su parte, Tom O’Leary, CEO de JetZero, mencionó que la empresa busca desarrollar tecnología clave en sus modelos, permitiendo el crecimiento del mercado de viajes aéreos tanto por capacidad como por calidad.

JETZERO en la FUERZA MILITAR
En esta negociación también se involucran las Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos, que en 2023 firmaron un contrato de 235 millones de dólares con JetZero para el avance tecnológico en los desarrollos de los fuselajes. En él, se impulsará el desarrollo de los aviones del Departamento de Defensa y los del sector comercial, para volar de manera más eficiente y agradable con el medio ambiente.

Esto tiene sentido al saber que los aviones militares, como los de transporte aéreo o de cisterna de reabastecimiento, representan un 60% anual de todo el combustible que se usa en aviones de la Fuerza Aérea; una cifra que claramente se busca cambiar.

UNITED AIRLINES y la PASIÓN por VOLAR
En el fondo de capital de riesgo de United Airlines, existe un porcentaje dedicado a la inversión de start-ups o empresas emergentes que se considera que pueden crecer e influenciar en el mercado aéreo. Estas oportunidades de mercado se han reflejado en la inversión de aviones híbridos eléctricos, aviones propulsados por hidrógeno y en los famosos taxis aéreos eléctricos.

Se espera que, con esta alianza, el modelo JetZero Z4 entrare en servicio comercial en 2030, con una capacidad para 250 personas y una autonomía de recorrido de 5,000 millas náuticas, convirtiéndose en el primer paso para lograr el objetivo que tiene United Airlines: que su flota genere cero emisiones para el 2050.

Este acuerdo sin duda marca un antes y un después en el desarrollo de aviones para el futuro. La búsqueda por mejor calidad de vuelo, desempeño y sostenibilidad genera una visión responsable, donde los viajeros son la principal prioridad… ¿Estás listo para volar? ❖

#NuncaDejesDeViajar
Nayarit
Despidiendo el 2025 en PUNTA MITA: NAVIDAD y AÑO NUEVO en un ambiente tropical
Prepárate para un maravilloso cierre de año rodeado de naturaleza y una serie de actividades imperdibles en los sofisticados clubs de playa de la Riviera Nayarit.
A partir del 27 de noviembre, los clubs de playa del Pacífico se preparan para brindarte una experiencia única rodeada de música, diversión y una gastronomía que impresionará a tu paladar mientras celebras las festividades de fin de año en familia. Y es que la temporada decembrina en Punta Mita, Nayarit, comienza a calentar motores para ofrecerte un Año Nuevo inolvidable en sus clubs de playa.

¿Qué HACER durante el Año Nuevo en PUNTA MITA?
Comida
La fiesta de Fin de Año 2025 en Punta Mita da inicio con las cenas de acción de gracias, donde podrás disfrutar el tradicional pavo rostizado acompañado de ensaladas de temporada y deliciosos postres, entre otros platillos. Todo esto mientras te deleitas con las increíbles vistas al mar desde Pacifico Beach Club y el Surf Club, donde podrás vivir esta experiencia perfecta para compartir la mesa con tus seres queridos.

Pero los sabores apenas comienzan, pues Punta Mita también te invita a disfrutar el auténtico sabor de la Navidad con su ya tradicional brunch navideño. Los adultos podrán deleitarse con una selección de platillos tradicionales de la región —como el pescado zarandeado, ceviches y aguachiles—, mientras que los más pequeños viven la magia de la temporada con la esperada llegada de Santa Claus, reavivando la alegría y emoción que estas fechas traen consigo.

Y para cerrar con broche de oro, el Año Nuevo en Punta Mita representa el espíritu del lugar con cenas sofisticadas frente al mar. En Pacífico Beach Club, podrás encontrar ideal para quienes buscan una velada íntima acompañada de una experiencia gourmet. El menú es una fusión de comida italiana, en donde los platillos estrella incluyen raviolis de langosta, un clásico carpaccio de res y un delicioso rib eye ideal para maridar con vino Nebbiolo.

Actividades
La diversión apenas comienza, pues durante el Año Nuevo en Punta Mita, podrás realizar diferentes actividades pensadas para toda la familia. En Pacífico Beach Club y el Surf Club podrás sacar a tu artista interior durante las noches de karaoke, ideales para reír y disfrutar un ambiente relajado. También podrás disfrutar de noches de cine bajo las estrellas.
Y por si fuera poco, tendrás la oportunidad perfecta para conectar con la naturaleza durante la liberación de tortugas marinas: una de las experiencias más esperadas por los visitantes de los clubs de playa en Punta Mita.

Además, en Kupuri Beach Club se vivirán las misteriosas White Nights: una elegante celebración que te inundará en un amigable y emocionante ambiente social. El concepto demanda vestimenta completamente blanca, creando una atmósfera interesante bajo la luz de la luna, que se acompaña del armonioso sonido de las olas, música en vivo y estaciones gourmet.

Vive este AÑO NUEVO en Punta Mita
Punta Mita es un punto ideal para crear momentos inolvidables y recibir un nuevo ciclo rodeado del mejor ambiente, alegría y diversión. Aquí las refrescantes playas y la brisa del mar se vuelven parte de las fechas, haciendo que Navidad y Año Nuevo tengan una calidez extra. Así que no lo pienses más, y atrévete a vivir este fin de año en la elegante y armoniosa Punta Mita. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Hoteles
El HOTEL PLAZA en Nueva York lanza una experiencia de “MI POBRE ANGELITO 2”
Con una propuesta irresistible para Navidad 2025, este famoso hotel neoyorquino cumple tus sueños más juguetones al puro estilo de Kevin McCallister…
La Navidad está a la vuelta de la esquina, y con ella también vuelven las noches de películas clásicas en buena compañía… Tú sabes de cuáles hablamos, esas que siempre nos sacan unas buenas carcajadas y, a la vez, nos despiertan nostalgia pura. Y sin duda, una de esas películas es “Mi Pobre Angelito 2”; ¿quién no la habrá visto ya? Esta divertida historia ha acompañado a generaciones y marcado infancias enteras —ni pareciera que han pasado 33 años desde su estreno—.
Pero bueno, dejemos de hablar del pasado porque te tenemos buenas noticias que podrás disfrutar en tu próximo viaje a Nueva York.

Descubre la GRAN MANZANA como el pequeño KEVIN MCCALLISTER
¿Quién iba a imaginar que tres décadas después podrías ser tú el siguiente protagonista de esta película? Pues Hotel Plaza se ha rendido a nuestra nostalgia y es por ello que te presenta un paquete especial llamado “Home Alone: Fun in New York”, en donde podrás vivir una experiencia inolvidable.

El paquete incluye un recorrido en una limusina privada por los lugares más icónicos de la película, como el Empire State Building, Central Park, Rockefeller Center, Carnegie Hall y el Radio City Music Hall. Se trata de un paseo de 4 horas, mientras comes despreocupadamente una deliciosa pizza grande de queso, inspirada al gusto de Kevin McCallister. Esta es una oportunidad perfecta para que descubras el corazón de Nueva York con su incomparable y juguetón espíritu navideño, justo como lo viste en la gran y pequeña pantalla…

Al finalizar el tour en limusina, regresarás a tu habitación, totalmente ambientada conforme a “Mi Pobre Angelito 2”, donde serás el amo y señor del minibar. También, desde allí podrás ordenar un exquisito y gigantesco sundae de 16 bolas de helado con aderezos y salsas variados, que te será servido como a un rey, directamente a la comodidad de tu supercama… ¡Justo como en la película!

Una EXPERIENCIA de lujo
Plaza Hotel es un alojamiento de gran prestigio que siempre ha buscado que puedas revivir aventuras basadas en esta maravillosa cinta. Para poder tener tu propia experiencia, tendrás hasta el 31 de diciembre del 2025 para hacerlo, con precios que dependen tanto de la fecha como de la habitación. Deberás reservar este paquete con al menos tres días de anticipación y sus precios aproximados van desde los $2,100 ($38,496 MXN) hasta los $3,500 USD ($64,161 MXN).

¿Qué es “MI POBRE ANGELITO 2”?
Aunque es casi imposible no saber de qué se trata “Mi Pobre Angelito 2”, siempre es bueno refrescar la memoria, pero esta vez, tendremos que empezar en 1990, con el estreno de “Home Alone” (traducida en México como Mi Pobre Angelito). Esta película, escrita por John Hughes y dirigida por Chris Columbus, nos habla sobre Kevin McCallister: un niño de 8 años que, tras quedarse solo en casa durante Navidad por un divertido accidente, busca proteger su hogar de 2 fracasados ladrones.
El filme fue un éxito rotundo, manteniéndose como la película de comedia más taquillera de Estados Unidos, hasta que, en 2011, The Hangover Part II (¿Qué pasó ayer? Parte 2) le arrebato el podio.

Sin embargo, mucho antes de que eso sucediera, para 1992, John Hughes y Chris Columbus ya habían lanzado “Home Alone 2: Lost in New York” (Mi Pobre Angelito 2: Perdido en Nueva York). En esta ocasión, Kevin McCallister y su familia se dirigen a Miami para pasar la Navidad; pero por otro infortunio de la vida, el pequeño Kevin (ahora de 9 años) toma un vuelo distinto y termina varado solo en la Gran Manzana…

Es aquí cuando, a través de hábiles engaños —y utilizando la tarjeta de crédito de su padre—, comienza a darse la gran vida, hospedándose en el Hotel Plaza y descubriendo la ciudad como un magnate, antes de que el destino lo cruce de nuevo con los dos malhechores de la primera película…

La BELLEZA del CINE se hace REALIDAD
“Home Alone: Fun in New York” es una experiencia que, sin duda, vale la pena vivir si es que eres un amante de las películas navideñas o te gusta el ambiente decembrino de Nueva York. Aquí, lo importante es divertirse, conocer y hacer realidad los sueños de tu infancia, despertando al Kevin que todos llevamos dentro. ¿Estás listo para ser el próximo pobre angelito? ❖

#NuncaDejesDeViajar
Guanajuato
GUANAJUATO destaca en el TIANGUIS NACIONAL de PUEBLOS MÁGICOS 2025
Mostrando con orgullo sus seis Pueblos Mágicos, las tierras guanajuatenses brillan con fuerza, demostrando su belleza y cultura inigualables.
Este noviembre del 2025, el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos —uno de los eventos culturales más relevantes para el turismo— tuvo lugar en Pachuca, Hidalgo. Aquí se presentaron muchas de las maravillas culturales, históricas y tradicionales de distintos Pueblos Mágicos de todo México. Pero sin duda, hubo un estado que se alzó sobre los demás, posicionándose como un favorito para los viajeros y para los negocios… Se trata de Guanajuato.

Aquí se presentaron a Mineral de Pozos, Dolores Hidalgo, Comonfort, Jalpa de Cánovas, Yuriria y Salvatierra: los 6 Pueblos Mágicos con los que cuenta Guanajuato. Durante el evento, cocineras tradicionales, artesanos, músicos y representantes de los 6 destinos, enaltecieron sus orígenes, además de demostrar su compromiso por un turismo sostenible y enfocado.

APUESTA por Guanajuato
A lo largo del evento (que duró tres días) se pudieron escuchar algunas propuestas y alianzas que fortalecerán el turismo en los Pueblos Mágicos de Guanajuato. Dentro de las 126 citas que se realizaron, destaca la colaboración estratégica con la tequilera Corralejo, ubicada en el municipio de Pénjamo.

También, se pudieron apreciar algunas presentaciones y demostraciones culturales de los Pueblos Mágicos del estado. Para ello, 10 artesanos se hicieron presentes para mostrar algunas de las piezas que se elaboran en los distintos seis pueblos. Para ello se realizó una pasarela inspirada en la cerámica de Guanajuato, así como la degustación de productos locales; todo acompañado de la música típica de Mineral de Pozos, Dolores Hidalgo y la comunidad de Corralejo.
Entre las piezas presentadas, se encontraron algunas obras talladas en piedra volcánica, cerámica y asombros tejido de tule. La cocina de Guanajuato también hizo presencia con la participación de Comonfort, sirviendo algunas de sus delicias tradicionales guanajuatenses, entre las que encontramos la famosa tortilla ceremonial.

Por un TURISMO más PACÍFICO
Para aquellos que buscan turismo wellness, Comonfort y Mineral de Pozos son ideales para ello, y lo demostraron durante el Tianguis Turístico 2025 con la presencia de especialistas en medicina tradicional, lo que transformó la visión que se tenía de estos dos pueblos, volviéndolos una magnifica opción para unas vacaciones relajantes y sanadoras.

Por su parte, algunas de las demostraciones culturales más apreciadas fueron las danzas tradicionales. Tanto la danza de Paloteros, originaria de Yuriria; la danza Guamares, de Comonfort; y la danza Concheros del legendario músico Juventino Rosas, pusieron en alto las tradiciones de Guanajuato. El ritmo clásico, con el sonido de tambores y conchas, definieron un ritmo ancestral que penetro hasta el más mínimo recuerdo.

La participación de Guanajuato en esta edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025 deja claro el liderazgo de este estado, en cuanto a la preservación e impulsión de las tradiciones, lo hacen del un gran destino. Y es que Guanajuato no solo presentó una pizca de sus Pueblos Mágicos, sino que demostró aquel espíritu que vive en su gente, su historia y que se refleja en la gran belleza cultural de sus tierras… ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
AméricaLUCCIANO’S CENTRAL TOUR: Un recorrido HELADO y sorprendente
-
ArtesaníasLos TIKI MUG: Un souvenir ANCESTRAL
-
AsiaGOREHABBA: La batalla de ESTIÉRCOL en la India
-
EuropaLa DANZA de la CABRA: Un raro RITUAL de FIN de AÑO en RUMANIA
-
CuriosidadesEl MUSEO MÜTTER: Un macabro recorrido por la ANATOMÍA HUMANA
-
Consejos de viajeEl SÍNDROME de BULLERBYN: Idealizando la VIDA RURAL
-
AerolineasMAHO BEACH: La playa donde los AVIONES rozan el MAR
-
AméricaEl BOSQUE PETRIFICADO de PUYANGO: Donde los DINOSAURIOS caminaban


