

Guías de viaje
Los mejores 6 templos para hacer turismo religioso en México
Conocer las costumbres religiosas de México es adentrarse en la cultura de una nación que ha forjado su historia de la mano de la devoción. Entérate cuales son los templos más visitados y que hay detrás del arraigo religioso.
Conocer las costumbres religiosas de México es adentrarse en la cultura de una nación que ha forjado su historia de la mano de la devoción, entérate cuales son los templos más visitados y que hay detrás del turismo religioso en México.
México es uno de los países con mayor índice de católicos en el mundo, por eso es muy común encontrarse con alguna peregrinación en cada una de las carreteras del país.
Sin embargo más allá de las cuestiones religiosas, existen viajeros que se dedican a conocer templos desde una perspectiva cultural. A este tipo de viajes de le conoce “Turismo religioso”.
Te invitamos a dar un paseo por algunos de los sitios religiosos más emblemáticos del país.
Desde los que ya se encuentran consolidados hasta aquellos que están tomando fuerza poco a poco gracias a su mayor número de adeptos.
Basílica de Guadalupe.
La Ciudad de México es un ejemplo de la colonización cristiana. A lo largo de la ciudad existen cientos de iglesias y templos, pero ninguno como la obra arquitectónica más sublime de la capital.
La basílica de Guadalupe, el centro de turismo religioso más importante de América.
Subir el cerro del Tepeyac que se encuentra envuelto en árboles, fuentes y jardines te invita a apreciar la panorámica del norte de la ciudad.
Aquí fue el lugar donde San Juan Diego recibió el milagro de poder mostrar la imagen de la Virgen de Guadalupe en su ayate.
Esta imagen original se exhibe en la Basílica Moderna, sin embargo es importante visitar el antiguo recinto y el resto de capillas que te encontrarás en todo el complejo mejor conocido como “La Villa”.
Cuando visitar: Todo el año, pero el 12 de diciembre es ideal para ver a gente de todas partes del país. La visitan solamente ese día alrededor de tres millones de fieles.
Basílica de nuestra señora de San Juan de los lagos.
San Juan de los Lagos es un poblado que se localiza en la región de los Altos de Jalisco.
Mucha gente visita la Virgen por motivos milagrosos y personales.
Si este no es tu caso, también puedes acercarte para admirar la magnífica iglesia con sus altísimas torres.
Te recomiendo dar un paseo por el pueblo y saciar tu curiosidad a través de sus diversos templos y el Museo Cihuapilli (con su extensa colección de arte), un básico de la región.
Cuando ir: 1 al 15 de Agosto celebran fiestas en honor a la Virgen de la Asunción
Santuario del señor de Chalma.
Chalma tiene la característica de contar con una maravillosa figura de un Cristo de madera en su suelo, éste se localiza en el interior del templo.
Cerca de ahí se encuentra la poza y el ahuehuete por el cual peregrinan miles de personas a lo largo de todo el año.
La milagrosa imagen del Señor de Chalma es motivo suficiente para hacer grandes caminatas que pueden durar días sólo para pedir un favor o para dar gracias a través de los pequeños “milagros” hechos de distintos metales y que son parte de la decoración del santuario.
El encanto del pueblo es trazado por la ruta que el cristianismo realizó en épocas de misioneros colocando iglesias y más de 10 capillas en esta región. Perfecto para el turismo religioso.
Además de Chalma puedes darte vuelta a Malinalco, cuyo convento Agustino y la Parroquia del Divino Salvador cuentan con frescos del siglo XVI.
Cuando ir: En la primera semana después de iniciar la cuaresma y el primero de julio.
Santuario de la virgen de Juquila.
Justo en la entrada de la sierra de Oaxaca se localiza un pueblito con angostas calles y un reluciente templo: Santa Catarina Juquila.
Un hermoso lugar en el que desde la entrada se puede respirar la fe que los feligreses le profesan a la Virgen.
No olvides ir al pedimento, el cual te dará una perspectiva de la magnitud de la vegetación de la región.
Te encontrarás con un río donde los peregrinos realizan rituales y hasta bautismos. En esta región se puede practicar senderismo hasta llegar a una cascada.
Cuando ir: Entre la segunda y tercera semana de diciembre (8-17 dic,)
Basílica de la virgen de la concepción.
Puebla lo tiene todo, incluidas 365 iglesias en Cholula para que visites al menos una cada día del año, si logras recorrerlas todas quedarás fascinado por ver al descubierto lienzos, pinturas, frescos y esculturas que tienen más de dos siglos conservándose intactas.
Además también puedes descubrir la relación que guarda el mole con el cristianismo y cómo en el Ex Convento de Santa Rosa sucedió el “accidente” que dio origen a esta riquísima tradición.
Por los caminos de la Sierra se localiza Chignahuapan, cuyo centro religioso tiene en su interior la Virgen más grande del mundo. La cual tiene una altura de 12 metros.
Disfruta también de los tradicionales rompopes artesanales y de las tantas preparaciones que ayudantes comunitarios y voluntarios religiosos preparan en las plazas y los mercados.
Cuando ir: Todo el año existen fiestas religiosas en los municipios de Puebla. Excelente para hacer turismo religioso.
Basílica de nuestra señora de Zapopan.
Zapopan es sin duda un destino que te permitirá apreciar un entorno lleno de paz y tranquilidad. La Virgen se encuentra postrada en su altar donde recibe a cientos de procesiones de fervientes feligreses que la llenan de oraciones, flores y pequeños y curiosos milagritos.
Siempre que llegues a un recinto, mantén el respeto a todos aquellos que realizaron una travesía ya que su devoción es digna de admirarse y parte de las costumbres que caracterizan a los pueblos mexicanos.
¿Cómo hacerlo? Guardando silencio, quizá vistiendo o cubriéndote si cierto templo lo solicita, bajarle el volumen a tu celular, ser mesurado con las fotografías y evitar el uso de flash; este respeto como verás aplica en todos los templos del mundo.
Regresando a nuestro tema de Zapopan, no dejes de comprar las artesanías y las figuras esculpidas por artesanos tapatíos. ¡Son verdaderas obras de arte!
Cuando ir: “La Romería” es la peregrinación que se realiza con la virgen el 12 de Octubre desde Guadalajara hasta Zapopan.
Como verás, no es necesario que te consideres religioso para poder disfrutar de este tipo de turismo, al contrario hay personas que visitamos los templos para entender un poco más los temas celestiales, históricos y de arquitectura.
¡Vamos a conocer cada una de ellas!
La próxima ocasión que pises algún templo o catedral, te recomiendo detenerte a percibir su atmósfera, su misticismo, cada respiro de los fieles que en conjunto son una serena melodía.
Todo ello nos invita a conocer la solemnidad del acto religioso de un gran país. ¡Anímate a descubrirlo desde estos escenarios! ¡Nunca dejes de viajar!
Fotografías: Enrique López-Tamayo Biosca
Fin de Semana
Landa de Matamoros: un sitio imperdible si visitas Querétaro
El lugar te espera con brazos abiertos para que te relajes o saques tu estrés haciendo deportes extremos.

Que hacer en Landa de Matamoros Querétaro. Landa es un municipio al noreste del estado de Querétaro que colinda con el estado de San Luis Potosí e Hidalgo.
Su ubicación le otorga el beneficio de que todo su territorio se encuentre ocupado por la Reserva de la Biósfera de la Sierra Gorda.

¿Qué hacer en Landa de Matamoros, Querétaro?
Al estar inmerso en la hermosa sierra, cuenta con una gran riqueza en su geología con valles y zonas planas, hasta cerros de más de 2500 metros sobre el nivel del mar.
Debido a su enorme riqueza natural, este lugar cuenta con gran variedad de actividades deportivas y extremas, además tiene una extensa variedad de flora y fauna.

Actividades deportivas Landa de Matamoros
En Landa de Matamoros, Querétaro, disfrutarás del turismo de aventura, pues pertenece a la Reserva de la Biósfera de la Sierra Gorda.
Tiene cavernas, cañones y sótanos como el de Tilaco, de aproximadamente 600 metros de altura donde también se puede hacer campismo, ciclismo de montaña y senderismo.
En el río Moctezuma puedes llevar tu kayak, relajarte en paseos en lancha, disfrutar del silencio haciendo pesca y en sus márgenes, dar paseos a caballo o caminando.

Lugares religiosos
Cuenta con diversas misiones franciscanas que actualmente son consideradas Patrimonio Cultural de la Humanidad desde el 2003.
Destaca la Misión de Santa María de la Purísima Concepción del Agua, su construcción finalizó en 1768 y es considerada la más hermosa de toda Landa de Matamoros y Querétaro por igual.
También se encuentra la Misión de San Francisco de Asís que significa “una fe ingenua”.

Fiestas y celebraciones
Si te gusta la fiesta al estilo de los pueblos mexicanos, es decir, las celebraciones durante varios días, existen diversas fechas en el año para ir a Landa de Matamoros, Querétaro a pasarla en grande.
Te recomendamos que apartes el 8 de diciembre y que durante una semana disfrutes la fiesta principal del municipio dedicada a la Purísima Concepción.
Otra recomendación es la fiesta de San Francisco de Asís, los 4 de octubre, pero que se festeja de igual manera toda una semana en la comunidad de Tilaco.

Lo especial de Landa
En cuanto a la música, el huapango tanto alteño por la región alta de Querétaro, como abajeño que corresponde a la parte baja de la huasteca potosina, son de gran arraigo en toda la comunidad.
La gastronomía de Landa de Matamoros se compone de muchos derivados del nopal, tales como nopales en penca, con pipián, con frijoles, pan de pulque, enchiladas borrachas, tamales y atoles.
Al estar en Querétaro, en Landa de Matamoros hay una gran cantidad de bosques, flora y frutos por la elevada humedad de la zona; hay presencia de bosques de pinos y cedros rojo y blanco.

Hermosa fauna en las tierras
La región cuenta con una gran cantidad y variedad de especies debido a la diversidad de su geografía.
Las más comunes son el puma, el coyote, zorros, tigrillo, gato montés, tejones, armadillos, ardillas, correcaminos, conejos, liebres y tlacuaches.
En cuanto a las aves, encontramos palomas, jilgueros, cenzontles, cardenales, cuervos, guacamayas y loros.

Que hacer en Landa de Matamoros Querétaro
Landa de Matamoros, Querétaro, cuenta con unos de los sitios paleontológicos más importantes de México, resguardados por el INAH. La antigüedad de los fósiles data de hace unos 110 millones de años.
Ésta parte de la Sierra Gorda se encontraba sumergida, es por ello que cuenta con esos fósiles de caracoles, almejas o gasterópodos.
No te resistas al encanto de Landa de Matamoros en Querétaro, arma tus maletas, empaca tu adrenalina ¡Y lánzate a este hermoso municipio!

Visita cada rincón de México para deleitarte con sus secretos, y recuerda #Nuncadejesdeviajar
Actividades
Guía completa que hacer en Tequisquiapan; Pueblo Mágico en Querétaro
¡Es momento de disfrutar de México!
Guía completa de que hacer en Tequisquiapan. No te arrepentirás.

Un Pueblo Mágico también significa color, tradición, gastronomía, cultura y claro, ¡Días inolvidables! Así como te mostramos una guía completa que hacer en Tequisquiapan, Querétaro.

GUÍA COMPLETA: Tequisquiapan, Querétaro
Todos tenemos nuestro espíritu de aventura, también tu. Aun que jamás hayas salido siempre tienes curiosidad del por venir en un nuevo destino, aquí te mostraremos una guía completa que hacer en Tequisquiapan.

7 cosas qué hacer en Tequisquiapan
Desde un paseo tranquilo por la plaza hasta explorar la Mina del Ópalo maravillándote con piedras semipreciosas qué más tarde serán joyería artesanal.

Y si quieres aventura, ¡Conoce éste Pueblo Mágico desde las alturas! Sube a un globo aerostático. Además es una experiencias que no es opción perderla.
Para saber más, da click aquí.

Dónde hospedarte en Tequisquiapan, Pueblo Mágico
Principalmente los hoteles que ofrece Tequisquiapan son sinónimo de lujo y comodidad, todos te ofrecen un descanso placentero.

Si quieres descubrir un poco más de ellos y descubrirlos por tu cuenta, da click aquí.

Dónde comer en Tequisquiapan
Finalmente ¿No se te antojan unas deliciosas enchiladas queretanas? Pues aquí descubrirás algunos de los mejores lugares para que disfrutarlas.

Ten por seguro que el Pueblo Mágico de Tequisquiapan ofrece travesías únicas para el paladar.
Mira lo que te ofrecen dando click aquí.

Cómo llegar a Tequisquiapan, Pueblo Mágico
Tienes dos opciones, aire o carretera, y en ambas la travesía es una experiencia única. Asimismo siempre disfrutares de un paisaje único y natural.

Da click aquí y descubre cómo llegar, qué ruta tomar y qué opciones tienes para arribar a éste Pueblo Mágico.

Fiestas, ferias y clima en Tequisquiapan, Pueblo Mágico
Querétaro es un estado vinícola por excelencia, su gran oferta sobre ésta bebida hace que Tequisquiapan sea sede del Festival del vino y el queso.

Cómo eso, ¡Aún hay más por hacer en Tequisquiapan! Finalmente un Pueblo Mágico que te hará gozar, da click aquí y descúbrelo.
Y recuerda, #NuncadejesdeViajar
Cruceros
Tours por el Puerto de Nápoles el mejor lugar
Disfruta de la tranquilidad del mar en Italia, de las ciudades y la belleza que Nápoles tiene en su alrededor

Conoce un destino con mucho que enseñarte, Tours por el Puerto de Nápoles el lugar perfecto para que los cruceros desembarquen y puedas disfrutar una vida más tranquila y calmada cómo en el Puerto de Nápoles.
En el sur de Italia vas a encontrar preciosos lugares que no te vas a poder perder en tu visita por Italia.

Puerto de Nápoles
Pero hoy te mostraremos de tres cosas que no te van a poder faltar en tu visita por Nápoles, ¿Listo para conocerlos?
Usualmente se hace una escala de 12 a 24 horas, el tiempo perfecto para recorrer toda la ciudad.

Tours por la ciudad
En la página de Guruwalk vas a encontrar los mejores tours por la ciudad de Nápoles, ¡Son asombrosos!.
Los Gurus (Guías turísticos) del Puerto de Nápoles no cobran los recorridos pero no olvides dejar una muy buena propina.
No te preocupes por el idioma porque ofrecen 7 tours en español y 13 en inglés al día, así que no hay excusas para visitar Napoles.

Tour a pie por el corazón de la ciudad
Nosotros te recomendamos tomar este increíble tour, donde vas a poder visitar la Galería Humberto I, la Catedral de San Genaro y la Basílica de Santa Clara.
No se te olvide tomar un exquisito café del lugar y una deliciosa rebana de pizza, ¡Qué mejor que comer mientras visitas lugares históricos!.

La ciudad sepultada en cenizas
La ciudad de Pompeya te va a encantará en tu visita por Nápoles, ¿Sabias que es Patrimonio Cultural de la Humanidad?
El transporte que te lleva a este maravilloso sitio sale desde el Puerto de Nápoles y tarda aproximadamente una hora hasta la ciudad.

Aventúrate a conocer
Por solo 5€ que cuesta el camión vas a admirar la belleza arquitectónica del lugar, el recorrido es de aproximadamente 3 horas .
Si eres muy aventurero no te puedes perder la oportunidad de subir al Monte Vesubio, aquí vas a tener la mejor vista de todo Nápoles, ¡Asombroso!.

Isla a Capri desde el Puerto de Nápoles
El ferry que sale desde el Puerto de Nápoles tarda aproximadamente 50 minutos y cuesta 12 €.
Vive una experiencia asombrosa al sentir la calidad brisa del mar, mientras tomas unas espectaculares fotografías.

Una vista sin igual…
Al llegar a la Isla vas a poder subir a la cima y admirar la belleza de las calles, no se te olvide recorrer el malecón.
Desde sus tranquilas playas vas a admirar el paisaje de Faraglioni, dos imponentes rocas saliendo del mar, ¡Precioso!.
Que esperas para recorrer y conocer la ciudad, sus paisajes, gastronomía e increíbles sitios históricos que esperan contar su historia.

Maravíllate con los lugares que llegues a conocer desde el Puerto de Nápoles, y recuerda,#Nuncadejesdeviajar
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
¡Ah caray! ¿Playa en San Miguel de Allende? Este es el Valle de los Senderos
-
CDMX
Come seguro y delicioso en Las Terrazas de los Hoteles Galería Plaza en la CDMX
-
Campeche
¿Buscas vacaciones seguras? en Campeche se pintan de colores para ti
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
¡Wow! Ixtapa Zihuatanejo declara el 2021 el año de las ballenas
-
Fin de Semana
Barrio de la Huaca en Veracruz ¡Sones, colores y danzones!
-
Artesanías
Compra Ónix y Mármol de Tecali de Herrera y ¡llénate de buena vibra!
-
Bebidas
Ciudad Juárez, Chihuahua ¡Tiene la mejor Margarita del mundo!