Contáctanos a través de:
Portada. ¿Qué es el turismo incluyente? Imagen: elisleno.com Portada. ¿Qué es el turismo incluyente? Imagen: elisleno.com

Noticias

¿Qué es el turismo incluyente? ¡Te lo contamos!

Turismo para todos, turismo inclusivo o incluyente.
¡Llámalo como quieras, disfrútalo como nunca!

¿Qué es el turismo incluyente? En la actualidad nuestra responsabilidad como sociedad es reconocer que cada uno de nosotros tenemos el mismo valor.

Esto se hace demostrando ser incluyentes con los demás, sin distinción alguna ¡De eso se trata el turismo incluyente!

Turismo accecible en la CDMX. Imagen: acaenbici
Turismo accesible en la CDMX. Imagen: acaenbici

La necesidad de desarrollar una estrategia para facilitar accesos a las personas con discapacidad o con una condición especial se ha convertido en prioridad dentro del área turística.

¿Qué es el turismo incluyente?. Imagen: IDC

Turismo inclusivo: turismo para todos

Por ello, los expertos en el área turística se han preparado para conseguir un turismo para todos, dando como resultado el turismo inclusivo.

Así como lo ha establecido la Organización Mundial del Turismo (OMT) “El derecho abierto por igual a todos los habitantes de nuestro planeta de disfrutar del turismo y no se le cruzara obstáculo alguno”.

Playa con un gran templete para mejor movilidad. Imagen: turismoaccesible
Playa con un gran templete para mejor movilidad. Imagen: turismoaccesible

¿Qué es el turismo incluyente o inclusivo?

Este tipo de turismo se trata de la implementación de accesos para aquellos con capacidades especiales.

Tales como personas con deficiencias en sus capacidades físicas, con disminución o pérdida de sus capacidades auditivas o visuales, de la tercera edad, embarazadas o que tengan elementos que dificulten la movilidad.

Se encarga de elevar la igualdad de oportunidades de manera segura, con respeto, normalizada e independencia, esto es para todos aquellos que componen la actividad turística.

Mejorando en lo posible la movilidad. Imagen: fundaciontendiendopuentes.arg
¿Qué es el turismo incluyente? Imagen: fundaciontendiendopuentes.arg

Diviertete sin preocupaciones

Para el sector turístico no solamente le ayuda para beneficiar a cubrir las necesidades de todos los turistas, sino también para buscar una mejor rentabilidad.

Dando algo positivo a las personas como también al turismo, enriqueciendo la imagen de los destinos turísticos.

Los turistas que tengan alguna capacidad diferente no se sentirán limitados al momento de viajar, ir la playa, asistir a un teatro o a un museo, y podrán sentirse libres, con las mismas oportunidades y además

La aplicación Veever es una guía excepcional para la discapacidad visual Imagen: archivo. ¿Qué es el turismo incluyente?
La aplicación Veever guía excepcional para discapacidad visual. Imagen: archivo

Aplicación del turismo incluyente en diferentes puntos

La tarea es que los sitios que ofrecen servicios turísticos se adapten a las medidas de este tipo de turismo, y es un trabajo que deben llevar a cabo para atraer a los turistas que necesiten de ellos.

En todos los alojamientos se deben capacitar y asesorar a los trabajadores, así como también los restaurantes y centros recreativos.

¿Qué es el turismo incluyente?. Imagen: city espress

Señales del turismo incluyente

En las playas se deben añadir rieles o caminos para que las personas en silla de ruedas puedan acceder.

Los avances en la transportación que se pueden encontrar son autos adaptados, aeropuertos renovados, también trenes y autobuses, pero falta que más sitios lo hagan, lo que ya se realizó ha sido realmente favorable.

Playa con señalación. Imagen: archivo
Playa con señalación. Imagen: archivo

¡Se siguen sumando mas!

Sumando viajes de gente con discapacidad. También hay más componentes que deben tener un desarrollo para aplicar la accesibilidad, como en los entornos urbanos: pasillos, vestíbulos, baños y ascensores.

Los establecimientos como bares y cafeterías deben garantizar la remodelación necesaria para la llegada de esos turistas.

En el aire también hay adaptaciones. Imagen: entrenuvols, ¿Qué es el turismo incluyente?
En el aire también hay adaptaciones. Imagen: entrenuvols

¿En dónde se ha implementado este tipo de turismo incluyente?

Hace unos años se tuvo un acercamiento al turismo inclusivo con el turismo accesible, sin embargo, la controversia era que seguía sin ser para todas las personas, por eso se pensó en una alternativa que ayudara a mayor escala.

Los países tienen una visión a futuro al incorporar las condiciones de los seres humanos con medidas prácticas y garantizar la seguridad de los visitantes en sus instalaciones y de las actividades que se realicen en estas.

Incluso en la nieve todas las personas se pueden divertir Imagen: Tourinews
Incluso en la nieve todas las personas se pueden divertir. Imagen: Tourinews

¡Más lugares!

Los lugares en donde se han implementado diseños, construcciones y accesos para el perfil de este turismo son:

El Parque Nacional de Iguazú, un hermoso destino en Argentina, en el cual los turistas pueden visitar el sitio en un 90% ya que cuenta con las condiciones correspondientes para todas las discapacidades.

Lugares inclusivos en el mundo. Imagen: Innovtur
Jardim Sensorial. Río de Janeiro. Imagen: Innovtur

Y aun hay mas…

Ecuador, una provincia llamada Imbabura, se pueden realizar diferentes deportes extremos, visitar sus atractivos y además, cuenta con rampas y espacios, donde se da ayuda para las personas con capacidades diferentes.

En el Jardín Sensorial de Río de Janeiro, un lugar para las personas con disminución o pérdida de su visión.

Este bello lugar contiene conjuntos de plantas especiales con diferentes texturas y aromas, junto con placas con señalización en braille, además de intérpretes que le ayudan a cualquiera que lo pida.

¿Qué es el turismo incluyente?. Imagen: la voz de Cataratas
¿Qué es el turismo incluyente? Imagen: la voz de Cataratas

¿Turismo inclusivo en México?

En nuestro país, la cadena de VIPS implementó el uso de menús en braille para los discapacitados visuales, un elemento muy valorado por los clientes al satisfacer las necesidades de una parte de la demanda.

Para tener un planeta 100% inclusivo se necesita tiempo, sin embargo, estos pequeños pasos ayudan enormemente para lograr el objetivo. “Con cada pequeña acción, la reacción en cadena nunca parará”.

Apoyo de una silla anfibia Imagen: disfrutandodeunaplayaaccesible, ¿Qué es el turismo incluyente?
Apoyo de una silla anfibia. Imagen: disfrutandodeunaplayaaccesible

En tus viajes ayuda a quien lo necesite y recuerda #NuncaDejesDeViajar

Colima

FESTIVAL COSTERO DEL PAPALOTE 2025: El cielo de MANZANILLO lleno de COLORES

Volando por las playas de Colima, este festival llega prometiendo un fin de semana lleno de diversión, música, comida y papalotes gigantes…

FESTIVAL COSTERO DE PAPALOTES EN MANZANILLO, COLIMA

El Festival Costero del Papalote regresa por tercera vez a los cielos de Manzanillo, Colima, donde el 24 y 25 de mayo del 2025, Playa Azul se llenará de una mezcla impresionante entre papalotes gigantes y la magia del mar. Aquí, la brisa, el sol y la arena se reúnen para darle protagonismo al arte de volar, dejándonos como resultado uno de los festivales más impresionantes de todo México… ¿Estás listo para descubrirlo?

1. Papalote en el Festival Costero del Papalote. Foto - Archivo Colima
Papalote en el Festival Costero del Papalote. Foto – Archivo Colima

DIVERSIÓN por los CIELOS: ¿Qué ESPERAR?

Lo primero que encontrarás al llegar al Festival Costero de Papalotes es una atmósfera totalmente artística, con papalotes gigantes adornando el cielo. Aquí la variedad es extensa: pueden ser desde personajes animados hasta animales marinos.

2. Papalotes en el Festival Costero del Papalote. Foto - portalcolimote
Papalotes en el Festival Costero del Papalote. Foto – portalcolimote

¿Tienes un papalote en casa? ¡Tráelo contigo! Pues el festival no solo es para observar, sino que también para participar. Y no importa si es un papalote grande o pequeño, que aquí lo importante es unirte al vuelo y divertirte con el niño interior que aún llevas dentro.

3. Mujer con papalote en la primera edición del Festival. Foto - adcolima
Mujer con papalote en la primera edición del Festival. Foto – adcolima

Y es que el Festival Costero de Papalotes tiene preparadas varias sorpresas, pues además de papalotes, también habrá brincolines y juegos inflables. A esto se le suma música en vivo perfecta para bailar con la arena en los pies, pues durante las noches, cuando los papalotes comienzan a brillar, es cuando la verbena se hace en grande.

4. Música en el Festival Costero. Foto - mexicorutamagica
Música en el Festival Costero. Foto – mexicorutamagica

COMIDA en el FESTIVAL COSTERO de PAPALORES

Ante un evento de tal magnitud, no podríamos dejar pasar la oportunidad de probar la rica gastronomía colimense. Y es que durante el festival podrás darle un gustito a tu paladar en el Corredor Gastronómico, donde encontrarás mariscos frescos, antojitos mexicanos como tostadas o pozole secotípico de Colima—, aguas naturales o postres tradicionales, como el dulce de jícama o las cocadas.

5. Feria del Ponche, Pan y Café en el DIF Municipal Comala, en Colima. Foto - Archivo Digital Colima (Facebook)
Feria del Ponche, Pan y Café en el DIF Municipal Comala, en Colima. Foto – Archivo Digital Colima (Facebook)

Una EXPERIENCIA que tienes QUE VIVIR

El plan del Festival Costero del Papalote es convertirlo en un evento anual y tradicional de la costera de Manzanillo. Cada año, se busca que la expectativa vaya creciendo; por ejemplo, en la edición 2024, se presentaron alrededor de 70 papalotes de entre 5 y 40 metros de largo. Algunos de ellos contaban con iluminación, algo que también se espera ver este 2025.

6. Papalotes por la noche, en el primer festival. Foto - adcolima
Papalotes por la noche, en el primer festival. Foto – adcolima

Al final, es fácil aceptar que son contados los eventos que nos hacen salir tan drásticamente de nuestra rutina diaria como lo hace el Festival Costero de Papalotes. Con solo el nombre, sabemos que no se trata de algo común, aunque, siendo sinceros, tenemos que aceptar que lo que realmente hace mágico a este festival no es la música o la comida, ni siquiera los papalotes; es la ilusión de los mexicanos de intentar alcanzar el cielo.

7. Visitantes en el Festival Costero. Foto - adcolima
Visitantes en el Festival Costero. Foto – adcolima

Si te gustaría vivir esta mágica experiencia, tienes una cita el próximo sábado 24 y domingo 25 de mayo del 2025, en la Playa Azul de Manzanillo, Colima, a un costado de la Plaza Punta Bahía. La entrada será totalmente gratuita, y los papalotes comenzarán a verse por la tarde del sábado, y muchos se quedan en los aires hasta llegar la noche. Así que prepara tus maletas, desempolva tu papalote y ven a Manzanillo a pasar lo que podría ser el fin de semana más maravilloso de tu vida.

8. Festival Costero del Papalote 2024. Foto - Archivo Colima
Festival Costero del Papalote 2024. Foto – Archivo Colima
Continua Leyendo

Aerolineas

TURKISH AIRLINES eleva su presencia en la EXPO 2025 de Osaka

Afirmando una vez más su influencia global, llega con un debut donde la tan esperada búsqueda de excelencia en viajes se hace realidad en Asia.

TURKISH AIRLINES PRESENTA SUITE CRYSTAL BUSINESS CLASS EN LA EXPO 2025 DE OSAKA

Siendo la aerolínea bandera de Turquía, Turkish Airlines no ha dejado de evolucionar, mostrando un notable compromiso con la seguridad y calidad de su servicio. Y esta vez, reafirma su lugar con un movimiento que la hace aún más presente en Asia… debutando la Suite Crystal Business Class en la EXPO 2025 de Osaka, Japón.

1. Ahmet Bolat, Presidente del Consejo de Administración y del Comité Ejecutivo de Turkish Airlines. Foto - Archivo Turkish
Ahmet Bolat, Presidente del Consejo de Administración y del Comité Ejecutivo de Turkish Airlines. Foto – Archivo Turkish

Hospitalidad TURCA sobre los CIELOS

La EXPO de Osaka es una exposición universal en la que, durante 6 meses, se realiza un diálogo global que gira en torno a “Diseñar la sociedad futura para nuestras vidas”. Fue aquí donde, en el pabellón turco, y a través del evento cultural Connect to Türkiye, la Suite Crystal Business Class fue inaugurada en Asia.

2. Pabellón turco en la EXPO 2025, Osaka. Foto - Archivo Turkish
Pabellón turco en la EXPO 2025, Osaka. Foto – Archivo Turkish

Dentro del evento, también se presentó Kushimoto, un documental en conmemoración de más de un siglo de amistad entre Japón y Turquía. Y es que para Turkish, participar en la Expo 2025 de Osaka se alinea a la perfección con su misión de crear puentes entre culturas a través de los viajes.

3. Documental Kushimoto. Foto - Turkish Airlines (YouTube)
Documental Kushimoto. Foto – Turkish Airlines (YouTube)

Descubriendo la SUITE CRYSTAL BUSINESS CLASS

Diseñada para satisfacer las expectativas cambiantes de los viajeros premium, Crystal Business Class representa aquel símbolo de la incansable búsqueda de excelencia de Turkish Airlines. Combina tecnología de vanguardia con estética refinada y privacidad personal, ofrece una experiencia de vuelo totalmente personalizada, donde el lujo y el diseño se fusionan.  

4. Suite Crystal Business Class de Turkish. Foto - @HofmannAviation (X)
Suite Crystal Business Class de Turkish. Foto – @HofmannAviation (X)

Desde la forma escultural de sus asientos hasta la elegante ambientación, la suite de Turkish refleja la filosofía general que ha portado la aerolínea por años: Viajar no solo debe ser eficiente, sino también enriquecedor…

5. Boeing 787 de Turkish. Foto - Murat Suyur
Boeing 787 de Turkish. Foto – Murat Suyur

Estas suites ya habían estado en funcionamiento desde finales del 2024, pero esta vez representan una declaración estratégica, afirmando que Turkish Airlines continúa expandiéndose hacia la región de Asia y el Pacífico, pero sin dejar de sumar al compromiso de crear vínculos profundos con uno de los mercados culturalmente más significativos del mundo.

6. Pabellón cultural turco en la EXPO 2025, Osaka. Foto - Archivo Turkish
Pabellón cultural turco en la EXPO 2025, Osaka. Foto – Archivo Turkish

TURKISH AIRLINES: Volando SOBRE ASIA

Con un creciente número de vuelos directos, alianzas estratégicas y colaboraciones locales, Turkish va progresando fuertemente en el tejido económico y cultural de la región, manteniendo una identidad no solo de una aerolínea, sino también de un canal moderno de intercambio entre continentes, ideologías e historias. ❖

7. Mujer mirando avión de Turkish. Foto - Murat Suyur
Mujer mirando avión de Turkish. Foto – Murat Suyur

Continua Leyendo

Aerolineas

DELTA SYNC WI-FI llega a las RUTAS TRANSATLÁNTICAS

Manteniendo tu conectividad en todo momento, Delta da un nuevo paso en el mundo del Wi-Fi en aviones, ofreciendo red inalámbrica a bordo de sus rutas que cruzan el Atlántico.

DELTA MEJORA WI-FI EN SUS VUELOS TRANSATLÁNTICOS

Viajar a Europa, Israel o África Occidental con Delta, ahora te incluye un beneficio adicional, pues desde abril del 2025, los viajeros comenzaron a disfrutar de Delta Sync Wi-Fi: una rápida y gratuita conexión de internet, presentada por T-Mobile en toda la red de vuelos transatlánticos.

1. Familia en viaje de Delta. Foto - Centro de noticias Delta
Familia en viaje de Delta. Foto – Centro de noticias Delta

 VOLANDO con CONECTIVIDAD

Desde el 2023, Delta Air Lines tuvo uno de los lanzamientos de Wi-Fi en aviones más impresionantes que jamás se haya visto, equipando a 700 aeronaves. Esto demostró un gran compromiso para con sus pasajeros, que se vio reflejado en la velocidad y la escala de implementación. En ese momento, el servicio solo estaba destinado a vuelos nacionales. Después, se implementó en vuelos a Europa y Sudamérica, y ahora, finalmente, el transatlántico.

2. Avión de Delta. Foto - Aviación 2
Avión de Delta. Foto – Aviación 2

Esto se logró poniendo en funcionamiento el servicio de Wi-Fi en su flota de más de 400 jets regionales (CRJ-700), que ya ofrecen una conexión a internet totalmente gratuita y de alta velocidad.

3. Jet CRJ-700 de Delta. Foto - It's About Travelling
Jet CRJ-700 de Delta. Foto – It’s About Travelling

Y solo para mantenerse innovados, Delta ha equipado su flota de Boeing 717 con una solución que permite una conexión simultánea a dos redes. Esto significa una transmisión mucho más fluida en los dispositivos, además de un mejor rendimiento en la señal.  

4. Boeing 717 de Delta. Foto - PR Newswire
Boeing 717 de Delta. Foto – PR Newswire

¿Cómo CONECTARSE a DELTA SYNC WI-FI?

Una vez cerradas las puertas de embarque, podrás conectarte a Delta Sync Wi-Fi buscando la señal en cualquiera de tus dispositivos electrónicos o la pantalla de tu asiento. Además, los miembros del programa de viajeros frecuentes, SkyMiles, podrán acceder directamente a contenido especial de marcas elegidas por Delta, para que tu viaje sea mucho más cómodo y que tu tiempo de vuelo sea valioso.

5. Pantalla de asiento en vuelo de Delta. Foto - Delta News Hub
Pantalla de asiento en vuelo de Delta. Foto – Delta News Hub

Si vuelas dentro de Estados Unidos, Delta Sync Wi-Fi te ofrece opciones como Paramount+, ofertas en algunas de tus marcas favoritas, jugar videojuegos y resolver acertijos del New York Times Games. Además, podrás jugar Sky Hopper, el propio juego de Delta, que te da la oportunidad de ganar una tarjeta de regalo de $400 dólares ($7,870 MXN), que podrás canjear en la tienda de Delta Shop.

6. Viajera de Delta mirando Paramount+. Foto - Delta News Hub
Viajera de Delta mirando Paramount+. Foto – Delta News Hub

¿Cómo saber qué TIPO DE WI-FI tendrá mi VUELO?

Para saber si tu próximo viaje con Delta tendrá Wi-Fi gratis, puedes buscar información de tu vuelo en el sitio web oficial de Delta. También puedes revisar los correos electrónicos que recibes por parte de Delta antes de tu vuelo, notificaciones en la app o anuncios dentro del avión.

7. Celular con la app de Delta. Foto - Mashable
Celular con la app de Delta. Foto – Mashable

Gracias a estas mejoras, tu asiento en Delta Air Lines se convierte en una experiencia personalizada, ofreciéndote nuevas opciones para disfrutar de un viaje con conectividad, que, como puedes ver, te mantiene conectado aún después de cruzar el mundo.

8. Viajero en Delta. Foto - Delta News Hub
Viajero en Delta. Foto – Delta News Hub

Continua Leyendo

Trending