

Actividades
Turibus Nocturno en la CDMX, ¿Qué esperas para subirte?
La vida nocturna sigue y ¡tiene ruedas! con el Turibus nocturno en la CDMX
Para los que nos leen de otras partes, el Turibus es un sistema de autobuses turísticos que te llevan por rutas representativas de la capital de país. En esta ocasión te hablaré del Turibus Nocturno en la CDMX, y de algunas otras opciones que tiene para desvelarte.
Durante este recorrido puedes disfrutar de vistas panorámicas de algunos de los sitios más importantes de la Ciudad de México. Verás la iluminación nocturna de monumentos importantes y avenidas principales.

Adiós sueño, hola Turibus Nocturno en la CDMX
Es una excelente oportunidad para tomar fotografías. Además, puedes subir y bajar del turibus en sitios establecidos para explorar los alrededores, al mostrar tu brazalete.
El Turibus Nocturno inicia en el Zócalo de la Ciudad de México. Continúa hacia sitios del centro histórico como la Plaza Manuel Tolsá. De ahí, hacia la Avenida Insurgentes en donde verás el Monumento a la Revolución.
También pasarás a lo largo del Paseo de la Reforma, una de las avenidas más modernas de la Ciudad de México. Como muchos sabemos, ahí están el Ángel de la Independencia, la Fuente de la Diana Cazadora y la plaza comercial Reforma 222.

Finalmente, regresarás al Zócalo Capitalino, no sin antes admirar el Hemiciclo a Juárez y el Palacio de Bellas Artes, ¡que son una belleza!
Cabe mencionar que el único punto de abordaje y descenso en el Zócalo, es de 9 pm a 1 am las noches del viernes y del sábado. Tarifas: Adultos $100 pesos por persona y niños/INAPAM $50 pesos con una duración aproximada de una hora y media.
Y eso no es todo, Turibus cuenta con una cantidad de rutas para todo tipo de gustos, edades y festividades, siempre hay una alternativa para la elección que tomes, por ejemplo:

TuriTerrazas
Se trata de un recorrido por las terrazas del centro histórico: El Gran Hotel de la Ciudad de México, Hotel Boutique Domingo Santo, Downtown México y el Miralto Restaurante. Salen cada miércoles en la noche con una duración de cuatro horas.
El tour comienza en punto de las 19:00 horas en el que se incluye, además de la visita a las cuatro terrazas, el trayecto por las destacadas avenidas del primer cuadro de la ciudad; mientras, un guía relata los datos más relevantes sobre los monumentos emblemáticos.
La primera parada es en el Gran Hotel de la Ciudad de México, ubicado en Avenida 16 de septiembre, donde los asistentes pueden apreciar el Zócalo capitalino, el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el Edificio de Gobierno, la Catedral Metropolitana y el Palacio Nacional.

Rodea el primer cuadro de la capital del país para adentrarse a la esquina de la Calle República de Cuba. En este punto, descenderás del Turibus para ingresar a la terraza del Hotel Boutique Domingo Santo y apreciar desde de ahí, la histórica Plaza de Santo Domingo.
El tercer punto se ubica en la calle Isabel la Católica 30 donde está el Downtown México; desde ahí se pueden mirar las calles del Centro Histórico, sus iglesias, la Torre Latinoamericana y la fachada del Casino Español.
La última parada de este singular recorrido es en el Miralto-Restaurante, ubicado en el piso 41 de la Torre Latinoamericana, uno de los edificios emblemáticos y representativos de la Ciudad de México.

Turibus nocturno en la CDMX: Otros tours con mucha intensidad
El afamado Tour de Cantinas tradicionales del centro histórico de CDMX. Aquí visitarás cuatro de las más afamadas cantinas del rumbo. Sólo en días miércoles y jueves con una tarifa de $350 y una duración de 4 horas aproximadamente.
El famoso TURILUCHAS + Experiencia Freedom. Válido sólo los días martes y viernes por $970. Es para mayores de edad y dura aproximadamente tres horas y media.
Las ventajas de este tour es que te incluye comida buffet y una bebida nacional, además del espectáculo de Lucha libre.

Pero si lo que realmente buscas es diversión con tus amigos el TURICERVECERO en viernes y sábado será tu preferido.
Disfrutarás de estar en cervecerías como la Crisanta, Reforma, Cru Cru, De Garage, Hop 2 y D Tap Room. Tiene una duración aprox. de 4 horas y media, dando inicio a las 18:30 hrs; el costo es de $450.00 pesitos.
Si analizamos la relación entre el precio y el servicio nos damos cuenta de que vale mucho la pena.

Conocerás los circuitos más importantes de la ciudad, su historia y origen; sin dejar de lado a los guías que te acompañan en cada recorrido.
¿Qué esperas para contactar a nuestros amigos del Turibus CDMX.?. Por eso y más ¡Nunca Dejes de Viajar!

Actividades
Parque Garrafón en Isla Mujeres ¡Un destino de aventura!
Deja que la adrenalina corra por tus venas al aventarte de la tirolesa, o relajate con una vista maravillosas de los arrecifes de este lugar. Estas solo son algunas cosas que puedes hacer en el Parque Garrafón

El Parque Garrafón se ubica al sur de Isla Mujeres, y es conocido por sus actividades de aventura y sus hermosos arrecifes.
Si estas en busca de mucha diversión y eres de los que les gusta aventarse por la tirolesa o admirar la vida marina, te invitamos a que visites este maravilloso lugar ¡No te arrepentirás!

¿Cómo llegar al Parque Garrafón en Isla Mujeres?
A 25 minutos de Cancún en ferry, podemos encontrar Isla Mujeres, una hermosa isla rodeada de hermosas playas y arrecifes increíbles.
En la isla podemos encontrar el Parque Garrafón, un excelente lugar para pasar el día haciendo actividades de aventura, relajarse y disfrutar de las increíbles vistas que el Caribe ofrece.

Parque Garrafón tiene los arrecifes más bellos de la Riviera Maya
En este precioso parque puedes realizar actividades de aventura como tirolesas, snorkel y kayak, los cuales puedes practicar en su maravilloso arrecife, tours en bicicleta y excursiones por la isla.
Parque Garrafón ofrece servicios de relajación como temazcal, un jardín de hamacas y camastros, y albercas con vistas hermosas.

Actividades de aventura en Parque Garrafón
Las tirolesas son el punto más extremo del parque, la torre más alta mide 13 metros, y es donde empieza la aventura, pues la tirolesa parte de ahí, cruzando los acantilados y el precioso mar turquesa.
Sin duda tu adrenalina llegará a tope al recorrer estos 30 metros de camino. Solo recuerda que para poder subir debes tener por lo menos 13 años.

Deleitate con la vida marina
También, una forma increíble de admirar los hermosos arrecifes es pasearte en los kayaks que este parque posee.
De igual manera, el snorkel es la actividad más impresionante para admirar la vida marina.

Servicios y paquetes del Parque Garrafón en Isla Mujeres
Dentro del parque podemos encontrar restaurantes buffet, barra libre de bebidas y snacks, como también servicios de lockers y regaderas.
El Parque Garrafón ofrece diversos paquetes, pero los más importantes son Royal Garrafón y Royal Garrafón VIP, ya que estos son los mas completos para vivir un día lleno de aventura.

El primer lugar de México que toca el sol
En la Punta Sur del parque podemos encontrar acantilados con vistas y paisajes sumamente increíbles.
Este lugar es el primero en México donde amanece y caen los primeros rayos del sol, esto gracias a la ubicación y a la elevación, la cual es la más alta de toda la península.

Nado con delfines: una experiencia increíble en el Parque Garrafón en Isla Mujeres
El parque cuenta con el programa Royal Dolphin Swim, el cual posee el Foot Push y el Dorsal Tow, ¡Perfecto para fotografías!
Este servicio es con un costo extra a las actividades primordiales, pero te aseguro que te vas a divertir.
Si piensas visitar Isla Mujeres y quieres hacer actividades de aventura, ¡No dudes en venir a Playa Garrafón! Para más información acerca de este maravilloso parque da click aqui.

Llenate de adrenalina o solo relajate y recuerda #NuncaDejesDeViajar
Actividades
El Bosque de las Truchas: un lugar lleno de aventuras ¡Conócelo!
¡Anímate a conocer este bello bosque de Hidalgo!
Sin duda, un paisaje hermoso que espera a que lo visites

El Bosque de las Truchas será el sitio ideal si eres amante de las actividades al aire libre, cuenta con muchas cosas para que te diviertas en compañía de tus amigos o familia.
Si planeas visitar Huasca de Ocampo o San Miguel Regla, te sugiero visitar este mágico bosque, pues es un parque ecoturístico de gran tamaño dónde podrás pasar un día increíble.
¿Qué hacer en el Bosque de las Truchas?
Entre las diversas actividades para realizar se encuentra paseo en lancha y a la orilla del lago podrás rentar ya sea una lancha de remos o de motor.
Tirolesas en donde recorrerán aproximadamente 900 metros de trayecto, retos de altura para los más intrépidos, esta actividad te llevará a subir a más de 50 pies de alto.
Paseos a caballo y aprender a montarlo, cuatrimoto con altas velocidades y puedes tener una competencia en un circuito predeterminado en el área, una actividad emocionante.
Las actividades siguen en Bosque de las truchas en Huasca de Ocampo
La Cueva del Conde de Regla que fue construida en el siglo XVIII por Pedro Romero de Terreros, balneario que incluye una alberca, un chapoteadero y toboganes de más de 15 metros de altura.
En zona de restaurantes podrás maravillarte con las delicias que ofrecen los 30 restaurantes de la zona; claro, también incluyen truchas.
Zona de pesca y truchas
El Bosque de las truchas en Huasca de Ocampo cuenta con un criadero de truchas sitio donde nacen y son cuidadas hasta que tienen el tamaño suficiente.
Los pequeños de la familia podrán darles de comer; en la zona para pesca deportiva pescarás cuántas truchas puedas en una laguna adecuada para esta actividad.
Todo lo que necesitas te lo proporcionará el equipo del parque, así que no te preocupes.
Información para disfrutar la experiencia al máximo
Anteriormente te conté que hay una zona de restaurantes, estos son operados por los mismos locatarios y sirven principalmente pescados.
Por si no sabías ¡Puedes pescar tu propia trucha para después comerla!
Si no es de tu agrado, puedes llevar tus propios alimentos y cocinarlos en el área designada a un lado del lago.
Lugares ideales para dormir
El Bosque cuenta con un espacio de acampado en el caso que te agarre la noche y no tengas lugar para hospedarte, eso sí, pagando una cuota.
Pero si lo tuyo no es dormir al aire libre, puedes hospedarte en el lugar más cerca e increíble: La Hacienda de Santa María Regla.
Costos y ubicación La Hacienda de Santa María Regla
El costo de entrada son $30.00 por persona y existen paquetes que incluyen todas las atracciones y actividades, ese paquete tiene un costo de $200.00 por persona.
Los horarios son de 9:00 a 18:00 horas, de lunes a domingo, ¡No hay excusa para no ir!
El Bosque de las Truchas está ubicado en la Avenida Las Carreras s/n, Centro, 43500 San Miguel Regla, Hidalgo, un lugar para disfrutar en familia.
No esperes más y ven a conocer este increíble lugar mientras te diviertes al aire libre, conoce Hidalgo y recuerda ¡Nunca dejes de viajar!
Actividades
Jardín Botánico Buap en Puebla: un destino para acercarte a la naturaleza
Hazte uno con la naturaleza y disfruta lo que esté lugar tiene para ofrecerte
¿Qué esperas para ir?

Jardín Botánico Buap en Puebla, , te regalará una experiencia única en la que obtendrás aprendizaje sobre muchísimas plantas y diversión, hablamos del Jardín Botánico BUAP ¿Estarías dispuesto a visitarlo?
El jardín se encuentra en el estado de Puebla y pertenece a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, en él encontrarás miles de plantas diferentes, ¡Quedarás fascinado!

Jardín Botánico Buap en Puebla,¿Qué es un jardín botánico?
Es un lugar que se dedica al estudio científico de las plantas, esto sucede gracias a la recolección de semillas o partes de las plantas, de esta forma se clasifican y posteriormente se cultivan.
Dentro de estos jardines se encuentran ejemplares de bastantes flores, plantas, árboles y plantas medicinales; todas diferentes y algunas nunca antes vistas.
El Jardín Botánico BUAP abrió sus puertas en 1985 y desde ese entonces se ha dedicado a estudiar diferentes tipos de flora como pinos, cipreses, agaves, orquídeas, cedros y pirulos.
Este sitio alberga, también, la colección más grande de encinos, ¿Puedes creerlo?
A parte de todo esto, cuenta con un herbario que se especializa en la flora de Puebla; encontrarás diversas plantas disecadas y almacenadas que en su momento fueron estudiadas.
Este recinto cuenta con diez secciones divididas por aspectos geográficos, ecológicos y usos (plantas medicinales, por ejemplo); podrás recorrer cada una y tomarte una foto con cada tipo de árbol o planta que te encuentres.
Aquí te contaremos un poco sobre algunas zonas y las diferentes especies que encontrarás.
Zonas del Jardín del Jardín Botánico BUAP
La zona norte se basa en la misma del estado de Puebla; en esta parte del jardín podrás observar plantas del bosque de pino y encino, además del bosque mesófilo que es el más diverso de todo el país.
La zona centro semiárida se enfoca en el estado de Puebla, en la parte menos templada y más calurosa; aquí aprenderás un poco más acerca de las cactáceas, columnares, burseras, agaves y muchos más.
En la zona sur encontrarás las plantas que crecen al sur de Puebla, plantas que viven en climas cálidos y secos como los izotes, copales, huizaches, entre otros más.
La zona de plantas silvestres te ofrece observar las 250 especies diferentes de estas plantas, un ejemplo de estas son 5 tipos de orquídeas diferentes, las cuales forman un jardín hermoso y lleno de colores.
Otras zonas del jardín
En la Aula Verde encontrarás un jardín con cactus y suculentas, además de un área con flores ornamentales; el propósito es que los visitantes tengan en claro en qué podrían transformar su jardín.
Si tu sueño siempre ha sido tener un jardín hermoso, lleno de plantas y flores, en el Jardín Botánico BUAP te ayudarán a volverlo realidad.
En Arboretum “colección de árboles vivos” encontrarás distintos árboles, al igual que algunas flores que son protegidas por los mismos, este lugar luce como un bosque de verdad.
Talleres, actividades y servicios adicionales
El Jardín Botánico BUAP ofrece diferentes talleres y actividades con los que podrás aprender sobre diferentes técnicas de cultivo y cuidado de las plantas y flores.
Seguramente más de una llamará tu atención así que elije la que creas más conveniente ¡Y disfrútalo!
La cafetería te deleitará con platillos deliciosos, si tu visita se alarga, no dudes en probar algo de este lugar pues quedarás fascinado con la comida.
Si deseas comprar alguna plantita, no dudes en acercarte al kiosco botánico en donde encontrarás muchas opciones para elegir.
Las sesiones de fotos también son posibles ya que existe la posibilidad de poder rentar el lugar ¡Sin duda tendrías algo súper original y diferente!
Horarios, costos y dirección
El horario para que disfrutes del lugar es de lunes a viernes: 8:30 a 16:00; y sábados: 9:00 a 15:00.
La entrada general tiene un costo de $10 por persona, si deseas obtener una visita guiada en español, el costo será de $25, mientras que, si lo prefieres en inglés, el costo será de $100 por persona.
¡Es un costo bastante accesible, no hay pretextos para perderte este increíble lugar!
La dirección es: Ciudad Universitaria, Avenida San Claudio s/n, colonia San Manuel, Puebla.
No dejes de visitar este increíble lugar, además de poder pasar un día rodeado de naturaleza, aprenderás muchísimo sobre las diferentes plantas que existen en este bonito estado.
Y cuando visites el Jardín Botánico BUAP recuerda, #¡Nuncadejesdeviajar!
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Maya Ka’an: el futuro del ecoturismo en México
-
Fin de Semana
Festival nudista en Zipolite ¡Un fin de semana al desnudo!
-
En pareja
Hidden Beach Resort: hotel nudista en la Riviera Maya
-
Playa
Playa Delfines: un destino LGBT en Quintana Roo que ¡Es todo un paraíso!
-
Estado de México
Hacienda San Andrés, Ayapango: sitio imperdible en el Estado de México
-
Europa
Parque Nacional Thingvellir: un sitio para ver auroras boreales
-
Asia
Descubre los inusuales baños transparentes de Tokio, Japón
-
Asia
Guntû: un crucero por las aguas de Japón ¡Que será inolvidable!