México
Todo lo que debes conocer de Querétaro en estas 3 rutas
La historia de la Independencia, la naturaleza de la Sierra Gorda y los exquisitos Vinos y Quesos ¡en estos recorridos!
Querétaro tiene mucho que ofrecer a sus visitantes. Es una ciudad con una rica historia, que fue un importante centro de la independencia mexicana. También es un destino natural de primer nivel, con la Sierra Gorda, un área natural protegida con una gran diversidad de flora y fauna. Y, por supuesto un paraíso para los amantes de la comida, con una oferta gastronómica que incluye deliciosos vinos y quesos.
En esta nota queremos platicarte un poco sobre cada uno de estos atractivos de Querétaro. ¡Vamos a empezar!
Ruta de la Independencia
¿Quieres conocer la historia de México de una manera diferente? ¿Te gustaría recorrer los lugares más importantes relacionados con la Independencia de nuestro país? Entonces el tour de tranvía de Querétaro es perfecto para ti.
Este viaje te llevará a los pueblos mágicos de Atotonilco y Dolores Hidalgo, donde conocerás los lugares que fueron testigos del inicio de la lucha por la libertad. También visitarás la casa museo de José Alfredo Jiménez, en San Miguel de Allende, y la plaza principal de esta ciudad colonial.
El primer destino del tour es Atotonilco, conocido por su capilla de Jesús Nazareno, donde Miguel Hidalgo y Costilla dio el Grito de Dolores el 16 de septiembre de 1810. También podrás visitar el Museo del Grito de Dolores, donde se exhiben objetos relacionados con este importante evento histórico.
También podrás visitar la casa donde nació Hidalgo, el Templo de la Virgen de Dolores, y el Pípila, un monumento en honor a Juan José de los Reyes Martínez, un indígena que logró escalar el cerro del mismo nombre para colocar explosivos que ayudaron a los insurgentes a tomar la ciudad.
El tour finaliza en San Miguel de Allende, una ciudad colonial que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Aquí podrás visitar la casa museo de José Alfredo Jiménez, el Museo de Arte Popular, y la parroquia de San Miguel Arcángel.
La casa museo de José Alfredo Jiménez es un lugar imprescindible para los amantes de la música mexicana. En este lugar podrás conocer la vida y obra del cantante, quien nació en esta ciudad.
Ruta Sierra Gorda
La Sierra Gorda es un paraíso natural que alberga una gran diversidad de flora y fauna. Aquí podrás encontrar bosques, selvas, cascadas, cañones, ríos y hasta semidesiertos.
Durante tu viaje, podrás visitar algunos de los lugares naturales más impresionantes de la Sierra Gorda, como la Puerta del Cielo, la Cascada del Chuveje, el Puente de Dios y el Mirador de Pinal de Amoles.
La Puerta del Cielo es el punto más alto del estado de Querétaro, con una altitud de 3.100 metros sobre el nivel del mar. Una vez en la cima, la vista es realmente impresionante. Se puede ver toda la Sierra Gorda, desde las montañas hasta los valles. En días despejados, incluso se puede ver el Golfo de México.
La Cascada del Chuveje es una de las cascadas más grandes de México, con una caída de 250 metros. Se puede disfrutar de su imponente belleza, pues el agua cae con fuerza desde la cima de la montaña, formando una nube de vapor que se puede ver desde lejos.
El Puente de Dios es un puente natural formado por la erosión del río Escanela. Está formado por dos enormes rocas que se cruzan a la altura del río, formando una cueva natural.
Pinal de Amoles está rodeado de bosques de coníferas y pinos, y su clima es frío y húmedo. Las calles son estrechas y empedradas, y las casas tienen techos rojos de dos aguas. La plaza principal es el centro de la vida social del pueblo, y en ella se encuentra el Palacio Municipal, la Iglesia de San Miguel Arcángel y el Monumento a los Mineros.
Ruta del Vino y Queso
Querétaro es un estado mexicano con una rica historia y cultura, pero también es un destino ideal para los amantes de la gastronomía. En el centro del estado, entre Tequisquiapan y Santiago de Querétaro, se encuentra la Ruta del Queso y el Vino, una ruta turística que combina lo mejor de ambos mundos.
La ruta comienza en una finca de quesos, donde los visitantes pueden conocer el proceso de elaboración de quesos artesanales mexicanos y europeos. Después, se visita el pueblo mágico de Tequisquiapan, una encantadora ciudad colonial con calles empedradas, coloridas fachadas y una gran variedad de restaurantes y tiendas.
La siguiente parada es la Finca Sala Vivé Freixenet, un viñedo y cava de origen español. En la finca, los visitantes pueden realizar un recorrido por los viñedos, aprender sobre el proceso de elaboración del vino y, por supuesto, degustar los deliciosos vinos de la casa.
La ruta termina en el pueblo mágico de San Sebastián de Bernal, un pueblo colonial que se caracteriza por su imponente Peña de Bernal, una formación rocosa de 350 metros de altura. En Bernal, los visitantes pueden disfrutar de la gastronomía local, visitar los talleres artesanales y subir a la cima de la Peña para disfrutar de unas vistas impresionantes.
Historia, Naturaleza y Gastronomía
Querétaro es un estado lleno de historia, naturaleza y gastronomía. Su papel en la Independencia de México es fundamental, y su Sierra Gorda es un tesoro natural que alberga una gran diversidad de flora y fauna. Los vinos y quesos de Querétaro son reconocidos a nivel mundial por su calidad y sabor.
Este artículo ha explorado estos tres aspectos de Querétaro, pero hay mucho más que ofrecer este estado. Sus ciudades coloniales, sus pueblos mágicos, su artesanía, su música y su cultura son un atractivo para visitantes de todo el mundo.
#NuncaDejesDeViajar
Playa
TURIBUS + SUBSEE: Navegando en las PROFUNDIDADES del CARIBE MEXICANO
Explora de una forma increíble el fondo marino de Cancún, donde los peces, las tortugas y los corales nadarán alrededor de ti…
En todo México, las playas brillan por su gran belleza natural, rodeadas de un entorno atrevido, verde y paradisiaco. Y en esta ocasión, además de ver y sumergirte en las olas superficiales, Cancún, Quintana Roo y Turibus te invitan a descubrir una de las experiencias naturales más maravillosas del mar: El Subsee.

Turibus no solo te lleva de forma cómoda y segura por tierra, pues ahora te acompañan al fondo del mar a través de esta experiencia… A bordo de un bote-submarino totalmente acondicionado, podrás apreciar aquellas vistas que las aguas cristalinas de Cancún dejan entrever. Majestuosos corales, cientos de peces y tortugas nadando a través de espectaculares estatuas que se fusionan con el ecosistema.

¿Qué es SUBSEE?
Subsee es una experiencia náutica inmersiva que te lleva al fondo del mar de Cancún. Aquí puedes ver las espectaculares vistas del fondo en una zona poblada por fauna marina. El paseo también incluye un recorrido al Museo Submarino de Arte. Todo este viaje se lleva a bordo de un cómodo barco-submarino con ventanas de cristal en la parte inferior, que permiten vistas privilegiadas de la profundidad.

El viaje empieza en la parte superior del barco, en el muelle de Cancún, que es el punto de arranque de tu recorrido, que estará acompañado de cerveza, refrescos, guías de naturaleza y buen ambiente. Después de un rato navegando por la superficie del mar mientras aprendes de forma anticipada lo que verás en el fondo, llegarás al arrecife Nizuc en Cozumel. Es en ese punto en donde podrás bajar al espectacular submarino para iniciar el viaje por las profundidades marítimas. El recorrido bajo el agua tiene una duración de 30 minutos.
Después tendrás un asombroso regreso al muelle, donde podrás disfrutar de más actividades.

VIAJA con Turibus a las PROFUNDIDADES de Cancún
Turibus en Cancún lleva a todos los aventureros que deseen experimentar el Subsee de forma cómoda y divertida. El lugar de inicio es la terminal ADO de Cancún. Puedes reservar tus boletos desde la página oficial de Turibus o directamente en taquilla. Los costos varían dependiendo de la edad y nacionalidad:
- Adultos mexicanos (de 13 años en adelante): $769 MXN ($42 USD)
- Niños mexicanos (entre 4 y 12 años): $449 MXN ($24.50 USD)
- Adultos extranjeros (de 13 años en adelante): $879 MXN ($48 USD)
- Niños extranjeros (entre 4 y 12 años): $469 MXN ($25.70 USD)

Turibus hace este recorrido todos los días desde las 10:00 a.m. hasta las 08:00 p.m. con una frecuencia aproximada de 2 horas. Por cierto, el costo del boleto no incluye el impuesto por uso de muelle. Este se tendrá que pagar directamente en las taquillas de Aquaworld de Cancún al momento de llegar. El costo aproximado es de $360 MXN ($20 USD).
Atrévete a disfrutar de esta gran experiencia en las bellas playas de Cancún. Y no te olvides de explorar otras actividades y destinos junto a Turibus, en uno de los lugares más bellos del Caribe mexicano. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Guanajuato
Descubriendo las NOCHES MÁGICAS de Jalpa de Cánovas
Cada mes de noviembre, el Pueblo Mágico más pequeño de México ilumina sus noches con hermosos globos aerostáticos…
Nacida como una extensión del Festival Internacional del Globo de León, Jalpa de Cánovas —un Pueblo Mágico guanajuatense de apenas 4 calles ubicado en el municipio de Purísima del Rincón— celebra las Noches Mágicas: Esas verbenas populares en donde la música se dispara a todas direcciones, la comida da fragancia al aire álgido de la noche y la gente espera, con cobertores y mantas, el inflar de enormes globos aerostáticos.

¿Cómo son las NOCHES MÁGICAS de Jalpa de Cánovas?
Con más de 10 años de historia, las Noches Mágicas son una fiesta gratuita que se lleva a cabo durante una sola noche, y que es celebrada en la Unidad Deportiva de San Andrés de Jalpa. En ella, alrededor de 70 puestos se reparten a lo largo y ancho de la unidad, creando ese icónico ambiente de feria tan conocido de la mexicanidad.

Para empezar, hay un pabellón gastronómico con mesas de churros, puestos de elotes, triciclos de tamales, carpas de antojitos y hasta esas largas vitrinas de pan de fiesta con una sección definida para pizzas por rebanadas. Todo el sabor se concentra en los laterales de la noche, donde los visitantes compran, para después buscar una mesa al centro y deleitarse con los sabores tradicionales bajo la oscuridad del cielo.

También hay una sección artística con venta de artesanías y productos locales. Entre las mercancías más destacadas de la noche están los pequeños globos aerostáticos, hechos de tela y cordón, con una canastita de palma y un led titilante que asemeja al fuego, y que se vuelve una parte esencial del recuerdo infantil.
Ese mismo espacio también funciona como un centro artístico, donde se imparten talleres de pintura de alcancías y decoración de globos de cartonería.

Y finalmente, está el área de atracciones mecánicas, donde los juegos de feria atrapan la atención de la gente con música alta, luces neón que agitan la consciencia y gritos llenos de adrenalina de varios visitantes que consideran las Noches Mágicas de Jalpa como una oportunidad de mostrarse intrépidos.

El INFLAR de los ENORMES GLOBOS
La fiesta continúa libre y sosegada por un rato más. Ya sea comer, comprar o desgañitarse en una rápida rueda de la fortuna, las Noches Mágicas ofrecen lo necesario para entrar en el ambiente. Y, hasta el otro borde de la Unidad Deportiva, y cercado por vallas metálicas, está el lugar de los visitantes anticipados. Aquí, los equipos técnicos montan los enormes globos aerostáticos sobre el suelo, antes de ser inflados.
No hace falta decir que se trata de un espectáculo no registrado, que los visitantes miran con la misma impresión que ver al globo ya inflado.

Y acompañando todo el tiempo a las Noches Mágicas de Jalpa, se encuentra un enorme escenario dedicado a poner el ritmo en los huesos. Rock, banda y quebraditas. Los artistas invitados tienen la misión de contextualizar el entorno… Aquí no se viene solo a ver, se viene a celebrar.

Y finalmente, cuando la noche alcanza el punto cumbre —entre las 07:00 p.m. y las 08:00 p.m.—, comienza el inflado de globos. Poco a poco, y con la pupila bien clavada en la escena, los globos aerostáticos se van inflando, tomando una forma distinta a la que tenían sobre el suelo. La fuerza del fuego es tal que las canastas de los globos se mueven y revolotean ásperamente… Pero al tratarse de las Noches Mágicas, los globos no se elevan, sino que se anclan a tierra para formar parte del paisaje nocturno.

Una NOCHE en ASCENSO
Después de inflar los globos y dar la presentación del festejo, las Noches Mágicas de Jalpa continúan con mucho más ambiente. Como bien lo dice su nombre —y lamentando la reiteración— la noche se vuelve mágica, el baile es casi obligatorio y los sabores son más intensos…
Este 2025, las Noches Mágicas de Jalpa celebraron su 12.ª edición. Purísima del Rincón ha sido de los pocos municipios de Guanajuato que ha logrado que este evento se vuelva todo un éxito. El año pasado, en 2024, consiguieron un total de 15 mil visitantes; y este 2025, se condecoró con más de 20 mil.

Este gran logro, además de posicionar a la región, también ayuda a poder expandir la fiesta. Se espera que, en un futuro próximo, las Noches Mágicas sean una celebración que no solo dure una sola noche, sino que pueda extenderse a dos días, en donde también se incluya la elevación de los globos.
Por ahora, nos quedamos con un fabuloso sabor de boca y un recuerdo bastante nítido, que cada que cerramos los ojos, nos lleva de regreso a ese enorme terreno lleno de emoción, comida y varios globos aerostáticos fusionándose con el paisaje. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Estado de México
DESINTOXICACIÓN y REENCUENTRO ESPIRITUAL 2025: Descubriendo la PAZ con Rehiletes
Este viaje de dos días te lleva a reconectar con tu yo interior, a través de la relajación y el misticismo de la mente, el alma y el cuerpo…
¿Qué tal te suena un fin de semana en un espacio armonioso, en medio de la más majestuosa naturaleza, donde podrás alinear cuerpo y mente? Pues con la operadora de experiencias y agencia de viajes, Rehiletes, podrás disfrutar de Desintoxicación y Reencuentro Espiritual: un muy merecido viaje de dos días a un centro holístico en el Pueblo Mágico de Malinalco. Se trata de fin de semana de actividades de bienestar, mediación y terapias que te harán ser uno con tu alma.

DÍA 1
MEDITACIÓN, MENSAJES sanadores y TERAPIAS
Este viaje curativo te lleva de la CDMX hacia el Centro holístico Ollynyotl en Malinalco, al sur del Estado de México. Después de llegar y familiarizarte con el ambiente, las actividades iniciarán con una meditación, seguida de una sesión de mensajes angelicales, para reconectar con tu ser espiritual.

También podrás realizar sesiones de sensorama: una actividad que conectará tus sentidos en donde, luego de vendarte los ojos, tendrás que realizar algunas actividades para fortalecer el tacto, el oído, el gusto y el olfato. Una vez tengas los sentidos estimulados, tendrás una sesión de mensajes kabalísticos que te ayudarán a encontrar armonía y tener un acercamiento con la paz personal.
De la mano de expertos, también podrás experimentar cantos medicinales y muchos tipos de terapias adicionales.

DÍA 2
YOGA matutino, HIPNOSIS y MASAJES
El segundo día del viaje Desintoxicación y Reencuentro Espiritual con Rehiletes, inicia con una sesión de yoga al aire libre, para restaurar la conexión con tu cuerpo. Después podrás disfrutar de una sesión de hipnosis ericksoniana, donde conectarás con tu subconsciente para así obtener lucidez de tus habilidades, recursos y memorias ocultas.

Ya en pleno estado de relajación, podrás disfrutar de una caminata por la belleza natural que se vislumbra en cada esquina del Centro holístico Ollynyotl. Y si aún tienes ganas de vivir más acercamientos espirituales, puedes tomar algunas terapias opcionales, como armonización de chakras, reiki, tarot terapéutico, masaje podal o temazcal.
Pero si sientes que tu cuerpo y alma ya están armonizados, entonces solo tómate un tiempo para recorrer el hotel y las maravillosas vistas que ofrece… Vive el momento.

¿Cómo vivir DESINTOXICACIÓN y REENCUENTRO ESPIRITUAL 2025?
Desintoxicación y Reencuentro Espiritual con Rehiletes es una experiencia de dos días, que este 2025 iniciará el sábado 13 de diciembre en la CDMX, con una fecha de regreso el domingo 14 de diciembre.
Esta experiencia cuenta con dos paquetes. Está el paquete “Básico”, que incluye todas las actividades sin alimentos, por $4,499 MXN ($242 USD), o el paquete “Todo incluido”, que, además de las actividades, talleres y pláticas, te incluye boxlunch, comida, desayuno y cena, por $4,999 MXN ($269 USD). Puedes apartar tu lugar con solo $1,000 MXN.

Si te gustaría vivir esta u otras aventuras, no dudes en visitar la página oficial de Rehiletes, o si prefieres, puedes contactar por medio de WhatsApp al número +52 1 55 1800 7054. No lo pienses más, y ten un fin de semana inolvidable en un espacio donde podrás sanar y conectar profundamente con tu “yo interior”. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
ArtesaníasLas CAJAS de OLINALÁ: La artesanía que GUARDA SECRETOS en el sur de MÉXICO
-
RestaurantesMCGUIRE’S IRISH PUB: Los PUBS con miles de DÓLARES pegados en sus PAREDES
-
AméricaEl TAKANAKUY: Donde las MUJERES PELEAN por HONOR y TRADICIÓN
-
AsiaEl TÚNEL KIYOTAKI… Uno de los LUGARES más EMBRUJADOS de JAPÓN
-
ArtesaníasEl ELEFANTE de SÁNDALO: Un souvenir que GUARDA el ALMA
-
GuerreroTAXCO de ALARCÓN: El destino perfecto para CELEBRAR el DÍA de MUERTOS
-
CuriosidadesSAD HILL: El cementerio DEL CINE que se resistió A MORIR
-
AméricaLUCCIANO’S CENTRAL TOUR: Un recorrido HELADO y sorprendente









