

Turismo Cultural
Pueblo maya Tizimín Yucatán ¡el pueblito maya más pacifico!
El pueblo maya Tizimín Yucatán, rumbo a las Coloradas se encuentra esta sorpresa maya que te va a atrapar con sus colores y sabores.
Hay un pueblo donde el contraste es tan encantador que puede parecer repetitivo ver en poblados hermosos como Valladolid o Izamal, pero este es un pequeño secreto el pueblo maya Tizimín Yucatán.
Desde hace poco tiempo ha estado en la lista de los viajeros por ser paso hacia Las Coloradas y sus bellas aguas color rosa.
Precisamente al ser un pueblo de paso, no se le presta mucha atención pero no quisimos quedarnos sin compartir cada uno de sus atractivos que serán una fascinación y te hará quedarte al menos un par de días.
Antes de entrar al pueblo si vienes de Valladolid puedes apreciar un fenómeno asombroso: ver volar a decenas de mariposas de colores que te acompañan durante varios kilómetros.
Si vas en épocas invernales el paisaje se pinta en tonos ocres y es de total belleza. Haz una pequeña parada para tomar unas cuantas fotos y compártelas en tus historias de Instagram o en tu perfil de Facebook.
Al entrar al poblado descubrirás que la tranquilidad es tu principal acompañante. Es hermoso ver y sentir una paz que te relajará y notarás una sonrisa en tu rostro.
La tranquilidad es parte de Tizimín
La mayoría de los habitantes viven en una interesante rutina donde la ganadería, la agricultura y el turismo son parte del día.
El centro de Tizimín es un pequeño casco histórico con edificios que llamarán tu atención. Ejemplo de esto es el Templo y Exconvento de los Santo Reyes, una especie de iglesia con arquitectura renacentista.
Fundada en 1563 por los franciscanos es una estructura con ventanas, puertas de herrería y 3 nichos que se intuye pertenecieron a las estatuas de los 3 reyes magos, cuya devoción es participe de fiestas que duran varios días entre las semanas de diciembre y el 6 de enero.
El interior es sobrio y resalta el dorado de su retablo. Los jardines del exterior y su hermoso kiosco realzan la belleza del que se dice que fue uno de los primeros poblados fundado por los españoles antes de la conquista.
Camina entre sus calles llenas de puertas con humedad y plantas que reclaman su terreno invadiendo paredes, rejas y ventanales, regalando un toque natural que resalta al pueblo.
El mercado de Tizimín, Yucatán
Tizimín al ser un poblado con muchos cultivos tiene en su mercado un atractivo inigualable y que te hará querer llevarte todo.
Los productos como especias (axiote, pimienta gorda, pimienta negra, pistachos, semillas de calabaza) y frutas carnosas de gran sabor (pitahaya, lima, naranjas).
También hay plantas como la icónica Chaya y los exquisitos quesos de rancho envueltos en el característico papel celofán amarillo, los cuales despertarán tu apetito.
Para esto puedes comprar los tamales que algunas mujeres que traen cargando en la cabeza (con sus cubetas) y pasan vendiendo entre las banquetas o a veces se sientan en las escaleras de pequeños balcones.
Algo que no debes dejar pasar es llevarte un par de guayaberas, los precios aquí son realmente económicos y puedes encontrar diseños personalizados e incluso piezas únicas.
¿Y qué llevo?
El pueblo es conocido por la producción de telas y de productos textiles, así que si quieres llevar un souvenir la mejor opción es una guayabera tradicional yucateca o ¡hasta una hamaca!
Si lo que buscas es diversión y naturaleza puedes ir al cenote Kikíl, cuya belleza natural la disfrutarás en sus aguas cristalinas y abundante vegetación que se refleja en el verde de su superficie.
Otro atractivo increíble es Ek Balam, una zona arqueológica y un cenote escondido entre sus ruinas mayas que podrás visitar.
Si te gusta el tequila aquí pasa lo inimaginable, encontrarás Casa Tequila, una destilería con un restaurante de exquisitos platillos del mar.
En general tendrás mucha diversión, atractivos de todo tipo y por qué no un buen trago para refrescar tu camino en el pueblo maya Tizimín Yucatán.
Cerrando con broche de oro “rosa”
Y por último puedes dirigirte a Las Coloradas donde el color rosa de sus aguas se ha hecho famoso en todo el mundo.
Pero además puedes tomar un baño de arcilla para la piel o un paseo en lancha por este paraíso terrenal.
Despierta cada uno de tus sentidos en este pueblito tan tranquilo con identidad maya, el cual te seducirá desde el momento en que veas mariposas volar junto a ti.
#NuncaDejesDeViajar
Artesanías
ALEBRIJES y NAHUALES invaden los JARDINES de SAN FRANCISCO
Con un tamaño monumental y diversos colores, dos de los seres más míticos de México llegan por primera vez a California, con una exposición orgullosamente oaxaqueña.

Philip Van Cauteren, director del Museo de Gante en Bélgica, consideró que los artistas contemporáneos tenían que competir por los espacios modernos, espacios que ahora están dominados por grandes edificios, rascacielos y publicidad. Para esto, necesitaba piezas enormes, que llamaran la atención de gente que está constantemente inmersa en información, y fue así como se hicieron presentes los alebrijes. Piezas que, como buenos mexicanos sabemos, siempre han destacado por su monumental tamaño…

ALEBRIJES y NAHUALES: Fantásticos ANIMALES de MÉXICO
Para hacer realidad este proyecto, artesanos oaxaqueños trabajaron en la creación de 10 piezas monumentales, con un tamaño de poco más de 6 metros de altura, donde se presentaban alebrijes y nahuales mexicanos. El exitoso debut de las piezas fue en Francia, con el festival mexicano Eldorado, en 2019. Se buscaba que las piezas crearan un efecto poderoso e inmediato en la gente. Parte del proyecto también era otorgar un poco de energía a los visitantes de las piezas durante la pandemia del COVID-19.

Siendo un éxito rotundo, se buscaba que esta exposición también llegara a otros países europeos, como Italia o Portugal, pero las dificultades del tiempo lo impidieron. Sin embargo, tras más de 5 años de la pandemia, finalmente la idea de estos colosales seres es llevada por primera vez a un tour por Estados Unidos.

California y YERBA BUENA GARDENS
Yerba Buena Gardens se trata de un espacio público… Hectáreas de zonas verdes, juegos infantiles y jardines hermosos en medio de la urbana San Francisco, en California, Estados Unidos. Este espacio, que es administrado por una organización sin fines de lucro, que busca crear un ambiente donde el arte y la serenidad puedan fusionarse, y sí, también será la primera parada de Alebrijes y Nahuales.

Para hacer posible este proyecto, se construyó un nuevo conjunto de esculturas, esta vez hechas de fibra de vidrio con un esqueleto metálico, para garantizar su seguridad durante el transporte. Además, se le hizo a cada pieza una plataforma especial, considerando el peso de cada pieza –que va entre los 454 a 574 kilogramos–. Y sumado a esto, cada pieza tendrá un código para escanear, que permitirá a los visitantes conocer más detalles de la obra y los artesanos.

La inauguración de esta exposición se llevó a cabo el 17 de mayo del 2025, y permitirá a los visitantes de Yerba Buena Gardens poderlas ver hasta el 22 de junio del mismo año. Después de eso, serán llevadas a otras ciudades y estados, como Texas, Illinois e incluso Washington D.C. El tour se tiene programado hasta el 2027.

MÉXICO celebrado al NORTE del PAÍS
Para poder ver la exposición de Alebrijes y Nahuales en Yerba Buena Gardens, tendrás que dirigirte al centro de San Francisco, entre las calles Tercera y Cuarta. Es un parque fácil de distinguir, pues abarca 3 manzanas. Y no importa si visitas la exposición por la tarde, ya que las piezas se iluminan cuando el cielo se oscurece, creando todo un espectáculo de color.

Alebrijes y Nahuales es una exposición que permitió que la magia y belleza que se vive en México pudiera romper fronteras, algo que en la actualidad es muy difícil de presenciar. Así que aventúrate y descubre la monumental presencia de estos míticos seres, que estarán resguardando los espacios de Estados Unidos por un muy largo tiempo… ❖

#NuncaDejesDeViajar
Curiosidades
BAÑO de la EPIFANÍA en Rusia: SUMERGIRSE en FE y AGUA HELADA
A inicios de año, miles de rusos se lanzan a agujeros hechos sobre lagos congelados como parte de una tradición espiritual de fe, purificación y orgullo nacional.

Cada inicio de enero, Rusia se convierte en el escenario de una de las tradiciones más impactantes del mundo, donde miles de personas se sumergen en aguas congeladas para celebrar la Fiesta de la Epifanía Ortodoxa. Lo que para muchos podría parecer una locura, para los creyentes es un acto de purificación, valentía y fe. Esta festividad atrae tanto a fieles creyentes como a curiosos de todo el mundo, dispuestos a vivir una experiencia que mezcla lo espiritual con lo extremo.

¿Qué es la EPIFANÍA ORTODOXA?
Más que una sola celebración, la Epifanía ortodoxa conmemora tres momentos clave en la vida de Jesús. El primero es su bautizo en el río Jordán, por Juan el Bautista, considerado como un momento de revelación divina y el inicio de la vida pública de Jesús.

El segundo es la llegada de los Reyes Magos, quienes reconocen al niño Jesús como el mesías y le ofrecen regalos. Y, por último, las bodas de Caná, donde Jesús realiza su primer milagro al convertir el agua en vino. Estos tres hechos sagrados se entrelazan en una misma festividad, llena de simbolismo y fe.

¿Cuándo se CELEBRA la FIESTA de la EPIFANÍA en RUSIA?
Mientras que en el resto del mundo la Fiesta de la Epifanía se celebra el 6 de enero, en Rusia ocurre el 19. ¿La razón? Los rusos siguen el calendario juliano, que tiene una diferencia de 13 días con respecto al calendario gregoriano, que es el más usado en Occidente. Pero no están solos, ya que muchos países eslavos que pertenecen a la Iglesia Ortodoxa Oriental también celebran la Fiesta de la Epifanía el 19 de enero, manteniendo viva una tradición con siglos de historia.

¿Qué es el BAÑO de la EPIFANÍA?
Durante la Fiesta de la Epifanía ortodoxa rusa, los fieles participan en un ritual que consiste en sumergirse tres veces en aguas heladas. Lo más tradicional es hacerlo a través de agujeros en forma de cruz abiertos en ríos o lagos congelados, aunque en la actualidad, mientras el agua esté fría, puede funcionar. Antes de cada inmersión, los participantes se persignan y elevan una oración, mientras sacerdotes bendicen el agua y pronuncian oraciones.

Se cree que, durante el Baño de la Epifanía, el agua adquiere propiedades sanadoras especiales que son capaces de purificar el alma. Estos baños tienen lugar alrededor de la medianoche, y aunque no lo parezca, son sumamente populares. Tan solo en Moscú, cerca de 200 mil personas acuden en promedio cada año a las pilas bautismales para hacer el mítico baño.

¿Dónde hacer el BAÑO de la EPIFANÍA?
Si te gustaría vivir esta experiencia, algunos de los mejores lugares en Rusia son Moscú y San Petersburgo. De hecho, el gobierno de Rusia coloca alrededor del país más de 3,000 espacios con agua fría y escaleras, para que todos los habitantes puedan vivir la experiencia, si es que no se encuentran cerca de un lago. Además, al terminar, eres recibido por un poco de té caliente. No hace falta decir que su acceso es totalmente gratuito.

Estas ceremonias son acompañadas de sacerdotes, donde se organizan inmersiones con medidas de seguridad y asistencia médica, ya que el agua está a apenas 2° centígrados, mientras que el ambiente está a -20° centígrados.

Y aunque pueda parecer extremo, el Baño de la Epifanía en Rusia ofrece una oportunidad única para desconectar de la rutina y reconectar contigo mismo… ¿Estás listo para reafirmar tu fe en agua helada? ❖

#NuncaDejesDeViajar
Europa
El PARQUE de los MONSTRUOS: Un JARDÍN misterioso en ITALIA
Este lugar manifiesta un arte que ha sido muy pocas veces visto… Aquí las obras no intentan enamorarte con su belleza, sino sorprenderte a través de lo grotesco.

Entre los años de 1547 y 1552, en Bormazo, Italia, el duque Pier Francesco II Orsini —también conocido como Vicino Orsini— sufrió una de las pérdidas más importantes de su vida… la muerte de su esposa Julia Farnesio. Como una forma de llevar su duelo, Francesco contactó al pintor y arquitecto Pirro Ligorio para que le construyera un espacio que le diera serenidad a sus pensamientos más misteriosos y llenos de dolor.

En esos tiempos, Ligorio había continuado parte de la construcción de la Basílica de San Pedro, después del fallecimiento de Miguel Ángel, por lo que el pedido del duque Vicino parecía un reto interesante en contraste con su trabajo sacro. Aun así, creo un espacio, con apoyo del escultor Simone Moschino, que al día de hoy sigue siendo admirado… Se trata del Parco dei Mostri, o traducido del italiano, el Parque de los Monstruos.

CONSTRUYENDO desde el DOLOR
Ubicado a poco menos de 2 horas de Roma, el Parque de los Monstruos, también conocido como Parco dei Mostri o Sacro Bosco, es un parque de 5 hectáreas en el que se encuentran esculturas con una apariencia bastante extraña e intrigante. Lo primero que podrás notar es su diseño bastante peculiar, que comparándolo con otros espacios renacentistas, donde las obras estaban ordenadas y simétricas, aquí todo es un completo caos.

Recuerda que se trata de un espacio donde Vicino llevaría el duelo de la muerte de su esposa, por lo que se invita a los visitantes a tener un recorrido libre. La inspiración de Ligorio fueron las criaturas que existían en algunas catedrales medievales, como arpías, dragones u ogros. A esto se le sumaron animales como leones, perros, tortugas y también dioses romanos, pero con un toque monumental. Todas las esculturas están hechas con peperino: Una roca volcánica que contiene pequeños cristales.

Los HABITANTES del PARQUE de los MONSTRUOS
Una vez entrando al Parque de los Monstruos, podrás notar dos esfinges, ambas con una descripción que invita a los viajeros a disfrutar del parque, pidiéndole valorar lo que vea, para tener una experiencia inolvidable. De hecho, en una de estas inscripciones se puede leer: Vosotros que entráis aquí, considerad lo que véis y luego decidme si tantas maravillas están hechas por el engaño o por el arte…

Más adelante podrás encontrarte con la cabeza de un monstruo con figura de pez; este es Proteo-Glauco, una leyenda que cuenta la historia de un pescador que, al comer una hierba divina, se convirtió en un dios marino. También está una obra donde Hércules, el semidios hijo de Zeus, está descuartizando a Caco, el hijo del dios Vulcano.

Cada estatua tiene significados un poco abstractos, utilizando a monstruos o animales para la representación de sentimientos de asombro, misterio, tristeza e inquietud. Como ejemplo está El Elefante de la Guerra: Una escultura de un elefante con un soldado romano y una torre.

El dios romano del mar Neptuno recostado y el pegaso alado, pero quizá la obra más destacada del lugar es una cabeza gigante de orco, que parece estar gritando, y en la que, a través de su boca, puedes entrar a un cuarto circular, donde hay una mesa para comer y pasar el rato.

En sus labios se puede leer una inscripción que dice: Dejad todo pensamiento los que aquí entráis, siendo una forma de invitar al visitante a que no tenga miedo de lo que haya adentro.

Un MUNDO de CABEZA
En el Parque de los Monstruos también hay estructuras arquitectónicas muy interesantes, como, por ejemplo, la Casa Inclinada; una estructura bastante peculiar, que fue construida de forma que crea un efecto que hace que pierdas el piso.

Y claro que no podemos olvidar el principal motivo para la creación de este lugar. Es por ello que también existe el Templo de la Eternidad, dedicado a Julia Farnesio, la esposa del duque.

El resurgir del PARQUE de los MONSTRUOS
Después del fallecimiento de Vicino, el Parque de los Monstruos quedó abandonado durante años, hasta 1948, que Salvador Dalí, uno de los artistas más influyentes de la historia, visitó el parque y quedó asombrado. De hecho, se cree que este parque sería parte de la inspiración del movimiento surrealismo que encabezaba, gracias a su diseño tan extraño y poco ortodoxo para la época.

Fue entonces que Dalí realizó un cortometraje en este lugar, de donde también se inspiró para pintar su obra La tentación de San Antonio. La familia Bottineli, una de las familias más antiguas de Italia, quedó fascinada con el trabajo del artista, lo que a su vez hizo que también se interesaran en el parque, por lo que, en 1954, compraron sus terrenos y comenzaron su remodelación, que terminó hasta los años 70.

Otro artista que también quedaría maravillado por este lugar sería el escritor y periodista argentino Manuel Mujica Lainez, quien escribió la novela Bomarzo. Esta novela habla de las desgracias y hazañas del duque Vicino y de cómo fue construyendo el Parque de los Monstruos. Esta novela tuvo una adaptación cinematográfica en el año 2007, donde incluso se grabaron escenas en el parque.

Aunque precisamente un año antes, en 2006, el Parque de los Monstruos fue incluido en una lista de villas de la nobleza papal, lo que valió para convertirse en un Patrimonio de la Humanidad según la UNESCO.

¿Cómo llegar al PARQUE de los MONSTRUOS?
Al estar en una zona alejada en medio de Italia, hay muy pocas opciones para llegar a Bomarzo en transporte público; existen algunos medios que salen desde Viterbo o de Orte, pequeños pueblos aledaños. Es por eso que la mejor opción es alquilar un auto en Roma y tomar la autopista Attigliano. De marzo a septiembre, las visitas son dentro de un horario de 09:00 a.m. a 07:00 p.m. y de octubre a febrero son de 08:00 a.m. a 05:00 p.m.

El costo de entrada para adultos es de 13 euros ($290 MXN o $15 USD). Para niños de 4 a 13 años, el costo es de 8 euros ($180 MXN o $9 USD) y para personas con movilidad limitada, la entrada es gratuita.

Así que si buscas un lugar donde la tristeza se fusione con una significativa e interesante expresión artística, entonces el Parque de los Monstruos en Italia podría ser tu siguiente parada; pero no olvides… Dejad todo pensamiento los que aquí entráis… ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
Noticias
MATTEL ADVENTURE PARK: Un NUEVO parque de atracciones llega a ARIZONA
-
Consejos de viaje
10 CONSEJOS para viajar a MAGIC KINGDOM. ¿El mejor PARQUE de DISNEY?
-
Museos
KENNEDY SPACE CENTER VISITOR COMPLEX: Un viaje en las AVENTURAS ESPACIALES de la NASA
-
Gastronomia Internacional
RUTAS GASTRONÓMICAS en QUEBEC: Sabor a CANADÁ
-
Turismo de Aventura
5 RAZONES por las que tienes que VIAJAR al ÁRTICO
-
Asia
VIETNAM, CAMBOYA y TAILANDIA, de viaje por el SUDESTE ASIÁTICO
-
Baja California
El Tianguis Turístico 2025 CRUZÓ FRONTERAS para celebrar a México
-
Bebidas
Conoce TEQUILA SUNRISE, el TOUR de REHILETES por las tierras TEQUILERAS