Pueblos Magicos
Tips para viajar a Bacalar sin dañar nuestros bolsillos
¿Quien dijo que para vivir nuevas aventuras debemos gastar de mas? Checa estos tips.
Los planes inesperados con la familia o los amigos son de lo mejor, con poco presupuesto se pueden conocer sitios muy interesantes, divertidos e ideales para pasar un buen fin de semana. ¿Pero que pasa cuando queremos lanzarnos a la aventura con poco presupuesto? Entonces checa estos tips para viajar a Bacalar y sin dañar nuestros bolsillos.
Localizado en el estado de Quintana Roo, Bacalar es un Pueblo Mágico que gracias a sus preciosos atractivos naturales, atrae a millones de turistas anualmente que se dan cita para disfrutar de cada rincón del lugar. Nos comen las ansias por mostrarte mas de su belleza, así que vamos a iniciar.
Un tour por sus cenotes
Como ya lo sabes, el atractivo principal de Bacalar es su laguna de 7 colores, sin embargo, dentro de la laguna y alrededor de ella existe un total de 7 cenotes imperdibles.
Al llegar al centro de Bacalar, habrá muchos guías locales que te ofrecerán sus tours. Lo ideal es que preguntes uno por uno con la finalidad de comparar sus precios y los atractivos a visitar.
Algunos de los tours ya incluyen alimentos, servicio de regaderas, lockers, y otras facilidades, sin embargo, algunos de ellos solo incluyen el paseo en lancha y pueden resultar mas económicos.
Tienen una duración aproximada de dos horas y se visita gran parte de la laguna, además de 2 a 3 cenotes. Ojo aquí, pues como uno de nuestros tips para viajar a Bacalar, te recomendamos pagar un tour compartido (irás acompañado en la lancha por algunas otras personas que también están de visita, con un costo aproximado de $150 mxn).
De lo contrario, si decides hacer uso de un tour privado, los costos se elevan hasta $1000 mxn por persona. Ambas opciones ya incluyen un seguro de viajero, sin embargo las diferencias en los costos son evidentes.
No pierdas la oportunidad de sumergirte en las aguas dulces y turquesas de la laguna. Descubre la famosa Isla de Los Pájaros y El Canal de los Piratas mientras tomas fotos increíbles.
¿Hambre?
Y como seguramente luego de darte un buen chapuzón vas a estar hambriento, entonces los restaurantes de la costera son una muy buena opción.
Te recomendamos un pequeño restaurante llamado “Navieros”, un sitio muy acogedor en el que se sirven los mariscos mas exquisitos de Bacalar. Ceviche de pulpo, ceviche de camarón, caldo de mariscos o unas buenas brochetas a las brasas. ¡Elige tu favorito y buen apetito!
El restaurante también ofrece algunas opciones de alojamiento que van desde los $700 mxn a $800 mxn en una habitación para dos personas (con desayuno incluído).
Y como la diversión no solo se resume en la laguna de Bacalar y sus cenotes, vayamos a descubrir otro imperdible durante tu visita.
Se trata del Fuerte de San Felipe, que tuvo diversos usos de carácter militar y ha sido declarado Patrimonio Histórico Nacional. No te pierdas de las leyendas del lugar que serán narradas por un guía ampliamente capacitado. El costo por persona es de $52 mxn por persona.
Además, tampoco te pierdas de los rápidos de Bacalar, que se encuentran a aproximadamente 14 km desde la laguna. El río tiene un costo de $120 mxn por persona y es una buena opción para divertirte sin gastar demasiado dinero.
Otros tips para viajar a Bacalar
Como puedes notarlo, las actividades que se ofrecen en la laguna de Bacalar, sus cenotes, hospedaje y restaurantes son realmente accesibles.
Para llegar al lugar, lo mas sencillo sería hacerlo aterrizando en el aeropuerto mas cercano (Aeropuerto de Chetumal), en donde un vuelo redondo desde la CDMX tiene un costo que va desde los $2,000 mxn hasta los $4000 mxn.
Sin embargo, si ya te encuentras en Cancún, específicamente en Playa del Carmen, puedes optar por los autobuses ADO, que tienen un costo de $290 mxn por persona.
Elige la opción que mas te convenga y prepara tus maletas para esta próxima aventura. #Nuncadejesdeviajar.
Pueblos Magicos
Conoce Nochistlán: El Pueblo Mágico mas musical de Zacatecas
Este tesoro cultural te invita a vivir experiencias únicas y descubrir sus tesoros ocultos
En el sur de Zacatecas, se encuentra Nochistlán, el Pueblo Mágico más musical que ha cautivado a sus visitantes con sus alegres sones tradicionales y maravillosa historia arraigada.
Fundado en 1532 como la primera Guadalajara, este tesoro cultural te invita a vivir experiencias únicas y descubrir sus tesoros ocultos. Aquí te dejamos algunos motivos para que no lo pienses más y tomes tu maleta para lanzarte a conocerlo.
Cuna de la música tradicional
Nochistlán ha sido considerado como la cuna de la música tradicional y el folklore, debido a que los sonidos alegres del mariachi, los jarabes y los papaquis ponen a todos a bailar en el Jardín Morelos.
Si buscas pasar una tarde muy divertida, ¡este es el lugar perfecto! permite a tu corazón latir al ritmo de la tambora cuando la banda llega a sacar sonrisas a mas de uno.
Aquí no se necesita celebrar una ocasión especial para convertir una día normal en una tarde de fiesta. Por si esto fuera poco, cada año, el Mariachi Internacional Los Pérez organiza un magno concierto a finales de diciembre para celebrar su fundación, un evento al cual están todos invitados.
Su arquitectura religiosa
Al visitar Nochistlán, no puedes perderte la oportunidad de recorrer sus templos religiosos. Descubre la Parroquia de San Francisco de Asís, fundada en el año de 1530 por el fraile franciscano Alonso de la Madre de Dios.
Se levanta con su fachada de cantera, y un diseño sencillo como todo lo franciscano. En el interior, sus pisos de de madera de mezquite, acompañados de lineas que simulan lozas, albergan una replica de la Virgen de Toyahua.
En el centro del altar, se encuentra un Cristo, que a su lado se encuentra la figura principal en honor a San Francisco de Asís.
Sigamos ahora con el templo de San José que se construyó entre 1896 y 1914 y era hogar del Hospital de Indios de la Limpia Concepción.
Su cúpula blanca al centro y dos torres de ladrillos se pueden apreciar desde cualquier angulo, mientras que en su interior, la paz se respira mientras los rayos de sol atraviesan los vitrales de colores y la imagen de San José en el altar principal lo llena todo.
Tampoco dejes de darte una vuelta por la llamativa fachada amarilla del Templo de San Sebastián, que te transportará a épocas pasadas, revelando la esencia espiritual del pueblo.
Conoce el cerro del Tuiche
El Pueblo Mágico de Nochistlán también es ideal para los amantes de la naturaleza, y una de las actividades que vas a poder disfrutar es un recorrido en bicicleta por el cerro del Tuiche.
Prepara tus sentidos para ser testigo de sus hermosos amaneceres y atardeceres.
Este sitio fue uno de los más importantes en la época prehispánica, ya que se tiene registro de que fue un lugar sagrado para los caxcanes; pinturas rupestres y objetos de cerámica fueron encontrados como vestigio de esta civilización.
Las 100 taquerías de Nochistlán
Este Pueblo Mágico también es conocido como un paraíso culinario con más de 100 taquerías en su cuadro principal.
Desde los clásicos Tacos Chumbis, un negocio familiar desde 1967, hasta los deliciosos Tacos de Lechón Don Neto con su receta especial, cada bocado es una obra maestra que deleitará tu paladar.
Ahora si, ya tienes todo lo necesario para descubrir el Pueblo Mágico de Nochistlán, solo falta que comiences a planear tu próxima aventura y que #Nuncadejesdeviajar!
Baja California
Ranchos en Tecate ¡que van a encantarte!
Si eres un amante de la naturaleza…¡esta nota es para ti!
Considerado un Pueblo Mágico, Tecate se encuentra ubicado en la frontera y es el punto de partida de la ruta del vino, lugar donde se concentran algunas de las haciendas vinícolas más antiguas del país.
Este municipio es conocido mundialmente y famoso debido a que fue donde nació la cerveza del mismo nombre y además, es el lugar donde se puede disfrutar de hermosas joyas de la naturaleza de Baja California.
¡Un pueblo repleto de historia!
Tecate cuenta con más de 100 años de historia y actualmente se estima que hay más de 50 ranchos establecidos en este pueblo de clima semi cálido que va desde los 10 hasta los 22 °C. El municipio cuenta con una gran historia pues forma parte de la misión de San Diego desde el siglo 18, es por ello que tiene un estilo colonial con paisajes de campos ganaderos e impresionantes montañas y formaciones rocosas.
Parte de las principales actividades que realizan es el trabajo con barro, vidrio soplado, cerámica y el tejido de mimbre.
Este es el lugar ideal si buscas relajarte, pues cuenta con sofisticados espacios que ayudan a consentirte para liberarte el estrés y estar en bienestar contigo mismo.
Dentro de sus principales atractivos se encuentra la afamada cervecería Tecate, lugar donde se elabora esta cerveza orgullosamente mexicana. También se encuentra dentro de la ruta del vino, pues es un punto de partida muy interesante para quienes desean sumergirse en el mundo vinícola con sus viñedos e interesantes catas.
Ahora hablemos de los ranchos de Tecate, lugares imperdibles no solo por su historia, sino por su diseño exquisito que te va a encantar.
Rancho Ojai, Baja California
Si dentro de tus planes se encuentra el poder acampar, Rancho Ojai en Baja California es la principal ranchería que debes visitar.
Ubicado en el kilómetro 21 de Tecate, es un destino obligado a visitar pues se encuentra rodeado de naturaleza que regala hermosos paisajes donde podrás acampar con todas y cada una de las
comodidades necesarias.
Desde espacios para picnic y cabañas, hasta jacuzzi, en Rancho Ojai vas a encontrar todo lo necesario para que tu única preocupación, sea relajarte al máximo.
Rancho Tecate, un encuentro contigo
Rancho Tecate es el lugar perfecto para enamorarse y encontrarse con uno mismo, este rancho se encuentra ubicado en la puerta norte a la ruta del vino y es un lugar con paisajes sin comparación.
Cada lugar del rancho es una oportunidad distinta de tener contacto con la naturaleza endémica de la región, atractivo que ha hecho que Baja California sea un lugar mágico conocido por todo el mundo.
Después de más de 175 años de tradición este rancho refleja el empeño de las generaciones que han puesto su vida en desarrollar y trabajar las tierras de Baja California por medio de la agricultura y la ganadería y en especial a través del arraigada tradición vitivinícola.
Este rancho cuenta con su hotel boutique rodeado por naturaleza como lagos y el viñedos. Visita su restaurante que te espera con platillos de autores deliciosos que vas a poder maridar con un buen vino, ¡una experiencia inigualable!
Rancho Los Chabacanos
Aquí encontrarás instalaciones completamente rurales alejadas de la ciudad y de la contaminación. Rancho Los Chabacanos en Tecate, cuenta con su propio lago rodeado de hierbas y un manantial donde el agua brota y nos regala paisajes mágicos.
Los chabacanos es un espacio para poder estar en contacto con la naturaleza y con las plantas endémicas de la región que te invitarán para quedarte por la noche contemplando las estrellas con una fogata y poder experimentar y compartir en familia estos momentos.
Se cual sea que elijas de esta lista de ranchos en Tecate, la diversión esta garantizada. Disfruta de unos días de descanso como nunca antes y déjate consentir por el maravilloso Baja California.
Y si vas a viajar al estado, te sugiero darte una vuelta por la pagina oficial de Autotur y viajar a bordo de unidades cómodas y seguras, acompañado por operadores capacitados que te harán llegar seguro. Y recuerda, #Nuncadejesdeviajar!
Jalisco
¿Que hacer en Tlaquepaque? joya tapatía imperdible
Una joya que se ha distinguido por su artesanía, gastronomía y cultura mexicana.
El colorido Pueblo Mágico de San Pedro Tlaquepaque es una joya que se ha distinguido por su artesanía, gastronomía y cultura mexicana. Aquí vas a encontrar arquitectura colonial, hermosos jardines, vivaces andadores y majestuosas esculturas que resguardan la historia y cultura de la ciudad.
Sus galerías de arte
Seguramente ya oíste hablar sobre las inigualables galerías de arte que le dan vida a Tlaquepaque, tal es el caso de la galería de Sergio Bustamante que comparte por medio de sus obras, las vivencias de las que ha sido testigo durante sus viajes por el mundo.
Otra de las galerías que no puedes perderte es la de “los gorditos” de Rodo Padilla, escultor y artesano que se distingue por esculpir figuras y esculturas elaboradas con cerámica de alta temperatura, las figuras del artista tienen como característica peculiar de que representan a personas con sobrepeso.
Rodo Padilla ha sido premiado en múltiples ocasiones por captar los sentimientos positivos de los mexicanos sin importar su apariencia física.
Tampoco te pierdas la galería de Agustín Parra, proveedor oficial del Vaticano. El artista, orgullosamente mexicano ha elaborado piezas para las visitas papales a México de Juan Pablo II y Benedicto XVI.
¡Tlaquepaque tiene la cantina más grande del mundo!
El Parián, donde el mariachi y el tequila dan sentido a la cultura mexicana. Aquí se filmó la película mexicana de “Ay Jalisco no te rajes” en 1941 con Jorge Negrete como protagonista y con música compuesta de Don Manuel Esperón, en el salón Moctezuma.
Este lugar cuenta con 18 restaurantes-bar con diferentes dueños y precios, también hay función de mariachi casi todos los días (excepto los miércoles).
Otro lugar que vale la pena visitar, es el Taller de Paco Padilla. Aquí podrás descubrir la magia de la artesanía mexicana que combina con el encanto moderno y la tradición cultural.
En este espacio, la experiencia va más allá de la contemplación; tendrás la oportunidad de sumergirte en el arte donde aprenderás las técnicas de la cerámica regional, explorarás la historia detrás de las piezas y
comprenderás la importancia de preservar esta tradición.
Bravo Cocina y Agave
Este es uno de los puntos que no puedes perderte en tu viaje a Tlaquepaque, pues se trata de una experiencia gastronómica repleta de sabor como ninguna otra.
En este lugar, la especialidad es la alta cocina mexicana, la cual te invita a degustar auténticos manjares como el chamorro, el pato en su jugo, y diversos platillos tradicionales que se elevan a nuevas alturas gracias a su toque extra de sazón y creatividad.
Además de la exquisita gastronomía, podrás maridar tu comida con selectas bebidas artesanales y destilados mexicanos, completando así tu jornada con el deleite de los sabores auténticos de México.
Este Pueblo Mágico siempre tiene algo nuevo que ofrecer, una sorpresa detrás de cada esquina que espera ser descubierta.
Así que comienza a planear tu próxima visita y prepárate para explorar este rincón lleno de encanto de formas completamente diferentes. #Nuncadejesdeviajar!
-
Chihuahua
¡Todo lo que debes saber sobre la Revolución Mexicana está en este museo!
-
Jalisco
¿Que hacer en Tlaquepaque? joya tapatía imperdible
-
Eventos especiales
¡Este es el evento mas dulce del año! ¡el Festival del Chocolate en Tabasco 2023!
-
Aerolineas
¡Los Reyes Magos te regalan un viaje!
-
Jalisco
Los lugares “malditos” en Guadalajara.
-
Fin de Semana
Conoce Huamantla e Ixtenco EN UN DÍA con Turitour
-
Jalisco
¡Conoce la catrina mas grande del mundo en Puerto Vallarta!
-
América
Poutine, delicia culinaria imperdible en Quebec