Guías de viaje
Guía completa que hacer en Tequisquiapan; Pueblo Mágico en Querétaro
¡Es momento de disfrutar de México!
Guía completa de que hacer en Tequisquiapan. No te arrepentirás.
Un Pueblo Mágico también significa color, tradición, gastronomía, cultura y claro, ¡Días inolvidables! Así como te mostramos una guía completa que hacer en Tequisquiapan, Querétaro.
GUÍA COMPLETA: Tequisquiapan, Querétaro
Todos tenemos nuestro espíritu de aventura, también tu. Aun que jamás hayas salido siempre tienes curiosidad del por venir en un nuevo destino, aquí te mostraremos una guía completa que hacer en Tequisquiapan.
7 cosas qué hacer en Tequisquiapan
Desde un paseo tranquilo por la plaza hasta explorar la Mina del Ópalo maravillándote con piedras semipreciosas qué más tarde serán joyería artesanal.
Y si quieres aventura, ¡Conoce éste Pueblo Mágico desde las alturas! Sube a un globo aerostático. Además es una experiencias que no es opción perderla.
Para saber más, da click aquí.
Dónde hospedarte en Tequisquiapan, Pueblo Mágico
Principalmente los hoteles que ofrece Tequisquiapan son sinónimo de lujo y comodidad, todos te ofrecen un descanso placentero.
Si quieres descubrir un poco más de ellos y descubrirlos por tu cuenta, da click aquí.
Dónde comer en Tequisquiapan
Finalmente ¿No se te antojan unas deliciosas enchiladas queretanas? Pues aquí descubrirás algunos de los mejores lugares para que disfrutarlas.
Ten por seguro que el Pueblo Mágico de Tequisquiapan ofrece travesías únicas para el paladar.
Mira lo que te ofrecen dando click aquí.
Cómo llegar a Tequisquiapan, Pueblo Mágico
Tienes dos opciones, aire o carretera, y en ambas la travesía es una experiencia única. Asimismo siempre disfrutares de un paisaje único y natural.
Da click aquí y descubre cómo llegar, qué ruta tomar y qué opciones tienes para arribar a éste Pueblo Mágico.
Fiestas, ferias y clima en Tequisquiapan, Pueblo Mágico
Querétaro es un estado vinícola por excelencia, su gran oferta sobre ésta bebida hace que Tequisquiapan sea sede del Festival del vino y el queso.
Cómo eso, ¡Aún hay más por hacer en Tequisquiapan! Finalmente un Pueblo Mágico que te hará gozar, da click aquí y descúbrelo.
Y recuerda, #NuncadejesdeViajar
Consejos de viaje
¡Chiang Mai!, un destino cultural y natural en Tailandia.
Viaja a una nueva ciudad, descubre lugares llenos de historia y costumbres rodeados de la singular naturaleza de Chiang Mai,
Al momento de viajar es importante considerar nuestro presupuesto, hay quienes preferimos cuidar nuestra cartera, eso sí, sin dejar de conocer destinos increíbles como lo es Chiang Mai.
Por eso en esta ocasión te propongo visitar esta peculiar ciudad que esta situada al norte de Tailandia, la cual destaca por su importante legado cultural, sus múltiples templos y su gran naturaleza, en ella encontraremos una atmosfera tranquila y precios muy accesibles.
Chiang Mai significa “Nueva ciudad” y se encuentra a tan solo a 700km de la capital del país, Bangkok.
¿Qué hacer en Chiang Mai?
Déjame contarte que Chiang Mai es una ciudad llena de naturaleza y relajación, la ciudad ideal
para explorar sus templos, su comida callejera y su impresionante cultura.
Estos son algunos puntos de interés que no debes perderte en tu visita a Chiang Mai
Templo de Wat Phra Singh
Este templo data de los años 1345 y está ubicado en el barrio antiguo de la ciudad, en el distrito de
Mueang.
Este templo es muy venerado por los locales ya que en el interior se encuentra el Phra Singh
Buda, una estatua de Buda que sin duda alguna tiene una larga historia pues se dice que fue traída desde la india, sufriendo varios robos durante su trayecto, hasta por fin poder llegar a el templo donde está actualmente.
Como tradición durante las festividades de año nuevo, esta estatua se pasea por las calles de la ciudad.
Pero la estatua de buda no es lo único que podemos encontrar dentro de este templo, también en su
interior existen otras obras arquitectónicas como la biblioteca de Wat Phra Sing.
¿Sabias qué? una de las imágenes más características del templo es una gran estupa dorada.
Los precios para visitar este templo son de 40 bahts ($23 mxn) por persona aproximadamente y
tiene un horario de visitas de 7:00hrs a 22:00hrs.
Chiang Mai templo de Doi Suthep
Una parada obligada por tu estancia en a Chiang Mai es sin duda el templo Doi Suthep, es uno de
los lugares más turísticos de esta ciudad.
Esta ubicada en lo alto de un monte, siendo este un importante lugar de peregrinaje para los budistas, pues ahí se encuentra una de las figuras más emblemáticas del templo, esta es la de un elefante blanco y una imagen de Thorani, la diosa de cuya cabeza brota agua.
No debemos olvidar que también destacan sus impresionantes figuras de budas, dragones y estupas doradas.
Para llegar a la cima podemos acceder por medio de un funicular o si bien eres amante de las caminatas también se puede subir a pie, el recorrido es algo que no puedes perderte, claro, debemos tomar en cuenta que son cerca de 300 escalones, pero vale completamente la pena.
Al llegar, en la cima se encuentra el complejo de Doi Suthep, para acceder al templo debemos quitarnos los zapatos, esto se hace en todos los templos de este país, por respeto a su cultura y sus creencias.
Para acceder a este impresionante recinto se tiene un precio de 30 bahts ($17 mxm) por persona y cuenta con un horario de 6:30 hrs a 18:30 hrs.
Mercado nocturno en Chiang Mai.
El Mercado de los domingos es el mercado callejero más grande de esta ciudad y como su nombre lo dice solo está abierto los domingos a partir de las 16:00 hrs hasta las 23:00 hrs.
En el podremos encontrar gastronomía local, artesanías, bisutería, souvenirs, pinchos(un tipo de brochetas preparadas, cuando se sirven embarrados de una salsa de aceite y chili molido, se les llaman “Ma-laa”) músicos, entre otras cosas que son muy atractivas al turista, ya que se encuentra en el corazón de la ciudad, y recibe muchos visitantes cada semana.
Sin duda el mercado de los domingos es un lugar que no te debes perder en tu visita a tierras tailandesas.
Kanta Elephant Sanctuary
Para los amantes de la naturaleza les presentamos el Kanta Elephant Sanctuary que es un santuario que se dedica a rescatar elefantes que eran explotados trabajando para el turismo o para espectáculos, en este santuario los elefantes son tratados con respeto y cuidado mientras que nosotros, los visitantes, podemos descubrir cómo viven su día a día en su hábitat natural.
Debemos recordar que los elefantes son uno de los animales más sagrados de Tailandia.
Para poder acceder a este recinto únicamente se pide una donación de aproximadamente unos 1500 bahts ($877 mxn) los cuales que van dirigidos a el cuidado y mantenimiento de los animales e instalaciones, que, a nuestro parecer, ¡lo valen completamente! Ya que es una experiencia única que tienes que vivir al menos una vez en tu vida.
¡Conoce la gastronomía de Chaing Mai!
La comida en Tailandia es casi sagrada como sus templos, es una mezcla de sabores, como dulces, amargos y salados acompañados de cremosas salsas, !sin duda una delicia!
Aunque esta vez solo nos enfocaremos en el norte del país, en Chiang Mai, su gastronomía va desde sopas, curries y hasta la comida callejera que forma parte importante de su cultura gastronómica, sus sabores influenciados por China,
Myanmar y Laos van desde jengibre azul y pimientas, los platos en esta ciudad suelen tener un toque amargo gracias a los brotes y hojas recogidas de los bosques.
En Chiang Mai podrás darte cuenta rápidamente que el cerdo es una de las comidas más populares, ya sea fermentado, frito o curado. Además, su grasa también se utiliza para freír, claro que también hay quienes prefieren cocinar con aceite vegetal.
Khao Soi, un platillo muy popular en Chaing Mai
Esta delicia culinaria se cree que se originó gracias a los comerciantes sino-musulmanes, se trata de una sopa de noodles crujientes, se sirve en un caldo de leche de coco acompañado de tamarindo, azúcar de palma, jengibre y varias especias, si gustas se puede agregar pollo o también existen opciones vegetarianas, pero ten cuidado que es un poco picoso.
Hablemos del Kaeng hang lei.
Se le conoce como el “curry del norte”, es un platillo a base de carne de cerdo que tiene un ligero toque picante y un sabor muy peculiar gracias a el jengibre, ajo y cúrcuma, este a diferencia de los demás curries de Tailandia no lleva leche de coco.
Chaing Mai y sus cafeterías.
En Chaing Mai se toman muy en serio la cultura del café, es por eso que hay un sin número de cafeterías en esta región, un dato curioso es que el café aquí es más caro que en otras regiones de Tailandia, oscila entre los 40-70 bahts ($23-$40 mxn), así que si eres amante del café hay un motivo más para visitar esta ciudad y conocer todas sus cafeterías.
El Pad Thai.
El ingrediente principal de este platillo son los fideos fritos con soja, tofu, huevo y cacahuetes, se le pone un toque de pimienta roja que hace que el platillo tenga un ligero sabor picante, puede combinarse con cilantro y pescado también. Este es un platillo típico de Tailandia y en Chiang Mai se puede encontrar en cualquier restaurante o mercado.
Hospedaje en Chiang Mai
La mejor zona para hospedarse en Chiang mai es el centro, los alojamientos en esta ciudad se caracterizan por ser muy económicos a comparación de la capital tailandesa.
En el centro se encuentra “el casco antiguo” donde están los principales atractivos de esta ciudad, como sus templos y el popular mercado de los domingos.
Algunos de los alojamientos que entran en nuestras recomendaciones para que esta sea una experiencia inolvidable y sobre todo confortable son:
Le Naview @Prasingh
Se trata de un hotel boutique de 3 estrellas ubicado a 4 km del aeropuerto internacional de chiang mai, una de sus ventajas es que se encuentra en el centro de esta ciudad, además tiene como vecinos a varios atractivos turísticos, por ejemplo, a unos 300km tiene el templo Wat Phra Singh, que es uno de los más populares de Chiang mai.
Los precios por noche van desde los 1362 bahts ($800 mxn), y cuenta con un restaurante, piscina al aire libre y Wifi gratuito en todo el recinto.
BED Nimman Hotel
Es un hotel moderno ubicado a 6km del aeropuerto internacional de Chiang Mai, específicamente situado en Nimman Hamin, donde gracias a esto los huéspedes de BED Nimman podemos acceder con gran facilidad a sus principales atractivos, cuenta con una piscina y el desayuno incluido, los precios por noche van desde los 704 bahts ($1200 mxn).
@Box Hostel
Si de alternativas económicas hablamos, @Box Hostel es tu opción, se encuentra cerca del centro cultural y artístico de chiang mai en el distrito de Chang Phueak. Cuenta con 22 habitaciones con aire acondicionado, una cocina compartida y con Wifi de cortesía, además podemos disfrutar de sus instalaciones recreativas como su tina de hidromasaje, o su área comunitaria de televisión, todo esto desde los 187 bahts ($320 mxn)
Así que ya sabes, pretextos no hay, pues como podemos observar hay alojamiento para todo tipo de cartera.
¿Cómo llegar a Chiang Mai?
Para llegar a esta ciudad podemos encontrar diferentes opciones que se acomodan a las necesidades de cada viajero.
La forma de empezar esta aventura, tenemos que llegar a Bangkok, ya estando ahí podemos desplazarnos a nuestro
punto de destino, esta ruta es muy típica ya que Chiang Mai es uno de los principales destinos turísticos de Tailandia.
Autobús.
Una de las primeras y más económicas opciones que tenemos es viajar en autobús, estos parten desde la estación de Mo chit y los boletos van desde los 500 bahts ($294.00 mxn).
El trayecto es aproximadamente de 10 hrs y 45 min, y los autobuses salen a partir de las 6:00 am, esta es una buena opción para viajar de noche.
Tren.
Como segunda opción tenemos el tren, que salen desde la estación de Hua Lamphong, es una alternativa cómoda y barata, con un precio que va desde los 900 bahts ($529.00 mxn) hasta los 2000 bahts ($1177.00 mxn).
El trayecto dura entre 12 y 15 horas dependiendo del tren, un clásico de Tailandia es viajar con los trenes nocturnos, donde tenemos la posibilidad de dormir en una litera, ya sea en un vagón con literas separas por cortinas o hasta en vagones con compartimentos separados.
Avión.
Como última alternativa tenemos el avión, que sin duda es la forma más cómoda y sobre todo la más rápida de viajar, Chiang Mai cuenta con un aeropuerto que tiene conexiones internacionales, y una de las más frecuentes es su ruta Bangkok-Chiang mai.
Los precios saliendo desde el aeropuerto de Don Mueang en Bangkok pueden partir desde los 1800 bahts ($1059 mxn).
El aeropuerto de Chiang Mai se encuentra cerca del centro de la ciudad, desde ahí hay taxis que pueden llevarte a tu alojamiento desde los 120 bahts ($70 mxn). Todo dependerá de nuestro presupuesto y la experiencia que nos gustaría vivir.
Hemos conocido un poco sobre esta bella ciudad tailandesa, llena de naturaleza y cultura, sus templos, su gastronomía y un poco sobre su forma de vida, sin duda Chiang mai es un destino que no te puedes perder.
Sin olvidar que es una ciudad donde el presupuesto no es excesivo y podemos disfrutar de sus impresionantes atractivos turísticos, sus restaurantes, sus mercados y sus alojamientos de una manera muy accesible.
Asi que ya sabes, no te puedes perder la experiencia de viajar, conoce más sobre Chiang Mai , un destino natural de ensueño y recuerda ¡Nunca dejes de viajar!
Durango
Guía completa que hacer en Durango: Ciudad Patrimonio de México
Guía completa que hacer en Durango, Aquí tienes todo lo que debes saber para conocer Durango, ahora sólo toma tus maletas y ¡Qué comience la aventura!
Guía completa que hacer en Durango, La Ciudad Patrimonio de Durango fue fundada el 8 de Julio de 1563, es una ciudad al norte de México que sin duda alguna guarda muchas maravillas.
Su diversidad te permitirá conocer de la cultura, convivir con la naturaleza, relajarte o pasar el día con familia.
Esta ciudad Patrimonio cuenta con joyas que son dignas de admirar, pero no te quedes sólo con comentarios, ven a ver lo que te espera.
Guía completa que hacer en Durango
Es difícil elegir sólo algunos atractivos de la ciudad, ya que su diversidad se presta para actividades al aire libre, conocer museos interactivos o simplemente recorrer su Centro Histórico.
Da click y mira qué hacer en Durango.
Dónde hospedarse
Todos los lugares que te presenta están ubicados en el centro de la ciudad, estos hoteles te permitirán hospedarte en antiguos edificios coloniales.
Las opciones son variadas respecto al alojamiento, da click y checa qué opción vas a elegir cuando vayas a Durango, Ciudad Patrimonio.
Dónde comer en Durango, Ciudad Patrimonio
La comida es algo por lo que todos nos preocupamos cuando salimos de viaje, pero en esta ocasión te dejamos algunas opciones que seguramente se acoplan a ti.
Ya sea que quieras comida mexicana, probar la comida duranguense o si tu paladar lo prefiere, algún corte o platillo internacional; para saber más da click aquí.
¿Cómo llegar?
No importa si nos visitas del extranjero, si eres turista nacional y vienes del norte, sur, este u oeste, ¡siempre hay una forma de llegar a esta Ciudad Patrimonio!
Da click aquí para averiguarlo.
Fiestas, ferias y clima en Durango, Ciudad Patrimonio
Parte de la Guía completa que hacer en Durango, En la ciudad de Durango tienen dos celebraciones de gran importancia, ve cuales son y apúntate para celebrarlo.
Pero trae la ropa adecuada, checa como es el clima en Durango, ¡No digas que no te lo advertimos! Da click aquí y conoce más.
Y recuerda, #Nuncadejesdeviajar
Fin de Semana
Guía completa que hacer en Morelia, Ciudad Patrimonio
Aquí tienes todo para viajar Morelia, es cosa que tú decidas viajar a este magnífico lugar
¿Qué esperas?
La ciudad de Morelia, capital del estado de Michoacán, fue declarada Patrimonio Cultural por la UNESCO, por ello te mostramos una guía completa que hacer en Morelia ya que es una Ciudad Patrimonio de México.
Antiguamente, la ciudad se conocía como Valladolid, sin embargo, cambio su nombre en honor al héroe de la independencia José María Morelos y Pavón.
Asimismo una ciudad que te enriquecerá y te conquistará con su cultura, gastronomía, arquitectura e historia, no lo dudes más ¿Estas listo para conocer Morelia?
Morelia, Ciudad Patrimonio de México
7 cosas que hacer en Morelia
Es difícil elegir sólo algunos atractivos de Morelia, puesto que hay mucho que admirar, hacer y recorrer en la ciudad de la cantera rosa.
Da click aquí y mira principalmente 7 cosas que hacer en Morelia, Ciudad Patrimonio de México.
Guía completa que hacer en Morelia y el mejor lugar
Las opciones que verás respecto al hospedaje son ideales, ya que todas se encuentran en la zona centro de la ciudad.
En su mayoría son casonas o haciendas que harán que disfrutes de una vista al pasado, da click aquí y checa qué opción vas a elegir cuando vayas a Morelia.
Dónde comer en Morelia, Ciudad Patrimonio
La gastronomía de Morelia es una de las más premiadas y alabadas incluso a nivel internacional, por lo tanto, nos encargamos de buscar los restaurantes que mejor la representan.
Averigua de que sitios hablamos en guía completa que hacer en Morelia dando click aquí y disfruta de su rica comida, ¡Una travesía al paladar!
¿Cómo llegar a Morelia?
No importa si nos visitas del extranjero, si eres nacional y vienes del norte, sur, este u oeste, siempre hay una forma de llegar a esta ciudad.
Da click aquí para averiguarlo en lo que preparas tus maletas.
Fiestas, ferias y clima
Finalmente a lo largo del año en Morelia se llevan a cabo diversas celebraciones, con las cuales atraen a más turistas y enriquecen a la ciudad dándole una mayor difusión.
Checa algunas de ellas y ve cual te convence más, dando click aquí.
Finalmente tienes todo para disfrutar de Morelia, Ciudad Patrimonio de México.
Y recuerda, #NuncadejesdeViajar
Mariel de Viaje
-
Oaxaca
Explora los aires en un globo aerostático en Oaxaca
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Conservatorio de orquídeas Holstein, joya Jalisciense
-
Europa
¡Recorre las cuevas de hielo en Islandia y alista tu 4×4!
-
Europa
Monte Holiday: Un Glamping con muchos lujos
-
Europa
Playa Zandvoort en Amsterdam, ¡Vacaciones al natural!
-
Cruceros
Cruceros LGBTIQ+ ¿listo para la fiesta a bordo?
-
Leyendas
Los Aluxes, una leyenda Maya, ¿ya la conocías?
-
Europa
Las Islas Eolias en Italia; las siete magníficas