![](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2020/04/Tel-Aviv.-Foto-Pavelisa-Portada..jpg)
![](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2020/04/Tel-Aviv.-Foto-Pavelisa-Portada.-560x600.jpg)
Asia
Tel Aviv, el paraíso de Israel que celebró sus 111 años
El amor por el hogar no tiene límites, y menos si hay que festejarlo
Una ciudad fundada el 11 de abril de 1909, siendo la primera ciudad liberal, moderna y progresista del mundo, es Tel Aviv, el paraíso de Israel.
Este paraíso se edificó en lo que era una montaña de arena y con el paso de los años se convirtió en una metrópoli.
Actualmente es una ciudad que sigue en desarrollo e innovación, convirtiéndose en un icono de la modernidad en Israel, por lo que se le considera el Silicon Valley de Medio Oriente.
Es una ciudad donde se llevan a cabo festivales de música electrónica y techno, por lo que se le ha nombrado “la ciudad que no duerme”.
Su vida nocturna se llena de colores al momento en el que sus antros y discotecas abren sus puertas.
Para completar la travesía de viajero, sus kilométricas playas son un punto de encuentro obligado para todo aquel que visite esta ciudad.
¿Existen los paradigmas por ser una ciudad en Israel?
Pues no, es una ciudad pluricultural que destruye los paradigmas que etiquetan a Israel como un sitio religioso.
En Tel Aviv hay una convivencia amena en todos sus sitios, ya que existe una total igualdad en cuanto a creencias religiosas, convicciones políticas y/o preferencias sexuales.
El aniversario 111 de Tel Aviv
Para este 2020, el festejo fue diferente debido a las condiciones que vive el mundo, pero eso no fue un impedimento para llevar a cabo el festejo.
En las calles de Tel Aviv circuló una camioneta invitando a toda la población a salir por sus puertas, ventanas y balcones para celebrar.
Las personas replicaron la canción Tel Aviv Ya Habibi Tel Aviv, que no es su himno oficial pero que con alegría fue coreado en las calles de la ciudad.
En Tel Aviv la felicidad se hizo presente para alegrar los corazones de los citadinos de este paraíso de Israel.
La celebración fue una muestra de la unión, esperanza, convivencia y alegría que a pesar de las condiciones que se viven sigue en los corazones no sólo de Tel Aviv sino de todo Israel.
![](https://media.giphy.com/media/RfH1tnPS9W3i3eWa1H/giphy.gif)
Y en cuanto se puede, toma las maletas y ¡nunca dejes de viajar!
Asia
NYEPI, el DÍA DEL SILENCIO en Bali, Indonesia
En Bali, la “Isla de los Dioses”, cada mes de marzo se celebra Nyepi, un día donde la isla se mantiene en absoluto silencio.
![PORTADA DÍA DEL SILENCIO](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/PORTADA-DIA-DEL-SILENCIO.jpg)
En medio del océano Índico de Indonesia, nos encontramos con Bali. Una isla conocida por sus enormes volcanes, sus acantilados y Nyepi, el Día del Silencio que da inicio al nuevo año balinés.
![1. Bali. Foto - Harry Kessell (Unsplash)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/1-21.jpg)
Nyepi, o el Día del Silencio, es, en pocas palabras, un día donde los habitantes de Bali mantienen mutismo voluntario durante un día entero. Esta tradición comenzó por una arraigada creencia en los malos espíritus, por lo que los pobladores optaron por utilizar el silencio para pasar desapercibidos y hacerles creer que Bali era una isla despoblada. Esto les ayudaría a que así su nuevo año estuviera limpio de cualquier energía negativa.
![2. Ceremonio en Lake Tamblingan, Labi. Foto - Garyhooper](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/2-21.jpg)
Y es que, en Bali, se cree que los espíritus no ven el movimiento, por lo que sí durante 24 horas no logran escuchar nada, pensarían que en la isla no hay gente a la cual atormentar, haciendo que se alejen en busca de otros lugares.
![3. Calle despoblada en Bali por el Día del Silencio. Foto - Happiness on The Way](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/3-21.jpg)
¿Cómo se PREPARAN LOS BALINESES para este gran día?
Este año, Nyepi se celebrará el 29 de marzo. Para esto, los nativos comienzan a prepararse tres días antes, bañándose en playas, ríos o lagos para purificarse y deshacerse de toda la suciedad energética que les pueda impedir conseguir la pureza física y mental.
![4. Baños de purificación en Bali. Foto - VOI](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/4-21.jpg)
La playa de Melasti es el lugar más concurrido para los baños de purificación. La mayoría de los balineses van en forma de procesión, llevando ofrendas y realizando oraciones. Al terminar su baño, continúan rezando a la orilla del mar.
![5. Baños de purificación en la Playa Melasti. Foto - Good News From Indonesia](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/5-21.jpg)
Ofrendas A LOS DIOSES
Después de los baños, los pobladores de Bali realizan el Tawur Agung Kesanga, una ceremonia que se hace un día antes del Día del Silencio, en donde, mediante ofrendas, se les pide a los dioses que mantengan el equilibrio de la naturaleza y de la vida humana en la isla.
![6. Tawur Agung Kesanga. Foto - Bali Ekbis](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/6-21.jpg)
Seguido de ello, va el Ngerupuk, un ritual por la tarde (después del Tawur Agung Kesanga). Aquí se ahuyentan los espíritus que pueda haber aún en las casas de los balineses. Para esto, recorren su casa haciendo todo el ruido posible para asustar a los espíritus. El ritual termina poniendo antorchas en los patios mientras tiran arroz. Este ritual es tan común que los hoteles, restaurantes y locales comerciales también lo realizan.
![7. Ngerupuk, ritual donde, con sonido se asustan a los malos espiritus de las casas. Foto - bandbindbund (YouTube)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/7-17.jpg)
OGOH-OGOH, la NOCHE ANTES del DÍA DEL SILENCIO
Para poder iniciar el Día del Silencio, esa misma noche antes se celebra el Ogoh-Ogoh, un desfile de figuras enormes que representan demonios u objetos que perturban a la vida de los humanos. Estas figuras están hechas de bambú, papel y pegamento.
![8. Ogoh-Ogoh, lanoche antes del Día del Silencio. Foto - Infinity Mountain Biking](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/8-16.jpg)
Es común que el desfile pase por las intersecciones de los caminos, pues se cree que es justo ahí en donde los demonios reposan. Una vez terminado el recorrido, las figuras son quemadas en un cementerio para así acabar con el mal.
![9. Quema de Ogoh-Ogoh. Foto - Villa Capil](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/9-11.jpg)
Inicia el Nyepi… el DÍA DEL SILENCIO
Y es justo a las 06:00 de la mañana cuando comienza Nyepi. Con una duración de 24 horas, la mayoría de las actividades cotidianas están prohibidas: no se trabaja, no se utiliza luz, no se sale de casa. Los únicos que trabajan ese día son la policía, que realiza recorridos por las calles asegurándose de que todos estén respetando la festividad.
![10. Policia de Bali solo en la calle durante el Día del Silencio. Foto - Combo Nghỉ Dưỡng](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/10-8.jpg)
La mayoría de los balineses aprovechan este día para descansar y meditar. Pasadas las 24 horas, Bali vuelve a la normalidad.
![11. Familia de Bali meditando durante el Día del Silencio. Foto - detikcom](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/11-6.jpg)
Con el permiso de poder salir de sus casas, finalmente los nativos celebran el Ngembak Geni, en donde pueden visitar a sus familiares, compartir la comida con ellos, perdonarse del daño que pudieron hacerles durante el año pasado y así poder iniciar el Año Nuevo con buenas energías.
![12. Ngembak Geni. Foto - Bali Express](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/12-4.jpg)
NYEPI… celebrando FUERA DE LO COMÚN
Nyepi es una festividad de Año Nuevo totalmente diferente a lo que estamos acostumbrados y que, afortunadamente, aún se mantiene vigente.
Actualmente, muchos hoteles que se encuentran en Bali ofrecen la experiencia de vivir el Día del Silencio de una forma acogedora y cómoda, respetando con gran fervor esta tradición ancestral.
![13. Hotel Mandapa en Beli. Foto - Nota de Prensa](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/13-4.jpg)
Con meditaciones, yoga, servicio a la habitación y piscinas en donde relajarte, el Día del Silencio en Bali será ideal para pasar unos días desconectado del estrés, alejado en su totalidad de la tecnología y rodeado de naturaleza con hermosos paisajes y mucho silencio.
Y tú… ¿Te atreverías a vivir el Día del Silencio en Bali?
![14. Clases de meditación en el Hotel Mandapa en Beli. Foto - Nota de Prensa](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/14-2.jpg)
#NuncaDejesDeViajar
Asia
MACACOS del PARQUE JIGOKUDANI. Los más MONITOS de Japón
Famoso por sus aguas termales, nos encontramos con el valle de Jigokudani, que por años ha sido el espacio donde familias de monos disfrutan de las cálidas aguas. ¡Qué monito!
![PORTADA PARQUE JIGOKUDANI EN JAPÓN](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/PORTADA-PARQUE-JIGOKUDANI-EN-JAPON.jpg)
Quién diría que el animal más zen de Japón no practica yoga ni bebe té matcha, sino que simplemente se sumerge en el agua sin ninguna preocupación. Así son los días en el Jigokudani Yaen Koen —o Parque de los macacos de nieve—, donde vive una población de primates japoneses que disfrutan de un chapuzón en las aguas del lugar. Sin embargo, lo interesante viene cuando las temperaturas descienden hasta -10°C, ya que no bajan a divertirse ni a jugar, si no para calentarse en las estancias termales del parque.
![1. Valle de Jigokudani. Foto - Japón Secreto](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/1-14.jpg)
Un día en el SPA-RAÍSO de los MONOS
Llegar al parque no es tan complicado… para hacerlo, tendrás que caminar aproximadamente 35 minutos por un sendero rodeado de árboles nevados y bellos paisajes montañosos. Además, en los alrededores se encuentran pequeños pueblos en los que podrás alojarte e igual que los monos, disfrutar de las aguas termales de la zona.
![2. Entrada del Parque Jigokudani. Foto - Travely Notes](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/2-14.jpg)
Al ingresar al parque, podrás ver muy de cerca a los macacos mientras socializan, juegan y se bañan en las aguas termales. Sobre todo encontrarás a las hembras y a sus crías bañándose, ya que este comportamiento está asociado a su rol social. En cambio, los machos no suelen sumergirse tanto en el agua, porque su rol es priorizar actividades como la búsqueda de alimento y cuidar su entorno de cualquier posible amenaza.
![3. Monos de nieve. Foto - YOUinJapan.net](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/3-14.jpg)
En promedio, los monos suelen llegar en grupos de 40, pero pueden variar, ya que también se ha tenido registro de grupos desde 10 hasta 161 miembros. Comen casi de todo, desde semillas, plantas, frutas o hasta el folleto de algún turista que atraviesa el lugar. ¡Ponte abusado! porque ese turista podrías ser tú.
![4. Mono de Jigokudani robo celular a turista. Foto - r/NatureIsFuckingLit (Reddit)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/4-14.jpg)
Los MONITOS de LEJITOS se ven más BONITOS
El parque de los monos de Jigokudani se creó en 1964; sin embargo, no fue hasta 1970 que la revista Life dedicó su portada a estos curiosos habitantes. A partir de ese momento, el parque comenzó a tomar relevancia entre los turistas para ver con sus propios ojos a estos singulares pequeñitos bañarse en los spas naturales del parque.
![5. Portada de la revista Life sobre el parque Jigokudani. Foto - FanningSparks](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/5-14.jpg)
Sin embargo, algo que ha caracterizado al parque desde sus inicios es el respeto por estos micos; esto significa que al visitarlos, no los alimentes o los intentes tocar. ¡Respétalos!
![6. Mono comiendo en Jigokudani. Foto - Chloe Evans (Unsplash)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/6-14.jpg)
PARQUE JIGOKUDANI… el rostro de la RELAJACIÓN
Una de las características más lindas de los monos del parque Jigokudani es su expresión de relajación en el agua, donde el vapor los rodea como si estuvieran en un spa de lujo. Algunos estudios han demostrado que este tipo de baño no sólo les ayuda a regular su temperatura corporal, sino que también a reducir el estrés.
![7. Monos relajados en Jigokudani. Foto - nippon.com](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/7-11.jpg)
Sin duda, el parque Jigokudani es más que un lugar para ver monos; también es una oportunidad para reflexionar sobre nuestra relación con la naturaleza. Los monos de nieve enseñan e inspiran a detenernos y respirar en un mundo donde el estrés y las prisas son cosa de cada día.
![8. Mono en Jigokudani. Foto - Rogério Toledo (Unsplash)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/8-10.jpg)
Como ellos, quizá también podamos encontrar nuestro propio onsen o “fuente cálida”… un lugar que caliente nuestros corazones y permita que nuestras preocupaciones se desvanezcan como vapor en el aire. ❖
![9. Mono en Jigokudani. Foto - Japan Travel](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/9-7.jpg)
#NuncaDejesDeViajar
Asia
Los especiales BAÑOS TURCOS: la incomodidad en FORMA DE HIGIENE
Con una interesante cultura, y confundidos por cientos de usuarios al año, los baños turcos ya han ganado gran popularidad.
![PORTADA BAÑO TURCO](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/PORTADA-BANO-TURCO.jpg)
Los hammam, o también conocidos como baños turcos, son básicamente baños de vapor, utilizados con el fin de limpiar y relajar el cuerpo. Se dice que vienen de la cultura romana, por allá del siglo VII, fungiendo como punto de reunión social y de higiene —de ahí el hecho de que aún sigan existiendo—. Sin embargo, comúnmente abundan en Turquía.
![1. Baño Turco. Foto - Wikimedia Commons](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/1-10.jpg)
Pero ahora, dentro de los tiempos actuales, los baños turcos han tomado gran relevancia, esto debido a que sus anuncios han sido confundidos frecuentemente con sesiones de spa, baños termales o incluso masajes.
![2. Anuncio de baño turco... razón de la confusión de muchos. Foto - MG SPA (Facebook)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/2-10.jpg)
¿Cómo son los BAÑOS TURCOS?
Los baños turcos usualmente se llevan a cabo en habitaciones de mármol, amplias, acondicionadas con piletas, bancas para reposar y una enorme mesa de mármol que posa en medio del lugar.
![3. Baño turco. Foto - MissCircunstancias](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/3-10.jpg)
En pocas palabras, los baños turcos son enormes saunas, pero con algunas variantes que ponían en práctica los antiguos baños romanos. A la hora de solicitar un baño turco, podrás elegir si hacerlo en habitaciones mixtas o divididas, aunque hoy en día también existen espacios privados para aquellas parejas que quieran compartir la experiencia. De igual forma, puede existir tanto un horario para mujeres, como un horario para hombres.
![4. Baño turco para mujeres. Foto - Blog sobre Turquía - Viajes a Turquía](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/4-10.jpg)
Una vez que hayas decidido, tendrás que quitarte toda la ropa, y en su lugar la sustituirás con un taparrabos o ropa desechable que te darán en el lugar (sí, eso será lo único que usarás momentáneamente).
![5. Ropa interior desechable de spa. Foto - Tendencia Spa](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/5-10.jpg)
El inicio de LA EXPERIENCIA
Después, entrarás al espacio de baño, ¿recuerdas la enorme mesa de mármol? Pues ahí será donde ocurrirá toda la magia. Tendrás que recostarte —tendrás que quitarte el taparrabos, quedando completamente desnudo— y permanecerás un rato ahí, mientras dejas que el vapor del lugar te provoque sudoración.
![6. Personas tomando vapor en baño turco. Foto - La Guía de Estambul 2024](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/6-10.jpg)
Al suceder esto, es cuando inicia el baño turco. El personal del lugar (dependiendo de tu género: mujer con mujer, hombre con hombre) te dará un baño. ¡Sí! Frotará todo tu cuerpo de manera vigorosa con algún exfoliante; enjuagará con agua tibia y volverá a frotar tu cuerpo, pero esta vez con abundante espuma, que según cuentan muchos, es la mejor parte de los baños turcos.
![7. Espuma en baño turco. Foto - Tours Turquía](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/7-7.jpg)
Una vez enjuagado y limpio, lo común es que pases a una sala a sentarte y disfrutar de una deliciosa infusión, o te sumerjas en una pequeña piscina, que dará por finalizada tu nueva experiencia. Es importante que sepas que un baño turco es implícitamente un masaje, en donde todas tus articulaciones se pueden liberar.
![8. Infusión después del baño tuco. Foto - Los Viajes de Claudia](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/8-6.jpg)
Los BENEFICIOS de un BAÑO TURCO
Aunque pueda parecer una experiencia algo incómoda, iniciando por estar desnudo frente a mucha gente o dejar que un extraño limpie cada parte de tu cuerpo, los baños turcos son una nueva experiencia donde podrás sentirte como todo un romano, pero con los mimos y cuidados que recibíamos cuando mamá nos bañaba de pequeños.
![9. Hammam. Foto - Tripadvisor](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/9-4.jpg)
Además, no son solo un capricho, ya que cuentan con múltiples beneficios, ayudándonos a controlar y disminuir el estrés, eliminar las tensiones musculares e incluso expulsar toxinas.
Así que lo único que necesitas para probar esta experiencia es la valentía para hacerlo. ❖
![10. Baño turco para parejas. Foto - lim kim keong](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/10-3.jpg)
#NuncaDejesDeViajar
-
Cruceros
Las LADIES de VIRGIN VOYAGES: el LUJO sobre altamar
-
Asia
Santuario de LAKSHMI en GAYSORN VILLAGE: una deidad de AMOR en una PLAZA COMERCIAL
-
Comida Mexicana
Puro SABOR de YURIRIA. Descubriendo las DELICIAS de GUANAJUATO
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Inicia LA GRAN BAILARINA: el AVISTAMIENTO de BALLENAS en IXTAPA-ZIHUATANEJO
-
Artesanías
Inicia la CONVOCATORIA para el CONCURSO DE PAPALOTES 2025 y esto es lo que tienes que SABER
-
América
¡TRONCOS DE CUARZO! en el Parque Nacional del Bosque Petrificado
-
Consejos de viaje
¿A dónde quieren VIAJAR los MEXICANOS este 2025?
-
África
El OJO del SAHARA… la TIERRA mirando al ESPACIO