Contáctanos a través de:

México

Tabasco y sus culturas: Olmeca Maya y Zoque

Tabasco y sus culturas: Olmeca, Maya y Zoque, conoce cada una de ellas y sus diferentes curiosidades

Tabasco y sus culturas son variadas, como la olmeca, quienes aparecieron unos 1200 años a.C y su pasado ahora se considera la madre de todas la culturas mesoamericanas.

La mayor prueba de ese magnífico pasado son las enormes piedras labradas que sirven como testimonio del trabajo religioso y civil.

Entre estas piezas se encuentran adoratorios, animales y las famosas cabezas colosales, ¿su esplendor? allá en los años 800 a.C.

Cabeza Olmeca. Foto: Grzegorz Mielczarek

Cabeza Olmeca. Foto: Grzegorz Mielczarek

Tabasco y sus culturas: Olmeca Maya y Zoque, La Venta, Huimanguillo

El mayor testimonio de esta cultura fueron las distintas zonas arqueológicas que se encuentran abrazadas por las abundante vegetación de Tabasco:

Ubicado en una Zona Pantanosa de Tabasco, aquí fue el apogeo de los olmecas, los habitantes de la tierra del hule. 

Grandes obras labradas en piedra de tamaños impresionantes dejan un misterioso pasado de quienes eran estos hombres de rasgos toscos.

Tabasco y sus culturas. Foto INAH TABASCO

Comalcalco

Una ciudad Maya elaborada de barro cocido y conchas de ostión provenientes de un lago cercano.

Su poderío se desarrolló por estar cercana al río “dos bocas”. El área núcleo de la zona cuenta con edificios con tres conjuntos de edificios. Sin embargo se han encontrado alrededor de 280 estructuras

Tabasco y sus culturas. Foto Martin M. Hernandez Tena aladecuervo

Pomoná

Ubicada en la cuenca del rio Usumacinta, esta zona arqueológica es una muestra fiel de la zona comercial del Petén, se encuentra junto a Bonampack o Palenque, grandes ubicaciones mayas.

Debido a su ubicación estratégica que se encontraba en el paso hacia la costa. No te puedes perder sus distintos edificios hechos de ladrillo, altares y estelas. 

Tabasco y sus culturas: Olmeca Maya y Zoque Foto Jedua Zemog

Malpasito

Otra cultura que se desarrolló en la Sierra de Huimanjillo fueron los zoques. Quienes construyeron sobre las montañas terrazas artificiales y más de una veintena de montículos.

El juego de pelota es testigo de asentamientos mayas, pero los símbolos de cacería y fertilidad son testigo de su influencia zoque.

Tabasco y sus culturas

Tabasco y sus culturas. Foto Travel Time.mx

Moral Reforma

Otro sitio Maya que creció junto al cauce de un río es San Pedro Mártir. Cuyo afluente y cascadas permitían navegar para comercializar productos.

Con un total de 87 edificios, sobresalen los del primer cuadro ceremonial, algunos de ellos con 24mts de altura.

Tabasco y sus culturas

Tabasco y sus culturas. Foto Ellum Tours & Travel

Museo Regional de Antropología “Carlos Pellicer Cámara”

La colección prehispánica más exquisita de Tabasco se encuentra en Villahermosa.

Una gran cantidad de objetos de piedra, barro, concha, hueso y otros finos materiales que muestran la escultura y objetos de uso común de estas grandes culturas.

Museo de la Venta en Tabasco FOTO:De Tabasco Soy

No te pierdas el monumento 6 de “El Tortuguero”, llamado el tablero del tiempo.

Sí, esa inscripción que marcaba el fin de una etapa maya y el comienzo de una nueva era en el 2012. #nuncadejesdeviajar

Tabasco y sus culturas

Tabasco y sus culturas. Foto Amecider Asociación Civil

Playa

TURIBUS + SUBSEE: Navegando en las PROFUNDIDADES del CARIBE MEXICANO

Explora de una forma increíble el fondo marino de Cancún, donde los peces, las tortugas y los corales nadarán alrededor de ti…

TURIBUS + SUBSEE EN CANCÚN

En todo México, las playas brillan por su gran belleza natural, rodeadas de un entorno atrevido, verde y paradisiaco. Y en esta ocasión, además de ver y sumergirte en las olas superficiales, Cancún, Quintana Roo y Turibus te invitan a descubrir una de las experiencias naturales más maravillosas del mar: El Subsee.  

1. Subsee en Cancún. Foto - Aquaworld Cancun (Facebook)
Subsee en Cancún. Foto – Aquaworld Cancun (Facebook)

Turibus no solo te lleva de forma cómoda y segura por tierra, pues ahora te acompañan al fondo del mar a través de esta experiencia… A bordo de un bote-submarino totalmente acondicionado, podrás apreciar aquellas vistas que las aguas cristalinas de Cancún dejan entrever. Majestuosos corales, cientos de peces y tortugas nadando a través de espectaculares estatuas que se fusionan con el ecosistema.

2. Familia en el Subsee. Foto - Aquaworld Cancun (Facebook)
Familia en el Subsee. Foto – Aquaworld Cancun (Facebook)

¿Qué es SUBSEE?

Subsee es una experiencia náutica inmersiva que te lleva al fondo del mar de Cancún. Aquí puedes ver las espectaculares vistas del fondo en una zona poblada por fauna marina. El paseo también incluye un recorrido al Museo Submarino de Arte. Todo este viaje se lleva a bordo de un cómodo barco-submarino con ventanas de cristal en la parte inferior, que permiten vistas privilegiadas de la profundidad.

3. Sirena en el Subsee. Foto - Aquaworld
Sirena en el Subsee. Foto – Aquaworld

El viaje empieza en la parte superior del barco, en el muelle de Cancún, que es el punto de arranque de tu recorrido, que estará acompañado de cerveza, refrescos, guías de naturaleza y buen ambiente. Después de un rato navegando por la superficie del mar mientras aprendes de forma anticipada lo que verás en el fondo, llegarás al arrecife Nizuc en Cozumel. Es en ese punto en donde podrás bajar al espectacular submarino para iniciar el viaje por las profundidades marítimas. El recorrido bajo el agua tiene una duración de 30 minutos.

Después tendrás un asombroso regreso al muelle, donde podrás disfrutar de más actividades.

4. Interior de submarino del Subsee. Foto - Aquaworld
Interior de submarino del Subsee. Foto – Aquaworld

VIAJA con Turibus a las PROFUNDIDADES de Cancún

Turibus en Cancún lleva a todos los aventureros que deseen experimentar el Subsee de forma cómoda y divertida. El lugar de inicio es la terminal ADO de Cancún. Puedes reservar tus boletos desde la página oficial de Turibus o directamente en taquilla. Los costos varían dependiendo de la edad y nacionalidad:

  • Adultos mexicanos (de 13 años en adelante): $769 MXN ($42 USD)
  • Niños mexicanos (entre 4 y 12 años): $449 MXN ($24.50 USD)
  • Adultos extranjeros (de 13 años en adelante): $879 MXN ($48 USD)
  • Niños extranjeros (entre 4 y 12 años): $469 MXN ($25.70 USD)
EXTRA. Turibus en Cancún. Foto - Turismo Cancún
Turibus en Cancún. Foto – Turismo Cancún

Turibus hace este recorrido todos los días desde las 10:00 a.m. hasta las 08:00 p.m. con una frecuencia aproximada de 2 horas. Por cierto, el costo del boleto no incluye el impuesto por uso de muelle. Este se tendrá que pagar directamente en las taquillas de Aquaworld de Cancún al momento de llegar. El costo aproximado es de $360 MXN ($20 USD).

Atrévete a disfrutar de esta gran experiencia en las bellas playas de Cancún. Y no te olvides de explorar otras actividades y destinos junto a Turibus, en uno de los lugares más bellos del Caribe mexicano. ❖

6. Peces rodeando el Subsee. Foto - Aquaworld Cancun (Facebook)
Peces rodeando el Subsee. Foto – Aquaworld Cancun (Facebook)
Continua Leyendo

Guanajuato

Descubriendo las NOCHES MÁGICAS de Jalpa de Cánovas

Cada mes de noviembre, el Pueblo Mágico más pequeño de México ilumina sus noches con hermosos globos aerostáticos…

NOCHES MÁGICAS DE JALPA DE CÁNOVAS

Nacida como una extensión del Festival Internacional del Globo de León, Jalpa de Cánovasun Pueblo Mágico guanajuatense de apenas 4 calles ubicado en el municipio de Purísima del Rincóncelebra las Noches Mágicas: Esas verbenas populares en donde la música se dispara a todas direcciones, la comida da fragancia al aire álgido de la noche y la gente espera, con cobertores y mantas, el inflar de enormes globos aerostáticos.

1. Globos aerostáticos en Noches Mágicas de Jalpa de Cánovas. Foto - Gus Espinosa
Globos aerostáticos en Noches Mágicas de Jalpa de Cánovas. Foto – Gus Espinosa

¿Cómo son las NOCHES MÁGICAS de Jalpa de Cánovas?

Con más de 10 años de historia, las Noches Mágicas son una fiesta gratuita que se lleva a cabo durante una sola noche, y que es celebrada en la Unidad Deportiva de San Andrés de Jalpa. En ella, alrededor de 70 puestos se reparten a lo largo y ancho de la unidad, creando ese icónico ambiente de feria tan conocido de la mexicanidad.

2. Noches Mágicas de Jalpa de Cánovas. Foto - Gus Espinosa
Noches Mágicas de Jalpa de Cánovas. Foto – Gus Espinosa

Para empezar, hay un pabellón gastronómico con mesas de churros, puestos de elotes, triciclos de tamales, carpas de antojitos y hasta esas largas vitrinas de pan de fiesta con una sección definida para pizzas por rebanadas. Todo el sabor se concentra en los laterales de la noche, donde los visitantes compran, para después buscar una mesa al centro y deleitarse con los sabores tradicionales bajo la oscuridad del cielo.

3. Puestos de postres y elotes en las Noches Mágicas de Jalpa de Cánovas. Foto - Gus Espinosa
Puestos de postres y elotes en las Noches Mágicas de Jalpa de Cánovas. Foto – Gus Espinosa

También hay una sección artística con venta de artesanías y productos locales. Entre las mercancías más destacadas de la noche están los pequeños globos aerostáticos, hechos de tela y cordón, con una canastita de palma y un led titilante que asemeja al fuego, y que se vuelve una parte esencial del recuerdo infantil.

Ese mismo espacio también funciona como un centro artístico, donde se imparten talleres de pintura de alcancías y decoración de globos de cartonería.

4. Niño con globo de tela. Foto - Gus Espinosa
Niño con globo de tela. Foto – Gus Espinosa

Y finalmente, está el área de atracciones mecánicas, donde los juegos de feria atrapan la atención de la gente con música alta, luces neón que agitan la consciencia y gritos llenos de adrenalina de varios visitantes que consideran las Noches Mágicas de Jalpa como una oportunidad de mostrarse intrépidos.  

5. Zona de atracciones mecánicas. Foto - Gus Espinosa
Zona de atracciones mecánicas. Foto – Gus Espinosa

El INFLAR de los ENORMES GLOBOS

La fiesta continúa libre y sosegada por un rato más. Ya sea comer, comprar o desgañitarse en una rápida rueda de la fortuna, las Noches Mágicas ofrecen lo necesario para entrar en el ambiente. Y, hasta el otro borde de la Unidad Deportiva, y cercado por vallas metálicas, está el lugar de los visitantes anticipados. Aquí, los equipos técnicos montan los enormes globos aerostáticos sobre el suelo, antes de ser inflados.

No hace falta decir que se trata de un espectáculo no registrado, que los visitantes miran con la misma impresión que ver al globo ya inflado.

6. Canasta y equipo de globo aerostático. Foto - Gus Espinosa
Canasta y equipo de globo aerostático. Foto – Gus Espinosa

Y acompañando todo el tiempo a las Noches Mágicas de Jalpa, se encuentra un enorme escenario dedicado a poner el ritmo en los huesos. Rock, banda y quebraditas. Los artistas invitados tienen la misión de contextualizar el entorno… Aquí no se viene solo a ver, se viene a celebrar.

7. Banda El Mexicano en Noches Mágicas de Jalpa de Cánovas. Foto - Gus Espinosa
Banda El Mexicano en Noches Mágicas de Jalpa de Cánovas. Foto – Gus Espinosa

Y finalmente, cuando la noche alcanza el punto cumbreentre las 07:00 p.m. y las 08:00 p.m.—, comienza el inflado de globos. Poco a poco, y con la pupila bien clavada en la escena, los globos aerostáticos se van inflando, tomando una forma distinta a la que tenían sobre el suelo. La fuerza del fuego es tal que las canastas de los globos se mueven y revolotean ásperamente… Pero al tratarse de las Noches Mágicas, los globos no se elevan, sino que se anclan a tierra para formar parte del paisaje nocturno.

8. Inflado de globos aerostáticos. Foto - Gus Espinosa
Inflado de globos aerostáticos. Foto – Gus Espinosa

Una NOCHE en ASCENSO

Después de inflar los globos y dar la presentación del festejo, las Noches Mágicas de Jalpa continúan con mucho más ambiente. Como bien lo dice su nombre —y lamentando la reiteración la noche se vuelve mágica, el baile es casi obligatorio y los sabores son más intensos…

Este 2025, las Noches Mágicas de Jalpa celebraron su 12.ª edición. Purísima del Rincón ha sido de los pocos municipios de Guanajuato que ha logrado que este evento se vuelva todo un éxito. El año pasado, en 2024, consiguieron un total de 15 mil visitantes; y este 2025, se condecoró con más de 20 mil.

9. Globos aerostáticos. Foto - Gus Espinosa
Globos aerostáticos. Foto – Gus Espinosa

Este gran logro, además de posicionar a la región, también ayuda a poder expandir la fiesta. Se espera que, en un futuro próximo, las Noches Mágicas sean una celebración que no solo dure una sola noche, sino que pueda extenderse a dos días, en donde también se incluya la elevación de los globos.

Por ahora, nos quedamos con un fabuloso sabor de boca y un recuerdo bastante nítido, que cada que cerramos los ojos, nos lleva de regreso a ese enorme terreno lleno de emoción, comida y varios globos aerostáticos fusionándose con el paisaje. ❖ 

11. Arlequines en Noches Mágicas de Jalpa de Cánovas. Foto - Gus Espinosa
Arlequines en Noches Mágicas de Jalpa de Cánovas. Foto – Gus Espinosa
Continua Leyendo

Estado de México

DESINTOXICACIÓN y REENCUENTRO ESPIRITUAL 2025: Descubriendo la PAZ con Rehiletes

Este viaje de dos días te lleva a reconectar con tu yo interior, a través de la relajación y el misticismo de la mente, el alma y el cuerpo…

DESINTOXICACIÓN Y ENCUENTRO ESPIRITUAL CON REHILETES

¿Qué tal te suena un fin de semana en un espacio armonioso, en medio de la más majestuosa naturaleza, donde podrás alinear cuerpo y mente? Pues con la operadora de experiencias y agencia de viajes, Rehiletes, podrás disfrutar de Desintoxicación y Reencuentro Espiritual: un muy merecido viaje de dos días a un centro holístico en el Pueblo Mágico de Malinalco. Se trata de fin de semana de actividades de bienestar, mediación y terapias que te harán ser uno con tu alma.

1. Meditación al aire libre en Desintoxicación y Reencuentro Espiritual. Foto - Rehiletes
Meditación al aire libre en Desintoxicación y Reencuentro Espiritual. Foto – Rehiletes

DÍA 1

MEDITACIÓN, MENSAJES sanadores y TERAPIAS

Este viaje curativo te lleva de la CDMX hacia el Centro holístico Ollynyotl en Malinalco, al sur del Estado de México. Después de llegar y familiarizarte con el ambiente, las actividades iniciarán con una meditación, seguida de una sesión de mensajes angelicales, para reconectar con tu ser espiritual.

2. Meditación. Foto - Rehiletes
Meditación. Foto – Rehiletes

También podrás realizar sesiones de sensorama: una actividad que conectará tus sentidos en donde, luego de vendarte los ojos, tendrás que realizar algunas actividades para fortalecer el tacto, el oído, el gusto y el olfato. Una vez tengas los sentidos estimulados, tendrás una sesión de mensajes kabalísticos que te ayudarán a encontrar armonía y tener un acercamiento con la paz personal.

De la mano de expertos, también podrás experimentar cantos medicinales y muchos tipos de terapias adicionales.

3. Sensorama. Foto - Rehiletes
Sensorama. Foto – Rehiletes

DÍA 2

YOGA matutino, HIPNOSIS y MASAJES

El segundo día del viaje Desintoxicación y Reencuentro Espiritual con Rehiletes, inicia con una sesión de yoga al aire libre, para restaurar la conexión con tu cuerpo. Después podrás disfrutar de una sesión de hipnosis ericksoniana, donde conectarás con tu subconsciente para así obtener lucidez de tus habilidades, recursos y memorias ocultas.

4. Sesión de yoga al aire libre. Foto - Rehiletes
Sesión de yoga al aire libre. Foto – Rehiletes

Ya en pleno estado de relajación, podrás disfrutar de una caminata por la belleza natural que se vislumbra en cada esquina del Centro holístico Ollynyotl. Y si aún tienes ganas de vivir más acercamientos espirituales, puedes tomar algunas terapias opcionales, como armonización de chakras, reiki, tarot terapéutico, masaje podal o temazcal.

Pero si sientes que tu cuerpo y alma ya están armonizados, entonces solo tómate un tiempo para recorrer el hotel y las maravillosas vistas que ofrece… Vive el momento.

5. Sesión de tarot. Foto - Rehiletes
Sesión de tarot. Foto – Rehiletes

¿Cómo vivir DESINTOXICACIÓN y REENCUENTRO ESPIRITUAL 2025?

Desintoxicación y Reencuentro Espiritual con Rehiletes es una experiencia de dos días, que este 2025 iniciará el sábado 13 de diciembre en la CDMX, con una fecha de regreso el domingo 14 de diciembre.

Esta experiencia cuenta con dos paquetes. Está el paquete “Básico”, que incluye todas las actividades sin alimentos, por $4,499 MXN ($242 USD), o el paquete “Todo incluido”, que, además de las actividades, talleres y pláticas, te incluye boxlunch, comida, desayuno y cena, por $4,999 MXN ($269 USD). Puedes apartar tu lugar con solo $1,000 MXN.

6. Mensajes kabalísticos. Foto - Rehiletes
Mensajes kabalísticos. Foto – Rehiletes

Si te gustaría vivir esta u otras aventuras, no dudes en visitar la página oficial de Rehiletes, o si prefieres, puedes contactar por medio de WhatsApp al número +52 1 55 1800 7054. No lo pienses más, y ten un fin de semana inolvidable en un espacio donde podrás sanar y conectar profundamente con tu “yo interior”.

7. Sesión de meditación. Foto - Rehiletes
Sesión de meditación. Foto – Rehiletes

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Trending