Contáctanos a través de:

México

Surf en Playa Carrizalillo, un paraíso en Puerto Escondido

Si lo que te mueve es el viento, las olas y el sol, una experiencia que no te puedes perder es el surf en esta playa.

Visitar Puerto Escondido es una de las mejores decisiones que puedes tomar y si se trata de surf en Playa Carrizalillo ¡Mucho mejor!

Pues Puerto Escondido se ha convertido en el sitio favorito de todos los surfistas, ya que cuenta con distintas playas de grandes olas, perfectas para surfear y disfrutar de este hermoso paraíso del pacifico mexicano.

Carrizalillo Puerto Escondido Surf Foto por Culture Trip

Más de un lugar para Surfear

Sabemos que generalmente Puerto escondido se asocia sol, playa y por supuesto que surf, pues las impresionantes olas que existen en Zicatela son una locura.

Y la prueba de ello está en que en Zicatela se encuentra la tercera ola más grande del ¡Mundo! ¿Puedes creerlo? Aunque, también existen otras opciones de playas más tranquilas, con olas más pequeñas para aprender y con las que te podrás relajar sin preocuparte que una ola te vuelque.

playa Carrizalillo Foto por Puerto Escondido

Un lugar predilecto

Pero ahora sí, déjanos presentarte una de las playas más tranquilas y preferidas por los surfistas principiantes, pues sus olas son perfectas para hacer surf en Playa Carrizalillo.

Esté lugar ubicado en la colonia Rinconada, a unos pocos minutos del centro, se ha vuelto en uno de los preferidos para aprender sobre este increíble deporte extremo.

Carrizalill Beach Foto por Phantom away

En camino a hacer Surf en Playa Carrizalillo

Definitivamente este lugar es un imperdible para visitar en Puerto escondido, pero algo que tienes que considerar es que el acceso a está playa no es el más sencillo.

Pues, para llegar a este paraíso tendrás que descender por una escalera que cuenta con varios escalones, lo que lo hace algo cansado.

Aunque, ten por seguro que esto será recompensado con las vistas que tiene el lugar desde un principio, sin duda alguna ¡No tienen precio!

Carrizalillo Beach Foto por Puerto Escondido

Desde arriba podrás observar la bahía que da lugar a la playa, los acantilados que la rodean y las palmeras que adornan ese increíble paisaje.

Sin duda alguna, todo esto lo hace el lugar perfecto para tomar las mejores fotos y subirlas a tu Instagram, así que ¡no olvides tener lista tu cámara!

Una vez que desciendes los escalones, podrás comenzar a disfrutar del oleaje más tranquilo, agua transparente y ¿por qué no? Una chela bien fría mirando esa maravilla de paisaje.

carrizalillo Oaxaca Foto por Surfing Mexico

Más que surf en Playa Carrizalillo

Y si estabas considerando hacer algo más que surf en Playa Carrizalillo, no te preocupes pues ahí, hay varios lugares para comer y beber algo.

Pero si de actividades se trata, podrás nadar un rato o algo más emocionante, explorar la vida marina que habita en aquellas rocas.

Snorkel en playa carrizalillo Foto de subtle cinematics

Además, te recomendamos llevar tu equipo de snorkel para que así puedas preciar los distintos peces y tortugas que viven en Playa Carrizalillo.

Y a hacer lo que se vino ¡Surfear! Pues en el lugar puedes tomar tu primera clase de surf, eso sí, recuerda que recomendamos esta playa para aprendices.

Playa Carrizalillo Foto de Playas de México

Usa mucho bloqueador solar

Como dato importante a tener en cuenta es que no hay mucho espacio en el que de sombra, a menos que puedas rentar alguna sombrilla de los restaurantes de la zona.

Así que si buscas no quemarte tanto, procura ir en horas en donde el sol no te lastime o llevar tu propia sombrilla.

Playa Carrizalillo foto por Johnny Melon

Surf en Play Carrizalillo

Si estás muy interesado en aprender a surfear, esté es el lugar indicado, pues su ojéale es muy tranquilo y amigable a diferencia de otras playas.

Y si ya tienes tu tabla para surfear, pues ya estás listo para disfrutar de esta experiencia, aunque si no la tienes podrás rentar una en el lugar.

Eso sí, cualquiera que sea la opción, procura hacerlo con alguien que sepa para no lastimarte y así puedas disfrutar al máximo el surf en Playa Carrizalillo.

Carrizalillo Surf Foto por Viaja Bonito Blog

La Rinconada

Por último, la colonia de Rinconada es en donde se encuentra ésta asombrosa playa, en donde podrás hospedarte, además de disfrutar una gran variedad de opciones gastronómicas.

Además de terminar tus vacaciones disfrutando de un increíble paseo por la zona, sin duda es una maravilla que ¡No te puedes perder!

La rinconada Foto de Inspired Vacations

Entonces ya lo sabes, si visitas Puerto Escondido y quieres conocer cada rincón de este hermoso lugar, no puedes dejar de deleitarte con los colores, las vistas y el Surf de Playa Carrizalillo.

Y recuerda #NuncaDejesDeViajar

Playa Oaxaqueñas Foto de dario sanchez

Michoacán

MICHOACÁN: Un PARAÍSO para las TORTUGAS MARINAS

Aunque pueda sonar sorprendente, en la costa occidental de México se encuentra un estado rico en naturaleza, que se ha convertido en un recinto para el nacimiento de tortugas.

TORTUGAS MARINAS EN MICHOACÁN

Más allá de su inigualable cultura y su deliciosa gastronomía, Michoacán es un estado que alberga un refugio para diversas especies de tortugas marinas. Y sí, a pesar de no ser muy conocidas, Michoacán tiene hermosas playas que, debido a la poca difusión que existe de ellas, se han convertido en verdaderos oasis vírgenes, que son espacios de vida y esperanza para las tortugas.

1. Playa Maruata en Michoacán. Foto - Alamy
Playa Maruata en Michoacán. Foto – Alamy

Saliendo de la ARENA. ¿Cuándo VER a las TORTUGAS MICHOACANAS?

 Año tras año, las playas michoacanas de Playa Azul, Colola e Ixtapilla se convierten en el escenario de un espectáculo natural asombroso. Miles de tortugas marinas llegan a estas costas para depositar sus huevos en la arena; los campamentos se aseguran de que las tortugas recién nacidas lleguen al mar de forma segura mediante liberaciones supervisadas.

2. Tortugas marinas en Michoacán. Foto - Archivo Michoacán
Tortugas marinas en Michoacán. Foto – Archivo Michoacán

Estos animales marinos empiezan a llegar entre junio y septiembre, pero es durante octubre cuando comienza el nacimiento y liberación. La liberación ocurre durante el día: No se pueden prender lámparas, solo se pueden tomar fotos o videos en el área asignada y sin flash, y está estrictamente prohibido dejar basura en la playa o tocar a las tortugas.

3. Liberación de tortuga en Michoacán. Foto - Archivo Michoacán
Liberación de tortuga en Michoacán. Foto – Archivo Michoacán

¿Qué TORTUGAS se PUEDEN VER?

En Michoacán existen 3 especies principales de tortugas que realizan su anidación: La tortuga golfina, que desova entre junio y diciembre en las playas de Ixtapilla, Colola y Maruata.

4. Tortuga golfina. Foto - Wikimedia Commons
Tortuga golfina. Foto – Wikimedia Commons

La tortuga laúd, también conocida como tortuga gigante, anida de diciembre a marzo en las playas de Mexiquillo y Caleta de Campos.

5. Tortuga laúd. Foto - aninu
Tortuga laúd. Foto – aninu

Y finalmente la tortuga negra, que solo anida exclusivamente en Michoacán, en las playas de Colola y Maruata, depositando sus huevos entre octubre y diciembre.

6. Tortuga negra. Foto @proyectotortuganegra (Instagram)
Tortuga negra. Foto @proyectotortuganegra (Instagram)
https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

Liberando a las TORTUGAS

Las tortugas en Michoacán son tan importantes que cada 23 de mayo se celebra el Día Mundial de las Tortugas. Además, durante el mes de octubre se realiza la Expo Tortuga Marina en Playa Azul. Este evento es realizado varias veces al día, donde se pueden avistar la liberación de tortugas marinas, además de exposiciones enfocadas a las tortugas… Música, comida, charlas y espectáculos artísticos y culturales son un poco de lo que podrás encontrar aquí.

7. Expo Tortuga Marina en Michoacán, 2024. Foto - LaVozMichoacán
Expo Tortuga Marina en Michoacán, 2024. Foto – LaVozMichoacán

Y si no tuviste la oportunidad de ser parte de la liberación de tortugas, aun así puedes conocerlas en el zoológico de la capital de Michoacán. Aquí habita un impresionante ejemplar de tortuga gigante llamado Isaac, considerada la segunda más grande a nivel mundial, con una longitud de 1.20 metros y una edad de casi 90 años. También se albergan 11 especies diferentes de tortugas, tanto terrestres como de agua dulce.

8. Tortuga Isaac. Foto - Zoológico de Morelia (Facebook)
Tortuga Isaac. Foto – Zoológico de Morelia (Facebook)

Visitar las costas de Michoacán durante la temporada de anidación es mucho más que una experiencia turística; se trata de una oportunidad para ser testigo de la vida marina y su preservación. Así que no hay excusa para no descubrir y apoyar la conservación de esta especie que ha elegido a Michoacán como uno de sus santuarios más preciados en México.

9. Liberación de tortuga marina. Foto - Archivo Michoacán
Liberación de tortuga marina. Foto – Archivo Michoacán

Continua Leyendo

Noticias

MAZATLÁN busca Récord Guinness con el SASHIMI más GRANDE del MUNDO

Sinaloa ha sido el protagonista de la preparación de algunos de los platillos más grandes del mundo y en esta ocasión están listos para cocinar sashimi.

MAZATLÁN BUSCA ROMPER RÉCORD GUINNESS CON EL SASHIMI MÁS GRANDE DEL MUNDO

Sinaloa es uno de los estados de México más representativos en gastronomía, tanto a nivel nacional como internacional. Pero una gastronomía tan buena siempre busca innovar, y la forma que encontraron para hacerlo fue en los Récord Guinness. Es por eso que, durante los últimos años, Sinaloa ha sido el escenario en donde se han cocinado algunos de los platillos más grandes del mundo, como el Aguachile Más Grande del Mundo, en 2020, o el Cóctel de Camarón Más Grande del Mundo, en 2023. Y esta vez, buscarán ser parte de otro capítulo al crear el Sashimi Más Grande del Mundo.

1. El Cóctel de Camarón más Grande del Mundo, en Mazatlán, 2023. Foto - Periódico Noroeste
El Cóctel de Camarón más Grande del Mundo, en Mazatlán, 2023. Foto – Periódico Noroeste

El SASHIMI y MAZATLÁN: Una relación FRATERNAL

El sashimi es un platillo hecho de pescados o mariscos crudos, como lo pueden ser el atún, la corvina, el pez mantequilla o el salmón. Su origen es japonés, por lo que la mayoría de las veces es acompañada con salsa de soja, wasabi, salsa ponzu y rodajas de jengibre.

2. Sashimi. Foto - Alamy
Sashimi. Foto – Alamy

Entonces, si es un platillo japonés… ¿Por qué los sinaloenses buscan romper récord con él? La razón es que Japón y Sinaloa son grandes socios económicos. De hecho, existen poco más de 10 empresas japonesas instaladas en este estado, por lo que es natural que, además de un intercambio financiero, también exista un intercambio de costumbres.

3. Árbol de la amistad entre japoneses y sinaloenses. Foto - TVP
Árbol de la amistad entre japoneses y sinaloenses. Foto – TVP

En este caso, el sashimi se ha ganado el paladar de los sinaloenses y con justa razón, pues Mazatlán es el puerto que tiene la mayor flota de atún en México, uno de los pescados ideales para preparar sashimi. Una razón más por la que este platillo está cada vez más presente en los restaurantes de la ciudad.

4. Sashimi servido en Bisstro Marina Premium, Sinaloa . Foto - @premiumbistromarina (Instagram)
Sashimi servido en Bisstro Marina Premium, Sinaloa . Foto – @premiumbistromarina (Instagram)
https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

SINALOA, siendo PARTE de la HISTORIA

La creación del Sashimi Más Grande del Mundo se llevará a cabo el 31 de mayo del 2025. En él participarán 300 personas, entre chefs y voluntarios, que le darán un rico sazón de salsa de soya y aceite de ajonjolí a más de una tonelada de atún fresco. Todo este será distribuido en una barra de un kilómetro de longitud, la cual comenzará desde las letras de Mazatlán, en el malecón, y se extenderá hacia la Avenida Insurgentes, en Villas del Estereo.

5. Sashimi servido en conferencia de Maza Fest 2025. Foto - Archivo Sinaloa
Sashimi servido en conferencia de Maza Fest 2025. Foto – Archivo Sinaloa

La iniciativa de romper este récord es un trabajo en conjunto de la Cámara de Comercio, Servicio y Turismo de Mazatlán, así como del Consejo Nacional Gastronómico de Mazatlán (CONAGAM). Estos eventos tienen la función de promocionar el turismo en el lugar, además de ser sucesos recordados durante años. Aparte, se trata de una hazaña que también pertenece a la campaña gastronómica Sabores de Mazatlán, que promociona los platillos más destacados de la ciudad con el objetivo de conectar a los viajeros con la cultura del puerto.

6. Conferencia Maza Fest 2025. Foto - Mazatlán Interactivo
Conferencia Maza Fest 2025. Foto – Mazatlán Interactivo

Sé PARTE del SASHIMI más GRANDE del MUNDO

El Sashimi Más Grande del Mundo será preparado durante el Maza Fest 2025, el 31 de mayo, en el malecón de la ciudad, justo enfrente del mar, por lo que este acontecimiento histórico también tendrá una vista espectacular. Podrás visitarlo a partir de las 05:00 p.m. y la entrada será libre.

7. Malecón de Mazatlán. Foto - Hotel San Diego7. Malecón de Mazatlán. Foto - Hotel San Diego
Malecón de Mazatlán. Foto – Hotel San Diego

Así que anímate a ir a un evento que definitivamente marcará un antes y un después en la historia de Mazatlán, Sinaloa, donde también podrás ser parte de un récord mundial y un ambiente divertido, lleno del sabor y la belleza del puerto.

8. Sashimi servido en conferencia de Maza Fest 2025. Foto - Archivo Sinaloa
Sashimi servido en conferencia de Maza Fest 2025. Foto – Archivo Sinaloa
Continua Leyendo

CDMX

TURIBUS y MIRADOR CETRO 360: EXPLORANDO las ALTURAS de CDMX

Esta vez vivimos una experiencia que combina turismo, tecnología y tradición, mostrándote la Ciudad de México como nunca antes la habías visto. ¡Acompáñanos!

MIRADOR CETRO CON TURIBUS

Las calles de la CDMX están llenas de belleza, las veas desde donde las veas. Es por eso que nuestra aventura de hoy comienza tomando el famoso Turibus, que nos llevará rumbo al Mirador Cetro, que está ubicado en la cima del World Trade Center. Este lugar permite hermosas vistas panorámicas de toda la ciudad… ¡Acompáñanos a descubrirlo!

1. Mirador Cetro. Foto -  CETRO 360 WTC (Expedia)
Mirador Cetro. Foto – CETRO 360 WTC (Expedia)

Conociendo CETRO con TURIBUS

Si te gustaría conocer los lugares más emblemáticos de la Ciudad de México, usar un Turibus podría ser una buena opción. En ellos tendrás la compañía de un guía que, durante el recorrido, te explicará cada punto del recorrido.

2. Turibus por el Centro Histórico. Foto - CETRO 360 WTC (Expedia)
Turibus por el Centro Histórico. Foto – CETRO 360 WTC (Expedia)

Los boletos los puedes comprar en línea o en los módulos que hay en todas las paradas de Turibus. Esta vez, nosotros tomamos el recorrido Mirador Turibus WTC, donde, además de un pequeño recorrido por la ciudad, podrás acceder al mirador del World Trade Center, que se encuentra a una altura de 245 metros.

3. Turibus en Reforma 222. Foto - Marquis Reforma
Turibus en Reforma 222. Foto – Marquis Reforma
https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

Llegando al WTC

Al llegar al World Trade Center, serás acompañado hasta los elevadores, que te llevarán directamente al restaurante Bellini que está en la cima del edificio; por cierto, si viajas con Turibus, podrás tener un 15% de descuento en las comidas y bebidas que consumas en el mirador. Aquí serás recibido por un anfitrión que te acompañará durante todo el recorrido.

4. Restaurante Bellini. Foto - Bellini (Facebook)
Restaurante Bellini. Foto – Bellini (Facebook)

Lo primero que verás al entrar a Cetro es un mural de bienvenida, y será aquí donde podrás disfrutar de una hermosa experiencia multimedia, que incluye realidad aumentada y otros recursos tecnológicos para explorar la CDMX sin tener que moverte de lugar.

5. Realidad Aumentada en Cetro. Foto - CETRO 360 WTC (Expedia)
Realidad Aumentada en Cetro. Foto – CETRO 360 WTC (Expedia)

Sin embargo, la joya de la corona es el mirador, que ofrece vistas impresionantes de toda la ciudad. En un día despejado, desde Cetro se puede ver hasta el Ajusco, e incluso el norte de la ciudad, por Indios Verdes. Y como es un mirador circular, puedes observar los cuatro puntos cardinales de la ciudad. Además, si no logras identificar un edificio a lo lejos, el mirador cuenta con pantallas gigantes con vista panorámica; solo basta con dar clic al edificio de tu interés para que las pantallas te den la información del edificio y una vista cercana del mismo.

6. Pantallas en Cetro. Foto - México Secreto Guiado (Facebook)
Pantallas en Cetro. Foto – México Secreto Guiado (Facebook)

Descubriendo el WORLD TRADE CENTER

El World Trade Center fue ideado en la época de los 70, con el objetivo de construir el hotel más grande de América Latina; sin embargo, con el paso de los años se hicieron presentes problemas económicos y cambios en la visión del proyecto, por lo que el hotel nunca llegó a completarse como se planeaba inicialmente, y en 1995 se convirtió oficialmente en parte de la red internacional de World Trade Centers, consolidándose como un hub de negocios y comercios internacionales en la CDMX.

7. Construcción del Eorld Trade Center. Foto - ola noticias
Construcción del World Trade Center. Foto – ola noticias

Y años después, se fundó el ya famoso mirador Cetro, y cuando creas haber visto todo en este mirador, encontrarás un espacio al aire libre, en el que, pagando por $100 pesos mexicanos ($5.20 USD), podrás salir a la terraza a tomar un poco de aire y seguir admirando la ciudad desde las alturas. Y ya estando ahí, puedes aprovechar para disfrutar de un drink o pedir algo de comer, como molletes, pizzas, sándwiches, tacos y hasta opciones para los más pequeños, como dedos de queso.

8. Terraza de Cetro. Foto - @cetromexico (Instagram)
Terraza de Cetro. Foto – @cetromexico (Instagram)

El costo de esta experiencia es de $250 pesos mexicanos ($13 USD). Tu entrada puedes canjearla para subir desde el Auditorio Nacional, el Ángel de la Independencia, la Fuente de Cibeles, Reforma 222, Hemiciclo Juárez, Zócalo o el Monumento a la Revolución. Cetro nos invita a mirar más allá de lo cotidiano y a sumergirnos en una experiencia que redefine nuestra conexión con la ciudad. Así que no dejes pasar la oportunidad, y descubre Cetro con Turibus…

9. Visitante en Cetro. Foto - CETRO 360 WTC (Expedia)
Visitante en Cetro. Foto – CETRO 360 WTC (Expedia)

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Trending