La pequeña y escondida playa de Lady bay beach se encuentra ubicada dentro del Parque Nacional del Puerto de Sidney entre South Head y Camp Cove y es ideal para una escapada de fin de semana perfecta.
Esta es una playa nudista legal y durante todo el año encontrarás desde jóvenes hasta adultos mayores desnudos. Lady Bay Beach abrió sus puertas al público y declaró la desnudez legal el día 20 de diciembre de 1976.
Esta playa cuenta con vistas majestuosas con uno de los puertos más pintorescos de toda Australia y con una herencia aborigen, colonial y militar. Aquí podrás realizar múltiples actividades como picnics, caminatas, natación, hasta visitar un área nudista exclusiva de esta playa.
Historia del Parque Nacional del Puerto de Sidney
Este parque se volvió único y especial desde que las autoridades británicas zarparon hasta el puerto de Sydney para establecer su colonia allí.
Fue desde ese momento que el puerto de Sidney ha seguido desempeñando un papel importante en el desarrollo de la nación, además, que aquí se encuentran lugares con fuertes vínculos de la historia de Sidney.
Hallarás edificios construidos con trabajo de convictos, algunas fortificaciones militares y marítimas y la famosa estación de cuarentena que albergaba a nuevos barcos que llegaban protegiendo a la población de posibles enfermedades infecciosas.
¿Qué hacer en Lady Bay Beach?
Tour de convictos, castillos y champagne de Goat island. Un tour ideal para descubrir el pasado y visitar sitios históricos mientras disfrutas de la espectacular vista y navegas por el puerto de Sydney.
Sitio de grabado aborigen de Grotto Point. Excente expedición para visitar de la herencia aborigen de Sidney. Disfruta del arte ruprestre histórico y las vistas panorámicas.
Excursiones guiadas en kayak en Manly beach. Para gozar de esta actividad extrema de caminata en remo y un paseo panorámico.
Broncearse y nadar completamente desnudo. Ideal para todos aquellos que disfrutan de la naturaleza como Dios los trajo al mundo.
Crucero aborigen. Un fascinante recorrido en barco junto con los expertos y amables guías de Tribal Warrior. Aquí aprenderás mucho sobre su cultura.
Caminata por la Playa South Head. Una maravillosa caminata por el sendero que comienza en la Playa South Head Heritage Trail que finaliza en el faro de Hornby; uno de los primeros faros de Sidney construido en el año de 1856.
¿Cómo llegar a Lady Bay Beach?
Lady Bay Beach está ubicado en el recinto de South Head del Parque Nacional del Puerto de Sydney. Para llegar deberás:
- Conducir por New South Head Road pasando Vaucluse hasta el final.
- Girar a la derecha en Robertson Road, después a la izquierda en Military Road, que se convierte en Cliff Road.
- Girar a la izquierda en Short Street, luego a la derecha en Cove Street y a la derecha en Victoria Street.
- Continuar hasta el final y dejar el vehículo en un estacionamiento.
- Seguir el sendero Sout Head Heritage hasta la playa.
Horarios y precios
El Parque Nacional del Puerto de Sidney está abierto al público todos los días del amanecer al atardecer (5 am a 10 pm), sin embargo, si hay mal tiempo existe la posibilidad de que el parque se encuentre cerrado o de igual manera si existe un peligro de incendio.
La entrada al parque varía dependiendo el estacionamiento que elijas:
Estacionamiento Bradleys Head: 8 dólares ($158 MXN) por vehículo por día.
Estacionamiento North Head: 5 dólares ($99 MXN) por vehículo por día.
Estacionamiento Chowder Bay Road: En un horario de lunes a viernes desde 3 dólares ($60 MXN) por hora hasta 16 dólares ($315 MXN) por día.
Sábados, domingos y días festivos 4 dólares ($79 MXN) por hora hasta 20 dólares ($394 MXN) por día.
TIP´S
- Si cuentas con un pase para todos los parques o multiparques podrás obtener estacionamiento gratis hasta por 4 horas.
- No existe vigilancia en la playa y en ocasiones pueden tener fuertes corrientes
- Marcar triple 000 en caso de emergencia. También podrás descargar la aplicación de emergencia + antes de tu visita.
- Está permitida la pesca con una licencia actual de pesca recreativa.
- Está prohibido el ingreso de cualquier tipo de mascota.
- Está prohibido fumar en cualquier parque nacional.
Así que, si no eres nada tímido, ¿por qué no disfrutar del sol y del mar al desnudo?
#Nuncadejesdeviajar!.
México
Surf en Playa Carrizalillo, un paraíso en Puerto Escondido
Si lo que te mueve es el viento, las olas y el sol, una experiencia que no te puedes perder es el surf en esta playa.
Visitar Puerto Escondido es una de las mejores decisiones que puedes tomar y si se trata de surf en Playa Carrizalillo ¡Mucho mejor!
Pues Puerto Escondido se ha convertido en el sitio favorito de todos los surfistas, ya que cuenta con distintas playas de grandes olas, perfectas para surfear y disfrutar de este hermoso paraíso del pacifico mexicano.
Más de un lugar para Surfear
Sabemos que generalmente Puerto escondido se asocia sol, playa y por supuesto que surf, pues las impresionantes olas que existen en Zicatela son una locura.
Y la prueba de ello está en que en Zicatela se encuentra la tercera ola más grande del ¡Mundo! ¿Puedes creerlo? Aunque, también existen otras opciones de playas más tranquilas, con olas más pequeñas para aprender y con las que te podrás relajar sin preocuparte que una ola te vuelque.
Un lugar predilecto
Pero ahora sí, déjanos presentarte una de las playas más tranquilas y preferidas por los surfistas principiantes, pues sus olas son perfectas para hacer surf en Playa Carrizalillo.
Esté lugar ubicado en la colonia Rinconada, a unos pocos minutos del centro, se ha vuelto en uno de los preferidos para aprender sobre este increíble deporte extremo.
En camino a hacer Surf en Playa Carrizalillo
Definitivamente este lugar es un imperdible para visitar en Puerto escondido, pero algo que tienes que considerar es que el acceso a está playa no es el más sencillo.
Pues, para llegar a este paraíso tendrás que descender por una escalera que cuenta con varios escalones, lo que lo hace algo cansado.
Aunque, ten por seguro que esto será recompensado con las vistas que tiene el lugar desde un principio, sin duda alguna ¡No tienen precio!
Desde arriba podrás observar la bahía que da lugar a la playa, los acantilados que la rodean y las palmeras que adornan ese increíble paisaje.
Sin duda alguna, todo esto lo hace el lugar perfecto para tomar las mejores fotos y subirlas a tu Instagram, así que ¡no olvides tener lista tu cámara!
Una vez que desciendes los escalones, podrás comenzar a disfrutar del oleaje más tranquilo, agua transparente y ¿por qué no? Una chela bien fría mirando esa maravilla de paisaje.
Más que surf en Playa Carrizalillo
Y si estabas considerando hacer algo más que surf en Playa Carrizalillo, no te preocupes pues ahí, hay varios lugares para comer y beber algo.
Pero si de actividades se trata, podrás nadar un rato o algo más emocionante, explorar la vida marina que habita en aquellas rocas.
Además, te recomendamos llevar tu equipo de snorkel para que así puedas preciar los distintos peces y tortugas que viven en Playa Carrizalillo.
Y a hacer lo que se vino ¡Surfear! Pues en el lugar puedes tomar tu primera clase de surf, eso sí, recuerda que recomendamos esta playa para aprendices.
Usa mucho bloqueador solar
Como dato importante a tener en cuenta es que no hay mucho espacio en el que de sombra, a menos que puedas rentar alguna sombrilla de los restaurantes de la zona.
Así que si buscas no quemarte tanto, procura ir en horas en donde el sol no te lastime o llevar tu propia sombrilla.
Surf en Play Carrizalillo
Si estás muy interesado en aprender a surfear, esté es el lugar indicado, pues su ojéale es muy tranquilo y amigable a diferencia de otras playas.
Y si ya tienes tu tabla para surfear, pues ya estás listo para disfrutar de esta experiencia, aunque si no la tienes podrás rentar una en el lugar.
Eso sí, cualquiera que sea la opción, procura hacerlo con alguien que sepa para no lastimarte y así puedas disfrutar al máximo el surf en Playa Carrizalillo.
La Rinconada
Por último, la colonia de Rinconada es en donde se encuentra ésta asombrosa playa, en donde podrás hospedarte, además de disfrutar una gran variedad de opciones gastronómicas.
Además de terminar tus vacaciones disfrutando de un increíble paseo por la zona, sin duda es una maravilla que ¡No te puedes perder!
Entonces ya lo sabes, si visitas Puerto Escondido y quieres conocer cada rincón de este hermoso lugar, no puedes dejar de deleitarte con los colores, las vistas y el Surf de Playa Carrizalillo.
Y recuerda #NuncaDejesDeViajar
Noticias
Te presentamos a “Sargazín” el personaje que alegra la Riviera Maya
¡Sonríe para tu selfie con este personaje tan peculiar!
La Riviera Maya se enorgullece con la llegada de “Sargazín”, un personaje muy peculiar que recorre la costa y que por su forma llama la atención de cualquiera que lo mira. Logra cautivar a los viajeros, desde los mas pequeños hasta los mas grandes, quienes aprovechan para tomarse una selfie con la amigable botarga.
¡”Sargazín” ha llegado para quedarse!, muchos de los bañistas creen que se trata de un espantapájaros, mientras que algunos otros no logran descifrar su aspecto, pero acá te dejamos los detalles y si lo encuentras en tu visita a la playita, ¡no dudes en saludarlo!.
Hablemos un poco del sargazo
Como ya lo sabes, el sargazo es un fenómeno natural que registró su primer llegada masiva a las aguas del Caribe desde el año 2013.
Se trata del crecimiento descontrolado de macroalgas y que se presenta por diversas causas, como el aumento de los nutrientes en las aguas del mar, el cambio climático, e incluso las variaciones meteorológicas y oceanográficas.
Si bien, se ha buscado la manera de controlar este fenómeno, hoy en día ya existen muchas soluciones al respecto, incluso hay quienes ya utilizan el sargazo como composta o para la generación de biocombustibles.
O bien, si esto suena muy profesional, hay quienes ya hacen uso de esta alga para elaborar algo de un uso tan cotidiano como ¡una libreta!.
Sargazín ha llegado para combatir el fenómeno
Y bien, ahora que conoces un poquito mas sobre el sargazo, vamos a contarte que en la Riviera Maya puedes encontrar a Sargazín, una botarga con forma de alga que recorre las playas mientras recolecta el sargazo de las orillas del mar para que los turistas puedan sumergirse a las aguas del caribe.
Sargazín también ha llegado para sensibilizar a los bañistas de que el sargazo es parte del ecosistema costero y que llegó para quedarse durante algunos meses, además de informar sobre algunas de sus bondades.
Con sus lentes de sol, y con ayuda de un rastrillo en mano que a su paso le ayuda a retirar las algas, el personaje aparece emocionado y listo para sacar una sonrisa a mas de uno.
¡Anímate a visitar la Riviera Maya! Y si conoces a Sargazín no olvides tomarte tu respectiva selfie para compartirla con nosotros. Y recuerda, #Nuncadejesdeviajar!.
México
Buceo en el Golfo de California, el gran acuario del mundo.
Una gran experiencia te espera nadando con miles de especies marinas, pues es hora de hacer buceo en el Golfo de California.
¿Ya conoces el mejor lugar para bucear? Pues te recomiendo que comiences a poner en practica tú buceo en el Golfo de California, el paraíso subacuático.
Su posición geográfica, clima y escenarios naturales atraen cada año miles de turistas a bucear y ¡Tú podrías ser uno de estos!
El acuario del mundo.
Si alguna vez has oído hablar del acuario del mundo sabrás que estamos hablando del Golfo de California y lo mejor de todo es que lo tenemos cerquita.
En este asombroso lugar, en sus aguas existen muchos arrecifes, lo que genera una gran concentración de fauna acuática y la cual es de mucha relevancia.
Pero no solo es eso, pues además, este lugar da vida a 244 islas y zonas marinas oceánicas, que fueron proclamadas Patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
Sin duda alguna, es increíble el buceo en el Golfo de California, aunque aún no hemos llegado a la mejor parte y el gran atractivo que tiene este paradisiaco lugar.
Pues aquí es hogar de 891 especies de peces, 90 de estas siendo endémicas, además, ahí habita el 39% de todas las especies de mamíferos marinos y un tercio de cetáceos marinos ¡de todo el planeta!
Imagínate, visitando arrecifes naturales y artificiales, o mejor, nadando junto a una colonia de lobos marinos en islotes ¡Que maravilla!
Buceo en el golfo de California.
Sin duda alguna el Golfo de California es un sitio sumamente privilegiado que lo posiciona como el sitio ideal para practicar buceo, aunque, ese lo serias tú buceando en el acuario del mundo. ¿No lo crees?
Y si aún no tienes suficiente, déjame te cuento que además de su riqueza natural, también cuenta con los más altos estándares de enseñanza de buceo e instructores de alto nivel.
Así que, si aún no te animas porque no sabes, ten por seguro que aprenderás todo sobre el buceo en el Golfo de California, sin duda alguna ¡Increíble!
Ya que, si nos volvemos específicos, te recomendamos visitar Cabo Pulmo, un pintoresco lugar que es mundialmente famoso por el buceo y su aprendizaje ¿Aún lo estás dudando?
Ven a conocer a la Totoaba
Aunque sabemos que ya te estas animando a practicar el buceo en el Golfo de California, déjame te cuento un poco más de lo que podrás ver en este paraíso.
Pues entre sus 900 especies y 33 mamíferos marinos reunidas en este lugar tenemos que destacar una especie endémica.
Estamos hablando de pez Totoaba, este es un peculiar pez que llega a medir ¡2 metros de longitud! Increíble ¿No lo crees?
En la actualidad la comercialización de esta especie de pez es ilegal pues esta en peligro de extinción, pero esto no evita que puedas nadar un rato con él.
Así que sugerimos que vallas preparándote para bucear con cientos de especies marinas, pero en especial con el pez totoaba, una especie muy popular en el lugar.
Sin duda alguna, practicar buceo en el Golfo de California es una experiencia imperdible pues encontrarte estas magnificas especies que solo podrás ver en México es lo mejor de todo.
Aunque eso si no es el único lugar para bucear, así que te invito a conocer más lugares igual de increíbles que este y recuerda #Nuncadejesdeviajar
-
Europa
Destinos irreales y el Lago Eibsee en Alemania
-
Asia
Shunbun no Hi, una peculiar celebración de primavera
-
Estado de México
Túneles de Teotihuacan, un lugar prohibido
-
Europa
Festival del Queso Rodante, un ritual bizarro de primavera
-
Asia
Equinoccio chino Chunfen, una forma de recibir la primavera
-
Sinaloa
¿Narco tours? Atrévete a sentir la adrenalina de Culiacán
-
Estado de México
Feria Nacional de la Pirotecnia, una fiesta con mucha chispa
-
CDMX
Los secretos que esconde la Catedral Metropolitana