Contáctanos a través de:
SUGAR ´N SPICE, EL REY DE LAS BANANAS CONGELADAS SUGAR ´N SPICE, EL REY DE LAS BANANAS CONGELADAS

Gastronomia Internacional

Sugar ‘N Spice: El REY de las bananas CONGELADAS

En la Isla Balbao existe un lugar que durante 80 años ha ofrecido un postre sencillo y de gran sabor…

Fundado por la pareja de Bob y Dorothy Cook en 1945, Sugar ‘N Spiceantes llamada Dot & Bob Candies— nació como un lugar de golosinas para los viajeros que visitaran la playa de Nepont en la isla Balboa, California, Estados Unidos. Desde entonces y hasta ahora, es un lugar consagrado que se dedica a ofrecer deliciosos postres que van desde pequeños dulces hasta bolas de helado bañadas en chocolate.

1. Sugar 'N Spice. Foto - Silicon Valley
Sugar ‘N Spice. Foto – Silicon Valley

Sin embargo, Sugar ‘N Spice tiene un producto estrella… Un producto muy simple, pero que ha sabido sobresalir de entre la competencia. Y es que, además de helados y postres fríos que ayudan a combatir el calor de las playas de California, este lugar también ofrece plátanos congelados.

2. 2 ordenes de plátanos congelados servidos en Sugar 'N Spice. Foto - @sugarnspicenb (Instagram)
2 ordenes de plátanos congelados servidos. Foto – @sugarnspicenb (Instagram)

La JOYA de CALIFORNIA

Los plátanos congelados de Sugar ‘N Spice nacen de un accidente causado por Don, el hijo de los fundadores del local. Un día Don congeló unos plátanos y, en vez de descartarlos como un producto de posible venta, los sumergió en caramelo y los espolvoreó de maní, creando así las famosas bananas congeladas de Sugar ‘N Spice.

3. Don Cook, creador de las bananas congeladas. Foto - @sugarnspicenb (Instagram)
Don Cook, creador de las bananas congeladas. Foto – @sugarnspicenb (Instagram)

Rápidamente se volvieron un éxito; todos querían probar una de esas paletas de banana congelada, pelada y sumergida en chocolate o caramelo. Con el tiempo se fueron agregando más toppings… De tu preferencia, ¿maní, galletas, cereales o más chocolate? El límite es tu imaginación.

4. Bananas congeladas de distintos sabores. Foto - @sugarnspicenb (Instagram)
Bananas congeladas de distintos sabores. Foto – @sugarnspicenb (Instagram)

Una GENERACIÓN de bananas congeladas

Luego de que Sugar ‘N Spice pasara a ser de Don Cook, el hijo de los dueños originales, se inició una tradición de vender el local a otra familia para que siga llevando alegría a todas las personas que quieran disfrutar del rico y saludable postre. Es decir que la familia de los dueños originales no mantuvo el negocio.

5. Stand de Sugar 'N Spice para un evento privado. Foto - @sugarnspicenb (Instagram)
Stand de Sugar ‘N Spice para un evento privado. Foto – @sugarnspicenb (Instagram)

Una de las familias afortunadas de ser dueña del negocio es la de Helen Connolly, que luego de trabajar por años como mesera, adquirió el negocio comprándolo a Betty Banto. Así, desde su origen hasta ahora los plátanos se preparan exactamente igual, pues cada familia que pasa por Sugar ‘N Spice aprende la receta a la perfección.

6. Equipo de Sugar 'N Spice. Foto - @sugarnspicenb (Instagram)
Equipo de trabajo. Foto – @sugarnspicenb (Instagram)

Disfrutando del MENÚ de SUGAR ‘N SPICE

Este pequeño local destaca por su llamativo color azul y la figura de un plátano sobresaliendo del techo. No obstante, suele estar abarrotado por visitantes que quieren disfrutar del fantástico sabor de las bananas congeladas. Una banana congelada sencilla tiene un costo de $4.5 USD ($85 MXN), donde podrás escoger una variedad de más de 10 toppings, como grajeas de colores, galleta Oreo, almendras, coco molido o incluso caramelo derretido.

7. Banana congelada con chocolate Reese's y coco. Foto - Sugar 'n Spice, Isla Balboa (Facebook)
Banana congelada con chocolate Reese’s y coco. Foto – Sugar ‘n Spice, Isla Balboa (Facebook)

También hay banana split, con un costo de casi $9 USD ($170 MXN). Hay helados de 1 a 3 bolas, con sabores clásicos como vainilla o chocolate, hasta los más raros, como pistache y algodón de azúcar. E incluso hay malteadas, limonadas, pretzels y hot dogs.

Aunque parezca mucho, la realidad es que su menú no es pequeño, y ninguno de sus productos suele superar los $10 USD ($188 MXN).    

8. Clientas en Sugar 'N Spice. Foto - Getty Images
Clientes. Foto – Getty Images

Descubriendo CALIFORNIA

Sugar ‘N Spice se convirtió en algo más que un local de helados. Ahora es un símbolo de historia y unión dentro de la isla; de hecho, es parte del mural de la Isla de Balboa. Los residentes y viajeros que llegan a la isla Balboa disfrutan de este delicioso postre de más de 80 años, por lo que, si visitas la hermosa isla de Newport Beach, es casi obligatorio pasar por una auténtica banana congelada.

9. Toldo de Sugar 'N Spice. Foto - @sugarnspicenb (Instagram)
Toldo. Foto – @sugarnspicenb (Instagram)

Gastronomia Internacional

NUDAKE, donde la REPOSTERÍA se convierte en ARTE

Imagina entrar a una galería en el corazón de Seúl… Un lugar de pinturas y grandes esculturas, donde te recibirán con postres que darán un impacto visual en forma de arte. Este no es ficción, es NUDAKE.

Por

NUDAKE, DONDE LA REPOSTERÍA SE CONVIERTE EN ARTE

Revolucionando el mundo pastelero y el artístico en Corea del Sur, se encuentra NUDAKE: Una cafetería que ofrece una experiencia estética y artística completamente distinta. Aquí cada postre parece haber salido de un museo de arte contemporáneo. Fue fundada por la marca de diseño coreano Gentle Monster, buscando fusionar la repostería con el arte y la moda, creando una gran cultura visual muy pocas veces vista en el mundo gastronómico…

1. Visitante en NUDAKE, Corea del Sur. Foto - @kieunchoi (Instagram)
Visitante en NUDAKE, Corea del Sur. Foto – @kieunchoi (Instagram)

MINIMALISMO, diseño y POSTRES de AUTOR

Bajo el lema “Make new fantasy. Dessert of your dreams” (Crea una nueva fantasía. El postre de tus sueños), NUDAKE se ha viralizado rápidamente, invitando a todo mundo a dejar conquistar sus paladares. Desde la entrada, NUDAKE se impone con un estilo sobrio, destacado por una estética industrial y minimalista. Su mobiliario es oscuro, sus luces suaves y tiene figuras escultóricas que enmarcan en alto los postres.

2. NUDAKE, Corea del Sur. Foto - superfuture
NUDAKE, Corea del Sur. Foto – superfuture

Algunos de los platillos más famosos son: Peak cake, una corona de croissants negros hechos con tinta de calamar, rellenos de matcha y queso mascarpone. También están los Oniwassants: croissants en miniatura inspirados en onigiris, con rellenos como kimchi, tocino, albahaca-limón o vainilla y nuez. Y unos cafés tan visuales como deliciosos, como el Black Sesame Latte o un latte con crema de caramelo.

3. Peak cake, corona de croissants negros. Foto - 挑嘴小食堂 (Pequeña cantina exigente)
Peak cake, corona de croissants negros. Foto – 挑嘴小食堂 (Pequeña cantina exigente)

Cada elemento está pensado para sorprender tanto al gusto como a la vista. Es fácil entender por qué NUDAKE se volvió viral en redes sociales; la forma en que presentan sus productos es verdaderamente irresistible. 

4. Distintos postres de NUDAKE. Foto - MiddleClass.SG
Distintos postres de NUDAKE. Foto – MiddleClass.SG

Colaborando por el BIEN del POSTRE

Como bien dijimos, NUDAKE se basa en una cafetería inspirada en el arte, la moda y la arquitectura. Aquí solo podrás encontrar tres productos: Postres, bebidas y souvenirs; estos últimos van desde velas de mano hasta cajas de cerillos. Todo con un estilo raro y extravagante.

5. Cajas de cerillos de NUDAKE. Foto - NUDAKE
Cajas de cerillos de NUDAKE. Foto – NUDAKE

Además, al funcionar como una galería artística, se realizan distintas exposiciones, todas inspiradas en los postres. En 2018 realizaron “Sombrerería”, una exposición temporal inspirada en los bares clandestinos y en los sombreros. Y justo en el 2024, también ambientaron una de sus tiendas con la temática de GYM croissant, donde las esculturas representaban croissants convertidos en objetos de ejercicio. Nunca sabes que podrás encontrar al entrar.

6. GYM croissant. Foto - @nu_dake (Instagram)
GYM croissant. Foto – @nu_dake (Instagram)

Sin embargo, como bien es sabido, muchas de las mejores obras de arte siempre han nacido de colaboraciones, y NUDAKE no es la excepción. En 2022, lanzaron una línea de postres y productos en colaboración con la banda de k-pop New Jeans. Y en 2024, Jennie, la cantante de la famosa banda BLACKPINK, también fue parte de una colaboración con NUDAKE, donde se lanzaron pasteles y chocolates inspirados en la artista.

7. Jennie en su colaboración con NUDAKE. Foto - @nu_dake (Instagram)
Jennie en su colaboración con NUDAKE. Foto – @nu_dake (Instagram)

Precios y experiencias en NUDAKE

NUDAKE cuenta con 2 sucursales; la primera es NUDAKE Haus Dosan, ubicada en el distrito de Gangnam, justo detrás del parque de Dosan. El otro, curiosamente, no se encuentra en Corea, sino en China, justo en una de las tiendas de Gentle Monster Shanghai, sobre la calle Huaihai.

8. NUDAKE en Seúl. Foto - @philosophstore (Instagram)
NUDAKE en Seúl. Foto – @philosophstore (Instagram)

Se sabe que los productos tienen un rango que va de los 10 000 a 20 000 wones coreanos ($7 A $15 USD o $150 a $300 MXN). El precio varía dependiendo de la experiencia o el postre que elijas. Y si bien los costos son superiores a los de otra cafetería local, lo que ofrece NUDAKE es mucho más que un café: es una experiencia inmersa que involucra arte, diseño, sabor y cultura.

9. Caja de postres. Foto - @moo_min_seo_ (Instagram)
Caja de postres. Foto – @moo_min_seo_ (Instagram)

Para tu visita te recomendamos ir temprano o entre semana, pues suele tener filas largas debido a su popularidad. No olvides tener lista tu cámara, pues seguro vas a querer tomar fotos de cada ángulo.

10. Visitante en tomando fotografía a pieza de NUDAKE. Foto - @jwjwjw.jiwon (Instagram)
Visitante en tomando fotografía a pieza de NUDAKE. Foto – @jwjwjw.jiwon (Instagram)

NUDAKE: El FUTURO del mundo GASTRONÓMICO

NUDAKE no es una cafetería cualquiera; es un destino donde el arte es comestible. Ya sea por sus croissants negros, sus colaboraciones con celebridades o su ambiente casi místico, este lugar demuestra que la fantasía no está tan lejos. Solo necesitas un postre para capturar la magia.

11. Viajeras frente a señal de NUDAKE. Foto - @_.dpl3 (Instagram)
Viajeras frente a señal de NUDAKE. Foto – @_.dpl3 (Instagram)
Continua Leyendo

Asia

SUODIU: La sopa PICANTE hecha con PIEDRAS

Creado en tiempos de adversidad, hoy en día este platillo chino se a vuelto toda una extravagancia para viajeros, foodies y apasionados del arte gastronómico.

SUODIU, LA FAMOSA SOPA DE PIEDRAS EN CHINA

China, un destino lleno de lugares que visitar, actividades que vivir y, por supuesto, comida que probar. La comida china es una de las más consumidas, ya sean sus icónicos rollos primavera o algo más exquisito como el pato pekinés… No cabe duda de que todos hemos disfrutado de una buena comida china. Sin embargo, hay un platillo que seguramente no conoces… Se trata del Suodiu: Una sopa hecha con piedras.  

1. Plato de Suodiu. Foto - 搜狐 (sohu)
Plato de Suodiu. Foto – 搜狐 (sohu)

DURO como una ROCA

Sin duda, uno de los platos más extravagantes de China es el Suodiu, un platillo milenario nacido en la región de Hubei, al oeste del país. Este plato se trata de un salteado tradicional que se compone de aceite o manteca de cerdo, chiles secos o frescos, ajo, salsas de todo tipo, vegetales picados y ¿piedras?

2. Sirviendo plato de Suodiu con tocino. Foto - 小食光光 (Aperitivos ligeros)
Sirviendo plato de Suodiu con tocino. Foto – 小食光光 (Aperitivos ligeros)

Sí, el ingrediente principal son las piedras, que también son las que le dan el nombre al platillo. Estas tienen que ser tradicionalmente de río, pues las de montaña no sirven. Aunque no lo parezca, es un ingrediente usado para dar un característico sabor a pescado. Y es que se dice que las piedras, al estar en constante contacto con agua de río y otros seres vivos acuáticos, estas empiezan a absorber los sabores del río. El nombre del Suodiu se puede traducir como “chupar y escupir”, porque es básicamente lo que se hace con las piedras.

3. Persona comiendo plato de Suodiu. Foto - 锅铲居士 (Espátula laico) (YouTube)
Persona comiendo plato de Suodiu. Foto – 锅铲居士 (Espátula laico) (YouTube)

Un PLATO MILENARIO

Ya hemos dicho que el Suodiu se originó en la región de Hubei, por donde circula el gran río Yangtze. Esta región, siglos atrás, tenía un importante número de barcos pesqueros, que navegaban por el río en busca de alimento. En tiempos donde escaseaba el alimento y no había más que especias y aceite, a los barqueros no se les ocurrió mejor idea que cocinar piedras.

4. Balsa tradicional china navegando río Yangtze. Foto - spanish.xinhuanet.com
Balsa tradicional china navegando río Yangtze. Foto – spanish.xinhuanet.com

Se toman piedras de río del tamaño de bocados, se lavan con agua tratada y se colocan en un wok una sartén muy usada en países asiáticos—, para luego empaparlas con aceite picante, chiles frescos o secos, algunos vegetales, salsas de todo tipo, ajo e incluso hay quienes le ponen trozos de tocino.

5. Salteando piedras en aceite con chiles. Foto - 中華一筋 (Comida China) (YouTube)
Salteando piedras en aceite con chiles. Foto – 中華一筋 (Comida China) (YouTube)

SUODIU y su fama CALLEJERA

En los últimos años, el Suodiu se ha vuelto una sopa bastante popular por la idea de lo raro que es comer piedras. Pero la realidad es que no se comen… Este plato se sirve en recipientes desechables de cartón o plástico, y la forma correcta de comerlo es tomando las piedras con palillos, chupar el aceite y salsa y después escupir las piedras en otra bandeja. Si no fuera por su tamaño, esta sopa tiene un parecido con el famoso Caldo de Piedra de Oaxaca, México.

6. Piedras de río con otros ingredientess. Foto - mini.news
Piedras de río con otros ingredientes. Foto – mini.news

 Las piedras no se pueden volver a usar, por lo que, luego de comerlas, puedes llevártelas como un recuerdo. El Suodiu no es un platillo fácil de encontrar, pero se puede encontrar en diferentes puestos callejeros de China, donde tiene un costo de alrededor de 16 yuanes ($2.20 USD o $42 MXN).

7. Visita nocturna en puesto de comida callejera china. Foto - Cucinare
Visita nocturna en puesto de comida callejera china. Foto – Cucinare

Por ahora, el Suodiu se ha posicionado como uno de los platillos más extraños de China. Sin embargo, eso no significa que no se nos antoje probarlo… Y a ti, ¿te gustaría probar esta interesante sopa de piedras? ❖

8. Plato de Suodiu. Foto - 锅铲居士 (Espátula laico) (YouTube)
Plato de Suodiu. Foto – 锅铲居士 (Espátula laico) (YouTube)
Continua Leyendo

CDMX

HASTA el CUERNO: El PARAÍSO de los CROISSANTS en la CDMX

Si te gustan los cuernos —pero de los buenos— debes visitar esta nueva cafetería: un lugar especializado en los croissants rellenos.

HASTA EL CUERNO, UNA NUEVA CAFETERÍA EN LA CIUDAD DE MÉXICO

El 28 de marzo del 2025, la CDMX vivió la apertura de una propuesta totalmente diferente, donde el sabor y la experiencia convergen en un solo lugar… Hasta el Cuerno es una nueva cafetería donde la esponjosidad y el sabor dominan a través de sus croissants: ese pan con laminado perfecto y sabor a mantequilla, que se ha convertido en el protagonista del lugar.

1. Hasta el Cuerno. foto - Ever Grisel Bermudez (Google)
Hasta el Cuerno. foto – Ever Grisel Bermudez (Google)

RELLENOS deleitantes

Todos sabemos que los croissants, por sí solos, son un platillo delicioso, pero si les sumamos rellenos, aumentan su sabor hasta los cielos. Y es que Hasta el Cuerno ofrece una extensa carta de croissants salados, rellenos con salmón, queso burrata con jitomate, huevo revuelto o jamón con queso gratinado. Y si eres más de sabores dulces, podrás escoger croissants con rellenos como queso y fresa, lotus, mazapán, plátano y chocolate, tiramisú, pistacho ¡Y más!

2. Croissants en Hasta el Cuerno. Foto - @hastaelcuerno (Instagram)
Croissants en Hasta el Cuerno. Foto – @hastaelcuerno (Instagram)

Y aunque esto es por sí solo maravilloso, Hasta el Cuerno ofrece una experiencia inigualable, donde tendrás la oportunidad de rellenar tu propio croissant con los sabores que quieras. Y es que, en el lugar, podrás encontrar la sección Rellename el Cuerno, en donde podrás tomar tu croissant y rellenarlo tú mismo con los inyectores. Sabores como queso crema, frutos rojos, dulce de leche, nutella y cookies & cream son algunos de los rellenos que podrás encontrar. Obviamente, lo recomendable es rellenar tu croissant con 2 sabores, así que no tengas miedo de experimentar y encontrar el sabor ideal.  

3. Zona de inyectores. Foto - @hastaelcuerno (Instagram)
Zona de inyectores. Foto – @hastaelcuerno (Instagram)
https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

Toma FOTOS y ALGO MÁS

En Hasta el Cuerno, los croissants no van solos, pues de acompañantes podrás encontrar bebidas tanto frías como calientes. Las favoritas de la casa son el Frutal con Hielo, Dalgona Coffe y el Caramel Latte Frío. Además, podrás adquirir mercancía original, bolsas, peluches, llaveros y otros souvenirs con la hermosa figura de los croissants.

4. Bebida en Hasta el Cuerno. Foto - @hastaelcuerno (Instagram)
Bebida en Hasta el Cuerno. Foto – @hastaelcuerno (Instagram)

No hace falta decir que se trata de una cafetería súper fotogénica, así que prepara tu cámara y dispara hacia donde quieras; verás que cada toma será genial para tus redes sociales. Por cierto, ¡las lámparas también tienen forma de croissant! Aquí ningún detalle pasa desapercibido.

5. Productos en venta en Hasta el Cuerno. Foto - @hastaelcuerno (Instagram)
Productos en venta en Hasta el Cuerno. Foto – @hastaelcuerno (Instagram)

¿DÓNDE encontrar HASTA el CUERNO?

Hasta el Cuerno se encuentra ubicado en la Ciudad de México, en Mazatlán 138, justo en la colonia La Condesa. Para poder llegar puedes bajar en la estación Patriotismo del metro de la ciudad; desde ahí solo hará falta caminar 10 minutos.

6. Croissant en Hasta el Cuerno. Foto - @hastaelcuerno (Instagram)
Croissant en Hasta el Cuerno. Foto – @hastaelcuerno (Instagram)

Los precios de los croissants son de $90 MXN por pieza ($5 USD), sin importar el sabor. Mientras tanto, la experiencia de Relléname el Cuerno tiene un costo de $65 MXN ($3.50 USD) por cada 100 gramos. Por su parte, los costos de las bebidas varían entre los $65 hasta los $135 dependiendo del tamaño y sabor de la misma ($3.50 USD a $7 USD). Así que, si tienes ese antojo de “no sé qué”, te invitamos a conocer Hasta el Cuerno, un lugar donde tener cuernos no está mal.

7. Croissants. Foto - @hastaelcuerno (Instagram)
Croissants. Foto – @hastaelcuerno (Instagram)
Continua Leyendo

Trending