Restaurantes
SUBLIMOTION: El RESTAURANTE MÁS CARO del MUNDO
En Ibiza, solo 12 personas por noche pueden vivir de una experiencia futurista, que mezcla arte, tecnología y alta cocina… Y el costo es alto… muy alto.
¿Te imaginas cenar en un lugar donde solo 12 personas pueden sentarse a la mesa? Se trata de Sublimotion: Un performance gastronómico, que es conocido por llevar a sus comensales a disfrutar de una cena experimental y exclusiva… pero también es conocido como el restaurante más caro del mundo.

Mesa para DOS
Sumblimotion es un restaurante ubicado en España, en la isla de Ibiza. Abrió sus puertas en el 2014, siendo parte del famoso hotel Hard Rock, en la playa de d’en Bossa. El chef a la cabeza es Paco Roncero, reconocido por tener a su mano 2 Estrellas Michelin. Y a pesar de ser un chef especializado en la comida infantil, Sumblimotion es una obra de arte escénica, donde la alta gastronomía, la tecnología y el espectáculo se fusionan durante la cena.

Y es que este lugar transforma la mesa y las paredes en un escenario, y convierte al comensal en el protagonista de una historia única. Todo funciona a través de pantallas, que van cambiando el ambiente del lugar, y al mismo tiempo, también van cambiando los platillos.

Aquí, además de chefs, también colaboran diseñadores, ingenieros, guionistas, compositores e incluso ilusionistas, todos trabajando juntos para crear una experiencia que va mucho más allá de solo comer. Al final, detrás de esta experiencia sensorial, está un equipo de chefs de primer nivel que, juntos, suman 10 estrellas Michelin.

¿Cómo es CENAR en SUMBLIMOTION?
No hace falta decir que, para empezar, tienes que realizar una reservación; esta tiene que ser por teléfono o correo. Una vez hecha, tendrás que dirigirte al restaurante, que se trata de un enorme bloque lleno de colores, que no tiene parecido a cualquier restaurante que hayas visitado antes.

Una vez entrando, serás recibido por una bebida, se te darán algunas indicaciones, se te llevará a una sala para poderte lavar las manos y, finalmente, entrarás a la famosa sala de Sublimotion, donde ya se te ha asignado un lugar. Serás acompañado y guiado por una maestra de ceremonias.

Y finalmente, conforme a los platos que se te presenten, irá cambiando el ambiente. Si se sirve un plato de mariscos, las pantallas muestran un ambiente marítimo; si estás por probar un sake, Sublimotion no se conforma con cambiar las pantallas… te llevan directamente a otra sala, que es el encanto del lugar… probar cada tiempo como si estuvieras en un lugar distinto: Kansas, Japón, Brasil… Actores, bebidas y platillos cambian constantemente.

Hasta la presentación cambia… ya sea que comas desde una pecera colgada del techo o los meseros —que pueden solo ser piernas caminando— te sirvan tus platillos con todo un espectáculo. Una vez terminada la experiencia, sales a un jardín donde hay barra libre, y puedes pedir lo que quieras.

¿Cuánto CUESTA COMER en SUBLIMOTION?
El precio por persona es de 1,650€ (aproximadamente $36,000 pesos mexicanos o $1,850 dólares). Y si esperas saber qué es lo que probarás, te espera un rotundo no, ya que el menú de Sublimotion es un secreto bien guardado, que cambia con cada temporada.

Parte de la magia es no saber qué es lo que probarás, pero si de algo tienes que estar seguro, es de que serán 20 platillos servidos durante tres horas, que te llevan por un viaje sensorial y sorpresa en cada bocado. Aunque, algo que sí sabe es que cada platillo está hecho con ingredientes de alta calidad y técnicas tanto tradicionales como innovadoras, que parecen de otro planeta.

Todo refleja el talento y la mente creativa de Paco Roncero y su equipo estelar. Por cierto, usualmente la experiencia se lleva en el idioma inglés, por lo que, si no sabes este idioma, será recomendable practicarlo antes. Así que, si te sobran algunos euros en tu cartera, ahora sabes que en España puedes vivir una cena inolvidable. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Restaurantes
MCGUIRE’S IRISH PUB: Los PUBS con miles de DÓLARES pegados en sus PAREDES
Si eres fan de la comida deliciosa y del dinero, este restaurante-bar tiene una peculiaridad que seguro te va a encantar.
McGuire’s Irish Pub es una cadena irlandesa de bares muy populares, con únicamente 3 sucursales: Una en Destin, otra en Pensacola —estas dos en Florida, Estados Unidos— y una más en la playa ciudad de Panamá. Son bastante fáciles de distinguir por su estilo rústico, en donde predomina la madera, el verde y el blanco. Pero cada una de estas sucursales tiene algo muy especial y llamativo como parte de su decoración interior…
Por fuera, parecerían un pub común y corriente; pero al entrar, podrás encontrar los techos y paredes llenos de dólares…

Los BARES que valen MILLONES
La historia de esta tradición no es muy extensa, pero sin duda es muy significativa. Comenzó en 1977, cuando Martin McGuire y su esposa Molly abrieron el primer local. Uno de los primeros clientes del pub dejó una propina de un dólar, y Molly, como una forma de atraer la suerte, firmó el billete, le puso la fecha y lo engrapó en la parte trasera de la barra.

Y vaya que le funcionó, porque desde entonces, los clientes comenzaron a engrapar sus propinas en la pared, y hoy en día, sus locales tienen más de dos millones de dólares colgando de los muros… Incluso su última sucursal, que abrió en Panama City Beach durante el 2025, ya tiene algunos billetes en las paredes.

Muchas personas tienen la duda de si los billetes no son robados por otros clientes durante su estancia, y la respuesta es no. Rara vez ha habido casos en los que se intentan robar los billetes, pero la seguridad del lugar actúa rápidamente impidiéndolo. Además, al momento de colocarlos, cada cliente se asegura de que queden bien engrapados para evitar que se caigan.

Y es que los billetes son muy especiales para los clientes; los ven como un símbolo de tradición del pub. Cada uno es respetado, porque tiene un significado personal y valioso para quien lo coloca. Así que ten la seguridad de que si colocas un billete, seguirá ahí cuando regreses.

¿Qué PROBAR en McGuire’s Irish Pub?
Además de esta opulenta experiencia, McGuire’s Irish Pub ofrece un amplio menú con alimentos deliciosos y muy llenadores típicos de la gastronomía irlandesa. Podrás encontrar crujientes tortillas de queso, muslos de pollo búfalo, cremosos rollitos de huevo reuben, pretzels gigantes y varios tipos de hamburguesas y sándwiches.

Y al tratarse de un ambiente irlandés, no podía faltar la cerveza. De hecho, McGuire’s Irish Pub cuenta con dinámicas toda la semana, para que puedas disfrutar de deliciosas bebidas. Los lunes se sirven margaritas. Los martes, hay martinis dobles.

Los miércoles son del club de la taza, donde puedes conseguir bebidas de la barra y cerveza de barril a precios especiales. Los jueves son noches de damas. Los viernes, de 03:00 p.m. a 06:00 p.m., son las horas de los poetas Barney, con bebidas con vodka a precios especiales. El sábado es noche de irlandeses, donde se sirve whisky irlandés Bushmills. Y finalmente, los domingos son noches de Emory Chenoweth.

Las 3 sucursales tienen un horario de lunes a sábado de 11:00 a.m. a 02:00 a.m. y los domingos de 10:00 a.m. a 02:00 p.m. Los únicos días que cierra son el día de Acción de Gracias y el día de Navidad. Las ubicaciones de cada una de sus sucursales las puedes encontrar desde la página oficial del pub.

MCGUIRE’S IRISH PUB y su ambiente ÚNICO
McGuire’s Irish Pub es un lugar que siempre está lleno de vida. Su ambiente es alocado, emocionante y muy fácil de recordar, contagiando a cada comensal con la icónica rebeldía irlandesa. Aquí puedes disfrutar de una buena comida, fuerte música en vivo y deliciosas bebidas, para que al salir, tengas esa sensación de una tarde palpitante, … ¡Ah!, y no olvides engrapar tu propina… ❖

#NuncaDejesDeViajar
Europa
Conoce el escalofriante FRANKENSTEIN PUB en EDIMBRUGO
Mezclando la tradición de los pubs escoceses con la literatura gótica y el espectáculo, este establecimiento temático se ha ganado un lugar especial entre los amantes del horror.
Inspirado en Frankenstein —la clásica novela de Mary Shelley— se encuentra el Frankenstein Pub & Bier Keller: Un popular bar ubicado en la calle George IV Bridge, a menos de 5 minutos de la icónica avenida Royal Mile de Edimburgo. Al igual que la novela, su decoración recuerda a un laboratorio de ciencia antigua, con tubos, cables, luces intermitentes, efectos de humo y pósters de películas de terror.
El ambiente combina elementos del art déco con toques steampunk, creando un espacio llamativo y diferente al de otros bares…

Y es que el Frankenstein Pub no está en cualquier lugar… Está dentro de un edificio histórico que fue una iglesia del siglo XIX. De hecho, su fachada conserva el estilo gótico original, llamando la atención de los transeúntes como ningún otro bar en Edimburgo.

¿Cómo es el FRANKENSTEIN PUB?
Frankenstein Pub se distribuye en tres niveles, cada uno con su propio bar. La planta baja es el centro principal de la acción, mientras que el sótano, conocido como Bier Keller, recrea el ambiente de una cervecería alemana, con mesas largas y un estilo pensado para compartir en grupo.

Además de su decoración, el pub organiza actividades como noches de karaoke, concursos de preguntas, fiestas temáticas y música con DJ. Durante el famoso Festival Fringe de Edimburgo, el recinto también sirve de escenario para presentaciones de comedia y espectáculos en vivo.

Pero sin duda, el momento más esperado por los visitantes ocurre varias veces durante la noche, cuando las luces se apagan, suenan truenos y un animatrónico gigante del monstruo de Frankenstein desciende desde lo alto del salón. Con música, humo y efectos especiales, la escena recrea el instante en que la criatura cobra vida.
Un MENÚ variado y bebidas TEMÁTICAS
Entre los platos más populares de Frankenstein Pub están las pizzas artesanales de 11 y 12 pulgadas, con sabores como salami Milano, champiñones o rúcula y pollo BBQ. También hay pizzas temáticas, como la pizza Mary Shelley, con azúcar, mozzarella, chorizo, morcilla de Stornoway y albahaca; o la pizza Victor Frankenstein, con sugo, mozzarella, espinacas, salami calabrés, albahaca y berenjena.

También podrás encontrar crujientes y deliciosas papas fritas, que puedes acompañar de diferentes aderezos, como el de aceite de parmesano y trufa, o el de aguacate machacado con queso y mermelada de chile. Además, hay algunos acompañamientos, como alitas picantes con crema agria y pan de ajo.

En cuanto a bebidas, la carta incluye cervezas de barril y cócteles temáticos con nombres llamativos, como The Monster (ron especiado mezclado con ron oscuro, crema de plátano y piña con un flotador de Wray & Nephew), The Black Death (con carbón activado, vodka de frambuesa, Havana 7, limón y piña)… ¡Ah! Y también hay venta de playeras y sudaderas.

¿Cuáles son los HORARIOS de FRANKENSTEIN PUB?
Frankenstein Pub tiene un horario de domingo a jueves de 12 p.m. a 12 a.m. Los viernes y sábados su horario se extiende de 12:00 p.m. a 01:00 a.m. Un dato importante es que los niños pueden entrar hasta las 08:00 p.m., manteniéndose como un restaurante terroríficamente familiar durante la tarde. Después de ese horario, el ambiente cambia y se vuelve propio de la vida nocturna.

El Frankenstein Pub & Bier Keller se ha consolidado como uno de los lugares más originales de Edimburgo. Su propuesta va más allá de ser un simple bar: combina espectáculo, gastronomía y entretenimiento en un entorno cargado de historia, atrayendo tanto a quienes buscan una cena diferente como a quienes quieren vivir una experiencia terrorífica y única. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Curiosidades
MÉQUI 1000: El McDonald’s más EXTRAVAGANTE del MUNDO
Dentro de una casona en medio de la gran ciudad de Sao Paulo, este es uno de los McDonald’s más visitados del mundo, con un diseño genial y productos únicos.
No cabe duda de que McDonald’s es la cadena de comida rápida más famosa del mundo. Cuenta con más de 41 mil restaurantes alrededor de todo el globo y, obviamente, entre esa gran cantidad, nos encontramos con alguno que otro establecimiento bastante peculiar. Muchos son famosos por su gran tamaño —como el Epic McD de Orlando— o por su privilegiada ubicación —como el McDonald’s de Times Square—.
Pero, si tenemos que hablar de un McDonald’s lleno de lujo y extravagancias, entonces tenemos que hablar sobre el Méqui 1000, en Brasil.

¿Qué es el MÉQUI 1000?
En la gran ciudad de São Paulo, entre los grandes edificios de la Avenida Paulista, se encuentra el McDonald’s número 1000 de todo Brasil, o mejor conocido como el Méqui 1000. Este abrió sus puertas en el año 2019 y se convirtió rápidamente en uno de los más visitados.

Méqui es la forma cariñosa en la que los brasileños se refieren a los McDonald’s; es por ello que el restaurante mil tiene el nombre por el que todos lo conocen. Aquí lo primero que impresiona es la arquitectura, pues el restaurante está construido dentro de una antigua casona de la ciudad.

La fachada cambia cada cierto tiempo, adaptándose a las estaciones o fechas especiales que se celebran en la ciudad, así que si la visitas, mantén tu mente abierta, pues no sabes qué es lo que te puedes encontrar.

¿CÓMO es VISITAR el MÉQUI 1000?
Al cruzar la puerta, lo primero que verás es una enorme hamburguesa colgando del techo, como si de un glamuroso candelabro se tratara. Otro detalle que hace de este un McDonald’s, especial es su cinta eléctrica que transporta las órdenes desde la cocina hasta la zona de Drive-Thru. Además, cuenta con espacios como áreas verdes y terrazas, que hacen que tu estadía sea cómoda y única.

Es importante mencionar que el Méqui 1000 no cuenta con un área de juegos infantiles. Funciona más como un espacio que fusiona la elegancia y creatividad para crear spots increíbles. Así que si buscas un lugar para tomarte fotos, este McDonald’s es para ti. Y puedes visitarlo en cualquier momento, pues está abierto 24 horas.

Un interesante MENÚ EXCLUSIVO
El Méqui 1000, además de contar con un increíble diseño, también destaca por tener cerca de 15 productos exclusivos en su menú; es decir, productos que únicamente podrás encontrar en este McDonald´s. Entre ellos, destaca su sándwich Quarterão, hecho con pan de queso típico de Brasil, sus palitos de mozzarella y ensalada de quínoa.

Y entre los postres exclusivos, está el más famoso y codiciado McFloat: refresco de cola con helado de vainilla, así como tres sabores únicos de McFlurry: Kit Kat de limón, maracuyá y fresa. Estos son algunos de los productos más deseados en el recinto. Aún que, si prefieres los productos clásicos, también los podrás encontrar.

Más allá de ser un McDonald’s, el Méqui 1000 se ha convertido en un punto de interés para todos los viajeros y turistas que están conociendo São Paulo. Es un reflejo de lo cambiante que puede ser la cultura, sabiendo bien que un McDonald’s lo podemos encontrar en casi cualquier parte del mundo. Así que viaja y descubre uno de los destinos más curiosos de la gran ciudad de Sao Paulo, Brasil. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
BebidasRUTA del CAFÉ en Chiapas: Un viaje al corazón del SOCONUSCO y la FINCA ARGOVIA
-
LeyendasEl TESORO de la PEÑA DE BERNAL: Una LEYENDA llena de CODICIA
-
CuriosidadesMARS CHEESE CASTLE: El castillo del QUESO en Wisconsin
-
GuanajuatoConoce los 10 MEJORES LUGARES para DESAYUNAR en León, Guanajuato
-
CDMXSOY FRANKELDA llega a la CINETECA NACIONAL con una gran EXPOSICIÓN
-
ArtesaníasLas CAJAS de OLINALÁ: La artesanía que GUARDA SECRETOS en el sur de MÉXICO
-
CuriosidadesMÉQUI 1000: El McDonald’s más EXTRAVAGANTE del MUNDO
-
MuseosLA MILARCA: Un MUSEO lleno de MEMORIA


