Contáctanos a través de:
Tour las cantinas de José Alfredo Jiménez. Foto: Gil garza Tour las cantinas de José Alfredo Jiménez. Foto: Gil garza

Guanajuato

Tour las cantinas de José Alfredo Jiménez, un viaje para el amor

Entérate de este viaje musical y gastronómico conoce a otros solteros y quizá a esa persona especial y dedícale una rola de José Alfredo. ¡Todo puede pasar!

Sé parte de esta experiencia y conoce a otros viajeros como tú que están disponibles para conocer el amor y cantar juntos, toma el tour las cantinas de José Alfredo Jiménez.

Con los temas de José Alfredo Jiménez en el lugar que lo vio crecer: Dolores Hidalgo, Guanajuato.

¡Esta puede ser tú gran oportunidad!

Tour las cantinas de José Alfredo Jiménez. Foto: Irene Furlan
Tour las cantinas de José Alfredo Jiménez. Foto: Irene Furlan

Hay mucho que descubrir en este viaje para SOLTEROS y SOLTERAS. Visitaremos una de las cantina tradicionales que José Alfredo más frecuentaba para echarse los tradicionales “amargos”.

Conoceremos su casa-Museo y presenciaremos una serenata con mariachi en la tumba donde hoy descansa “El Rey”.

Además de ser un viaje musical y divertido, tendremos actividades para conocer al resto de los viajeros y ver con quién te identificas mejor; ya sabes: Speed Dates, karaoke y divertidos juegos.

Tour las cantinas de José Alfredo Jiménez. Foto: Ketut Subiyant
Tour las cantinas de José Alfredo Jiménez. Foto: Ketut Subiyant

Al ser un destino cultural, el viaje tendrá varias sorpresas que no te esperas; La presencia de las cocineras tradicionales quienes nos enseñarán hacer tortillas ceremoniales herencia de la comunidad otomí.

Además, aprenderemos a elaborar nuestra propia nieve artesanal; asistiremos a un viñedo para ver cómo se produce el vino y degustarlo.

Conoceremos a una comunidad que se dedica a elaborar productos de lavanda en un maravilloso campo de aromáticas flores moradas.

Tour las cantinas de José Alfredo Jiménez. Foto: Francisco Galarza
Tour las cantinas de José Alfredo Jiménez. Foto: Francisco Galarza

¿Cuáles serán las actividades en el Tour las cantinas de José Alfredo Jiménez?

Pretextos nos sobran para que los mexicanos hagamos una fiesta con música, bebida y mariachi.

Pero hay algo en común que nos identifica como una sola cultura, son los cientos de canciones que nos unen con un lenguaje popular, el de José Alfredo Jiménez.

Viaje Solteros Cantinas El incendio la hiedra el faro José Alfredo Foto Josue
Viaje Solteros Cantinas El incendio, la hiedra, el faro José Alfredo. Foto Josue

“Ella”, “El rey”, “Si nos dejan” y “Paloma querida”, son tan solo algunos títulos de José Alfredo Jiménez, que son parte de nuestra historia musical que ya traemos desde chiquillos.

Pero, ¿Sabías que muchas de estas canciones con historia, vienen de un autor que marcó huella en la música mexicana y que no morirán a menos que nosotros lo decidamos?

Viaje Solteros Cantinas José Alfredo Foto Turismo Dolores Hidalgo 31 copia
Viaje Solteros Cantinas José Alfredo. Foto Turismo Dolores Hidalgo

Sabemos que eso no va a pasar y para reforzarlo podemos hacer un viaje a Dolores Hidalgo en Guanajuato para recordar a José Alfredo Jiménez.

Viaje Solteros Cantinas José Alfredo Foto DiT 2
Tour las cantinas de José Alfredo Jiménez. Foto DiT

Dolores es el lugar en donde José Alfredo pasó los primeros años de su vida y se inspiró para componer.

Al llegar a este Pueblo Mágico, te enterarás de su niñez, su juventud, su carrera, sus amores y también parte de su historia que plasmó en cada acorde de sus canciones.

Viaje Solteros Cantinas José Alfredo Foto Turismo Dolores Hidalgo 25
Viaje Solteros Cantinas José Alfredo. Foto Turismo Dolores Hidalgo

Tour las cantinas de José Alfredo Jiménez (un viaje al pasado)

Las cantinas de José Alfredo son apenas algunos de los distintos lugares que él visitó junto con sus amigos, artistas y amantes; hoy estos tres bares antiguos son testigos del paso de Jiménez.

Entrar a estos lugares es viajar al pasado en donde se sufre por alguien y con un “amargo” o un tequila te armas de valor para seguir creyendo en el amor.

Viaje Solteros Cantinas José Alfredo Foto Turismo Dolores Hidalgo 7
Tour las cantinas de José Alfredo Jiménez. Foto Turismo Dolores Hidalgo

Además de las cantinas podrás conocer su casa-museo en donde encontrarás objetos, vestuario, instrumentos, partituras y un sin fin de historias de José Alfredo.

Y seguramente te enterarás de datos curiosos que formaron parte de la vida del autor.

Viaje Solteros Cantinas José Alfredo Foto Turismo Dolores Hidalgo 22
Viaje Solteros Cantinas José Alfredo. Foto Turismo Dolores Hidalgo

Es posible también visitar su última morada, el panteón en donde descansa José Alfredo, ahí rodeado de otras tumbas, se encuentra el mausoleo del cantautor.

Lo reconocerás porque se trata de un enorme sombrero con su sarape hechos a base de coloridos mosaicos.

Viaje Solteros Cantinas José Alfredo Foto Turismo Dolores Hidalgo 1
Viaje Solteros Cantinas José Alfredo Foto. Turismo Dolores Hidalgo

Es una costumbre que los mariachis estén ahí presentes para ver si te animas a cantarle algunos de sus éxitos a manera de serenata y lamentar su partida.

Viaje Solteros Cantinas José Alfredo Foto Turismo Dolores Hidalgo 15
Viaje Solteros Cantinas José Alfredo. Foto Turismo Dolores Hidalgo

Pero eso no es todo, Dolores Hidalgo, además de ser cuna de la Independencia Nacional y del mismo José Alfredo Jiménez; es un pueblo Mágico con distintas actividades por hacer:

Viaje Solteros Cantinas José Alfredo Foto Turismo Dolores Hidalgo 10
Viaje Solteros Cantinas José Alfredo. Foto Turismo Dolores Hidalgo

Campos de Lavanda

Parece imposible que un lugar con clima semidesértico sea ideal para el cultivo de la planta de Lavanda.

A diez minutos de Dolores, hay una comunidad llamada La Colorada, ahí aprenderás a cultivar las distintas especies de esta planta de flores moradas y su proceso de deshidratación.

Viajes Solteros Cantinas Jose Alfredo Campo de lavanda Foto Pixabay
Viajes Solteros Cantinas Jose Alfredo Campo de lavanda Foto Pixabay

También existe un taller en donde aprenderás a elaborar jabones y esencias los cuales sirven a la comunidad como un medio para ayudar su economía.

Y para finalizar este tour ¿Qué tal una comida tradicional a base de esta aromática planta en medio del campo?

Viaje solteros cantinas de Jose Alfredo El Souvenir Gto 1
Viaje solteros cantinas de Jose Alfredo Foto El Souvenir Gto

Taller de helados

Otra actividad que podrás realizar el fin de semana es tomar un taller de helados con una de las neverías más tradicionales del pueblo.

En La Flor de Dolores, la cual guarda la tradición de elaborar helados, paletas y nieves de sabores tradicionales y algunos de creación propia.

Viaje solteros cantinas de Jose Alfredo El Souvenir Gto 2
Viaje solteros cantinas de Jose Alfredo. Foto El Souvenir Gto

El garambullo y el colibrí son algunas nieves hechas a base de cactáceas que han ganado premios nacionales e internacionales.

Así como aquel que la corona española otorga: “Mininas” un reconocimiento a la originalidad y tradición cultural.

nieves de dolores cono garambullo
Foto_la Flor de Dolores

La Flor de Dolores y sus propietarios te enseñaran a preparar tu propia nieve ya sea de arándano, de vainilla, de limón o la clásica de fresa, entre muchas otras.

Viaje solteros cantinas de Jose Alfredo El Souvenir Gto 5
Viaje solteros cantinas de Jose Alfredo. El Souvenir Gto

Cocineras tradicionales

Otra sorpresa que te puede encantar es convivir con las cocineras tradicionales de origen otomí que viven en la comunidad “El Llanito”.

Un pueblito que vive orgulloso de sus tradiciones; ahí las cocineras te darán la bienvenida con sus platillos hechos con recetas heredadas desde hace más de 300 años y con ingredientes originales.

Viaje Solteros Cantinas José Alfredo Foto Turismo Dolores Hidalgo 27
Viaje Solteros Cantinas José Alfredo. Foto Turismo Dolores Hidalgo

Aprenderás a elaborar las famosas tortillas ceremoniales, hechas a base de maíz.

Pero con la característica especial de que están adornadas con sellos de distintas figuras plasmadas con pinturas de colores que se obtienen de la naturaleza.

Viaje Solteros Cantinas José Alfredo Foto Turismo Dolores Hidalgo 23
Viaje Solteros Cantinas José Alfredo. Foto Turismo Dolores Hidalgo

El sello es tallado en madera de mezquite y su función fue muy importante en ceremonias otomíes religiosas; hoy comer una tortilla ceremonial es recordar un poco estas raíces prehispánicas.

Escapadas romanticas Mi escape El Souvenir Foto Bodegas Verum
Mi escape Viñedos. Foto Bodegas Verum

Visita a un viñedo

Pero también la tierra de Guanajuato es buena para la vid, y para muestra basta que visites alguno de los viñedos ubicados cerca de Dolores.

Bernat es una casa vinícola que produce sus propios caldos para consumo especial, ahí podrás asistir a un recorrido por el viñedo y asistir a degustación tipo cata guiada.

Viaje solteros cantinas de Jose Alfredo El Souvenir Gto 3
Viaje solteros cantinas de Jose Alfredo. Foto El Souvenir Gto

Si estás listo para hacer este viaje gastronómico, cultural y musical basado en las bondades del Pueblo Mágico y de la vida del cantautor.

Entonces debes sentirte orgulloso de que esta experiencia va más allá de una serenata a la luz de la luna. ¡Revive a José Alfredo!

Viaje Solteros Cantinas José Alfredo Foto Turismo Dolores Hidalgo 17
Tour las cantinas de José Alfredo Jiménez. Foto Turismo Dolores Hidalgo

Todo acerca del Tour las cantinas de José Alfredo Jiménez

Precio:

$3,499.00 adulto

Puedes apartar tu lugar con 1,000 pesos por persona e ir pagando a plazos

Se aceptan pagos por transferencia, tarjeta de credito, deposito en sucursal, OXXO y PayPal

Reserva en un minuto con cargo a tu tarjeta de crédito, débito o con pago en OXXO

“NUESTROS 20 VALORES”

Tour las cantinas de José Alfredo Jiménez incluye todo esto:

  • Viaje de 2 días y una noche
  • Transportación terrestre en autobús de lujo
  • Entradas y bebida tradicional en 3 cantinas
  • Recorrido por campos de Lavanda y Taller de jabones
  • Degustación y Taller de elaboración de Helados “la Flor de Dolores”
  • Hospedaje una noche en Hotel El Relicario
  • Desayuno a bordo del autobús
  • Comida con menú de lavanda
  • Recorrido por viñedo con degustación de vino tipo cata
  • Entrada y recorrido por Casa-Museo de José Alfredo Jiménez
  • Serenata en el Mausoleo de José Alfredo
  • Noche de Karaoke
  • Desayuno buffet el segundo día
  • Comida tradicional y taller de tortillas ceremoniales
  • Tiempo Libre para hacer compras
  • Guía del destino y conductores de grupo
  • Seguro a bordo de la unidad y seguro asistencia para el viajero
  • Walking tour por el Centro de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia
  • Impuestos
  • Y lo más importante “Dinámicas de integración” para conocer a otros viajeros solteros
Viaje Solteros Cantinas José Alfredo Foto Turismo Dolores Hidalgo 12
Viaje Solteros Cantinas José Alfredo. Foto Turismo Dolores Hidalgo

**IMPORTANTE**

El viaje está pensado para solteros y solteras que buscan el amor o una relación amistosa a largo plazo, más no aseguramos que saldrás con pareja. Anímate porque a nadie se le juzga por creencias, preferencia sexual, religión y todo aquello que nos ponga etiquetas ¡Todo puede pasar! Lo importante es ser tu mism@ y mucha actitud

Viaje Solteros Cantinas José Alfredo Foto Turismo Dolores Hidalgo 4
Viaje Solteros Cantinas José Alfredo. Foto Turismo Dolores Hidalgo

Requisitos para el Tour las cantinas de José Alfredo Jiménez

  • Solteras y solteros de 25 a 45 años (para este viaje se pueden apuntar mamás y papás luchones, pero sin bendiciones, es un viaje para adultos)
  • Dinero para compras personales y souvenirs
  • Muchas ganas de cantar
  • Una tarjeta con una breve descripción de ti, tus pasiones y actividades
  • Actitud y disposición por conocer gente
Viaje Solteros Cantinas José Alfredo Foto Turismo Dolores Hidalgo 21
Viaje Solteros Cantinas José Alfredo. Foto Turismo Dolores Hidalgo

Itinerario e informes Tour las cantinas de José Alfredo Jiménez:

Experiencias únicas El Souvenir

WhatsApp

55-1800-7054

Viaje Solteros Cantinas José Alfredo Foto Turismo Dolores Hidalgo 29
Viaje Solteros Cantinas José Alfredo. Foto Turismo Dolores Hidalgo

Guanajuato

LUJO Y PASIÓN por el GOLF en LEÓN, Guanajuato: 4 CAMPOS IMPERDIBLES

Estos campos de golf combinan paisajes espectaculares con diseños de clase mundial, lujo y una atmósfera deportiva para disfrutar de un juego al máximo nivel.

CAMPOS DE GOLF EN LEÓN, GUANAJUATO

La ciudad de León, Guanajuato, no necesita presentación: es una ciudad que combina modernidad, tradición y una variada oferta cultural y deportiva. Es principalmente famosa por su gran industria del calzado —para algunos, los mejores zapatos del país nacen aquí—, aunque poco a poco se ha consolidado como un destino importante en la diversidad gastronómica, cultural e histórica, además del deporte.   

1. León, Guanajuato. Foto - Guanajuto
León, Guanajuato. Foto – Guanajuto

Entre sus múltiples atractivos, en los últimos años el golf se ha ganado un lugar especial en León, Guanajuato, ofreciendo campos de primer nivel para todos los jugadores locales y visitantes. Estos espacios no solo enriquecen la vida deportiva en la ciudad, sino que también se han convertido en destinos turísticos imperdibles para quienes llevan el deporte en la sangre y quieren conocer la capital del calzado desde una perspectiva diferente. Así que te invitamos a conocer 4 de los campos de golf más importantes que podrás visitar en esta ciudad guanajuatense.

2. El Molino Golf Club. Foto - El Molino Golf Club
El Molino Golf Club. Foto – El Molino Golf Club

Club CAMPESTRE de LEÓN

Ubicado en una de las zonas más exclusivas de la ciudad, el Club Campestre de León ofrece lujo, privacidad y un ambiente perfecto para disfrutar del golf. Con un campo de 6,900 yardas, 18 hoyos y rodeado de abundantes árboles, hace que cada partida sea especial. Sus áreas de juego están iluminadas, por lo que también podrás jugar de noche, convirtiéndose en un espacio ideal para aficionados y experimentados.

3. Club Campestre de León. Foto - Página Central
Club Campestre de León. Foto – Página Central

Entre las múltiples amenidades, el club cuenta con espacios como: casa infantil para niños, canchas de fútbol, gimnasio, canchas de tenis, alberca semiolímpica y hasta espacios fitness para tomar tu clase favorita. En el ámbito del golf, el lugar goza de ser sede de prestigiosos torneos de golf donde compiten los mejores golfistas. Además, para los jugadores principiantes, existen clases para todas las edades. Pero no todo es deporte, pues también cuenta con 5 restaurantes, con comidas, bebidas fitness y hasta desayunos y snacks de alta cocina.

4. Gira de Golf AGOGO MX en el Club Campestre de León. Foto - Mi Estilo Bajío (Facebook)
Gira de Golf AGOGO MX en el Club Campestre de León. Foto – Mi Estilo Bajío (Facebook)

Club de Golf LOS NARANJOS

Dentro del fraccionamiento Country Club Paseo de Los Azahares, Los Naranjos cuenta con un campo de golf de 9 hoyos diseñado por el arquitecto mexicano Marcelino Moreno. Se trata de un club que destaca por su comodidad, lujo y buen servicio, ofreciendo carritos de golf, caddies, reservaciones en línea y membresías individuales o familiares.

5. Club de Golf Los Naranjos. Foto - losnaranjos.com
Club de Golf Los Naranjos. Foto – losnaranjos.com

Además del golf, el club cuenta con 9 canchas de tenis totalmente iluminadas para disfrutarlas al máximo, casa club con alberca semiolímpica, recreativa, gimnasio y espacios fitness. Para el apetito, hay un amplio restaurante con menú variado y atractivo. Además, es de los pocos clubs que cuenta con un consultorio de nutrición, para llevar de la mejor manera el control de tus alimentos y vida deportiva.

6. Jugador en el Club de Golf Los Naranjos. Foto - Bradas86 (Tripadvisor)
Jugador en el Club de Golf Los Naranjos. Foto – Bradas86 (Tripadvisor)
https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

El MOLINO RESIDENCIAL & Golf

El Molino ofrece una experiencia de primer nivel gracias a su campo de 18 hoyos diseñado por la reconocida firma Robert Von Hagge Smelek & Baril. Incluye bunkers curvos, cañadas y lagos que pondrán a prueba a todo tipo de jugadores. Es un entorno sereno rodeado de naturaleza donde el lujo y el deporte conviven en armonía.

7. El Molino Residencial & Golf. Foto - El Molino Residencial & Golf (Facebook)
El Molino Residencial & Golf. Foto – El Molino Residencial & Golf (Facebook)

Cuenta con una casa club verdaderamente impresionante, con amenidades como canchas de fútbol, alberca semiolímpica y recreativa, áreas de vapor con regaderas y lockers, canchas de pádel y tenis. También hay una zona infantil, gimnasio, restaurantes de alta cocina y de snacks y hasta espacios para eventos sociales.

8. Jugadora en El Molino Residencial & Golf. Foto - El Molino Residencial & Golf (Facebook)
Jugadora en El Molino. Foto – El Molino Residencial & Golf (Facebook)

El BOSQUE Country CLUB

El Bosque Country Club es un lugar especial que une lo mejor del golf con atracciones de alta clase. Cuentan con un campo de 18 hoyos y otro ejecutivo de 9 hoyos; ambos campos fueron diseñados por Steve Newgent, el mismísimo creador del campo de Walt Disney World. Es un verdadero paraíso para los amantes del golf; además, es sede del torneo de golf IsmoMotors, el cual reparte hasta 5 millones de pesos en premios.

9. Jugador en El Bosque Country Club. Foto - www.elbosquecc.com
Jugador en El Bosque Country Club. Foto – www.elbosquecc.com

Para quienes buscan pasar un buen rato, divertirse y relajarse en familia, el lugar también ofrece spa, gimnasio, canchas de tenis y de pádel, albercas, 2 restaurantes, juegos infantiles, espacios para clases de música, pintura, dibujo, ajedrez, etc. También cuentan con una Pro Shop especializada en la venta de artículos de golf para llevar tu experiencia a otro nivel.

10. El Bosque Country Club. Foto - @elbosquecountryclub (Instagram)
El Bosque Country Club. Foto – @elbosquecountryclub (Instagram)

Descubriendo el GOLF en LEÓN

Gracias a estos increíbles espacios llenos de lujo y confort, la ciudad de León se ha posicionado como un destino turístico imperdible y sumamente atractivo para los amantes del golf. Independientemente de la riqueza cultural e histórica de la ciudad, cada uno de estos clubes representa experiencias únicas dirigidas a todo aquel que goce de la vida deportiva. Aquí jugar golf es más que una simple práctica deportiva… Se ha convertido en un nuevo estilo de vida. ¿Listo para la vida deportiva de León, Guanajuato? ❖

11. Saco de golf en El Bosque Country Club. Foto - www.elbosquecc.com
Saco en El Bosque Country Club. Foto – www.elbosquecc.com
Continua Leyendo

Guanajuato

La TIERRA de DRAGONES llega a encender GUANAJUATO

Dicen que cuando cae la noche, criaturas antiguas despiertan entre la niebla. En el parque Guanajuato; se trata de dragones… y no vienen solos. ¿Te atreverías a conocerlos?

Por

TIERRA DE DRAGONES EN EL PARQUE BICENTENARIO, EN GUANAJUATO

El Parque Bicentenario en Silao, Guanajuato, presenta una gran exposición: ¡Tierra de Dragones! Se trata de una nueva atracción temporal, donde dragones animatrónicos se hicieron presentes desde el 28 de mayo del 2025, y estarán pisando las tierras guanajuatenses hasta el 31 de agosto de 2025. Es una exposición que, más allá de sorprender, es mágica, ofreciendo una aventura sensorial tanto para adultos como para niños.

1. Entrada a Tierra de Dragones. Foto - Parque Guanajuato Bicentenario (Facebook)
Entrada a Tierra de Dragones. Foto – Parque Guanajuato Bicentenario (Facebook)

DRAGONES que te OBSERVAN, rugen y se MUEVEN

10 grandes dragones que fueron desterrados, y encontraron un nuevo hogar Midgard (Parque Bicentenario), una tierra protegida por bosques y montañas que pronto sería nombrada como la Tierra de Dragones. Con un tamaño que busca dar ilusión y experiencia de cómo serían los dragones reales, aquí estas bestias, además de grandes y feroces, cuentan con movimientos, efectos de sonido e iluminación, para que jamás tengas la duda de cómo sería ver un dragón de cerca.

2. Dragón de exhibición en el parque de Guanajuato. Foto - periodicocorreo
Dragón de exhibición en el parque de Guanajuato. Foto – periodicocorreo

Cada uno de los dragones representa una cultura, que va desde los imponentes guardianes orientales hasta las bestias aladas de leyendas nórdicas y europeas. Si eres amante de la aventura y los misterios, Tierra de Dragones es la exposición perfecta para ti, pues, como dijimos, su propósito no solo es entretener, sino también educar.

3. Dragón. Foto - Estado de Guanajuato, México (Facebook)
Dragón. Foto – Estado de Guanajuato, México (Facebook)

Un viaje por la HISTORIA, la GUERRA y la FUERZA

Al visitar Tierra de Dragones, tendrás la oportunidad de unirte a la famosa Resistencia, liderada por Tiamat: una colosal dragona roja guardiana del fuego ancestral. Ahí podrás elegir un puesto, como guardián, estratega, senador místico o explorador. Una vez decidido, te dedicarás a descubrir los secretos, pistas, tesoros y las rutas escondidas de los dragones, además de recorrer el pueblo, donde encontrarás mercados, chozas, duelos con espadas o tiro con arco.

4. Pueblo en Tierra de Dragones. Foto - periodicocorreo
Pueblo en Tierra de Dragones. Foto – periodicocorreo

Y no te preocupes si estando dentro sientes que no elegiste el puesto correcto, o solo no lo estás disfrutando como hubieses querido, pues tendrás la opción de repetir la misión las veces que quieras. Recuerda que tienes que hacer volar esa imaginación que quizá creíste perdida, pues en la Tierra de Dragones no existe la edad… Además, durante algunos fines de semana encontrarás actividades medievales (7, 8, 14 y 15 de junio; 19, 20, 26 y 27 de julio, y 16 y 17 de agosto. De 01:00 p.m. a 02:00 p.m. y de 03:00 a 04:00 p.m.).

5. Personaje en Tierra de Dragones. Foto - Parque Guanajuato Bicentenario (Facebook)
Personaje en Tierra de Dragones. Foto – Parque Guanajuato Bicentenario (Facebook)
https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

¿Cuánto CUESTA CONOCER a un DRAGÓN?  

Tierra de Dragones tiene un costo de acceso general de $145 MXN por persona ($8 USD). Los boletos podrás conseguirlos desde la página web del parque; las personas mayores con credencial de INAPAM vigente y niños menores de 3 años tienen acceso completamente gratis. El horario será de martes a domingo de 10:00 a.m. a 06:00 p.m.

6. Dragón. Foto - Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Guanajuato (Facebook)
Dragón. Foto – Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Guanajuato (Facebook)

Dentro del recinto, además de conocer dragones y aventuras medievales, también podrás disfrutar de las exposiciones permanentes del Parque Bicentenario, como Dance Challenge (una actividad de baile), Planeta Vivo: Cambios y acciones (una exposición a favor del medio ambiente) o Competilandia (una zona de juegos).

7. Dance Challenge. Foto - Parque Guanajuato Bicentenario (Facebook)
Dance Challenge. Foto – Parque Guanajuato Bicentenario (Facebook)

¿Listo para pisar la TIERRA de DRAGONES?

Una vez que llegas a Tierra de Dragones, empiezas a sentir como el aire cambia… Hay un leve calor, como si respiraras azufre. El viento se cuela entre los árboles, llevando consigo un fuerte eco, y unas alas gigantescas baten a la distancia, en medio del aire… ¿Estás preparado para conocer la Tierra de Dragones en Guanajuato? ❖

8. Actividad de tiro con arco en Tierra de Dragones. Foto - Parque Guanajuato Bicentenario (Facebook)
Actividad de tiro con arco. Foto – Parque Guanajuato Bicentenario (Facebook)
Continua Leyendo

Artesanías

Diego, el corazón de Frida: La ruta que TRANSFORMARÁ TU VISIÓN de Diego Rivera

Sumérgete en la historia y el arte de Guanajuato con un recorrido que explora la vida de Diego Rivera y su conexión con Frida Kahlo, desde su casa natal hasta un taller creativo.

PORTADA DIEGO CORAZÓN DE FRIDA

Guanajuato, una ciudad llena de historia y vida, te invita a vivir una aventura única: la ruta Diego, El Corazón de Frida. En tres días, vas a sumergirte en el mundo de Diego Rivera y su conexión profunda con Frida Kahlo. Una oportunidad para conocer a dos grandes artistas de México y descubrir Guanajuato desde una perspectiva cultural y auténtica.

Diego, El Corazón de Frida. Foto-Web
Diego, El Corazón de Frida. Foto-Web

Llegar a este destino fascinante es más fácil de lo que piensas, y Aeroméxico cuenta con varias opciones de vuelo que te dejarán listo para la aventura.

Guanajuato: La cuna de Diego Rivera

Diego, El Corazón de Frida, arranca en la Casa Natal de Diego Rivera, un museo en el corazón de Guanajuato. Esta casa colonial es donde nació el famoso muralista en 1886 y te lleva directo a sus primeros años. Al recorrer las salas, vas a ver una colección de obras de Diego Rivera, desde bocetos hasta pinturas que muestran su evolución artística. Verás sus primeros trabajos y piezas que destacan su crecimiento como artista.

Casa Natal de Diego Rivera. Foto-FB
Casa Natal de Diego Rivera. Foto-FB

Encontrarás una sala con desnudos y dibujos, incluyendo un autorretrato de Rivera y estudios de figuras como Frida Kahlo y Dolores Olmedo. También está la “Sala Paricutín“, con acuarelas y tintas que Rivera creó durante la erupción del volcán. Obras icónicas como “La maestra rural”, “Zapata” y “Niño en rojo” también están ahí. El museo recrea las habitaciones de la casa como eran en el siglo XIX y XX, con muebles y decoración de la época, así que puedes imaginar cómo creció el artista. Visitar este lugar te da una idea clara de dónde vino la genialidad de Rivera y cómo Guanajuato influyó en sus inicios.

Casa Diego Rivera. Foto-Web
Casa Diego Rivera. Foto-Web

Tu noche temática en el mundo de Frida y Diego en Guanajuato

Después de un día explorando la cultura, la ruta Diego, El Corazón de Frida te lleva al Hotel Corazón Mexicano, un lugar acogedor y temático donde podrás descansar rodeado de arte. La habitación especial está decorada para que te sientas inmerso en el mundo de Frida Kahlo y Diego Rivera. No es solo un sitio para dormir, es una experiencia que te mete de lleno en la estética y el espíritu de la pareja de artistas.

Hotel Corazón Mexicano. Foto-Web
Hotel Corazón Mexicano. Foto-Web

Es un espacio lleno de colores, textiles mexicanos y detalles artísticos que te envuelven. Encontrarás réplicas de sus obras, fotos icónicas y elementos decorativos que recuerdan sus hogares y su amor por el arte popular mexicano. La habitación es un tributo a la conexión entre Frida y Diego, lo que hace que tu experiencia sea aún más especial. El Hotel Corazón Mexicano está bien ubicado, así que podrás explorar otros puntos de interés en Guanajuato sin problemas.

Taller 23: Crea tu propio corazón de Frida y Diego

El tercer día de la ruta Diego, El Corazón de Frida, te lleva al “Taller 23“, un espacio artístico donde podrás despertar tu creatividad. Aquí, participarás en un taller práctico donde pintarás y modelarás barro. La idea es crear tu propio corazón, un símbolo de pasión y conexión que representa la esencia de la obra de Frida y Diego.

Taller 23. Foto-FB
Taller 23. Foto-FB

No necesitas ser un artista experto para disfrutar de este taller. Los profesionales te guiarán y te dejarán experimentar con diferentes técnicas y materiales. Podrás elegir los colores que te gusten, trabajar el barro y moldearlo a tu manera, creando una pieza única que te llevas como recuerdo. Es momento de desconectar y expresar tus emociones a través del arte, conectando con el espíritu creativo de los artistas. Es una oportunidad para soltar la imaginación y llevarte algo que hayas creado tú mismo, lleno de significado.

Corazones de Barro. Foto-Web
Corazones de Barro. Foto-Web

Sumérgete en la ruta Diego, El Corazón de Frida para una experiencia transformadora. Este viaje enciende tu chispa creativa, permitiéndote sentir y expresar el arte de estos maestros. Será una huella duradera que fusiona el encanto de Guanajuato con la magia de su legado artístico.

Si viajas desde otra ciudad, Aeroméxico ofrece vuelos cómodos y bien conectados para que llegues a Guanajuato sin complicaciones. Una excelente manera de comenzar esta experiencia cultural con la comodidad que necesitas para disfrutar cada momento. ❖

Frida y Diego. Foto-Web
Frida y Diego. Foto-Web
Continua Leyendo

Trending