Contáctanos a través de:
SMALL WORLDS TOKYO SMALL WORLDS TOKYO

Asia

SMALL WORLDS TOKYO, el museo de MINIATURAS en Japón

¿Te imaginas una figura tuya, en miniatura, expuesta en un museo de Tokio? Aunque no lo creas, esto es posible… ¿Quieres saber cómo?

En Japón, en la bahía de Tokio, sobre la isla artificial de Ariake, se encuentra el Small Worlds Tokyo, un enorme museo en donde se exponen pequeños mundos en miniatura. Este espacio —que fue valientemente inaugurado en el 2020, en plena pandemia del COVID-19— ha ganado gran popularidad, pues, entre sus exposiciones, además de encontrar mundos a escala de famosos animes, también te da la oportunidad de hacer tu propio yo en miniatura

1. Small World Tokio. Foto - レクリム (Rekrim)
Small Worlds Tokyo. Foto – レクリム (Rekrim)

¿Qué hay en el SMALL WORLDS TOKYO?

Con una superficie que rebasa los 7 mil metros cuadrados, el Small Worlds Tokyo es el museo de miniaturas más grande de todo el continente asiático. Cuenta con un total de 9 salas, cada una de ellas con una temática distinta. En sus espacios se representan edificaciones, paisajes y personas con escenas desde fantásticas hasta históricas.

2. Entrada al museo. Foto - たびきぶん (De vez en cuando)
Entrada al museo. Foto – たびきぶん (De vez en cuando)

Pero vayamos con calma… Iniciemos con su sencilla fachada. Y es que el Small Worlds Tokyo pasa muy desapercibido. Se encuentra en el interior de un edificio blanco, con una estructura sencilla y muy poco llamativa.

3. Fachada del Small World Tokio. Foto - パイフォトニクス株式会社 (Pi fotónica Co., Ltd.) (Facebook)
Fachada del Small Worlds Tokyo. Foto – パイフォトニクス株式会社 (Pi fotónica Co., Ltd.) (Facebook)

Tu MINIATURA en el MUSEO

Al entrar, serás recibido por el túnel de Gulliver, lo que te hará sentir enorme; esto explica un poco el porqué de que todo en el museo sea pequeño. Para empezar, en la planta baja se encuentra una de las áreas más destacables del Small Worlds Tokyo: la tienda. Este espacio es famoso porque te permite hacer tu propio yo en miniatura.

4. Tienda de regalos del Small World Tokio. Foto - smallworlds.jp
Tienda de regalos del Small Worlds Tokyo. Foto – smallworlds.jp

Dependiendo de la talla, los costos pueden ir desde los 6,600 hasta los 27,104 yenes (algo así como $910 a $3,800 pesos mexicanos). Para esto, antes tendrás que ser escaneado; eso significa que también puedes salir con tu familia, tu pareja e incluso tu mascota, porque los 10, 11 y 12 de cada mes son días pet friendly.

5. Figuras a escala. Foto - スモールワールズ (mundos pequeños)
Figuras a escala. Foto – スモールワールズ (mundos pequeños)

Importante: Para que puedas ser escaneado, se tienen que seguir algunas especificaciones, como el no llevar ropa translúcida, brillante o con holanes, pues no puede ser impresa. Además, si llevas algún disfraz o cosplay, tal vez no puedas ser impreso, pues se necesitarán licencias. Una vez lista tu figura, podrás subir al segundo piso, donde finalmente se encuentra el museo

6. Escáner del Small World Tokio. Foto - smallworlds.jp
Persona siendo escaneada con su mascota en el Small Worlds Tokyo. Foto – smallworlds.jp

Las exhibiciones del SMALL WORLDS TOKYO…

Small Worlds Tokyo cuenta con un total de 9 exhibiciones, algunas de ellas con la oportunidad de interactuar. Esto no significa que puedas tocar las figuras, sino que hay botones o palancas que accionan algunas cosas dentro de las maquetas… ¿Te gustaría saber qué podrás ver aquí?

Arena ARIAKE

Este diorama representa el famoso complejo cultural y deportivo de Ariake, que se encuentra a tan solo un par de minutos del museo. De hecho, si visitaste la arena, puedes acceder gratis al Small Worlds Tokyo, presentando tu boleto con vigencia de un mes antes o un mes después. Además, obtendrás una miniatura tuya gratis.

7. Diorama de la Arena Arinke. Foto - アソビュー! (¡También ver!)
Diorama de la Arena Arinke. Foto – アソビュー! (¡También ver!)

Galería de CREADORES

Este espacio está designado para que los artistas de miniaturas puedan exhibir e incluso vender algunas de sus pequeñas obras. Esta exposición ha sido tan famosa que incluso se ha presentado en televisión, almacenes y otros museos.

8. Tienda de donas de la Galería de creadores. Foto - ぶらりうぉーかー - はてなブログ (Caminante Errante - Blog Hatena)
Tienda de donas de la Galería de creadores. Foto – ぶらりうぉーかー – はてなブログ (Caminante Errante – Blog Hatena)

Área de DIACLONE

En 1980, la empresa de juguetes Tomy Company lanzó una serie de juguetes llamada Diaclone… y bueno, eso es lo que verás en esta área: robots, carros que se transforman en robots y todo el núcleo que ayudó a formar la famosa serie Transformers.

9. Área de Diaclone. Foto - PR TIMES
Área de Diaclone. Foto – PR TIMES

Centro ESPACIAL

Ambientada en los años 60´s, esta área muestra a escala el lanzamiento del Saturno V. Lo impresionante de esta área es que, gracias a que es movible, podrás presenciar el verdadero lanzamiento, como si hubieras estado ahí.

10. Centro espacial. Foto - スタートライングループ (grupo de línea de salida)
Centro espacial. Foto – スタートライングループ (grupo de línea de salida)

La ALDEA GLOBAL

Combinando la realidad con la fantasía, esta zona en el Small Worlds Tokyo representa una multivilla en donde cada país reflejado se conecta de forma orgánica con los demás. Aquí podrás ver pequeños mineros de carbón, una pequeña biblioteca e incluso un pequeño dragón. Créenos cuando te decimos que este es el espacio más hipnótico del museo.

11. Aldea global. Foto - アソビュー! (¡También ver!)
Aldea global. Foto – アソビュー! (¡También ver!)

AEROPUERTO Internacional de KANSAI

Todo un reflejo del verdadero aeropuerto de Kansai; en este diorama podrás ver aviones despegar y aterrizar. Y si eres paciente, cada 10 minutos podrás ver el cielo atardecer, dejando en tu memoria una hermosa y pequeña vista nocturna.

12. Aeropuerto Internacional de Kansai. Foto - 白ちゃんの旅ノート - はてなブログ (Notas de viaje de Shiro-chan - Hatena Blog)
Aeropuerto Internacional de Kansai. Foto – 白ちゃんの旅ノート – はてなブログ (Notas de viaje de Shiro-chan – Hatena Blog)

EVANGELION Tokio III y el HANGAR de Evangelion

Si eres un fan del anime Evangelion, esta zona te va a poner como loco. Aquí podrás conocer el apocalíptico escenario japonés de la serie, pero espera, que viene lo más interesante. Justo cuando suenen las sirenas e inicie el ataque de los pequeños ángeles, la ciudad se sumergirá bajo la tierra y dejará ver un escenario desastroso.

13. Evangelion. Foto - voyapon
Evangelion. Foto – voyapon

Además, en la antigua ciudad podrás ver a Shinji y a los demás pilotos de Evangelion, disfrutando de la futurista cotidianeidad. Y en los hangares, a través de un sótano oscuro, podrás descubrir las unidades 00, 01 y 02, que serán expulsadas desde el riel de lanzamiento justo cuando suenen las sirenas.

14. Hangar de Evangelion. Foto - r/evangelion (Reddit)
Hangar de Evangelion. Foto – r/evangelion (Reddit)

La CAFETERÍA de SMALL WORLDS TOKYO

Dentro del museo, también podrás encontrar una pequeña cafetería. Su menú no es muy extenso, pero sí que promete ser delicioso. Entre sus platillos podrás encontrar omelettes con arroz, papas fritas, churros, helados, fideos y salchichas. ¿Ya se te hizo agua la boca?

15. Cafetería del Small World Tokyo. Foto - はろはろブログ (Blog de Harohara)
Cafetería del Small Worlds Tokyo. Foto – はろはろブログ (Blog de Harohara)

Y, por si fuera poco, aquí también se encuentra “La Vida Nocturna en Japón”, otra área que muestra dioramas de diversos paisajes japoneses en la noche. Castillos, zonas industriales y enormes arrozales iluminados por un tenue color azul.

16. La Vida Nocturna en Japón. Foto - ja.namu.wiki
La Vida Nocturna en Japón. Foto – ja.namu.wiki

Además, aquí también podrás participar en diversos talleres de modelos a escala, donde aprenderás a hacer tus propias creaciones.

El Small Worlds Tokyo abre casi todos los días del año, en un horario de 09:00 a.m. a 07:00 p.m. y, como puedes ver, demostró que ver cosas pequeñas puede ser una enorme experiencia. ¡Ah!, y por cierto… puedes dejar tu figurita escaneada en algún diorama del recorrido, para que los demás visitantes te puedan visitar.

17. Small World Tokyo. Foto - Dtimes
Small Worlds Tokyo. Foto – Dtimes

Asia

SUODIU: La sopa PICANTE hecha con PIEDRAS

Creado en tiempos de adversidad, hoy en día este platillo chino se a vuelto toda una extravagancia para viajeros, foodies y apasionados del arte gastronómico.

SUODIU, LA FAMOSA SOPA DE PIEDRAS EN CHINA

China, un destino lleno de lugares que visitar, actividades que vivir y, por supuesto, comida que probar. La comida china es una de las más consumidas, ya sean sus icónicos rollos primavera o algo más exquisito como el pato pekinés… No cabe duda de que todos hemos disfrutado de una buena comida china. Sin embargo, hay un platillo que seguramente no conoces… Se trata del Suodiu: Una sopa hecha con piedras.  

1. Plato de Suodiu. Foto - 搜狐 (sohu)
Plato de Suodiu. Foto – 搜狐 (sohu)

DURO como una ROCA

Sin duda, uno de los platos más extravagantes de China es el Suodiu, un platillo milenario nacido en la región de Hubei, al oeste del país. Este plato se trata de un salteado tradicional que se compone de aceite o manteca de cerdo, chiles secos o frescos, ajo, salsas de todo tipo, vegetales picados y ¿piedras?

2. Sirviendo plato de Suodiu con tocino. Foto - 小食光光 (Aperitivos ligeros)
Sirviendo plato de Suodiu con tocino. Foto – 小食光光 (Aperitivos ligeros)

Sí, el ingrediente principal son las piedras, que también son las que le dan el nombre al platillo. Estas tienen que ser tradicionalmente de río, pues las de montaña no sirven. Aunque no lo parezca, es un ingrediente usado para dar un característico sabor a pescado. Y es que se dice que las piedras, al estar en constante contacto con agua de río y otros seres vivos acuáticos, estas empiezan a absorber los sabores del río. El nombre del Suodiu se puede traducir como “chupar y escupir”, porque es básicamente lo que se hace con las piedras.

3. Persona comiendo plato de Suodiu. Foto - 锅铲居士 (Espátula laico) (YouTube)
Persona comiendo plato de Suodiu. Foto – 锅铲居士 (Espátula laico) (YouTube)

Un PLATO MILENARIO

Ya hemos dicho que el Suodiu se originó en la región de Hubei, por donde circula el gran río Yangtze. Esta región, siglos atrás, tenía un importante número de barcos pesqueros, que navegaban por el río en busca de alimento. En tiempos donde escaseaba el alimento y no había más que especias y aceite, a los barqueros no se les ocurrió mejor idea que cocinar piedras.

4. Balsa tradicional china navegando río Yangtze. Foto - spanish.xinhuanet.com
Balsa tradicional china navegando río Yangtze. Foto – spanish.xinhuanet.com

Se toman piedras de río del tamaño de bocados, se lavan con agua tratada y se colocan en un wok una sartén muy usada en países asiáticos—, para luego empaparlas con aceite picante, chiles frescos o secos, algunos vegetales, salsas de todo tipo, ajo e incluso hay quienes le ponen trozos de tocino.

5. Salteando piedras en aceite con chiles. Foto - 中華一筋 (Comida China) (YouTube)
Salteando piedras en aceite con chiles. Foto – 中華一筋 (Comida China) (YouTube)

SUODIU y su fama CALLEJERA

En los últimos años, el Suodiu se ha vuelto una sopa bastante popular por la idea de lo raro que es comer piedras. Pero la realidad es que no se comen… Este plato se sirve en recipientes desechables de cartón o plástico, y la forma correcta de comerlo es tomando las piedras con palillos, chupar el aceite y salsa y después escupir las piedras en otra bandeja. Si no fuera por su tamaño, esta sopa tiene un parecido con el famoso Caldo de Piedra de Oaxaca, México.

6. Piedras de río con otros ingredientess. Foto - mini.news
Piedras de río con otros ingredientes. Foto – mini.news

 Las piedras no se pueden volver a usar, por lo que, luego de comerlas, puedes llevártelas como un recuerdo. El Suodiu no es un platillo fácil de encontrar, pero se puede encontrar en diferentes puestos callejeros de China, donde tiene un costo de alrededor de 16 yuanes ($2.20 USD o $42 MXN).

7. Visita nocturna en puesto de comida callejera china. Foto - Cucinare
Visita nocturna en puesto de comida callejera china. Foto – Cucinare

Por ahora, el Suodiu se ha posicionado como uno de los platillos más extraños de China. Sin embargo, eso no significa que no se nos antoje probarlo… Y a ti, ¿te gustaría probar esta interesante sopa de piedras? ❖

8. Plato de Suodiu. Foto - 锅铲居士 (Espátula laico) (YouTube)
Plato de Suodiu. Foto – 锅铲居士 (Espátula laico) (YouTube)
Continua Leyendo

Asia

¿Qué HACER en DUBÁI? Un viaje por el BARRIO ANTIGUO

CONOCIENDO EL BARRIO ANTIGUO DE DUBÁI

Dubái es una ciudad famosa por sus rascacielos y sus playas artificiales; sin embargo, en esta ocasión visitamos la parte de la que poco se habla en Dubái, pero que es igual de impresionante… Acompañamos a descubrir el Barrio Antiguo de Dubái.  

1. Barrio Antiguo de Dubái. Foto - worldestate
Barrio Antiguo de Dubái. Foto – worldestate

Viajando por el BARRIO ANTIGUO

Transportarse por las calles de Dubái es fácil; no obstante, lo más recomendable es contratar un paquete que incluya traslados, guías y visitas. Esto hará de tu viaje algo más seguro y cómodo. La primera parada es el Departamento de Patrimonio Arquitectónico y Antigüedades de Dubái. Se trata de un lugar histórico, donde conocerás la vida en la región antes del boom económico.

EXTRA. Departamento de Patrimonio Arquitectónico y Antigüedades de Dubái. Foto - The Pinnacle List
Departamento de Patrimonio Arquitectónico y Antigüedades de Dubái. Foto – The Pinnacle List

La siguiente parada por el Barrio Antiguo será el Museo de Dubái. Esta es una parada muy importante, ya que será donde conocerás sobre la historia de Dubái y cómo fue su desarrollo hasta ser lo que son el día de hoy… ¿Sabías que antes de descubrir el petróleo, las personas de Dubái se dedicaban a recolectar perlas en el Golfo Pérsico?

3. Entrada del Museo de Dubái. Foto - Getty Images
Entrada del Museo de Dubái. Foto – Getty Images

RUIDO, ventas y COLORES

Saliendo del museo, es casi obligatorio visitar el Zoco: El centro original del comercio de la ciudad. Se trata de una zona llena de bullicio y barcos que navegan transportando mercancía. El agua que recorren separa a dos barrios históricos, Irá y Burj Dubái. Existe la opción de cruzar de barrio a barrio por los puentes que los unen, pero si quieres vivir la experiencia completa, tendrás que subir a un abrauna pequeña embarcación de madera—.

4. Abra, barco típico de Dubái. Foto - Visit Dubai
Abra, barco típico de Dubái. Foto – Visit Dubai

En esta zona se localiza el mercado de las especias y del oro, y es en donde se exhibe el anillo de oro más grande del mundo. Este será el lugar indicado para comprar alguna joya o souvenir para la familia.

5. El anillo de oro más grande del mundo. Foto - Alamy
El anillo de oro más grande del mundo. Foto – Alamy
https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

Comida en MEDIO de DUBÁI

Para la hora de la comida, podrás visitar Al Dawaar, un restaurante giratorio ubicado en lo alto del hotel Hyatt. Aquí, además de disfrutar de una buena comida, también podrás observar desde tu mesa gran parte de la ciudad. Y continuando con los observatorios, la siguiente parada será el Dubái Frame: un observatorio que te permite ver el Barrio Antiguo y la Parte Nueva de Dubái. La vista es increíble, pues pareciera que se trata de dos lugares distintos.

6. Al Dawaar. Foto - The Fernandist
Al Dawaar. Foto – The Fernandist

Y finalmente, un viaje por el Barrio Antiguo de Dubái no estaría completo sin antes recorrer las dunas del desierto. Una actividad extrema que se hace desde camionetas es como una montaña rusa sin control. Y después del paseo, podrás disfrutar de una cena bajo las estrellas en un campamento en el desierto, mientras disfrutas de un espectáculo con danza.

7. Redorrido en las dunas de Dubái. Foto - Alamy
Recorrido en las dunas de Dubái. Foto – Alamy

Descubrir Dubái no solo significa grandes rascacielos y tiendas de lujo, pues es en el Barrio Antiguo donde nació todo. Así que no desaproveches la oportunidad, y descubre, como pocas personas, las maravillas antiguas que Dubái tiene para ti.

8. Dubái Frame. Foto - Thrillofilia
Dubái Frame. Foto – Thrillofilia8. Dubái Frame. Foto – Thrillofilia
Continua Leyendo

Asia

El MERCADO del MATRIMONIO en CHINA. Donde los PADRES buscan amor para sus HIJOS

En China hay un sinfín de mercados, donde puedes encontrar alimentos, artesanías o incluso a tu pareja ideal…

MERCADO DEL MATRIMONIO EN SHANGHÁI

Cada fin de semana, en el parque del Pueblo en Shanghái, en China, una gran cantidad de padres y madres colocan, desde temprano, carteles de promoción, para después sentarse a esperar propuestas. Y no, no ofrecen productos, ni tampoco un servicio; más bien exhiben una especie de “currículum romántico” de sus hijos solteros que están disponibles para conocer el amor… Se trata del Mercado del Matrimonio en Shanghái.

1. Mercado del Matrimonio en Shanghái. Foto - Alamy
Mercado del Matrimonio en Shanghái. Foto – Alamy

¿Se PUEDE comprar el AMOR?

Los padres tratan de dar la mejor promoción a sus hijos para los visitantes interesados, buscando convencer a quien podría ser su alma gemela. En los currículums publican datos como edad, nivel de educación, estatura e incluso salario. La mayoría de ellos no coloca fotografías, hasta que realmente vea un interés real y no solo curiosidad por parte de los posibles interesados.

2. Currículums de propuestas en el Mercado del Matrimonio en Shanghái. Foto - Getty Images
Currículums de propuestas en el Mercado del Matrimonio en Shanghái. Foto – Getty Images

Pero si esperas salir del Mercado del Matrimonio con una bonita relación, tienes que saber que no es tan sencillo. Así como los padres ponen una larga lista de cualidades de sus hijos o hijas, también tienen una larga lista de requisitos que tienes que cumplir para que aprueben su posible vida marital.

3. Cualidades de solteros en el Mercado del Matrimonio. Foto - @splashmatching (X)
Cualidades de solteros en el Mercado del Matrimonio. Foto – @splashmatching (X)

REQUISITOS que TIENES que CUMPLIR para ENCONTRAR el AMOR

El nivel de escolaridad es muy importante para los padres, más si eres hombre. Debe ser igual o superior que la persona por quien estés interesado. La mayoría piden personas que cuenten con licenciatura. En la ocupación y salario, no hay un trabajo o cantidad que sobresalga por encima del resto, aunque es verdad que se prefiere que el hombre gane más que la mujer. Además, se espera que la mujer tenga un carácter dócil y servicial, con una visión conservadora.

4. Hombre mirando propuestas en el Mercado del Matrimonio. Foto - Getty Images
Hombre mirando propuestas en el Mercado del Matrimonio. Foto – Getty Images

Por cierto, el físico sí importa. La estatura y el peso preferidos pueden variar dependiendo del ofertante y de quién espera propuestas, aunque hay una preferencia por que el hombre sea más alto que la mujer y que ambos sean delgados. Otro requisito es que no tengas malos hábitos (tomar alcohol, fumar o ir de antro de manera concurrente) o que seas (o hayas sido) adicto a una sustancia indebida.

Incluso, en algunos “currículums”, puede que te pidan que tu signo del horóscopo chino sea compatible con el del ofertado.

5. Padre en el Mercado del Matrimonio. Foto - Alamy
Padre en el Mercado del Matrimonio. Foto – Alamy

El HUKOU: la LLAVE para conseguir MATRIMONIO

Probablemente, uno de los requisitos claves, tanto para quien se ofrezca buscando pareja como para quien pregunte, es que tenga un registro de residencia en Shanghái, mejor conocido como “Hukou”. Tener este registro te convierte automáticamente en un prospecto bastante codiciado.

6. Registro Hukou. Foto - Geopol 21
Registro Hukou. Foto – Geopol 21

Y es que este registro lo tienen personas que hayan nacido en la ciudad, o al menos lleven un tiempo viviendo ahí. El Hukou te permite desarrollarte en Shanghái… Comprar una casa en la ciudad, tener descuentos en escuelas locales, preferencias en el servicio de salud y hasta tener pensiones más altas en comparación con otras personas.

7. Personas frente a la estación de Pekín, en China. Foto - Alamy
Personas frente a la estación de Pekín, en China. Foto – Alamy

Pero tomando en cuenta el salario que tienen la mayoría de habitantes en Shanghái con el precio de una vivienda en la ciudad, es una diferencia abismal, por lo que tener este registro hace que muchos padres busquen vincular a sus hijos con alguien que lo tenga.

8. Mujer sosteniendo registros Hukou. Foto - The Wire China
Mujer sosteniendo registros Hukou. Foto – The Wire China

El MERCADO del MATRIMONIO para EXTRANJEROS

Si te lo estabas preguntando, el Mercado del Matrimonio también permite a los extranjeros conocer el amor: Si ves una bandera de tu país u otra que no sea de China en alguno de los stands del parque, significa que la madre o el padre buscan parejas para sus hijos que hayan vivido o nacido en el exterior o extranjero.

9. Oferta de propuesta para marido en el Mercado del Matrimonio. Foto - Chone Tv (Facebook)
Oferta de propuesta para marido en el Mercado del Matrimonio. Foto – Chone Tv (Facebook)
https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

En CHINA el amor sí TIENE EDAD

Probablemente, el requisito más estigmatizado en este parque es la edad. Para los hombres, esto no les afecta tanto; de hecho, a la edad de 30 años, muchos lo consideran el punto ideal para que ellos consumen el matrimonio, ya que para ese entonces se espera que tengan mejor experiencia laboral y estén consiguiendo un sueldo estable. A partir de los 40 años es cuando empiezan a ser rechazados.

10. Hombre mirando propuestas en el Mercado del Matrimonio. Foto - Alamy
Hombre mirando propuestas en el Mercado del Matrimonio. Foto – Alamy

Pero con las mujeres todo cambia; la sociedad es mucho más severa, pues creen que, si una mujer supera los 27 años y no se ha casado, se convertirá en una mujer “sobrante”. Comenzará a perder su atractivo físico y las posibilidades de formar una familia, creándose una presión social para estas jóvenes.

11. Propuestas de solteros. Foto - Getty Images
Propuestas de solteros. Foto – Getty Images

Esto provoca que, a pesar de que China tiene una mayor cantidad de hombres en su población, quienes abundan más en el Mercado del Matrimonio son los padres de mujeres que no han podido conseguir una pareja por los altos estándares de la sociedad.

12. Madre en rincón de citas para su hijo. Foto - Alamy
Madre en rincón de citas para su hijo. Foto – Alamy

¿POR QUÉ se busca el AMOR de ESTA MANERA?

En la sociedad china, las tradiciones familiares son muy importantes, por lo que casarse y formar una familia es prácticamente una obligación. Si no lo haces, tus padres y demás familiares te verán como una decepción en el legado familiar. También hay que sumar algunas creencias religiosas, donde algunas personas creen que el que sus hijos formen una familia y les brinden nietos es la única manera de trascender al más allá al momento de morir.

13. Rito funerario chino. Foto - Entre piedras y cipreses
Rito funerario chino. Foto – Entre piedras y cipreses

La creación del Mercado del Matrimonio viene desde el año 2004, debido a los cambios sociales y económicos que ha atravesado China durante los últimos años. Por ejemplo: El hecho de que los jóvenes hayan crecido como hijos únicos por la política china que solo permite tener un hijo, provocó que varios crecieran sin habilidades sociales al no convivir con hermanos. Encima, desde pequeños se les impone la mentalidad de que se tienen que enfocar primero en los estudios y luego en el trabajo, dejando atrás la vida social.

14. Trabajadores chinos. Foto - Kumparan
Trabajadores chinos. Foto – Kumparan

Otro factor es que varios adultos sienten desesperación por ver a sus hijos solteros, ya que están entrando a una etapa de vejez donde no saben cuánto tiempo les queda de vida para ver a sus hijos realizados.

15. Ancianos en una cafetería en China. Foto - PlayGround
Ancianos en una cafetería en China. Foto – PlayGround

La URGENCIA de CASARSE

Por esto y más, muchos padres van todas las semanas al Mercado del Matrimonio, a intentar conseguirle una pareja a su hijo o hija. Y aunque parezca raro, es algo que se toman de forma seria, donde ni siquiera lo hacen por la felicidad de los hijos, sino por una necesidad que debe ser urgentemente resuelta. Es por eso que algunos padres pueden sentirse ofendidos cuando algunos viajeros graban el ambiente del mercado, pues se considera un insulto a su vida privada y el destino de su familia.

16. Padre en el Mercado del Matrimonio. Foto - 温哥华房产 (bienes raíces en vancouver)
Padre en el Mercado del Matrimonio. Foto – 温哥华房产 (bienes raíces en vancouver)

Sin embargo, la realidad es que no se ha podido comprobar el nivel de éxito de los papás que vienen a subastar a sus hijos para poder casarlos. Aunque con el paso de los años se ha añadido la presencia de agentes matrimoniales en el Mercado del Matrimonio, debido a que hay un sinfín de casos donde los hijos ni siquiera saben que sus padres les están buscando pareja. Además, existe el riesgo de que las cualidades descritas en los currículums no sean reales.

17. Madre hablando con propuesta de pareja para su hijo. Foto - 三联生活周刊 (Vida Sanlian semanal)
Madre hablando con propuesta de pareja para su hijo. Foto – 三联生活周刊 (Vida Sanlian semanal)

Si te gustaría visitar este mercado, se encuentra en el Parque Renmin, en el en el distrito de Huangpu; para llegar, puedes bajar en la estación del metro Plaza del Pueblo y caminar unos cuantos minutos. Tienes que saber, que no es el único mercado, aunque si es el más famoso. Algunas personas consideran que esta práctica está lejos de ser una buena opción para contraer matrimonio; es más una actividad social donde la gente mayor busca seguir teniendo un propósito. Aunque no podemos negar que ha habido casos de personas que genuinamente se enamoraron. Al final, el Mercado del Matrimonio solo queda como una opción más para encontrar el amor en China

18. Pareja china tomando las fotos de su boda. Foto - Getty Images
Pareja china tomando las fotos de su boda. Foto – Getty Images
Continua Leyendo

Trending