Contáctanos a través de:

Asia

Selva Harapan, un lugar magico de Indonesia

¿Quieres saber sobre una de las selvas más importantes del mundo? Pues llegaste al lugar adecuado ¡Conocela!

A llegado el momento de conocer uno de los mejores lugares de Indonesia y si estamos hablando de la selva Harapan, un paraíso natural digno de admirar.

Así que ¿Qué te parece si realizamos este viaje lleno de admiración y reflexión? Pues prepara tus maletas y preparate para conocer el asombroso paraíso que tiene Indonesia. ¿Lo conocemos?

Selva Harapan
Dejate de enamorar por este bello lugar Foto de Autobild

Te presento la selva Harapan.

Pues este paraíso además de ser una importante área de bosque tropical, también es uno de los últimos bastiones de bosque primario que queda en la región, en donde alberga una gran biodiversidad.

Y como ya te imaginaras, esta selva ubicada en la isla de Sumatra, está marcada por la conservación y la protección de este valioso ecosistema

Selva Harapan
Conoce este peculiar bosque Foto de Autobild

Días oscuros.

Tristemente no todo fue bonito siempre, pues en la década de 1990, la tala ilegal y la expansión de la industria de la palma aceitera amenazaron seriamente el bosque.

Grandes extensiones de tierra de la selva Harapan fueron deforestadas, lo que provocó la degradación del hábitat y la pérdida de especies endémicas.

Días oscuros Foto de Bloomerg line

Proyecto de conservación.

Afortunadamente, en 2004, se estableció el Proyecto de Conservación de la Selva de Harapan, una iniciativa conjunta entre el gobierno indonesio y organizaciones no gubernamentales, para proteger y restaurar esta selva tropical.

El proyecto se basó en un enfoque de conservación y desarrollo sostenible, involucrando a las comunidades locales y promoviendo alternativas económicas viables.

Selva Harapan
Proyecto sostenible Foto de Consumer eroski

Es por eso que a través de la implementación de medidas de protección, monitoreo y patrullaje, se logró reducir la tala ilegal y se iniciaron actividades de restauración del bosque, además de trabajar en estrecha colaboración con las comunidades locales para promover prácticas agrícolas sostenibles y programas de educación ambiental.

Hoy en día, la selva de Harapan se considera un modelo exitoso de conservación y desarrollo sostenible, por lo que ha sido designada como una Reserva de la Biosfera por la UNESCO y continúa siendo monitoreada y protegida por las autoridades locales y las organizaciones ambientales.

Un lugar que hay que cuidar Foto de ¡A viajar!

Una selva muy importante

Este magnífico lugar es muy importante en el mundo, ya que en su biodiversidad alberga una extraordinaria diversidad biológica ¿Puedes creerlo?

Se estima que esta selva tropical contiene una gran cantidad de especies vegetales y animales, muchas de las cuales no se encuentran en ninguna otra parte del mundo.

Selva Harapan
Un lugar muy especial Foto de autonild

Además, en la selva Harapan, hay mitigación del cambio climático y esto se debe a que hay sumideros de carbono esenciales que, al absorber grandes cantidades de dióxido de carbono de la atmósfera.

Y si te estás preguntando ¿Cómo? Pues a través de la fotosíntesis que se realiza, ayudan a mitigar el cambio climático y a reducir los niveles de gases de efecto invernadero.

Un ecosistema que mitiga el cambio climatico Foto de Autobild

Conoce algunos animales de la selva de Harapan

Y por si tenías curiosidad, te presentamos algunas de las increíbles especies que podrás encontrar en esta zona comenzando con el Tigre de Sumatra una subespecie en peligro crítico de extinción y uno de los principales símbolos de la selva de Harapan.

Aunque no es el único pues el orangután de Sumatra, no se queda atrás, pues siendo una especie en peligro de extinción, son unos primates altamente inteligentes y son conocidos por su habilidad para usar herramientas.

Unos incríbles amigos Foto de Sama travel

Y ¿Como olvidarnos del elefante? Estos grandes amigos son los más pequeños en comparación con otros de su misma especie, pues ellos descienden de los elefantes asiáticos y que tristemente también se encuentra en peligro de extinción.

Pero esto no es todo pues en la selva Harapan también encontraremos rinocerontes, gibones de cresta blanca y hermosos pájaros carpinteros con su característico plumaje rojo.

Un lindo pajaro carpintero Foto de Sexado de aves

Conozcamos la flora de la selva Harapan.

Es momento de conocer lo que adorna esos grandes paisajes de la selva de Harapan, y un ejemplo de ello son los árboles dipterocárpico, pues este lugar está dominado por cada uno de ellos y sin duda alguna son fundamentales para el ecosistema.

Pero no son todas las especies que encontrarás aquí pues aún nos falta hablarte sobre la Rafflesia arnoldii que es una de las flores más grandes y olorosas del mundo, convirtiéndola en un símbolo de Sumatra.

Rafflesia arnoldii Foto de Billiken

¡Espera! Aún no terminamos con estas grandiosas especies de flora, te presento a las plantas epífitas, que son mejor conocidas como orquídeas, helechos y musgos, que se crecen en los troncos y ramas de los árboles sin llegar a ser parásitas.

¿Qué te parece hasta el momento? Pues si te parece fascinante, esperate a conocer a las plantas carnívoras, pues en la selva de Harapan también se pueden encontrar diversas especies de plantas carnívoras, como la Nepenthes, que atrapan insectos para obtener nutrientes adicionales.

Planta carnivora Foto de Cuerpo mente

¿Sabías que…?

A pesar de los esfuerzos de conservación, la selva de Harapan todavía enfrenta amenazas significativas, como la tala ilegal, la expansión de la agricultura y la caza furtiva, por eso la presión sobre el bosque y su biodiversidad requiere una continua vigilancia y esfuerzos de protección.

Y si creías que en esta bella selva hay pocas especies, dejame contarte que no es así, pues esta contiene más de 300 especies de aves, 180 especies de mamíferos y una gran variedad de plantas, incluyendo especies endémicas y en peligro de extinción.

Selva Harapan
Hogar de especies muy importantes Foto de Entre flores y plantas

Y claro que no hay que olvidarnos de que la selva Harapan es hogar de diversas comunidades indígenas que dependen de los recursos naturales del bosque para su subsistencia.

¿Qué te pareció este lugar? Magnifico ¿Cierto? Animate a conocer hermosos lugares como lo es la selva de Harapan, protege sus recursos, disfruta de sus alrededores y recuerda #NuncaDejesDeViajar

Selva Harapan
Visita este hermoso lugar Foto de SciDev

Asia

GEREJA AYAM: La célebre IGLESIA del POLLO

Elevándose entre un hermoso paisaje selvático, esta iglesia se ha convertido en un curioso ícono religioso en Indonesia, que ha pasado por fe, abandono y milagros…

LA IGLESIA DEL POLLO EN INDONESIA

En el año de 1988, Daniel Alamsjah tuvo una visión en la que una iglesia, con forma de tórtola y alas blancas como la nieve, se alzaba en lo alto de una colina… ¿Cómo eso terminó en la construcción de la Iglesia del Pollo? Por curioso o chistoso que pueda parecer, detrás de esta iglesia, con singular estructura, hay una historia llena de fe, casualidades, tropiezos, inclusión y milagros.

1. Gereja Ayam, la Iglesia del Pollo. Foto - Blog Airpaz
Gereja Ayam, la Iglesia del Pollo. Foto – Blog Airpaz

ORACIONES y visiones

Daniel es un cristiano nacido en 1943 y que reside en Indonesia, un país mayormente musulmán. Tras una noche de oración, una visión le presentaría una imagen de una tórtola con alas blancas, que se alzaba en la cima de una montaña, a la vez que una voz le pedía construir una casa de oración para toda la gente. Como cualquier otra persona, Daniel pensó que era una locura, y siguió con su vida ignorando esta visión.

2. Daniel Alamsjah, visionario y creador de Gereja Ayam. Foto - 60 Kompas
Daniel Alamsjah, visionario y creador de Gereja Ayam. Foto – 60 Kompas

Pero, años más tarde, el destino lo llevó a Magelang, su pueblo natal, para buscar a uno de sus empleados que se había ausentado después del Ramadán. Al encontrarlo, este lo invitaría a ver el amanecer en lo alto de una de las colinas del pueblo: ¡Era la colina de su visión! Esa noche, Daniel rezó, recordando la visión que había tratado de dejar atrás. En sus pensamientos, un versículo de la Biblia se repetía una y otra vez:

“En los últimos días, el monte del templo del Señor será establecido como el más alto de los montes; será exaltado sobre los collados, y todas las naciones confluirán a él”.

Isaías 2:2.

Decidió que era hora de construir el templo que visionó, pero… ¿Es la iglesia del pollo o de la tórtola?

3. Amanecer desde la colina Rhema. Foto - Bukit Rhema
Amanecer desde la colina Rhema. Foto – Bukit Rhema

Los inicios de BUKIT RHEMA

En el año 1992, Daniel compró por tan solo $2,500 USD, 5,000 metros cuadrados en Rhema Hill. Podría parecer que a partir de ahí todo fluiría, pero… ¿Un cristiano construyendo algo similar a una iglesia en una zona musulmana? Hubo muchos desencuentros, gente que tenía dudas sobre sus intenciones. Él explicó una y otra vez que se trataba de una casa de oración para gente de cualquier religión, y no una iglesia cristiana.

4. Interior de la Iglesia del Pollo en estado de abandono. Foto - Daily Mail
Interior de la Iglesia del Pollo en estado de abandono. Foto – Daily Mail

Como toda extraña obra, Daniel comenzó la construcción con casi nada de conocimiento arquitectónico, dando como resultado la edificación de la famosa Iglesia del Pollo, realmente llamada Bukit Rhema. Lo curioso de todo esto es que, en realidad, siempre se ha tratado de una tórtola con una corona; mas la corona parece una cresta, lo que resulta en un gran parecido con un pollo. Mismo parecido que la ha llevado a ser conocida como Gereja Ayam, que en indonesio significa “Iglesia del Pollo”.

5. Iglesia del Pollo. Foto - Alamy
Iglesia del Pollo. Foto – Alamy

Los materiales y la mano de obra fueron simples, pero el dinero se terminó en el año 1998 y el proyecto tuvo que ser abandonado. Para entonces, Daniel administraba un centro de rehabilitación y les comandó a algunos empleados quedarse cerca de la iglesia y cobrar por el acceso. Esto apenas le daba unos $100 dólares al mes, que no alcanzaban para retomar el proyecto.

6. Gereja Ayam en estado de abandono. Foto - Putrinyanormal
Gereja Ayam en estado de abandono. Foto – Putrinyanormal

El milagro del CINE

Fue hasta el año 2016 que, gracias a la película indonesia “Ada Apa Dengan Cinta? 2” donde Gereja Ayam es usada como escenario— que, en las redes sociales, se comenzaría a hablar de la abandonada Iglesia del Pollo, que pronto se viralizó… Diarios internacionales sacaron amplios reportajes, influencers visitaron el lugar y el reconocimiento de la Iglesia del Pollo se volvió internacional.

7. Escena de la película "Ada Apa Dengan Cinta? 2" sobre Gereja Ayam. Foto - suplemind
Escena de la película “Ada Apa Dengan Cinta? 2” sobre Gereja Ayam. Foto – suplemind

Fue entonces que cerca de 2,000 visitantes por semana comenzaron a llover, con la entrada de $1 USD. El proyecto se retomó, y hoy en día, Bukit Rhema cuenta con una gran infraestructura que le permite recibir a gente de todas las creencias y religiones, para poder orar y hablar sobre muchos temas más.  

8. Interior remodelado de la Iglesia del Pollo. Foto - Alamy
Interior remodelado de la Iglesia del Pollo. Foto – Alamy

Descubriendo la CULTURA y la FE en la IGLESIA del POLLO

Bukit Rhema, mejor conocida como la Iglesia del Pollo, es un verdadero centro de inclusión que nació de la fe de un solo hombre. Ofrece tours culturales y gastronómicos, exhibiciones artísticas y lectura de libros sobre viajes de vida. Aquí se invita a la oración con intención, donde se cree en los milagros, rodeado de la sabiduría local, un ambiente natural y el multiculturalismo internacional.

9. Visitantes mirando galería fotográfica de la historia de Bukit Rhema. Foto - Dfendor (TripAdvisor)
Visitantes mirando galería fotográfica de la historia de Bukit Rhema. Foto – Dfendor (TripAdvisor)

La Iglesia del Pollo se puede ver a más de 4 kilómetros a la redonda, y se ubica en Java Central. Dentro, ofrece una experiencia muy interesante. Cuenta con cafetería, tienda de regalos y acceso hasta la corona de la tórtola, donde podrás disfrutar de hermosos paisajes de Magelang.

10. Cafetería de la Iglesia del Pollo. Foto - Bukit Rhema (TripAdvisor)
Cafetería de la Iglesia del Pollo. Foto – Bukit Rhema (TripAdvisor)

Ya sea por su historia o por simple curiosidad, la Iglesia del Pollo es un lugar que vale totalmente la pena visitar en tu próximo viaje a Indonesia. Así que dale una oportunidad, y redescubre tu fe en un lugar sumamente interesante e inspirador. ❖

11. Visitantes frente a Gereja Ayam. Foto - Ticket punto com
Visitantes frente a Gereja Ayam. Foto – Ticket punto com
Continua Leyendo

Asia

Choques, RISAS y adrenalina: El MARIO KART de la VIDA REAL en VIETNAM

Cao Nguyen Hoa en Da Lat ofrece adrenalina pura entre montañas, paisajes únicos y momentos que no olvidarás

CHOQUES, RISAS Y ADRENALINA_ EL MARIO KART DE LA VIDA REAL EN VIETNAM

¿Te atreverías a lanzarte montaña abajo en pequeños carritos al puro estilo Mario Kart? Pues en la ciudad de Da Lat, en Vietnam, existe la experiencia Cao Nguyen Hoa Da Lat, que se ha vuelto viral gracias a su mezcla explosiva de paisajes impresionantes, adrenalina al límite y choques tan divertidos que no podrás dejar de reír.

Visitante en Cao Nguyen Hoa. Foto – Cao Nguyên Hoa Đà Lạt (Facebook)
Visitante en Cao Nguyen Hoa. Foto – Cao Nguyên Hoa Đà Lạt (Facebook)

CAO NGUYEN HOA: La pista donde los CHOQUES son parte del JUEGO

El recorrido de Cao Nguyen Hoa te lleva por una montaña en carritos sin motor, impulsados únicamente por la gravedad. Los karts tienen un manillar para girar y frenos para controlar la velocidad, aunque entre tantas curvas los choques parecen inevitables, convirtiéndose en parte de la experiencia.

Cao Nguyen Hoa. Foto – Cao Nguyên Hoa Đà Lạt (Facebook)
Cao Nguyen Hoa. Foto – Cao Nguyên Hoa Đà Lạt (Facebook)

El trayecto atraviesa cascadas, vegetación tropical y paisajes espectaculares que recuerdan a las pistas más icónicas del videojuego. No encontrarás bananas resbaladizas ni los hongos con potenciador, pero sí choques inesperados que hacen sentir cada bajada como una carrera real entre amigos.

Visitante en Cao Nguyen Hoa. Foto – Cao Nguyên Hoa Đà Lạt (Facebook)
Visitante en Cao Nguyen Hoa. Foto – Cao Nguyên Hoa Đà Lạt (Facebook)

Choques en COMPAÑIA: la esencia de la DIVERSIÓN

La fama de este lugar se debe, en gran parte, a los videos virales en redes sociales donde se muestran los choques más graciosos: personas que van despacio, otros que pierden el control en curvas cerradas, o hasta colisiones múltiples que terminan en risas colectivas.

Y aunque las colisiones son parte del atractivo, el parque garantiza lA seguridad con:

  • Dos frenos de mano para reducir la velocidad.
  • Barras de dirección que facilitan el manejo.
  • Amortiguadores de impacto a lo largo de la pista.

Gracias a estas medidas, los choques quedan en simples golpes ligeros —y tal vez uno que otro moretón— que hacen divertida la experiencia sin riesgos serios.

Visitante en Cao Nguyen Hoa. Foto – Cao Nguyên Hoa Đà Lạt (Facebook)
Visitante en Cao Nguyen Hoa. Foto – Cao Nguyên Hoa Đà Lạt (Facebook)

MÁS ATRACCIONES además de los choques

Cao Nguyen Hoa no se limita solo a los karts. También ofrece un columpio gigante para sentir la adrenalina desde las alturas, jardines ideales para paseos tranquilos y fotos espectaculares, y una piscina infinita con vistas de ensueño. Aquí, los choques no son lo único que recordarás.

Columpio gigante en Cao Nguyen Hoa Da Lat. Foto – Cao Nguyên Hoa Đà Lạt (Facebook)
Columpio gigante en Cao Nguyen Hoa Da Lat. Foto – Cao Nguyên Hoa Đà Lạt (Facebook)

La entrada al parque cuesta alrededor de 100.000 VND (unos $74 MXN o $4 USD). Un precio muy accesible si consideras que vivirás choques, paisajes impresionantes y actividades llenas de adrenalina en un solo lugar.

Visitante en Cao Nguyen Hoa. Foto – Cao Nguyên Hoa Đà Lạt (Facebook)
Visitante en Cao Nguyen Hoa. Foto – Cao Nguyên Hoa Đà Lạt (Facebook)

Ya sea que vayas solo y conozcas nuevos amigos en la pista, o que disfrutes los choques acompañado de tu grupo, Cao Nguyen Hoa en Vietnam es una experiencia única. Así que prepárate para guardar en tu memoria un recorrido lleno de risas, adrenalina y choques que jamás olvidarás.

Visitante en Cao Nguyen Hoa. Foto – vietnamairlines.com
Visitante en Cao Nguyen Hoa. Foto – vietnamairlines.com
Continua Leyendo

Asia

¿Por qué viajar a JAPÓN durante el OTOÑO?

Ambiente cálido y hojas anaranjadas son una de las razones por las que otoño es la mejor temporada para conocer el país nipón… Pero la realidad, es para poder escapar del calor.

Por

PORQUE VIAJAR A JAPÓN DURANTE EL OTOÑO

En los últimos años, Japón se ha convertido en uno de los destinos más populares para los viajeros, gracias a su gran cultura y hermoso ambiente. Pero algo que no muchas personas toman en cuenta es que, muchas veces al ir a Japón, te enfrentarás con varios problemas, y uno de ellos es el clima.

1. Japón durante el otoño. Foto - Getty Images
Japón durante el otoño. Foto – Getty Images

¿El VERANO extremo de JAPÓN espanta a los VIAJEROS?

De acuerdo con la Agencia Meteorológica de Japón, durante el mes de julio de 2025 ha sido el mes más caluroso registrado en la historia del país, con temperaturas superiores a 35° centígrados. El caso fue tan alarmante que en más de 120 ciudades se encendieron las alertas de ola de calor.

2. Termómetro en Kumagaya, con 41° centígrados. Foto - DW
Termómetro en Kumagaya, con 41° centígrados. Foto – DW

Es normal que incluso los mismos japoneses recomienden a los viajeros evitar el país del sol naciente durante el verano, si es que no son grandes fanáticos del calor extremo, haciendo que el otoño se vuelva la época ideal para descubrir el país.  

3. Japonesa con sombrilla y ventilador portátil. Foto - WUNC
Japonesa con sombrilla y ventilador portátil. Foto – WUNC

¿POR QUÉ viajar a JAPÓN en OTOÑO?

Seguramente te estarás preguntando: ¿por qué ir a Japón durante el otoño es la mejor opción? Bueno, pues hay que considerar que, en esta temporada, el país nipón se envuelve en un clima templado y agradable, de alrededor de unos 15° y 25° centígrados. Durante esta temporada podrás disfrutar de paisajes espectaculares, con templos, jardines y montañas llenos de hojas rojas y doradas.

4. Amigos en un parque en Japón durante el otoño. Foto - Japón Secreto
Amigos en un parque en Japón durante el otoño. Foto – Japón Secreto

También es una oportunidad perfecta para disfrutar de la gastronomía estacional, encontrando ingredientes como setas matsutake, boniatos, castañas y dulces de otoño. Y por si fuera poco, durante esta estación, Japón ofrece distintos festivales tradicionales en ciudades como Takayama, Nikko o Kioto.

5. Dulces de otoño en Japón. Foto - グルメ Watch (Reloj Gourmet)
Dulces de otoño japoneses. Foto – グルメ Watch (Reloj Gourmet)

Si te gustaría conocer otras opciones para conocer en Japón durante el otoño, te recomendamos leer nuestra nota de 5 destinos imperdibles para visitar este otoño en Japón.

Así que si buscas una experiencia auténtica, tranquila y llena de belleza natural, entonces tienes una cita este otoño en Japón. Tu próxima aventura está a la vuelta de una estación… ¿Estás listo para vivirla? ❖

7. Otoño en Japón. Foto - 好運日本行 (Buena Suerte Yendo a Japón)
Otoño en Japón. Foto – 好運日本行 (Buena Suerte Yendo a Japón)
Continua Leyendo

Trending