Contáctanos a través de:
PORTADA Seguro Aeroméxico PORTADA Seguro Aeroméxico

Aerolineas

¿Por qué solicitar un seguro de viaje si vas a volar?

Un seguro de viajes te puede ayudar a cubrir gastos imprevistos. Si vas a volar con Aeroméxico, ¡conoce los beneficios de su seguro!

¿Estás planeando un viaje en avión? ¡Qué emoción! Preparar el itinerario, reservar el alojamiento y comprar los boletos son solo algunos de los pasos que debes seguir. Pero, ¿has pensado en contratar un seguro de viaje?

Un seguro de viaje es un producto que te brinda protección ante imprevistos que pueden ocurrir durante tu trayecto, como la cancelación o demora del vuelo, la pérdida de equipaje o la necesidad de atención médica.

Seguro de Viajes Aeroméxico

En nuestro país, una de las aerolíneas más populares es Aeroméxico. Si vas a viajar con ellos, la compañía ofrece un seguro de viajes opcional que te puede brindar tranquilidad y protección.

Seguro de Viajes de Aeroméxico

Antes de platicarte sobre los beneficios que tiene este seguro de viajes, es importante que sepas su costo y dónde contratarlo.

Para vuelos nacionales, el precio es de hasta $359 MXN, y para vuelos internacionales, su precio es de hasta $416 MXN.

Para adquirir el seguro de viajes, dirígete a la sección de Aeroméxico Seguros y haz clic en “Comprar ahora”. Te dirigirá a la página “Personalizar tu viaje”. Allí, deberás ingresar el número de tu reservación y apellido e iniciar sesión con tu cuenta de Aeroméxico.

Seguro Aeroméxico. Foto-Página Web
Seguro Aeroméxico. Foto-Página Web

También puedes adquirirlo en tiendas de viaje autorizadas o a través del Call Center de Aeroméxico.

Toma en cuenta que solamente puedes contratarlo en México, por lo que recomendamos prevenirte. Así mismo, el seguro entra en vigor antes de tu vuelo, te cubre durante tu viaje y hasta 12 horas después de tu regreso.

OJO: Este seguro sólo aplica para tus trayectos, no para tu estancia en el destino al que te dirijas.

Aeroméxico entre las nubes. Foto: AM
Aeroméxico entre las nubes. Foto: AM

Cobertura

El seguro de viajes de Aeroméxico ofrece una cobertura básica que incluye los siguientes beneficios:

Gastos médicos por accidente o enfermedad: cubre los gastos médicos derivados de un accidente o enfermedad que ocurra durante el vuelo, hasta una suma asegurada de $120,000 MXN para viajes nacionales y $18,000 USD para viajes internacionales.

Emergencia odontológica: cubre los gastos de atención dental de emergencia, hasta una suma asegurada de $28,000 MXN para viajes nacionales y $2,800 USD para viajes internacionales.

Gastos Médicos. Foto-Web
Gastos Médicos. Foto-Web

Traslado médico de emergencia: cubre los gastos de traslado en ambulancia o avión medicalizado, hasta una suma asegurada de $120,000 MXN para viajes nacionales y $18,000 USD para viajes internacionales.

Responsabilidad civil: cubre los daños materiales o lesiones personales causados a terceros, hasta una suma asegurada de $14,000 MXN para viajes nacionales y $110,000 USD para viajes internacionales.

Cancelación de viaje: cubre los gastos de cancelación de viaje, hasta una suma asegurada de $7,500 MXN para viajes nacionales y $1,200 USD para viajes internacionales.

Vuelo Cancelado. Foto-CNN
Vuelo Cancelado. Foto-CNN

Interrupción de viaje: cubre los gastos de alojamiento, comida y transporte en caso de que el viaje se vea interrumpido por un evento fortuito, hasta una suma asegurada de $7,500 MXN para viajes nacionales y $1,200 USD para viajes internacionales.

Pérdida de equipaje: cubre la pérdida o robo de equipaje, hasta una suma asegurada de $7,500 MXN para viajes nacionales y $1,200 USD para viajes internacionales.

Asistencia en viaje: ofrece servicios de asistencia en viaje, como asistencia médica, repatriación de restos y asistencia en caso de pérdida de documentos, hasta una suma asegurada de $120,000 MXN para viajes nacionales y $18,000 USD para viajes internacionales.

Asistencia Médica Seguro de Viajes Aeroméxico. Foto-Web
Asistencia Médica Seguro de Viajes Aeroméxico. Foto-Web

Póliza de seguros

La póliza de seguros será un contrato que establece que la aerolínea pagará los gastos relacionados con un viaje aéreo en caso de que ocurra un evento imprevisto.

Es importante leer detenidamente la póliza y comprender los términos y condiciones, para que sepas certeramente cuáles son los servicios que cubre el seguro de viajes de Aeroméxico y cuáles no.

Póliza de Seguro. Foto-Web
Póliza de Seguro. Foto-Web

Para solicitar un reembolso de un gasto que sí es cubierto, deberás comunicarte con el servicio de Aeroméxico y presentar la documentación correspondiente, como facturas, informes médicos o certificados de defunción.

Vuela tranquilo con Aeroméxico

Si no quieres preocuparte por nada y gozar de tu viaje sin estrés, lo mejor es contratar un seguro de viajes. ¡Así podrás relajarte y centrarte en lo más importante: disfrutar de tus vacaciones!

Seguros de Viaje Aeroméxico. Foto-Web
Seguros de Viaje Aeroméxico. Foto-Web

El seguro de viajes de Aeroméxico es una buena opción para los viajeros que buscan tranquilidad y protección en caso de imprevistos. Cubre una amplia gama de gastos y su costo es relativamente bajo, teniendo en cuenta la protección que ofrece.

Volar es una de las experiencias más bonitas que el hombre ha logrado, cada vez que lo hagas, sin importar el motivo, toma todas las medidas de seguridad ¡Para viajar con absoluta tranquilidad!

#NuncaDejesDeViajar

Aerolineas

¿Cómo es TRABAJAR en un CENTRO DE OPERACIONES de aerolínea durante el INVIERNO?

Trabajar en un Centro de Operaciones es una de las labores más complicadas dentro de una aerolínea… ¿puedes imaginar como es este trabajo durante la época de invierno?

El invierno es una de las temporadas más complicadas para volar, y es que, sumando el hecho de un mal clima y la alta demanda de vuelos por las fechas decembrinas, es fácil imaginar un completo caos. Es aquí cuando conocemos al Centro de Operaciones de Aerolínea: un equipo que se encuentra al pie del cañón para garantizar que tengas un vuelo eficiente y sin contratiempos.

1. Centro de operaciones de aerolínea. Foto - Aviación 21
Centro de operaciones de aerolínea. Foto – Aviación 21

¿Qué es un CENTRO DE OPERACIONES?

Cuando un avión despega, existe en tierra una torre activa 24 / 7, y que es la encargada de dar un seguimiento a los vuelos, los horarios, los climas, y cualquier otro problema que pueda afectar un vuelo. Esta torre es conocida como el Centro de Operaciones de Aerolínea o Departamento de OCC.

2. OCC. Foto - Aeronoticias.com.pe
OCC. Foto – Aeronoticias.com.pe

CENTRO DE OPERACIONES DE AEROLÍNEA: Los héroes anónimos

Pero, para conocer un poco más de lo que te estamos hablando, durante parte del invierno del 2024, las aerolíneas programaron un total de 137 millones de asientosuna cifra que, por cierto, rompió récord-. Y el traslado de toda esta gente quedo a manos del Centro de Atención de Aerolínea.

3. Durante la temporada de invierno, los vuelos aumentas por las épocas decembrinas. Foto - Economía Mexicana
Durante la temporada de invierno, los vuelos aumentas por las épocas decembrinas. Foto – Economía Mexicana

Durante esta temporada, las aerolíneas suelen realizar una dura capacitación a este departamento, ofreciendo las herramientas y las capacidades de planificar, pero también de reaccionar ante los cientos de irregularidades que se pueden presentar con el invierno. Estas pueden ir desde tormentas, masas de aire, problemas de ubicación o alto tránsito.

4. Meteorólogo capacitando al equipo del Centro de operaciones de aerolínea. Foto - Delta News Hub
Meteorólogo capacitando al equipo del Centro de operaciones de aerolínea. Foto – Delta News Hub

DESCONGELANDO aviones

Parte de supervisar y ver que todo vaya en marcha, implica darse cuenta de que realmente las cosas no van a marchar, y es que, durante el invierno, en las zonas más frías, es muy común que los aviones se congelen.

5. Avión congelado. Foto - eliteaircrew.com
Avión congelado. Foto – eliteaircrew.com

Debido a esto, el Centro de Operaciones de Aerolínea tiene que organizar un deshielo de aviones. Esto implica rociar al avión con una mezcla de agua y glicol para eliminar el hielo que se forma en el fuselaje. Claro que todo esto se realiza con mucha precisión, realizando un conteo de cuantos aviones se pueden descongelar por hora para no afectar el tránsito.

6. Descongelamiento de avión. Foto - Aviación Digital
Descongelamiento de avión. Foto – Aviación Digital

PLANEANDO lo inesperado

Para el Centro de Operaciones de Aerolínea existe una regla fundamental para su trabajo: la seguridad lo es todo. Y es que, esta regla permite mantener a salvo tanto a los viajeros como a los empleados.

7. OCC. Foto - Prensario Tila
OCC. Foto – Prensario Tila

Un ejemplo de esto es el Centro de Operaciones de Delta Air Lines, que considera los desvíos como una herramienta de seguridad ante el peligro, ya que estos, si bien, pueden afectar los horarios, también permiten replantear el siguiente movimiento para mantener un vuelo seguro.  

8. Avión sobre la nieve. Foto - weather.com
Avión sobre la nieve. Foto – weather.com

Resulta interesante imaginar que, mientras tu disfrutas de la asombrosa vista desde la ventana del avión, en tierra existe una persona trabajando arduamente para llevarte a tiempo y a salvo a tu destino… ¿no lo crees?

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Aerolineas

AIR CANADA le dice adiós al MODO AVIÓN con su NUEVO servicio de WI-FI

El Wi-Fi es una herramienta necesaria en la vida de todos, y Air Canada ha logrado implementarlo en sus próximos vuelos.

PORTADA WI-FI DE AIR CANADA

Si has llegado a tomar un vuelo seguramente conozcas el “modo avión”: esa función que desactiva todos los medios de comunicación en tus dispositivos digitales. Esto se traduce como no llamadas, no mensajes, no redes, no nada… Afortunadamente, Air Canada ha logrado eliminar por completo esta tragedia, implementando un nuevo servicio de Wi-Fi que promete tener una calidad de streaming.


1. El modo avión desactiva completamente todas las comunicaciones inalámbricas de tus dispositivos. Foto - iPad Experto
El modo avión desactiva completamente todas las comunicaciones inalámbricas de tus dispositivos. Foto – iPad Experto

VOLAR no había sido tan CONECTADO

Es bien sabido que el Wi-Fi en los aviones no es una idea nueva; sin embargo, la razón por la que Air Canada ha logrado destacar esta herramienta es por su asombrosa calidad.

Patrocinada por la reconocida empresa de telecomunicaciones Bell, el nuevo Wi-Fi de Air Canada promete tener una calidad asombrosamente rápida… ah, ¿y te dijimos que también será gratuito para miembros de Aeroplan?

2. La implementación del nuevo servicio de Wi-Fi de Air Canada ayudará a mejorar el vuelo de viajeros de negocios, familias conectadas y entretenimiento. Foto - CBC
La implementación del nuevo servicio de Wi-Fi de Air Canada ayudará a mejorar el vuelo de viajeros de negocios, familias conectadas y entretenimiento. Foto – CBC

Respetando su propósito de “conectar a los canadienses entre sí y con el mundo”, Air Canada comenzará a implementar su nuevo servicio de Wi-Fi en aviones con destinos a Norteamérica y zonas playeras, además de aviones Q400 para vuelos exprés, todo esto a partir de mayo del 2025.

3. Air Canada será la primera aerolínea en implementar Wi-Fi en un avión Q400. Foto - Mathieu Pouliot (Flickr)
Air Canada será la primera aerolínea en implementar Wi-Fi en un avión Q400. Foto – Mathieu Pouliot (Flickr)

Nuevo SERVICIO de Wi-Fi que marca la DIFERENCIA

Air Canada y Bell han un hecho un gran esfuerzo en acelerar la instalación de este nuevo servicio de Wi-Fi —algo que ninguna otra aerolínea ha logrado antes—. Esto hará posible que, a partir de mayo, más del 85% de sus unidades ya cuenten con este sistema.

4. Más del 85% de la flota de Air Canada contará con Wi-Fi a partir de mayo del 2025. Foto - Periódico Viaje
Más del 85% de la flota de Air Canada contará con Wi-Fi a partir de mayo del 2025. Foto – Periódico Viaje

Esta innovación vuelve a señalar a Air Canada como una de las mejores aerolíneas del mundo, que hasta ahora no ha hecho más que ofrecer solo lo mejor a sus clientes, que va desde menús especializados, entretenimiento en vivo, seguimiento de maletas y ahora conectividad.

5. La comida de Air Canada cuenta con las mejores opciones nutritivas a bordo. Foto - Inflight Feed
La comida de Air Canada cuenta con las mejores opciones nutritivas a bordo. Foto – Inflight Feed

Llegando al RESTO DEL MUNDO

Por lo tanto, tenemos la certeza de que este nuevo servicio de Wi-Fi será el paso de un gran cambio en el mundo viajero, algo que también veremos en vuelos internacionales de Air Canada a partir del 2026.

6. Avión Boeing 787. Foto - Aviación 21
Avión Boeing 787. Foto – Aviación 21

Que dices… ¿Estás listo para volar?

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Aerolineas

Emirates se convierte en la primera AEROLÍNEA CERTIFICADA en AUTISMO

La reconocida aerolínea Emirates logró este año ser la primera aerolínea en obtener el certificado para personas con autismo.

PORTADA

La accesibilidad es una de las principales características que buscamos a la hora de viajar, y la famosa aerolínea Emirates ha logrado crear, a partir de la conciencia y la inspiración, una nueva experiencia de hospitalidad, logrando ser la primera aerolínea certificada en autismo.

1. Emirates logra ser la primera aerilínea en obtener el Autism Certified Airline. Foto - Langmead & Baker
Emirates logra ser la primera aerilínea en obtener el Autism Certified Airline. Foto – Langmead & Baker

EDUCANDO se forma el CAMBIO

A inicios del 2024, Emirates comenzó a trabajar de la mano con la IBCCES, o mejor conocida como la Junta Internacional de Estándares de Acreditación y Educación Continua: una industria de capacitación para el trato con gente que vive con el trastorno del espectro autista.

2. Emirates logra obtener el Autism Certified Airline. Foto - Emirates (X)
Emirates logra obtener el Autism Certified Airline. Foto – Emirates (X)

Y es que, obtener esta certificación no fue nada fácil… para iniciar, la IBCCES tuvo que realizar una exhaustiva investigación sobre viajes, en donde se entrevistaron a más de 14 mil personas, en las que se encontraban pacientes de autismo, gente con sensibilidades sensoriales, además de sus familiares o cuidadores.

A partir de las respuestas, y con apoyo de profesionales, se logró desarrollar y  establecer un nuevo estándar de viaje, que más del 80% del personal de Emirates tuvo que aprender; esto equivale a poco más de 23 mil empleados, que van desde encargados de vuelo hasta personal de tierra.

3. Más del 80% del personal de Emirates realizó la capacitación en Introducción al autismo y las discapacidades ocultas. Foto - Aviación News
Más del 80% del personal de Emirates realizó la capacitación en Introducción al autismo y las discapacidades ocultas. Foto – Aviación News

Autism Certified Airline… ¿Qué esperar?

Parte de los nuevos estándares con el Autism Certified Airline consiste en abordar, de forma adecuada, las necesidades de los viajeros con autismo, lo que significa que el personal logre identificar y ayudar en los desafíos que pueda vivir cada uno de los clientes, desde la reservación hasta el vuelo.

4. Vuelo EK2605 de Emirates. Foto - IBCCES
Vuelo EK2605 de Emirates. Foto – IBCCES

Para poder obtener la certificación, la IBCCES realizó distintas auditorías. La más famosa fue la del vuelo EK2605, en la que Emirates invitó a un vuelo de ensayo a 30 familias con niños neurodiversos, de entre 8 a 12 años, en el que se les ayudó a aliviar la ansiedad y el estrés antes, durante y después de viajar.

Aerolínea Certificada en Autismo y sus MEJORAS para el 2025

El año apenas va despegando, sin embargo, Emirates ya tiene planes para seguir mejorando sus vuelos. Una de sus mejoras consiste en apoyos digitales para que los clientes planifiquen sus vuelos dependiendo de sus necesidades, como lo pueden ser los niveles de sonido, la iluminación, olores o vistas.

5. Guía sensorial de Emirates. Foto - AeroLatinNews
Guía sensorial de Emirates. Foto – AeroLatinNews

Además, también se introducirán productos sensoriales, como juguetes, que ayuden a concentrar y desestresar a los viajeros.

Por ahora, esta certificación se encuentra vigente en sus 4 instalaciones de Dubái; sin embargo, se espera que se extienda en poco tiempo al resto de sus territorios.

6. Apoyo a niño neurodiverso en Emirates. Foto - Emirates (Linkedln)
Apoyo a niño neurodiverso en Emirates. Foto – Emirates (Linkedln)

Con esto, la IBCCES y Emirates lograron una vez más demostrar que la concientización es posible, convirtiéndose en la primera aerolínea a nivel mundial en obtener el distintivo de Aerolínea Certificada en Autismo, reconectando familias, personas y amigos.

7. Viajero del vuelo EK2605 de Emirates. Foto - Emirates
Viajero del vuelo EK2605 de Emirates. Foto – Emirates
Continua Leyendo

Trending