![](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2016/02/Calle-Moneda.imagen.audacity-and-rouge.flickr-1.jpg)
![](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2016/02/Calle-Moneda.imagen.audacity-and-rouge.flickr-1-560x600.jpg)
CDMX
Calle Moneda en la Ciudad de México; secretos y cultura
No dejes que los tumultos te desanimen ¡Lánzate a conocer una de las calles con más cultura de la Ciudad de México!
Caminar por el Centro Histórico de la Ciudad de México es como abrir una caja de pandora, uno nunca sabe cuándo surgirán anécdotas fabulosas que recordaremos toda la vida, como la calle moneda.
Ciertamente una de esas fabulosas historias podría ser en la Calle Moneda ubicada a la derecha de la Catedral, entre Templo Mayor y Palacio Nacional.
Acompáñame por un recorrido por sus iglesias, edificios, locales comerciales y uno que otro secreto bien guardado.
![](https://media.giphy.com/media/GNvWw0pDL6QRW/giphy.gif)
Como en calle moneda. Gif: giphy
Una zona comercial en el Centro de la Ciudad de México
Los ambulantes se obstinan en vender sus productos ante el acecho de los policías quienes hacen como que los cazan y ellos que hacen como que desaparecen.
La calle Moneda ha sido una zona comercial desde antes de la llegada de los españoles, por ahí se encontraban vendedores de frutas, cereales y vegetales.
Calle moneda; lo que aquí se comerciaba
Ellos venían a ofrecerlos a los emperadores y por supuesto a Moctezuma, quien vivía en una casa que hoy ocupa el Museo Nacional de las Culturas.
La calle Moneda ha sido una zona comercial desde antes de la llegada de los españoles, por ahí se encontraban vendedores de frutas, cereales y vegetales.
Aquí venían a ofrecerlos a los emperadores y por supuesto a Moctezuma, quien vivía en una casa que hoy ocupa el Museo Nacional de las Culturas.
¿Qué visitar en la Calle Moneda?
Este recinto fue la Casa de la Moneda por mucho tiempo, su fachada luce columnas de cantera.
Además, un grandioso balcón coronado con el escudo nacional forjado en hierro ¡Grandioso!
Vale la pena entrar para apreciar algunas de sus exhibiciones internacionales que impresionan por sus diferentes muestras de arte.
Antiguo Palacio del Arzobispado
Calle moneda; justo enfrente se localiza lo que fue el Antiguo Palacio del Arzobispado, cuyo color rojo destaca entre todos los edificios de la calle.
Su interior cuenta con exposiciones que dan nombre al actual Museo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Vale la pena recorrer sus pasillos, salas y el majestuoso patio central, no te vayas sin antes haber visitado los restos del Palacio Rojo de Tezcaltipoca que se encuentran en su sótano
Calle moneda, con mucha historia
Al salir del museo, pon mucha atención en la placa que se localiza en el costado del Palacio Nacional, ésta señala la habitación donde Benito Juárez pasó sus últimos días.
Si gustas puedes entrar a este recinto gubernamental ya que se encuentra abierto al público en general.
En su interior existen varios atractivos como, galerías de exposición que explican la historia de México, sin duda calle moneda tiene mucha historia.
Calle Moneda; mucho más por ver
También la Capilla de la Emperatriz y los bellos jardines, en la esquina con la calle Lic. Verdad se encuentra un edificio magnifico que fue la Casa de la Primera Imprenta de América.
Construcción de los edificios
Los edificios que se localizan en ambas esquinas de Correo Mayor y calle moneda pareciese que fuera uno solo partido a la mitad, son de tezontle rojo y sus nichos quisieran alcanzar el cielo de la Ciudad de México.
Un detalle que no puedes dejar de ver es el Sol y la Luna bellamente labrados en cantera.
Se encuentran por encima de la placa con el nombre de la calle, uno de estos dos edificios fue la primera sede del Conservatorio Nacional de Música.
Templo de Santa Inés
En el otro inmueble, puedes observar una placa conmemorativa donde señala que ahí estaba instalado el taller de José Guadalupe Posada, famoso grabador mexicano que inventó a “La Catrina”.
Avanzando nos toparemos con una iglesia de majestuosa cúpula, se trata del Templo de Santa Inés la cual parece una fortaleza del siglo XVII.
La fachada se encuentra llena de relieves y detalles que van desde sus paredes hasta la puerta de madera.
Una tarde llena de cultura
Su bóveda es una burbuja de paz que rompe con el ruido del exterior embriagándonos con un sutil aroma a margaritas y rezos de los feligreses.
En la parte de arriba se encuentra uno de los 4 órganos más importantes del país el cual tiene dos mil doscientas voces que imponen cuando es puesto en acción.
Este templo también es hogar del Museo José Luis Cuevas, uno de los sitio de gran interés cultural en el primer cuadro del Centro Histórico.
Disfruta unas ricas tostadas mientras ves más edificios de la historia
Si después de caminar se te abre el apetito, dirígete a la Plaza Seminario, donde empieza la Calle de Moneda, ahí se instalan unas señoras que ofrecen sus ovaladas tostadas con nopales, queso y salsa picosita.
Deberás comerlas de pie como dicta la tradición chilanga, mientras lo haces busca la placa de piedra en la pared del edificio de la esquina, se explica que durante el siglo XVI se encontraba la Real y Pontificia Universidad.
Es decir, la primera que hubo en América, hoy pertenece a la UNAM, es maravilloso saber que después de mucho tiempo, sigue teniendo la finalidad para la cual fue creada.
Entre los adoquines, y sonidos de los organilleros descubre las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México y recuerda #Nuncadejesdeviajar
CDMX
FESTIVAL DE CAFÉ, CACAO Y CHOCOLATE mexicano en la CASA DE COAHUILA
El chocolate y el café son cosas que como mexicanos no nos cansamos de repetir. La semilla regalada por los dioses y el trozo más dulce de chocolate llegan a la CDMX.
![PORTADA FESTIVAL DE CAFÉ, CACAO Y CHOCOLATE](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/PORTADA-FESTIVAL-DE-CAFE-CACAO-Y-CHOCOLATE.jpg)
Dos de los sabores más dulces y adictivos del mundo se juntan en un solo lugar, creando una infinidad de sabores y combinaciones que podrían sorprender hasta al paladar más exigente. Y es que la Casa de Coahuila en CDMX está a pocos días de celebrar el Festival de Café, Cacao y Chocolate mexicano… ¿Quieres saber más?
![1. Casa de Coahuila. Foto - Ashé Banquetes y Eventos (Facebook)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/1-19.jpg)
FESTIVAL DE CAFÉ, CACAO Y CHOCOLATE mexicano
Con expectativas enormes, año tras año tras año, el Festival de Café, Cacao y Chocolate Mexicano reúne a una gran variedad de productores de la República Mexicana, que llegan para deleitarte con sus mejores recetas y secretos inspirados en el café y el cacao.
![2. Festival de Café, Cacao y Chocolate, 2024. Foto - De café, chocolate y otras delicias (Facebook)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/2-19.jpg)
Y, como bien dice su nombre, las caras principales de este festival son el café, el cacao y el chocolate, por lo que podrás encontrarte con un total de 70 expositores, provenientes de estados como Oaxaca, Chiapas e incluso Puebla, todos con propuestas increíbles por probar.
![3. Chocolate de mesa El Rey Oaxaqueño, uno de los productores del festival. Foto - TelediarioMx (YouTube)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/3-19.jpg)
Para que te des una idea… ¿Qué tal te suena tradicional chocolate frío oaxaqueño? Eso sí, batido con molinillo para hacerlo más espumoso. O un paquete de mazapanes caseros, ideales para compartir con toda tu familia. Y para que te pongas a endulzar todo en casa, podrás conseguir una miel orgánica, digna de los mejores desayunos.
En polvo, en barra, en grano o en salsa, no importa la presentación que busques, pues en café, el cacao y el chocolate están presentes en todo momento.
![4. Presentaciones de chocolate en el festival. Foto - De café, chocolate y otras delicias (Facebook)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/4-19.jpg)
El BAZAR de los GRANOS
Como te podrás haber dado cuenta, los anfitriones de este festival son, sin duda, el café, el cacao y el chocolate —algo un poco obvio—; sin embargo, siempre se vale soñar. Y es que este festival también funge como un bazar, donde podrás encontrar artesanías, aceites esenciales, buena comida y muchísimos textiles y decoraciones.
Y tienes que creernos cuando te decimos que realmente vas a necesitar llevar a casa ese molinillo tallado en madera.
![5. Cojines con forma de pan de Sabor a Tela, vendedor en el festival. Foto - Sabor a Tela (Facebook)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/5-19.jpg)
¿Dónde?
El Festival del Café, Cacao y Chocolate se instala en diferentes lugares, y este año vuelve a deleitarnos en la Ciudad de México. Si quieres visitarlo, podrás hacerlo en el centro cultural Casa de Coahuila, ubicado en la alcaldía Coyoacán, abriendo sus puertas el 15 y 16 de febrero de 11:00 a.m. a 07:00 p.m.
![6. Venta de moles. Foto - De café, chocolate y otras delicias (Facebook)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/6-19.jpg)
Nos encantaría contarte el itinerario completo, pero preferimos que tú mismo descubras todas las sorpresas. Por cierto… su entrada es totalmente gratuita.
![7. Tallado de molinillos en el Festival. Foto - De café, chocolate y otras delicias (Facebook)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/7-15.jpg)
Los tres ingredientes más dulces del mundo, con infinidad de recetas, miles de maneras de crear historias o contar de nuevo las que ya han sido escritas generación tras generación, sin importar de dónde provenga. Degustar es nuestro principal objetivo, sobre todo conocer por qué es tan especial y ridículamente delicioso; solo podrás hacerlo en el Festival de Café, Cacao y Chocolate. ❖
![8. Chocolates de mesa artesanales. Foto - De café, chocolate y otras delicias (Facebook)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/8-14.jpg)
#NuncaDejesDeViajar
CDMX
NUIT À PARIS, un FLECHAZO en SOFITEL MEXICO CITY REFORMA
Si yo te preguntara, ¿cuál es la ciudad del amor? Sin dudarlo responderías París… pero, ¿y si te dijera que puedes vivir su misma magia sin cruzar el Atlántico?
![PORTADA SOFITEL MÉXICO](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/PORTADA-SOFITEL-MEXICO.jpg)
Este Día de San Valentín, la ciudad del amor cobra vida en Sofitel Mexico City Reforma, creando el escenario perfecto para celebrar y disfrutar el amor con un toque parisino y experiencias de lujo diseñadas para dos. Ubicado en el corazón de la capital, podrás disfrutar de cenas íntimas y vistas al icónico Ángel de la Independencia, que te dejarán maravillado.
![1. Vista al Ángel de la Independencia desde Sofitel México City. Foto - Style by ShockVisual](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/1-18.jpg)
Tú, yo y la MAGIA CAUTIVADORA de la ciudad
Sofitel Mexico City Reforma logra traer el romance de París a la Ciudad de México, convirtiéndose en el lugar idóneo para celebrar el amor con la misma pasión que respiran los enamorados bajo la Torre Eiffel. Por lo que, del 7 al 28 de febrero, el hotel te invita a vivir y disfrutar la experiencia Nuit à Paris.
![2. Nuit à Paris. Foto - Nota de Prensa](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/2-18.jpg)
Imagínate despertar en una suite bajo un ambiente sofisticado, con una impresionante vista al Ángel de la Independencia y darle la bienvenida a la mañana con un desayuno estilo parisino con croissants recién horneados que parecen sacados del barrio de Montparnasse… y, ¿por qué no? disfrutar de una botella de champagne bajo una atmósfera romántica que estimulará todos sus sentidos.
![3. Copas de champagne en Nuit à Paris. Foto - Nota de Prensa](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/3-18.jpg)
BAJEL… el sabor de SOFITEL
Déjate llevar por la inmensa sensualidad de los sabores en un ambiente cálido, donde cada plato es un poema, cada bocado es una caricia y cada momento se convierte en la promesa de un recuerdo inolvidable.
![4. Sofitel Cafe. Foto - Nota de Prensa](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/4-18.jpg)
Bajel es el restaurante insignia del hotel y presenta Dîner à Deux, una cena excepcional a cargo del chef Alonso Vidal. Además, este restaurante es la joya de la corona de la gastronomía, ya que ha sido recomendado por la Guía Michelin 2024.
![5. Nuit à Paris. Foto - Nota de Prensa](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/5-18.jpg)
Cena romántica en CITYZEN: Enamórate BAJO LAS ESTRELLAS
El amor se respira bajo las estrellas en Cityzen Rooftop Bar, donde la Ciudad de México despliega un manto de luces bajo el cielo nocturno. También, la música de un DJ en vivo será el complemento perfecto de tu atmósfera romántica, que envolverá todos tus sentidos cuando te deleites con su exquisito menú de cuatro tiempos.
![6. Cityzen Rooftop Bar en Sofitel Nuit à Paris. Foto - Nota de Prensa](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/6-18.jpg)
Y si pensabas que ya lo habías experimentado todo, al finalizar dicha experiencia culinaria, podrás probar el aclamado postre, La fleur rose (vainilla de Papantla, almendra y frambuesa).
![7. Postres en Sofitel Nuit à Paris. Foto - Nota de Prensa](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/7-14.jpg)
SPA en SOFITEL: El ritual de AMOR Y PASIÓN
Despierta un torrente de sensaciones en Sofitel SPA with L’Occitane. Aquí, el romance y el bienestar se entrelazan para brindarte una experiencia donde, más allá de ser un tratamiento, experimentarás un ritual donde el encanto de París se convierte en caricia, y el chocolate, en el lenguaje de seducción.
![8. Spa en Sofitel Mexico City. Foto - Sofitel Mexico City](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/8-13.jpg)
Vive al máximo este 14 de febrero y disfruta de una maravillosa estadía en Sofitel Mexico City Reforma. ❖
#NuncaDejesDeViajar
CDMX
FESTIVAL AMOR Y MEZCAL. ¡Para el AMOR y el MAL DE AMORES!
Sin dejar pasar la oportunidad, regresa a la Ciudad de México el Festival Amor y Mezcal, un espacio ideal para los románticos de la bebida.
![PORTADA FESTIVAL AMOR Y MEZCAL](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/PORTADA-FESTIVAL-AMOR-Y-MEZCAL.jpg)
Por quinto año consecutivo, el Festival Amor y Mezcal regresa a la Ciudad de México, pisando fuerte con los recuerdos de sus ediciones pasadas, donde el buen ambiente y el ritmo fueron su sello característico.
![1.Festival Amor y Mezcal 2024. Foto - Aquí En México](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/1-12.jpg)
Si el AMOR se convierte en MEZCAL, me lo tomo en SERIO…
Como su nombre lo indica, el Festival Amor y Mezcal es un espacio donde podrás sumergirte en la presencia de más de 60 productores de deliciosos destilados mexicanos, todo de la mano de tu persona especial.
![2. Mezcal artesanal. Foto - Aquí En México](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/2-12.jpg)
Y es que aquí, además de disfrutar de deliciosas bebidas, también podrás disfrutar de talleres artísticos, presentaciones culturales, shows musicales y representaciones teatrales. Todo esto en un ambiente inclusivo y pet friendly.
![3. Festival Amor y Mezcal. Foto - Afán Creativo (Facebook)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/3-12.jpg)
Además, también podrás encontrar comida regional mexicana, que hace el combo perfecto para los diferentes tipos de mezcales que podrás encontrar en el lugar… pues como bien dicen, para todo mal, mezcal; y para todo bien, también…
![4. Venta de salsas artesanales en el Festival Amor y Mezcal. Foto - Afán Creativo (Facebook)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/4-12.jpg)
FESTIVAL AMOR Y MEZCAL: actividades románticas
Siendo el amor el otro protagonista de este festival, podrás descubrir una gran variedad de actividades ideales para realizar con tu pareja. Ya sea que camines por el lugar y observes las hermosas artesanías en venta.
![5. Venta de joyería en el Festival Amor y Mezcal. Foto - Afán Creativo (Facebook)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/5-12.jpg)
Puedes participar en las famosas degustaciones de mezcal, o probar la infinidad de delicias de productores mexicanos que llegan al lugar, como café, cacao, repostería e incluso productos cannábicos.
![6. Venta de mezcal en el Festival Amor y Mezcal. Foto - Afán Creativo (Facebook)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/6-12.jpg)
Y si lo que buscas es una emoción más romántica e incluso esotérica, podrás casarte en la tradicional boda de kermés o solicitar una leída de cartas. Sea lo que sea que decidas, algo sí tienes que saber… en el Festival de Amor y Mezcal, amar es obligatorio.
![7. Bodas de Kermés en el Festival Amor y Mezcal. Foto - Afán Creativo (Facebook)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/7-9.jpg)
¿Dónde?
Ahora que ya sabes del Festival de Amor y Mezcal, te comentamos que tu cita es para el 22 y 23 de febrero, en Huerto Roma Verde, ubicado en: Jalapa 234, Roma Sur, Cuauhtémoc, CDMX.
Como todo lo bueno, la entrada es gratuita, con un horario de 11:00 a.m. a 07:00 p.m
¡No te lo vas a querer perder! ❖
![8. Venta de mezcal en el Festival Amor y Mezcal. Foto - Afán Creativo (Facebook)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/8-8.jpg)
#NuncaDejesDeViajar
-
Cruceros
Las LADIES de VIRGIN VOYAGES: el LUJO sobre altamar
-
Asia
Santuario de LAKSHMI en GAYSORN VILLAGE: una deidad de AMOR en una PLAZA COMERCIAL
-
Comida Mexicana
Puro SABOR de YURIRIA. Descubriendo las DELICIAS de GUANAJUATO
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Inicia LA GRAN BAILARINA: el AVISTAMIENTO de BALLENAS en IXTAPA-ZIHUATANEJO
-
Artesanías
Inicia la CONVOCATORIA para el CONCURSO DE PAPALOTES 2025 y esto es lo que tienes que SABER
-
América
¡TRONCOS DE CUARZO! en el Parque Nacional del Bosque Petrificado
-
Consejos de viaje
¿A dónde quieren VIAJAR los MEXICANOS este 2025?
-
África
El OJO del SAHARA… la TIERRA mirando al ESPACIO