Contáctanos a través de:

Relax

San Diego: Un oasis de bienestar y relajación

San Diego ofrece una experiencia única que combina lujo y naturaleza, proporcionando el entorno ideal para rejuvenecer y relajarse…

Inicia un nuevo año y con esto, imagínate tener un viaje de bienestar y relajación ya que esto es esencial para arrancar el año nuevo renovado y con energía. San Diego ofrece el escenario perfecto para ello.
Con sus lujosos spas, oferta culinaria saludable, centros de bienestar holísticos y espacios naturales al aire libre, esta ciudad californiana es un verdadero paraíso de relax.

En este destino, los viajeros podremos encontrar una amplia gama de lugares y servicios diseñados para mejorar su bienestar tanto físico como emocional. La ciudad ofrece una experiencia única que combina lujo y naturaleza, proporcionando el entorno ideal para rejuvenecer y relajarse.

Déjate consentir en San Diego. Foto por San Diego Explorer.

En San Diego podemos encontrar varios spas de renombre que ofrecen tratamientos renovadores y efectivos. Solo imagina el facial personalizado que podrás disfrutar, algún masaje relajante, terapias holísticas y con espacios que permitirán que tu cuerpo genere una conexión y rejuvenecimiento tan completo que tu cuerpo y mente te lo agradecerán. Algunos de los imperdibles que sin duda tendrás que disfrutar son:

Rancho Bernardo Inn. Foto por RBI.
  • Spa en Rancho Bernardo Inn: Si lo que buscas es serenidad, lo podrás encontar
    aquí, donde los bungalows de tratamiento al aire libre y una lujosa piscina privada
    se encuentran en medio de fragantes elementos botánicos permitiendo una
    conexión completa con la naturaleza.
  • Spa en The Lodge at Torrey Pines: Ubicado en un lugar tan tranquilo y con vista a
    los acantilados costeros que se elevan sobre el Océano Pacífico, que generará una
    experiencia única por tan bonitas e impresionantes vistas que podrás apreciar. Este
    Spa ofrece a los visitantes una experiencia única inspirada en la prístina costa de
    La Jolla, incluido el compromiso de utilizar productos marinos y botánicos, y
    tratamientos inspirados en el océano brindados por terapeutas expertos. Los
    beneficios que tiene el usar este tipo de productos es que mejora el acné, y contiene
    propiedades exfoliantes que permiten tener un cutis limpio y libre de toxinas.
  • Spa en Fairmont Grand Del Mar: Lleva el bienestar a un nivel de arte superior en
    este centro de bienestar holístico. El principal spa – resort de San Diego es uno de
    los 60 spas “Cinco Estrellas” de Forbes en el mundo y cuenta con un menú completo
    de tratamientos, como limpieza facial y masajes terapéuticos, así como una línea de
    productos orgánicos personalizados.
  • Spa en Paradise Point Hotel & Resort: Este spa, lo encontramos ubicado en el exuberante
    follaje tropical que rodea el resort isleño de Paradise Point, se encuentra un resort spa de
    primer nivel en California, en este spa podrás encontrar rituales exóticos de islas de todo el
    mundo y las influencias locales de San Diego. Te encantará que en este spa podrás disfrutar
    de un santuario de spa íntimo y acogedor
Spa en Fairmont Grand Del Mar. Foto por Travelzoo.

Si lo que buscamos es limpiar el cuerpo desde el interior y sus los propósitos de año nuevo incluyen una alimentación más saludable, el lugar que sin duda debemos visitar es al tranquilo vecindario de Ocean Beach en San Diego para disfrutar de Peace Pies.

Te encantará esta cafetería, aquí encontraremos ensaladas, wraps y otros platos crudos, veganos, sin gluten y sin soya, como una adorable lasaña que consiste en fideos de calabacín con capas de pesto de hemp, alfredo de nuez de la india, verduras marinadas cubiertas con salsa marinara y parmesano de nueces.

Piece Pies. Foto por HappyCow.

Otra opción que nos encanta es The Plot en Oceanside, en el norte del condado, es un restaurante galardonado que ofrece alimentos deliciosos, de alta calidad y algunos innovadores platillos completamente basados en plantas, al tiempo que celebran las prácticas de cero desperdicio.

Algunos de los más destacados del menú incluyen rollos de sushi veganos, como el rollo crujiente hecho con garbanzos picantes, atún, aguacate y pepino enrollados en nori y cubiertos con tempura crujiente y teriyaki, y los ñoquis de camote de Okinawa con zanahorias pequeñas asadas, rábanos carbonizados en escabeche y puré de zanahoria.

Come saludable en San Diego, The Plot. Foto por OpenTable.

Con su clima ideal y hermosos paisajes, San Diego invita a sus visitantes a reconectar con la naturaleza. Las reservas naturales, como Torrey Pines State Natural Reserve, ofrecen la experiencia de senderos para caminatas donde se pueden disfrutar vistas espectaculares del Océano Pacífico, ideales para una experiencia de bienestar al aire libre.

Otra forma de encender el espíritu y activar esa conexión con la naturaleza es subirse a una bicicleta para explorar. En Missión Bay podrás disfrutar de esto, con una extensión de casi 20 km, el sendero para sigue el interior de la hermosa bahía, lo que permite a los ciclistas disfrutar de la belleza natural del océano y las ensenadas mientras están rodeados de cielos azules y despejados.

San Diego, Torrey Pines State Natural Reserve. Foto por That Adventure Life.

Estamos convencidos que muchas maneras de conectar, relajarse y sentirse con mucha actitud lo que resta del año existen, pero nuestra favorita es en donde nos pongamos en primer lugar a nosotros
y nos dejemos consentir. Vayamos a aventurarnos y disfrutar de todas estás opciones que te damos
y seguro te encantarán. #Nuncadejesdeviajar!

Torrey Pines State Natural Reserve. Foto por San Diego.

Playa

BALABAC: El último PARAÍSO de Filipinas

Ubicado estratégicamente en un lugar remoto, este archipiélago de islas está a la espera y disposición únicamente de los viajeros más aventureros.

Por

BALABAC, EL ÚLTIMO PARAÍSO DE FILIPINAS

Filipinas es la cuna de más de 7,000 islas o, mejor dicho de otra forma, la cuna de más de 7,000 paisajes de ensueño. Este país es un símbolo del ambiente tropical que buscan personas de todo el globo para disfrutar de días rodeados de sol, arena y olas. Sin embargo, existe un cúmulo de islas en donde las facilidades de la playa simplemente no existen. Aquí el viaje es desafiante, pero al final desemboca en paisajes y experiencias que merecen totalmente la pena… Se trata de Balabac, considerado el último paraíso de Filipinas.

1. Viajera en Balabac. Foto - Alamy
Viajera en Balabac. Foto – Alamy

¿Qué SABER antes de visitar BALABAC y cómo hacerlo?

Balabac es un archipiélago de islas que requiere un espíritu inquebrantable. Aquí no puedes esperar un trayecto sencillo o una estancia cómoda, pues ir a este destino es embarcarte hacia una exploración tosca de un lugar imperdible. Ahora, al decirte esto, no queremos orillarte a que te pierdas de la visita de este lugar, solamente que consideres los inconvenientes extras que puede tener.

2. Balabac, Filipinas. Foto - Alamy
Balabac, Filipinas. Foto – Alamy

De hecho, este desafío no solo promete una recompensa valiosa, sino que te lo asegura. Al final del viaje, tus pies y tus ojos sentirán aquella hermosa arena blanca, fina. Podrás disfrutar de aguas tan cristalinas y transparentes apenas tocadas por el ser humano. Y todo esto rodeado de una densa naturaleza virgen. Balabac es un lugar para desconectarte por completo, y para encontrarte en el presente, con una belleza que te será miles de veces más memorable.

3. Pequeño barco en Balabac. Foto - Alamy
Pequeño barco en Balabac. Foto – Alamy

Para ir a Balabac, primeramente, tienes que llegar a la ciudad de Puerto Princesa. Desde allí, tendrás que viajar 5 horas en furgoneta hasta el puerto de Buliluyan, Bataraza. Una vez, estando ahí (que es el punto más próximo desde tierra firme), tendrás que tomar una lancha que te transportará a la ciudad de Balabac. Esto te sumará aproximadamente otras 2 horas de viaje.

4. Terminal del puerto de Buliluyan. Foto - Palawan Days
Terminal del puerto de Buliluyan. Foto – Palawan Days

¿Qué HACER en Balabac?

Como primera recomendación, te invitamos a conocer las arenas blancas y brillantes de la isla Onok. No olvides sumergirte en sus aguas turquesas de poca profundidad. Puedes aprovechar eso para hacer snorkel, nadar y relajarte, mientras presencias una vida marina alucinante junto con la puesta de sol.

5. Isla de Onok en Filipinas. Foto - Alamy
Isla de Onok en Filipinas. Foto – Alamy

También está la Isla Camiaran y su imponente presencia de paisajes con arena rosa. Y si eso no te basta, tienes la posibilidad de nadar y hacer snorkel en la Isla Candaraman, en la Isla de los Delfines y en el arrecife Nasubata, donde podrás encontrar jardines de coral y bancos de peces tropicales.

6. Mujer flotando en la Isla Candaraman. Foto - balabac
Mujer flotando en la Isla Candaraman. Foto – balabac

Pero si deseas tomarte una fotografía con una vista de recuerdo para publicarla en tus redes sociales, te tenemos buenas noticias, pues es posible subir al faro de Cape Melville, donde sus 27 metros de altura te otorgarán fotos envidiables. Eso sí, en Balabac no hay mucha electricidad, y la poca que hay es limitada. Así que seguramente vas a querer guardar la batería.

7. Faro de Cape Melville. Foto - Bloggerinizationism
Faro de Cape Melville. Foto – Bloggerinizationism

Solo unas RECOMENDACIONES

A pesar de su poca infraestructura para el turismo, Balabac ofrece sitios para dormir sin problema alguno, como campings, tipis y tiendas de campaña. Mientras que, en cuanto a comida, hay una gran variedad de opciones de mariscos para degustar, que van desde cangrejos hasta distintos tipos de pescados. La mejor temporada para conocer este precioso lugar es de diciembre a mayo, aunque toma en cuenta que, si quieres evitar multitudes extensas, no es recomendable que vayas de marzo a mayo.

8. Hospedaje en Balabac. Foto - VIAJAR POR FILIPINAS
Hospedaje en Balabac. Foto – VIAJAR POR FILIPINAS

Toma en cuenta que antes de venir, debes traer suficiente efectivo, pues no hay cajeros automáticos en este sitio. Además, el acceso a algunas playas no es gratuito, tienes que pagar; estas pueden ir desde los 100 hasta los 1,500 pesos filipinos ($32 a $475 MXN / $1.70 a $25.50 USD).

9. Viajeros nadando en Balabac. Foto - @tropicaldiscovery_traveltour (Instagram)
Viajeros nadando en Balabac. Foto – @tropicaldiscovery_traveltour (Instagram)

Tampoco olvides llevar contigo repelente para mosquitos y baterías portátiles. Pero, sobre todo, no olvides llevar suficiente actitud. Visitar este maravilloso paraje (considerado el último paraíso de la frontera de Filipinas) es un lugar que te ofrece calma, retiro y desconexión. ¡Aventúrate a conocer Balabac! ❖

10. Viajero en Balabac. Foto - @sinopinas (Instagram)
Viajero en Balabac. Foto – @sinopinas (Instagram)
Continua Leyendo

Estado de México

DESINTOXICACIÓN y REENCUENTRO ESPIRITUAL 2025: Descubriendo la PAZ con Rehiletes

Este viaje de dos días te lleva a reconectar con tu yo interior, a través de la relajación y el misticismo de la mente, el alma y el cuerpo…

DESINTOXICACIÓN Y ENCUENTRO ESPIRITUAL CON REHILETES

¿Qué tal te suena un fin de semana en un espacio armonioso, en medio de la más majestuosa naturaleza, donde podrás alinear cuerpo y mente? Pues con la operadora de experiencias y agencia de viajes, Rehiletes, podrás disfrutar de Desintoxicación y Reencuentro Espiritual: un muy merecido viaje de dos días a un centro holístico en el Pueblo Mágico de Malinalco. Se trata de fin de semana de actividades de bienestar, mediación y terapias que te harán ser uno con tu alma.

1. Meditación al aire libre en Desintoxicación y Reencuentro Espiritual. Foto - Rehiletes
Meditación al aire libre en Desintoxicación y Reencuentro Espiritual. Foto – Rehiletes

DÍA 1

MEDITACIÓN, MENSAJES sanadores y TERAPIAS

Este viaje curativo te lleva de la CDMX hacia el Centro holístico Ollynyotl en Malinalco, al sur del Estado de México. Después de llegar y familiarizarte con el ambiente, las actividades iniciarán con una meditación, seguida de una sesión de mensajes angelicales, para reconectar con tu ser espiritual.

2. Meditación. Foto - Rehiletes
Meditación. Foto – Rehiletes

También podrás realizar sesiones de sensorama: una actividad que conectará tus sentidos en donde, luego de vendarte los ojos, tendrás que realizar algunas actividades para fortalecer el tacto, el oído, el gusto y el olfato. Una vez tengas los sentidos estimulados, tendrás una sesión de mensajes kabalísticos que te ayudarán a encontrar armonía y tener un acercamiento con la paz personal.

De la mano de expertos, también podrás experimentar cantos medicinales y muchos tipos de terapias adicionales.

3. Sensorama. Foto - Rehiletes
Sensorama. Foto – Rehiletes

DÍA 2

YOGA matutino, HIPNOSIS y MASAJES

El segundo día del viaje Desintoxicación y Reencuentro Espiritual con Rehiletes, inicia con una sesión de yoga al aire libre, para restaurar la conexión con tu cuerpo. Después podrás disfrutar de una sesión de hipnosis ericksoniana, donde conectarás con tu subconsciente para así obtener lucidez de tus habilidades, recursos y memorias ocultas.

4. Sesión de yoga al aire libre. Foto - Rehiletes
Sesión de yoga al aire libre. Foto – Rehiletes

Ya en pleno estado de relajación, podrás disfrutar de una caminata por la belleza natural que se vislumbra en cada esquina del Centro holístico Ollynyotl. Y si aún tienes ganas de vivir más acercamientos espirituales, puedes tomar algunas terapias opcionales, como armonización de chakras, reiki, tarot terapéutico, masaje podal o temazcal.

Pero si sientes que tu cuerpo y alma ya están armonizados, entonces solo tómate un tiempo para recorrer el hotel y las maravillosas vistas que ofrece… Vive el momento.

5. Sesión de tarot. Foto - Rehiletes
Sesión de tarot. Foto – Rehiletes

¿Cómo vivir DESINTOXICACIÓN y REENCUENTRO ESPIRITUAL 2025?

Desintoxicación y Reencuentro Espiritual con Rehiletes es una experiencia de dos días, que este 2025 iniciará el sábado 13 de diciembre en la CDMX, con una fecha de regreso el domingo 14 de diciembre.

Esta experiencia cuenta con dos paquetes. Está el paquete “Básico”, que incluye todas las actividades sin alimentos, por $4,499 MXN ($242 USD), o el paquete “Todo incluido”, que, además de las actividades, talleres y pláticas, te incluye boxlunch, comida, desayuno y cena, por $4,999 MXN ($269 USD). Puedes apartar tu lugar con solo $1,000 MXN.

6. Mensajes kabalísticos. Foto - Rehiletes
Mensajes kabalísticos. Foto – Rehiletes

Si te gustaría vivir esta u otras aventuras, no dudes en visitar la página oficial de Rehiletes, o si prefieres, puedes contactar por medio de WhatsApp al número +52 1 55 1800 7054. No lo pienses más, y ten un fin de semana inolvidable en un espacio donde podrás sanar y conectar profundamente con tu “yo interior”.

7. Sesión de meditación. Foto - Rehiletes
Sesión de meditación. Foto – Rehiletes

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Baja California Sur

BAJA CALIFORNIA SUR: Un destino lleno de BIENESTAR para este 2025

Llena de experiencias únicas, estos dos festivales te invitan a vivir un par de días con yoga, relajación y mucha cultura wellness…

BAJA CALIFORNIA SUR SE CONVIERTE EN DESTINO WELLNESS

Este otoño, Baja California Sur será sede de dos eventos de gran relevancia en el ámbito del bienestar: Todos Santos Wellness Fest y el Loreto Live Well Experience. Ambos encuentros buscan promover un estilo de vida saludable y consciente a través del yoga, la meditación, la música en vivo y la gastronomía saludable, en escenarios naturales totalmente únicos.

1. Personas haciendo yoga frente al mar. Foto - Alamy
Personas haciendo yoga frente al mar. Foto – Alamy

Esta iniciativa tiene el propósito de consolidar a la entidad como uno de los destinos más importantes en México para actividades de bienestar y turismo alternativo. Y es que Baja California Sur es uno de los estados más hermosos e impresionantes del país. Es un lugar lleno de playas de encanto, cultura bohemia y ahora un santuario de bienestar en medio de un ambiente paradisiaco.  

2. La Ventana, Baja California Sur. Foto - Alamy
La Ventana, Baja California Sur. Foto – Alamy

TODOS SANTOS Wellness Fest

Todos Santos Wellness Fest se llevará a cabo del 31 de octubre al 2 de noviembre del 2025 en el Pueblo Mágico de Todos Santos. Se espera la participación de 500 asistentes, quienes podrán disfrutar de un itinerario integral que incluye prácticas de yoga, meditación, música en vivo y cocina saludable en un entorno natural y cultural privilegiado.

3. Pueblo Mágico de Todos Santos. Foto - Cabin.mx
Pueblo Mágico de Todos Santos. Foto – Cabin.mx

El programa está diseñado para practicantes de todos los niveles, con modalidades como Rocket Yoga, Kundalini, Tribal Dance y Shift, que buscan combinar la actividad física con el desarrollo de la conciencia plena.

Entre los invitados destacan figuras nacionales e internacionales como David Kyle, DJ Taz Rashid, Robert Sturman, Amayama, Angie Flores Saiffe, Ana Paula Domínguez, Ana Ponzo, Annie Parr, Beni Falcón y Lady Gang. Gracias a su energía particular, sus playas vírgenes y su ambiente artístico, Todos Santos ofrecerá una gran experiencia para que los participantes puedan reconectar con el cuerpo y la mente.

4. Angie Flores Saiffe. Foto - Chic Magazine
Angie Flores Saiffe. Foto – Chic Magazine

El costo por persona para entrar a Todos Santos Wellness Fest es de $3,500 MXN ($190 USD), aunque hay distintos descuentos que suelen aplicarse por momentos. Ese pase incluye acceso a todas las sesiones, kit de participante y coffee break. También hay un paquete completo, que incluye hotel, traslado y acceso a todas las sesiones, por $15,000 MXN ($814 USD). Puedes conseguir cualquiera de estos dos paquetes desde la página oficial del evento.

5. Sesión de yoga en Hotel Baja Temple. Foto - Baja Temple (Facebook)
Sesión de yoga en Hotel Baja Temple. Foto – Baja Temple (Facebook)

LORETO LIVE Well Experience

Por su parte, Loreto Live Well Experience se llevará a cabo en el Pueblo Mágico de Loreto del 7 al 9 de noviembre del 2025. Este encuentro reunirá a más de 200 participantes en un espacio rodeado de montañas y playas, ideal para fomentar la conexión con la naturaleza.

6. Sesión de respiración. Foto - Loreto Live Well Experience
Sesión de respiración. Foto – Loreto Live Well Experience

El programa abordará temas como la longevidad, el mindfulness, el yoga restaurativo y el yoga para familias y niños, ofreciendo actividades para todos los niveles de experiencia. También incluirá conciertos y meditaciones. El festival también contará con la participación de facilitadores como Matt Pesendin, Ceci de los Ríos, Ana Paula Domínguez, Beni Falcón, Citlali Chalvignac, Jimena Patiño, Luis de la Rosa, Lady Gang y Elis Regina.

7. Sesión de pranayama con Beni Falcón. Foto - @benifalcon (Instagram)
Sesión de pranayama con Beni Falcón. Foto – @benifalcon (Instagram)

El costo por persona para entrar a Loreto Live Well Experience es de $2,500 MXN ($135 USD). Al igual que Todos Santos, ese pase incluye acceso a todas las sesiones, kit de participante y coffee break. También con su propio paquete completo, que incluye hotel, traslado y acceso a todas las sesiones, por $14,500 MXN ($786 USD). Estos dos paquetes ya están a la venta desde la página oficial de Loret Live.  

8. Sesión de yoga con Ana Ponzo. Foto - @anponzo (Instagram)
Sesión de yoga con Ana Ponzo. Foto – @anponzo (Instagram)

BAJA CALIFORNIA SUR: Un destino en CRECIMIENTO

Con estas dos iniciativas, Baja California Sur refuerza su posición como un referente nacional en turismo de bienestar. Tanto Todos Santos Wellness Fest como Loreto Live Well Experience representan una oportunidad para promover estilos de vida más saludables en espacios que invitan a la paz y la reflexión.

Ya sea en el ambiente artístico y relajado de Todos Santos o en la tranquilidad de Loreto, ambos festivales están llamados a convertirse en experiencias memorables para tu cuerpo y mente… ❖

9. Sesión de yoga en la playa. Foto - Alamy
Sesión de yoga en la playa. Foto – Alamy

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Trending