

América
Ruta de los Faros de Oregon ¡Declárale tu amor!
¿Te imaginas llevar a tu pareja a un lugar desconocido para conocer a los guardianes de la costa? Ruta de los Faros de Oregon es tu opción
No hay nada más romántico que hacer un viaje a la Ruta de los Faros de Oregon con la persona que amas. Ya sea a las montañas, al mar o algún bosque lejano, y ¿todo para qué? Para decirle que la (o lo) amas.
Quizá no se te había ocurrido, pero un viaje como este, puede resultar muy original.
Descubrir la historia de estos guardianes que siguen de pie a pesar de las inclemencias, es una manera muy romántica de estar a su lado en las buenas y en las malas.

Ruta de los Faros de Oregon
Estos faros, además de ser patrimonio del estado, tuvieron una función muy importante a finales del siglo XIX: apoyar al transporte marino y a la pesca comercial.
Historias que se quedaron entre las olas que azotaban la costa en las noches más obscuras y solitarias.
Mientras en los pueblos las personas dormían, había alguien trabajando para evitar un colapso entre las rocas o un encallamiento en la playa.

Primera parada: Portland
Todo comienza tu viaje En Portland, en Oregón, una bella ciudad que ha crecido disimuladamente hasta convertirse en una metrópoli con una amplia gama de cosas qué hacer y comer.
Pero después de hacer pasar una noche, no debes perder tiempo, debes tener todo listo para andar puebleando y hacer un roadtrip por la costa custodiada por los nueve faros:

Disfruta del camino
Verifica: Renta de auto, alojamientos, cámara lista, ropa para los distintos tipos de clima, y si está en tus manos, algo extra para que esa persona especial nunca olvide este viaje.
Toma la carretera 101 que va por toda la costa de Ruta de los Faros de Oregon y vayan puebleando mientras disfrutan de los hermosos acantilados, playas, bosques encantadores, seguro van a disfrutar.

1.Encaminate al faro Tillamoock
Toma la ruta al norte en donde llegarás a tu primera parada, se trata del faro Tillamoock Rock ubicado en un pequeño islote de roca basáltica.
Con una torre de 19 metros de altura y 40 metros sobre el nivel del mar, este faro defendió la costa de las feroces olas que golpean interrumpidamente la isla.
Su principal misión fue guiar a los barcos rumbo al río Columbia.

Unicamente fotos de lejos
En algún momento funcionó como bodega de cenizas de muertos. Deben saber que este faro no es visitable, pero podrán tomar fotos a lo lejos cuando ingresas al Tillamook Rock Park.
Y ya que están por ahí, deben darse un espacio para visitar las playas Indian Beach y Cannon Beach, sets naturales donde se grabaron las películas Twilight y The Gonnies.

2.Faro Cape Meares
Este es el faro más pequeño, con tan solo una torre de 11.5 metros de altura, pero sobre un acantilado de 66 metros.
Sin duda el lugar perfecto para visitar con tu pareja, un viaje que estamos seguros no olvidaras.

Acercarse al faro Cape Meares es un descanso para la vista cuando dejas el auto en el estacionamiento y te encaminas a los miradores con bellos acantilados.
¿Que veras en el camino?
Rumbo al faro, la sombra de los árboles te abraza mientras se asoma el sol entre las ramas.

El faro es ideal para tomar fotos, y ver de cerca su lente Fresnel original que data de 1890. También podrás ver nidos de aves, leones marinos y ballenas en su migrar. Momentos ideales en pareja.
Si deseas entrar al faro, de mayo a septiembre está abierto de 11:00 a 16:00pm. La entrada y el tour es gratuito.

Recomendaciones
Tip: Tomen el sendero que los conducirá al “árbol pulpo”, un encantador ejemplar de 1500 años de antigüedad y háganse ahí la promesa de volver.
De paso en en Ruta de los Faros de Oregon se toman una foto ya que en estos lugares se suelen tomar las mejores y mas en la naturaleza.

3.Faro Yaquina Head
A 49 metros sobre el nivel del mar y con una torre de 28 metros (la cual es la más alta de toda la costa) este faro fue el primero en iluminar el camino en 1873 y aún continua en funciones.
Deben saber que el centro de interpretación cierra hasta las 4:00pm y subir a las torres de los faros no es posible.

¿Donde reservar un tour?
Las explicaciones y tours, aunque son gratis, deben estar programadas en el siguiente link recreation.gov.
Este faro es ideal para hacer fotografías con el mar al fondo como marco.
No hay muchos árboles y eso en cierta forma lo hace acreedor de verlo como un vigilante eterno que nunca se rindió ante los calores, fríos, nieve, tormentas y hasta ciclones.

4.Faro Yaquina Bay
Ubicado sobre la carretera y en un pequeño cerro, este faro es muy coqueto porque en el podrás ver como una familia vivió allí durante los tres años en que el faro estuvo en funcionamiento.
Adornos, cortinas, vajilla, ropa, juguetes y habitaciones, se encuentran ahí a manera de museo, ¿Cómo era la vida de esa familia? Ahí lo van a descubrir.

También se ubica ahí el cuarto de trabajo en donde claramente se ve la bitácora en donde se escribieron los principales acontecimientos.Las propinas son bienvenidas.
Hospedajes
Ambos faros se ubican en South Beach State Park, y ahí mismo se ubica Newport, un puerto comercial y pesquero encantador.

Recuerda siempre tener un plan de hospedaje si es que quieres conocer el lugar mas a fondo, si este es tu caso, te presentamos una opcion de alojamiento.
Te recomendamos quedarte alojado en el hotel bar House of Rogue Bed & Beer, disfrutar de la naturaleza, el acuario de la costa y la famosa fábrica de cervezas Rogue.

5.Faro Heceta Head
Este es uno de los faros más encantadores, sobre todo porque se ubica a 304 metros de altura sobre uno de los acantilados más hermosos de la costa. Llegar ahí y percibir el aroma a pinos es todo un regalo a tus pulmones.

El bosque se va abriendo mientras descubren cómo la bruma y el mar hacen todo para regalarles uno de los escenarios más bonitos de todo Estados Unidos, digno de una película de amor imposible.
Para llegar a la luz deben hacer una caminata, pasarán frente a la típica mansión de las personas que cuidaban los faros, y a pesar de que no es visitable, verán que ahí vivían varias familias alejadas de todo.
Conoce mas de este faro
Al llegar al faro, podrán tomar la visita guiada y saber más de su arquitectura, su funcionamiento a base de combustible, el lente de varios cortes de cristal que multiplicaba el reflejo de la luz y la vida de cuidadores.
Por que una lección de historia sobre estos lugares no esta demás, recordemos que hay que conocer el trasfondo de donde estamos parados.

Estas familias cultivaban sus propias hortalizas y criaban a sus animales de granja ya que la población más cercana les quedaba de 2 a 3 días caminando.
Recomendaciones
El faro requería de dos personas por turno para funcionar correctamente.

La mayoría del tiempo los cuidadores limpiaban el combustible derramado.
Tip. No olviden tomar el sendero que los interna en el bosque por arriba del faro. Ahí no olvides decirle a tu novia (o novio) cuanto le amas y, tómense la foto del recuerdo.

6.Faro Umqua River
Los faros han sido estratégicamente construidos para iluminar los caminos obscuros del mar, por muchos años funcionaron en base a combustible como aceite y petróleo, su funcionamiento era de 24 horas.
Pero todo cambio al llegar la electricidad, su funcionamiento fue automático y con ello dejaron de requerir personal.

Este faro cuenta con un pequeño centro de atención para que tú y tu pareja puedan visitar su estructura y ¿qué creen? también su museo. Las visitas guiadas y el museo tienen un costo de $8:00USD.
¿Que haras en este lugar?
En este lugar aprenderán un poco más acerca del funcionamiento de estos gigantes blancos y verán objetos y herramientas que eran parte de la vida cotidiana de sus habitantes.

Este faro es el segundo que se construyó en este lugar ya que el primero se derrumbó por una erosión en 1861. El faro es el único que cuenta con una luz blanca-roja intermitente.
Afuera del faro y cruzando la calle hay un mirador ideal para que puedan apreciar las rocas esculpidas por el mar y, por una moneda de medio dólar, ocupar los miralejos para poder divisar ballenas jorobadas y aves marinas.

7.Faro Cape Arago
Este faro parece contar una historia de amor que seguramente se culminó en una vieja casa a los pies de la torre de 13 metros de altura. Se ubica en un islote con un enorme acantilado de 30 metros.
Para llegar ahí deben dejar el auto sobre un mirador en la carretera y adentrarte en el bosque para caminar por más de una hora.

Sobre la vereda podrán divisar el lejano faro y hacer espectaculares fotos sobre todo cuando cae la tarde.
Un territorio privado
Pero si la idea es acercarse lo más posible, deben saber que este lugar es territorio privado de los indios americanos quienes lo tienen bajo resguardo.
Así que este faro no podrán visitarlo, pero si verlo desde lo lejos y escuchar su sirena.

8.Faro Coquille River
Para llegar a este faro lo recomendable es hospedarse en Bandom, un pueblo encantador lleno de barecitos, tiendas de souvenirs y restaurantes.
Pero si lo que los ha llevado hasta esta parte del tour son los faros, definitivamente este es uno de los más bonitos, porque se encuentra a pie de mar, en donde las olas rompen con las enormes rocas.

Su estructura es color crema, y se nota cómo la bruma del mar lo ha envuelto en una brisa constante, por ello, su apariencia es de abandono. ¿Qué leyendas habrá detrás de esa casa con su torre hexagonal?
Un camino lleno de rocas
Este faro ayudó a los marineros a llegar a un bar en el pueblo después de grandes jornadas de navegación. La altura de la torre apenas pasa los 12 metros de altura.

De mayo a septiembre se puede visitar su centro de interpretación de 11:00 a 17:00hrs. A pesar de que no hay tours, algunos vecinos están dispuestos a platicar de lo que saben acerca de su existencia.
Definitivamente deberán caminar entre las rocas que custodian la estructura, verán cangrejos y aves y hasta podrán tocar la fría agua del mar.

9.Faro Cape Blanco
El último, pero no menos importante es este faro en forma de cono invertido, que se levanta a 78 metros sobre el nivel del mar.
Una de los tantos faros que no te podrás perder, el mas único en su categoría en la Ruta de los Faros de Oregon.

Además de ser el faro más viejo, también es el que se ubica más al sur del estado.
La importancia de este faro
Este faro fue uno de los principales para ayudar a enviar mercancías valiosas como el oro y la madera que se transportaba en los barcos.

Al igual que todos los demás, está protegido y se ubica en un parque estatal. Para admirarlo, deberán llegar al Parque Cape Blanco el cual se ubica rumbo al Puerto Orford.
En el parque se puede acampar y pasar una noche a la luz de la luna, para cerrar este road trip con una velada romántica observando estrellas.

La Ruta de los Faros de Oregon
No cabe duda que hacer un viaje en pareja por la Ruta de los Faros de Oregon, cambiará todo el sentido de unas vacaciones que van más allá del tema romántico.
Es compartir el tiempo juntos, descubrir historias antiguas y disfrutar de los escenarios que los dejen sin habla,
Así, tomados de la mano dejándose llevar por los aromas del bosque, los sonidos del mar y la luz incansable de los faros de Oregón.

Ven a vivir esta increíble experiencia, conoce los asombrosos faros y recuerda #NuncaDejesDeViajar
América
Visitando la TIENDA de M&M’s en NUEVA YORK
Los M&M’s existen desde 1942 en EE.UU. y una de sus tiendas más grandes está situada en el pleno corazón de la Gran Manzana.

Cuando visitamos Nueva York, está implícito en el viaje visitar su calle más famosa: Times Square. Esta calle, llena de pantallas, luces y altos rascacielos, nos hace sentir en un mundo moderno y completamente diferente. Todo pasa al mismo tiempo, y la vida se siente mucho más rápida. Sin embargo, pasando esta emocionante calle, se encuentra un lugar donde todo se calma. Los colores se parten, escondiendo en su interior un delicioso sabor a chocolate. Hablamos de la famosa tienda de M&M’s.

Una TIENDA de PAREDES INVISIBLES
La tienda de M&M’s delante de Times Square es fácil de reconocer. Se trata de una tienda de 2 pisos con una particularidad única… Sus paredes son transparentes. En su fachada, se encuentra una gran pantalla donde de vez en cuando aparecen los divertidos personajes de M&M’s mirando hacia la calle. Y al entrar al lugar, te encontrarás con alrededor de 2,300 metros cuadrados llenos de productos de M&M’s.

Playeras, camisas, bufandas, juguetes; aquí podrás encontrar productos de M&M’s que ni siquiera tenías idea de que existían. Pero la parte más emocionante no se encuentra en todos esos productos de colores, sino un pequeño vaso de plástico con el logo de la marca.

Cuando estés en la tienda de M&M´S en Nueva York, tienes la opción de omar un vaso para poder rellenarlo en la pared de M&M´s: una pared repleta de dispensadores a granel de este mítico dulce, de los cuales puedes elegir entre más de 20 colores. Ya no te limitarás con los 6 colores de siempre.

Además, los sabores también son distintos: Crema de cacahuate, café, miel, almendra, cereza, coco, frambuesa, arroz inflado. Además, hay combinaciones muy divertidas, creando con los colores diversas temáticas, como M&M´s amarillos con M&M´s negros, creando la combinación Taxi. O M&M’s de colores pastel, creando la combinación Fiesta.

CHOCOLATES por todas PARTES
Es importante mencionar que la tienda de M&M’s en Nueva York siempre está actualizándose completamente. Cada temporada del año va variando, y no solo refiriéndonos al merchandising, sino a las innovaciones que llegan a hacer M&M’s. Una de esas innovaciones es un escáner que te dice cuál es el color de M&M’s que mejor va contigo. También hay un área en donde puedes personalizar tus chocolates con un servicio de impresión, para ponerle alguna palabra o imagen pequeña.

Entrar a la tienda de M&M’s es muy sencillo. No tiene ningún costo, aunque los productos que tomes, sí. Al ser productos originales, y muchas veces de producción limitada, estos suelen ser un poco costosos. Por ejemplo, el vaso de M&M’s para rellenar, tiene costo dependiendo del tamaño, que va desde los $20 USD ($374 MXN) hasta los $30 USD ($561 MXN).

Las figuras, botellas, camisas, tazas o más pueden costar entre $1.60 USD hasta $30 USD ($30 MXN a $561 MXN). Todo es cuestión de buscar y elegir bien. Y sí, si eres un amante de M&M’s, entonces también sabrás que suelen realizar colaboraciones con equipos de futbol, como los Mets, los Giants, los Jets y los Yankees.

Los COLORES de la TIENDA de M&M´s
Como mencionamos en un principio, la tienda de M&M´s está justo delante de Times Square, justo en la esquina del cruce entre W 48th St y 7th Avenue. Sus horarios son de lunes a jueves de 10:00 a.m. a 11:00 p.m., y de viernes a domingo de 09:00 a.m. a 11:00 p.m. Pero ojo, pues esta no es la única sucursal, pues también encontrarás tiendas de M&M’s en Berlín, Londres, Disney Springs, Mall of America, Shanghái y Las Vegas. En cada una de ellas hay cosas distintas.
Así que si estás en búsqueda del recuerdo perfecto en tu viaje por Nueva York, la tienda de M&M´s sería lo que estás buscando… ❖

#NuncaDejesDeViajar
América
MUNDO GEA: Una experiencia INMERSIVA para conocer TODA ARGENTINA
El primer parque de entretenimiento tecnológico de Argentina nos invita a sus increíbles simuladores, para conocer el fondo del océano, lo alto del cielo y las verdes tierras argentinas.

En el pleno corazón de Palermo, Buenos Aires, exactamente en el Ecoparque, sobre Avenida Las Heras 4159, existe un lugar donde la ciencia, la naturaleza y la tecnología se unen con el objetivo de ofrecer una experiencia completamente diferente. Es un lugar para conocer de cerca el medio ambiente argentino y todo lo relacionado con el… Se trata de Mundo GEA, un centro educativo y recreativo que invita a niños, adolescentes y adultos a embarcarse en una increíble aventura de 3 ecosistemas: aéreo, marítimo y terrestre, con escenarios totalmente inmersivos.

Esto lo logra a través de simuladores de primer nivel, tecnología interactiva de punta y diversas propuestas interesantes que despertarán el interés en todos los visitantes. Aquí, lo que se busca es crear conciencia ambiental, posicionándose como un espacio para aprender sobre el planeta de una manera divertida y responsable…

Visitando MUNDO GEA: Tecnología y MEDIO AMBIENTE
Como bien mencionamos, Mundo GEA es el primer parque de entretenimiento tecnológico en toda Argentina. Aquí disfrutarás de múltiples experiencias totalmente inmersivas, módulos de realidad virtual, Aventura E-Motion y más, las cuales se encuentran divididas en 3 zonas: GEA Marina, GEA Terrestre y GEA Aérea… ¿Te gustaría conocerlas todas?

GEA Marina
Aquí podrás descubrir el mar argentino y todas las especies que habitan en él, con el apoyo de un simulador submarino que hará tu experiencia sumamente real. También existe otra actividad con la ayuda de lentes de realidad virtual, en donde podrás sumergirte en una jaula en las profundidades del océano para conocer de cerca a las especies que habitan en el mar.

Igual, podrás encontrar una sala en donde, con figuras de tamaño real, podrás conocer más a detalle a cada una de las especies, además de simuladores para navegar entre ballenas, misiones de rescate submarinas, entre otras actividades…

GEA Terrestre
Este es el punto de Mundo GEA en donde podrás recorrer la tierra y las especies que la habitan. Esto es posible gracias a una sala de cine 4D E-Motion de última tecnología y un simulador de realidad virtual. Es una experiencia totalmente inmersiva por las ecoregiones de Argentina, en donde navegarás por un río y volarás sobre un humedal en una proyección audiovisual hecha íntegramente en Argentina, descubriendo las maravillas naturales del país, su flora y su fauna, así como los habitantes que pisaron esas tierras millones de años atrás.

Y como una atracción especial de Mundo GEA, está la Exploración Jurásica: una actividad para niños en donde podrán convertirse en pequeños paleontólogos para trabajar en equipo y armar un dinosaurio.

GEA Aérea
Con la más reciente atracción, en GEA Aérea podrás volar por toda Argentina de punta a punta con la sala del Vuelo del Condor. Es, sin duda, uno de los simuladores de vuelo más impactantes de toda Sudamérica. Podrás volar desde la Quebrada de Humahuaca hasta el Faro del Fin del Mundo, las Cataratas del Iguazú y el Glaciar Perito Moreno.

COSTOS y HORARIOS de MUNDO GEA
Mundo GEA cuenta con un horario de martes a domingos —incluyendo días feriados— de 11:00 a.m. a 06:00 p.m. El costo de acceso de un boleto tradicional con pase a las 3 áreas es de $13,100 pesos argentinos ($191.50 MXN o $10 USD). Para eso, tendrás que considerar tus tiempos, ya que este pase requiere de un mínimo de 3 horas.

Pero si no tienes intenciones de comprar el acceso tradicional y solo buscas adquirir 1 atracción, estas van desde los $7,000 hasta los $10,500 pesos argentinos ($103 a $155 MXN / $5.5 a $8.20 USD).

Por el BIEN del MEDIO AMBIENTE
Mundo GEA es un espacio donde la naturaleza es el punto central. Durante el cambio de zonas, podrás recorrer pasillos llenos de naturaleza al aire libre, información sobre las zonas y distintos paisajes únicos y maravillosos con hermosos animales. Este lugar no solo nos invita a vivir una increíble experiencia en simuladores con tecnología, sino a divertirnos de manera responsable.

Ya sean estudiantes, niños o familias, Mundo GEA es amigable con todos, buscando sorprender con una hermosa iniciativa… Desde el corazón de Buenos Aires, Argentina, nace una iniciativa para cuidar nuestro planeta, y tú… ¿Ya hiciste una buena acción para ayudar al medio ambiente? ❖

#NuncaDejesDeViajar
América
¿Cómo hacer KAYAK GRATIS en NUEVA YORK?
Desde principiantes hasta profesionales, esta experiencia de remo se vuelve inolvidable en medio de la Gran Manzana.

Sí, aunque no lo creas, es posible hacer kayak gratis en Nueva York. Se trata de una iniciativa organizada por voluntarios amantes de este deporte, que ofrecen a los ciudadanos de Nueva York y a los viajeros la oportunidad de descubrir la ciudad desde el agua. La finalidad es compartir un gusto deportivo, divertirse y vivir un momento inolvidable…

Remando en MEDIO de NUEVA YORK
A pesar de que existen varios tours de kayak en la ciudad de Nueva York, no todos son gratuitos. Sin embargo, es durante el verano, entre los meses de mayo hasta septiembre u octubre, es cuando diferentes grupos comunitarios comienzan a ofrecer esta experiencia en los muelles sin costo. Algunos requieren de una reservación, mientras que otros dan acceso por orden de llegada.

Entre los grupos más populares se encuentra Downtown Boathouse en el Muelle 26 de Río Hudson, con un recorrido de 25 minutos. Manhattan Community Boathouse en el Muelle 96, con un recorrido que ofrece vistas imperdibles de Manhattan. Brooklyn Bridge Park Boathouse en el Muelle 4, donde podrás remar muy cerca del puente de Brooklyn. Y finalmente el Red Hook Boaters, con un recorrido alejado de las zonas turísticas de Nueva York.

Los horarios suelen variar dependiendo del muelle. Sin embargo, es común que funcionen los días martes a viernes, con un horario de 04:00 p.m. a 08:00 p.m. Los días sábado y domingo hay un horario de 12:00 p.m. a 07:00 p.m. Y los lunes suelen estar cerrados. Recuerda que es una actividad gratuita, aunque una propina o donación al grupo, nunca está de más…

Lo que TIENES que SABER para hacer KAYAK en NUEVA YORK
Antes de que te aventures a remar en las aguas de Nueva York, tienes que considerar los tiempos de llegada a los muelles. Como dijimos, algunos tienen una larga fila mucho antes de abrir. Si llegas menos de una hora antes del cierre, es posible que no pueda navegar.

Otra cosa a tener en cuenta es que, para poder participar, tienes que saber nadar y ser mayor de 18 años. En el caso de los menores de edad que quieran practicar kayak gratis en Nueva York, tendrán que ser acompañados en todo momento por un padre o tutor. Estos deberán de haber llenado una exención de responsabilidad antes de navegar. También hay algunos muelles que permiten remar con tu mascota, como Downtown Boathouse, que es pet friendly.

Iniciando la AVENTURA en las AGUAS NEOYORKINAS
Una vez listo, se te proporcionará lo necesario para comenzar a remar: un chaleco salvavidas, un remo, un kayak para una o dos personas y un espacio para todo lo que quieras mantener seco; solo recuerda no llevar más de lo necesario. Esto es importante, ya que está prohibido subir con mochila al kayak, y no hay espacios para guardar tus pertenencias. Algunos chalecos salvavidas tienen unos pequeños bolsillos, pero es difícil guardar algo en ellos.

Una vez llegada la hora, un instructor te dará algunas nociones básicas de lo que puedes hacer y no hacer. También tendrás una pequeña introducción básica sobre cómo debes remar. Después subirás al kayak y seguirás el recorrido por tu cuenta sobre el canal indicado. Recuerda tener cuidado, pues, aunque hay oleaje, algunos barcos pasan relativamente cerca. Así que ten en cuenta que, de cintura para abajo, puedes acabar empapado. Trata de llevar contigo una muda de ropa.

La EXPERIENCIA de NAVEGAR
Navegar en kayak gratis en Nueva York es una experiencia inigualable. Es un momento donde puedes compartir el atardecer de la ciudad desde un sitio privilegiado… La sensación de estar en el agua con vistas a los rascacielos o los imponentes puentes, será algo imposible de olvidar. Así que no dejes pasar la oportunidad, y disfruta de las hermosas aguas de Nueva York…

-
Geek
JASON UNIVERSE, la nueva casa embrujada de HALLOWEEN HORROR NIGHTS 2025
-
Geek
FAST & FURIOUS: HOLLYWOOD DRIFT, la nueva JOYA de ADRENALINA en 2026
-
Cruceros
ROYAL CARIBBEAN lanza STAR OF THE SEAS: El crucero que SURCARÁ los mares de AGOSTO 2025
-
Curiosidades
Conoce el EPIC McD: El McDonald’s más GRANDE del MUNDO
-
CDMX
HASTA el CUERNO: El PARAÍSO de los CROISSANTS en la CDMX
-
CDMX
Descubriendo el ARTE del DRAG QUEEN: Música, ESCÁNDALO y vida
-
Asia
¿Qué HACER en DUBÁI? Un viaje por el BARRIO ANTIGUO
-
CDMX
XIN XIN, la OSA PANDA gigante de CHAPULTEPEC, celebra su CUMPLEAÑOS