

Noticias
ROYAL CARIBBEAN anuncia nuevos PROYECTOS en el CARIBE MEXICANO
Buscando reactivar el puerto de Mahahual y crear una experiencia de viaje completa en Cozumel, estos dos parques serán parte fundamental en el futuro vacacional mexicano.
Royal Caribbean es una empresa con más de 50 años de experiencia en ofrecer embarcaciones y destinos vacacionales. Parte de su enfoque se basa en tres importantes factores: La tradición, la evolución y la revolución. Y es que vacacionar en un destino o nave de Royal significa vacacionar en un espacio lleno de diversión, libertad y que celebre la cultura del lugar. Y un ejemplo perfecto de ello son los próximos dos destinos que abrirán sus puertas en México: Perfect Day Mexico y Royal Beach Club Cozumel…

PERFECT DAY MEXICO: Diversión en el CARIBE
Al sur de Quintana Roo se encuentra el antiguo puerto de Mahahual. Se trata de un puerto pesquero donde suelen llegar algunos cuantos cruceros, entre ellos, de Royal Caribbean. Es un lugar lleno de luz, mucha vegetación y hermosísimas playas. Cada año, suelen recibir alrededor de 2 millones de viajeros, manteniendo un gran potencial en espera.

Desde el 2023, Royal comenzó a realizar planeación y un esfuerzo en colaboración con el gobierno mexicano, con la intención de poder intervenir en el puerto. Y finalmente, el tiempo dio frutos con el anuncio de Perfect Day Mexico: Un parque acuático de primer nivel, que será la puerta de recibimiento para cruceros que lleguen al Caribe Mexicano, así como un espacio para disfrutar de unas vacaciones increíbles. Su apertura está pronosticada para el 2027.

¿Qué hacer en PERFECT DAY MEXICO?
Lo primero que verás al llegar a Perfect Day Mexico es un enorme sombrero de más de 20 metros que fungirá como bar y recibidor. Su interior es cosa aparte: dividido en distintas atracciones y espacios, aquí podrás decidir cómo pasar tu día. Ya sea que quieras relajarte deslizándote en el río de Splash Cove: un enorme río lento que será considerado el más grande del mundo, con más de un kilómetro de trayecto.

O prefieras visitar Hideaway, un vecindario completamente para adultos, donde la relajación y la fiesta serán parte de su encanto. Perfect Day Mexico lo tiene todo cubierto. En la costa también contará con dos playas (norte y sur), que podrán albergar aproximadamente a 3,000 visitantes a la vez.

Además, toda la arquitectura y diseño fue creado por manos y mentes mexicanas, buscando poder reflejar correctamente la cultura de la zona. Sombreros, música y comida, nada es ajeno a Quintana Roo. Incluso en El Loco Waterpark, un parque acuático infantil donde se encontrará un enorme tobogán en forma de jaguar que está inspirado en los colores de los alebrijes. Royal Caribbean trabajó de cerca con niños, quienes fueron los que seleccionaron este diseño.

Modernizando la ZONA
Colocar un parque de diversiones de esta magnitud requiere de mucha atención. De hecho, se espera que genere más de 1,000 empleos, con un aumento a 2,500 con el tiempo. Para ello, se colocará Villa Mahahual: un espacio de retail (ventas al menudeo), con tiendas 24 horas, espacios de entrenamiento, albergues y zonas de capacitación para que los pobladores que trabajen en la zona puedan mantener y mejorar su estilo de vida.

Además, Perfect Day Mexico conectará directamente con el puerto para que los cruceristas puedan llegar directamente a Mahahual; o si lo prefieren, también habrá un acceso a una zona de transporte, con taxis y autobuses para desplazarse a cualquier zona que les sea conveniente a los viajeros; incluso, se tienen planes de poder conectar directamente a Perfect Day Mexico con la estación Limones del Tren Maya. Con esto, se espera aumentar los 2 millones de visitantes anuales a más de 5 millones, generando empleos, transformando la zona y dándole una mayor accesibilidad.

ROYAL BEACH CLUB COZUMEL: Más diversión en QUINTANA ROO
Si eres un fiel seguidor del Royal Caribbean —como lo son más del 90% de sus visitantes—, entonces seguro que ya has escuchado de Royal Beach Club Cozumel. Este divertido y esperado club de playa está pronosticado para abrir sus puertas en diciembre del 2026. A diferencia de Perfect Day Mexico, aquí no puedes llegar en crucero; tendrás que hacerlo en autobús o taxi. Pero el camino valdrá la pena cuando te encuentres cara a cara con un lugar hermoso y renovado.

Para poder construir Royal Beach Club Cozumel, se aprovechó un viejo club de playa que ha estado abandonado en la zona por aproximadamente 20 años. Se busca revivir el espacio, con hermosas zonas de playa, piscinas, restaurantes y bares. Como no podía ser de otra forma, también han respetado la cultura y tradiciones locales.

Aquí, lo que se busca es ofrecer una parada para vivir un verdadero día de playa con distintas actividades acuáticas, como snorkel, kayak o nado. Contará con cabañas privadas para familias y espacios de relajación, además de un auténtico mercado callejero de comida mexicana.

Descansando SOBRE la ARENA: Trabajo con BUEN IMPACTO
Las construcciones de Perfect Day Mexico y Royal Beach Club Cozumel están a poco de iniciar. Por ahora, los diseños de ambos espacios están completos, y la emoción ya se siente en los aires. Es importante mencionar que ambos diseños han trabajado de la mano de los límites ambientales, pues Royal Caribbean es una empresa 100% responsable.

Se han protegido espacios de manglares, gran parte de la flora y fauna, además de hacer trabajo de limpieza de las playas, revisión del procesamiento de la basura que generen a futuro los destinos, así como la modernización de la planta de agua de Cozumel. De hecho, se ha considerado totalmente la voz de los pobladores locales para que puedan continuar y potenciar sus negocios, aprovechando la construcción de los parques.

Según Royal Caribbean, para el 2030, se espera que México sea el destino vacacional más grande del Caribe, y Perfect Day Mexico y Royal Beach Club Cozumel serán parte de eso. Por ahora, solo nos queda esperar la apertura de estos destinos, con la certeza de que marcarán un hito en la mejora del turismo caribeño en México… ❖

#NuncaDejesDeViajar
América
FESTIVALES de MÚSICA que debes VIVIR en AUSTIN este OTOÑO 2025
Austin se llena de ritmo con eventos que mezclan cultura, tradición y grandes talentos en escenarios únicos… ¿Te animas a descubrirlos?

Si de música hablamos, Austin , Texas, tiene un lugar especial en el mapa: es conocida como La Capital Mundial de la Música en Vivo. Y este otoño no será la excepción, ya que la ciudad se llenará de festivales que transforman cada rincón en un escenario, y en esta nota te contamos sobre cuatro festivales imperdibles —con un festival extra para primavera— que harán de tu visita una experiencia inolvidable.
LEVITATION: de REUNIÓN ÍNTIMA a festivales LEGENDARIO
Lo que empezó como un pequeño encuentro entre amigos, con el tiempo se convirtió en LEVITATION: un festival independiente de rock reconocido internacionalmente. Y este otoño regresa con un cartel de tres días en su nuevo recinto, además de presentaciones nocturnas en el centro de Austin. Sin duda es una programación que sigue rompiendo fronteras y celebrando la creatividad musical.
Este año, LEVITATION se llevara a cabo en el Palmer Events Center del viernes 26 al domingo 28 de septiembre de 2025, con bandas como Mastodon, TV on the Radio y The Black Angels. El boleto para un solo día tiene un precio de $115 USD (aproximadamente $2,158 MXN). Si quieres conocer el line-up completo y más detalles, como mercancía y espacios especiales, puedes visitar la página oficial del evento.

Austin CITY LIMITS Music Festival
El icónico Austin City Limits Music Festival (ACL) es uno de los festivales más esperados del año. Durante dos fines de semana consecutivos, más de 130 artistas de distintas partes del mundo se presentan en ocho escenarios. Desde rock e indie hasta country, folk y electrónica, el ACL tiene algo para todos los gustos musicales y reafirma su lugar como uno de los principales festivales de Estados Unidos.
Este año, el line-up cuenta con artistas como Hozier, Cage the Elephant, Feid, Modest Mouse e incluso The Strokes. El ACL Festival se celebrará en Zilker Park del 10 al 12 de octubre de 2025. La entrada general de un solo día tiene un costo de $170 USD (unos $3,191 MXN), pero, al ser un festival tan largo, te recomendamos consultar la cartelera completa en la página oficial de Austin City Limits Music Festival, para que puedas organizar mejor tu asistencia.

VIVA LA VIDA Festival & Parade
El Viva La Vida Festival & Desfile es la mayor y más antigua celebración del Día de los Muertos en Austin. Su emblemática Gran Procesión llena las calles de color y tradición, mientras que los visitantes disfrutan de actividades artísticas, espectáculos en vivo y platillos típicos que honran esta fiesta mexicana con un toque local.

El Festival Viva La Vida se realizará el 25 de octubre de 2025, de 12:00 p.m. a 06:00 p.m., en el centro de Austin. Este es un evento copatrocinado por la ciudad, por lo que también reciben donaciones. Si te gustaría ser parte de la celebración, puedes poner tu granito de arena desde su página web.

OUTSIDE the CITY Limits Festival
La cuarta edición de Outside the City Limits Festival combina lo mejor de la música con un ambiente relajado al aire libre. Con géneros como americana, soul, blues, cumbia, indie y country, este festival se complementa con cerveza artesanal, vino texano, sidra y comida fresca de la granja. Todo en medio de un rancho rodeado de naturaleza, ideal para disfrutar sin prisas.
Este festival se llevará a cabo el 8 de noviembre de 2025, de 12:00 p.m. a 09:00 p.m., en el rancho Vista Brewingde en Driftwood, Texas, donde encontrarás artistas como Shinglers, Motenko y Batty Jr. Las entradas generales tienen un costo de $25 USD (unos $469 MXN) si se adquieren antes del 7 de octubre; después de esa fecha, el precio aumenta. Y sí, como el resto de festivales, puedes conseguir tus entradas desde la página web del evento.

SXSW: Festivales que BRILLA en PRIMAVERA
Aunque no forma parte del calendario de otoño, el famoso SXSW Festival merece mención especial. Cada primavera, Austin se convierte en un epicentro global de festivales donde músicos, cineastas y artistas multimedia de todo el mundo se reúnen. Este evento es reconocido por su capacidad de fusionar todos estos medios en un solo lugar, creando un espacio donde nacen nuevas ideas y colaboraciones.

Ya sea que te decidas por un gran evento con artistas internacionales o prefieras descubrir propuestas locales, Austin tiene algo para todos. Así que prepara tus planes de viaje, tu playlist favorita y anímate a vivir festivales en La Capital Mundial de la Música en Vivo. ❖
#NuncaDejesDeViajar
Artesanías
SAN JOSÉ ITURBIDE celebra la PRIMERA FERIA NACIONAL de la CARTONERÍA 2025
Guanajuato sorprendió a México con un evento diseñado para preservar y promover la cultura del municipio de San José Iturbide.

El histórico estado de Guanajuato les rindió un gran homenaje a los cartoneros de San José Iturbide, ese municipio ubicado al norte del estado. Y es que San José carga consigo un enorme legado en el arte de la cartonería, donde generaciones de familias enteras encontraron su oficio aquí, entre papel, cartón y engrudo. Y como una muestra de respeto y difusión, Guanajuato celebró la primera Feria Nacional de la Cartonería.

ALEBRIJES, calaveras y DIABLITOS PANZONES
Durante el 30 y 31 de agosto del 2025, la Feria Nacional de la Cartonería se convirtió en una emocionante exhibición de arte guanajuatense. Aquí se pudo ver desde una máscara con cabeza de cerdito, las muñecas Lupita, diablos, calaveras, alebrijes, toros y hasta un sol de un metro y una imponente máscara de viejito. Fue un momento en donde los artesanos mostraron la riqueza de la cartonería.

Como dijimos, el evento nació con el objetivo de preservar y promover este arte, que sin duda ha sido un pilar de la cultura de Guanajuato, y que incluso cuenta con raíces en la época colonial. Además, es un arte que se mantiene útil y presente, pues es usada para elaborar los famosos toritos de pirotecnia que se prenden en las fiestas patronales.

No es mentira para nadie que, durante los últimos años, Guanajuato ha hecho un gran esfuerzo por impulsar el talento local de artesanos que, con simples materiales como cartón, papel y carrizo, han creado hermosas y deslumbrantes piezas llenas de identidad y orgullo.

¿Qué se HIZO durante la FERIA NACIONAL de la CARTONERÍA?
Este primer año, este evento se convirtió en un gran paso para fortalecer la tradición y, a su vez, abrir una ventana para que los visitantes de todo México y del mundo descubran la riqueza cultural de San José Iturbide. Y es que este evento no solo atrajo viajeros, sino que también fortaleció la identidad comunitaria, manteniendo viva la esencia local.

Durante la Feria Nacional de la Cartonería se pudo disfrutar de un enorme programa de actividades, como talleres gratuitos de cartonería, pintura y pigmentos vegetales. También se realizaron desfiles con danzas tradicionales, comparsas y pequeños conciertos.
Y por si fuera poco, se realizaron charlas y ponencias con maestros cartoneros de renombre nacional. Todo aquí inspiraba a hacer arte…

¿Podremos ESPERAR una FERIA NACIONAL de la CARTONERÍA 2026?
A pesar de que este año la Feria Nacional de la Cartonería ya ha terminado, la gran cultura del municipio de San José Iturbide nos invita a seguir redescubriendo su arte, por lo que sí, seguramente tendremos el mismo evento para el año venidero. Así que te invitamos a que te unas al gran apoyo del arte guanajuatense, que, lo veas desde donde lo veas, está lleno de orgullo. ❖

#NuncaDejesDeViajar
América
TIANFU FESTIVAL 2025: El FESTIVAL de LUCES CHINAS más grande de LATINOAMÉRICA
Si eres un apasionado de la cultura china, este festival en Buenos Aires es el evento perfecto para que puedas convivir con tradiciones milenarias.

Combinando tradición, tecnología y arte, Tianfu Festival anuncia su regreso este 2025 en Buenos Aires, Argentina. Y si no te suena, no te preocupes, que te lo podemos resumir en pocas palabras: es el festival más grande de luces chinas en toda Latinoamérica… Y este año, la emoción y las altas expectativas nos tienen a todos al borde de la silla, ¿quieres saber por qué?

¿Qué es TIANFU FESTIVAL 2025?
Para entrar más en detalle, Tianfu Festival es un evento nacido en la provincia de Sichuan, China. Su objetivo es acercar la cultura china a distintas provincias latinas a través de espectáculos y monumentales esculturas con luces, que como ya leíste, es su principal atractivo.

Desde 2019, el Tianfu Festival ha recorrido varias ciudades de Chile, como Santiago, Cerrillos, Las Condes, Tierra Amarilla o La Serena. Pero en esta ocasión aterrizará en Buenos Aires, para iluminar con magia las noches de la capital argentina.

VIVE la TRADICIÓN china en TIANFU
En Tianfu Festival 2025 podrás experimentar una enorme variedad de atracciones. Sin duda, la más esperada son las esculturas luminosas inspiradas en la cultura, historia y mitología china. Estas enormes obras posarán en las calles de Buenos Aires, llenando las noches de mágica luz. No olvides llevar una buena cámara, pues se trata de una exhibición completamente instagrameable.

También podrás encontrar espectáculos tradicionales, como danzas, acrobacias, kung fu y bianlian, este último mejor como cambio de máscaras: uno de los espectáculos más misteriosos de la ópera de Sichuan, donde los artistas cambian de máscaras en cuestión de segundos.

Y claro que no podrás perderte de la enorme variedad gastronómica china. Y es que en Tianfu Festival podrás encontrar diversos stands con una variedad de platos y bocadillos, especialmente de la provincia de Sichuan, conocida por sus sabores intensos y especiados. Ya sea que se te antoje un pollo kung pao (dados de pollo con cacahuates, chiles y salsa agridulce) o unos ricos fideos dan dan (fideos con carne, chile y salsa de sésamo). Aquí no queda más que dejarte guiar por el buen sabor.

Pero no es todo, pues también puedes pasar a las tiendas de artesanías y comprar algún souvenir. Muchos de ellos traídos específicamente desde China. Así como una pequeña área de juegos mecánicos.
¿Cómo VIVIR el TIANFU FESTIVAL 2025?
El Tianfu Festival 2025 se celebrará del 15 de septiembre hasta el 20 de noviembre del 2025, en un horario que arranca a partir de las 06:00 p.m. Podrás visitarlo en Tecnópolis, Parque Bicentenario en Buenos Aires, Argentina. Los costos de las entradas son los siguientes:

- Entrada general de lunes a jueves: $28,750 ARS ($400 MXN o $21.50 USD).
- Entrada general de lunes a jueves para menores de 12 años y adultos mayores de 60 años: $23,000 ARS ($315 MXN o $17 USD).
Sin embargo, los costos de acceso cambian durante los fines de semana: (viernes, sábado y domingo).
- Entrada general: $34,500 ARS ($470 MXN o $25 USD).
- Entrada general para menores de 12 años y adultos mayores de 60 años: $28,750 ARS ($400 MXN o $21.50 USD).

Puedes comprar tus entradas en el sitio web oficial de Tianfu Festival 2025. Recuerda que las personas con discapacidad o movilidad limitada entran gratis; solo deben presentar su CUD (Certificado Único de Discapacidad) en el acceso del Tianfu Festival.
Así que si eres amante de la cultura china o te interesa conocerla, pero en un ambiente lleno de magia, Tianfu Festival 2025 en Argentina tiene grandes sorpresas para ti… ¿Te apuntas al plan? ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
Chiapas
SANTA RITA de LAS FLORES: La joya oculta del ECOTURISMO comunitario en CHIAPAS
-
CDMX
Coca-Cola FLOW FEST 2025 ¿Estás listo para SENTIR el RITMO?
-
CDMX
Conoce las ALDEAS MÁGICAS de HARRY POTTER en el BOSQUE DE ARAGÓN
-
CDMX
BREAK IT, el SANTUARIO del DESESTRÉS en la CDMX… (Y donde romper cosas ESTÁ PERMITIDO)
-
CDMX
TURIBUS BURGERMAN: ¿La mejor RUTA FOODIE de CDMX?
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Disfruta del FESTIVAL DEL COLIBRÍ 2025 en el Jardín Botánico de VALLARTA
-
Curiosidades
De ESPAÑA a PARÍS en PATÍNETE… Una EXTREMA aventura por EUROPA
-
Noticias
NECTAR LIFE abre una TIENDA en DISNEY CALIFORNIA