

Ecoturismo - Turismo Sustentable
Qué hacer en la biosfera El Cielo, Tamaulipas
El asombro sin fin, descubre qué hacer en El Cielo Tamaulipas.
En Tamaulipas estarás en “El Cielo”, el ejido San José, en el municipio de Gómez Farias, es hogar de una impresionante área protegida que comprende cerca de 145,000 hectáreas y 4 ecosistemas.
“El Cielo”, debido a su enorme extensión posee un clima muy variado y en él viven todo tipo de especies y plantas, las cuales todas son protegidas por varios organismos gubernamentales y ambientales.
Es una región en la que constantemente se hacen estudios científicos, el asombro no parece tener fin en este lugar del estado de Tamaulipas, en el que siempre hay algo que ver ¡Es una experiencia única!

Estarás en “El Cielo”
Disfrutarás en un solo sitio de vegetación de selva tropical, bosque de montaña, matorral en las laderas, pino y encino, incluso encontrarás vegetación marina.
Las plantas abundan a lo largo de la reserva, con más de 700 especies de árboles de cuales algunos están en peligro de extinción.
Estarás en “El Cielo”: podemos encontrar valles, cascadas enormes, ríos sin fin, hermosos paisajes para observar la naturaleza, es más, en cierta época del año se puede llegar a encontrar cenotes.

Animales en libertad
Entre aves, mamíferos y peces se sabe que en esta reserva de la biósfera, hay más de 400 especies; la mayoría son aves (unas 250 especies).
Los ejemplares más fascinantes son el jaguar, el puma, el faisán, venado cabrito y el oso negro.

Son animales salvajes, que, aunque están en libertad, se encuentran en un ambiente protegido, que al mismo puede ser visitado por el turista sin correr riesgos y sin dañar la reserva
Este paraíso natural se ha mantenido protegido, por más de 30 años, es reconocido por la ONU como Reserva de la Humanidad.

Haciendo turismo en área protegida
El área además de estar resguardada, está abierta a recibir a los visitantes ¡Tiene el ambiente perfecto para practicar ecoturismo y deportes extremos!
Algunas actividades son largas caminatas por los bosques y montaña, montar a caballo, pasear en vehículos motorizados, en los caminos aptos y para la diversión acuática se puede realizar pesca deportiva o kayak.
¡El Cielo, es ideal para la observación! Ver las variedades de vegetación, las aves que recorren la zona y los impresionantes paisajes que se han formado para deleite de nuestros ojos.

Qué más hacer y dónde pernoctar
Puedes quedarte en cálidas cabañas que la gente de la reserva ha implementado, o en una cierta zona para acampar
Tienes la opción también hacer un picnic y sentarte a escuchar el pacífico río pasar, estar a la intemperie y conectarte con la naturaleza.
Es posible rentar los servicios de cabañas, transporte en camionetas y recorridos guiados, claro que todo de manera responsable y sin causar daños a la naturaleza.
Sin duda hay que conocer al menos uno de sus ecosistemas que tiene para ofrecer, El Cielo, todo por costos muy accesibles, ahora ya sabes qué hacer en El Cielo Tamaulipas, así que #NuncaDejesDeViajar
Ecoturismo - Turismo Sustentable
ISLA DE FLORES: el MAYOR SECRETO de PORTUGAL
Con fiestas únicas, buena comida y ambiente, esta isla en Portugal se destaca por tener paisajes casi jurásicos, con un verde vivo y una naturaleza abismal

La Isla de Flores es una de las nueve islas que conforman el archipiélago de las Azores, una región autónoma de Portugal situada en medio del océano Atlántico. Ubicada en el grupo occidental del archipiélago, junto a la isla de Corvo, Flores es famosa por su impresionante belleza natural, caracterizada por acantilados espectaculares, lagunas volcánicas, cascadas y una biodiversidad única.

FIESTAS en la ISLA DE FLORES
A pesar de su tamaño y gran aislamiento, La Isla de Flores tiene una rica tradición cultural; sus habitantes han logrado mantener casi intactas sus costumbres, muchas de ellas relacionadas con la música, la gastronomía y las festividades católicas religiosas.

Entre las principales se encuentra la Fiesta del Espíritu Santo, una de las más importantes de las Azores, donde se realizan procesiones, comidas comunitarias y actividades religiosas. Se celebra el primer lunes después del domingo del Pentecostés. Siendo una fiesta totalmente comunitaria, compartir y celebrar es lo primordial; además, las calles se llenan de adornos, creando un espectáculo sumamente colorido.

Otra de las grandes fiestas es el Festival del Emigrante, donde cada julio se rinde homenaje a los emigrantes que han dejado la isla para poder vivir en otro lugar. Muchos de los emigrantes regresan a Flores para poder visitar a sus conocidos y familias, en un enorme evento que cambia de temática cada año.

¿Qué COMER en la ISLA DE FLORES?
Siendo la agricultura y pesca su principal actividad económica, la gastronomía en la Isla de Flores está basada en productos locales, pero que reflejan la influencia portuguesa del lugar. Algunos de los platos más destacados son:
Caldo de peixe: una sopa de pescado con papas y hierbas aromáticas.

Bolos levedos: panecillos, dulces, parecidos a los muffins ingleses, típicos de las Azores.

Lapas grelhadas: Lapas (moluscos marinos) a la parrilla con ajo y mantequilla.

AVENTURA y NATURALEZA: ¿Qué hacer en la ISLA DE FLORES?
A pesar de ser una de las islas menos visitadas de Azores, la Isla de Flores ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza y del ecoturismo, como el senderismo. Con una enorme diversidad de rutas que atraviesan paisajes volcánicos, bosques y acantilados, los senderos se desembocan hacia las lagunas volcánicas, cascadas y paisajes increíbles que muchos comparan con las famosas películas de Jurassic Park.

El avistamiento de ballenas y delfines es otra de las actividades favoritas de la Isla de Flores. Desde abril hasta octubre, se pueden ver desde la costa o en expediciones en barco diferentes especies marinas que van desde ballenas azules hasta jorobadas.

Además, gracias a sus aguas cristalinas, la Isla de Flores también es ideal para practicar buceo y snorkel, logrando ver la gran biodiversidad marina.

Como podrás darte cuenta, la Isla de Flores es el destino ideal para los que buscan escapar del turismo masivo y conectar con la naturaleza en su estado más puro. Sus impresionantes paisajes, su biodiversidad y su rica cultura la convierten en una joya escondida del Atlántico, siendo una experiencia inolvidable para todo aquel que la visita. ❖

#NuncaDejesDeViajar
América
Las DUNAS PINTADAS en California; los VESTIGIOS de la LAVA
¿Tienes idea de lo mágica que es la Naturaleza? Si no, las Dunas Pintadas en California te lo van a demostrar…

El Parque Nacional Volcánico Lassen se encuentra en el norte de California, Estados Unidos. Aquí el aire y los paisajes suelen ser más bellos y frescos; y es que, en la zona, podemos encontrar diferentes sorpresas formadas por la naturaleza: largos picos cubiertos de nieve, grandes formaciones de piedras y las impresionantes Dunas Pintadas.

¿Cuál es LA MAGIA detrás de las DUNAS PINTADAS?
Antes de explicar de dónde surge el misterioso color de las Dunas Pintadas, tenemos que decirte que el Parque Volcánico de Lassen es el único lugar en el mundo donde se encuentran 4 tipos de volcán distintos: estratovolcán, de caldera, cono de ceniza y domo de lava. Y si te lo preguntabas, sí, sus volcanes aún están activos; sin embargo, la última erupción que se vivió fue en 1917.

Teniendo esto como antecedente, podemos decirte que las coloridas y famosas dunas son campos de piedra pómez multicolor, formados por la oxidación de las cenizas volcánicas que cayeron de las erupciones de lava caliente que han sucedido en el lugar, creando tonos de color rojo, rosa y amarillo; de ahí su interesante nombre.

Descubriendo el PARQUE VOLCÁNICO
Al llegar al Parque Volcánico de Lassen, lo ideal es comenzar por el sendero del Campamento del Lago Butte, que está aproximadamente a 45 minutos en coche desde la entrada. Durante ese lapso podrás disfrutar de vistas fabulosas, como los campos de lava seca que descienden del volcán Cinder Cone.

Esa es la ruta fácil… pero también existe otra opción para los más aventados, y consiste en una caminata hasta la punta del Cinder Cone, que es de aproximadamente 4 kilómetros de ida y vuelta, con una elevación de 200m y una pendiente del 24% sobre ceniza volcánica.

¿Cuándo VISITAR las DUNAS PINTADAS?
La mejor temporada para visitar las Dunas Pintadas es desde finales de primavera hasta el otoño (mayo-octubre), que es cuando el clima es templado… ni frío ni calor, además de que todas las instalaciones del parque se encuentran disponibles, a diferencia del invierno, cuando las fuertes nevadas suelen llegar a cerrar algunas carreteras y cubrir por completo las dunas.

Y como consejo, te decimos que la mejor hora de visitar las Dunas Pintadas es a la hora del resplandor de otoño, que es aproximadamente 15 minutos después del atardecer. Y durante el verano, es mejor llegar lo más temprano posible, pues los colores de las dunas se pueden perder completamente por la sombra de la tarde.

De CAMPING en LASSEN
El Parque Nacional Lassen ofrece 8 espacios para campamentos, que se encuentran disponibles desde mayo o junio hasta septiembre u octubre (todo dependiendo del clima). Para poder quedarte no es necesario realizar una reservación, pero eso si te decimos, la temporada de camping es corta, llegando incluso a durar hasta un solo fin de semana, ¡así que aprovéchalo!

Y para comer, está el Lassen Café & Gift, el único restaurante del parque. Aquí, además de hermosos souvenirs, podrás encontrar sopas, sándwiches, cafés y helados y otros alimentos sencillos, todo preparado con ingredientes orgánicos y locales.

La idea de visitar las famosas Dunas Pintadas siempre ha sido atractiva y emocionante. Y es que los increíbles fenómenos naturales que viven en el Parque Volcánico de Lassen rompen completamente con cualquier otra vista increíble que seguramente hayas visto antes.
Ahora sabes que es un destino único que no puedes perderte y que sin duda tienes que agregar a tu lista de viajes. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Ecoturismo - Turismo Sustentable
El OASIS DE SIWA: uno de los MÁS MÍSTICOS EN EGIPTO
Lugar de descanso de los antiguos faraones y faraonas, el Oasis de Siwa es un espacio perdido en medio de los desiertos de Egipto…

Ubicado en el desierto occidental de Egipto, muy cerca de la frontera con Libia, descansa, sin ser molestado, el Oasis de Siwa. Su ubicación es tan remota que le ha servido para gozar de un ambiente de lo más tranquilo.

Sus bellísimas y saladas aguas turquesas harán que sientas que flotar no requiere ni el mínimo esfuerzo. Además, los pobladores cuentan que hay muchos beneficios para la salud al sumergirse en estas aguas; sin embargo, este oasis tiene una extraña historia que se esconde en sus regiones…

La LEYENDA alrededor del OASIS DE SIWA
Siwa es reconocida porque en la antigüedad, aquí se encontraba el antiguo Templo del Oráculo de Amón; un lugar donde los griegos acudían para hacer diversas consultas al oráculo. De acuerdo con antiguas leyendas, se dice que el mismo Alejandro Magno acudió para poder consultar si era hijo del omnipotente dios Zeus, a lo cual se cree que, después de esta visita, Alejandro Magno logró convencer a todos de que el oráculo efectivamente lo había reconocido como hijo del dios.

Y es que, se dice que este templo fue constantemente visitado por Alejandro, lo que le ayudó a alcanzar sus ya reconocidos éxitos en el campo de batalla.

Toda una aventura en el OASIS DE SIWA
En cuanto a la accesibilidad, definitivamente no es cosa sencilla; sin embargo, sí que es una divertida aventura que puede durar hasta 10 horas. Afortunadamente, hoy en día existen rutas tanto por carretera como en vehículos 4×4 que facilitan el transporte.

Pero al llegar, te darás cuenta de que todo ha valido la pena, cuando te encuentres con literalmente un hermoso oasis. Aquí se alojan enormes lagos y lagunas de agua salada, ideales para poder refrescarte bajo el duro sol de Egipto. De hecho, aquí es donde vive el estanque de Cleopatra, donde se cuenta que la reina solía darse baños.

Rodeado de palmeras y olivos, el Oasis de Siwa cuenta la historia de Egipto desde su fina arena. IMPORTANTE: Como consejo, te comentamos que tienes que respetar las costumbres del lugar, evitando utilizar bikinis o trajes de baño demasiado pequeños.

Más atractivos en el OASIS
Definitivamente, el Oasis de Siwa está lleno de atractivos, por lo que, si ya decidiste que será tu próximo destino, tienes que considerar La Fortaleza de Shali: una de sus principales atracciones, la cual fue levantada hace más de mil años.

A base de una mezcla de sal y barro llamada kershef, La Fortaleza de Shali fue utilizada por las tribus para construir sus hogares y a la vez evitar las temperaturas altas del desierto. Además, al visitarla podrás tener una vista privilegiada del Oasis de Siwa.

¡El OASIS DE SIWA si es turismo sostenible!
Como es bien sabido, el turismo va en aumento año con año, por lo que es importante mencionar que dentro del Oasis de Siwa se han orientado a preservar lo más posible la región. Siendo un destino auténtico y poco masificado, esto no solo permite preservar la belleza del destino, sino que para los turistas representa un beneficio al poder visitarlo tranquilamente, experimentándolo de una manera más genuina.

Además, si te gusta el shopping ―y sabemos que así es―, podrás encontrar todo tipo de artesanías únicas como tejidos, joyería y cerámicas donde se hacen presentes las influencias bereberes (grupo étnico africano) y egipcias.

Si quieres encontrar y disfrutar de un destino maravilloso y poco concurrido, no dudes en visitar el Oasis de Siwa, que con su historia, tradición y belleza no deja a nadie indiferente. ❖
#NuncaDejesDeViajar
-
Aerolineas
Un FESTÍN a 10,000 METROS DE ALTURA: DELTA AIR LINES MEJORA su MENÚ GOURMET
-
Jalisco
Top 3 MEJORES PLAYAS en PUERTO VALLARTA
-
Museos
Conoce el MUSEO DEL VUDÚ de New Orleans
-
América
OAKLAND 2025… EMOCIÓN, MAGIA y CELEBRACIÓN
-
Eventos especiales
México brilla en FITUR 2025 y se prepara para el Mundial
-
Nayarit
ADRENALINA en NAYARIT… un paraíso de ACTIVIDADES EXTREMAS
-
Noticias
TOTTO X VIVIANA GRONDONA: viajando con ESTILO
-
CDMX
FESTIVAL AMOR Y MEZCAL. ¡Para el AMOR y el MAL DE AMORES!