Contáctanos a través de:
New York CityPass. Foto El Souvenir New York CityPass. Foto El Souvenir

América

CityPASS Nueva York ¡dale vuelta a la Gran Manzana!

Cultura, naturaleza, arte y arquitectura ¡Son tan solo algunas cosas que incluye el CityPASS Nueva York!

Hay tantas cosas qué hacer en “la Gran Manzana”, pero lo ideal es que los expertos nos indiquen cuáles son los imperdibles de este destino, por eso recientemente conocimos Nueva York con CityPASS y ¡nos encantó!

No hay persona en el mundo que no ame Nueva York, una ciudad llena de arte, cultura, vida nocturna, gastronomía, arquitectura, especáculos y una lista interminable de etcéteras ¡No acabaríamos nunca de conocerla!

N.Y.Foto El Souvenir 53
CityPASS Nueva York. Foto El Souvenir

Atracciones principales con CityPASS Nueva York

Pero si tienes solo unos cuantos días para pasar en esta cosmopolita urbe, es importante que adquieras un CityPASS el cual incluye atracciones imperdibles a un costo más bajo que si las compraras por separado. Te puedes ahorrar hasta más de un 42%.

N.Y.  Foto El Souvenir 48
CityPASS Nueva York. Foto El Souvenir

CityPass Es una organización que reúne atractivos turísticos y experiencias para ofrecerlas a los viajeros que son primerizos en un destino o, que desean conocer los íconos de una ciudad sin perderlos ni un segundo de vista.

El CityPASS incluye 6 atracciones en un cuadernillo o ticket virtual que te llega por correo electrónico con un código de respuesta rápida (QR) para que con tu celular lo presentes en las taquillas de cada lugar.

N.Y  Foto El Souvenir 52
CityPASS Nueva York. Foto El Souvenir

Ventajas de viajar con CityPASS

Al comprar un pase de atracciones, estás adquiriendo experiencias que normalmente cuestan más caras por separado; por eso siempre es bueno adquirir una promoción. Eso sí, te recomendamos ocupar todas las atracciones.

N.Y  Foto El Souvenir 43
CityPass Nueva York. Foto El Souvenir

Tiene una duración de 9 días

Sí, las vacaciones perfectas duran más de una semana, y si a esto le agregamos que tendrás el tiempo suficiente para conocer todas las atracciones que incluye tu pase, entonces podrás aprovecharlo al máximo.

N.Y. Foto El Souvenir 45
CityPASS Nueva York. Foto El Souvenir

3 entradas fijas y 6 a escoger

Los primeros tickets están preestablecidos porque son imperdibles del destino. los segundos deberás escoger 3 que vayan de acuerdo a tus gustos o aficiones.

N.Y Foto El Souvenir 39
CityPASS Nueva York. Foto El Souvenir

Ahorra tiempo con tu pase

Evita hacer colas o formaciones que solo te hacen perder el tiempo, solo pregunta en dónde se puede accesar con tu CityPASS y verás como los demás viajeros se quedarán con la boca abierta.

New York CityPass Foto El Souvenir 35
CityPASS Nueva York. Museo Americano de Historia Natural. Foto El Souvenir

Compra tu CityPASS en línea

Con el solo hecho de comprar en línea estás evitando hacer formaciones, gastando en papel y tu tiempo. Hay que aprovechar cada segundo en NYC. entra a citypass.com y navega por los atractivos que podrás conocer en tu viaje y, en una de esas ya estás adquiriendo el de otras ciudades.

También puedes comprarlo directo en cualquiera de las atracciones del CityPASS.

New York CityPass Foto El Souvenir 44
CityPASS Nueva York. Foto El Souvenir

Atracciones de CityPASS preestablecidas

Conoce uno de los rascacielos más emblemáticos de Nueva York 132 pisos y 381 metros de altura, lo convierten en el tercero más alto, pero eso sí, es el más concurrido.

Empire State Building

New York City Pass Foto CityPass 2
CityPASS Nueva York. Foto El Souvenir

Entérate de todos los filmes que se han grabado aquí como “Algo para recordar” y “King Kong”. Sube al mirador para reconocer toda la ciudad y no olvides llevar un Souvenir de recuerdo.

New York CityPass Foto El Souvenir 22
CityPASS Nueva York. Foto El Souvenir

Museo Americano de Historia Natural

Si lo tuyo es saber más acerca de nuestra casa “la tierra” su historia y todos los seres que la habitamos, entonces este lugar te va a fascinar.

New York CityPass Foto El Souvenir 47
CityPASS Nueva York. Foto El Souvenir

No se trata de un museo solo para chicos escolares; sino de todo un escaparate de cultura y naturaleza de todo el mundo para todo el mundo.

New York CityPass Foto El Souvenir 41
Museo Americano de Historia Natural Nueva York. Foto El Souvenir

Salas que hablan de la biodiversidad, las culturas, los minerales, los dinosaurios, los sentidos, los océanos y el universo, son tan solo una parte de este enorme museo de ciencias.

New York CityPass Foto El Souvenir 48
CityPASS Nueva York. Foto El Souvenir

Museo Metropolitano de Arte

Más de dos millones de obras de arte, en donde se ubican los tesoros de las culturas clásicas como la Romana o la Egipcia y pinturas que han dado la vuelta al mundo de Rembrandt, Monet y Cézanne.

New York CityPass Foto El Souvenir 31
CityPASS Nueva York. Museo Metropolitano de Arte. Foto El Souvenir

Es uno de los 10 museos más visitados del mundo y recibe hasta 6 millones de visitantes al año. A partir del gran vestíbulo con el CityPass podrás saltarte todas las líneas de formación.

New York CityPass Foto El Souvenir 32
CityPASS Nueva York. Foto El Souvenir

Atracciones CityPASS a escoger:

De las siguientes opciones de atracciones, hay dos por cada renglón. Debes asegurarte de escoger solo una y no te preocupes, puedes hacerlo durante el viaje.

New York CityPass Foto El Souvenir 16
CityPASS Nueva York. Foto El Souvenir

Observatorio del Top of the Rock o Museo Guggenheim

New York  Foto El Souvenir 27
Estatua de la Libertad en Nueva York. Foto: El Souvenir

Estatua de la Libertad e Isla Ellis o Cruceros Circle Line

New York   Foto El Souvenir 11
Memorial Museo Nueva York. Foto El Souvenir

Memorial y Museo 11S o Museo Intrepid del Mar, Aire y Espacio.

New York CityPass Foto El Souvenir 13
Memorial Nueva York. Foto El Souvenir

Si no estás aún muy seguro de qué escoger, te puedo decir que nosotros escogimos, el Guggenheim, La Estatua de la Libertad y el Memorial. ¡Todos estuvieron increíbles! Pero es cuestión de gustos.

New York CityPass Foto El Souvenir 10
CityPASS Nueva York. Foto El Souvenir

Ahorra con tu CityPASS Nueva York

Debes saber que, si compraras estas actividades, el precio para adulto normal es de $215.45 pero con NewYork City Pass solamente pagarás $126.00 por lo que tienes un ahorro de $89.45USD

New York CityPass Foto El Souvenir 29
CityPASS Nueva York. Foto El Souvenir

Si tu próximo viaje a Nueva York es de reconocimiento, ya tienes la mejor opción para recorrer la Gran Manzana, si sabes de alguien que apenas es su primera vez, ¡recomiéndalo no te quedes con esta información!

Nos encantaría que pudieras comentarnos tu experiencia y llevar a toda tu familia y amigos a la ciudad más vibrante del mundo: NYC.

#NuncaDejesdeViajar

New York CityPass Foto El Souvenir 25
CityPASS Nueva York. Foto El Souvenir

América

El BOSQUE PETRIFICADO de PUYANGO: Donde los DINOSAURIOS caminaban

Con árboles milenarios y un ambiente de épocas pasadas, este bosque en Ecuador te invita a descubrir los inicios del mundo…

BOSQUE PETRIFICADO DE PUYANGO, ECUADOR

Pocos lugares en el mundo pueden transportarte a épocas tan antiguas como la tierra misma… árboles centenarios, tierras brillantes y enormes piedras prehistóricas. Aunque no lo parezca, Ecuador tiene en su interior uno de esos espacios, en donde el tiempo parece haberse detenido para mostrar un pequeño vistazo al pasado.

1. Bosque Petrificado de Puyango. Foto - JR RADIO (Facebook)
Bosque Petrificado de Puyango. Foto – JR RADIO (Facebook)

Y es que al sur del territorio ecuatoriano, y dividido por el río Puyango, se encuentra el Bosque Petrificado de Puyango: un bosque que conserva en su interior cientos de árboles que datan del periodo cretácico tardío, troncos carbonizados de cuando los dinosaurios caminaban por América Latina e incontables fósiles de criaturas marinas de cuando esta región del mundo se encontraba sumergida en el océano.

2. Viajera en el Bosque Petrificado de Puyango. Foto - ViajandoX
Viajera en el Bosque Petrificado de Puyango. Foto – ViajandoX

Conoce el BOSQUE PETRIFICADO de PUYANGO

El Bosque Petrificado de Puyango tiene un tamaño de 2,659 hectáreas. Los cientos de fósiles que se hallaron en sus tierras indican que, antes de que el bosque existiera, esta zona estaba sumergida en agua. Con el paso del tiempo, la zona se secó, la lava de volcanes la carbonizó y la vegetación cubrió por completo lo que hoy es Ecuador.

3. Viajeras en el Bosque Petrificado de Puyango. Foto - Dreamstime
Viajeras en el Bosque Petrificado de Puyango. Foto – Dreamstime

Y con los milenios, aquellos árboles caídos del cretácico y jurásico salieron a la superficie, ahora carbonizados y con marcas que cuentan un poco de la larga y lenta historia que vivieron.

Ahora, además de viejos troncos fosilizados, el bosque también es el hogar de más de 130 especies de aves, entre las que se encuentran loros, cuervos, pájaros carpinteros y gorjeos. También hay armadillos, gatos del monte, zorrillos, iguanas, serpientes, ardillas y hasta venados.

4. Mosquero real en el Bosque Petrificado. Foto - @cisnerosheredia (Instagram)
Mosquero real en el Bosque Petrificado. Foto – @cisnerosheredia (Instagram)

¿Qué hacer en el BOSQUE PETRIFICADO?

El Bosque Petrificado de Puyango da la bienvenida a los visitantes con su pequeño museo, donde puedes ver exhibidos algunos de los fósiles de moluscos y plantas hallados en la zona. Por su parte, los senderos paleontológicos son perfectos para todo tipo de visitante, ya que el terreno no es tan irregular, lo que asegura que todos se puedan maravillar con las vistas de árboles congelados en el tiempo, tomar fotos o disfrutar de caminar entre la naturaleza.

5. Molusco en el Museo del Bosque Petrificado de Puyango. Foto - Caminantes (Facebook)
Molusco en el Museo del Bosque Petrificado de Puyango. Foto – Caminantes (Facebook)

También puedes optar por los recorridos guiados, en donde conocerás algunas maravillas ocultas en el bosque. Entre las grandes atracciones está la Araucaria Gigante: un árbol petrificado de aproximadamente 80 metros de largo y 8 metros de diámetro. También se encuentra el Petrino Gigante, con 35 metros de alto y 7.5 de diámetro, siendo una muestra directa de cómo se veían los bosques hace más de 120 millones de años.

6. Viajeros rodeando un árbol gigante petrificado en el Bosque Petrificado de Puyango. Foto - iStock
Viajeros rodeando un árbol gigante petrificado en el Bosque Petrificado de Puyango. Foto – iStock

Si decides tener una visita más larga, puedes optar por la zona de camping. Muy cerca del río Puyango, hay una zona ideal para acampar, comer algo y darte un chapuzón en el río, todo esto rodeado de árboles milenarios de más de 10 metros de alto.

La zona del Mirador es otra de las más populares. Aquí hay cientos de troncos con más de 65 millones de años. Esta es la zona con más fauna carbonizada, y desde ahí se puede apreciar gran parte del Bosque Petrificado de Puyango.

7. Viajero en el río Puyango. Foto - @luismu93 (Instagram)
Viajero en el río Puyango. Foto – @luismu93 (Instagram)

¿Cómo LLEGAR al Bosque Petrificado?

El Bosque Petrificado de Puyango está ubicado en las provincias de El Oro, Loja y Machala, y se puede llegar en auto. Puede ser visitado todos los días de 08:00 a.m. a 04:30 p.m. El costo de entrada para nacionales es de $2 USD para adultos y $1 USD para niños.

8. Viajera en tronco del Bosque Petrificado. Foto - @victoriatoscanoz (Instagram)
Viajera en tronco del Bosque Petrificado. Foto – @victoriatoscanoz (Instagram)

Sin embargo, el costo de acceso para extranjeros es de $6 USD para adultos y $4 USD para niños. Pero si decides tener un día de camping, el acceso por persona tiene un costo extra de $4 a $6 USD ($110.45 MXN).

Visitar el Bosque Petrificado de Puyango es adentrarte en uno de los espacios naturales más enigmáticos y majestuosos en Ecuador. Aquí la antigua historia del mundo se deja ver para maravillar a todos aquellos aficionados a la arqueología y a las épocas pasadas. Así que ven y sumérgete en un bosque donde el tiempo se ha quedado detenido… ❖

9. Sendero paleontológico en el Bosque Petrificado. Foto - @luisfelipe.dal (Instagram)
Sendero paleontológico en el Bosque Petrificado. Foto – @luisfelipe.dal (Instagram)

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

América

LUCCIANO’S CENTRAL TOUR: Un recorrido HELADO y sorprendente     

Si eres amante del helado, este lugar será un sueño hecho realidad. Ubicada en Mar del Plata, esta fábrica abre sus puertas para mostrar cómo nace uno de los helados más famosos de Argentina…

Por

LUCCIANO’S CENTRAL TOUR

Lucciano’s es una cadena de heladerías premium nacida en el 2011 en Mar del Plata, Argentina. Gracias a su concepto de elegancia y gran sabor, se convirtió en una de las heladerías más reconocidas del país. Hoy cuenta con una fábrica de más de 8.000 metros cuadrados ubicada en el Parque Industrial General Savio, y considerada una de las plantas más modernas de helado artesanal en el mundo.

1. Paletas de Lucciano’s. Foto - Lucciano's (Facebook)
Paletas de Lucciano’s. Foto – Lucciano’s (Facebook)

Y es que allí no solo se elaboran los clásicos sabores de la casacomo el cherry vainilla, lemon pie, tiramisú o chocolate dubái—, sino también paletas, chocolates y productos que viajan a distintas partes del mundo… Y ahora, tienes la oportunidad de conocerla.

2. Entrada a Lucciano’s Central. Foto - Manuela Jazhal Tricerri (LinkedIn)
Entrada a Lucciano’s Central. Foto – Manuela Jazhal Tricerri (LinkedIn)

Visitando la LUCCIANO’S CENTRAL

El recorrido por Lucciano’s Central dura aproximadamente dos horas y permite conocer cada etapa de la producción de los helados. Desde la selección de materias primas, el mezclado y la pasteurización, hasta la elaboración de paletas y la presentación final. Todo se vive desde adentro, con maquinaria de última generación y espacios preparados para los visitantes.

3. Interior Lucciano’s Central. Foto - @bice_arg (X)
Interior Lucciano’s Central. Foto – @bice_arg (X)

Sin embargo, uno de los momentos más esperados es la degustación; los visitantes prueban helados recién elaborados, cuando la frescura y el sabor aún se mantienen intactos. Además, dependiendo del tipo de visita contratada, también puedes crear tu propia “ice-pop (paleta de helado) personalizada, asó como descubrir la línea de chocolates y alfajores de la marca.

4. Creación de ice-pop´s en Lucciano’s Central. Foto - Lucciano's
Creación de ice-pop´s en la Fábrica de Lucciano’s. Foto – Lucciano’s

OPCIONES para todos

La Lucciano’s Central ofrece distintas modalidades de recorrido pensadas para todo tipo de visitantes. El Tour Basic consiste en un recorrido general por las instalaciones con una degustación incluida. Este tiene un costo de $15,000 ARG ($193 MXN o $10.50 USD).

5. Interior de Lucciano’s Central. Foto - @idelercavagnaro (Instagram)
Interior de Lucciano’s Central. Foto – @idelercavagnaro (Instagram)

El Tour Pro va un paso más allá, pues brinda la experiencia de elaborar tu propia paleta. Este tiene un costo de $18,000 ARG ($232 MXN o $12.50 USD). Y por último, el Tour Fan, que está diseñado especialmente para los amantes del chocolate, con degustaciones más amplias y acceso a la sección chocolatera, con un costo de $22,000 ARG ($283.50 MXN o $15 USD).

6. Alfajores en Lucciano’s Central. Foto - Lucciano's
Alfajores en Lucciano’s Central. Foto – Lucciano’s

Si piensas asistir, es importante tener en cuenta algunos consejos prácticos. Lo primero es reservar con anticipación a través de la página oficial de Lucciano’s, ya que los cupos son limitados. También te recomendamos llevar calzado cómodo y un abrigo ligero, pues algunas áreas de producción mantienen temperaturas bajas.

Y no olvides tu cámara, pues Lucciano’s Central cuenta con rincones muy instagrameables, llenos de diseño y color, perfectos para llevarte fotos bastante originales de recuerdo.

8. Visitante en Lucciano’s Central. Foto - @idelercavagnaro (Instagram)
Visitante en Lucciano’s Central. Foto – @idelercavagnaro (Instagram)

¿Por qué vale la pena visitar la LUCCIANO’S CENTRAL?

La visita a Lucciano’s Central no es solo un paseo gastronómico: es un viaje por la innovación, la creatividad y el espíritu emprendedor de Argentina. Es descubrir de primera mano cómo un producto artesanal puede crecer hasta convertirse en una experiencia internacional, dejando claro por qué Lucciano’s se ha ganado un lugar especial en el mundo del helado. ❖

7. Visitante en Lucciano’s Central. Foto - @idelercavagnaro (Instagram)
Visitante en la Fábrica de Lucciano’s. Foto – @idelercavagnaro (Instagram)
Continua Leyendo

América

El MIEDO y el TERROR nunca tuvieron MEJOR CLIMA: Así se vive HALLOWEEN en MIAMI

Entre luces de neón, brisa marina y sustos inolvidables, Miami transforma Halloween en una fiesta donde el miedo se mezcla con el ritmo tropical.

El MIEDO Y EL TERROR NUNCA TUVIERON MEJOR CLIMA_ HALLOWEEN SE VIVE EN MIAMI

En Miami y Miami Beach, el miedo tiene otro color… Huele a mar, brilla con luces de neón y se siente en cada ola que rompe contra la costa. Aquí el Halloween se celebra a lo grande, entre fiestas interminables, desfiles, sustos cinematográficos y noches cálidas que convierten el terror en una experiencia tropical.

Y para que lo vivas al máximo, en esta ocasión te damos algunos planes increíbles para que puedas descubrir el terror en medio de las playas de Miami

Halloween en Miami: House of Horror Haunted Carnival. Foto – @rosali_glez_rmrez_ (Instagram)
Halloween en Miami, House of Horror Haunted Carnival. Foto – @rosali_glez_rmrez_ (Instagram)

MIEDO XXL en el House of Horror Haunted Carnival

La temporada arranca en grande con el House of Horror Haunted Carnival: un espectáculo de proporciones épicas en el antiguo Sears del Miami International Mall. Se trata de más de medio millón de pies cuadrados dedicados al miedo, con casas embrujadas como la Blood Moon Bayou, Howie’s 3D Playground o Base 13: Undead Frontier, que sin duda llevarán tu adrenalina al máximo.

Y lo mejor, las fiestas retro, con cocteles vintage, sabor caribeño y una combinación única que demuestra que en Miami se celebra el miedo con estilo.

House of Horror Haunted Carnival. Foto – miamiandbeaches.com
House of Horror Haunted Carnival. Foto – miamiandbeaches.com

El House of Horror Haunted Carnival se encuentra dentro del Miami International Mall, en 1625 NW 107th Ave. Abre de lunes a jueves y domingos de 06:00 p.m. a 11:00 p.m., mientras que los viernes y sábados, la diversión —y por supuesto, los sustos— se extienden hasta la medianoche. La entrada general cuesta $39 USD (unos $720 MXN).

Pero ojo, porque solo estará abierto hasta el 2 de noviembre de 2025, así que si estás por Miami, ¡no lo dejes pasar!

House of Horror Haunted Carnival. Foto – miamiandbeaches.com
House of Horror Haunted Carnival. Foto – miamiandbeaches.com

El ARTE del SUSTO y el MIEDO en The Horrorland

El parque acuático Jungle Island se transforma en un escenario de cine con The Horrorland. La experiencia de miedo aquí incluye cinco casas embrujadas, ocho zonas de sustos entre la vegetación, una villa de comida macabra y un coffin bar. Efectos especiales, escenarios de pesadilla y una atmósfera inmersiva convierten cada escenario en obra de teatro para el visitante.

The Horrorland. Foto – sflinsider.com
The Horrorland. Foto – sflinsider.com

The Horrorland estará abierto hasta el 31 de octubre de 2025, así que si te gusta el terror con un toque cinematográfico, este es el lugar. Se encuentra en Jungle Island, dentro de Watson Island, en 1111 Parrot Jungle Trail. La entrada general cuesta $35 USD (unos $645 MXN) y te da acceso a una experiencia completa, donde el miedo y los sustos parecen salidos de una película.

The Horrorland. Foto – miamiandbeaches.com
The Horrorland. Foto – miamiandbeaches.com

PASEOS NOCTURNOS en un MUSEO

Si prefieres sensaciones más sutiles, el Historic Ghost Tour ofrece una ruta por el museo Deering Estate, donde al anochecer el miedo toma forma de leyenda. Temblorosas luces, pasillos antiguos y relatos de apariciones crean un ambiente que no depende de screamers —sustos sorpresa—, sino del escalofrío que se queda después de que las historias de terror que se cuentan.

Museo Deering Estate: Historic Ghost Tour. Foto – coralgableslove.com
Museo Deering Estate: Historic Ghost Tour. Foto – coralgableslove.com

El recorrido paranormal del Museo Deering Estate es una de esas experiencias que no se olvidan fácilmente. Se realiza dentro del museo, con horarios de 07:30 p.m. a 09:30 p.m., y tiene un costo de $45 USD (alrededor de $830 MXN). Toma nota, porque este evento especial solo estará disponible el 23 de octubre de 2025.

Museo Deering Estate. Foto – miamiandbeaches.com
Museo Deering Estate. Foto – miamiandbeaches.com

MIEDO, misterio y RISAS en Fairchild Tropical Botanic Garden

Para cerrar con un toque más relajado, el Fairchild Tropical Botanic Garden ofrece una versión ligera del miedo con su encantadora Haunted Birdhouse Hunt. La dinámica es sencilla pero muy divertida: 13 casitas de pájaros están escondidas entre los jardines, cada una con una historia misteriosa sobre las leyendas más curiosas de Florida.

Es una experiencia perfecta para disfrutar en familia, donde el miedo, la diversión y la naturaleza se combinan para vivir un Halloween diferente bajo el sol tropical de Miami.

Haunted Birdhouse Hunt. Foto – miamiandbeaches.com
Haunted Birdhouse Hunt. Foto – miamiandbeaches.com

Si ya te dieron ganas de vivir la experiencia Haunted Birdhouse Hunt, te contamos que la entrada general tiene un costo de $25 USD (aproximadamente $460 MXN). Podrás disfrutarla hasta el 31 de octubre de 2025, con horarios de 10:00 a.m. a 05:00 p.m. Ideal para pasar un día rodeado de naturaleza y misterio.

Haunted Birdhouse Hunt. Foto – miamiandbeaches.com
Haunted Birdhouse Hunt. Foto – miamiandbeaches.com

Si este año quieres vivir un Halloween distinto, donde el miedo es el protagonista, pero se acompaña con la brisa marina y el ritmo de la ciudad, Miami te esperan con los brazos abiertos. Atrévete a caminar bajo las luces, reír entre sustos y déjate llevar por la energía tropical que hace de cada noche una historia digna de recordar. ❖

Halloween en Miami. Foto – secretmiami.com
Halloween en Miami. Foto – secretmiami.com

Continua Leyendo

Trending