Quintana Roo
10 cosas que hacer en Xcaret Adventure
Doma el río y nada entre sus salvajes aguas. Esta es la oportunidad que necesitabas para poner a prueba lo intrépido que eres.
Pensar en Xcaret, es pensar en el lugar más emblemático de la Riviera Maya, ríos subterráneos y un mar repleto ¡Demasiada riqueza natural en un solo lugar! La zona turística de Cancún ya no solo es relajación y descanso Te contamos 10 cosas que hacer en Xcaret Adventure.
Dentro de los escenarios naturales encontramos los parques: Xplor, Xplor Fuego y Xavage, que en conjunto conforman Xcaret Adventure, la oferta más grande de aventura en México. Aquí te dejamos una probadita de su magia, no te vas a cansar nunca.

1. Parque de tirolesas, el más visitado del mundo
Las emocionantes actividades de turismo extremo que podrás vivir no se van a terminar. Aquí esta la tirolesas más visitada, no solo del estado de Quintana Roo, del mundo. Un ambiente digno de una aventura como las que suceden en la película Indiana Jones.
En el Parque Xplor y su atracción desde las alturas podrás recorrer la belleza de la diversidad y muchas más actividades que te ofrece. Si buscas más, prueba Xplor Fuegol en donde al caer la noche la adrenalina continúa, esté es el único parque de aventuras nocturnas sin límites.

2. Recorre los únicos canales de Cancún en Kayak y descubre que hacer en Xcaret Adventure
El kayak es comúnmente practicado en el mar, en lagunas grandes. Pero, aquí también es posible, ya que la opción que te ofrece Xcaret es realizar un emocionante recorrido a través de los únicos canales de Cancún.
Esté es el parque más extremo de todo el destino ¿Qué se te antoja? Viajar en Kayak, paseo en Jet Acuático, un recorrido en una todo terreno, rafting o parasailing son solo algunas cosas que podrás hacer en Xavage. Todo en Cancún y la Riviera Maya.

3. Internarte en la selva en un vehículo anfibio
¿Extremo? Llegaste al lugar, te aseguramos que no imaginas lo que vas a vivir hasta que estés en plena aventura. Maneja un vehículo anfibio, y todo terreno en medio de la selva de los parques Xplor y Xplor Fuego.
Ya sea que vayas manejando, de copiloto, o en los asientos de atrás, es adrenalina garantizada. Recorre la selva y lo más profundo de sus entrañas, descubre la diversidad de la región y las características de su flora y fauna. De lo mejor de las 10 cosas que hacer en Xcaret Adventure.
Si quieres lo más intenso del destino, tienes que hacer la actividad Puma de Xavage, la ruta más intrépida. Escalones de piedras, pasadizos rocosos complicadísimos y pendientes de hasta tres metros, ¡Todo para poner a prueba hasta al conductor más valiente y experimentado!

4. Haz “barracuda” en los únicos ríos rápidos de la región
Claro que leíste bien ¡En Cancún hay Ríos Rápidos! esta actividad se le conoce como “barracuda” y es una de las más extremas, que por supuesto tenía que disfrutarse en parque Xavage. Un más de las 10 cosas que hacer en Xcaret Adventures.
Pero, la mayor atracción que tenemos para compartirte es que este no solo es un río rápido en medio de una zona tropical, sino que es el más grande construido por humanos ¿Te vas a perder la experiencia? Con amigos o familia, es una aventura inolvidable.

5. Experiencia en jet acuático, que hacer en Xcaret Adventure
Aborda un jet acuático pilotado por un experto capitán y descubre la sensación de ir a 75 kilómetros por hora, estarás en el recorrido acuático más intenso de todo Cancún y Riviera Maya. Su navegación por canales y drásticos cambios de dirección te dejarán con ganas de más.
¿Qué tal un giro de 360 grados? Los aumentos y disminuciones y aceleración son un plus muy apantallante. Sujétate fuerte y deja que la adrenalina corra por tu cuerpo en Libélula de Xavage, una experiencia sin igual y exclusiva para los amantes de lo extremo.

6. Llegó la hora de nadar en ríos subterráneos ¿Se te ocurre que más hacer en Xcaret Adventures?
El agua de un río subterráneo es más fresca y además estás rodeado de formaciones rocosas con miles de años de historia, lo que hace distinto a cualquier otro lugar donde hayas nadado.
Xcaret es el lugar más popular para hacerlo es perfecto tanto si buscas ríos tanto abiertos, como cerrados. Si de lo que tienes ganas es de nadar en un río cerrado tipo caverna con estalactitas y estalagmitas, Xplor y Xplor Fuego son los mejores lugares.

7. Circuito de cuerdas en las alturas ¿Pedías más intensidad?
Una experiencia única en el destino, si te la pierdes te arrepientes. Saltar, trepar y balancearse durante 250 metros en una serie de cuerdas, redes y troncos son solo algunas de las diversas opciones. Aventúrate a cruzar las alturas en un circuito de cuerdas suspendidas en diferentes alturas.
Si en definitiva la aventura es las alturas es lo tuyo, entonces la actividad Monos de Xavage es para ti, cuando la realices comprenderás porque los viajeros extremos no se cansan de practicar en este divertido circuito de cuerdas.

8. Vuela como un halcón
Subirse a una tirolesa común y hacer “un vuelo de halcón” son cosas distintas una de las principales razones es porque hay muy pocos lugares en el mundo en los que puedes hacer el segundo, pero afortunadamente Xavage es uno de ellos.
Siente toda la adrenalina, emoción y viento fresco al explorar los cielos en una original tirolesa donde extenderás tus brazos y piernas tal como un halcón. Te vas a sentir parte de la vida silvestre de la región. Esto y más en las 10 cosas que hacer en Xacaret Adeventures.

9. Los toboganes siguen siendo lo más divertido, vívelos en Xcaret Adventures
¿Quién no ama la sensación de deslizarse por un tobogán? Sin duda esta es una de las actividades de aventura favorita de las familias. Con un circuito lleno de toboganes pensados únicamente para la diversión de los más pequeños seguro se logran las mejores hazañas.
En uno de los circuitos de tirolesas de Xplor puedes aventarte de un tobogán, además, en Xavage los pequeños de 5 años a 11 años tienen un lugar especial para liberar su lado salvaje. Extremos, intrépidos y divertidos desde ahorita.

10. Tirolesa y acuatizaje, descúbrelos
“Acuatizar” es una actividad muy particular en la que caes al agua desde una tirolesa, en Xplor se le conoce como “Hamacuatizaje” ¡Una experiencia muy refrescante y original! De igual manera que nuestra selección anterior es ideal para los integrantes más pequeños de la familia.
Ya sea de tipo columpio o de barra, en ambos casos consiste en colgarte de ella, impúlsate por los cables con tu propio peso y cae al agua unos segundos después. La diversión no tiene límite cuando se trata de explorar aguas misteriosas.

Bonus: Navega ríos subterráneos entre cavernas
Se trata de una actividad de turismo de aventura extrema y exclusiva de los parques Xplor y Xplor Fuego. Lo único que necesitas para dominarla es buena coordinación y claro que no tener claustrofobia, porque estarás navegando en la oscuridad.
Al tiempo, que observas las formaciones rocosas, grutas, estalactitas y estalagmitas, maravillas de la naturaleza a las que les ha tomado miles de años formarse vas a recorrer las aguas más misteriosas de la región, te va a fascinar.

Las emociones de vivir este tipo de experiencias son de una vez en la vida, no te las pierdas, aquí en Xcaret Adventures. #NuncaDejesdeViajar
Noticias
MUEVETE por todo QUINTANA ROO sin PAGAR de MÁS con ADO AEROPUERTO
Viaja a tu destino en Quintana Roo, sin ningún costo de más, evitándote todo el bullicio de los costos excesivos del transporte.
Quintana Roo es uno de los destinos turísticos más importantes a nivel global, con un flujo aéreo que supera los 600 vuelos diarios. De hecho, durante 2024, registró más de 20 millones de visitantes. Sin embargo, la experiencia de viaje puede ser un gran desafío al aterrizar en el estado, pues al buscar una manera de moverte hacia tu destino, es casi seguro que podrás encontrarte con elevados costos en el transporte terrestre.

El RETO de los TRASLADOS AEROPORTUARIOS
Es muy común que, al aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Quintana Roo o en el Aeropuerto Internacional de Tulum, los viajeros se vean obligados a enfrentarse a tarifas de hasta $2,000 pesos por trayectos cortos —que no exceden ni los 20 minutos—.

Este tipo de gastos impacta directamente el presupuesto vacacional. Ante esa situación, ADO buscó una solución, creando el producto ADO Aeropuerto, posicionándose como un gran salvador accesible, cómodo y seguro para conectar a los pasajeros con los principales puntos turísticos del Caribe Mexicano.

PRECIOS FIJOS y confiabilidad
ADO Aeropuerto se centra en una propuesta basada en la transparencia y en la economía del turismo. Esa es la razón por la que ofrece tarifas fijas y bajas, en comparación con otras opciones. Los costos de traslados por personas son los siguientes:
- Cancún (Terminal ADO): Desde $140 MXN ($7.60 USD).
- Playa del Carmen: Desde $255 MXN ($14.00 USD).
- Tulum: Desde $430 MXN ($23.37 USD).

Además de los bajos costos, ADO Aeropuerto ofrece salidas constantes a lo largo del día, asegurando gran disponibilidad de asientos, y permitiendo que puedas abordar en cualquier horario… Una ventaja clave frente a los imprevistos en los vuelos.

Tus boletos los puedes adquirir en las estaciones de ADO en los aeropuertos. Pero si prefieres adquirirlos antes de tu llegada, puedes hacerlo a través de su página oficial de ADO Aeropuerto, o en la App ADO Móvil —disponible para Android y para iOS—. Así podrás evitarte cualquier tipo de fila. En caso de cancelación, puedes conservar el valor de tus boletos con el monedero electrónico de “Saldo Max”, para que lo puedas usar en otra fecha.

ADO AEROPUERTO es la decisión más INTELIGENTE
ADO Aeropuerto te facilita un traslado confiable y sin sorpresas de último momento, permitiendo que optimices tanto tu tiempo como tus recursos para explorar las maravillas naturales y culturales de Quintana Roo.
Elegir este servicio significa optar por la experiencia y calidad de una de las principales líneas de transporte en el país, haciendo que viajar por el Caribe Mexicano no sea ni complicado ni costoso. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Noticias
SUDOR, RESISTENCIA y GLORIA: Así se vivió el IRONMAN 70.3 en COZUMEL
Más de 2,500 atletas de todo el mundo desafiaron sus límites en una jornada llena de pasión en la Isla de Cozumel.
El pasado 21 de septiembre, la Isla de Cozumel se convirtió en el escenario de una de las pruebas deportivas más intensas del mundo: el Ironman 70.3. Más de 2,500 triatletas de 58 países llegaron a la isla con un mismo objetivo: retarse al máximo en una competencia llena de sacrificios, adrenalina y momentos inolvidables.
La PRUEBA que MIDE tus LÍMITES
El Ironman es uno de los triatlones más desafiantes del mundo, diseñado para poner a prueba la resistencia física y mental de los atletas. Consiste en tres grandes pruebas físicas en un solo día y sin pausas. Más que una competencia, representa un reto personal donde la disciplina, la preparación y la fortaleza interior son clave para cruzar la meta.
Las actividades de la competencia arrancaron desde el viernes 19 de septiembre del 2025, con el registro y entrega de paquetes para los competidores. El domingo a las 06:30 a.m. se dio el arranque de la categoría elite varonil. Tres minutos después, la elite femenil y poco después los grupos por edad.
Lo mejor de esta competencia es que no importa la edad. En esta edición hubo competidores desde los 18 hasta más de 80 años, tanto en individual como en relevos varonil, femenil y mixto. El tiempo máximo para completar la carrera fue de 8 horas y media, todo dividido en tres duras pruebas: natación, ciclismo y carrera a pie.
Natación en AGUAS CRISTALINAS
La primera etapa del Ironman 70.3. fue en el mar turquesa de Cozumel, dentro del Parque Chankanaab. Los atletas nadaron 1.9 kilómetros en un circuito rectangular, rodeados de un paisaje espectacular, pero también enfrentando la resistencia del mar.
El CICLISMO que RODEA la ISLA
La segunda prueba fue en bicicleta, con un recorrido de 90 kilómetros, tomando como punto de salida el estacionamiento del Parque Chankanaab y finalizando cerca de la presidencia municipal. Los triatletas pedalearon por la carretera principal, rodeando gran parte de la isla, con vistas que hacían olvidar, por un momento, el cansancio.
La CARERA FINAL
Y la última prueba del evento fue la carrera a pie. Inició frente al Hotel Barracuda y consistió en dos vueltas de 10.5 kilómetros sobre la Av. Rafael Melgar. En total, los competidores recorrieron 21.1 kilómetros para llegar a la ansiada meta, donde la emoción y los aplausos del público los acompañaron hasta el final.
La MOTIVACIÓN ÚNICA del Ironman 70.3
Además del reconocimiento, la competencia entregó una bolsa de 25 mil dólares en premios, algo que sin duda motiva a los atletas a dar lo mejor de sí. Pero más allá del dinero, el verdadero premio es vivir la experiencia de superar tus propios límites.

Uno de los momentos más emocionantes de esta edición fue la presencia de atletas olímpicos, como los mexicanos Cecilia Pérez y Rodrigo González, quienes fueron uno de los ganadores de la competencia. Su participación inspiró a todos, especialmente a los triatletas por edad que buscaban alguno de los 60 lugares para el Campeonato Mundial Ironman 70.3 de 2026.
Ya sea que participes o solo vayas a verlos competir, estar en un Ironman es algo que se queda grabado para siempre. La mezcla de deporte, ambiente caribeño y la energía de la isla hace que Cozumel sea el lugar perfecto para disfrutarlo. Así que ya lo sabes: la próxima edición de Iroman te espera en este paraíso mexicano. ❖
#NuncaDejesDeViajar
Noticias
Conoce el FESTIVAL de TRADICIONES de VIDA y MUERTE 2025 de XCARET
Uno de los centros vacacionales más importantes del Caribe mexicano ha preparado un gran plan para este Día de Muertos… ¿Te animas a conocerlo?
El Día de Muertos es una de las mejores temporadas para salir a vacacionar. Significa conocer otras formas de festejar las tradiciones y culturas mexicanas. Sin embargo, este 2025 el famoso parque Xcaret en Quintana Roo, trae de vuelta el aclamado Festival de Tradiciones de Vida y Muerte, que festeja su edición número XIX, con una experiencia sumamente inmersiva y profunda.

Desde sus inicios, este festival se ha convertido en un gran homenaje a la riqueza espiritual y cultural del pueblo mexicano, donde la memoria, el arte y la tradición se entrelazan para crear momentos mágicos en medio del Caribe mexicano. Este festival podrás encontrarlo del 30 de octubre al 2 de noviembre del 2025.

MICHOACÁN: El gran INVITADO de ESTE AÑO
Michoacán será el invitado de honor en el Festival de Tradiciones de Vida y Muerte 2025 de Xcaret, trayendo consigo “La Fiesta de las Ánimas”: una de las tradiciones que más ha influenciado la cosmogonía actual del Día de Muertos. Durante la Fiesta de las Ánimas se realizan velaciones en los panteones, rodeados de velas, flores de cempasúchil y mucha espiritualidad.

Esta tradición, nacida en torno al lago de Pátzcuaro, convivirá muy de cerca con el Hanal Pixán: un ritual ancestral del pueblo maya que aún se celebra durante el Día de Muertos en la península de Yucatán, y en donde se realizan altares a los muertos con comida, flores, velas y rezos.

El Festival de Tradiciones de Vida y Muerte 2025 será la oportunidad perfecta para poder apreciar estas dos emblemáticas conmemoraciones en un mismo lugar.
¿Qué HACER durante el FESTIVAL de TRADICIONES de VIDA y MUERTE 2025?
Durante los 4 días que durará el Festival de Tradiciones de Vida y Muerte 2025, podrás vivir una experiencia única que estimulará todos tus sentidos. Xcaret ofrecerá una programación diversa y enriquecedora, con obras de teatro, conciertos en vivo, talleres interactivos, exposiciones fotográficas, rituales, recorridos temáticos y ofertas gastronómicas inspiradas en la cultura michoacana y yucateca.

Y como parte de la programación especial, y cerrando con broche de oro el Festival de Tradiciones de Vida y Muerte 2025, Xcaret ofrecerá el 2 de noviembre un esperado concierto de Los Ángeles Azules en el Foro Gran Tlachco. El acceso al concierto tiene un costo adicional.

De esta forma, Xcaret demuestra que sus celebraciones se renuevan sin perder su esencia. Y este Día de Muertos, el parque se convertirá en el portador de tradiciones milenarias que representan las raíces de México.

¿Cuánto CUESTA asistir al FESTIVAL de TRADICIONES de VIDA y MUERTE 2025?
El Festival de Día de Muertos de Xcaret cuenta con distintos paquetes y precios que te dejamos aquí abajo, y puedes conseguir a través de la página oficial del evento:
- Acceso general para un día: $869 MXN ($46.50 USD) por persona.
- Acceso combinado, que incluye entrada al festival y al concierto: $2,239 MXN por persona ($120 USD).
- Solo acceso al concierto: $1,449 MXN ($77.50 USD) por persona.
- Acceso exclusivo solo al concierto (con un ingreso al parque una hora antes del inicio de este): $3,999 MXN ($215 USD).

Es importante que consideres que, si cuentas con tarjeta Soy Xcaret, cortesías o que te hospedes en los Hoteles Xcaret, debes adquirir tu acceso al concierto por separado.
Amor por MÉXICO
El Festival de Tradiciones de Vida y Muerte 2025 forma parte del compromiso que Grupo Xcaret tiene con la difusión del patrimonio cultural intangible de México. Y es que este tipo de eventos contribuyen a salvaguardar el Día de Muertos, una festividad que fue reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2008 por la UNESCO.

La edición XIX del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte será una oportunidad irrepetible para que puedas conectar con lo más profundo del alma mexicana y con dos cosmovisiones que, desde la diversidad, celebran todo lo que nos une… ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
ArtesaníasLas CAJAS de OLINALÁ: La artesanía que GUARDA SECRETOS en el sur de MÉXICO
-
AsiaGEREJA AYAM: La célebre IGLESIA del POLLO
-
AsiaEl PINO MILAGROSO: Un símbolo de RESISTENCIA y ESPERANZA de Japón
-
AsiaChoques, RISAS y adrenalina: El MARIO KART de la VIDA REAL en VIETNAM
-
AméricaEl OBELISCO de BUENOS AIRES abre su mirador al PÚBLICO
-
GuanajuatoGuanajuato anuncia el 7.º FESTIVAL del DÍA de MUERTOS 2025
-
CuriosidadesMOLKEREI GEBRÜDER PFUND: La LECHERÍA más bonita del MUNDO
-
ArtesaníasEl ELEFANTE de SÁNDALO: Un souvenir que GUARDA el ALMA










