Contáctanos a través de:
Que hacer en San José de Gracia Foto Archivo Que hacer en San José de Gracia Foto Archivo

Aguascalientes

7 cosas que hacer en San José de Gracia, Pueblo Mágico de Aguascalientes

El pueblo a las orillas de la primera presa de México es el lugar perfecto para las actividades ecoturísticas, es realmente uno de los sitios más bellos del país.

Este Pueblo Mágico se encuentra en Aguascalientes y está  a las orillas de la primera de la primera presa de México. 

¿Que hacer en San José de Gracia? para quienes aman la aventura y el ecoturismo, la respuesta es “todo” podrás disfrutar todas las actividades de ecoturismo que te imagines.

Que hacer en San José de Gracia. Foto Mexicaneando

7 cosas que hacer en San José de Gracia

Aquí los talleres de charrería, las artesanías y la escultura más grande de América Latina, te van a encantar.

¿Sabías que es la segunda escultura de Jesús más grande en América Latina y una de las cinco esculturas más grandes de México? Pues así es y se encuentra asentado en una isla en la presa Elías Calles.

San José de Gracia. Foto Archivo

1. Visita el Cristo Roto

El Cristo Roto mide 28 metros de alto (incluyendo la base), la escultura se creó con un fin en particular, cuentan que un sacerdote alguna vez en una tienda de antigüedades encontró una figura así.

Sin una pierna, un brazo y el rostro desfigurado, entonces al llegar a su cas, pensó en repararlo, pero de pronto una voz apareció para decirle que así lo conservara.

La voz le dijo que era la representación de todos los discapacitados, enfermos, oprimidos y humillados en este mundo.

Que hacer en San José de Gracia. Foto Los viajes chidos de Juan

Fue así que entonces los escultores Erasmo Aguilar y Miguel Romo se inspiraron para darle vida a esta gran escultura.

El Cristo Roto se logró realizar y colocar en 72 días, de los cuales en 22 días se logró colocar en la base, lo rodean 24 Cristos más (a escala) que son representativos en Aguascalientes.

Para llegar necesitas tomar una lancha en uno de los siete embarcaderos que se encuentran en los alrededores.

San Jose de Gracia

2. Parque Aventura Boca de Túnel

A unos 15 kilómetros del pueblo de San José de Gracia, se encuentra este increíble parque para los amantes de la aventura y el ecoturismo en todo su esplendor. Consta de 13 puentes colgantes.

Siendo el más largo de 105 metros, tirolesas, paseo a caballo, recorridos por un túnel de 3 kilómetros de largo son algunas de las actividades que se encuentran en este increíble parque rodeado de naturaleza.

Además, Aventura Boca del Tunél cuenta con cabañas y zona de camping a un costado de la presa. El costo de entrada es de $350 pesos y el recorrido tiene una duración aproximada de 2 horas.

Que hacer en San José de Gracia. Foto Los viajes chidos de Juan

3. Recorre la Plaza Principal

Esta es una de las cosas que hacer en San José de Gracia que no puede faltar. Admirar las edificaciones que se encuentran alrededor de la plaza principal, el kiosco, la fachada de la iglesia y el palacio municipal son imperdibles.

No es una de las plazas más grandes como todos los Pueblos Mágicos, pero, a pesar de su sencillez no deja de robarnos un pedacito en el corazón, como lo hace todo Aguascalientes.

Que hacer en San José de Gracia Foto Turi México
Que hacer en San José de Gracia. Foto Turi México

4. Toma uno de los recorridos en bici de montaña

Cerca de la presa encontrarás a locatarios que se dedican a rentar bicicletas de montaña para que te puedas dar un rol por el entorno adornado por cañadas y valles.

El costo es bastante accesible por lo cual no hay pretexto para poner a rodar un rato los piececillos.

Recorridos en bici. Foto Reporte Aguascalientes

5. No te pierdas la comida típica

No puede faltar nunca probar la comida típica de un lugar al que visitamos, en San José de Gracia el ate de membrillo y las pacholas no pasan por desapercibido.

Puestos de antojitos por doquier te permitirán deleitar un rato el paladar, te sugiero probar de todo y en todos un poco.

Que hacer en San José de Gracia. Foto Visit México

6. Visita un taller de accesorios de charrería

Cuando visites San José de Gracia te toparás con talleres familiares que se dedican a fabricar accesorios de la charrería, un deporte nacional muy reconocido en México.

Toma un tour por uno de esos talleres y conoce todas las herramientas necesarias para practicar uno de los deportes favoritos de México.

Tepatitlán. Foto Archivo

7. ¡Lleva tus artesanías!

Muy cerca del embarcadero de la presa se encuentra el mercado de artesanías. Joyería, empedrados, platos y demás utensilios de barro, imágenes del Cristo Roto, plantas regionales y demás, te esperan en San José de Gracia.

La artesanía que destaca del municipio es la cerámica trabajada a muy bajas temperaturas.

#Nunca dejes de Viajar

Que hacer en San José de Gracia Foto Tienda MAP
Que hacer en San José de Gracia. Foto Tienda MAP

Aguascalientes

¡Los platillos imperdibles en tu visita a Aguascalientes!

¡Chiquiadas, Carnitas, Chiles Rellenos y Dulces de guayaba y uva son delicias hidrocálidas que debes probar!

PORTADA Platillos Aguascalientes

¿Eres de los que cuando viajas lo primero que buscas es comer? Si es así, Aguascalientes es tu destino ideal. Este hermoso estado de la República tiene una gastronomía deliciosa, llena de sabores y aromas que te conquistarán.

Platillos Aguascalientes. Foto-FB
Platillos Aguascalientes. Foto-FB

La cocina de Aguascalientes es una mezcla de influencias prehispánicas, coloniales, ferrocarrileras y modernas. En sus platillos se pueden encontrar ingredientes tradicionales de la región, como chiles, maíz y carne de cerdo, combinados con técnicas de cocina de todo el mundo.

Platillos de Aguascalientes: Chiles Rellenos

Los chiles de Aguascalientes son un platillo que combina ingredientes típicos como la guayaba rosa, el membrillo y las uvas, con un guiso de dos tipos de carne.

El relleno se prepara con carne de res y cerdo molida, que se sazona con cebolla, ajo, especias y los frutos secos. El chile se rellena con este guiso y se hornea hasta que esté cocido.

Chiles Rellenos. Foto-FB
Chiles Rellenos. Foto-FB

El resultado es un platillo de sabor agridulce especiado, con un ligero toque de acidez que lo hace aún más delicioso.

Chiquiadas

Si estás buscando un desayuno delicioso y tradicional, las chiquiadas son una excelente opción. Se trata de una especie de gorditas de maíz fritas, más gruesas que las habituales, que se rellenan de frijol con queso, pero también se puede disfrutar con picadillo, chicharrón o mole.

Chiquiadas. Foto-FB
Chiquiadas. Foto-FB

Las chiquiadas se pueden servir solas o acompañadas de otros platillos, como frijoles refritos, queso fresco o ensalada. Una bebida refrescante, como un agua de guayaba o un uvate (una bebida elaborada a base de uvas, azúcar y canela), complementa el desayuno.

Platillos de Aguascalientes: Carnitas

En San Pancho, como se le conoce cariñosamente a este municipio, encontrarás una gran variedad de lugares para disfrutar de las carnitas. En la calle principal, Benito Juárez, se encuentran decenas de restaurantes y puestos de comida que ofrecen este platillo.

Platillos Aguascalientes. Tacos de Carnitas. Foto-FB
Platillos Aguascalientes. Tacos de Carnitas. Foto-FB

Las carnitas de San Francisco de los Romo se preparan con carne de cerdo de primera calidad, que se cocina en hornos de leña durante horas hasta que queda perfectamente dorada y jugosa. Se pueden disfrutar en tacos, gorditas, y hasta tortas.

Torta de Albañil

La tradición dicta que, si sales de fiesta por la noche, debes pasar por una lonchería y pedir una torta de albañil. Este platillo tradicional de Aguascalientes es simple pero delicioso.

Torta de Albañil. Foto-FB
Torta de Albañil. Foto-FB

Se trata de un bolillo crujiente y calientito, sin cortar, hueco y sin migajón, al que se le pone crema, jamón cueritos y chile en vinagre. Una receta fácil y barata que se prepara en donde quiera. Al ponerla en tu paladar y morderla, sentirás ese crujir del bolillo tostadito y la combinación de los embutidos con la crema y el chile.

Platillos de Aguascalientes: Dulces de guayaba y uva

Algunos de los postres más populares de Aguascalientes elaborados con guayaba son los rollos de dulce, las empanadas y el atole de guayaba. Los postres elaborados con uvas también son muy populares en este estado. Algunos de los más conocidos son el vino, el jugo y las uvas pasas.

Dulces Guayaba. Foto-FB
Dulces Guayaba. Foto-FB

La gastronomía de Aguascalientes es un festín para el paladar. Desde las gorditas chiquiadas hasta los chiles anchos rellenos, pasando por los bolillos con lechón y los dulces de uva y guayaba de la región, la cocina aguascalentense tiene algo para todos.

¿Ya sabes cuál probarás primero?

#NuncaDejesDeComer

Continua Leyendo

Aguascalientes

Ven a visitar Aguascalientes la ciudad colonial

Conoce todo lo que tienes que saber sobre esta gran aventura.

Sin duda alguna México tiene un sin fin de lugares hermosos, entre ellos Aguascalientes la ciudad colonial, que te transportara a un viaje lleno de magia.

Así que ¿Estás listo para conocer este increíble lugar? Pues prepárate porque te aseguro que amarás cada rincón de esta bella ciudad llena de cultura y tradicición

Aguascalientes la ciudad colonial
La bella ciudad colonial de Aguascalientes Foto de Escapadas Mexico

Conoce Aguascalientes, la ciudad colonial.

Dirijámonos a conocer una de las mejores ciudades coloniales de nuestro bello Mexico ubicada en la región del Bajío, a un costado de Zacatecas, Jalisco y San Luis Potosí

Pues déjame decirte que este lugar posee una valiosa herencia histórica y cultural, que se manifiesta en la preservación de edificios tan emblemáticos, como la Catedral Basílica de Nuestra Señora de la Asunción y el Palacio de Gobierno.

Catedral Basílica de Nuestra Señora de la Asunción Foto de Escapadas Mexico desconocido

Pero esto no es todo, pues además, la ciudad cuenta con un centro histórico que conserva su trama urbana original y ofrece una encantadora atmósfera con calles adoquinadas y grandes plazas.

Aunque Aguascalientes no se considera una ciudad colonial en sentido estricto, sí cuenta con elementos arquitectónicos y culturales que reflejan su pasado histórico y atraen a miles de visitantes interesados en su legado colonial y su desarrollo.

Aguascalientes la ciudad colonial
Hermosas calles Foto de alex quezada

¿Que hacer en esta gran ciudad?

La gran aventura apenas comienza, pues tenemos un sin fin de lugares mágicos por conocer en Aguascalientes la ciudad colonial, comenzando por el Jardín de San Marcos.

Este parque es uno de los principales espacios verdes de la ciudad, además es famoso por ser el epicentro de la Feria Nacional de San Marcos, un evento anual que incluye conciertos, exposiciones, eventos culturales y actividades recreativas.

Fabulosos eventos Foto de CDMX Secreta

¡Visita los museos!

Y no te olvides de explorar la rica historia y cultura de Aguascalientes en los museos de la ciudad: pues el Museo Nacional de la Muerte te espera con ansias.

Este museo temático té ofrece una visión única de la cultura y tradiciones relacionadas con la muerte en México, pues exhibe una variedad de arte, altares y objetos relacionados con esta temática.

Museo de aguascalientes Foto de Travel Report

Pero este no es el único, pues el museo regional de Aguascalientes situado en un antiguo convento, exhibe una interesante colección de arte e historia regional de Aguascalientes, la ciudad colonial.

Pero esto no es lo unico, pues además ofrece exposiciones que abarcan desde la época prehispánica hasta la actualidad, incluyendo el arte colonial y contemporáneo.

Aguascalientes la ciudad colonial
Museo regional Foto de Mexico es cultura

Tradiciones de Aguascalientes la ciudad colonial

Y no te olvides de aprender sobre las tradiciones relacionadas con la muerte en México o sumergirte en la historia y el arte regional de Aguascalientes, la ciudad colonial

Algunos lugares en los que puedes hacerlo es el Teatro Morelos, un hermoso teatro histórico que data del siglo XIX, pues aquí podrás disfrutar de espectáculos de música, teatro, danza, y admirar su elegante arquitectura.

Aguascalientes la ciudad colonial
Increíble teatro Foto de Mexico es cultura

Aunque si buscas un lugar para hacer compras en Aguascalientes la ciudad colonial, el pintoresco mercado Juárez es el lugar ideal para darte una vuelta.

Pues este mercado tradicional es un lugar animado para explorar y disfrutar de la auténtica cultura local, porque aquí encontrarás una amplia variedad de productos frescos, artesanías y comida típica.

No se te olvide su artesania Foto de Quadratin

Pasea por las calles de Aguascalientes.

Y por si creias que esto era todo, dejame decirte que no es así, pues puedes pasear por las calles empedrades de Aguascalientes, la ciudad colonial y descubrir su increible arquitectura y disfrutar de su atmósfera encantadora mientras te detienes en cafeterías, tiendas y restaurantes.

Lo mejor de todo es que también prodas asistir a eventos culturales ya que Aguascalientes es conocida por su animada escena cultural y como olvidarnos de la Feria Nacional de San Marcos.

Aguascalientes la ciudad colonial
Disfruta de Aguascalientes Foto de Mexico ruta magica

Este gran evento se presenta a mediados de abril y principios de mayo, en donde podrás disfrutar de conciertos, corridas de toros, exposiciones y eventos artísticos.

Aunque también encontraras una gran cantidad de festivales de música, teatro y danza a lo largo del año, así que la diverción esta asegurada en Aguascalientes, la ciudad colonial

Aguascalientes la ciudad colonial
Gran Feria nacional de San Marcos Foto de Periodico Am

Relajate en los Balnearios

Una de las mejores actividades que puedes hacer aquí es relajarse en algunos de los balnearios más famosas del lugar, y esto se debe a sus asombrosas aguas termales y balnearios.

¿Te gustaría conocer algunos de ellos? Pues se encuentran el balneario Ojo Caliente y el Cedazo, donde podrás disfrutar de las propiedades terapéuticas de las aguas minerales.

Aguas termales Foto de michael walk

Un paseo por viñedos de Aguascalientes, la ciudad colonial

Y si lo que buscas es recorrer viñedos cerca de Aguascalientes, la ciudad colonial, en la región de Calvillo, se encuentran increíbles viñedos donde puedes realizar tours y degustaciones de vino.

Lo mejor de todo es que vas a poder aprender sobre la producción de vino mexicano y saborer diferentes variedades de uvas de la region, sin duda alguna ¡Lo mejor!

Conoce fabulosos museos de Aguascalientes Foto de sven wilhelm

La gran gastronimia de Aguascalientes

Empecemos con lo más rico de todo, la deliciosa comida pues tenemos una gran variedad, empezando por el asado de boda que es el platillo más emblematico de aguascalientes y consiste en la carne de cerdo adobada cocinada lentamente en horno de piedra.

Y como olvidar las enchiladas mineras, que son enchiladas rellenas de queso, bañadas en una salsa de chile guajillo y decoradas con cebolla, queso rallado y crema.

Henchiladas mineras Foto de Top Adventure

Además, también podras comer unas deliciosas gorditas que son tortillas de maíz hechas a mano rellenas de diferentes guisos, que sin duda son un clasico antojito mexicano.

¿Qué te parece un rico dulce? pues Aguascalientes, la ciudad colonial, también es conocida por sus dulces tipicos como las glorias, los borrachitos y los deliciosos muéganos.

Mueganos Foto de El sol de tlaxcala

¿Como llegar?

¿Ya estás listo para viajar a Aguascalientes, la ciudad colonial? pues aquí tienes algunas opciones para llegar, empezando por avión, el cual puedes llegar al centro de Aguascalientes y trasladarte.

Otro medio por el cual puedes llegar es mediante un autobús, pues hay diversas compañias de autobuses que ofrecen rutas regulares y cómodas en donde podrás consultar sus horarios y precios mediante sus paginas.

Un camion con destino a Aguascalientes Foto de mangopear creative

El ultimo medio por el cual puedes llegar es por medio de un automóvil, pues Aguascalientes, la ciudad colonial cuenta con buenas conexiones de carreteras, eso si, la duración del viaje dependerá de tu punto de partida, pero es importante revisar el estado de las carreteras y considerar el tiempo de viaje estimado.

¿Qué dices? ¿Ya te animaste a vistar este bello rincón mexicano? Pues no lo dudes más, Aguascalientes te espera con los brazos abiertos, listo para que pases las mejores vacaciones de tu vida.

Aguascalientes la ciudad colonial
Visita Aguascalientes Foto de Real state market


Continua Leyendo

Aguascalientes

Aguascalientes, ¡una ciudad repleta de cultura e historia!

Descubre su herencia histórica y cultural valiosa.

Hoy vamos a visitar una de las mejores ciudades coloniales que puedes conocer ya que se encuentra en un estado en el centro de México. Se ubica en la región del Bajío y comparte fronteras con los estados de Zacatecas, Jalisco y San Luis Potosí. La capital y ciudad más grande de Aguascalientes, ¡también se llama Aguascalientes!

El lugar posee una herencia histórica y cultural valiosa que se manifiesta en la preservación de sus edificios emblemáticos, y los cientos de años que los respaldan, a continuación te dejamos todos los detalles que debes de saber si deseas visitar una de las ciudades coloniales mas hermosas de México.

Aguascalientes Ciudad Colonial. Foto por Líder Empresarial.

Lugares que no puedes perderte

La ciudad cuenta con un centro histórico que conserva su trama urbana original y ofrece una atmósfera
encantadora con calles adoquinadas y plazas.

Aunque Aguascalientes no se considera una ciudad colonial en sentido estricto, sí cuenta con elementos
arquitectónicos y culturales que reflejan su pasado histórico y atraen a los visitantes interesados en su legado colonial y su desarrollo posterior.

Jardín de San Marcos. Foto por MXCity.

Te recomendamos recorrer el Jardín de San Marcos, un parque urbano famoso por ser el epicentro de la Feria Nacional de San Marcos, un evento anual conocido mundialmente que incluye conciertos, exposiciones, eventos culturales y actividades recreativas.

Una manera interesante de explorar la rica historia y cultura de Aguascalientes, es en los museos de la ciudad, como el Museo Nacional de la Muerte que ofrece una visión única de la cultura y tradiciones relacionadas con este tema en México. Exhibe una variedad de arte, altares y objetos.

Feria Nacional de San Marcos. Foto por Líder Empresarial.

El Museo Regional de Aguascalientes situado en un antiguo convento, exhibe una interesante colección de arte e historia regional.

Ofrece exposiciones que abarcan desde la época prehispánica hasta la actualidad, incluyendo arte
colonial y contemporáneo.

Museo Regional de Aguascalientes. Foto por Lugares INAH.

¡La cultura es infinita en Aguascalientes!

Y para explorar y disfrutar de la auténtica cultura local, conoce el Mercado Juárez, donde encontrarás una amplia variedad de productos frescos, artesanías y comida típica.

Visita la Catedral Basílica de Nuestra Señora de la Asunción, el Palacio de Gobierno y la Plaza de Armas. Disfruta de la atmósfera encantadora mientras te detienes en cafeterías, tiendas y restaurantes.

Palacio de Gobierno. Foto por MXCity.

Y no dejemos de lado la oportunidad de relajarte en los balnearios más famosos por sus aguas termales.
Toma un descanso y disfruta de un baño en sitios como Ojo caliente o El Cedazo, donde podrás disfrutar de las propiedades terapéuticas de las aguas minerales.

¿Y que tal un recorrido por sus viñedos? Ya que cerca de Aguascalientes, en la región de Calvillo, se encuentran viñedos donde puedes realizar tours y degustaciones de vino. Aprende sobre la
producción de vino mexicano y saborea diferentes variedades locales.

Ojo Caliente en Aguascalientes, ciudad colonial. Foto por Balnearios Mex.

Y de la gastronomía, ¡ni te cuento!

Porque seguro se te hace agua la boca con su “Asado de boda”, el platillo más emblemático de Aguascalientes que consiste en carne de cerdo adobada y cocinada lentamente en horno de piedra. Se sirve en eventos especiales y celebraciones.

Asado de boda. Foto por Sol Zc.

Las “enchiladas mineras” rellenas de queso, bañadas en una salsa de chile guajillo y decoradas con cebolla, queso rallado y crema también son una delicia picante y popular en la región.

¿O que tal las gorditas de maíz? hechas a mano y rellenas de guisos como carne, frijoles, queso o chicharrón. Se sirven con salsa y son un antojito mexicano tradicional.

Enchiladas Mineras. Foto por Pueblos Mágicos México.

Aguascalientes también es conocido por sus dulces típicos, como las glorias (dulce de leche con nuez), los borrachitos (dulces de azúcar con sabor a fruta y relleno de licor) y las muéganos (dulces de masa de maíz fritos y cubiertos de miel).

Borrachitos. Foto por Food & Wine.

¿Como llegar a Aguascalientes?

Y si luego de leer esta nota quieres darte una vuelta por Aguascalientes, debes saber que el Aeropuerto Internacional de Aguascalientes (AGU) cuenta con vuelos nacionales e internacionales.

Puedes volar directamente a Aguascalientes desde algunas ciudades principales de México o hacer una escala en la Ciudad de México. Desde el aeropuerto, puedes tomar un taxi o utilizar servicios de transporte terrestre para llegar al centro de la ciudad.

De igual manera, Aguascalientes cuenta con una terminal de autobuses que ofrece servicios
de transporte desde y hacia varias ciudades en México.

Aeropuerto de Aguascalientes. Foto por Líder Empresarial.

Hay diversas compañías de autobuses que ofrecen rutas regulares y cómodas. Puedes consultar horarios y precios en línea o en la terminal de autobuses más cercana. O bien, puedes optar por consultar los servicios que Autotur tiene para ti.

Desde autobuses en renta, hasta servicio de camionetas para un menor numero de viajeros, todos con el servicio de calidad y comodidad que los caracteriza.

Autotur. Foto por Acceso Sin Limite.

Si prefieres conducir, Aguascalientes cuenta con buenas conexiones de carreteras. Puedes llegar a la ciudad por la autopista México-45 o la autopista México-85.

La duración del viaje dependerá de tu punto de partida, pero es importante revisar el estado de las carreteras y considerar el tiempo de viaje estimado. Y recuerda, #Nuncadejesdeviajar!

Aguascalientes cuenta con buenas conexiones de carreteras. Foto por Magazine del transporte.
Continua Leyendo

Trending