Contáctanos a través de:

CDMX

Qué hacer el 14 de febrero en la CDMX

No sabes qué hacer el 14 de febrero en la CDMX ¡Hay mucho y tú viendo Netflix!

Ya es Día de San Valentín. Sal de la rutina, celebra con tus amigos y/o tu novio (a), proponles alguno de estos planes que salen un poco de lo tradicional. Aquí te decimos qué hacer el 14 de febrero en la CDMX

Cena, actividades, fiesta, cajas de chocolates y peluches gigantes, son algunas alternativas para celebrar este día, pero ¡no te quedes en casa!

¿Qué hacer el 14 de febrero en la CDMX? Aquí te damos ideas Imagen de pasja1000 en Pixabay

Hagan Chuza

Ya sea en grupo o en pareja, pon los ojos en los pinos y derrumba los más que puedas en el boliche; como una flecha de Cupido.

Hay distintos lugares dónde jugar; sin embargo, en espacios como el Bolerama Coyoacán habrá paquetes especiales por la fecha.

Por ejemplo, el “Chuzas, Nachos y Chelas”, que incluye una hora de boliche, una orden de nachos, cuatro bebidas y la renta de seis pares zapatos. Además, habrá un Dj ese día, musicalizando la reta.

Ir de Boliche con tu pareja en el dia de San Valentín es gran idea Imagen de Sharon Ang en Pixabay

Cuándo y dónde

El 14 de febrero en Eje 8 Sur José María Rico 526, colonia del Valle Benito Juárez, no te pierdas la oportunidad de pasarla bien en San Valentín jugando boliche.

Facebook de Bolerama Coyoacán

Un Paseo Por los Recuerdos

El Bosque de Chapultepec es otro de los planes ideales, no solo para recordar cuando te ibas de pinta con tus amigos o el momento en que decidiste que era un buen lugar para una cita romántica.

Por ejemplo, puedes darte una vuelta en su carrusel ¿Sabías que hay uno? Lo encontrarás cerca del zoológico, luminoso y rodeado de árboles. Ojo, los boletos de entrada los venden ahí mismo y no cuestan más de 50 pesos.

Aunque siendo honestos, todo el año es posible visitar y recorrer dicho paseo, visita Facebook de ProChapultepec para más información

Pasear por el Parque de Chapultepec puede ser tan romántico como lo quieras Imagen de Carlos Alcazar en Pixabay

Fiesta de los Feos, Especial San Valentin

Apolorama, la plataforma digital celebra su quinta fiesta en la que el requisito principal es llevar un amigo “feo”. Bueno, el nombre es una buena broma y pretexto para celebrar la amistad en la pista de baile.

La música correrá a cargo de NSM PSM, Mailcols y Sergio “El bailador”. Además, el costo de la entrada incluye barra libre.

La cita es el 15 de febrero a partir de las 21:00 horas en Pasagüero, ubicado en Motolinia 33, colonia Centro. Entradas en sanvalentindelosfeos.boletia.com, más en Facebook de Apolorama

Un plan en el Pasagüero tampoco cae mal Foto por Cámilo Septimo.

Tarde Monumental

Cada mes, en el Monumento a la Revolución promueve una actividad para ver el amanecer desde la terraza de este recinto; sin embargo, para este San Valentín, el museo prepara algo especial bajo dicho concepto.

El visitante podrá reservar una mesa en el mirador observar el atardecer en una mesa exclusiva que incluye cena (un menú ya establecido).

La cita es el 14 de febrero (visita especial) y la actividad regular al amanecer será el 24 de febrero. Los boletos se compran anticipadamente en boletos.mrm.mx más info en: Facebook de Museo Nal de la Revolución

Una velada romántica con música en vivo en el museo monumento a la revolución

Cita retro con La La Land

Ir a una función especial es algo qué hacer el 14 de febrero en la CDMX y el Autocinema Coyote tiene preparado una, en la que se proyectará la película La La Land en sus dos sedes (Insurgentes y Polanco).

Aunque en ambas habrá show en el intermedio, en la de Insurgentes podrás participar en un concurso de baile al ritmo de Eddie y Los Grasosos.

Además, te dan la opción de proyectar un mensaje de amor para tu pareja (escribe a [email protected] para más detalles)

La La Land, una película para disfrutar en pareja, Foto por Autocinema Coyote

Cuándo y dónde

14 de febrero en Insurgentes Sur 1729, colonia Guadalupe Inn y Lago Zurich 200, colonia Granada

Facebook Autocinema Coyote

Para el Brindis

Si quieren planes para cenar y después continuar la fiesta, hay un lugar en donde podrán alzar la copa por su amor (o amistad), en el bar Hanky Panky pueden planear una velada mega especial.

Se trata de una Punch night, con un menú enfocado en ponches, porque el amor es dulce y embriagador.

Un brindis entre colegas o con tu pareja siempre cae bien, celebremos el amor y la amistad Imagen de Free-Photos en Pixabay

Cuándo y dónde

14 de febrero a partir de las 18:00 horas. Pregunta la dirección directamente en sus redes y haz tu reservación Facebook de Hanky Panky Cocktail Bar

Y si hablamos de regalos…

¿Quieres un Souvenir para recordar este día? el estudio mexicano Short Stories Studio tiene una idea sinigual.

Se trata de un retrato en acuarela con el que podrás sorprender a tu pareja, inmortalizando su amor en una imagen (incluso pueden salir con su mascota).

Esta empresa creativa destaca por sus trazos sutiles y energéticos, un detalle especial para la fecha.

Short Stories Studio tiene un trabajo excepcional que te encantará Foto de Short Stories Studio

Cuándo y dónde

Solo hay 10 retratos disponibles. Los precios van desde los 950 pesos. Asegura el tuyo en Facebook de Short Stories Studio

Ahora sabes qué hacer este 14 de febrero en la CDMX, así que ¡no te lo pierdas!

CDMX

KATAPLUM estrena KATACLUB. ¡Un año entero de PURA DIVERSIÓN! 

En el marco de su séptimo aniversario, el único parque de atracciones sobre un centro comercial anuncia el lanzamiento de un pasaporte de acceso ilimitado para todo el 2026.

KATAPLUM ANUNCIA KATACLUB_ PASE ILIMITADO 2026

Durante noviembre del 2018, ¡Kataplum! abrió sus puertas con la promesa de llevar magia, adrenalina y diversión a las familias de la Ciudad de México. Ahora, con un total de 21 juegos mecánicos y 13 distintas atracciones, este interesante parque celebra su séptimo aniversario dando a conocer Kataclub: un pasaporte anual que combina un acceso ilimitado con beneficios preferenciales a lo largo de todo el 2026. 

1. Atracción en ¡Kataplum!. Foto - Archivo ¡Kataplum!
Atracción en ¡Kataplum!. Foto – Archivo ¡Kataplum!

Celebrando la emoción. ¿Qué es KATACLUB?

Durante todo noviembre del 2025, ¡Kataplum! ha preparado una promoción especial para todos aquellos que quieran visitarlo. Pues, además de poder disfrutar de múltiples sorpresas con motivo de su aniversario, también podrás encontrar la venta de Kataclub: un pasaporte anual con diversión ilimitada… Este pasaporte incluye:

2. Tarjeta de Kataclub 2025. Foto - ¡Kataplum!
Tarjeta de Kataclub 2025. Foto – ¡Kataplum!
  • Acceso durante todo un año al parque de diversiones. 
  • Un vaso coleccionable y refills a precio especial en cada visita.
  • Descuentos exclusivos, como por ejemplo: 10% de descuento en alimentos y bebidas del sports bar y tienda de souvenirs o 15% de descuento al reservar un espacio para festejar tu fiesta de cumpleaños en Kataplum. 
  • Un Kataporte gratuito para un acompañante y un combo de palomitas con refresco durante el mes del festejado, así como beneficios exclusivos por cumpleaños. 
  • Cupones 2×1 para amigos. Estos pueden canjearse en cualquier fecha.
  • Acceso anticipado a experiencias y eventos especiales.
  • Precio preferencial por renovación, para extender la diversión un año más. 
  • Dos meses de regalo si se adquiere en noviembre o diciembre del 2025.

Lo mejor de todo esto es que Kataclub tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2026, y puedes comprarlo en línea. Y es que las personas son una parte esencial de la historia de ¡Kataplum!, y por esta razón, el festejo debe ser a lo grande, ¡con todos los que quieran unirse

EXTRA. Globos en ¡Kataplum! Foto - kataplum
Globos en ¡Kataplum! Foto – kataplum

Un PARQUE de ATRACCIONES en un lugar insólito

Imagínate un parque de diversiones sobre un centro comercial… Está de no creerse, ¿verdad? Pero afortunadamente existe, y se trata de ¡Kataplum!, el primer parque de diversiones construido en la cima de una plaza comercial, específicamente del centro Parque Las Antenas, ubicado en Iztapalapa, Ciudad de México.

3. ¡Kataplum! Foto - VEKOMA
¡Kataplum! Foto – VEKOMA

Este concepto es pionero y redefinió el entretenimiento en toda Latinoamérica. Curiosamente, la idea nació del deseo de hacer sentir a las personas la emoción y las ganas de pasar un día mágico. El tamaño del parque abarca por completo el área del centro comercial. En total, cuenta con 21 juegos mecánicos y 13 atracciones distintas, ideales para toda la familia.

EXTRA. Chu-Chu en ¡Kataplum! Foto - Kataplum
Chu-Chu en ¡Kataplum! Foto – Kataplum

Podrás encontrar Patatús: un péndulo enorme que te hará girar 360°. También está Insomnio: una montaña rusa suspendida con tantas curvas y velocidad que hasta quitan el sueño. Y para los más pequeños, está la clásica Oruga, los Vochitos chocones y hasta Imagia: una emocionante experiencia 4D.  

5. Imagia en ¡Kataplum! Foto - Viajes Quality Chilpancingo (Facebook)
Imagia en ¡Kataplum! Foto – Viajes Quality Chilpancingo (Facebook)

Todo esto se ve rematado con una zona de alimentos, sports bar, cafetería, heladería, dulcería y varias tiendas de souvenirs… Como puedes ver, este parque tiene lo que necesitas para disfrutar de un día a lo grande, lleno de emociones fuertes, gritos y diversión; lo único que falta es que lo conozcas… ¿Estás listo para visitar ¡Kataplum!? ❖

6. Carros Locos en ¡Kataplum! Foto - Viajes Quality Chilpancingo (Facebook)
Carros Locos en ¡Kataplum! Foto – Viajes Quality Chilpancingo (Facebook)
Continua Leyendo

CDMX

LADYBOY: El auténtico sabor de BANGKOK en la CDMX

Abriendo un nuevo mundo de sabores y aromas, este estanquillo en la Ciudad de México te transporta a vivir una cocina con espíritu tailandés.

RESTAURANTE LADYBOY

No cabe duda de que la comida siempre será algo que une a las culturas. Y en esta ocasión a través de sabores intensos, puestos de comida callejera y platillos picantes, el norte de Tailandia se fusiona con la Ciudad de México a través de LadyBoy: un restaurante lleno de sabor y gran cultura del sudeste asiático.

1. LadyBoy. Foto - Ricardo Achondo (Google Maps)
LadyBoy. Foto – Ricardo Achondo (Google Maps)

De ISAAN para el mundo

LabyBoy nace de la idea de un grupo de amigos que, luego de viajar por el norte de Tailandia para enriquecerse de su cultura, decidió abrir este puesto callejero que fusiona lo mejor de Tailandia y México. El nombre surge como un homenaje a una chef popular de un puesto de comida callejero que los fundadores frecuentaban en el barrio de Ari en Bangkok.

Esta chef era una ladyboy —termino coloquial en Tailandia para referirse a las mujeres transgénero—, que falleció durante la pandemia del COVID-19.

2. Fotografía de la chef que inspiró LadyBoy. Foto - @mollo13 (Instagram)
Fotografía de la chef que inspiró LadyBoy. Foto – @mollo13 (Instagram)

Fue en su honor que se fundó LadyBoy: Un pequeño puesto de aluminio, como muchos en la Ciudad de México, pero que destaca por sus sabores picantes y especiados, donde se sirve auténtica comida tailandesa, con un servicio similar al de los populares estanquillos callejeros de México.

3. LadyBoy. Foto - Toby Northcote-Smith (Google Maps)
LadyBoy. Foto – Toby Northcote-Smith (Google Maps)

Si hay algo que México y Tailandia comparten, es su gusto por los sabores picantes y platos ricos en hierbas. LadyBoy busca ofrecer una propuesta totalmente tailandesa, pues los platillos que se sirven son recetas típicas de la región de Isaan, al norte del país. El menú es corto, pero cada plato es único y merece la pena probar.

4. Menú de LadyBoy. Foto - @local.mx (Instagram)
Menú de LadyBoy. Foto – @local.mx (Instagram)

¿Qué probar en LADYBOY?

Uno de los platillos más populares en LadyBoy es la Moo Ping: una brocheta de cerdo marinada en ajo, salsa de soja y leche de coco, asada y bañada con una salsa Nam Pla. Otro de los favoritos —que destaca por su delicioso sabor y su intenso picores el Larb Moo: un plato de cerdo picado, hierbas aromáticas, salsa Nam Pla y jugo de limón, que acompañado de arroz blanco ofrece un sabor más balanceado.

5. Lamb Moo. Foto - @local.mx (Instagram)
Larb Moo. Foto – @local.mx (Instagram)

Además, podrás encontrar deliciosas ensaladas, que son una explosión de sabor a pesar de su sencillez. Y aunque la mayoría de los platos de este restaurante llevan cerdo, LadyBoy tiene muchas opciones vegetarianas, con uno que otro platillo que sustituye el cerdo por hongos, manteniendo su increíble sabor.

6. Som tung Tang: ensalada de maíz típica del norte de Tailandia. Foto - @local.mx (Instagram)
Som tung Tang: ensalada de maíz típica del norte de Tailandia. Foto – @local.mx (Instagram)

¡Reserva una EXPERIENCIA auténticamente TAILANDESA!

Si decides visitar LadyBoy, te recomendamos que optes por su servicio de tuk-tuk. En esta experiencia, el equipo del pequeño restaurante te llevará al estanquillo en una mototaxi típica de la ciudad de Bangkok, yendo desde Plaza Río de Janeiro hasta LadyBoy. Se trata de un emocionante paseo por la ciudad, antes de deleitarte con los sabores callejeros de Tailandia.

Puedes reservar esta experiencia a través de las redes sociales del restaurante.

7. Servicio de tuk-tuk. Foto - @mollo13 (Instagram)
Servicio de tuk-tuk. Foto – @mollo13 (Instagram)

Puedes visitar el lugar de lunes a sábado en un horario de 05:00 p.m. a 11:00 p.m. El estanquillo está ubicado en la calle Durango, en la colonia Roma Norte de la Ciudad de México. El costo promedio de ticket por persona es de $200 a $300 MXN ($11 A $16 USD). Así que adéntrate en una experiencia completamente tailandesa, donde conocerás la verdadera cocina asiática.

Aquí no solo vas a comer, sino que vivirás un momento sagrado y emocionante, que te transportará a esas calles de neones del sudeste asiático. ❖

8. Estanquillo de LKadyBoy. Foto - Omar Guzman (Google Maps)
Estanquillo de LadyBoy. Foto – Omar Guzman (Google Maps)
Continua Leyendo

CDMX

CASA FROMAGER: La CAVA de QUESOS más variada de la CDMX

Con más de 150 variedades de quesos, esta cava te invita a descubrir una experiencia gastronómica única y llena de sabores de todo el mundo…

CASA FROMAGER LA CAVA DE QUESOS MÁS GRANDE DE LA CDMX

En México nos encanta el queso; ya sea maduro, fresco, gratinado o como botana, este alimento siempre está bien presente en nuestras mesas. Y no hay nada mejor que encontrar un lugar que nos haga expandir nuestro paladar con nuevos sabores de quesos traídos de todas partes del mundo. Siendo el más reciente proyecto de la tienda Mundo Gourmet, nos encontramos con Casa Fromager: una cava en la CDMX especializada totalmente en quesos

1. Casa Fromager. Foto - @casafromager (Instagram)
Casa Fromager. Foto – @casafromager (Instagram)

CREA momentos y DESCUBRE sabores

En Casa Fromager puedes encontrar embutidos, pan casero y algunos vinos para maridar. Pero como dijimos, su especialidad son los quesos, ofreciendo más de 150 variedades de todo el mundo, con quesos que vienen desde Francia, Italia, Suiza, Alemania o Inglaterra, así como los clásicos artesanales de rincones desconocidos de México.

2. Casa Fromager. Foto - Casa Fromager (Google Maps)
Casa Fromager. Foto – Casa Fromager (Google Maps)

Podrás encontrar el famoso Parmeggiano, el Gruyere y el cremoso Brie, hasta delicias más extravagantes, como el Morbier Sapin, el Mahon o el Massdam. Aquí el punto es atreverte a conocer nuevos sabores acompañados de vino, pan o mermeladas de la más alta calidad. Cada queso es importado de forma cuidadosa para asegurar la calidad y mantener un sabor auténtico.

Y es que el personal de la cava está capacitado para poder ofrecerte el queso que más se adecue a tus gustos, además de ayudarte a saber con qué maridarlo y tener una mejor experiencia gastronómica.

3. Queso suizo Tête de Moine. Foto - Casa Fromager (Facebook)
Queso suizo Tête de Moine. Foto – @casafromager (Instagram)

Descubriendo la CAVA

En Casa Fromager, no solo encontrarás una inmensa cantidad de quesos internacionales, pues también puedes conseguir productos gourmet de importación, provenientes de varios rincones del mundo, como botanas, enlatados, chocolates, galletas y más. Y para rematar, podrás encontrar pan de masa madre recién horneado, ideal para acompañar tus deliciosas compras.

4. Chocolates y enlatados en Casa Fromager. Foto - Shanit Raphael (Google Maps)
Chocolates y enlatados en Casa Fromager. Foto – Shanit Raphael (Google Maps)

Pero si lo tuyo es compartir al momento, puedes elegir las charolas o cajitas de quesos, listas y preparadas con embutidos y frutas, que puedes llevar a casa o disfrutar en las mesas exteriores de la tienda. El encanto de esta experiencia es disfrutar de una tabla de quesos hechas a la medida, donde podrás probar de todo un poco en el lindo ambiente de la colonia Roma.

5. Tabla de quesos. Foto - Casa Fromager (Facebook)
Tabla de quesos. Foto – @casafromager (Instagram)

¿Cómo visitar CASA FROMAGER?

Si planeas visitar Casa Fromager, hay algunas cosas que debes tener en cuenta. Primero, los precios mostrados son solamente por 250 gramos de producto. Así que tenlo bien presente. Por su parte, los horarios de esta reciente, pero famosa cava, son de lunes a sábado de 11:00 a.m. a 08:00 p.m. y los domingos de 11:00 a.m. a 04:00 p.m.

Así que, en esta ocasión, te invitamos a descubrir un nuevo rincón de la Ciudad de México, donde puedes crear nuevos momentos acompañado de increíbles sabores de quesos nunca antes explorados por tu paladar. ❖

6. Quesos. Foto - Casa Fromager (Facebook)
Quesos. Foto – Casa Fromager (Facebook)

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Trending