Contáctanos a través de:
Portada playa Portada playa

México

¡Pueblos mágicos con playa! ¿sabes cuántos hay?

Conoce y disfruta los Pueblos mágicos con playa, mas relajantes para disfrutar del sol, la arena y la cultura.

¿Tienes vacaciones y aún no te decides a dónde ir? Ya sabemos que en México siempre los destinos de playa llevan la revancha ante las ciudades coloniales, por eso te presentamos los pueblos mágicos con playa.

Hay tanto qué hacer y disfrutar que nos falta tiempo para recorrer el país, pero ¿habías visto la posibilidad de pasar tus vacaciones en Pueblos Mágicos con Playa?

Sí, de los 111 Pueblos Mágicos que tiene el país no podían pasar desapercibidos con estas coloridas y típicas poblaciones que fueron creciendo a las orillas del mar con sus costumbres y tradiciones.

¡Pueblos mágicos con playa!

Pueblos Mágicos con playa ¡Qué buena idea!

Hemos hecho este recuento de pueblos mágicos con playa que además de tener una gran interesante oferta cultural, puedes tomar parte del día para darte un chapuzón en el mar y así tener las mejores vacaciones.

Pueblos mágicos con playa
“Veamos los pueblos” dijo Steve Wonder. Foto: Gaspar Emilio Segura López

Tulum, Quintana Roo el mejor primer viaje

No hay lugar mas encantador que te deje con la boca abierta que Tulum, un paraíso en el Caribe. La oferta de este lugar ha ido creciendo por sus bellos hotelitos y restaurantes de cocina del mar.

Actividades como paseos a caballo, tours con snorkel para para ver peces multicolores y visitar su zona arqueológica maya que custodiaba el lugar hace cientos de años, son imperdibles.

Imagina pasar un día en la playa de arena blanca, tumbado en una hamaca y disfrutando de unos camarones al ajillo con una cerveza bien helada.

Pueblos mágicos con playa
Pueblos Mágicos con playa. Tulum. Foto: Daniel Wilder

Mientras decides con la disyuntiva de pasear en kayak en las aguas aguamarinas, visitar los cenotes o por dar un recorrido por el pueblo en bici.

No está de más decirte que en este pueblo rivereño se vive un ambiente completamente relajado, amigos de todo el mundo han escogido este lugar como residencia.

Por lo tanto pequeñas galerías, tiendas de arte, cafecitos y lugares con música bohemia, son parte del encanto de Tulum.

Tulum mágico
Pueblos Mágicos con playa. Tulum. Foto: Peyri Herrera

Sayulita, Nayarit un viaje muy auténtico

Hablando de ambientes internacionales, este sitio es uno de los pueblos mágicos con playa que no tiene comparación, en cada restaurante, cervecería o café se escuchan distintos idiomas al son de los cubiertos.

Y ¿Por qué? Es uno de los destinos en boga, no solo por sus hermosas casas de colores y techos de palma, sino por su ambiente surfista, digamos “con ondita”.

Así es, aquí han llegado todos aquellos amantes del surf y de las enormes olas que se presumen de las más altas y favoritas para realizar cualquier deporte de tabla.

Pueblo Mágico Sayulita. Foto: Gus Flickr

Si te gusta esta idea pero no has incursionado en ello, no te preocupes aquí hay escuelas para aprender a surfear, clínicas del deporte, renta de equipo y eventos internacionales.

Todos aquellos que hemos visitado Sayulita hemos quedado encantados por su colorida arquitectura, su arte huichol, sus interminables clínicas de masajes, sus helados, los mariscos y sus hotelitos llenos de detalles.

Playa Sayulita
Sin duda ¡Es un básico de los pueblos mágicos Sayulita! Foto: Archivo

Loreto, Baja California Sur

Loreto tiene los mejores atardeceres mientras te aguardas en un hotelito de arquitectura arabesca atendido por una familia anfitriona de este pueblo pesquero.

En Loreto se estableció la primera misión Jesuita de toda la península, por lo tanto tiene una interesante historia evangelizadora y colonial que se ve reflejada en su arquitectura.

playa-Loreto
Playa Loreto mágicos momentos. Foto: Adam Jones
 

Hay varios edificios encantadores que se mimetizan de una manera armónica con las callecitas empedradas.

Además de lo cultural no te olvides de lo natural: Un paseo en la Sierra la Giganta en donde podrás observar en sus cuevas algunas pinturas rupestres.

Cuenta con una visita por las Coronado, un conjunto de 5 islas encantadoras; además de un tour para bucear o nadar con snorkel por el maravilloso Mar de Cortés

playa-Loreto
Pueblos Mágicos con playa. Loreto. Foto: Heather y Mike

Mazunte, Oaxaca

El Mar Pacifico fue y ha sido el hogar de la tortuga marina desde hace cientos de años y este maravilloso lugar nació y creció alrededor de esta especie.

Primero fue a través de un rastro que mermó las poblaciones de tortugas en el mundo, pero afortunadamente la población de Mazunte fue asesorada y ahora viven de la tortuga de una manera sustentable.

Todo el mundo ecológico llegó a apoyar el proyecto de recuperación y muchos se quedaron a vivir aquí en algunas cabañas o bungalows ecológicos encantadores.

Playa Mazunte
Gracias al turismo de los pueblos mágicos con playa, Mazunte. Foto: El Eden

Se crearon empresas sostenibles y amables con el ambiente, como la fabrica de cosméticos naturales, una taller de palanquetas, fabrica de adobe para construcción, y una gran oferta de servicios turísticos.

Cabe mencionar que aquí se ubica el Centro Mexicano de la Tortuga en donde podrás aprender todo acerca de los quelonios.

Además de alojarte en un bungalow ecológico con sistema ahorrador de energía y biodigestores ecológicos. ¡Bien por Mazunte!

Playa Mazunte
Playa Mazunte. Foto: Gabriel Balderas

Bacalar, Quintana Roo

Hay de ti si no has puesto en tu lista de próximos viajes a Bacalar, el sueño hecho realidad de cualquier viajero que ama los pueblos mágicos con playa.

Sí, este lugar fue histórico por haber sido un blanco de ataques piratas y colonizadores ingleses, por lo tanto su villa creció alrededor de la construcción de un fuerte de defensas.

Este lugar, El Fuerte San Felipe, es un museo que exhibe piezas arqueológicas, armas, mapas y utensilios de aquella época del siglo XVIII.

Playa Bacalar
Bacalar cuenta con un fuerte que en sus tiempos defendía este pueblo de ataques piratas. Foto: Lara Danielle.

No dejes pasar el rato asoleado sin comprarte una nieve y disfrutar la tarde en el quiosco en donde niños, jóvenes y adultos, tanto nacionales como extranjeros, se dejan ver por las tardes.

Y después de estar un rato en uno de los hoteles a la orilla de la laguna de los 7 colores, es básico tomar un tour para recorrerla completa, así como los cenotes que le dan el nombre a esta maravilla natural.

Un tour hasta llegar a los rápidos un canal cristalino en donde podrás bajar con tu snorkel y ver peces y pastos marinos. ¡Es una belleza de lugar”

playa-bacalar
La laguna de los 7 colores en Bacalar. Foto: Lara Danielle

Todos Santos, Baja California Sur

Este lugar antiguamente fue un pueblo cañero en donde en medio del desierto sudcaliforniano se estableció una misión y su villa.

Realmente este lugar de hermosas casas de “colores de tierra” para contrastar al castigador sol, hoy es uno de los destinos más encantadores de la Baja.

Ahí podrás visitar el famoso Hotel California, que suena curioso, pero tendrás en mente la canción de Eagles que lleva su nombre ¡Todo el tiempo!

Playa-todos-santos
El hotel california inspiración de la famosa canción y un misterio detrás. Foto: El Souvenir

Bueno, pues ahí podrás alojarte o comer alguna deliciosa carne asada en su restaurante Coronela, además de comprar algunos souvenirs en su tienda.

Por cierto, debes visitar su iglesia-misión, el teatro que está espectacular, las tiendas y galerías que venden arte de todo el país; así como probar el licor de damiana, típico del lugar.

A unos cuantos metros estará una inmensa playa virgen “San Pedro las Palmas” para pasar el día bajo una sombrilla -que debes prever- para poder así admirar de lejos la migración de la ballena gris.

Playa-todos-santos
Pueblos Mágicos con Playa. Todos Santos. Foto: El Souvenir

Isla Mujeres, Quintana Roo

Dicen que Isla Mujeres se le llamo gracias a un descubrimiento de figurillas de barro en formas femeninas y además fue un centro de adoración maya dedicado a la diosa de la fertilidad Ixchel.

Testimonio de ello se encuentra en la zona arqueológica que puedes visitar en tu viaje a la isla.

Para recorrer la isla, primero deberás llegar en barco o ferry, una vez ahí te enamorarás de este maravilloso pueblo mágico con tradición pesquera y turística.

Isla mujeres
Isla Mujeres el mejor lugar para poder ver el atardecer. Foto: Rob

Renta una moto o un carrito de golf para darle la vuelta y conocerla. No olvides visitar las esculturas contemporáneas donadas por artistas de varias naciones y dar un paseo por la tortugranja y su acuario.

Sin lugar a dudas lo mas hermoso de Isla Mujeres es su increíble mar color turquesa, muchas actividades se pueden hacer como:

Disfrutar sus playas, nadar con snorkel en parque ecoturístico “El Garrafón” o tomar un tour para ver ya sea al tiburón ballena o bucear por el museo subacuático.

Pueblos mágicos con playa
Sentir la arena y ver el agua turquesa será algo inigualable. Foto: Kirk Edblon

Sin ningún pretexto para tomar la decisión 

Ahora si ya no hay pretexto para darte una vuelta por los Pueblos Mágicos con Playa más relajantes de México y dejarte llevar por la cultura y las olas del mar.

No está de más recordarte que hacer turismo dentro del país beneficia a la economía local y nos da sentido de pertenencia, así que… #NuncaDejesdeViajar

Pueblos mágicos con playa
No hay pretexto para visitar cultura y así vez un clima cálido con playa. Foto: Conor Luddy

CDMX

TURIBUS BURGERMAN: ¿La mejor RUTA FOODIE de CDMX?

¿Te atreves a subirte al único turibús de hamburguesas en el mundo? La CDMX tiene algo que ningún otro lugar ofrece: un recorrido gastronómico a bordo del Turibús Burgerman.

BURGERMAN TOUR POR LA CDMX

El Turibus y el famoso Marcelo Lara, mejor conocido como Burgerman, se unen para ofrecer un recorrido único donde las paradas no son museos o monumentos, sino tres de las mejores hamburgueserías de la Ciudad de México…

1. Burgerman. Foto - MARCA
Burgerman. Foto – MARCA

Durante el recorrido, Burgerman (Marcello Lara, guitarrista y fundador de Moderato) te contará un poco sobre las hamburguesas y la historia de cada lugar a degustar. Tendrás la oportunidad de visitar tres hamburgueserías elegidas por el mismo Burgerman, mientras disfrutas de una tarde llena de luz…  Así que prepara tu hambre, pues estás a punto de conocer el verdadero mundo de las hamburguesas.

2. Burgerman Tour. Foto - @turibusmx (Instagram)
Burgerman Tour. Foto – @turibusmx (Instagram)2. Burgerman Tour. Foto – @turibusmx (Instagram)

Chicago BERNIE’S

La primera parada es Chicago Bernie’s, una hamburguesería fundada en 2019 gracias a la visión de David: Un emprendedor que vendía hamburguesas en bicicleta. Su éxito fue tan rotundo que ahora cuenta con un local ubicado justo en la colonia San Rafael. Su especialidad, la “Chicago Big Five”, está hecha con carne de res bañada en su propio jugo, servida en un pan artesanal con pimientos dulces o picantes y queso mozzarella o cheddar.

3. Chicago Bernie’s. Foto - Eduardo Ortiz Monasterio (Google)
Chicago Bernie’s. Foto – Eduardo Ortiz Monasterio (Google)

Aquí el ambiente se vive entre el delicioso olor de la carne que se levanta de la parrilla, buenas pláticas impartidas por Burgerman y música de Moderatto que inspira a seguir comiendo. La bicicleta que inició todo, aún se encuentra en el lugar, pero ya no se usa para repartir hamburguesas, sino para evocar a la nostalgia.

4. Hamburguesa en Chicago Bernie’s. Foto - @chicagobernies (Instagram)
Hamburguesa en Chicago Bernie’s. Foto – @chicagobernies (Instagram)

INDÓMITA Burger Punk

La segunda parada es Indómita Burgers Punk: un lugar con estilo punk y muy instagrameable. Al llegar, serás recibido con un coctel, que será ideal para acompañar tu hamburguesa. Indómita abrió sus puertas en el 2021, y al igual que Chicago Bernie’s, está ubicada en la colonia San Rafael.

5. Indómita Burger Punk. Foto - Geraldine Menendez (Google)
Indómita Burger Punk. Foto – Geraldine Menendez (Google)

Esta hamburguesería es famosa por su decoración y sus hamburguesas que rinden homenaje a figuras artísticas rebeldes, como Juan Gabriel, Nina Simone y David Bowie. Su hamburguesa clásica “Lo que se ve no se pregunta” es una combinación peculiar pero deliciosa con pequeñas notas de whisky y café y unas suaves papas cambray. Este lugar te sumerge en luces, sabor, música y una vibra que te hace disfrutar con la buena compañía.

6. Hamburgesa de Indómita acompañada de papas cambray. Foto - @somosdetodo_mx (Instagram)
Hamburguesa de Indómita acompañada de papas cambray. Foto – @somosdetodo_mx (Instagram)

SMASHY’S

El recorrido termina en Smashy’s, una hamburguesería en donde podrás degustar la popular hamburguesa “Smash Burger”. Este estilo de hamburguesa —como lo explica el propio Burgerman— se caracteriza por aplastar la carne contra la plancha caliente, creando una costra crujiente por fuera, pero jugosa por dentro.

7. Smashy’s. Foto - @smashys_burgers (Instagram)
Smashy’s. Foto – @smashys_burgers (Instagram)

En este lugar puedes personalizar tu hamburguesa con doble carne, tocino, jalapeños o todo lo que se te antoje. Además de que se prepara al instante y frente a ti. También cuenta con una zona de juegos arcade para disfrutar de una tarde completa de diversión con tus amigos.

8. Hamburguesa de Smashy’s. Foto - @smashys_burgers (Instagram)
Hamburguesa de Smashy’s. Foto – @smashys_burgers (Instagram)

La MENTE DETRÁS del TOUR de BURGERMAN

Durante nuestra visita, tuvimos la oportunidad de entrevistar a Marcello Lara, mejor conocido actualmente como Burgerman… La mente detrás de este delicioso tour.

EL SOUVENIR: ¿Cuál de las mezclas de carne sería la ideal de las hamburguesas y por qué escogiste estos tres sitios?

BURGERMAN: Según yo, la mezcla ideal es una que tiene como la proporción muy bien lograda entre la grasa y la carne y entre el tejido que no es grasoso. Y estas tres hamburgueserías las escogimos primero, porque son de mis hamburgueserías favoritas de la ciudad, y segundo, porque están cerca una de la otra…

Si quieres escuchar la entrevista completa al Burgerman, te recomendamos ver nuestro video ahí arriba…

9. Burgerman. Foto - @burgermanmex (Instagram)
Burgerman. Foto – @burgermanmex (Instagram)

Cada jueves, este tour especial sale de Reforma 222 y tiene un costo de $699 MXN, donde eres invitado a vivir y recorrer una experiencia gastronómica de hamburguesas, papas fritas y bebidas. Los boletos están disponibles en las taquillas del Turibús o a través de su página web, pero te recomendamos reservar con anticipación, ya que es uno de los tours más populares de los jueves.

10. Marcello Lara con bandera de Turibus. Foto - TURIBUS (Facebook)
Marcello Lara con bandera de Turibus. Foto – TURIBUS (Facebook)

Así que, si eres un fanático de las hamburguesas o buscas un plan divertido y delicioso los jueves por la noche, el Burgerman Turibús es una experiencia llena de sabor mientras recorres un poco la Ciudad de México. ¿Listo para encontrar tu hamburguesería favorita en compañía del Burgerman? ❖

11. Anuncio Burgerman Turibus. Foto - @turismoygolfmx (Instagram)
Anuncio Burgerman Turibus. Foto – @turismoygolfmx (Instagram)

Continua Leyendo

CDMX

BREAK IT, el SANTUARIO del DESESTRÉS en la CDMX… (Y donde romper cosas ESTÁ PERMITIDO)

¿Cansado del mundo y con estrés acumulado? Este es el lugar perfecto para liberar todo lo que traes dentro, destruyendo lo que quieras…

BREAK IT_ EL LUGAR PARA ROMPER Y DESTRUÍR COSAS

El estrés es constante en la vida diaria de todos los seres humanos; algunos tienen más estrés que otros, pero al final, es una emoción casi permanente en nuestra vida diaria. Ya sea por problemas en el trabajo, en la escuela, el tránsito, enfermedades, entre otros pensamientos, podemos generar estrés que a la larga termina pasándole factura en nuestra salud… Y es de este problema de donde surge Break It.

1. Persona estresada. Foto - Alamy
Persona estresada. Foto – Alamy

¿Te imaginas poder sacar todo tu estrés y enojo rompiendo cosas sin tener que lamentarte después? Pues entonces, este lugar en la CDMX es ideal para ti. Más allá de solo romper cosas y liberarnos, Break It es una experiencia que te hará concientizar sobre el valor adecuado a la salud emocional y física, recordando que el estrés no es ningún juego…

2. Break It. Foto - Break it mexico (Google)
Break It. Foto – BreakItMexico (Google)

Terapia a GOLPES: Conociendo BREAK IT

Break It es un espacio seguro y privado ubicado en la Colonia del Valle en la Ciudad de México. Fue creado hace algunos años con la finalidad de tener un lugar en donde podrás desahogar tu estrés mediante la destrucción de cosas. Sí, leíste bien… Es un lugar diseñado para que puedas romper cosas como botellas, televisores viejos, costales, etc., y una vez desahogado, podrás descansar un poco para que al salir seas una persona totalmente renovada.

3. Mujer destruyendo televisor. Foto - @qhacer (Instagram)
Mujer destruyendo televisor. Foto – @qhacer (Instagram)

¿Tienes en mente a esa persona, situación o cosa en específico que te trae dando vueltas por la cabeza? Break It puede personalizar tu experiencia, llevando las imágenes de la persona o cosa que te causa estrés, para que puedan ser colocadas en los objetos que destrozarás. O si lo prefieres, puedes marcar las cosas con plumones para que rompas con más energía y te motives a sacar eso que ya no quieres en tu vida.

4. Cuarto de irá. Foto - pícale
Cuarto de irá. Foto – pícale

También el lugar cuenta con un “Cuarto de Ira”, en donde pondrán tu música favorita para que te inspires a sacar todo tu odio y estrés.

Los ASOMBROSOS paquetes de DESTRUCCIÓN

En Break It existen diversos paquetes para que puedas elegir el que más se adapte a tus necesidades. Aquí los paquetes se miden en los objetos a destruir y el número de personas que lo harán.

  • Paquete 1: 15 botellas + costal + relax por $599 MXN ($32 USD) (1 persona)
  • Paquete 2: 30 botellas + costal + relax por $799 MXN ($43 USD) (2 personas y 3.ª con costo extra)
  • Paquete 3: 20 botellas + costal + electrónico + relax por $999 MXN ($54 USD) (2 personas y 3.ª con costo extra)
  • Paquete 3 Plus: 20 botellas + costal + 2 electrónicos + relax por $1,199 MXN ($64.5 USD) (2 personas y 3.ª con costo extra)
  • Paquete 4: 20 botellas + costal + TV + relax por $1,299 ($70 USD) (2 personas y 3.ª con costo extra)
  • Paquete 5: 20 botellas + costal + 2 TV + relax por $1,799 ($96.5 USD) (2 personas y 3.ª con costo extra)
5. Visitante en Break It con televisor roto. Foto - Break It (Facebook)
Visitante en Break It con televisor roto. Foto – Break It (Facebook)

Lo que TIENES QUE SABER antes de VISITAR BREAK IT

Las recomendaciones para visitar Break It son sencillas y claras: Deberás llevar ropa cómoda y zapatos o tenis cerrados con suela gruesa. En caso de que padezcas alguna enfermedad, será mejor que consultes a tu médico antes de visitar el recinto. Para poder entrar a romper cosas, es necesario que seas mayor de edad y vengas en estado de sobriedad. Si eres menor de edad, puedes hacerlo, pero tendrás que ir acompañado de un tutor.

6. Visitante en Break It con televisor roto. Foto - Break it mexico (Google)
Visitantes en Break It. Foto – BreakItMexico (Google)

La experiencia tiene una duración de 45 minutos en total: 15 minutos de explicación y entrega del equipo, 15 minutos rompiendo y 15 minutos de relax. El establecimiento tiene un horario de martes a viernes de 12:30 p.m. a 08:00 p.m. y sábados y domingos de 09:00 a.m. a 09:00 p.m.

7. Zona de relax. Foto - Break it mexico (Google)
Zona de relax. Foto – BreakItMexico (Google)

¿Tienes planeado asistir con muchos amigos? Puedes ponerte en contacto con Break It para organizar una sesión personalizada de expulsión de estrés. Para poder acceder a esta u otros paquetes, es ideal realizar una reservación a través de la página oficial de la experiencia.

8. Equipo. Foto - Break it mexico (Google)
Equipo. Foto – BreakItMexico (Google)

Liberando LA BESTIA que LLEVAS DENTRO

Break It CDMX no solo es un lugar para romper objetos, es un espacio que nos recuerda que somos humanos con emociones, y que estresarnos o enojarnos no tiene nada de malo.

9. Grupo de amigos en Break It. Foto - Break It (Facebook)
Grupo de amigos en Break It. Foto – Break It (Facebook)

Es por eso que este lugar sirve para ayudarnos a desahogarnos de una forma segura y saludable. Tal vez de una forma ortodoxa, pero también muy divertida. Así que considéralo, y reserva tu terapia destructiva pero regenerativa… ¿Estás listo para romper cosas?

10. Entrada de Break It. Foto - Break it mexico (Google)
Entrada de Break It. Foto – BreakItMexico (Google)
Continua Leyendo

CDMX

THE MESSI EXPERIENCE en CDMX: recorre la VIDA del 10 en una AVENTURA INMERSIVA

Siente cada gol, cada triunfo y cada paso que convirtió a Messi en leyenda, esta nueva atracción que pisará tierras mexicanas.

THE MESSI EXPERIENCE

Imagina caminar por la historia de uno de los futbolistas más grandes de todos los tiempos, donde no solo te limitarás a ver su vida, sino también a vivir. Pues esa emoción está a punto de llegar a la CDMX con “The Messi Experience”: una experiencia inmersiva dedicada al astro argentino Lionel Messi. Prepárate para explorar de cerca su legado, sus logros y toda la emoción que ha despertado en millones de fans alrededor del mundo.

1. The Messi Experience. Foto – themessiexperience.com
The Messi Experience. Foto – themessiexperience.com

MESSI: El GENIO que cambió la HISTORIA del FUTBOL

Lionel Messi no necesita presentación, pero vale la pena recordarlo: es un futbolista argentino que ha marcado época con su talento, visión de juego y una carrera llena de récords. Campeón del mundo con Argentina en 2022, ganador de múltiples Balones de Oro y leyenda en clubes como el FC Barcelona, el PSG y ahora el Inter Miami… Messi ha demostrado ser mucho más que un jugador; es un ícono global del deporte y una fuente constante de inspiración y emoción para millones.

2. Lionel Messi. Foto – Goal.com
Lionel Messi. Foto – Goal.com

¿Qué es THE MESSI EXPERIENCE?

The Messi Experience es una exhibición interactiva que invita a recorrer la vida y carrera del astro argentino como si tú fueras él. A través de tecnología de última generación, los visitantes pueden vivir desde sus primeros pasos en Rosario hasta levantar la Copa del Mundo con Argentina. Todo está diseñado para que sientas cada logro, cada gol y cada paso en la vida de una de las máximas figuras del deporte mundial.

3. The Messi Experience. Foto – themessiexperience.com
Exhibición de estadio. Foto – themessiexperience.com

Esta experiencia ocupa más de 7,500 metros cuadrados y tiene más de 9 salas temáticas. En ellas, te encontrarás con juegos como Quizzball, Precisión, Tiki Taka y otros desafíos que combinan inteligencia artificial, visuales 3D, realidad aumentada y mapeo en 360°. También podrás atravesar el vestidor de la selección argentina, entrar a un autobús de celebración y hasta tomarte una selfie con Messi gracias a una animación facial hiperrealista.

EXTRA. Copa Mundial en The Messi Experience. Foto - The Messi Experience (Facebook)
Copa Mundial en The Messi Experience. Foto – Moment Factory

El proyecto fue creado por Primo Entertainment junto con Moment Factory, y ha sido pensado para emocionar tanto a fanáticos del fútbol como a personas curiosas que quieren vivir algo diferente. Más allá del deporte, esta experiencia busca inspirar con la historia de esfuerzo, pasión y constancia de Lionel Messi.

4. Juego de futbol en The Messi Experience. Foto - The Messi Experience (Facebook)
Juego de futbol en The Messi Experience. Foto – Moment Factory

Una GIRA MUNDIAL de emociones

Además de la CDMX, esta exposición ha visitado otras ciudades importantes, como Miami, Los Ángeles y Buenos Aires. Cada sede ha sido un éxito en asistencia y emoción, adaptando parte del recorrido a la cultura local, pero manteniendo el mismo objetivo: mostrar cómo Messi se convirtió en leyenda. Sin duda, se trata de una gira global que busca llevar la magia del fútbol a todo el mundo.

5. Selfie con Messi con animación facial hiperrealista. Foto – themessiexperience.com
Selfie con Messi con animación facial hiperrealista. Foto – themessiexperience.com

¿CUÁNDO y DÓNDE vivir THE MESSI EXPERIENCE?

The Messi Experience llegará al World Trade Center de la Ciudad de México, ubicado en Montecito 38, colonia Nápoles, alcaldía Benito Juárez. La experiencia estará disponible del 23 de octubre de 2025 al 11 de enero de 2026, así que tendrás varias semanas para sumergirte en la historia del ídolo argentino.

6. The Messi Experience. Foto – themessiexperience.com
The Messi Experience. Foto – themessiexperience.com

Los boletos para la experiencia inmersiva de Messi tienen un costo general de $1,003 MXN (aproximadamente $54 USD) y puedes conseguir entradas desde Ticketmaster; un precio justo por la oportunidad de caminar por la historia de una leyenda viviente. Ya seas fan del fútbol o simplemente busques una experiencia diferente e inspiradora, esta es tu oportunidad. ❖

7. The Messi Experience Miami. Foto – Moment Factor The Messi Experience Miami. Foto – Moment Factory
The Messi Experience Miami. Foto – Moment Factory
Continua Leyendo

Trending