Ecoturismo - Turismo Sustentable
Visita el proyecto de lavanda, un plan ideal de fin de semana
Las fotos mas instagrameables y un lugar lleno de paz te espera en La Colorada, Guanajuato.
Se acerca el fin de semana y si aún no tienes plan, entonces pon mucha atención porque te traemos el proyecto de lavanda, creado con el fin de apoyar a la economía de las familias de Guanajuato y considerado como el futuro para la autosustentabilidad.
Localizado dentro de la comunidad de La Colorada, en Dolores, Guanajuato, este increíble proyecto es ideal para ser visitado y sentirse alejado del ajetreo de la ciudad, además de que podrás respirar aire fresco en un ambiente relajado y lleno de paz.
¿En que consiste el proyecto de lavanda?
La Colorada, es una pequeña comunidad en la que comenzó el proyecto de lavanda, en el que se cultiva, produce, reproduce y comercializa la flor de lavanda, en donde también se extraen los aceites de la planta para elaborar diferentes productos.
Todo esto gracias al tipo de suelo y clima de Guanajuato que ha permitido realizar un cultivo adecuado y ser una propuesta que ademas de interesante, es cada vez mayormente reconocida por locales y turistas.
Aquí todos los productos son 100% naturales, además de que se elaboran por miembros de la comunidad de La Colorada.
El producto que mas se elabora, son los jabones, todos con olores super exquisitos y con propiedades que te van a permitir tener un cutis muy suavecito y libre de acné.
Pero los jabones no solo son de lavanda, también los hay de algunos otros ingredientes bien mexicanos como el chocolate y el romero.
¿Sabías que todo el proceso de elaboración de este producto se lleva exactamente un mes? Así es, desde que la esencia se extrae, hasta que el jabón se empaqueta.
En apoyo a la economía local
El proyecto de lavanda se ha enfocado principalmente en apoyar la economía local, ofreciendo empleos a los habitantes de La Colorada.
Un ejemplo de ello es que los negocios turísticos de los alrededores son consumidores de cada uno de los productos, incluso el proyecto de lavanda se encarga de proveer esta planta al pueblo mágico de Mineral de Pozos.
Algunos de los hoteles y hostales de San Miguel de Allende utilizan las esencias y jabones del proyecto de lavanda como amenidades para sus huéspedes, tal es el caso de Rosewood, uno de los alojamientos icónicos del estado.
El proyecto tiene 4 tipos de lavanda en siembra y actualmente se encuentra a prueba un quinto tipo. Si los estudios que se están llevando a cabo resultan existosos, se espera que se sume una hectárea mas a las 8 en las que actualmente se cultiva la planta.
¡Una experiencia que debes vivir!
No te pierdas del proyecto de lavanda y descubre todos los esfuerzos que hay detrás de la elaboración de sus productos.
Comparte una tarde muy divertida con los productores que son muy amables y te van a explicar paso a paso los procesos necesarios y las propiedades de la planta.
Esta temporada es ideal para visitar los cultivos, pues desde junio y hasta finales de septiembre los campos se encuentran repletos de lavandas con tonos morados y lilas vibrantes que nos regalan maravillosas postales.
¿Visitas Guanajuato? Deja que nuestros amigos de Autotur te consientan. Viaja acompañado de conductores calificados y a bordo de las unidades mas cómodas. Para mas información del proyecto de lavanda consulta la página oficial y #Nuncadejesdeviajar!.
CDMX
Está inactivo, pero tu actívate en el Volcán Xitle
¡Descubre al gigante que se formó hace 2 mil años y con tan solo una erupción!.
Al sur de la CDMX en el Parque Nacional Cumbres del Ajusco, se puede apreciar un gigante de la naturaleza que se formó hace miles de millones de años y hoy recibe a los visitantes, que intrigados por conocer todo sobre la última vez que hizo erupción, lo visitan mientras se pierden en la profundidad de su cráter; nos referimos al Volcán Xitle.
Te vas a sorprender, cuando sepas que este gigante se formó ¡durante una sola erupción! que viene siendo algo que conocemos como “volcán monogenético”, pero sigue con nosotros pues tenemos mas detalles al respecto.
Xitle, un “ombligo en la tierra”
La palabra “Xitle” significa ombligo en náhuatl, y se le nombró así por la forma hundida de su cráter, el cual mide alrededor de 250 metros de diámetro.
Es un lugar imprescindible para los amantes del trekking, de la bicicleta de montaña, o simplemente de la aventura.
El volcán hizo erupción hace dos mil años, cuando desde sus entrañas emanó un infierno de lava y ceniza que cubrió toda la zona del Ajusco.
Se cree que los antiguos pobladores de Copilco y Cuicuilco tuvieron que abandonar el sur del Valle de México por la erupción del Xitle.
Hoy en día se encuentra cubierto por roca volcánica que está acompañada con un bosque de pinos y cientos de oyameles que esconden una gran variedad de fauna local.
Recorre sus túneles de lava
Debes saber, que gracias a la viscosidad y las altas temperaturas de lava que emanaron del Xitle se formaron cuevas de lava en las que vas a poder adentrarte como si de un viaje en el tiempo se tratara.
La luz apenas llega a esos túneles, por lo que debes ir bien alerta porque en cualquier momento te puedes topar con un murciélago, ¡pero pierde cuidado! que estas criaturas no harán mas que volar sobre ti.
Para recorrer este lugar es importante que lo hagas acompañado de un guía certificado y con todo el equipo necesario para evitar cualquier incidente. Utiliza ropa cómoda y sigue las instrucciones que te proporcionen.
Una visita al Xitle tiene una duración aproximada de 8 horas y los costos van desde los $500 mxn por persona, todo depende de las experiencias que vayas a reservar.
¿No tenías plan de fin de semana? Pues ahora ya cuentas con una excelente opción, solo prepara tu outfit aventurero, reúne a tu team y #Nuncadejesdeviajar!.
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Ecoturismo…¿En San Miguel de Allende?
¡Así como lo lees! San Miguel es cultura, historia… Y mucha naturaleza.
San Miguel de Allende no solo es reconocido por ser Patrimonio de la Humanidad, además, con sus paisajes que cautivan a cualquiera nos regala la posibilidad de captar postales maravillosas. Pero, ¿alguna vez imaginaste practicar el ecoturismo en San Miguel de Allende?, ¡ahora es toda una realidad! y esperamos te encante esta propuesta.
Se trata de una nueva forma de descubrir sus calles empedradas y exuberante naturaleza en compañía de Coyote Canyon Adventure, que promete una desconexión del mundo digital actual en el que vivimos para relajarnos mientras respiramos el aire puro de sus rincones.
Cabalgatas ideales para los amantes de la naturaleza
La empresa Coyote Canyon Adventure, con 22 años de experiencia en el mercado ha preparado para nosotros una serie de recorridos diseñados para tener un acercamiento con la naturaleza, no sin olvidar el respeto y cuidado del medio ambiente.
Una de las aventuras que te recomendamos vivir es disfrutar de una cabalgata para llegar a “El cañón” y recorrer los llanos que lo rodean.
Durante todo el camino, ten por seguro que las vistas son las mas espectaculares…¡pero no debes preocuparte!, pues si lo prefieres, puedes disfrutar de la excursión a pie.
Como parte de la experiencia, de igual manera puedes descender en las peñas mientras practicas rappel, y luego de una emocionante tarde, qué mejor manera de terminar tu día que en sus aguas termales para relajarte al máximo.
El recorrido tiene una duración de 5 horas y tiene un costo de $900 mxn por persona, ¡reserva ya!.
Descubre San Miguel de Allende
Ahora te invitamos a descubrir la experiencia “un día en el rancho” que es uno de los mejores ejemplos para practicar ecoturismo en San Miguel de Allende, pues vas a poder compartir una auténtica experiencia en una granja, para luego probar un exquisito desayuno con los productos locales mas frescos.
Luego puedes dirigirte en nuevo a “El Cañón” para mirar el atardecer, y terminar nadando en el río. Sin dejar de lado la aventura, pero con un toque cultural, Coyote Adventures nos regala recorridos por la zona arqueológica de “La Cañada de la Virgen”, en donde las principales construcciones se levantaron con el fin de observar el cielo.
¿O que tal recorrer el centro histórico de San Miguel de Allende a caballo? Este lugar es icónico y uno de los mas instagrameables del estado ¡no te lo pierdas!.
Como pueden ver, viajeros, San Miguel es mucho mas que cultura e historia. Es también una serie de paisajes hermosos, ecoturismo y amor por el medio ambiente, #Nuncadejesdeviajar!.
La India no solo se resume en ser la Tierra del Taj Mahal, es mucho mas que eso. Te sorprendería saber que tiene atractivos turísticos igual de impresionantes como el Parque Nacional de Jatayu, un centro turístico único que seguro vas a querer visitar.
Se trata de un entorno único, y diferente al resto de las atracciones de la India ya que es el parque mas grande situado en medio de la naturaleza, que alberga el monumento del ave representativa del país.
¿Por que es tan especial este parque?
Iniciemos con que el Parque Nacional de Jatayu tiene una escultura de ave, y es la mas grande en el mundo. Gracias a esto, la escultura ha sido reconocida con el Récord Mundial Guinness por su peculiaridad, autenticidad y debido a que se construyó sobre la roca Jatayu.
El monumento del ave mide 350 metros de altura, 60 metros de largo y 43 de ancho que en su interior tiene un museo de realidad virtual.
Terminar esta creación tomó nada mas y nada menos ¡que 10 años! gracias al trabajo de Rajiv Anchal y su gran equipo. Simboliza la epopeya hindú del Ramayana, donde se cuenta que un pájaro divino trató de rescatar a Sita, la esposa de Rama (encarnación de Vishnu y Krishna), que había sido secuestrada por Ravana, el rey demonio.
En la lucha, el rey cortó el ala izquierda de Jatayu, que cayó malherido en una zona rocosa mientras escapaba con Sita. Para rendirle homenaje, el parque natural Jatayu levantó este monumento.
Dentro del Parque Nacional de Jatayu se promueve el ecoturismo en todo momento ya que combina el arte, la tecnología, la cultura y la sostenibilidad en perfecto balance, cuidando el medio ambiente.
El parque aprovecha la energía solar para el uso de sus instalaciones y fue construido en una presa de control entre dos valles rocosos para la conservación del agua mediante la recolección de la lluvia.
La aventura en el Parque Nacional de Jatayu
Pero tranquilo, que en el parque vas a poder hacer algunas otras actividades como tiro con arco o incluso tiro con rifle, escalar, tirolesa o realizar rappel sobre las rocas del lugar, y si buscas algo mas tranqui, entonces te recomendamos hacer senderismo.
Y para un momento muy épico, entonces debes saber que también tienes la posibilidad de acampar ¡en la cima de la montaña!.
La entrada al parque tiene un costo de $120 mxn por persona y se encuentra abierto todos los días de la semana.
Disfruta de la majestuosidad de la India desde las alturas y descubre cada rincón lleno de exuberante naturaleza. ¿Listo para el Parque Nacional de Jatayu?. #Nuncadejesdeviajar!.
-
En pareja
Luna de miel en Sicilia, ¡amor a la italiana!
-
Asia
Templo de loto, eminencia de la arquitectura vanguardista
-
CDMX
Está inactivo, pero tu actívate en el Volcán Xitle
-
Guerrero
Banyan Tree Spa: El templo del bienestar en Cabo Marqués
-
Asia
¡Películas que inspiran a visitar Japón!
-
Fin de Semana
Ex Hacienda de Mazaquiahuac, un viaje al pasado
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Ecoturismo…¿En San Miguel de Allende?
-
Asia
Dubai Miracle Garden, el jardín mas grande del mundo